Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5246 articles
Browse latest View live

Ahora podrás usar accesorios Mopar en tu Dodge Neon 2017

$
0
0
Dodge -Neon-Mopar-

El Dodge Neon 2017 es el auto de moda y muchos entusiastas de este auto se han volcado a las agencias de FCA buscando adquirir un ejemplar de este sedán que recientemente comenzó ventas y para ellos la marca puso a disposición un catálogo de accesorios.


Más en Motorbit: Venden el último Lancer Evolution FInal Edition en cifra de locura

ACCESORIOS PARA EL DODGE NEON 2017

Los accesorios de Mopar que los dueños de un Dodge Neon 2017 pueden encontrar son varios y hay para todos los gustos. Entre estos productos encontramos: Un portaequipaje rígido y suave; Portaesquíes, portabicicletas de toldo, portatabla de surf; portacanoa, barras transversales de toldo, organizador de accesorios negro.

Dodge Neon 2017 Mopar

También están disponibles percheros, porta “Tablet” de cabecera de asiento delantero, cubierta para asientos traseros, mesa de servicio y muchos accesorios más los cuales, como nos podemos dar cuenta sirven para mejorar tanto exteriores como interiores del Dodge Neon 2017.

Dodge Neon 2017 Mopar

Con los accesorios Mopar ahora será más fácil hacer uso de tus dispositivos móvles.

Más en Motorbit: Tus 5 pecados usando la caja manual

¿DÓNDE LOS PUEDES ENCONTRAR?

De acuerdo con la marca Dodge, estos accesorios están disponibles en cualquiera de los puntos de distribución de la marca o bien, en las denominadas Mopar Shop, las cuales se encuentran en la Ciudad de México y Guadalajara y que fueron puestas en marcha recientemente.

Dodge Neon 2017 Mopar

Para los interiores también hay accesorios de Mopar para el Dodge Neon 2017.

DETALLES DEL NUEVO DODGE NEON

Hay que recordar que el Dodge Neon 2017 está disponible en México en cuatro diferentes versiones y dos opciones de motor: un 1.4L Fire con 95 caballos de fuerza y 94 libras-pie de torque que se acopla a una transmisión manual de 6 velocidades o bien un bloque 1.6L E-torQ de 110 equinos y 112 libras-pie de torque, con caja automática de 6 velocidades.

Dodge Neon 2017

Dodge Neon 2017 está disponible en 6 colores: Blanco Brillante, Gris Granito, Rojo Brillante, Negro, Plato Brillante y Azul Oscuro.

El rendimiento de combustible de este Dodge Neon es, de acuerdo con la marca de 17.5 kilómetros por litro.

Lo nuevo del Dodge Neon 2017 se encuentra en varios de sus atributos. La marca dotó a su vehículo de componentes totalmente nuevos en el 70% del auto, donde contamos aspectos como el block, cigüeñal, pistones, tren de válvulas, sistema de inyección, múltiple de admisión, entre otros.

Dodge Neon 2017 Mopar

Mopar México se une al reciente lanzamiento del Dodge Neon 2017 con un catálogo importante de accesorios oficiales para complementar la imagen y prestaciones de este emblemático vehículo.

INTERIORES

Las versiones SE MT y SE AT cuentan con aire acondicionado manual, tacómetro, asientos en tela, asiento trasero abatible 60/40, cristales eléctricos, descansabrazos delantero, tapetes delanteros, tomacorriente de 12V, clúster de instrumentos de 3.5 pulgadas LCD para la versión manual y de 3.5 pulgadas TFT para la versión automática, Uconnect con pantalla de 4 pulgadas y Bluetooth, controles de audio al volante.

Dodge Neon 2017

En temas de seguridad Dodge Neon 2017 ofrece frenos delanteros de disco y traseros de tambor, frenos ABS, ESP, alerta de cinturón eléctrico, bolsas de aire delanteras, cabeceras con ajuste de altura, seguros eléctricos centralizados, sistema de control de tracción (TCS), sistema de asistencia en subidas, sistema ISOFIX y TPMS desde las versiones SE MT y SE AT; las versiones SXT AT y SXT+ AT también contarán con bolsas de aire laterales, bolsas de aire de cortina y cámara de reversa.

Las versiones SXT AT y SXT+ AT, que son las tope, también integran el clúster de instrumentos de 3.5 pulgadas TFT, y Uconnect contenido en una pantalla digital de 5 pulgadas a color con Navegador.

Más en Motorbit: Cajas de doble embrague, ¿cómo funcionan?

PRECIOS DODGE NEON
Dodge Neon 2017 ya se encuentra a la venta y las versiones y precios se enlistas a continuación:

• SE MT = $217,900
• SE AT = $238,400
• SXT AT = $260,2200
• SXT+ AT = $279,900

Los precios de los accesorios de Mopar para el Dodge Neon 2017 son dados a conocer directamente en el piso de venta.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas de este vehículo?
¿Has colocado en tu auto accesorios de Mopar?

La entrada Ahora podrás usar accesorios Mopar en tu Dodge Neon 2017 aparece primero en Motorbit.


Este mes patrio celébralo estrenando un Suzuki Swift Sport

$
0
0
suzuki-swift-sport-

El mes patrio está a pleno y para que lo disfrutes al máximo la marca Suzuki te ofrece uno de los modelos ícono de la marca. Nos referimos al Suzuki Swift Sport.


Más en Motorbit: Suzuki Vitara, más viva que nunca

Suzuki Swift, la experiencia más divertida

Suzuki pone en tus manos una oportunidad inmejorable para que celebres estrenando un Swift Sport.

Su diseño deportivo y gran agilidad son tan solo algunos de los increíbles atributos de este Swift que está listo para que te lo lleves, y para que te convenzas te damos algunos de sus detalles:

El Swift Sport incorpora el motor 1.6L de 16 válvulas que genera 134 caballos de potencia con lo que la diversión está garantizada.

Suzuki Swift Sport

Suzuki Swift Sport es la combinación perfecta entre un auto y uno urbano.

La transmisión es manual de seis velocidades y con ellas podrás sentir toda la adrenalina que brinda un desempeño ágil y divertido, no es por nada que el Swift se haya convertido en el favorito de más de 5 millones de personas en el mundo.

Más en Motorbit: Suzuki Swift alcanza las 5 millones de unidades vendidas

También se destaca la tecnología que se implementó en este Swift, desde antes de abordarlo te sorprenderá con el sistema Keyless Start & Entry con el cual no tendrás que insertar la llave para abrirlo ni tampoco para poner en marcha el auto.

Tan sólo basta con llevarla contigo, apretar el botón de encendido y disfrutar de la adrenalina de manejar un Swift Sport.

Suzuki Swift Sport

Suzuki Swift Sport tiene un diseño deportivo irresistible.

En temas de seguridad, el Swift Sport cuenta con frenos ABS y encontramos 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales que se encuentran en los costados de los asientos delanteros y 2 de tipo cortina, además cuenta con rines de aluminio de 16 pulgadas.

Más en Motorbit: Tus 5 pecados usando la caja manual

Suzuki Swift Sport

Septiembre es el mes perfecto para que te lleves a casa un Suzuki Swift Sport.

No te quedes sin estrenar un Suzuki Swift, así que visita tu concesionaria más cercana y aprovecha la gran promoción de este mes patrio para que te lleves un Swift Sport a casa con un bono de 5,000 pesos. Imposible resistirse.

CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta de este Suzuki Swift Sport?
¿Cuál es tu modelo favorito de Suzuki?

La entrada Este mes patrio celébralo estrenando un Suzuki Swift Sport aparece primero en Motorbit.

Volkswagen Golf Style 2017, a escena

$
0
0
Volkswagen-Golf-Style-2017-

La marca alemana presenta en México la nueva variante de uno de sus modelos ícono. Se trata del Volkswagen Golf Style 2017, que es una edición especial que cuenta con altos niveles de equipamiento que lo hará un objeto de deseo para los entusiastas de este vehículo.


Más en Motorbit: Ahora podrás usar accesorios Mopar en tu Dodge Neon 2017

La edición especial Volkswagen Golf Style 2017 llega a México a complementar la gama de este modelo que se compone actualmente de las versiones Trendline, Comfortline y Highline.

FICHA TÉCNICA VOLKSWAGEN GOLF STYLE 2017

Motor

El Volkswagen Golf Style 2017 monta un motor Turbo 4 cilindros de 1.4 litros de inyección electrónica directa TSI que es capaz de entregar una potencia de 150 caballos de fuerza y un torque de 250 Nm.

Volkswagen Golf Style 2017

El modelo icónico de la marca alemana llega en su edición especial “Style” con alto nivel de equipamiento, calidad en materiales, elementos de diseño diferenciados y gran desempeño.

Desempeño

Este bloque tiene se asocia a una caja manual de seis velocidades o bien una DSG, muy característica de Volkswagen, de siete relaciones. Ambas transmisiones se complementan con la tecnología de arranque Start-Stop.

Más en Motorbit: Venden el último Lancer Evolution Final Edition en cifra de locura

Tecnología

En cuanto a elementos tecnológicos este nuevo modelo de Volkswagen integra un radio que alimenta a ocho bocinas, AM/FM y que se puede maniobrar a través de una pantalla touchscreen de 6.5 pulgadas a color.

Volkswagen Golf Style 2017

Esta edición especial se suma a las tres versiones que se ofrecen actualmente: Trendline, Comfortline y Highline.

El nuevo Volkswagen Golf Style 2017 incorpora lector de CD, MP3, SD Card, USB, Bluetooth, iPhone controller, entrada Aux-in, y sistema de entretenimiento Volkswagen App-Connect.

Equipamiento

En este apartado, el nuevo Volkswagen Golf Style 2017 incorpora un escape con doble tubo, así como espejos laterales que integran la luz direccional. Los faros son bifocales de halógeno con luz de marcha diurna.
Los rines tienen una medida de 17 pulgadas y son de 7 brazos dobles estilo “Geneva”.

Volkswagen Golf Style 2017

Al interior destacan los asientos “Confort” con exclusivas vestiduras en combinación de tela “Tartan Blue” y Leatherette negro, las costuras en hilo gris Sterling para asientos, cabeceras y descansabrazos, insertos decorativos Piano Black en marco de instrumentos y consola central, así como insertos decorativos ‘Speedline’ en puertas y tablero.

En interiores encontramos en el nuevo Volkswagen Golf Style 2017 el techo corredizo panorámico con ajuste de altura y tercera luz de freno en tecnología LED.

El equipamiento de este Volkswagen Golf Style 2017 se complementa con asientos delanteros con ajuste de altura manual, descansabrazos central delantero con porta objetos; detalles interiores en cromo, volante multifuncional, pomo de freno y palanca de velocidades en piel.

Más en Motorbit: Los 5 deportivos más vendidos en México

Seguridad

Este Volkswagen Golf Style 2017 ofrece en cuanto a seguridad el Sistema antibloqueo de frenos (ABS), Sistema de asistencia para el arranque de pendientes: Sistema de control de inercia del motor, Sistema de control de tracción, así como el Sistema de control electrónico de estabilidad.

Las bolsas de aire se ofrece como equipamiento de serie y son frontales, laterales delanteras, laterales de tipo cortina delanteras y traseras, así como de rodilla para el conductor. También incorpora el freno multicolisión, así como el sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto.

Volkswagen Golf Style 2017

Además, incorpora nuevas calcomanías laterales STYLE y carcasas de espejos pintadas en color de contraste, emblema ‘BlueMotion Technologies’ y ‘TSI’ en tapa de cajuela.

PRECIO

El Volkswagen Golf Style 2017 se ofrece a un precio que parte de los 315,338 pesos para la versión manual y de 335,740 para la versión que integra la transmisión DSG.

