Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Las carreras de autos más peligrosas

$
0
0
portada

El automovilismo es un deporte riesgo. No importa la categoría, requiere encarar una pista a máxima velocidad. Sin embargo, hay competencias más peligrosas que otros, como éstos que te presentamos a continuación.

El Baja 1000

Esta carrera se realiza desde 1962, aunque oficialmente se nombró Baja 1000 en 1967. También se le conoce como Mexican 1000 y es una competencia o rally de autos todoterreno, motocicletas tipo enduro y cuatrimotos. Se realiza en el desierto de la península de Baja California y es la carrera offroad más larga del mundo pues, a diferencia del rally Dakar, se realiza en una sola etapa. Los competidores deben recorrer más de 1700 kilómetros desde Ensenada hasta La Paz.

Baja 1000 también conocida como Mexican 1000.

Baja 1000 también conocida como Mexican 1000.

La distancia, el terreno y las condiciones bajo las cuales se realiza, hacen de esta carrera una de las mas peligrosas del mundo. Más de 300 competidores se congregan en escenarios que parecen sacados de Mad Max y se enfrentan a una competencia que desde sus inicios ha reclamado la vida de más de 25 pilotos y decenas de espectadores. Tan sólo en Noviembre de 2015, un copiloto murió al ser embestido por un trophy truck cuando brindaba apoyo a otro competidor que había quedado atascado en la arena.

Rally Dakar

Esta competencia es una de las más demandantes del mundo. Comienza – tradicionalmente – en París y los pilotos deben atravesar Europa y los desiertos de África hasta llegar a la ciudad senegalesa de Dakar. Actualmente, a causa de la inestabilidad en algunos países africanos, el rally ha sido trasladado a Sudamérica pasando por países como Argentina, Brasil y Chile, aunque ya se analiza la posibilidad de regresarlo a África.

El rally Dakar es una de las competencias más demandantes.

El rally Dakar es una de las competencias más demandantes.

La carrera, que incluye categorías que van desde SUVs hasta motocicletas y es considerada por muchos como una de las competencias deportivas más peligrosas del mundo por su escala y grado de dificultad. Debido a la extensión de las rutas, los pilotos llegan a separarse demasiado de sus bases o equipos en tierra y en el caso de un accidente, los servicios de auxilio pueden llegar a tardar horas en acercarse al herido.

Desde su inicio en 1978, el rally ha reclamado la vida de 49 pilotos (2 al año) sin contar los espectadores que, sin saberlo, se ven envueltos en accidentes fatales.

Indianapolis Motor Speedway

La famosa pista donde se realiza 500 millas de Indianápolis tiene un historial que se remonta hasta 1909 y que incluye a más de 50 competidores fallecidos entre 1909 y 2003.

La mítica pista de Indianápolis en Estados Unidos.

La mítica pista de Indianápolis en Estados Unidos.

La Formula 1 llegó a incluir a Indianapolis en el año 2000, sin embargo, estaba catalogado como uno de los circuitos más peligrosos, ya que contaba con un tramo del ovalo dónde se alcanzaban velocidades por encima de los 320 km/h, sin una trampa de grava que ayudara a disminuir la velocidad de un auto que perdiera el control, ejemplo de ello es el fuerte golpe que Ralf Schumacher tuvo en 2007.

Nurburing

Jackie Stewart le llamó el Green Hell (infierno verde) y no por nada. La pista de Nürburgring en Alemania es una de las más peligrosas del mundo. Ha cobrado la vida de 68 pilotos entre 1928 y 2010 y ha sido escenario de dramáticos accidentes, como el de Niki Lauda.

NIki Lauda tenía razón en no querer correr en Nurburing.

NIki Lauda tenía razón en no querer correr en Nurburing.

Tiene una extensión total de 25,947 km y cuenta con170 curvas. En la actualidad, la pista alberga al Gran Premio de Alemania, así como otros eventos automovilísticos entre los que se encuentran las 24 Horas de Nürburgring.

El circuito fue construido en 1920 y cuando fue terminado contaba con una extensión de 28.265 kmde largo y 187 curvas extremadamente peligrosas. Desde entonces, el circuito ha sufrido modificaciones que han acortado la distancia total del mismo hasta la actual.

El Nurburgring se ha convertido en una especie de leyenda entre los entusiastas de las carreras alrededor del mundo por el grado de complejidad que implica y porque siempre es un rompe-nervios.

The Isle f Man Tourist Trophy

Una vez al año, durante 6 días, la pequeña Isle of Man en el Mar Irlandés duplica su población debido a los miles de aficionados al motociclismo que se dan cita para presenciar una de las carrera motorizadas más riesgosas del mundo: la Tourist Trophy.

Desde sus inicios en 1907, esta carrera ha cobrado la vida de 242 pilotos. La TT, como se le conoce comúnmente es la competencia de motocicletas más antigua del mundo.

Considerada por mucho como la prueba más peligrosa de todas.

Considerada por mucho como la prueba más peligrosa de todas.

Los pilotos siguen atravesando un circuito sin escapatorias, conrocas que se protegen con algunas míseras balas de paja, mientras sortean puentes con barandillas como única separación, alcantarillas, farolas y casas rodeadas de un público que se coloca al borde, confiado en la destreza de estos artistas que han hecho grande a este pequeño país. Man reúne anualmente a sesenta mil moteros llegados de todo el mundo.

La TT cuenta con seis categorías o eventos y los competidores deben recorrer 37.5 millas a casi 200 km por hora para poder llevarse la corona del evento. Las curvas y lo escarpado del terreno, aunado a la velocidad que alcanzan las motos hacen de esta carrera una prueba mortal.

¿Conoces alguna otra prueba así de peligrosa?

¿Te atreverías a participar?

La entrada Las carreras de autos más peligrosas aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>