Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

“A las marcas chinas les está ocurriendo lo mismo que a las japonesas en su momento”

$
0
0
Changan Jaime Rodriguez- Frías Gerente de Changan

Son muchas las marcas de autos de origen chino que podemos encontrar hoy en Perú, pero no todas ellas se quedan, algunas solo comercializan sus productos durante algunos meses y luego se retiran, y eso mancha la imagen del origen chino. Al menos así lo opina Jaime Rodríguez Frías, Gerente de Changan Perú, con quien hemos conversado sobre el tema.

Más en Motorbit: Tesla presentará el nuevo Model 3 y el Model Y, dos eléctricos más asequibles 

El boom de las marcas chinas en Perú (y en muchos otros países) viene acompañado de una imagen algo negativa que no es tan fácil de desterrar. Todos, y me incluyo, hemos asociado el ‘made in china’ con la idea de artículos de mala calidad. Sin embargo, como en muchos otros casos, el tiempo pone a cada cosa en su sitio y acaba por separar el grano de la paja; lo bueno, de lo no tan bueno.

“Lo que está pasando con las marcas chinas es lo que pasó hace muchos años con las japonesas, y más recientemente con las coreanas. Dentro de la gama de marcas chinas tenemos marcas que son de estándares mundiales , como es el caso de Changan, y también tenemos marcas regulares y marcas malas”, señala Jaime Rodríguez.

chagan peru“Dentro de todo ese mix que es la oferta comercial en Perú, tenemos que luchar contra la percepción de marcas chinas hasta que el mercado vaya descremando aquellas que no son adecuadas, y vayan simplemente consolidándose las marcas que merecen estar en perú”, selaña Rodrígez.

Ese, naturalmente, es el proceso lógico. Las que funcionen se quedarán y las que no logren adaptarse o sus productos no sean del gusto del público peruano acabarán por marcharse. A Changan, desde luego, las cosas no les parecen estar yendo nada mal.

Más en Motorbit: Los equipos de la Fórmula E

Este último año aumentaron sus ventas un 47% y, según ARAPER, es la marca china más vendida en nuestro país. Además ocupa el puesto número 12º de marcas más vendidas en general, lo que no está nada mal teniendo en cuenta que ha obtenido estos resultados en un entorno de retroceso del sector de casi un 6%. El fabricante lleva presente en nuestro país desde 2008 representada por Derco Perú, y su objetivo es seguir avanzando.

Changan- Derco Perú“Nuestras ventas y nuestros resultados son el mejor reflejo de que la marca se ha adecuado a nuestro público, de que tiene gran aceptación. No solo hay clientes que renuevan sus vehiculos con nosotros, sino que nos recomiendan también a nuevos clientes”, explica el gerente de Changan en Perú quien también añadió que Changan “es la empresa que más invierte en investigación y desarrollo y tiene grandes profesionales como es el caso de Chris Bangle, famoso diseñador que trabajó como director de diseño de BMW”. De hecho, la marca invertirá 4,7 billones en investigación y desarrollo hasta el año 2020.

En nuestro país está centrada en dos líneas de producto; una comercial, donde destacan los modelos Supervan y Gran Van Turismo, con capacidad para 11 personas, y una de pasajeros, con modelos como la SUV CS35, o la recién lanzada CS75.

De cara a 2016 la marca planea lanzar entre dos y cuatro nuevos modelos. Dos de ellos serían de la línea de pasajeros, en concreto un sedán y una camioneta, y los otros dos de la línea comercial. Estos lanzamientos no llegaría hasta la segunda quincena de 2016. Además Chagan abrirá otros tres o cuatro puntos de venta que se sumarán a las 21 tiendas que la marca ya tiene a nivel nacional.

Más en Motorbit: Estas son las SUV más accesibles que podrás encontrar en Perú, Parte I

La entrada “A las marcas chinas les está ocurriendo lo mismo que a las japonesas en su momento” aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>