CUÉNTANOS…
¿Qué versión del Volkswagen Golf te gusta más?
¿Has tenido o tienes un Volkswagen Golf?, platícanos tu experiencia

La entrada Volkswagen Golf Style 2017, a escena aparece primero en Motorbit.

Los 5 autos más soñados por niños y adultos

$
0
0
autos más soñados

Cuando eras niño, el lujoso coche que viste en una película o el auto que tu hermano mayor conducía se transformó en tu coche de ensueño, por ello aquí conocerás los 5 autos más soñados por niños y adultos.


¿Recuerdas el auto que soñaste tener de pequeño? Ese poderoso Camaro protagonista de una película de Autobots o el pequeño coche que cuando veías en la calle gritabas ¡Mira papá mi auto!, ahora se realizó una lista de los autos más soñados que te recordarán tu infancia motorizada.

Ahora que estas grande ¿Tienes el coche de tus sueños?, no importa cuál fue tu respuesta ya que la agencia online Carmatch realizó una encuesta para conocer los 5 autos más soñados cuando eras niño y ahora que eres adulto.

Más en Motorbit: Los primeros autos 100% eléctricos se entregaron en Quito

Lista de los 5 autos más soñados

Desde el musculoso Mustang, pasando por el singular Mini Cooper hasta el superdeportivo Lykan Hypersport, conoce en esta lista los 5 autos más soñados y deseados por niños y adultos.

autos más soñados Ford Mustang

El Ford Mustang fue elegido como uno de los autos más soñados por niños y adultos.

1. Ford Mustang

El ganador de la encuesta de los autos más soñados por niños y adultos es el “Ford Mustang”, gracias a su historia, simbolismos en la industria automotriz, diseño singular, poderoso motor y velocidad.

El Ford Mustang fue creado desde 1964 como símbolo importante de los famosos “pony cars”, además de ser un estandarte e los exitosos coches americanos, ya que desde su presentación en Nueva York se convirtió en el auto más deseado de los pequeños.

Más en Motorbit: Los 10 Récords Guinness de autos más locos en el mundo

autos más soñados Chevrolet Camaro

Gracias a su participación en “Transformers”, el Camaro se transformó en uno de los más deseados.

2. Chevrolet Camaro

El rival inseparable del Mustang es el famoso e histórico Chevrolet Camaro, un automóvil que sin duda alguna vez hemos deseado tener y más de pequeño cuando lo vimos transformarse en un robot en la película de Transformers.

El Camaro fue fabricado en 1966 como respuesta del éxito que tenía el Mustang, pero se vendía como el sueño del primer coche para un joven soñador con características de asequibilidad, fácil de personalizar y potente.

Más en Motorbit: 5 autos perfectos para universitarios

autos más soñados mini cooper

El estudio de Carmatch detalló los 5 autos más soñados por niños y adultos.

3. Mini Cooper

Este pequeño coche, no sólo cautivó a Gran Bretaña sino a todo el mundo por su singular diseño e historia. De acuerdo a la encuesta este coche se colocó en la lista gracias a su imagen juvenil, divertida y sus toques vintage, que combinada con la tecnología se convirtió en uno de los autos más soñados por niños y adultos.

El Mini se creó en 1959, debido a la crisis de la escasez de la gasolina y por la caída en la venta de coches grandes. Así, el ingeniero Alec Issigonis tuvo la idea de construir un auto pequeño para cuatro personas y un lugar para equipaje.

Más en Motorbit: ¿Autos dog friendly? Estos son los 10 mejores

autos mas soñados Lykan Hypersport

Con pocos años de vida, el Lykan se ha convertido en un auto soñado por muchos.

4. Lykan Hypersport

Aunque es el auto más nuevo, se colocó en la lista de los autos más soñados y deseados en el mundo, porque los adultos aún sueñan y creen que se merecen un juguete deportivo y lujoso como el Lykan Hypersport.

De acuerdo a la encuesta, gracias a su aparición estelar en la película de Rápidos y Furiosos 7, este hiperdeportivo fue el deseo de niños y grandes, el cual tiene un precio de 3.4 millones de dólares creado por la compañía W Motors en 2013.

Quien no lo recuerda en su famosa escena donde lo conducen Vin Diesel y Paul Walker para huir de los malos y saltar dos edificios.

Más en Motorbit: Los 10 autos deportivos más caros del mundo

autos mas soñados Volkswagen Jetta

Su rendimiento e historia del Jetta, lo colocaron entre los más soñados.

5. Volkswagen Jetta Clásico

Este auto es uno de los más consentidos en México, debido a su diseño, economía y excelente manejo. La encuesta de los autos más soñados por niños y adultos reveló el impacto que tuvo la famosa frase “Todo mundo tiene un Jetta… al menos en su cabeza”.

El Volkswagen Jetta se produjo por primera vez en 1979 y en 2015 se dejó de producir, con el objetivo de brindar un coche igual o mejor en rendimiento y diseño, el famoso Vento.

Ahora, ya conoces los 5 autos más soñados y deseados por niños y adultos.

CUÉNTANOS…

¿Cuál de estos autos eran tu sueño de pequeño?
¿Cuál auto agregarías a la lista de los “autos más soñados”?

La entrada Los 5 autos más soñados por niños y adultos aparece primero en Motorbit.

Nissan Sentra SR Turbo, oda al SE-R

$
0
0
nissansentrasrturbo01

Samurai Ninja Turbo, Tsuru GSR2000, Sentra GSS, Sentra SE-R… la estirpe de compactos deportivos de Nissan tiene un nuevo representante: el Sentra SR Turbo.

Más en Motorbit: Peugeot 5008 2017, cirugía de reasignación

nissansentrasrturbo04

Podemos quedarnos suspirando por el 1.8 turboasistido de 240 HP que nunca verá la luz, o podemos llorar sobre el volante del SR Turbo.

 

LA VERDAD, NOSOTROS TAMPOCO LO CONOCÍAMOS

En los Estados Unidos se celebran dos grandes Salones del Automóvil de importancia mundial: el de Detroit (NAIAS) y el de Los Ángeles. Están también el de Chicago y el de Nueva York que, pese a no ser tan grandes, están bien posicionados en el calendario al no tener otros grandes eventos internacionales pisándoles los pies, por lo que muchas marcas los aprovechan para sus lanzamientos. Pero no son los únicos, pues muchas ciudades importantes de la Unión americana celebran eventos de carácter más local, como el Salón de Miami, que si nunca lo habían escuchado mencionar pese a ser su cuadragésimo sexta edición, no se preocupen… es la primera vez que escribimos de él.

 

nissansentrasrturbo03

No, no tendremos en el corto plazo un Sentra SE-R, pero el uso del motor de la Juke parece algo tan sencillo y lógico que nos preguntamos por qué no se les ocurrió desde el principio de la actual generación.

 

Más en Motorbit: Audi A5 y S5 Sportback, inconformes y prácticos

 

ACAPARANDO EL PEQUEÑO ESCAPARATE, ODA AL SE-R

Pero el evento floridano, que se celebra poco antes del Salón de París, ha sido elegido por Nissan para presentar su nuevo Sentra con pretensiones velocistas. El modelo no es adornado por las ya míticas siglas SE-R, pues si bien se queda corto contra el anterior ejemplar de 200 HP, al menos en el papel (en el altiplano la inducción forzada le dará ventaja), es una mejora sustancial contra el anémico 1.8 atmosférico de la generación actual (B17), más pensado para mantener bajo el consumo de combustible que para acelerar el pulso.

 

El Sentra SR Turbo está diseñado para los compradores que quieren todos los atributos de los sedanes compactos tradicionales y que además desean un poco de rendimiento turbo serio. El SR Turbo se basa en el rediseñado Sentra y añade un 50% más potencia y más de 40% extra de par motor, así como una serie de mejoras justo donde los conductores podrán sentirlas. Es realmente un paquete completo para los compradores de vehículos compactos y los aficionados por igual“, declaró en el evento Michael Bunce, vicepresidente de planificación de producto de Nissan Norteamérica.

 

nissansentrasrturbo09

Pese a ser más deportivo que prácticamente cualquier otra crossover subcompacta, salvo la MINI Countryman, la Juke ha tenido detractores por la caja CVT, pero el Sentra SR Turbo ofrecerá además una manual de tres pedales de toda la vida.

 

Más en Motorbit: Kia Rio 2017, Madurando con estilo

 

NISSAN SENTRA SR TURBO

Nissan de momento no tiene un impulsor de más de 200 HP con pocas modificaciones que quepa en el vano motor del Sentra; pero el conocido y reconocido 1.6 DIG-T de la inconforme Juke ha sido el elegido en su configuración básica, acoplado a una caja Xtronic CVT para aquellos de pie izquierdo cansado (única opción actualmente en la crossover subcompacta), que sigue sin ofrecer una sensación “natural” para los habituados a las caídas y picos de las cajas de engranes tradicionales, pero en el SR Turbo habrá opción a una caja manual de seis velocidades con embrague tradicional.

 

nissansentrasrturbo05

La variante más agresiva de la Juke, denominada Nismo RS, ofrece entre 214 y 218 HP y entre 184 y 206 lb-pie de par extraídos del mismo bloque 1.6, pero no esperen algo en ese tenor en el corto plazo para el Sentra.

 

Más en Motorbit: Intentan regular guardaespaldas en la CDMX

 

LOS POSIBLES RIVALES

Se repiten las salidas básicas de 188 HP y 177 lb-pie de par, aunque de todos modos los rivales compactos de más de 200 HP con tercer volumen son realmente escasos en la oferta generalista actual. Entre los posibles rivales podemos incluir al Chevrolet Cruze de 153 HP, que si bien es menos potente que el Ford Focus de 160 caballos, califica al ser turboasistido; el Mazda3 S de 188 HP; el Mitsubishi Lancer 2.4 de 168 caballos (mientras sobreviva); o el Honda Civic Turbo de 174 caballos; además de quedar equidistante entre el Volkswagen Jetta 2.5 de 170 HP y el GLI de 210 equinos, aunque quizá el 1.8 Turbo de 170 caballos y 184 lb-pie sería un rival más directo… si se vendiera en México; tampoco descarten al Elantra Sport de 200 corceles, que tiene más probabilidades de llegar.

 

nissansentrasrturbo02

El Sentra SR Turbo ofrecerá altos estándares de seguridad en su segmento, esperemos que sistemas como el control de estabilidad y los cuatro discos de freno, se oferten pronto en toda la gama del compacto en México.

 

SEGURIDAD QUE SE EXTRAÑA EN LOS HERMANOS MENORES

El equipamiento no parece tener quejas: hay detalles como luces LED, alerón trasero, escape con acabado cromado, rines de 17 pulgadas (igual que el SR atmosférico), asientos de piel, sistema de sonido BOSE y quemacocos; y en temas de seguridad, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y control de estabilidad de serie, a diferencia del Sentra que hasta ahora se venden en México.

 

nissansentrasrturbo10

Claves como el generoso espacio interior, la dirección y la suspensión ajustadas por NISMO y los buenos acabados deberán de conservarse en el modelo más deportivo.

 

Más en Motorbit: Tesla Model S P100D, hiperdeportivo de cuatro puertas

 

DIFÍCIL DE DISTINGUIR ESTANDO QUIETO

Exteriormente cambia poco, salvo por anagramas y la aceleración cuando intentes rebasar a ese “Sentra lento” será difícil de reconocer. Además del motor, cuenta con ajustes específicos para la suspensión y la dirección, que ya había recibido una manita de gato por parte de NISMO en el facelift de media vida, además de discos de freno delanteros ventilados más grandes (11.7 vs. 11 pulgadas).

