
Cada día, más personas deciden comprar un auto eléctrico. Hoy te presentamos en qué países estos vehículos son más exitosos.
Más en Motorbit: Toyota vende todas sus acciones Tesla
Los autos eléctricos son un boom en estos tiempos y se está volviendo más común verlos circular en varios países del mundo. Y es que de acuerdo a sus promotores, los autos impulsados por electricidad son una inversión a mediano y largo plazo, redituable para ciudadanos y países.
El uso del auto eléctrico es cada día más común. Sin embargo, hay países donde estos vehículos son más aceptados y te mostramos cuáles son.
Noruega
En este país no se escatima en costos mientras el fin lo amerite. Si los ciudadanos de Oslo son capaces de pagar $9.90 dólares por medio litro de cerveza, es lógico pensar que no escatiman en invertir en un auto eléctrico.
Es por ello, que tal vez es una de las ciudades en el mundo con más autos eléctricos circulando por sus calles. Aunque contrario a lo que se podría pensar, comprar un auto eléctrico en Noruega no es tan caro.
De hecho, comparado con lo que puede llegar a costar un auto común (con un funcionamiento a base de combustibles fósiles), comprar un auto eléctrico puede ser la mejor opción, ya que la importación de los autos convencionales está gravada con altos impuestos.

Noruega tiene pensado erradicar por completo la venta de automóviles que funcionan con diésel y gasolina para antes del 2025
Noruega ocupa así el primer lugar en el mundo como país que tiene más carros eléctricos circulando.
Los nórdicos tienen una cuota de mercado superior al 33 %, a pesar de ser un país productor de petróleo (40 % del PIB). Esto debido a que es un país que cuenta con un gobierno que se preocupa por generar energías limpias para hoy y para el futuro.
Como dato curioso, Noruega tiene pensado erradicar por completo la venta de automóviles que funcionan con diésel y gasolina para antes del 2025.
Islandia
Islandia es el segundo país del mundo que apuesta por la energía eléctrica en los automóviles, con una cuota de mercado del 9.1 %. Aunque esto no representa ni la mitad de la cuota del porcentaje de Noruega, Islandia también cuenta con un gobierno que impulsa a los ciudadanos a que se cambien a energías más limpias.
En esta isla de 330,000 habitantes se vendieron 1,158 automóviles eléctricos el año pasado.
Esta cifra promete aumentar el año que viene, y según los datos del Observatorio Europeo de Combustibles Alternativos.
El pasado mes de abril las ventas aumentaron hasta más de un 200 % con respecto a las ventas realizadas en abril del año pasado.
China
China también es uno de los líderes en el consumo de autos eléctricos. El año pasado se vendieron alrededor de 507,000 automóviles eléctricos e híbridos, lo cual impactó con un incremento del 53 % con respecto al 2015.
Dato curioso: en Estados Unidos tan sólo se vendieron 157,130 automóviles eléctricos, pero lograron tener un incremento del 36 % en 2016.
Sin embargo, aunque estas cifras de ventas de China y Estados Unidos hayan aumentado considerablemente con respecto a otros años, la cuota de mercado sigue siendo baja.
En China estas cifras tan sólo representan el 1.2 % de los autos que circulan por las carreteras del país, al igual que en Estados Unidos.
Otros países
Los países que le siguen en la lista en la cuota de mercado con respecto al total de automóviles son Suecia con el 4.21 %, seguido por Suiza con el 2.29 %.
La mayoría de estos países cuentan con gobiernos que incentivan a sus ciudadanos para comprar los automóviles eléctricos, exentando impuestos, y/o evitando que paguen pasas de circulación o cuotas en autopistas, estacionamientos, etc.
Een Noruega, por ejemplo, el gobierno ofrece incluso que los autos eléctricos viajen a bordo de los ferris que atraviesan los fiordos del país de forma gratuita.
Este tipo de iniciativas podrían ser una buena estrategia para que otros países en el mundo cambiaran a modelos con energías más limpias.
Estas tecnologías limpias parecen prometedoras ya que año con año se han ido reduciendo los costos de producción, lo cual hace que estos autos se vuelvan más accesibles.
Más en Motorbit: GPS: ¿amigo o enemigo? Estudios revelan que nos hacen perder 29 hrs anuales
¿Qué opinas?
¿Has considerado comprar un auto eléctrico?
¿Cuál es tu experiencia?
Fuente: bbc.com
La entrada Estos son los países donde el auto eléctrico es más exitoso aparece primero en Motorbit.
