Clik here to view.

Los automóviles se clasifican entorno a sus particulares físicos y técnicos. A fin de desenredar todos los términos automovilísticos que agrupan a los tipos de autos, hemos creado una infografía que, a continuación, aclarará todas sus inquietudes entorno a las características de cada modelo.
Más en Motorbit: Hatchbacks: cómo reconocerlos
Clasificación de autos
Camioneta
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Una camioneta es un vehículo de carga de menor tamaño que un camión, empleado generalmente para el transporte de carga liviana. Este modelo puede tener cabina simple o doble, junto con un compartimiento extra detrás del asiento. Dependiendo de la versión de la camioneta, en la actualidad podemos encontrar versiones 4×4 o 4×2, de gasolina o a diesel.
Coupé
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Los modelos Coupé cuentan con dos o tres volúmenes y dos puertas laterales. Se los puede denominar fastback o tricuerpo (notchback), según el ángulo que forma la luneta trasera con la tapa del maletero o del motor. Los coupés, junto con los descapotables, se encuentran en el grupo de los automóviles deportivos.
Más en Motorbit: Ventajas de los Hatchbacks
Este modelo se diferencia de los hatchbacks al tener un portón trasero no vertical, sino inclinado suavemente, en latinoamérica se lo llama sedán a pesar de no tener tres volúmenes.
Familiar
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Un auto familiar cuenta con el techo elevado hasta el portón trasero, que sirve como acceso a la plataforma de carga. Alrededor del mundo son llamados de diferentes maneras, «Break» en Francia, «Kombi», «Tourer», «Touring» o «Avant» en Alemania y Suecia, «Station Wagon» en inglés norteamericano y «Estate» en inglés del Reino Unido.
Cabe destacar que el Volvo 240 Familiar ha salido en innumerable de películas en Hollywood, estrella por si solo.
Hatchback
Image may be NSFW.
Clik here to view.
En estos modelos el portón trasero incluye un cristal y se abre verticalmente para permitir el acceso a la zona de carga, la cual se encuentra dentro del mismo ambiente del vehículo. Estos modelos pueden tener 3 puertas o 5 puertas.
Monovolumen
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Un monovolumen es un auto con el compartimiento del motor, de pasajeros y baúl integrados en una sola unidad a fin de aprovechar el espacio. El motor está alojado de manera que sobresale un poco por delante del eje delantero y el portón trasero se encuentra posicionado muy verticalmente para aprovechar el espacio que se perdería si el vidrio trasero estuviera más inclinado. Su altura oscila entre 1.60m-1.80m y su vidrio delantero y capó son prácticamente paralelos. Se lo llama monovolumen ya que el automóvil constituye un único cuerpo. Es el auto ideal para familias numerosas.
Sedán
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Este modelo cuenta con tres volúmenes, los asientos delanteros, traseros y el maletero. Este último se encuentra separado de la cabina y se extiende horizontalmente desde la parte inferior de la luna trasera. La cantidad de puertas laterales en este modelo varía entre dos o cuatro.
Todo Terreno
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Un todo terreno es un vehículo diseñado para realizar travesías largas y moverse en terrenos ásperos, mojados o resbaladizos. Resultan imprescindibles en zonas rurales, de alta montaña , desiertos y en general en cualquier lugar de difícil acceso para otros vehículos. Casi todos cuentan con tracción en las cuatro ruedas y una caja reductora, indispensable al usar motores de potencia baja o media. En un todoterreno es indispensable un chasis con refuerzos o placas para superar los esfuerzos o golpes del terreno. El uso de estos vehículos va más allá de lo profesional, en la actualidad se los utiliza mayoritariamente para el ocio.
Utilitario
Un auto utilitario es usualmente un modelo utilizado para el transporte de carga pequeña o de pasajeros. Estos autos pueden ser de 4,6 u 8 cilindros, son vehículos pequeños pero con un amplio espacio interior, a pesar de esto no son necesariamente vehículos económicos.
Estilos de cajuela
Notchback
Los nockback tienen el cristal trasero relativamente vertical, además de tres volúmenes claramente definidos.
Hatchback
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Los hatchbacks cuentan con un acabado trasero relativamente corto y la puerta de la cajuela incluye la ventana trasera. Este modelo con dos puertas laterales se denomina un “tres puertas”, y uno con cuatro puertas laterales se denomina “cinco puertas”.
La diferencia entre los hatchback y los familiares es el voladizo trasero más largo de los últimos, por lo cual su maletero resulta más grande que el de los hatchbacks medianos.
Liftback
Este modelo es una variante del hatchback, en el cual la puerta de la cajuela se encuentra fuertemente inclinada. En la mayoría de modelos cuentan con cuatro puertas laterales, para los cuales se utiliza el término “cinco puertas”.
Algunos ejemplos de autos construídos con carrocería liftback; algunos ejemplos son el Toyota Avensis, el Opel Vectra, el Ford Mondeo, el Renault 11 y el Renault Laguna.
Fastback
Los modelos fastback o sportback cuentan con una inclinación leve del techo que llega hasta la cola del auto. El fastback es aerodinámicamente más eficiente que el tres volúmenes. Históricamente sólo los coupés contaban con este acabado, en la actualidad existen autos como el Audi A7 que entra en la categoría de fastback.
Más en Motorbit: Pequeños pero malvados
CUENTANOS…
¿Te fue útil esta información?
Cuéntanos de tu experiencia con estos vehículos
La entrada Clasificación de carrocerías aparece primero en Motorbit.
Image may be NSFW.Clik here to view.