 

nissansentrasrturbo07

¿Habrá un futuro SE-R? Aunque posteriormente podría compartir el ajuste de la Juke RS NISMO, no parece que las siglas vayan a volver pronto al Sentra. En la dura economía de mercado actual, Nissan ha sacrificado interesantes proyectos como el Infiniti Eau Rouge con motor de GT-R; el IDx, que debió ser un compacto de propulsión por debajo del 370Z, así como el renacimiento del SE-R, al parecer, el SR Turbo será lo más cercano que llegaremos, dadas las posibles combinaciones del catálogo de piezas ya existentes en el fabricante.

 

SENTRA SR TURBO, MEXICANO DE NACIMIENTO

Desde que se presentó la actual generación, el Sentra tuvo problemas para surtir la demanda al norte del Río Bravo, por lo que también comenzó a fabricarse en la factoría de Canton, Mississippi. Sin embargo, la planta elegida para montar esta variante ha sido la de Aguascalientes A2, algo positivo si tomamos en cuenta que todos los compactos deportivos de Nissan ofertados en Norteamérica han sido ensamblados en México.

 

nissansentrasrturbo06

No se ha confirmado su arribo, pero en vista que ya se han visto algunas mulas de prueba camufladas, la presentación es inminente, en cuanto termine el impacto comercial de la recién lanzada Kicks.

 

Más en Motorbit: Leyendas: Renault 5, el entrañable “zapatito”

 

APOSTAMOS A QUE SÍ

¿Llegará a México? No se ha anunciado que así vaya a ser, pero vamos ¿Ustedes fabricarían un sedán compacto en Aguascalientes para no ofertarlo en suelo azteca? Nosotros pensamos igual. De llegar con un precio acorde, el éxito está asegurado; esperen algo entre el Sentra más caro (326,600 pesos, a la fecha de publicación) y el Altima básico (378,000 pesos); la Juke podría ser una buena referencia (344,100 a 355,400 pesos), apostamos por unos 365 mil pesos.

 

CUÉNTANOS….

¿Tú o tu papá tuvieron un compacto deportivo de Nissan?

¿Te gustaría que volviera el SE-R?

La entrada Nissan Sentra SR Turbo, oda al SE-R aparece primero en Motorbit.

Ford Confirma que el Focus y la C-Max se armarán en México

$
0
0
fordfocus201521

Rumores fueron y vinieron, pero en la alta cúpula de Ford han confirmado que la producción de sus compactos se trasladará a San Luis Potosí gracias a los avatares del precio del petróleo, so sorry, Mr. Trump.

Más en Motorbit: Nissan Sentra SR Turbo, oda al SE-R

fordexcursion2002

Si bien las enormes SUVs de carrocería sobre bastidor devoradoras de dinosaurios parecen tener los días contados, la historia es muy diferente para las crossover y pick-ups compactas y medianas.

 

EL TAMAÑO SÍ IMPORTA

Durante la burbuja petrolera de la década pasada, los estadounidenses, enamorados de los sedanes y camionetas de proporciones desmesuradas y motores sedientos, descubrieron que, a medida que el costo de los carburantes se disparaba al unísono del precio del barril de petróleo, los autos compactos y subcompactos eran una opción más que sensata,  pues ya eran mucho más grandes que los modelos de décadas anteriores (un Nissan Sentra es más amplio que un Altima de 15 años antes) mientras que el desempeño variaba entre adecuado y decente, siempre que hablásemos de variantes no deportivas.

Más en Motorbit: Peugeot 5008 2017, cirugía de reasignación

 

fuelstationlosthills

En Estados Unidos el precio de la gasolina se relaciona directamente al precio del barril de petróleo al ser un mercado liberado; en México, si el crudo sube de precio, aumenta la gasolina, si baja, aumenta también, contradicciones de un mercado “proteccionista”.

 

Es por ello que los fabricantes comenzaron no sólo a ofertar más modelos, sino a trasladar su producción al área del TLCAN. Así, en lo que toca a Ford, homologaron el compacto Focus para Estados Unidos y Europa y el Fiesta comenzó a fabricarse en México, a tiempo para una nueva generación mucho más completa.

 

PERO EN MEDIO ORIENTE PINCHARON LA BURBUJA

Pero el costo del crudo se ha ido desplomando en los últimos años, pasando de un pico de más de 120 dólares a 40 (o menos), al irse estabilizando muchos mercados productores tras la Primavera Árabe y optar la OPEP por saturar la oferta, en detrimento de mercados no alineados y con economías fuertemente dependientes del petróleo (como Rusia, México o Venezuela). Con ello, muchos consumidores regresaron a sus nichos tradicionales u optaron por el boyante nicho de las crossovers.

Más en Motorbit: Audi A5 y S5 Sportback, inconformes y prácticos

 

opec33410

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP u OPEC, por sus siglas en inglés) llevó al extremo la ley de la oferta y la demanda; saturó el mercado con crudo, lo que hizo que el precio se desplomara, lo que ha incentivado la venta de autos en Europa, tras una drástica caída por la crisis local; con esto, no sólo se venden más autos (que eventualmente consumirán combustible), se desincentiva la inversión en vehículos híbridos y eléctricos (o esa era la idea, antes del Dieselgate) y se perjudica a países no alineados.

 

REACOMODANDO EL MERCADO

Las ventas de autos en Estados Unidos comenzaron a caer el mes pasado tras un crecimiento sostenido luego de alcanzar fondo en 2009 con poco más de 10 millones de unidades vendidas (17.5 millones en 2015), no sólo eso, en general los autos de pasajeros mostraron importantes caídas, en el orden de hasta el 40% para algunos líderes como el Honda Accord. Por el contrario, SUVs tradicionales, Crossovers y pick-ups mantienen una tendencia al alza.

Más en Motorbit: Kia Rio 2017, Madurando con estilo

 

chevroletSSvschrysler300srt

Pese a que el segmento de los autos medianos fue uno de los más castigados, su alta cota de mercado les asegura subsistencia, mientras que muchos modelos grandes seguramente desaparecerán en el mediano plazo (Chrysler 300 o los Chevrolet Impala y SS, los más seguros) y compactos y subcompactos mudarán su producción a regiones más lucrativas.

 

FORD CONFIRMA QUE EL FOCUS Y LA C-MAX SE ARMARÁN EN MÉXICO

Así, tras anunciar el año pasado que Ford dejará de producir los Focus y C-Max en la Unión Americana (algo que ha sido tema central del agrio debate electoral por aquellos rumbos, más por patrioterismos obcecados que por riesgos económicos reales), ahora, tras llegar a un acuerdo con los sindicatos locales, se confirma que a partir de 2018 ambos modelos serán montados en México, en la nueva planta de San Luis Potosí.

 

fordbroncoconcept200404

El regreso de la denominación Bronco cobra cada vez más fuerza, por lo que Ford podría volver a ofertar una SUV mediana de carrocería sobre bastidor.

 

POSIBLE REGRESO DE LA FORD RANGER Y LA BRONCO

Lo que falta por saber es qué modelos en específico sustituirán a estos productos, pues Ford se ha comprometido a no realizar recorte de personal y mantener la capacidad productiva de las plantas. Por un lado, podrían ampliar la producción de ejemplares más rentables como la exitosa F-150, la Escape la Explorer o la venidera Expedition de aluminio, o podrían recibir nuevos modelos, sonando fuerte el regreso de la Ranger (que se fabrica en Argentina y no se oferta en territorio estadounidense) y la Bronco, que sería una SUV tradicional derivada de la primera.

Más en Motorbit: Tesla Model S P100D, hiperdeportivo de cuatro puertas

 

fordfiesta201311

El Fiesta podría dejar de fabricarse en México y tal como su hermano menor, el Figo, o los Volkswagen Vento y Polo, podría llegar desde la India.

 

LA FIESTA QUE PODRÍA TERMINAR

Por otro lado, al parecer el Fiesta saldría del catálogo al norte del Río Bravo, con lo que su producción aquí se reduciría al grado que incluso podría cesar, con lo que el modelo con suerte nos llegaría de Europa o quizá de la India (de donde nos llega el Figo) o Tailandia. Aunque el subcompacto se arma también en Brasil y Venezuela, la paridad de dividas juega en contra del primero; y la situación política en el segundo.

 

CUÉNTANOS….

¿Qué modelos te gustaría que se fabricaran ahora en Estados Unidos?

¿Consideras negativo que llegara a dejar de fabricarse el Fiesta en México?

 

La entrada Ford Confirma que el Focus y la C-Max se armarán en México aparece primero en Motorbit.

Volkswagen busca imponerse con auto eléctrico de 500 km. de autonomía

$
0
0
Volkswagen eléctrico 500 km de autonomía

Pese a que aún no hay nada confirmado, es probable que Volkswagen sorprenda a todos en el próximo Salón del Automóvil de París con un auto eléctrico cuya autonomía compita directamente con Tesla y otros fabricantes que se suman a esta nueva categoría.

Más en Motorbit: Los aviones presidenciales de Latinoamérica

Lo que a simple vista se aprecia como un Volkswagen Golf, en realidad estamos ante lo que podría ser uno de los principales rivales del fabricante de autos eléctricos Tesla o -ahora su competencia directa- BYD: el auto eléctrico de Volkswagen que ostenta 500 kilómetros de autonomía.

Si bien esta característica es uno de los atributos más destacados, no podemos pasar por alto otra característica que también juega un rol determinante y que, por cierto, se ha presentado como un obstáculo que muchos fabricantes están buscando solucionar: el tiempo de carga.

Volkswagen eléctrico 500 km de autonomía

Auto eléctrico de Volkswagen

Si bien Tesla cuenta con uno de los cargadores más rápidos y potentes del mercado (40 minutos para llegar a un 80% de carga de la batería), Volkswagen busca imponerse con un auto que se recarga solo en 15 minutos y puede recorrer 480 kilómetros; además, con una carga completa alcanzaría 500 km. de autonomía.

Cabe resaltar que dicha cifra solo sería posible con cargadores de 800 voltios, tema en el cual Porsche lleva trabajando desde hace un tiempo y que hace poco presentó en su Mission E Concept.

RECORDEMOS UN POCO

Volkswagen eléctrico 500 km de autonomía

Porsche Mission E Concept

Más en Motorbit: Test: Ford Focus 2017 SE Hatch

El Mission E Concept en un auto 100% eléctrico que cuenta con dos motores de imanes que desarrollan 600 caballos de potencia y alcanzan los 100 km/h en 3,5 segundos. Las baterías se ubican en la zona baja del chasis para mejorar el centro de gravedad y distribuir el peso de un auto ligero por el uso de un chasis fabricado con aluminio, acero y fibra de carbono reforzada con polímero.

Y, como te mencionamos líneas arriba, su sistema de carga, denominado Porsche Turbo Charging, es de 800 voltios y consigue una carga del 80% en solo 15 minutos.

Volkswagen eléctrico 500 km de autonomía

Porsche Mission E Concept

Más en Motorbit: Venden el último Lancer Evolution Final Edition en cifra de locura

Asimismo, otra de los atributos por lo que destaca el modelo de Porsche, es gracias a una llave digital que, a través del Porsche Connect Portal, puede ser configurada y enviada al usuario que queramos con el fin de que este tenga acceso al vehículo. Interesante, ¿no?

Cabe recordar que el concept car fue presentado el 2015 durante el Salón del Automóvil de Frankfurt.

CUÉNTANOS

¿Qué te parece la propuesta ecológica de VW?

¿Crees que con este concept la firma logre limpiar su nombre del caso Dieselgate?

La entrada Volkswagen busca imponerse con auto eléctrico de 500 km. de autonomía aparece primero en Motorbit.

