
El futuro está a nuestras puertas. Y solo resta ver los desarrollos visuales que se vienen dando en el campo de la movilidad para comprobar este dicho. Así que prepárate porque estos son los autos que conduciremos pronto.
Movidos por medio de aire comprimido, híbridos, magnéticos y de otras y muy diversas formas de propulsión, éstos que a continuación se exponen, son solo una probada de lo que nos puede traer el mañana:
HONDA AIR
Este auto concepto de la armadora japonesa es propulsado enteramente por aire comprimido. A pesar de su apariencia de ciencia ficción, es totalmente seguro para todos sus ocupantes. Impactante, ¿no?
Más en Motorbit: Este Honda sólo emite vapor de agua
AUDI CALAMARO
Este auto que flota, de la marca de los cuatro aros, fue concebido por un estudiante húngaro de diseño de nombre Tibor, para concursar en una competencia organizada por el distribuidor Porsche de su localidad y está inspirado en el hueso central de una sepia (pez). No se sabe que tipo de propulsión utiliza.
PEUGEOT DRIVER
![Peugeot Driver]()
Este prototipo sin llantas, cuenta con un sistema autómata de manejo que lee sensores en el camino si así se desea, o bien, puede manejarse manualmente. Todo un adelanto para la firma francesa.
Más en Motorbit: Mira cuántos Lamborghini Aventador hay en el mundo
MERCEDES-BENZ BIOME
![mercedes_benz_biome]()
Propusado por “Bionéctar” este concepto futurista genera su propio oxígeno y puede ser composteado al final de su vida útil. Presentado en el “Design Challenge” que año con año se celebra en Los Angeles, fue diseñado por Hubert Lee, jefe del estudio californiano de la marca. Desarrollado para dar competencia directa al concepto de movilidad sustentable de BMW.
CHEVROLET EN-V
Diseñado para ser un auto personal de cero emisiones, con información en tiempo real sobre el tráfico y la accesibilidad de estacionamiento, calidad del aire, un peso menor a los 500 kilogramos y un espesor no mayor a 125 centímetros, esto es un tercio del tamaño de un auto convencional. Es eléctrico y utiliza una batería de iones de Litio con una autonomía de 40 kilómetros.
Más en Motorbit: Mira la Outlander más “verde” de Mitsubishi
VOLKSWAGEN HOVER CAR
![VW Hover Car]()
Este auto fue el ganador del “People´s car Project” lanzado por los usuarios de una plataforma on-line para re definir el diseño de Volkswagen para el mercado chino. Se sustenta en el aire en respuesta a reacciones magnéticas.
BMW I CONCEPT
![BMW-i8-mirrorless-images-2]()
Protagonista en la película “Misión imposible, Protocolo fantasma” este híbrido que utiliza un motor de tres cilindros, optimiza su desempeño asegurando un bajo consumo de combustible. Va de 0 a 100 en menos de 5 segundos mientras alcanza cerca de 170 kilómetros por cada galón de combustible. La punta de lanza de la marca alemana en cuanto a vehículos propulsados por combustión alterna.
LAMBORGHINI FERRUCIO
![lamborghini_ferrucio]()
El Concepto Ferrucio está inspirado en todos los V12 de la firma; el frente y el techo del Countach, las formas redondas y alas traseras de Miura y el look “Stealth” del Aventador. Anticipandose a los controles estrictos de emisiones en el futuro próximo, su desplazamiento se reduce a 5.0 litros aspirados con dos turbocargadores, en tanto que la inyección directa y un sistema de válvulas controladas por computadora –sin árbol- ayudará a reducir el consumo de combustible.
NISSAN PIVO3
![Nissan-Pivo-3]()
Este pequeño eléctrico de la marca del sol naciente que tiene una curiosa manera de andar en reversa gracias a los motores rotativos que tiene en cada rueda y que le permiten entre otras cosas dar vuelta en o en caminos de apenas cuatro metros de ancho y estacionarse en un lugar especial para recargarse, después de eso, puede regresar solo para recoger al conductor por medio de una App de Smartphone.
Más en Motorbit: Te decimos cómo cuidar al máximo la pintura de tu coche
NISSAN IV
De presencia extrañamente futurista, este modelo nació de la creatividad de un equipo de 13 diseñadores… ¡De Mazda! quienes bajo la corriente de la “síntesis orgánica”generaron el concepto para el Autoshow de Los Angeles en el 2010 con piezas que en su totalidad son 100% sustentables, cultivadas con una técnica agricultora por la que se consigue que sean de carbon neutro.
El reto era que debía trasladar a cuatro personas y pesar menos de 454 kilos, seguro y confortable. El resultado es un auto eléctrico diseñado para aparecer en el mercado en el 2035, incluyendo un material fotovoltaico que pesa 99% menos que el vidrio utilizado en la actualidad, uso de energía solar y la recuperación del 60% de la energía kinética generada por la propulsión.
VOLKSWAGEN NILS
![VW Nils]()
Fabricado totalmente de aluminio, con puertas estilo alas de gaviota, este auto de cero emisiones pesa menos de 500 kilogramos y tiene un rango de autonomía de operación de 60 kilómetros.
FORD EVOS
![Ford Evos]()
Con batería de ion de Litio, este híbrido cuenta con tecnologías que lo convertirán en una especie de asistente personal. Aprovecha la información de la nube, agenda personal, trafico en tiempo real y condiciones climáticas para anticiparse a las órdenes del conductor. Llega al extremo de monitorear la calidad del aire para establecer una ruta mas sana hacia el destino.
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
De estos conceptos ¿cuál te parece más futurista?
Cuéntanos cuál desarrollo te gusta más
La entrada Así serán los autos que conducirás en el futuro aparece primero en Motorbit.
