
La marca coreana va completando su portafolio de productos para México y ahora entra a la pelea en el segmento de los sedanes con Optima que tiene atributos que lo pueden hacer un objeto de deseo.
La gama de motores que dan poder a Optima la componen un 2.4L de cuatro cilindros que brinda 185 caballos de fuerza para las dos versiones más accesibles. Por su parte, SX y SXL (presentaciones topes) el propulsor será un 2.0 Turbo de cuatro cilindros con potencia de 245 caballos. La transmisión es automática de seis velocidades con paletas de cambio al volante.
Más en Motorbit: Mira lo que presentará Kia durante el Super Bowl
La idea de los diseñadores fue clara: no modifiques lo que está funcionando y eso lo comprobamos en el Autoshow de Nueva York de 2015 cuando Kia presentó mundialmente la cuarta generación de Optima y vimos que la estética exterior es parecida a su predecesora.
La parrilla tiene un diseño que Kia bautizó como “Nariz de tigre” que se enmarca con faros bi-xenon y luces diurnas con tecnología LED. Al recorrer las laterales d este sedán mediano encontramos que la firma dotó a Optima de elementos que le dan aspectos deportivos; uno de ellos son los calipers rojos montados en las ruedas que calzan rines deportivos de 18 pulgadas.
Más en Motorbit: Mira el nuevo Sportage de Kia
En la versión tope incluye luces de cortesía en las manijas de puertas, en tanto que en la parte trasera Optima, que se ofrecerá en cuatro niveles de equipamiento, incorpora una salida doble de escape y un spoiler.
Los interiores son donde se nota más el trabajo del equipo de diseño de Kia y es que sus hermanos mayores Cadenza y K900 fueron la inspiración de Optima que al centro del tablero monta una pantalla táctil de ocho pulgadas desde donde se controla el sistema de infoentretenimiento y el navegador.
Más en Motorbit: Kia sigue presetando modelos en México.
De acuerdo a la versión, la cuarta generación de Optima puede incorporar asientos forrados en piel sport con costuras rojas, en tanto que en la tope de gama los asientos están tapizados en piel Nappa con ventilación y calefacción.
El desarrollo de tecnología no se dejó fuera en Optima. El sistema de audio se compone de 10 bocinas que brindan una apetitosa potencia de 600 watts y en la versión más alta integra cargador inalámbrico para Smartphone.

Si no tienes cable para cargar tu teléfono, Optima tiene tecnología con la que no los usarás más mientras vayas en auto. Foto: Kia
En temas de seguridad, desde la versión de entrada encontramos siete bolsas de aire; detector de punto ciego, alerta de colisión trasera y control electrónico de estabilidad; alerta de tráfico cruzado y frenos ABS.
Optima trae bajo el brazo la máxima calificación (cinco estrellas) otorgada por Euro NCAP en impacto frontal. Mira el video:
Como mencionamos, serán cuatro diferentes versiones las que se ofrecerán de Optima en México: LX, con el motor 2.4L (315,900 pesos); mismo motor para la EX que tiene precio de 315,900 pesos.
Las versiones que montan el motor turbo comienzan en 410,000 pesos y la tope tiene precio de 435,000 pesos.
CUÉNTANOS…
¿Qué modelo de Kia te gusta más?
¿Crees que tenga Optima elementos para competir en su segmento?
La entrada Llega a México el Kia Optima y tiene razones para ser un rival de cuidado aparece primero en Motorbit.