Mercedes-Benz Vision Van: Así sería el delivery del futuro según la marca

$
0
0
Mercedes-Benz Vision Van

Autónoma, eléctrica e inteligente. Estos son los pilares que Mercedes-Benz ha tomado en cuenta para dar a conocer el Vision Van, una furgoneta que pretende revolucionar el servicio de entrega a domicilio.

Más en Motorbit: Hyundai Génesis Coupé, con caja automática de 8 marchas

En los últimos años, hemos sido testigos de los grandes avances que vienen desarrollando los fabricantes de autos: desde una ferviente participación en la categoría de vehículos eléctricos hasta la apuesta por la conducción autónoma.

Si bien falta mucho por lograr, hay quienes no se ponen barreras a las hora de planificar su participación en diversos puntos del mercado, siendo uno de ellos el servicio de entrega a domicilio o delivery.

Mercedes-Benz Vision Van

Interior de la Mercedes-Benz Vision Van

Precisamente, una de las marcas que no se ha quedado con los brazos cruzados y ha presentado una propuesta bastante atractiva es Mercedes-Benz. Resulta que la firma alemana pretende unir tanto el concepto ecológico como el del auto-conducido.

MERCEDES-BENZ VISION VAN

Imagina una furgoneta eléctrica que incluye un sistema logístico interno, es auto tripulada y cuenta con un extra de drones que le facilitan el trabajo al repartidor. Pues algo muy similar es lo que pretende alcanzar Mercedes-Benz Vision Van.

Resulta que la mencionada furgoneta contaría con un motor 100% eléctrico -cuya duración oscila entre 80 y 273 kilómetros, aproximadamente, por carga completa- y es completamente autónoma, aunque el conductor tiene la opción de usar la palanca, o joystick, en casos donde así se requiera, según asegura Mercedes-Benz.

Mercedes-Benz Vision Van

Mercedes-Benz Vision Van

Más en Motorbit: Simon Pagenaud es campeón de Indycar

Y eso no es todo ya que en la parte posterior, Mercedes-Benz Vision Van trabajaría con todo un sistema logístico inteligente que tiene la capacidad de identificar cuál es el paquete que debe entregarse. De hecho, lo reconoce e inmediatamente una especie de brazo robot se lo entrega al repartidor para que lo tome y lo entregue.

ENTREGA A DOMICILIO FUTURISTA

Es más, puedes afirmar lo que te estamos mencionando dándole play al siguiente vídeo. En él, además de comprobarlo, podrás percatarte que la Mercedes-Benz Vision Van es asistida por dos drones ubicados sobre el techo, con el fin de que el servicio de reparto sea más simple.

Más en Motorbit: GT Roadster, lo nuevo de Mercedes AMG

Como puedes ver, la furgoneta futurista también luce un interior que si bien carece de los instrumentos a los que estamos acostumbrados -como palanca, panel de instrumentos y demás- ofrece un espacio digital con información sobre el estado del vehículo y la ruta que previamente se ha establecido.

CUÉNTANOS

¿Qué te parece la propuesta futurista de Mercedes-Benz Vision Van?

La entrada Mercedes-Benz Vision Van: Así sería el delivery del futuro según la marca aparece primero en Motorbit.


Latin NCAP: Cero estrellas para el Chevrolet Spark GT

$
0
0
Latin NCAP

El modelo de General Motors fue sometido, en una versión sin airbags, a las pruebas de choque que realiza el Latin NCAP para evaluar la seguridad que ofrecen los modelos de la región, y su desempeño fue de un decepcionante doble cero.

Más en Motorbit: El eléctrico de VW con 500 km de autonomía

El Latin NCAP, entidad que realiza los crash test en modelos comercializados en la región, publicó el resultado de la última prueba que realizó en el marco del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe. En este caso se sometió a un Chevrolet Spark GT que obtuvo un pobre rendimiento con una calificación de cero estrellas tanto para protección de ocupante adulto como infantil.

Latin NCAP

El Chevrolet Spark GT que se evaluó no dispone de airbags
Foto: prensa Latin NCAP

LATIN NCAP EVALUÓ AL CHEVROLET SPARK GT

El modelo sometido a la prueba de choque del Latin NCAP fue una unidad básica del Spark GT que se fabrica en India, y es sumamente popular en algunos mercados, como en México y Colombia.

Al tratarse de la versión más básica de equipamiento de seguridad disponible en la región (hay múltiples países donde el Gobierno no se les exige a los fabricantes instalar bolsas de aire a los autos) la falta de airbags y frenos con ABS, razón del mal resultado.

En el informe se detalla que la protección ofrecida a la cabeza y pecho del conductor fue pobre y la del cuello débil debido a la alta deflexión del pecho causada por su contacto con el volante, y el impacto de la cabeza con el volante, por este motivo se le calificó el modelo con cero estrellas.

Pero la protección de la cabeza del acompañante fue buena, mientras la del pecho fue pobre. Las rodillas de ambos pasajeros pudieron impactar contra estructuras peligrosas en el tablero. La buena noticia es que la estructura y el área de los pies fueron consideradas como estables, por lo que una versión con airbags y ABS seguramente podría obtener un buen resultado.

Más en Motorbit: Otros resultados del Latin NCAP

TESTIMONIOS

Latin NCAP

Pese a las cero estrellas el Spark GT tiene una estructura estable
Foto: prensa Latin NCAP

Sobre este resultado, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, comentó: “Esta es otra decepción de General Motors, especialmente en un modelo que tiene el potencial de ofrecer niveles de protección elevados, como lo hizo cuando su versión básica equipada con seis bolsas de aire fue evaluada por Euro NCAP en 2009 y alcanzó cuatro estrellas”.

El directivo agregó que en referencia a los ocupantes infantiles, Latin NCAP se sorprendió de General Motors decida colocar al dummy de 18 meses en el Sistema de Retención Infantil instalado orientado hacia adelante. La tendencia global es mantener a los pasajeros niños orientados hacia atrás. Y finalizó sentenciado que: “es difícil creer que se continúe con este tipo de discriminación hacia los consumidores de América Latina y el Caribe, mientras Global NCAP y toda la comunidad de la seguridad vial exigen la democratización de la seguridad vehicular”.

Por su parte, María Fernanda Rodríguez, Presidente de Latin NCAP dijo: “Una vez más estamos muy desilusionados con General Motors. Como una marca global que ofrece buenos niveles de seguridad para otras regiones, deben demostrar que todos los consumidores, independientemente de donde viven, valen lo mismo cuando se trata de seguridad. GM ha dicho que su objetivo es mejorar los niveles de seguridad de sus vehículos en el futuro, pero el cambio tiene que venir más rápido ya que estamos muy preocupados por el número de consumidores que hoy en día viajan en sus autos inseguros y que continuarán haciéndolo en los próximos años. Las medidas a largo plazo no son lo suficientemente buenas, los consumidores de América Latina necesitan vehículos más seguros ahora”.

Mirá el nuevo catálogo de 0km. de AUTOFoco.com

Busca tu usado en el catálogo de AUTOFoco.com

Mirá los Chevrolet 0 km en el catálogo de de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Todos los Gobiernos deberían exigir airbags a los autos 0 km?

¿Qué es más importante una estructura solidad o el equipamiento de seguridad?

La entrada Latin NCAP: Cero estrellas para el Chevrolet Spark GT aparece primero en Motorbit.

Diferencias entre conducción autónoma y automática

$
0
0
Portada

Conducción autónoma y automática son conceptos que se han vuelto muy recurrentes en nuestro vocabulario. Sin embargo, hemos llegado a pensar que son sinónimos. Hoy hablamos de sus diferencias.

Más en Motorbit: Proyecto de vehículo autónomo de Apple cambia de dirección

Conducción autónoma y automática

Cada día son más los autos que cuentan con asistentes de conducción. Algunos de ellos, como el Tesla Model S, cuentan con sistemas sofisticados de piloto automático y mucha gente ha llegado a referirse a él como si fuese un modelo con conducción autónoma.  Sin embargo, es importante entender que conducción automática y autónoma no son ni cerca sinónimos.

Las diferencias

Tomemos como referencia el Model S de Tesla. Este auto cuenta con un sistema de piloto automático que permite controlar el vehículo en algunas situaciones. Sin embargo, este auto – y por tanto su sistema – depende de la supervisión de un conductor. Este hecho por sí mismo ya elimina la posibilidad de considerar al Model S como un auto autónomo, como he escuchado que más de uno lo hace.

Conducción autónoma y automática

Modelo S de Tesla.

El piloto automático de Tesla es en realidad considerado como un asistente de control de velocidad, muy avanzado eso sí, pero un asistente al final. Este sistema de piloto automático es capaz de controlar el automóvil en diversas situaciones – aunque ya causó un accidente – pero  Tesla ha mencionado que el modelo está diseñado para ser un auto que no es un automóvil autónomo, sino un automóvil capaz de ofrecer una conducción mucho más cómoda en ciertos momentos de la conducción. Básicamente eso hace el piloto automático de Tesla, asiste o apoya la conducción con la finalidad de hacer el viaje más cómodo y sí, en algunas situaciones tomar el control (entre-comillas) del vehículo, pero siempre supervisado por un conductor. Digamos que puedes soltar el volante un ratito, pero sin quitar los ojos del camino por mucho.

Conducción autónoma y automática

El piloto automático de Tesla.

Por otro lado, los automóviles autónomos cuentan con un sistema de sensores aún más sofisticado, los cuales son capaces de trazar sus propias rutas e incluso tomar decisiones basados en información y el procesamiento de esta. No son solamente asistentes de conducción sino que en los mejores casos, con base en información procesada, son verdaderos conductores de sí mismos.

Más en Motorbit: nuTonomy, el primer taxi autónomo ya circula en Singapur

Los vehículos autónomos perciben el entorno mediante técnicas complejas como láser, radar, lidar, sistema de posicionamiento global y visión computarizada. Los sistemas avanzados de control interpretan la información para identificar la ruta apropiada, así como los obstáculos y la señalización relevante. La idea del auto autónomo es que a la larga el conductor verdaderamente se desentienda del manejo del vehículo.

Conducción autónoma y automática

Un auto autónomo, procesa mediante su sistema la información necesaria para prescindir de un piloto.

Una nueva tendencia

Hoy en día son muchas las compañías que están incorporando a sus autos sistemas de piloto automático que asisten en cuestiones como conducción – en ciertas condiciones y por periodos de tiempo cortos – e incluso el estacionado del auto. Fabricantes como Ford, BMW y Volkswagen ya han avanzado en modelos de automóviles con estos sistemas, aunque aún no han lanzado una versión propia del Modelo S de Tesla.

Por otro lado, compañías como Google, Apple, BMW, Mercedes, Nissan y Tesla se encuentran actualmente desarrollando automóviles con sistemas que conviertan al auto en completamente autónomo. El objetivo final, entre otros, es la meta de 0% accidentes. O en otras palabras, evitar al 100% los accidentes automovilísticos y reducir las tasas de mortalidad por accidentes relacionados a los autos.

Conducción autónoma y automática

Google y Mercedes están desarrollando autos autónomos.

Por ahora, un auto autónomo aún se ve lejos de rodar en las calles libremente. Google ha hecho algunas pruebas y Mercedes y Volvo algunas otras, pero por el momento aún es necesaria la presencia y supervisión de un conductor para garantizar la salvaguarda de los otros conductores y peatones.

Se espera que para el año 2020 se puedan tener algunos de estos autos en las vitrinas comerciales, pero aun no se sabe si estos automóviles serán capaces de cubrir con las todas las necesidades o las expectativas que de ellos se tiene.

Más en Motorbit: Industrias beneficiadas con vehículos autónomos

Fuente: muyinteresante.es, 20minutos.es, autobild.es

¿Qué te parece?

¿Cuándo crees que veamos un auto autónomo en las calles?

