
Mientras las ventas de autos nuevos en nuestro país registraron un descenso en julio pasado de 7.3%, al comercializarse 122,110 unidades, el acumulado comprendido entre el periodo enero-julio reportó un incremento de 1.4% al desplazarse 865,161 vehículos, pero ¿cuáles fueron los modelos que más compraron los mexicanos en ese lapso?, te lo contamos.
Más en Motorbit: ¿Qué dice realmente el indicador de temperatura de tu coche?
La lista de los cinco modelos más vendidos en México se lo repartieron apenas tres marcas: Nissan, firma que por cierto cumplió 98 meses consecutivos siendo el líder en ventas en nuestro país y es justamente uno de sus modelos el que más niveles de comercialización reportó, seguida de Chevrolet y Volkswagen.
1. NISSAN VERSA
Producido en México, este representante de la casa japonesa no suelta el liderato en cuanto a ventas se refiere. Entre enero y julio del año en curso se colocaron un total de 51,573 ejemplares.
Nissan Versa monta el motor 1.6 Litros de 106 caballos de fuerza y está disponible hasta en siete versiones con precios que van de los 179,500 hasta los 261,200 para el modelo 2017.
2. NISSAN NP300
Una camioneta de la firma nipona se colocó como el segundo modelo más vendido en México durante los primeros siete meses del año. De NP300 se comercializaron 44,564 unidades, desplazando tan sólo en julio pasado, un total de 5,848 ejemplares.
Nissan NP300 ofrece un motor a gasolina 2.5 Litros de 166 caballos de potencia y se acopla a una transmisión manual de seis velocidades. También está disponible una versión motorizada a diésel de 161 equinos asociado también a una caja manual de 6 cambios. Los precios parten de los 262,500 a los 338,500 pesos, siendo el precio tope la variante a diésel.
Más en Motorbit: Honda Odyssey 2018, una renovada opción familiar
3. CHEVROLET AVEO
Recientemente la marca norteamericana presentó el modelo 2018 de este Aveo que se mantuvo en el tercer lugar de ventas en México, aunque la versión 2017 tuvo arrestos para vender durante los primeros siete meses del año un total de 40,175 unidades.
Chevrolet Aveo 2017 se ofrece con motor 1.6 L de 4 cilindros que eroga 103 caballos de potencia y 107 lb-pie de torque y está acoplado ya sea a una caja manual de cinco velocidades o bien una automática de 4 relaciones. Los precios de lista van de los 189,700 a los 230,000 pesos y se ofrece en siete diferentes versiones.
4. VOLKSWAGEN VENTO
La casa alemana tiene en el Vento a su líder en ventas y no es para menos; su versatilidad y eficiencia lo han colocado como uno de los vehículos más deseados por los clientes mexicanos. Durante el periodo enero-julio de 2017 Volkswagen Vento comercializó 37,349 unidades, un 11.2% más que lo reportado en el mismo lapso del año pasado.
Bajo el cofre del Volkswagen Vento encontramos un motor a gasolina 1.6 Litros de 105 caballos de potencia que se acopla a una transmisión ya sea manual de 5 velocidades o bien, Tiptronic de seis relaciones. También se ofrece con motor a diésel 1.6 Litros de 110 equinos asociado a una caja manual de 5 cambios o la afamada DSG de 7 velocidades.
Sus precios van de los 204,990 a los 251,990 precios, por cierto, del modelo 2018.
Más en Motorbit: Cómo una simple estampa en un letrero puede confundir a un vehículo autónomo
5. CHEVROLET SPARK

Chevrolet Spark recientemente dio paso al Beat, modelo con el que se muestra una clara evolución de este subcompacto.
El más pequeño de la firma norteamericana sigue ganando adeptos gracias a sus diseño carismático y eficiencia. De este Spark se colocaron durante los primeros siete meses de 2017 un total de 31,865 unidades.
CUÉNTANOS…
¿A qué crees que se deba que estos modelos sean los más vendidos?
¿Qué auto crees que pronto ingrese a esta lista?
La entrada Los 5 autos que más compran los mexicanos aparece primero en Motorbit.
