
Cuando se renovó el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, se tenía en mente que no sólo fuera para la Fórmula 1, sino para otras competiciones y una de ellas ya se oficializó. Se trata de las 6 Horas de México del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) que ya tiene fecha para realizarse.
La quinta ronda del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés), se llevará a cabo en el circuito capitalino, del 1 al 3 de septiembre de 2016 con más de 30 de los principales prototipos deportivos del mundo y los corredores GT que tomarán parte en la prueba de resistencia.
Más en Motorbit: ¿Supiste lo que pasó en la carrera de Fórmula E en México?
La inclusión en el calendario WEC 2016 de la ronda latinoamericana resucita una larga historia de las carreras de resistencia en México, que se remonta a los días de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, este último un corredor de resistencia bien establecida.
Hoy en día marcas como Audi, Porsche y Toyota compiten en la categoría top LMP1 con prototipos de propulsión híbrida.
Más en Motorbit: Tunear un auto ¿personalización o simple locura?
En la categoría GTE (E de resistencia, los equipos oficiales de Aston Martin, Ferrari, Ford y Porsche batallan por la supremacía en los coches que se basa en los vehículos de producción observados en las carreteras de hoy en día.
Durante la presentación de la carrera estuvieron presentes pilotos de la talla del brasileño Bruno Senna, junto con el mexicano Ricardo González; Lucas di Grassi, piloto de Fórmula E que perdió el primer lugar apenas el sábado por faltar al reglamento de pesos durante el ePrix de México, y Loïc Duval, nacido en Francia que corre para de Audi Sport.
También estuvieron presentes Sébastien Buemi de Toyota Gazoo Racing, y Sam Bird, británico del equipo AF Corse Ferrari.
El volante mexicano Ricardo González, destacó la importancia de participar en una fecha del WEC en nuestro país, ya que, señaló, “Me ha dado grandes satisfacciones a lo largo de mi carrera. Por ello ser parte de este proyecto en mi país representa un gran reto pero estoy seguro de que México dejará huella en la WEC”.
El WEC es uno de los más grandes escaparates para los fabricantes de automóviles ya que usualmente utilizan estos seriales para mostrar avances en el diseño de autos en cuanto a tecnología, rendimiento y seguridad.
Todas las carreras, excepto las 24 horas de Le Mans, tienen una duración de 6 horas y tres rondas son corridas en la noche.
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Te parece atractivo que se corra en México una fecha del WEC?
¿Qué otro serial te gustaría que visitara nuestro país?
La entrada Las 6 horas de México del WEC ya tienen fecha definitiva aparece primero en Motorbit.
