Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5251

Volkswagen T-Roc, una nueva anti-Juke germana

$
0
0

Volkswagen, pese a haberse colocado como el fabricante más grande de autos el año pasado, tiene aún muchos nichos que cubrir con su marca principal, veamos al más nuevo representante de uno de los más exitosos. La veremos en Frankfurt.

Más en Motorbit: Pick-Ups medianas, cumplen necesidades y gustos

La Juke nació como una respuesta lógica para expandir la oferta de Nissan alrededor de la Qashqai y la X-Trail, su modelo más exitoso en Europa y el modelo de marca no europea más vendido en aquellas tierras.

PORQUE TODOS QUIEREN UNA JUKE

Fue en 2010 que Nissan lanzó la Juke, aunque desde hacía un lustro había declarado sus intenciones de lanzar una crossover derivada del subcompacto Micra/March. No, no era el primer representante del segmento, pues otras marcas como Daihatsu o Suzuki ya contaban con micro-SUVs desde hacía varias décadas, aunque fue Ford la lanzó el primer representante monocasco de perfil internacional con la EcoSport.

Ante propuestas menos polarizantes el reinado de la Juke eventualmente llegó a su fin, aunque la marca reaccionó lanzando un producto complementario: la Kicks. No es de extrañar que de todos modos la T-Roc presente un diseño más juvenil que el resto de la gama de VW.

Y TODOS LOS FABRICANTES TAMBIÉN

La Juke rápidamente se colocó como la representante más vendida de su segmento y el segundo modelo más vendido de Nissan en Europa, superando incluso a la Qashqai en algunos países. Nada tendría de extraordinario esto de no ser porque el viejo continente se hallaba sumergido en una profunda crisis en aquellos años, de ahí que no paso mucho tiempo para que prácticamente todas las marcas lanzaran sus propias propuestas, la mayoría con estéticas más conservadoras y mayor espacio para pasajeros.

Más en Motorbit: Grandes Cambios para Nissan y Mitsubishi

A diferencia de la Taigun brasileña, la T-Roc toma la nueva arquitectura para subcompactos derivada de la versátil plataforma MLB, que también sirve de base a las más recientes generaciones del Polo, el SEAT Ibiza, así como a la nueva Arona.

VOLKSWAGEN T-ROC, REIVINDICANDO A LA TAIGUN

Volkswagen de Brasil tentó al público con la Taigun, un derivado del up!, que aunque recibió la aprobación general del público, resultó inviable dadas sus contenidas dimensiones. Pese a ello, en la matriz germana vieron el área de oportunidad y presentaron la T-Roc Concept, que eventualmente llegó a producción con muy pocos cambios en su diseño, salvo por la más razonable carrocería de cinco puertas.

La subcompacta destaca aún entre sus hermanas de última hornada, es decir, la Tiguan y la Atlas.

DISEÑO DIFERENCIADO

La T-Roc presenta un diseño más propositivo que la mayoría de sus hermanos funcionalistas corporativos (salvo por la línea Premium de VW, que incluye al Arteon y la Touareg), como lo demuestra la parrilla escalonada con los faros, los afilados bordes que remarcan las salpicaderas, el techo en color contrastante con una tira de cromo que lo delimita, o el medallón inclinado casi 45 grados.

Como muchos representantes de su segmento (MINI Countryman, Renault Capture su prima la Arona), podrá pedirse con un techo en color contrastante en color negro, blanco o marrón roble.

PROPOSITIVA TAMBIÉN POR DENTRO

Por dentro las cosas no son menos inconformes, con una cuadro de instrumentos digital opcional que ya hemos visto en los más recientes modelos de Audi y Volkswagen, con una pantalla de 11.7 pulgadas, mientras que para el infoentretenimiento hay una pantalla táctil de 6.5 a 8 pulgadas, además de detalles en el tablero y las puertas en colores amarillo, azul, marrón o naranja, junto con un completo equipamiento de seguridad que quizá no esté disponible en todos los mercados donde se ofrecerá.

Más en Motorbit: El Nissan Skyline celebra 60 años de existencia (I)

Comparándola contra la más sensata Kicks, es 5 cm más corta (4.23 metros) y tiene apenas 2 cm menos de distancia entre ejes (2.60 metros), mientras que la cajuela de 445 litros es claramente la vencedora contra la nipona, de 383 litros.

ANTI-JUKE GERMANA

Mecánicamente, la oferta a gasolina empieza con un tricilindro 1.0 litros Turbo de 114 HP, para escalar a un cuatro cilindros 1.5 litros de 148 HP y un 2.0 litros de 188 HP, aunque se teoriza con una variante R de más de 220 caballos (la Juke Nismo RS ofrece 215 HP). En diésel, que no veremos en Latinoamérica, hay salidas de 114, 148 y 188 HP. En Europa las ventas comenzarán tan pronto como antes que termine el año, aunque para Latinoamérica deberemos esperar a 2018. Hay rumores de que podría fabricarse en la planta de Puebla para la región. Podremos verla en todo su esplendor en el próximo Salón de Frankfurt.

 

Cuéntanos…

¿Eres propietario de alguna crossover subcompacta, cuál ha sido tu experiencia?

¿Consideras la compra de una T-Roc cuando llegue a América Latina?

 

La entrada Volkswagen T-Roc, una nueva anti-Juke germana aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5251


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>