Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

La Fórmula 1, un laboratorio completo

$
0
0

La categoría reina de automovilismo mundial no se guarda nada. Cada año se ensayan mejoras en los distintos apartados que conforman sus monoplazas. Aspectos como el sistema de propulsión, la aerodinámica, los mecanismos de frenada y refrigeración, entre muchos otros, son innovados cada anualmente. Sin duda alguna, esta disciplina deportiva lleva al talento y conocimiento humano a límites insospechados.

Más en Motorbit: Europa y sus pistas históricas del calendario de Fórmula 1

Fórmula 1, llevando el talento humano a límites insospechados

La revolución tecnológica que se experimenta en este deporte pone a la vanguardia a los distintos fabricantes de autos que participan. Éstos llevan sus adelantos tecnológicos y mecánicos a sus vehículos de producción en serie, especialmente a los de alta gama y deportivos. Y es que éstos ofrecen prestaciones muy altas y sus costos son bastante elevados, algo que ayuda a solventar los costos de la transferencia tecnológica.

Fórmula 1

Uno de los componentes más trabajados en la Fórmula 1 son los neumáticos.

Uno de los componentes sobre los que más se trabaja son los neumáticos. Estos son los encargados de trasladar toda la fuerza del motor al asfalto con bajos coeficientes de rozamiento para así optimizar el rendimiento del bólido. Además, tienen la misión de soportar altas temperaturas y un contacto prolongado con el suelo. Es por eso que Pirelli, la marca encargada de proveer todas las llantas a los vehículos de la Fórmula 1, invierte millones de dólares en investigaciones y desarrollos tecnológicos.

La firma realizó varios ajustes a sus neumáticos para ceñirse a las exigencias de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA, debido a sus iniciales en inglés). Este organismo realizó una serie de cambios al reglamento de la competición para devolverle la emoción de años atrás. Así que Pirelli produjo las llantas que se utilizan actualmente en el certamen. Su principal característica para este año es el incremento en el ancho de la banda de rodadura, que ahora es un 25% más amplio. Esto significa que la superficie de contacto con el piso será mayor, al igual que la velocidad y la aceleración en las curvas.

Las medidas de los neumáticos pasaron de ser de 245 mm de ancho en el eje delantero a tener 304 mm; mientras que en el trasero pasaron de 325 mm a 405 mm. Esto significa que las nuevas dimensiones de las gomas lisas, intermedias y de lluvia serán 305/670-13 (adelante) y 405/670-13 (atrás). El diámetro total pasó de 660 mm a 670. Lo que no varió, al menos de momento, fue el diámetro que seguirá siendo de 13 pulgadas. No obstante, el fabricante no ha descartado implementar más cambios de cara al futuro.

Pirelli realizó varias pruebas con los neumáticos a inicios de año para verificar el rendimiento de los mismos. Los test se realizaron con modelos del 2012, 2013 y 2014. En ellos se evaluó su calidad, durabilidad y rendimiento.

Más en Motorbit: Este es el calendario inicial de la Fórmula 1 de 2018

La entrada La Fórmula 1, un laboratorio completo aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>