Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

El hatchback en Ecuador: Pequeñas grandes memorias

$
0
0
memorias 1

Pensar en los autos con los que crecimos, en los veíamos en las calles cuando éramos niños, es un ejercicio de nostalgia y buenos recuerdos. Muchos oídos entendidos se pondrán atentos al escuchar modelos como el Hyundai Pony o el Renault 5. Nunca es malo hacer un repaso de pequeños pero tan populares modelos de antaño.

Más en Motorbit: Clasificación de carrocerías

Ecuador es históricamente un país donde los autos hatchback tienen una enorme popularidad. Por prácticos y económicos, este tipo de auto ha estado presente en nuestro país por más tiempo del que crees. Si, antes de los cientos Chevrolet Aveo, en las calles setenteras y ochenteras de Quito desfilaron todo tipo de vehículos compactos.

Los primeros autos con puerta trasera, acceso a maletero e interior incluídos se remonta a la década de los 30. No fue hasta 1961, cuando Renault lanzó el Renault 4, que este tipo de autos comenzó a tomar importancia en la industria. Inicialmente catalogado como un “auto familiar pequeño”, se construyeron más de ocho millones de este modelo francés.

Contrario a lo que crees, la comercialización de hatchbacks en Ecuador no se hizo esperar demasiado. En 1969, Fiat reemplazó a su Primula por el Autobianchi  Hatchbacks

El inicio de la década del 70 fue marcado por la incursión de varias marcas hacia los modelos hatchback. El primer auto de este tipo lanzado por General Motors fue el Chevrolet Vega, modelo que se encontraba también en el país. Esta apuesta diferente sirvió para que otras marcas introduzcan sus autos hatchback con gran éxito. Ese fue el caso de Fiat y su recordado modelo 127, el Renault 5 y el Zastava Yugo.

Más adelante en la década, modelos como el Chevrolet Nova, el Volkswagen Passat, el Pacer de American Motors Corporation y el Chevette de Chevrolet, abrieron más aún el mercado para el primer gran hito de los hatchback en el país: el Volkswagen Golf. La primera generación de este clásico alemán es uno de los autos más icónicos y vendidos en el país en aquellos años. Este modelo se ha logrado mantener en lo alto a pesar de su natural evolución y modernas adaptaciones.

Hatchbacks

Para finales de los 70, todos los modelos superminis fueron reemplazados por hatchbacks. Fiat fue una de las marcas que más apostó por sus nuevos modelos e introdujo al Fiat Ritmo en el 78 y al emblemático Fiat Uno en 1983. Este último, una eminencia entre los hatchback, fue muy popular en el país manteniéndose así por generaciones. Pequeño y cuadrado por fuera, amplio y práctico por dentro, el Fiat Uno fue votado como el Carro del Año en Europa en 1984.

Hatchbacks

Entrando a la década de los 80, existe un modelo que sobresale en popularidad frente al resto. Internacionalmente conocido como Suzuki Cultus, en Ecuador el Suzuki Forsa 1 tuvo un impacto enorme en el mercado. Su accesible precio y su excelente rendimiento convirtieron al Forsa 1 en uno de los autos más vendidos y recordados en la historia del país. Fue uno de los modelos favoritos de los pilotos en el Rally Vuelta a la República del Ecuador en aquellos años. Su sucesor, el Forsa 2, tuvo también una fuerte presencia a inicios de los 90. Aunque a este se lo recuerda como un modelo mucho más familiar, todavía lo podemos encontrar en perfecto estado las calles de cualquier ciudad del país.

Hatchbacks

¿Sabías que? El término “hatchback” recién se utilizó a partir de 1970.

Más en Motorbit: Ventajas de los Hatchbacks

Corsa, generaciones hatchback

En el país tal vez no exista un auto de este tipo con más reconocimiento generacional que el Corsa.

Si eres de generaciones pasadas, recordarás que en los 80s rodaba la primera generación del Corsa bajo la marca Opel. Chevrolet lanzó su primer Corsa en 1993, una variación de la segunda generación Opel, que ya no llegó al país. Este Corsa tuvo varios cambios de apariencia y denominaciones, los cuales invadieron las calles del país. El Corsa GL, Wind, entre otros, hicieron que este modelo marque un antes y un después en el mercado automovilístico del Ecuador.

Hatchbacks

Para satisfacer la enorme demanda del Corsa a nivel continental, General Motors presentó en el 2002 una nueva versión de este clásico moderno, el Chevrolet Corsa Evolution. Este fue un éxito en el país y en toda la región, no obstante no alcanzó los logros de su predecesor, el cual se mantiene en el mercado como Chevrolet Corsa Classic.

Esta historia demuestra que un hatchback no es una versión “inferior” a ningún modelo. Es un carro que enamora a todos los que preferimos lo práctico, fácil y ligero. Recordar los 80s con un Lada Samara, todas las carreras ganadas por un Lancia Delta y todos los paseos del lujoso Citroen Visa seguro hacen bien a la memoria. Recordar esos pequeños carros de la infancia le saca una sonrisa a cualquiera.

CUENTANOS

¿Eres usuario de un Hatchback?

¿Cuál es tu experiencia con estos vehículos?

La entrada El hatchback en Ecuador: Pequeñas grandes memorias aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>