La entrada Diferencias entre conducción autónoma y automática aparece primero en Motorbit.

Más Toyota Tacoma de México para el mundo

$
0
0
toyota-tacoma-2

México es un punto estratégico para la marca japonesa en cuanto a producción se refiere tomando en cuenta que la planta de la firma ubicada en Baja California sirve principalmente para abastecer el creciente mercado de Estados Unidos que demanda cada vez más pick ups y por tal motivo anunció que incrementará la producción de la Toyota Tacoma.


Más en Motorbit: Ford confirma que el Focus y la C-Max se armarán en México

LA PRODUCCIÓN DE LA TOYOTA TACOMA

La filial de la automotriz nipona en Norteamérica anunció que incrementará la capacidad de producción de la Toyota Tacoma con más de 60,000 vehículos al año que se fabrican en la planta Toyota Motor Manufacturing de Baja California para 2018.

Toyota Tacoma

La expansión de la planta de Baja California beneficiará a los clientes y distribuidores de Toyota al permitir satisfacer la demanda creciente del mercado de camionetas.

El aumento de producción de la planta mexicana se traducirá en la creación de cerca de 400 nuevos empleos en la región y una inversión de cerca de 150 millones de dólares, de acuerdo con Toyota.

Hay que recordar que hace casi cinco años, Toyota expandió aún más sus operaciones en la región, lo que provocó la creación de más de 7,000 nuevos empleos y un total de cerca de 3,700 millones de dólares de inversión adicional.

Más en Motorbit: Nissan Sentra SR Turbo, oda al SE-R

DETALLES DE LA PLANTA

Esta fábrica actualmente reporta una capacidad de producción de más de 100,000 vehículos Tacoma y cajas anualmente y con el incremento de producción, Toyota producirá alrededor de 160,000 unidades para finales del año entrante y principios de 2018.

Toyota Planta México

Señala la firma que los más de 1,100 trabajadores que laboran en la instalación operarán tres turnos al día.

“Aprovechar la disponibilidad y experiencia de nuestras instalaciones de manufactura, podemos ser más ágiles y adaptarnos mejor a las necesidades del mercado bajo el esquema just-in-time”, precisó durante el anuncio, Jim Lentz, Presidente y Director General de Toyota Motor de Norteamérica.

Más en Motorbit: Los 5 autos más soñados por niños y adultos

LAS CIFRAS DE TOYOTA

La marca japonesa produjo en México durante el pasado mes de agosto un total de 13,319 unidades para acumular 87,360 durante los primeros ocho meses de 2016, de acuerdo con el más reciente reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que agrupa a las automotrices que cuentan con plantas instaladas en territorio nacional y de la cual Toyota forma parte.

ESPECIFICACIONES DE TOYOTA TACOMA

La Toyota Tacoma es una de las pick ups favoritas en Estados Unidos, cosa relevante tomando en cuenta que las marcas norteamericanas tienen su gama de vehículos de trabajo siempre actualizada.

Toyota Tacoma

El más reciente rediseño de la Toyota Tacoma se presentó a finales de 2015.

Motor

El bloque de la Toyota Tacoma es un 3.5L V6 de 278 caballos de potencia con un torque de 265 lb/pie de torque y una obvia tracción 4×4.

Equipamiento

A pesar de ser un vehículo de trabajo, la Toyota Tacoma destaca por su equipamiento. En esta pick up integra una pantalla touchscreen de 7 pulgadas desde donde se controla el sistema de audio que se compone de un radio AM/FM con reproductor para MP3, USB y seis bocinas. También incorpora un sistema de navegación.

Toyota Tacoma

Los interiores de la Toyota Tacoma destacan por su funcionalidad y por los buenos acabados, sello característico de la marca japonesa.

Seguridad

En este aspecto incluye barras de protección contra impactos laterales; bolsas de aire para rodilla de conductor y pasajero, así como frontales y laterales integradas en los asientos delanteros.

También encontramos bolsas de aire tipo cortina para la primera y segunda fila de asientos.

Precio

En México, la Toyota Tacoma se ofrece en tres diferentes versiones con precios que parten en los 512,000 pesos para la presentación de entrada y llega a los 614,000 pesos para la más equipada.

CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu modelo favorito de Toyota?
¿Cuál consideras que es el mejor modelo que se ensambla en México?

La entrada Más Toyota Tacoma de México para el mundo aparece primero en Motorbit.

Saleen S7 está de regreso con una edición especial

$
0
0
saleen-s7-

El Saleen S7 era un verdadero monstruo de motor central que se produjo de 2000 a 2009. En las palabras de Steve Saleen, el S7 era “el único súperdeportivo real de Estados Unidos”. Para todos los fans de Saleen, les tenemos buenas noticias: el S7 está de regreso.


Más en Motorbit: Ford confirma que el Focus y la C-Max se armarán en México

SALEEN S7, LA HISTORIA

Con una producción bastante reducida, el S7 en su versión Twin Turbo era un auto capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y tenía una velocidad máxima de 399 km/h, haciéndolo uno de los autos más rápidos del mundo, incluso hoy en día.

Lamentablemente sólo se fabricaron alrededor de 20 unidades de la versión de 750 caballos de fuerza, pero este nuevo auto pretende superar a su sucesor en todos los aspectos posibles.

Saleen S7

Así lucía el Saleen S7 en sus mejores años.

LOS NUEVOS PLANES

Para conmemorar el vigésimo aniversario de una racha de 7 años ganando campeonatos por la compañía, Saleen planea construir una edición limitada del S7 llamada S7 LM. Sólo se fabricarán siete unidades con decoración, interiores, diseño de rines y mejoras de desempeño hechas a la medida para estos autos.

Saleen S7 LM

Un millón de dólares podría parecer mucho para un auto hecho a mano quién sabe dónde, pero si tomamos en cuenta que seguramente superará al S7 Twin Turbo en desempeño, estamos hablando de un auto que seguramente hará el 0 a 100 en alrededor de 2.5 segundos y tendrá una velocidad máxima con la que podrá rivalizar al Bugatti Veyron, sin mencionar su importancia histórica.

El nuevo auto tendrá fibra de carbono expuesta, sistemas electrónicos de última generación y una planta de poder de mil caballos de fuerza.

Más en Motorbit: Nissan Sentra SR Turbo, oda al SE-R

MOTOR

El nuevo Saleen S7 LM utilizará el mismo motor V8 turbo de 7.0 litros que utilizó el S7 Twin Turbo de 2005 a 2009. Pero en este caso la potencia se aumentará de 750 caballos de fuerza a mil. Se espera que cada una de las siete unidades que se producirán tendrán un precio de un millón de dólares.

Con los problemas financieros que ha sufrido Saleen, es difícil no ser escéptico sobre el proyecto. Lo que inició como una compañía que modificaba autos Ford Mustang, y más recientemente el Tesla Model S, creó uno de los súperdeportivos más emblemáticos que han salido del país norteamericano y tenían planes de hacer un súperdeportivo más “civilizado” en la forma del S5S Raptor.

Saleen S5S

El S5S Raptor, que fue presentado en el Auto Show de Nueva York de 2008, nunca vio la luz del día ya que la compañía se vio envuelta en serios problemas financieros poco después.

Más en Motorbit: Volkswagen Golf Style 2017, a escena

NUEVOS AIRES

La actual Saleen Automotive Company se formó en 2011, seguida por una batalla legal muy publicitada en donde Saleen readquirió los derecho al nombre Saleen en 2012.

Desde entonces, la compañía se ha visto envuelta en varias demandas y hubo un momento en el que dijeron sólo tener 7,261 dólares en efectivo hace algunos años. Recientemente, GA Global Partners subastó todos los bienes y propiedades intelectuales para el Saleen S7, S7R y S5S Raptor. Al parecer Saleen recuperó los derechos para el S7 una vez más.

Saleen S7

Un Saleen S7 durante el Autoshow de Los Ángeles.

Con una historia tumultuosa como muchas otras compañías emergentes, Saleen ha tenido sus altas y sus bajas, pero es innegable que han creado uno de los autos más importantes en la historia de la industria automotriz norteamericana.

Esperemos que este nuevo proyecto llegue a un buen final y el S7 resurja de entre las cenizas para crear el chispazo necesario para que la marca entera vuelva a la escena y sigan creando súperdeportivos de primer nivel.

Todavía no se sabe cuándo y dónde se presentará el nuevo Saleen S7 LM, sólo esperamos que sea real y que esta no sea otra historia de fracaso en el futuro.

CUÉNTANOS…
¿Recordabas a esta marca automotriz?
¿Crees que su precio de un millón de dólares lo vale?

La entrada Saleen S7 está de regreso con una edición especial aparece primero en Motorbit.

Alfa Romeo Giulia impone nuevo récord en Nürburgring

$
0
0
alfa-romeo-giulia-Nurburgring--1000x749

Recorrer el temible circuito de Nürburgring buscando ser el auto más rápido del mundo no es cosa fácil y es que el también llamado “Infierno Verde” representa uno de los retos más difíciles que no todas las marcas pueden afrontar. Pero lo que hizo el Alfa Romeo Giulia es notable y a continuación te diremos por qué.


Más en Motorbit: Saleen S7 está de regreso con una edición especial

El nuevo Alfa Romeo Giulia, que llegará a los pisos de venta en México durante el último trimestre del año realizó la proeza de convertirse en el sedán de producción de cuatro puertas más rápido del mundo.

Alfa Romeo Giulia

Alfa Romeo Giulia confirma su lugar como el sedán de producción de cuatro puertas más rápido del mundo.

EL RÉCORD DEL ALFA ROMEO GIULIA

El Alfa Romeo Giulia estableció un nuevo récord en el circuito de Nürburgring que se ubica en Alemania, con un tiempo de vuelta de 7 minutos y 32 segundos.

Alfa Romeo Giulia

El Alfa Romeo Giulia debutó hace poco más de un año en Italia.

La versión del Alfa Romeo Giulia encargada de establecer el nuevo récord fue un Quadrifoglio que es la variante más potente de este vehículo y para conseguir la nueva marca este ejemplar de la casa italiana lo hizo rodando en modo “Race” para asegurar el proeza.

Más en Motorbit: Más Toyota Tacoma de México para el mundo

MOTOR

El Alfa Romeo Giulia incorpora el motor más potente jamás fabricado para un Alfa Romeo de producción; se trata de un V6 biturbo de 2.9 litros capaz de generar 510 caballos de fuerza.

Alfa Romeo Giulia

Nuevas formas de diseño fue lo que Alfa Romeo usó para su sedán que está por llegar a México.

Este bloque se asocia a una transmisión automática de 8 velocidades. En modo Race, señala Alfa Romeo, esta caja es capaz de realizar el cambio de velocidad en tan solo 150 milisegundos.

De acuerdo con Alfa Romeo, la transmisión del Giulia monta el embrague “lock-up” que proporciona al conductor una fuerte percepción de recuperación una vez que la marcha está engranada.

DESEMPEÑO

Desarrollado bajo el concepto “La meccanica delle emozioni” el Alfa Romeo Giulia es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 307 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.9 segundos.

Alfa Romeo Giulia

Así lucía el Alfa Romeo Giulia el día de su presentación a nivel mundial.

El Alfa Romeo Giulia monta la combinación del primer sistema de frenado integrado en el mundo, IBS, el cual se encarga de reducir significativamente la distancia de frenado. Además integra un esquema de suspensiones con tecnología exclusiva AlfaLink, tecnologías que fueron cruciales para que este sedán se encumbrara en Nürburgring.

Más en Motorbit: Ford confirma que el Focus y la C-Max se armarán en México

REGALO DE CUMPLEAÑOS

El Alfa Romeo Giulia debutó mundialmente en junio del año pasado como parte de los festejos de la marca por su 105 aniversario y no sin estar exento de un sinfín de especulaciones en la víspera de su presentación y es que en los días previos se filtraron buena cantidad de fotos espía y fichas técnicas, muchas de las cuales, resultaron falsas.

