
El robo de autos en el país es una mal que todos hemos vivido directa o indirectamente. Si no fuiste víctima directa de un robo vehicular, seguro que un familiar o amigo cercano tuyo ha pasado por esto. Si por algún milagro la policía llega a recuperar tu auto, ¿Cuál es el proceso a seguir?
Entre 2013 y 2015 se han denunciado 7002 robos de automóviles en Quito. Si bien son cifras muy altas, la policía ha recuperado miles de estos carros robados y muy pocos han sido reclamados por su dueño. En los últimos años, el proceso de recuperación de un automóvil robado se ha agilizado gracias a la tecnología. En la página web de la Policía Nacional, puedes consultar los vehículos robados recuperados identificados y no identificados con tu placa, número de chasis y motor. Si fuiste víctima de un robo y quieres probar suerte haz click aquí.
¿Qué debo hacer cuando me roban el auto para poder recuperarlo después?
Esta es una pregunta clave en el proceso. Si no denuncias el robo de tu vehículo a la policía desde un inicio, el operativo de búsqueda no se pondrá en marcha y tu carro se perderá en el abismo o se venderá por partes en otros países. Por eso, el primer paso cuando roban tu auto es hacer la denuncia en la Fiscalía o en cualquier Policía Judicial (PJ). De esta manera, tus datos y los de tu vehículo entrarán a la base de la policía a nivel nacional como automóvil robado.
A continuación, el Ministerio Público pondrá a un agente a cargo del caso. Este investigará el evento y conseguirá toda la información y pistas posibles para intentar dar con el paradero de tu auto y, de ser posible, encontrar y arrestar a los autores del robo.
Si bien todos sabemos que este proceso no es el de Sherlock Holmes buscando pistas, existen escenarios donde, con un poquito de suerte y buen trabajo, se encontrará tu automóvil. Debes estar atento porque nadie te va a mandar un whatsapp notificando que tu carro fue recuperado, revisa periódicamente la página web o patios de retención vehicular de tu ciudad.
Una vez consumado el milagro de que tu auto apareció, comienza el trámite:
- Acércate a la subdirección de la PJ donde te darán el número de oficio para la revisión del auto recuperado
- El auto pasará por un proceso de verificación. Se hará una prueba química en la unidad de Criminalística de la Policía Nacional donde, mediante sustancias sobre el número de motor y chasis para revelar si el número es real o fue modificado para actividades criminales
- Una vez verificado el vehículo, el usuario debe desbloquear el mismo con la siguiente documentación e información:
- Original del oficio de la Autoridad que dispone el desbloqueo de la denuncia
- Copia o certificado de matrícula
- Cédula de identidad (del denunciante o propietario)
- Copia de la denuncia
- Original del oficio de la Autoridad que dispone la devolución del vehículo
- Copia del parte policial de retención o recuperación de la Policía
- Copia de la hoja del levantamiento de improntas, del informe de revenido químico, del acta de reconocimiento y avalúo vehicular
- Copia del informe de identificación de grabados y marcas seriales, y del comprobante de ingreso del vehículo a los patios de la Policía Judicial
¿No te animas? Ten en mente que hasta mediados del año pasado, los cuatro patios de retención vehicular de Quito estuvieron llenos en su totalidad con autos esperando por su dueño. ¿Y si es el tuyo?
¿Alguna vez te han robado el auto?
La entrada ¿Cómo recupero mi auto robado? aparece primero en Motorbit.
