
El agua siempre encuentra su camino, pero aún para esta lapidaria declaración, todo fluido es capaz de meterse en cualquier sistema, causando averías de la más diversa índole y tomando en cuenta de que una lluvia y cuando ésta es demasiada, usualmente viene acompañada de una terrible inundación y por torrentes de lodo que hacen evidente que no es nada recomendable sujetar tu auto a estas condiciones.
Más en Motorbit: ¿A qué peligros se enfrentan tus hijos al usar el transporte público?
Con el despliegue climatológico que nos ha obsequiado la madre naturaleza en estos últimos días, el menos en México, es lamentablemente común escuchar de inundaciones por toda la zona metropolitana. Y el interior de nuestros autos no es la excepción.
Sea en el habitáculo, en el compartimiento del motor y hasta en la cajuela, un coche que ha sido inundado representa un problema para quien lo vende y quien lo compra.
¿POR DÓNDE PUEDE ENTRAR EL AGUA A TU COCHE?
El agua al interior de un vehículo es un problema, por lo que podemos empezar por enumerar los puntos por los que entra el agua al auto, sobre el riesgo de caer en imprecisiones derivadas del estado general del auto; por ejemplo, el compartimiento del motor es en teoría hermético en su parte superior, no así al frente, en donde debe de estar abierto para el funcionamiento del sistema de enfriamiento.
Ya en el plano real, las gomas, puertas y partes móviles encargadas de impedir el paso del líquido al interior de la cabina, no siempre se encuentran en condiciones de funcionamiento óptimo.
Los ductos del aire acondicionado son otro punto por el que se cuela el agua; las ventanas dejan entrar el agua hacia el interior, pero de las puertas en donde, al permanecer mucho tiempo, puede oxidar las puertas.
Y hablando de óxidos, no es lo mismo el deterioro que sufre el auto con agua dulce que con agua salada de igual manera que y ciertamente no es lo mismo meter el coche en un charco, que ir a caer en una laguna.
Si el agua entra al motor, es seguro que habrá que abrirlo para reemplazar lubricante, anticongelante, revisar el interior del bloque, el sistema de escape y todo el de inyección/admisión, dependiendo del modelo del que se trate. Deberán ser sujetos a una revisión exhaustiva de todas las partes.
Más en Motorbit: Anécdotas peculiares del mundo automotriz que seguro no conocías
AL COMPRAR ¿CÓMO DETECTO SI UN COCHE HA ESTADO INUNDADO?
• El estado de los sellos en cristales y puertas es un buen comienzo; siempre sufren de resequedades provocando fisuras y deficiencia en el sellado.
• El olor del coche es el mejor de los indicios. La humedad en alfombra, asientos, tablero y sistema de aire acondicionado desprenden un desagradable e inconfundible aroma.

Los olores de la cabina son el mejor de los indicios para detectar si el auto estuvo involucrado en una imprenta.
• Mirar por debajo del auto para conocer el estado de la plataforma y sus sellos es recomendable.
• Evidentemente, el motor puede haber sido puesto en marcha después de la inundación; se recomienda una revisión mecánica profunda para descartar daños integrales en la ingeniería.
Más en Motorbit: BMW Serie 6 Gran Turismo ¿hatchback, vagoneta o crossover?
¿QUÉ HACER SI TU AUTO SE INUNDA?
Se recomienda cambiar toda la tapicería; si aún así, tu economía no alcanza hasta allá, las recomendaciones para este caso son más puntuales:
• No lo enciendas hasta que no lo revise el mecánico.
• Abre puertas, cristales y cajuela. Busca un lugar techado para evitar otra posible lluvia y deja que se ventile durante varios días para eliminar un máximo de humedad.
• Lava la alfombra y las vestiduras para evitar que conserven ese desagradable olor.
• Las puertas cuentan y la parte entre el tablero y el compartimiento del motor, tienen drenajes para estas ocasiones; revisa que se encuentren todos destapados para que drene correctamente el agua y no avance la corrosión.
• Lava la cajuela a conciencia. A las calaveras se les debe retirar los focos para que puedan eliminar la humedad.

No dejes de revisar el manual de usuario de tu coche al momento de limpiar la cajuela de tu coche, esto evitará que uses materiales que puedan perjudicar las superficies.
• Para casos extremos, desarma todo el interior para que las partes se sequen por separado: Alfombra, sillones, tablero, cielo y tableros de las puertas.
• Lava a presión el motor y su compartimiento, poniendo especial énfasis al radiador, que es propenso a taponarse, impidiendo la función de enfriado.
Recuerda no desafiar a la lluvia y un posible encharcamiento.
CUÉNTANOS…
¿Te has visto envuelto en una inundación?, platícanos tu experiencia
¿Qué acciones has tomado para arreglar tu coche tras una inundación?
La entrada ¿Cómo afrontar una inundación en tu coche? aparece primero en Motorbit.
