
Morris Garage (MG) lanzó el GT en Perú y con este lanzamiento hizo oficial su regreso al competitivo segmento de los sedán. Con esta presentación, la marca inglesa busca tener una mayor participación en el mercado local, luego de conseguir tener una sólida presencia en la categoría hatchback.
Más en Motorbit: Subaru nos muestra como se verá la próxima generación de la XV
MG GT no es un sedán cualquiera, es un “Fastback”
Es en lo primero que hace hincapié Fernando Vásquez, jefe comercial de MG Perú. “Uno puede darse cuenta de esto con solo mirar la luna posterior del vidrio del GT (Gran Turismo) que es casi recto, no tiene la típica curvatura de un sedán”, precisó. Con lo dicho por el ejecutivo podemos concluir que la cuarta generación de este modelo mantiene el espíritu deportivo de sus antecesoras pero con líneas más estilizadas y definidas, acorde a los parámetros estéticos actuales.
“El diseño fastback es utilizado usualmente por marcas de lujo para resaltar el diseño y dar una mayor sensación de calidad”
Si examinamos su frontal notaremos que el capo del MG GT presenta líneas en “V”, que en conjunto con las características líneas en “Z” de los lados, le otorgan una presencia más vigorosa al sedán. “En todos nuestros modelos el diseño exterior empieza alrededor del emblema MG. Sin embargo, lo particular con el GT es que en su frontis dibuja la bandera inglesa, está muy definida”, nos contó Fernando Vásquez.
Más en Motorbit: Repuestos OEM: ¿Qué son y dónde las consigo? Acá te lo decimos
El MG GT se amolda a la moda
Por dentro, las dos versiones del MG GT (1.5 MT STD y 1.5 AT STD) presenta un habitáculo bastante espacioso tanto para el piloto, copiloto y los pasajeros. Además, el sedán de origen inglés cuenta con los gadgets más solicitados por el usuario de hoy como son: una radio táctil de seis pulgadas, sistema de Bluetooth, cámara de retroceso, A/C, entre otros. “En estos tiempos es muy importante que el auto te permita interactuar, porque actualmente uno pasa gran parte del día en su vehículo”, precisó el ejecutivo de MG.
“El precio oficial empieza en $15,990, pero por lanzamiento MG ofrece un bono de descuento de 2000 dólares. Permitiendo que la versión mecánica tenga un valor de $ 13,990 y la automática llegue a los 14,990”
¿Y en seguridad? El MG GT, según el jefe comercial de la marca, también está equipado con lo que piden los clientes hoy en día. Para empezar, el sedán está certificado con las cinco estrellas en seguridad de la C-NCAP mientras que de serie cuenta con dos airbags (piloto y copiloto), sistema de frenos con ABS+EBD+BA+CBC, sensores de retroceso, entre mucho más. Cabe mencionar que en la versión 1.5 AT STD la marca incluye el sistema Hill Start Assistant.
¿Qué hay debajo del capó del MG GT?
En un segmento tan competitivo como el de los sedán, creemos que el MG GT tiene todo lo necesario para dar pelea. Sus dos versiones cuentan con un motor de 1.5 L, con un torque de 135 Nm y una potencia e 107 hp. Este propulsor puede venir acoplado a una caja mecánica de cinco velocidades o automática de cuatro cambios. Además, el propulsor cuenta con un control de emisiones de gases Euro V.
“La peculiaridad de la versión automática es que es secuencial, propia de un modelo deportivo. Además, la marca (que nos provee) es líder en este rubro y suministra de cajas automaticas secuenciales a Toyota y Lexus”, precisó Fernando Vásquez.
De otro lado, gracias a dispositivos como su dirección asistida electrónicamente, sus llantas de baja resistencia (se acoplan mejor a la carretera y reducen la fricción) y función de ahorro de combustible (reducen las RPM del motor cuando está parado y pisando el acelerador vuelve a subir sus revoluciones), le permiten al sedán ofrecer un desempeño bastante eficiente que se traduce en un ahorro de combustible entre 2.5 a 3.5 % mensual.
Más en Motorbit: Cómo funciona la aerodinámica en un auto
Cuéntanos
¿Qué te gusta más del nuevo MG GT 2016?
La entrada MG GT 2016: Llegó al Perú y te decimos todo lo que trae aparece primero en Motorbit.
