
La tendencia de las marcas de lujo a desarrollar vehículos 100% eléctricos continúa con Aston Martin, a la que le ha tomado casi dos años hacer realidad su propio proyecto.
Siendo una idea que se reveló en octubre de 2015, RapidE es el nombre del auto que la fábrica británica comenzará a producirse en 2019, aunque solo tendrá un total de 155 unidades; a pesar de que se sabrá más información conforme transcurra el tiempo de producción y las capacidades de su powertrain, se subraya que el deportivo será de cuatro puertas con elementos dinámicos.
“RapidE representa un futuro sustentable en el que los valores de Aston Martin de estilo seductor y rendimiento supremo no solo coexisten junto con un powertrain de cero emisiones, pero son mejorados”, declaró el Presidente y CEO, el Dr. Andy Palmer.
Más en Motorbit: Aston Martin venció a Corvette en Le Mans
Al seguir los pasos de la industria en la actualidad, el objetivo será ejecutar una estrategia de producción de máquinas de mínima o nula emisión de contaminantes; sin embargo, de acuerdo con el dirigente, sus raíces no cambiarán.
“El motor de combustión interna ha sido el corazón de Aston Martin por más de un siglo, y continuará siéndolo en los años venideros”, afirmó.
ALIANZA CON WILLIAMS
En términos estéticos y aerodinámicos, el RapidE será una evolución del Rapide S, que cuenta con el motor AM29 V12 de 6.0 litros de capacidad, que genera hasta 550 bhp y velocidad de 203 mph; un ejemplo de esto se vio con los bocetos compartidos a la par del anuncio.
Más en Motorbit: Los nombres más raros en la industria automotriz
Otra de las novedades es que Aston Martin trabajará en conjunto con Williams Advanced Engineering en la conformación de su tren de potencia, ya que fue esta empresa la que ideó este concepto hace algunos años; la alianza incluye la construcción de un edificio en el Reino Unido en el que se trabajará en la manutención y desarrollo de una batería flexible, siendo la del RapidE la que se considere como el proyecto “Halo”.

Este vehículo es parte del plan anunciado por su CEO para reconsolidar su imagen y ventas a nivel mundial.
De esta forma, esta empresa sigue consolidándose dentro del desarrollo de tecnología eléctrica en la industria: en deporte motor, ha sido el proveedor oficial de baterías de la Fórmula E desde 2014, además de colaborar en el desarrollo del prototipo Nissan BladeGlider, conformado por dos motores eléctricos, así como del híbrido Jaguar C-X75 que participó en la película SPECTRE, siendo el primer chassis monocasco de compuesto de carbono de dicha marca.
Otras asociaciones que tiene este consorcio incluyen a Vanda Electrics, con el cual produjeron el proyecto Dendrobium, el primer superdeportivo eléctrico originario de Singapur.
Más en Motorbit: Test Drive: Peugeot 3008 renovada y sublime
Esto también forma parte del plan denominado “Second Century”, que el Dr. Palmer anunció al cumplir 150 días como CEO de Aston Martin, en octubre de 2014, el cual arrancó con el lanzamiento del modelo DB11 y que también incluye al AM-RB 001, o “Valkyrie”, diseñado por Adrian Newey, el laureado ingeniero de Fórmula 1.
CUÉNTANOS…
¿Qué velocidad máxima te gustaría que alcance este coche?
¿Williams se consolida como referente en la tecnología para eléctricos?
La entrada El primer eléctrico de Aston Martin saldrá en 2019 aparece primero en Motorbit.
