Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Will Power consolida su versatilidad en la IndyCar

$
0
0
Will Power se va consolidado como el piloto más versátil de la IndyCar.

Una noche calurosa de septiembre, en el seco clima de California, Will Power reafirmaba por enésima vez que no era capaz de ganar en un circuito de tipo óvalo.

Los antecedentes respaldan este dicho. Accidentes en las finales de la IndyCar de 2010 y 2011 le impidieron vencer a Dario Franchitti, a pesar del talento que lo ha caracterizado en circuitos permanentes y callejeros. En 2012, la historia se repitió en el Auto Club Speedway de Fontana, cuando se estrelló en el muro y dejó escapar el campeonato ante Ryan Hunter-Reay por tres puntos.

“No es algo que haya pensado que haría. Nunca fue tan aplicado en ellos”, expresó al terminar esa jornada, en la que ni el esfuerzo que sus mecánicos hicieron para reparar su coche fueron suficientes para sumar los puntos necesarios.

Cinco años después, el australiano que alguna vez pasó por la World Series by Renault y se lanzó al estrellato en la serie con Team Penske, el de más recursos y abolengo., se consolida como uno de los pilotos más completos de la especialidad en Estados Unidos, luego de superar todas las adversidades en las 500 Millas de Pocono, que fácilmente puede considerarse como una de sus mejores cátedras.

Más en Motorbit: Busch gana impulso para los playoffs de la NASCAR

Desde esa escena de desolación, Power ha trabajado para mejorar sus habilidades en este tipo de pistas: un triunfo en Auto Club al año siguiente, sumándose a otros dos en Texas (2011 y 2017) y uno adicional en Pocono, en 2016, no solo le dieron más confianza, sino satisfacción personal, ya que su trayectoria se desarrolló contra los más talentosos en el ramo.

“Significa mucho para mí. Me encanta correr en óvalos”, afirmó. “En cada óvalo en el que gano, lo disfruto realmente porque no tenemos corremos mucho en ellos. El volver aquí y ganar en una forma diferente, siendo una carrera loca y excitante para mí, se siente fantástico ganar en años consecutivos”.

Sus primeros años con Team Penske fueron decepcionantes, al quedar subcampeón en tres temporadas consecutivas.

Sus primeros años con Team Penske fueron decepcionantes, al quedar subcampeón en tres temporadas consecutivas.

REMONTA EN POCONO

En la jornada del domingo, siguiendo el “libro de texto”, el campeón de la serie de 2014 dio otra cátedra de manejo: largando en quinto sitio, problemas con sus alerones delantero y trasero lo relegaron a las últimas posiciones, quedando en su momento una vuelta atrás.

Más en Motorbit: Este es el auto que se correrá en IndyCar en 2018

Pero una bandera amarilla y una estrategia maestra lo devolvieron al frente: con combustible extra, implantó velocidades de clasificación y no solo tomó el liderato, sino que estableció una ventaja de más de cuatro segundos sobre sus adversarios Josef Newgarden, Alexander Rossi y Simon Pagenaud, quienes aunque lo alcanzaron en las últimas 30 vueltas, no pudieron superarlo.

Como ha ocurrido en tiempo reciente, la euforia de la celebración se hizo presente, por el significado de mejorar su técnica y paciencia en este tipo de trazados, junto con la sorpresa de generar semejante ventaja en pista.

“Fui capaz de hacer vueltas de 217 (millas por hora)”, describió. “Creo que eso está cerca de tres millas más rápido que lo que la gente hacía en ese momento, todo se despejó para hacer vueltas seriamente rápidas (…). Eso se combina para tener un gran liderato”.

Power, quien debutó en la especialidad de monoplazas en 2007, ahora tiene 32 victorias en su haber, superando a Franchitti, quien era acérrimo rival y ahora es un gran amigo, así como a Paul Tracy, para ser el noveno hombre más exitoso en la historia. Seis han sido en óvalos cortos, intermedios y superspeedways.

Además, es la tercera vez que obtiene triunfos en eventos de 500 millas de recorrido, igualando también a Franchitti, a Emerson Fittipaldi, Al Unser Jr. y Mario Andretti, por decir algunos nombres históricos. Hoy, es imbatible en clasificaciones, al acumular 49 de 184 posibles. Solo Andretti, AJ Foyt y Helio Castroneves lo superan y, con una más, desempata con Bobby Unser; sin embargo, todavía queda una cuenta pendiente en su trayectoria.

“Me gustaría disfrutar la Indianapolis 500”, dijo. “Eso sería algo. Obviamente está en la parte alta de la lista, pero veremos. El próximo año todos tendrán el mismo auto, entonces debe ser muy competitivo”.

Power, el domingo, se quedó con su tercera victoria en eventos de 500 millas de recorrido.

El domingo, se quedó con su tercera victoria en eventos de 500 millas de recorrido.

El de Power es otro ejemplo de que el impulso para obtener la corona de la IndyCar puede aparecer, o disiparse, en cualquier momento: Scott Dixon fue el más consistente en la primera mitad del certamen, pero ahora acumula cuatro resultados fuera del Top 5.

Newgarden finalizó segundo para anotarse su quinto Top 2 en las últimas siete fechas, por lo que con solo tres compromisos restantes, tiene ventaja de 22 unidades sobre Dixon, de 26 ante Pagenaud y de 42 sobre Power; a su vez, Castroneves cuenta con déficit de 48 y Graham Rahal, de 76 puntos, con todavía más de 200 en juego.

Más en Motorbit: ¿Cómo cerrar una venta en 5 pasos?

Al final, el contendiente más completo, consistente e inteligente saldrá victorioso, aunque Power ha mostrado, con el paso del tiempo, que ya tiene las credenciales para ser uno de los mejores de la época actual, sin pretexto alguno.

La entrada Will Power consolida su versatilidad en la IndyCar aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>