Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

24 curiosidades de las 24 horas de Le Mans (Parte I)

$
0
0
Antes de terminar la hora 12, la carrera perdió a sus favoritos sentimentales de nueva cuenta.

Pocos espectáculos en el mundo como una carrera de velocidad. Y pocas carreras como las de resistencia. Y pocas carreras de resistencia como Las 24 Horas de Le Mans. En su categoría estelar, la LMP1 cuenta con la participación de difernetes equipos y diferentes armadoras. Tuvo su inicio en 26 y 27 de mayo de 1923 y desde ese entonces, salvo contadas excepciones, como entre 1940 y 1948 que se suspendió por la segunda guerra mundial que se libraba en ese entonces en Europa.


Más en Motorbit: A 50 años del triunfo estadounidense en Le Mans

Se dice que a una competencia en Le Mans hay que llevar tres coches porque casi siempre uno abandona por fallas en la ingeniería, el segundo por accidente y el tercero es el que tendrá más factibilidad de conseguir el podio.

El jugar con esto, implica un riesgo como el que tomó Toyota en la última edición de la carrera en la que se presentó con dos coches y a la postre le costó la carrera en la que fue a la cabeza casi desde el principio hasta casi el final.

LAS 12 PRIMERAS CURIOSIDADES DE LAS 24 HORAS DE LE MANS

1. La idea original de una prueba de resistencia fue del Georges Durand, fundador del club patrocinador del evento. Él pidió a Charles Faroux y Emile Coquile que diseñaran la competencia, que en su origen debía ser de solo 8 horas que incluían 4 nocturnas.

curiosidades de las 24 horas de Le Mans

Los primeros kilómetros en la historia de Le Mans.

2. A diferencia de otras carreras del Campeonato Mundial de Resistencia como Spa Francorchamps y Silverstone, Le Mans se lleva a cabo en el circuito de carreras semipermanente de La Sarthe, que en su configuración actual tiene una longitud de 13, 650 metros en su mayoría de secciones carreteras que son públicas el resto del año.

3. Es la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo. Algunos equipos consiguen su invitación por resultados en otras competencias como la IMSA, la European Le Mans Series, la Asian Le Mans Series y la Petit Le Mans.

curiosidades de las 24 horas de Le Mans

Porsche es una de las marcas que ha tomado parte en la American Le Mans, conocida después como IMSA.

Más en Motorbit: La mujer detrás del Acura NSX

4. Se ha buscado sustituir tramos de carretera por otros diseñados ex profeso para algunos propósitos puntuales, entre los que se encuentran las curvas Porsche y el circuito Bugatti, en donde se empieza y finaliza la prueba.

5. Desde la primera edición hasta la más reciente, se han llevado a cabo 13 modificaciones al trazado del circuito, lo que nos lleva a 13 récords de velocidad por vuelta. El trazo más largo (entre 1923 y 1928) tenía 17.262 kms y de 2007 al dia de hoy mide 13.629 kms.

curiosidades de las 24 horas de Le Mans

Le Mans tiene alrededor de la carrera uno de los ambientes más emblemáticos del deporte motor.

6. La distancia del circuito actual es del doble que la del circuito original de 1923. Ese año, André Lagache y René Léonard manejaron 2.209 km, en tanto que, en 2016, el Toyota TS050 HYBRID conducido por Sarrazin, Conway y Kobayashi hizo lo propio por 5,193 km.

7. El piloto Eddie Hall manejó solo las 24 horas en la edición de 1950, el único en lograr esa hazaña (o inconciencia, como prefiera verse).

curiosidades de las 24 horas de Le Mans

Eddie Hall.

Más en Motorbit: El Ford Mustang GT 2018 gana potencia y mejora su aceleración

8. Originalmente, la salida se daba con los pilotos al otro lado de los pits; es decir que ellos corrían hacia sus autos para salir a la carrera, algo sumamente peligroso, ya que por arrancar de prisa no daba tiempo de ajustar los cinturones. En la edición de 1969, el mítico Jacky Ickx caminó en vez de correr a modo de protesta y aún así entró en el primer lugar. El año siguiente ya se dio la largada con los pilotos a bordo de sus autos.

curiosidades de las 24 horas de Le Mans

La salida “Estilo Le Mans” es una de las más peligrosas.

9. El equipo Toyota recién incorporado a la competencia, lleva 18 años compitiendo en Le Mans.

10. La Ligne Droite des Hunaudières es una recta de 6 kilómetros que perduró hasta la edición de 1990. Originalmente era parte de la carretera nacional N138 que corre desde Mulsane hasta Arnage con una curva muy amplia conocida como Indianápolis. Posteriormente a esta edición se trazaron dos chicanas para poner coto a las velocidades desarrolladas que alcanzaron los 386 km/hr.(Porsche).

curiosidades de las 24 horas de Le Mans

Porsche es un referente en Las 24 Horas de Le Mans.

11. El piloto Jean Rondeau fué el único ganador de la prueba en 1980 a bordo de un Rondeau M379B un auto que llevaba su nombre y que coincide con la localidad en donde nació. Formaba equipo con Jean-Pierre Jaussaud.

curiosidades de las 24 horas de Le Mans

Este es el auto en el que Jean Rondeau corrió en Le Mans.

12. El piloto con más victorias registradas es Tom Kristensen con 9, empezando en su año de novato en 1959 en el que casualmente entró a reemplazar al lesionado Davy Jones (Nada que ver con el monstruo de los Piratas de Caribe). Durante su trayectoria corrió para cuatro marcas, logrando la posición de honor con tres de ellas.

Muy pronto la segunda parte…

CUÉNTANOS…
¿Sigues Las 24 Horas de Le Mans?
¿Cuál es tu equipo favorito en esta prueba?

La entrada 24 curiosidades de las 24 horas de Le Mans (Parte I) aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Trending Articles