Alfa Romeo Giulia

De acuerdo con Alfa Romeo, Giulia brinda soluciones técnicas innovadoras para garantizar un excelente comportamiento dinámico y altos niveles de seguridad.

La historia de cómo de desarrolló el Alfa Romeo Giulia también fue motivo de comentarios y es que el equipo encargado de diseñar este sedan italiano tenía por nombre “Skunk”, nombre tomado de un grupo que durante la Segunda Guerra Mundial desarrolló en tiempo récord un avión que sirvió para combatir durante el conflicto.

Tras el récord en Nürburgring ahora sólo nos queda esperar a que Alfa Romeo confirme la fecha exacta en que el Giulia llegue a México. Muchos ya se frotan las manos y es que desde hace unos años la firma italiana se ha dedicado a presentar en nuestro país sus modelos más excitantes.

Actualmente la casa italiana ofrece en México los modelos MiTo, el Giulietta y el deportivo 4C.

Mira el video on board del Alfa Romeo Giulia rompiendo el récord en Nürburgring:

CUÉNTANOS…
¿Qué récord de un auto en Nürburgring recuerdas más?
¿Qué otro modelo de la marca italiana te gustaría ver en México?

La entrada Alfa Romeo Giulia impone nuevo récord en Nürburgring aparece primero en Motorbit.

Adrián Fernández recibe homenaje en el Hermanos Rodríguez

$
0
0
El legado de Adrián Fernández ha quedado inmortalizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La espera de un año valió la pena. Adrián Fernández, referente principal del automovilismo en México en los años 90, será embajador del Gran Premio de Fórmula 1.

A 40 días de una nueva edición de la competencia del Gran Circo, el ex volante de CART/IndyCar, Grand Am y American Le Mans, fue presentado como uno de sus embajadores oficiales junto con Emerson Fittipaldi, algo que muchos aficionados deseaban desde el primer año.

Además, se anunció que la curva 12 del Autódromo Hermanos Rodríguez, la que dirige hacia el conocido Foro Sol, llevará su nombre.

Más en Motorbit: Simon Pagenaud es campeón de IndyCar

Ante ello, no pudo ocultar su emoción.

“32 años de carrera se dicen fácil”, fueron sus primeras palabras ante los asistentes. “El camino que todo México me ha dado por todos estos años ha sido la fuerza que me ha dado para estar aquí. Gracias a Dios estoy vivo para poderlo platicar porque perdimos a muchos amigos. Es el reconocimiento más bello de mi carrera”.

Ante familiares, ex socios como Jorge Abed, Enrique Contreras y Gustavo del Campo hasta colegas como Michel Jourdain Jr., Memo Rojas y Roberto González, así como periodistas como Rodolfo Sánchez Noya, Adrían Fernández compartió lo difícil que fue intentar hacer una carrera en Europa y Estados Unidos, y a pesar de la insistencia de su padre de retomar su vida en México, él quería una oportunidad.

“Yo tenía una visión muy clara, y a pesar de los tropiezos, nunca desistí de mis sueños, y eso ahora que lo veo, te das cuentas del impacto que todos esos momentos tuvieron en mi vida, en mi carrera y para mi país”, expresó.

EMBAJADOR INTERNACIONAL

Siendo participante en 194 competencias en las series CART/Champ Car e IndyCar de 1993 a 2005, Fernández ganó un total de 11 carreras en todo tipo de circuitos, desde óvalos como Fontana hasta pistas callejeras como Toronto y Australia, y autódromos como Portland y Mid-Ohio; además sumó 4 pole positions, 25 pódiums y el subcampeonato en el año 2000.

Más en Motorbit: Los autos más exitosos de la F1 (Parte 4)

Asimismo, en cuatro participaciones en las “500 Millas de Indianápolis”, su mejor resultado fue séptimo en 2004; sumado a la apertura de su escudería Fernández Racing, fue artífice para la organización de los eventos que CART/Champ Car organizó en Monterrey desde 2001, así como en el mismo Autódromo Hermanos Rodríguez desde 2002.

Adrián Fernández

El mexicano fue referente en la CART/Champ Car durante una década.

Esta “Época de Oro”, como él la denomina, es una que él no imaginó que viviría, junto con el apoyo incondicional de los aficionados que todavía recuerdan sus hazañas en esa época.

“Logré mucho más de lo que pude haber soñado en todos los aspectos, como piloto, como hombre de negocios, ser humano, me equivoque muchas veces, aprendí de mis errores y maduré como persona”, compartió.

ORGULLOSO DEL PRESENTE

Actualmente, gracias a la popularidad y éxito que tienen Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez en Fórmula 1, Daniel Suárez en NASCAR y Ricardo González en el Mundial de Resistencia, Fernández afirma que el momento que vive el deporte motor en México es inédito, por lo que es importante aprovecharlo.

 “Estamos viviendo un momento increíble, de los mejores que hemos vivido en nuestra historia. Pilotos en todas las categorías internacionales, compitiendo en los primeros lugares. Eso es un sueño hecho realidad y yo me siento orgulloso de haber puesto un granito de arena”.

Fernández

Amigos, colegas y periodistas estuvieron presentes en el homenaje al “Cuate”.

Sobre la organización de la carrera, su director Federico González Compeán dijo estar confiado en que el boletaje, a pesar de estar vendido en 90%, alcance el “Sold Out” para el evento; de nueva cuenta, la Masters Historic Racing y la FIA F4 NACAM se presentarán como categorías teloneras. Al Hermanos Rodríguez se le han hecho modificaciones mínimas.

Más en Motorbit:Latinos se destacan en las divisiones de IndyCar

El Gran Premio de México será los días 28, 29 y 30 de octubre.

La entrada Adrián Fernández recibe homenaje en el Hermanos Rodríguez aparece primero en Motorbit.

SEGUROS 123.COM, a la vanguardia de la tecnología

$
0
0
seguros 123 a

La máxima de la tecnología es simplificar muchos procesos que antes eran complejos o extensos, es decir, facilitarnos la vida y evitarnos trámites que consumían recursos y nos quitaban uno de los bienes más valiosos en esta época: el tiempo.


Más en Motorbit: Seguros 123: el mejor seguro, al mejor precio

Seguros 123

Seguros 123, cambiando el mercado de seguros.

En un país en el que la naturaleza se hace sentir – volcanes, sismos, fenómenos del Niño, entre otros, en el que lamentablemente el índice de accidentes de tránsito es alto y el nivel de delincuencia no se queda atrás, la cultura de asegurarse se ha dinamizado, generando conciencia de la importancia de cuidar nuestros bienes y la inversión que representan.

En ese contexto nace Seguros123, la herramienta tecnológica para la compra de seguros número uno del país. Su portal es tan fácil de usar que en cuestión de tres pasos ya cuentas con una lista de ofertas de pólizas de las mejores aseguradoras del país. Nada más teclear www.seguros123.com en tu navegador, el portal te presenta cuatro alternativas principales de seguros

A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA

Seguros 123 está cambiando el mercado de seguros en el Ecuador. Nuestro portal web se ha convertido en la plataforma de seguros número uno del país y el crecimiento no se detiene. Nunca fue más fácil comparar seguros en el mercado. Ya no tendrás que visitar cada aseguradora y escuchar términos que a veces no terminamos de entender.

La plataforma no es solo una base de datos de aseguradoras, el valor agregado va más allá, ya que sirve de comparador de seguros, para que el usuario escoja el que realmente más le conviene. Ahora, desde la comodidad de tu casa, tendrás todas las facilidades para encontrar todo lo que necesitas saber sobre cualquier tipo de seguro en solamente tres pasos.

  • Cotiza: ingresa tus datos en la plataforma, con ellos el sistema podrá darte alternativas reales y personalizadas. *En el caso de seguros de autos, incluso tienes la disponibilidad de avaluar el costo de tu vehículo para una mejor oferta de pólizas.
  • Compara: acorde a tus datos se despliega una lista de cotizaciones de diferentes aseguradoras, que incluyen: los montos del deducible, cobertura de daños a terceros y ocupantes, y la cuota mensual a pagar.
  • Ahorra: después de elegir la opción más efectiva para asegurar tus bienes o tu salud, elige la mejor forma de pago de acuerdo a tu comodidad. Las opciones van desde hacerlo con tu tarjeta de crédito hasta con pagos por teléfono vía Payphone.

Las opciones que recibirás se superan a sí mismas en cuestión de coberturas y beneficios al cliente, podrás encontrar desde los seguros más básicos hasta las más completas pólizas que te dejarán dormir tranquilo en cualquier situación. No esperes a que algo suceda para empezar a prevenir, Seguros123 es el servicio que necesitas para no tener nada que lamentar.

Te esperamos con todos los seguros en un solo portal. ¡Compara y ahorra hoy!

Más en Motorbit: ¿Cómo funcionan los deducibles de los seguros de autos?
Por: Carolina Llaguno

La entrada SEGUROS 123.COM, a la vanguardia de la tecnología aparece primero en Motorbit.


Honda alcanzó las 700.000 motos producidas en el país

$
0
0
Honda 700.000 unidades

En el mes de septiembre Honda anunció la producción de la moto número 700.000 en la planta argentina de Campana, Buenos Aires. El ejemplar del festejo fue una CB190R, que comparte el centro industrial con las PCX150, XR250 Tornado, New Biz, Elite y CG150 Titán, entre otras.

Más en Motorbit: Quadro4, el scooter de cuatro ruedas

Honda Motor Argentina celebró la fabricación de la motocicleta 700.000 en la planta ubicada en Campana, provincia de Buenos Aires. Para celebrar el acontecimiento se realizó un evento donde estuvieron presentes los máximos responsables de producción de motocicletas Uno Kenichi, Vicepresidente de la compañía, y Jorge Fernández, Gerente General de Producción, junto a quienes día a día hacen posible alcanzar este gran logro.

LA PROTAGONISTA DE HONDA

Honda 700.000 unidades

La moto con la que Honda alcanzó las 700.000 unidades fue una CB 190R
Foto: prensa Honda

El modelo que logró batir la marca fue un ejemplar de CB190R, la misma equipa un motor monocilindrico con dos válvulas de 184.40 cm3 con una transmisión de cinco relaciones de encendido eléctrico. Mide 1.98 metros de largo, pesa 131 kilos y dispone de una tanque de combustible de 12 litros. Honda destaca que su configuración formada por un cuadro tipo diamante, suspensión monoshock y escape corto, genera una distribución de pesos y centro de gravedad ideal. Que combinada a una postura de manejo deportiva, ofrece una experiencia llena de adrenalina.

Más en Motorbit: La “nueva” Yamaha FZ-S FI

LA PLANTA

La filial argentina de Honda Motor tuvo sus inicios de producción en el país en el año 2006. La primera moto nacional fue la Honda BIZ105 y, desde ese entonces, la compañía ya lleva más de 25 modelos fabricados a lo largo de una década.

Con una extensión de 142 hectáreas sobre la Ruta 6, el predio de la compañía en Campana cuenta con una superficie de 68.000 m2, y se destaca por producir en simultáneo automóviles (el SUV HR-V) y motocicletas, en donde actualmente se fabrican un total de ocho modelos con distintos porcentajes de contenido local, entre los que se incluyen el recientemente lanzado CB 190R y el scooter premium PCX 150, como así también las tradicionales XR 250 Tornado, la New Biz, la Elite y la CG 150 Titán, entre otras.

