Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5246 articles
Browse latest View live

SsangYong LIV-2 Concept, el concept surcoreano que anticipa el futuro Rexton

$
0
0
SsangYong_LIV-2_Concept

Ya no falta nada para el Salón del Automóvil de París -que inicia este 1 de octubre- donde la marca surcoreana develará el SsanYong LIV-2 Concept, un concept que adelanta las líneas del futuro Rexton 2018.

Más en Motorbit: Apple planea comprar McLaren (o eso es lo que se rumorea)

En el 2013, durante el Salón Internacional del Automóvil de Seúl, SsangYong presentó el LIV-1, una SUV bastante atractiva que acaparó miradas gracias a sus atributos -en ese entonces- vanguardistas y de diseño.

Ahora, la firma ha desarrollado una evolución más actualizada del concept, el SsanYong LIV-2 y la presentará en el Salón del Automóvil de París . La marca coreana ha desarrollado esta SUV bajo el código Y400, y es la base sobre la que se construirá el nuevo Rexton de 2018. La próxima camioneta incluirá equipamiento multimedia y, asimismo, lucirá materiales como cuero, madera y cromo.

SSANGYONG LIV-2 CONCEPT: MOTOR

SsangYong LIV-2 Concept

SsangYong LIV-2 Concept

Más en Motorbit: Llega a México un rediseñado Chevrolet Sonic 2017

El LIV-2 (Limitless Interface Vehicle) será presentado con un motor turbodiesel de 2.2 litros que alcanza los 178 caballos de potencia máxima. De acuerdo con el fabricante, el propulsor se caracteriza por su ‘excelente relación entre prestaciones y consumos, y reducidos niveles de vibraciones y sonoridad’.

Además, gracias a la colaboración que existe con Mercedes-Benz, es probable que veamos una transmisión automática 7G-Tronic.

DISEÑO MÁS VANGUARDISTA

SsangYong LIV-2 Concept

SsangYong LIV-2 Concept

Más en Motorbit: Estas son las mejores ciudades para andar en bicicleta

En cuanto a las características en el diseño encontramos que la SsangYong LIV-2 Concept luce el concepto Nature Born 3 Motion, visto antes en el Tivoli y en el XLV. Asimismo, los cambios más relevantes en el exterior son:

  • Una parrilla más prominente con una línea cromada en la parte superior que llega hasta los nuevos faros LED
  • Un parachoques delantero más grande cuya toma de aire está más acentuada
  • Faros antiniebla tipo LED
  • Diseño exclusivo de llantas
  • Faros traseros LED de efecto 3D en consonancia con las nuevas tendencias en tecnología de iluminación.

En cuanto al interior, la SUV cuenta con cuatro asientos (dos delanteros y dos posteriores) que se dividen por una consola central que viene desde el tablero hasta los asientos traseros.

Finalmente, te contamos que la presentación oficial del SsangYong LIV-2 Concept se ha fijado para el 29 de septiembre y podremos verlo en vivo y en directo durante el desarrollo del AutoShow de París 2016.

CUÉNTANOS

¿Qué te parece el prototipo de SsangYong?

¿Qué otras novedades crees que luz el modelo conceptual?

La entrada SsangYong LIV-2 Concept, el concept surcoreano que anticipa el futuro Rexton aparece primero en Motorbit.


Cuidados del embrague

$
0
0
Embrague

El embrague es el sistema que permite realizar de manera armoniosa el cambio de relaciones de la transmisión para enviar fuerza al eje motriz. Su función es vital para el correcto funcionamiento de auto, por eso se recomienda saber cuáles pueden ser sus fallas más comunes, y así evitar un mal mayor.

Más en Motorbit: Mira el Ssangyong LIV-2 Concept

Dentro del universo mecánico uno de los elementos más importantes es el embrague. Muchos no saben qué es ni cuál es su función, y mucho menos reconocer cuando este sistema falla. Por eso explicamos la finalidad de este dispositivo y algunas de las fallas que puede tener.

