
Los dos gastos más fuertes que la gran mayoría de la gente hace son su casa y un auto. La gran diferencia entre ambos es que los bienes raíces generalmente aumentan su precio con el paso del tiempo, mientras que en los coches sucede completamente lo contrario.
Más en Motorbit: 5 puntos clave para saber si un financiamiento automotriz es confiable
Lo anterior hace que el método de compra tenga una mayor repercusión en nuestra economía en general. Puedes comprar una casa a 30 años sabiendo que cuando acabes de pagarla costará más del total de lo que pagaste por ella, mientras que la mayoría de los coches pierden un porcentaje importante de su valor en el instante en el que salen del concesionario, y de ahí sólo sigue bajando.
Por eso es importante decidir al momento de comprar uno cómo lo vamos a pagar, ¿a crédito o de contado? Cada uno de estos dos modos tiene sus ventajas y desventajas, y aquí te platicaremos las más importantes.

Comprar un auto es una de las decisiones más importantes hoy en día en cuanto al patrimonio de una persona.
Antes de empezar es importante mencionar que no estamos tomando en cuenta los arrendamientos ya que son sistemas de adquisición completamente diferentes y ese es tema para otra ocasión.
LA PRIMERA DECISIÓN IMPORTANTE
Lo primero que hay que determinar antes de comprar un automóvil es cuánto dinero tenemos en ese momento y cuánto estamos dispuestos a gastar, que no son la misma cosa.
El pago de contado es la mejor de las opciones en la mayoría de los casos. Al pagar un auto en una sola exhibición nos evitamos cargos extras de intereses y aperturas de cuenta en las instituciones financieras.

Lo que sí es un hecho es que debes asesorarte en todo momento antes de decidir el tipo de compra que harás.
Pero aun cuando hagamos el pago de contado de un vehículo nuevo, hay varios gastos extra que tenemos que tomar en cuenta, como el registro del auto y el seguro, por poner un ejemplo.
Más en Motorbit: Aprovecha tu auto para pasar más tiempo en familia
AUTO A CRÉDITO
Si compramos a crédito, es importante tomar en cuenta lo que tenemos que estar dispuestos a gastar ya que sólo considerando los intereses el precio final puede variar.
Las ventajas de comprar a crédito realmente se traducen al hecho de poder adquirir un auto de mayor precio del que tenemos disponible.
Muchas veces sucede que el coche que nos gusta está fuera de nuestro presupuesto o simplemente sólo tenemos dinero para unos cuantos modelos nuevos, pero gracias a las facilidades de pago que podemos obtener al comprar con un crédito, nuestro abanico de opciones aumenta considerablemente, permitiéndonos buscar algo que se adecúe más a nuestras necesidades.
Comprar un coche nuevo tiene ventajas que a la vista son obvias y probablemente la garantía del fabricante sea una de las más importantes, pero si estamos dispuestos a sacrificar eso, muchas veces es mejor voltear al mercado de los usados y mantenernos dentro de nuestro presupuesto actual.
La devaluación que sufren todos los automotores puede hacer que el auto que quieres o que necesitas esté a tu alcance para pagarlo de contado.
Más en Motorbit: ¿A qué peligros se enfrentan tus hijos al usar el transporte público?
¿QUÉ TE CONVIENE MÁS?
Para muchos, la mejor opción es comprar de contado siempre que se puedas, obviamente. Ahora bien,si decides hacerlo con un crédito busca la opción que mejor se adapte a tu bolsillo.
Antes de firmar cualquier contrato verifica cuál será el precio final, ¿cuál es la cantidad de dinero exacta que acabaré pagando por él?
Una vez que sepas esa cantidad ve si el auto realmente lo vale o hay mejores opciones, y siempre recuerda cuánto dinero estás dispuesto a gastar en total por el auto y no te excedas de ese presupuesto.
CUÉNTANOS…
¿Tú qué esquema prefieres?
¿Has comprado un auto a crédito?, platícanos tu experiencia
La entrada Comprar mi auto a crédito o de contado, ¿qué me conviene más? aparece primero en Motorbit.