Más en Motorbit: MV Agusta F4Z

LA OFERTA EN EL PAÍS

Honda 700.000 unidades

La CB190R utiliza un motor monocilindrico con dos válvulas de 184.40 cm3 con una transmisión de cinco relaciones de encendido eléctrico
Foto: prensa Honda

Honda dispone de una amplia gama de motocicletas en el país. La marca divide su gama en dos grandes grupos: Calle y Off road.

Dentro de las motos de “Calle” hay diferentes subgrupos. Están las “Businnes” (Nueva Titan CG 150, CB1 y CB1 Tuf), “Cub” (BIZ C125, Nueva BIZ 125 y Nueva BIZ 125 GP), “On / Off” (Falcon 400, XR 250 Tornado, XRE 300, XRE 300 Rally, CRF 250L y XR 150L), “Scooter” (Elite 125 y PCX 150), “Sport” (CBX 250 Twister y CB 190R), “Ssport” (CRB 600 RR) y “Touring” (NC 700X).

Entre las Off road las categorías se reducen a dos: “Cross” (CRF 250R y CRF 450R) y “Enduro” (CRF 450X). Además complementa la lista de productos con seis cuatriciclos, de los cuales cinco son utilitarios (TRX 250 TM, TRX 420 TM/FM, TRX 500 FM TRX 680 FA y TRX 500 FE) y uno deportivo (TRX 450 ER).

Para finalizar Honda afirma que haber alcanzado las 700.000 unidades producidas en el país representa para la compañía una superación debido a su gran constancia y confianza hacia la producción en la Argentina.

Mirá el nuevo catálogo de 0km. de AUTOFoco.com

Busca tu usado en el catálogo de AUTOFoco.com

Mirá las motos Honda en el catálogo de de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Sabías que Honda monta un total de ocho motociclistas en Argentina?

¿Conocías los 18 modelos de motos que Honda ofrece en su página?

La entrada Honda alcanzó las 700.000 motos producidas en el país aparece primero en Motorbit.

Serie 5 2017: primeras imágenes del nuevo BMW

$
0
0
bmw serie 5 2017

BMW continúa trabajando en el desarrollo de la nueva generación del Serie 5. Incorporará soluciones tecnológicas y equipamiento ya presentes en la berlina grande de la marca, el Serie 7. Debutará oficialmente en el Salón de París 2016.

El nuevo BMW Serie 5 está cada vez más cerca. Oficialmente, será presentado en el próximo salón del automóvil de París (Francia del 1 al 16 de octubre), pero no obstante, ya se conocieron representaciones digitales como las de rmcardesign que acompañan esta nota. El sector delantero está muy emparentado con el nuevo Serie 7, con parrilla activa para mejorar la penetración aerodinámica, y faros adaptativos con tecnología led. Opcionalmente, se podrá equipar también con faros con tecnología láser, con un alcance de 600 metros. En los laterales son bien visibles nervaduras a la altura de las manijas de las puertas, mientras que en la parte posterior se destacan luces con tecnología led, y el estilo inconfundible de la casa de Bavaria.

Más en Motorbit: Esther Mahlangu deja su impronta en un BMW Serie 7

bmw serie 5 2017 2

Esta recreación digital del Serie 5, a cargo de rmcardesign, muestra como sería el diseño definitivo.

Serie 5 2017: nueva tecnología

Puertas adentro se destaca una nueva telemática, en conjunto con un volante de renovado diseño con multiplicidad de teclas para manejar parte de la tecnología disponible. Una nueva pantalla táctil muestra las preferencias del conductor, junto al control gestual, sumado a otras novedades en materia de conectividad ya vistas en el BMW Serie 7.En términos dinámicos adoptará una nueva dirección activa, un sistema reservado para las variantes más potentes con eje trasero direccional, que mejora su maniobrabilidad.

Más en Motorbit: BMW Brasil comienza a producir el X4

bmw serie 5 2017 4

Las soluciones tecnológicas del Serie 5 también estarán inspiradas en las vistas en la berlina grande de BMW.

El sistema de arranque del motor del nuevo BMW Serie 5 será similar al del Serie 7, con una llave que acerca información del auto a través de una pequeña pantalla, que permite además estacionarlo de manera remota. También dispondrá de control de crucero adaptativo con función stop-and-go, frenada asistida y la posibilidad de conducción semi-autónoma durante 25 segundos hasta 130 km/h.

Serie 5: las opciones

El nuevo BMW Serie 5 2017 llegará al mercado europeo en diferentes opciones de motorización. Las Diésel serán las estrellas, con potencias desde 190 CV hasta los 400 caballos provenientes de la variante M550d. Los a gasolina podrían ir desde los 184 CV hasta los 450 del M550i, la mayoría unido a una nueva transmisión de ocho velocidades automática. Más adelante se espera la radical versión M5 con más potencia.

Más en Motorbit: BMW cesa la producción del Z4, ¿por qué se tomó la decisión?

bmw serie 5 2017 3

El formato del Serie 5 estará muy emparentado al de la nueva generación del Serie 7.

Sin embargo también serán destacables las variantes híbridas enchufables, de las que habría un mínimo de dos versiones. Estas serían las 530e y 540e con tecnología similar a las del 330e, que desarrolla 252 caballos de fuerza. Para la nueva Serie 5 se espera un aumento de la potencia, ya que su peso será superior, por lo que el motor de cuatro cilindros en conjunto al eléctrico estarían en condiciones de erogar unos 280 CV. En modo puramente eléctrico podrá alcanzar una autonomía de hasta 35 kilómetros, gracias a una batería que irá ubicada en la parte trasera, siempre sin superar los 120 km/h. En el 540e no se esperan mejoras en términos de autonomía, pero si en potencia, que debería ser superior a los 320 caballos de fuerza.

 

El Serie 5 es uno de los referentes en el segmento de los sedanes grandes a nivel mundial. La nueva generación se presentará en el Salón de París y llegará con novedades importantes sobre todo en materia tecnológica. En esta nota ofrecemos las primeras imágenes, recreaciones virtuales de rmcardesign.

 

Cuéntanos…

¿Qué opinión te merecen los modelos de BMW?

¿Cuál es tu favorito?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que los define?

La entrada Serie 5 2017: primeras imágenes del nuevo BMW aparece primero en Motorbit.

Estas son las mejores ciudades para andar en bicicleta

$
0
0
Portada

Si eres un usuario habitual de la bicicleta te interesará saber cuáles ciudades son las más amigables con este medio de transporte.

Más en Motorbit: Electrified S, la bici que todo ciclista quisiera (o debería) tener

El uso de la bicicleta se ha promovido en los últimos tiempos con mucho ahínco debido dos principales razones: el aumento del tráfico vehicular (y sus consecuencias) y el cuidado del medio ambiente. Esto aunado a que las nuevas generaciones prestan más atención al tema de la salud.

Muchas ciudades llevan años desarrollando una cultura de la bicicleta e infraestructura para ello y así ofrecer una alternativa de transporte a la sociedad e integrar la bicicleta al estilo de vida de sus ciudadanos. Aún son muy pocas las ciudades que son 100% amigables con el uso de este medio de transporte, pero cada día son más. Hoy te presentamos el top ten entre ellas.

Las diez mejores ciudades para andar en bicicleta

10. BERLIN

Alrededor del 13% de la población de Berlín son usuarios de bicicletas, lo cual incrementa de un 20 a un 25% cada año. El ayuntamiento de Berlín promueve con intensidad el uso de la bicicleta y la conciencia sobre el significado de este transporte sobre cualquier otro. Los berlineses están a favor del uso de la bici debido a sus diversas ventajas, tales  como reducir el tráfico automovilístico. mejorar la salud y controlar la contaminación, entre otras. En Berlín existe una buena infraestructura para los ciclistas. Ciclovías, cultura víal y camellones especiales para las bicis son algunas de los elementos que alientan a los ciudadanos a optar por este medio de transporte

9. MALMO

Malmo en Suecia es una de las mejores ciudades para usar la bici a diario.

Malmo en Suecia es una de las mejores ciudades para usar la bici a diario.

La ciudad de Malmo, en Suecia esta entre las 10 ciudades del mundo más amigables para el uso de las bicis por hechos tan simples como el de tener más rutas para las bicis que para los automóviles y las motos. Si visitas Malmo, puedes encontrar rutas en bici en el GPS más fácilmente que si buscas rutas para transportarte en automóvil. En algún momento de la historia, el gobierno sueco invirtió gran cantidad de fondos para alentar a la población a usar otro medio de transporte distinto al de la bicicleta, pero no obtuvo ningún resultado significativo y desistieron. Hoy en día, las autoridades se han dedicado mucho a promover la seguridad de los ciclistas, como el uso de cascos para mantener seguros a los ciclistas y la promoción de la cultura víal.

8. EINDHOVEN

Las ciudades holandesas no podían faltar en esta lista. Si bien Eindhoven no es la mejor entre ellas, sí es una ciudad que está muy comprometida con el uso de las bicicletas. La presencia de una gran población joven, universitaria, internacional y el hecho de contar con gran número de empresas que apoyan el uso de la bici han alentado el desarrollo de una excelente infraestructura de rutas para bicicletas. En esta ciudad andar en bici es , literal, cosa de todos los días y se puede trasladar facilmente no sólo dentro de la ciudad sino a otras poblaciones cercanas sin correr ningún riesgo.

7. ANTWERP

El 16% de la población de esta ciudad belga usa la bici como medio de transporte. La ciudad tiene 100 km de infraestructura dirigida exclusivamente para los ciclistas. Este desarrollo se realizó entre 2006 y 2012, y desde entonces existen facilidades para el uso de la bicicleta en todos lados como centros comerciales y estaciones de tren, entre otros espacios públicos.

Más en Motorbit: La revolución del taller móvil para bicicletas

6. NANTES

La ciudad de Nantes invirtió 40 millones de euros en 2009 para construir la infraestructura necesaria para el uso de las bicicletas, se trata de una infraestructura de 400 km exclusiva para los ciclistas. Además, esta ciudad cuenta con algo de lo que podrían carecer en Holanda y Suecia: buen clima. Este factor, sin ser determinante, ayuda a la mejor asimilación del uso de la bicicleta. Pasear por Nantes en bici o ir al trabajo en esta ciudad, no sólo es seguro sino disfrutable.

El gobierno francés está impulsando el uso de la bicicleta cada vez más.

El gobierno francés está impulsando el uso de la bicicleta cada vez más.

5. BORDEAUX

Esta otra ciudad francesa hizo un cambio radical en el sistema de ciclvías desde hace 5 años cuando alrededor de 200 km de rutas para la bici fueron construidas. Actualmente, el 10% de la población es “ciclista urbano”, lo cual es un porcentaje muy alto comparado con otras ciudades en el mundo. Así como Nantes, esta ciudad además cuenta con un buen clima y un sistema de renta de bicicletas urbanas muy eficientes y prolijo.

4. SEVILLA

Sevilla cuenta con ciclovías y con un buen sistema de renta de bicicletas.

Sevilla cuenta con ciclovías y con un buen sistema de renta de bicicletas.

Un 7% de esta población española hace uso de las bicis como medio de transporte. En Sevilla existen las facilidades de parking para las bicis en diversos sitios de la ciudad, además de servicios para rentar bicis en diferentes puntos de la ciudad, donde puedes recoger la bici en un punto de la ciudad y dejarla en otro. Este sistema ha ayudado a promover la bici no sólo entre turistas, sino entre usuarios de ocasión, estudiantes y profesionistas con muy buenos resultados. Lo mismo que en Francia, el clima ayuda a que la experiencia y el proyecto se vuelvan más disfrutables.

