
La marca especialista en vehículos todoterreno no quita el pie del acelerador en lo que a actualizar su gama de producto se refiere. Ahora a poco más de 10 años de haber debutado mundialmente Jeep Compass muestra los nuevos trazos que componen a la segunda generación y alista su llegada a nuestro país./p>
Más en Motorbit: ¿Compras tu primer auto? 5 cosas que debes saber para elegir la mejor opción
DISEÑO
Prácticamente nada queda de la estética de la primera generación de Jeep Compass y ahora da paso a un vehículo más expresivo y con una presencia mucho más avocada a un estilo off-road, dejando un tanto de lado el concepto urbano de la generación previa.
Ahora vemos un Jeep Compass mucho más estilizado y robusto. La parrilla muestra las siete rejillas icónicas de los modelos Jeep flanqueadas por unos faros mucho más alargados que le da un toque de robustez notable.
Las líneas laterales fueron totalmente rediseñadas dando paso a un diseño más limpio y con unos cristales un tanto más pequeños pero que abonan a darle un aspecto más aerodinámico. En general la nueva generación de Jeep Compass destaca por contar con un diseño muy bien logrado que la lleva a escalar posiciones en la gama de la firma perteneciente a FCA, toda vez que el primer escalón ahora es ocupado por Renegade.

Jeep Compass 2018, un todoterreno compacto completamente nuevo y global, se fabrica en la planta de FCA en Toluca, México.
FICHA TÉCNICA JEEP COMPASS
Motor

De acuerdo con la marca Jeep Compass ofrece una dinámica de conducción en carretera, libertad al aire libre y un amplio abanico de avanzadas e innovadoras ofertas tecnológicas en materia de seguridad.
El corazón de la nueva generación de Jeep Compass es un motor Tigershark de 16 válvulas y 2.4 litros que eroga 180 caballos de fuerza y 175 libras-pie de torque que agrega el sistema de activación de válvula electrohidráulico variable MultiAir2.
Más en Motorbit: Cómo una simple estampa en un letrero puede confundir a un vehículo autónomo
Desempeño
Jeep Compass, modelo producido por la firma en México, ofrece dos tipos de transmisión: automática de seis velocidades para las versiones 4×2 y una caja automática también, pero de nueve velocidades para la variante 4×4.
Equipamiento
Las cuatro versiones con las que Jeep Compass llegará a México tienen obviamente, diferentes niveles de equipamiento. La de entrada (Latitude 4X2), ofrece el sistema de entrada pasiva y botón de encendido; pantalla táctil de 5 pulgadas con sistema de navegación y cámara trasera de estacionamiento.
La Jeep Compass Limited 4X2 incorpora rieles portaequipaje brillantes en techo; asientos de piel y el afamado sistema Uconnect con pantalla táctil de 8.4 pulgadas.
En tanto, Jeep Compass Limited Premium 4X2 agrega toldo bitono; luces diurnas en LED y el sistema de cajuela eléctrica, mientras que la tope de gama, la Trailhawk 4X4 incorpora amenidades como el sistema de control de tracción, control de descenso en colinas y suspensión Off-Road.
Más en Motorbit: Lo que debes saber sobre el nuevo reglamento de estacionamientos en la CDMX
Seguridad
En este apartado a Jeep Compass no le falta nada. Encontramos frenos ABS, control de tracción, control electrónico de estabilidad; sistema de mitigación electrónica de volcadura y control de oscilación para remolque, entre otros atributos.

Motorbit estará presente en la prueba de manejo para México de Jeep Compass durante los últimos días de agosto.
VERSIONES Y PRECIOS
Como comentamos, Jeep Compass se ofrece en cuatro versiones todas montando el mismo motor al que también ya hicimos referencia:
Latitude 4X2 (TA de 6 vels.): $499,900
Limited 4X2 (TA de 6 vels.): $539,900
Limited Premium (TA de 6 vels.): $584,900
Trailhawk 4X4 (TA de 9 vels.): $659,900
CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu modelo favorito de Jeep?
¿Qué modelos crees que sean el rival directo de este Compass?
La entrada Jeep Compass muestra su nueva cara aparece primero en Motorbit.
