
A días de comenzar el salón de Ginebra, se dio a conocer la versión híbrida enchufable y la completamente eléctrica del Hyundai Ioniq, el modelo de la marca surcoreana que rivalizará con el Prius de Toyota. Cuenta con un motor de 120 CV, con el que puede recorrer más de 250 kilómetros con una sola carga.
Todavía no empezó el salón del automóvil de Ginebra 2016 y ya hay marcas que comienzan a calentar motores. Tal es el caso de Hyundai, cuya intenciones parecen ser muy serias: competir fuerte en el ámbitos de los vehículos ecológicos.

La gama del Ioniq tendrá tres tipos de propulsión: híbrida, híbrida plug-in (enchufable) y otra 100 % eléctrica.
Más en Motorbit: Toyota estrenará 3 modelos en el salón de Ginebra
Por eso, tras haber mostrado la versión híbrida hace unos meses, ahora se dio a conocer la alternativa la híbrida enchufable y la completamente eléctrica del Hyundai Ioniq. De esta manera, el nuevo rival (?) del Toyota Prius hace gala de una gama que comprende una variante híbrida, una híbrida plug-in (enchufable) y una completamente eléctrica.
Más en Motorbit: Test Volkswagen Golf GTI
El Hyundai Ioniq está construido sobre una plataforma específica, desarrollada para alojar las mecánicas alternativas. En tal sentido, la variante híbrida convencional dispone de propulsor naftero Kappa 1.6 GDI de cuatro cilindros (inyección directa) con 105 CV y 14,8 kgm de torque.
Este impulsor se combina con otro bloque eléctrico que desarrolla 43,5 CV y entrega un torque de 17,3 kgm: se alimenta por una batería de polímero de iones de litio. De esta manera, la potencia total del conjunto eroga 141 caballos de potencia, mientras que entrega un par motor de 27 kgm: con este conjunto alcanza una velocidad máxima de 185 km/h.
Más en Motorbit: Suzuki confirmó el Baleno para la Argentina en 2017
En tanto, en la versión plug-in, al motor naftero se le agrega otro eléctrico de 61 CV que también está alimentado por una batería de polímero de iones de litio, recargable mediante un enchufe: ofrece una autonomía de más de 50 kilómetros y emisiones de CO2 de tan solo 32 g/km.
Por su parte, la variante 100 % eléctrica cuenta con un motor de 120 caballos que entrega un torque de 30,1 kgm. En este caso, su batería (también de polímero de iones de litio) ofrece una autonomía superior a los 250 kilómetros: cabe destacar que su transmisión cuenta con un reductor de una sola velocidad.
Según trascendió en la previa a la gran cita de Ginebra, el Hyundai Ioniq está equipado con un sistema de frenado autónomo, alerta de tránsito cruzado posterior, control de crucero adaptativo, asistencia de salida de carril, conectividad para Android Auto y Apple Car Play con carga inalámbrica de teléfono y un moderno tablero con pantalla de 7 pulgadas, entre otros elementos.
Otro dato saliente es que el diseño futurista de su carrocería cuenta con buena aerodinámica (coeficiente de 0,24), mientras que, puertas adentro, el ambiente luce un estilo moderno con muchos instrumentos digitales.
El Salón del Automóvil de Ginebra se llevará a cabo desde el 1 al 13 de 2016
La entrada Hyundai Ioniq, el anti Toyota Prius aparece primero en Motorbit.