Más en Motorbit: Varias ciudades europeas planean construir autopistas para bicicletas

3. UTRECHT

Esta ciudad de Holanda ocupa el tercer lugar en el ranking debido a su fantástica infraestructura para aquellos que han decidido usar la bici como medio de transporte. Curiosamente el problema actual en Utrecth no es la promoción del uso de la bici, sino la mejora de la infraestructura y las condiciones de seguridad para una población de usuarios de bici que crece cada día más. En otras palabras, son tantos que ya no saben que hacer.

2. COPENHAGEN

Copenague cuenta con excelentes ciclovías que cruzan la ciudad entera.

Copenague cuenta con excelentes ciclovías que cruzan la ciudad entera.

Una de las ciudades con mejores condiciones, infraestructura, clima y cultura para la bici es sin duda Copenague en Dinamarca. Ubicada en la segunda posición esta ciudad está practicamente diseñada para andar en bici. En el puerto hay carriles especiales para las bicis, señalamientos y parking de sobra. Así como en Utrectch, la ciudad lo que necesita hoy en día es un reestructuramiento de estas vialidades, ya que se está sobrepoblando de ciclistas en las calles.

1. AMSTERDAM

Amsterdam es un caso interesante pues pese a la densidad poblacional y el reducido tamaño de algunas vialidades, autos, peatones y bicicletas conviven armónicamente.

Amsterdam es un caso interesante donde autos, peatones y bicicletas conviven armónicamente.

La capital cultural holandesa ocupa el lugar número 1 en uso de la bicicleta en la ciudad. Amsterdam – como Holanda – está repleta de bicis. Hay incluso más bicis que habitantes. Aquí existe no sólo infraestructura y cultura, sino que hay calles exclusivas para los ciclistas, lo cual ayuda a evitar problemas de tráfico automovilístico en las calles así como los riesgos para sus habitantes. De hecho, en ocasiones llega a haber tanto ciclista por las calles que pareciera un desorden vial donde conviven autos, bicis, peatones y tranvías. Sin embargo, ese aparente caos no es otra cosa que verdadero orden guiado por una excelente cultura del ciclismo y la vialidad.

Como ves la mayoría de estas ciudades se encuentran en Europa. Tristemente en nuestra región – Latinoamérica – la infraestructura urbana aún no es suficientemente buena para garantizar un buen paseo en bicicleta. Sin embargo, ya hay algunas ciudades que están poniendo en práctica proyectos y desarrollos para ofrecer vías para este tipo de transporte.

Más en Motorbit: BV6, la revolucionaria bicicleta hecha de cartón

Fuente: visitcopenhagen.com, theguardian.com, blog.nantes-just-imagine.com

 ¿Cómo es en tu ciudad?

 ¿Usas mucho la bicicleta?

La entrada Estas son las mejores ciudades para andar en bicicleta aparece primero en Motorbit.

La industria automotriz en Cuba

$
0
0
portada

Vale la pena echar un vistazo a la industria automotriz de un país como Cuba.

Más en Motorbit: Singapur y su récord de accidentes

Durante décadas Cuba ha sido víctima de un embargo económico y comercial que si bien es específicamente ante Estados Unidos, no es un secreto que afecta todas las relaciones de este tipo con otros países.

Industria automotriz en Cuba y su escenario

La industria en general ha sido afectada por el embargo mencionado, sumado a políticas internas erróneas y a el poco acceso a financiamiento nacional e internacional y uno de los sectores que menos ha podido desarrollarse es el automotriz.

Industria automotriz en Cuba

Así se ven las calles de La Habana (AP Photo/Javier Galeano).

Actualmente Cuba tiene unos 650,000 vehículos en sus carreteras. Miles de ellos son los clásicos automóviles americanos que se vendieron antes de la revolución, y que forman parte de la nostalgia de la isla, pero hoy la mayoría de los que la transitan son rusos, chinos y coreanos, y alrededor de la mitad de los vehículos son de propiedad del gobierno.

Si uno visita Cuba puede encontrarse con Chevrolets, DeSoto, Lada y Cadillacs de los años 1950, junto con otros modelos viejos de automóviles como modelos de China y Europa del Este. Turísticamente es innegable que para muchos esto es un atractivo que se añade al colorido de la isla. Sin embargo, detrás de esos Chevrolets de 1950 hay una industria inactiva y la necesidad de renovar unidades que se acercan a la obsolencia y cuyas características ya no se ajustan a las necesidades medioambientales y de seguridad actuales.

Industria automotriz en Cuba

Frontal de un DeSoto en Cuba.

Hoy difícilmente podríamos hablar de una industria como tal en Cuba. El problema de Cuba no pasa tanto por la falta de mano de obra calificada como por la falta de infraestructura y estructura.

Cuba cuenta con excelentes ingenieros mecánicos especializados en las muy buenas universidades cubanas y muchos de ellos incluso en Moscú. Sin embargo, pese al valioso conocimiento de estos ingenieros en la materia, el bloqueo económico no les ha permitido desarrollarse dentro de un país que tiene una industria automotriz y su estructura de movilidad semiparalizada.

En otras palabras, Cuba no tiene estructura automotriz, pero sí el conocimiento para hacer sus propios automóviles. Países como China, Brasil y Venezuela han apoyado a Cuba brindándole acceso a su infraestructura y realizando proyectos con el fin de activar la economía cubana al mismo tiempo que hacen uso del conocimiento de estos ingenieros.

Sin embargo, la visita de Obama a la isla hace un par de años, así como recientes encuestas en Estados Unidos con resultados anti-embargo, hacen pensar que esta situación podría cambiar en el futuro próximo.

Más en Motorbit: Autos con nombres alfanuméricos: ¿Cuál es su significado?

El decreto

Industria automotriz en Cuba

Raúl Castro y Barack Obama en un encuentro histórico.

La actitud de los Estados Unidos y de Cuba en tiempos recientes hace pensar que el fin del embargo parece posible en el corto plazo y como ejemplo podemos tomar los recientes decretos del gobierno cubano.

En 2011 Cuba publicó un decreto presidencial donde se dio a conocer que se flexibilizaría la transmisión de propiedad de los automóviles con el propósito de renovar los modelos de los automóviles que están circulando en Cuba. En el mismo documento también se da a conocer cómo se pretende organizar la venta de los automóviles nuevos y/o usados para Cuba, mediante la intervención de comercializadores del Estado. Y aquí es donde el mundo ha comenzado a frotarse las manos fuera y dentro de la isla.

Con este anuncio sobre una probable apertura al mercado automotriz cubano, industrias de diferentes países como México, Corea del Sur y el mismo Estados Unidos demostraron su interés por exportar a Cuba una vez que se establezcan las condiciones y reglas de comercialización entre estos países, las cuales hasta el día de hoy no se han sentado.

Expectativas

Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), mencionó que Cuba podría representar un mercado interesante para México. Así mismo, Patrick Morrisey y Christine Becker representantes de General Motors y de Ford respectivamente, demostraron su interés al mencionar estar en busca de estudiar la nueva oportunidad que está ofreciendo Cuba. Así mismo, la empresa sudcoreana Kia Motors mencionó estar interesada en adaptar una estrategia en Cuba poco a poco para poder crear oportunidades comerciales con ellos.

Sin embargo, hay quienes consideran que aún hay muchas dudas que despejar antes de emocionarse. Por ejemplo, Mauricio Kuri Curiel, director de Relaciones Públicas y Gobierno de General Motors de México menciona que aún es muy prematuro siquiera considerar este tema, pues todavía falta analizar las diferentes variables del mercado. Otros expertos opinan que no sólo hay que considerar la importación de las unidades, sino que es necesario ingeniar un plan de desarrollo estructural que habilite la circulación y permanencia de los automóviles en Cuba, así como si los cubanos pueden permitirse – o permitírseles – comprar un automóvil nuevo.

Primeros resultados

Hasta el momento este decreto no ha sido lo que se puede decir un “éxito”. Hasta 2014, tras el decreto, tan sólo se habían vendido 50 autos y 4 motos nuevos y seminuevos. Y es que pese a que ya se pueden conseguir en la isla modelos usados y nuevos, éstos llegan a tener precios astronómicos, hasta dos veces lo que valen en otros países como Reino Unido. Es por ello que lo más importante en este sentido, no es tanto la comercialización de autos sino la reactivación de la industria local que se lleve a cabo para sostener esa comercialización con niveles sostenibles y razonables para el pueblo cubano.

Industria automotriz en Cuba

Peugeot 208 en Cuba tiene un precio exorbitante.

Como vemos, hablar de una industria automotriz en Cuba es aún prematuro. No la hubo antes y no existe ahora. Aunque por otro lado, podemos especular que la actitud y desarrollo de políticas públicas recientes hablan de una probable apertura y de una (re)activación de este sector. Y es que aunque a muchos nos gusta la idea de una Cuba llena de autos clásicos, la verdad es que éstos no pueden funcionar por siempre.

Más en Motorbit: Consejos para eliminar el lodo del coche

Fuente: bbc.com, univision.com, alvolante.info

¿Qué opinas?

¿Has ido a Cuba?

La entrada La industria automotriz en Cuba aparece primero en Motorbit.

Grand Siena renovado: Fiat lo presentó en Brasil

$
0
0
grand siena 2017 1

El Fiat Grand Siena recibió una sutil actualización (que afecta al sector frontal y parte del equipamiento) y fue presentado por la marca italiana en Brasil, país donde es producido. El nuevo modelo, llegará a los diferentes mercados latinoamericanos en los próximos meses.

El Fiat Grand Siena recibió la primera actualización estilística desde que se lanzó al mercado en el año 2012. Los cambios que adoptó en el mercado brasileño, y que pronto estarán en los latinoamericanos donde el sedán compacto es comercializado, están concentrados en una nueva parrilla frontal de barras verticales. Además en el interior recibió pequeñas actualizaciones, estéticas y de equipamiento.

Más en Motorbit: Dobló Cargo: Fiat actualiza su furgón en Argentina

grand siena 2017 3

El renovado Grand Siena llegará a los mercados latinoamericanos durante los próximos meses.

Nuevo Grand Siena, con cambios

El sedán basado en la segunda generación de Palio, recibe una nueva parrilla de barras verticales, que deja olvidada la barra cromada superior. La nueva incorpora un marco cromado completo, y barras de color gris grafito.

Más en Motorbit: Fiat Uno 2017, primeras imágenes del compacto brasileño

fiat grand siena 4

En el habitáculo del renovado Grand Siena hay tonos más oscuros y mejoras de equipamiento.

En el habitáculo los paneles de puertas adoptaron colores más oscuros, en reemplazo de los tonos gris claros, lo que brinda una mejor percepción de calidad. Por su parte el tablero de instrumentos adopta nueva serigrafía, mientras que los tapizados también fueron renovados.

Más en Motorbit: Nuevo motor 1.0 GSE de tres cilindros de Fiat

fiat grand siena 2017 2

En el exterior del actualizado Grand Siena sólo cambia el diseño de la parrilla frontal.

En términos de equipamiento suma butaca regulable en altura para todos los modelos de serie, elemento que hasta ahora se ofrecía como opcional. La gama 2017 mantendrá los motores 1.4 Fire de 87 CV de potencia máxima, y 1.6 e-Torq con 115 caballos. Ambos van unidos a una transmisión manual de cinco velocidades, mientras que en el más potente también se puede optar por la transmisión robotizada Dualogic.

 

Si bien esta pequeña modificación servirá para mantener vigente al modelo, el futuro del Fiat Grand Siena no parece ser de los más promisorios. Según se sabe, un nuevo modelo desarrollado en Argentina (denominado internamente con el cñodigo X6S) podría reemplazarlo en un futuro no muy lejano. 

 

 

Cuéntanos…

¿Qué opinión te merecen los modelos de Fiat?

¿Cuál es tu favorito?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que los define?

La entrada Grand Siena renovado: Fiat lo presentó en Brasil aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5246 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>