Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Evita problemas: razones para contratar un tramitador

$
0
0

¿Quieres comprar un auto usado en Ecuador? Genial, pero te recomendamos que lo hagas a través de portal de confianza (para evitar sorpresas) y que te informes bien antes de decidirte por un auto u otro. Si ya superaste estos pasos, ahora viene lo más engorroso para muchos; los trámites vehiculares…

Más en Motorbit: ¿Cómo hacer más fácil la compra de tu seminuevo?

Antes de poder llevarte tu preciado carro a casa, debes hacerte cargo de una serie de documentos y trámites para asegurarte de que todo esté en regla y te ahorres futuros dolores de cabeza, como por ejemplo encontrarte con la sorpresa de que el auto tiene multas pendientes.

Los trámites vehiculares por los que debes pasar para adquirir un auto usado son unos pocos y puedes optar por realizarlos tú mismo o bien contratar a un tramitador que haga el trabajo por ti.

La primera opción es recomendable si estás familiarizado con los trámites y puedes dedicarle el tiempo necesario a acudir a las distintas instituciones, hacer cola, informarte, etc. Pero si, en cambio, no conoces bien los trámites o no tienes tiempo suficiente como para realizarlo por ti mismo puedes solicitar la ayuda de un tramitador que te ahorre tiempo, aunque ello conlleve pagar un poco más.

¿Quieres hacer los trámites por tu cuenta?

Ya tienes visto el auto que quieres pero, ¿estás dispuesto hacer todos los trámites por tu cuenta?

Si te ves con ánimos para enfrentarte a la burocracia por ti mismo, estos son los pasos (a grandes rasgos) que deberás seguir:

1º Verificar la situación legal del vehículo: Antes de decidirte a hacer la compra, revisa su situación legal para no acabar con problemas. Debes verificar con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y con  la Agencia Nacional de Tránsito que el auto está a nombre del vendedor (y no a nombre de cualquier otra persona), comprobar que no tiene multas pendientes, o prohibiciones, o gravámenes o bloqueos.

2º Revisión mecánica del vehículo: Este no es un trámite vehicular como tal, pero sí muy necesario para hacer una compra segura. Para ello lleva a un taller de confianza el vehículo y pídele que haga una revisión completa del estado mecánico del vehículo así como del interior y exterior del mismo. Si encuentras alguna falla que no se mostraba en el anuncio del vendedor, pero no es demasiado importante, quizás puedas negociar y conseguirlo a un mejor precio.

3º Contrato de compra-venta entre el comprador y el vendedor. Este contrato debe estar correctamente redactado y ser legalizado frente a un notario

4º  Abonar el impuesto a la transferencia del 1% del valor del contrato al Servicio de Rentas Internas (SRI)

5º Acudir a la revisión técnica para hacer el cambio de nombre de la matrícula antes de que transcurran 30 días desde la compra.

Estos son, entre otros, los trámites principales que deberás hacer.  Ten en cuenta el tiempo que tendrás que invertir en realizar cada uno de estos pasos y organizarte para poder disfrutar lo antes posible de tu nuevo auto.

¿Quieres contratar a un tramitador?

Dejar los trámites en mano de un gestor vehicular es una buena opción para evitar malos ratos.

Si leer todos los pasos que hay que seguir te ha espantado un poco y crees que no podrás sacar tiempo suficiente para llevarlos a cabo o que te resultará complicado hacerlos, siempre puedes acudir a un tramitador experimentado.

Una de las principales ventajas de decidirte por esta opción es que te ahorrarás tiempo ya que no tendrás que ir tú mismo a realizar cada uno de los engorrosos trámites, pero no es la única.

El hecho de que un tramitador haya realizado este mismo proceso una gran cantidad de veces implica que conocerá con detalle el funcionamiento de dichos trámites así como las instituciones a las que debe dirigirse y, además, sabrá aconsejarte para realizarlos en el menor tiempo posible y sin cometer fallos.

Imagina que tú olvidas (o no sabes cómo) comprobar la situación legal del auto y, confiadamente, pagas al vendedor y te lo llevas a casa. ¿Qué pasaría si por desgracia ese vehículo estaba sujeto a un gravámen o se trataba de un auto que había sido robado? Pues pasaría que te quedarías sin auto y sin inversión.

Por ese motivo es importante realizar todos los trámites legales cuando se trata de un auto usado para evitarnos problemas. Como es lógico, si dejamos los trámites en manos de un tramitador, este sabrá si el auto está en buenas condiciones y se puede comprar, etc.

Al fin y al cabo, la decisión es tuya como comprador. Si quieres ahorrar unos dólares y hacer los trámites tu mismo, adelante pero recuerda informarte bien para no tener problemas. Si en cambio te decantas por un tramitador, comprueba antes sus credenciales y pídele información sobre su experiencia para poder quedarte tranquilo.

Esperamos que este artículo te haya ayudado un poco a despejar las dudas sobre el tema. ¡Hasta la próxima!

Más en Motorbit: Soluciones para olvidarse de los trámites automotrices

La entrada Evita problemas: razones para contratar un tramitador aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>