Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Ferrari cambia mucho más que el color

$
0
0
La nueva Ferrari SF16-H que intentará vencer a Mercedes en la F1 2016.
Foto: Ferrari Prensa

La Ferrari SF16-H llama la atención por regresar a la combinación de rojo y blanco de los 70, pero en realidad tiene muchas novedades técnicas más importantes que el color.

Aunque Red Bull anticipó la decoración que lucirá en 2016 sobre el auto de 2015, este viernes 19 de febrero fue el verdadero día de inicio para la etapa de presentaciones de los equipos de Fórmula Uno, con el lanzamiento de la nueva Ferrari, probablemente el equipo más seguido del mundo.

La denominación del auto es SF16-H, y puede decirse que por primera vez en los últimos años es un auto completamente diferente a los anteriores.

Más en Motorbit: Un desconocido saltó 45 metros en el Rally de Suecia

Vista lateral del nuevo Ferrari de F1, con mucho más blanco que antes.

Vista lateral del nuevo Ferrari de F1, con mucho más blanco que antes.
Foto: Ferrari Prensa

Estéticamente el cambio se manifiesta también, ya que la Ferrari de 2016 recupera el color blanco en parte de su carrocería, así como se vio por última vez en 1993, y antes, entre 1975 y 1978, con las exitosas T, T2 y T3, con las que Niki Lauda fue Campeón 75 y 77, y Carlos Alberto Reutemann fue el mejor detrás de los insuperables Lotus de Mario Andretti y Ronnie Peterson en 1978.

Pero el verdadero cambio de la SF16-H no pasa por los colores, sino el diseño de James Allison, que pondrá en pista su primer auto integral desde que se unió a Maranello dos años atrás.

Más en Motorbit: Conoce a la mujer piloto que correrá en el E-prix de México de Fórmula E

Vista frontal de la SF16-H, con suspensiones push-rod como novedad saliente.

Vista frontal de la SF16-H, con suspensiones push-rod como novedad saliente.
Foto: Ferrari Prensa

La principal variación es el sistema de suspensión, ya que luego de varios años se reemplaza el concepto Pull-Rod por Push-Rod, que utilizan la mayoría de los equipos de Fórmula Uno. El sistema Push-Rod, como define su nombre, actúa por compresión sobre el brazo de suspensión y no por expansión como el Pull-Rod, y Ferrari lo utilizaba porque por su diseño, este sistema generaba menos turbulencias de aire en la trompa de sus monoplazas.

Otra variación sustancial del nuevo auto es la nariz, y ahí Allison también ha cambiado el concepto del 2015, ya que se ha adoptado la trompa corta, similar a la de Williams y Red Bull en su forma, pero especialmente similar a la de Mercedes en el efecto que genera sobre el ala delantera.

Más en Motorbit: Julio Moreno, el piloto que quiere llevar a Ecuador a la Fórmula Uno

En la vista aérea, se puede apreciar la reducida sección trasera del SF16-H

En la vista aérea, se puede apreciar la reducida sección trasera del SF16-H.
Foto: Ferrari Prensa

Los pontones fueron rediseñados con un perfil mucho más estilizado, que coinciden con una caja de cambios y zona de transmisión más compacta, lo que permite limpiar el paso de aire hacia el difusor trasero y el alerón posterior.
“El cambio es grande, muy grande. El trabajo que se hizo es más grande aún. Esperamos poder pelear por el campeonato este año”, dijo Maurizio Arrivabene en la presentación del auto.

“Lo primero de todo se ve muy bonito, ha habido mucho trabajo y son momentos muy emocionantes. Creo que tenemos que esperar e ir a la pista pero por ahora es un coche muy bonito y debería ser un paso adelante. Tuvimos un fantástico año en 2015. Obviamente queremos más, fuimos segundos en el Campeonato de Constructores, hay un paso más, pero será difícil. Será mejor que el año pasado”, señaló Sebastian Vettel, que defenderá los colores del Cavallino Rampante por segundo año junto a Kimi Raikkonen.

La entrada Ferrari cambia mucho más que el color aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>