Embrague

Que el embrague patina significa que cuando uno acelera y el auto no se mueve o lo hace muy lentamente
Foto: Google

QUÉ ES EL EMBRAGUE

El embrague es un dispositivo que trabaja en conjunto con la transmisión para poder trasmitir la energía rotatoria del motor a las ruedas. Es el responsable de que el eje principal pueda acoplar a los diferentes engranajes de la caja de relaciones y así poder variar el torque destinado al eje motriz que llegará a través de un diferencial.

De esta manera, la transmisión entre el volante del motor y la caja de cambios se hace a través de la presión del denominado disco de embrague que es empujado por un plato de presión. Al pisar el embrague lo que hacemos es interrumpir el envió de potencia a la ruedas, y es el momento para realizar un cambio de marcha.

Existen diferentes posiciones. Cuando está acoplado o embragado es cuando el circuito está cerrado y el motor logra transmitir potencia a la ruedas. También puede estar desacoplado o desembragado que es el momento en donde se interrumpe la transmisión y en este momento las ruedas giran libres o están detenidas, y el motor puede continuar girando sin transmitir torque.

Para cumplir eficazmente su función, el embrague tiene que tener algunas características como la de ser progresivo para ser capaz de transmitir el movimiento ligeramente con un leve patinar del disco sobre el volante. También tiene que tener adherencia para que cuando queda embragado no patine; y una gran resistencia a altas temperaturas, para soportar así el calor generado en los procedimientos.

El mecanismo cumple su función mediante a un sistema con elementos mecánicos e hidráulicos. Por ejemplo el pedal controla un pistón, que es el origen del sistema hidráulico que transmite presión con un líquido semejante. Por ultimo hay que saber que existen diferentes tipo de embrague como los denominados hidráulico, monodisco seco, bidisco seco con mando único, bidisco con mando separado (doble) y multidisco húmedo o seco, entre otros.

Más en Motorbit: El Fiat Grand Siena renovado

PROBLEMAS A LA VISTA

Embrague

El pedal del embrague puede quedar suelto. Seguramente sea que se corto el cable
Foto: prensa: BMW

Cuando el embrague patina (cuando uno acelera y el auto no se mueve o marcha de manera lenta) el problema puede estar en que el dispositivo no puede transmitir toda la potencia del motor porque su disco de fricción está gastado. Se puede solucionar sustituyéndolo.

Sin embargo, si cuando se introduce una marcha la misma salta o le cuesta (o no se puede) entrar es que la horquilla del selector puede estar gastada, rota o pueden partirse algunos elementos del sincronizado por defectos o desgastes. Con este problema una marcha puede quedar inutilizable.

Cuando no se puede desembragar, el defecto puede estar en el disco, en el cable o el mismo pedal, este último elemento también puede quedar muerto tras el corte del cable. Otro dato a tener en cuenta es que el conjunto de embrague/caja utiliza lubricantes y la falta de aceite en la caja puede generar diversos ruidos. Pero tenga cuidado que el aceite de la transmisión es diferente al del motor y debe ser sustituido adecuadamente. Los engranajes gastados también pueden provocar ruidos y los rodamientos que soportan los ejes desgastados pueden ser la causa, así como el fallo de sincronizado entre los ejes y engranajes.

Más en Motorbit: Citroën anunció la preventa del C-elysée

Mirá el nuevo catálogo de 0km. de AUTOFoco.com

Mira el catálogo de motos de AUTOFOCO.com

Busca tu usado en el catálogo de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Sabías para qué sirve el embrague?

¿Alguna vez tuviste un problema con el embrague del auto?

La entrada Cuidados del embrague aparece primero en Motorbit.

El auto conectado llega al Ecuador

$
0
0
car 1

El Connected Car (Auto Conectado), se trata de un sistema completo de rastreo vehicular que integra varios servicios como la tecnología móvil y la nube, todos conectados en un vehículo.


Desde de la década de los 70 a 80, el sistema de rastreo vehicular se utilizaba vía radio con fines militares y con tecnologías muy costosas. Para la década de los 90 se crearon soluciones básicas de rastreo con mapas. En el 2000, se implementó el sistema de rastreo y recuperación vehicular para el 2010 se crearon sistemas de fleet management (gestión de flotas).

Increibles beneficios

Hoy en día con el avance de la tecnología y la conectividad llega el concepto “internet de las cosas“, una red de dispositivos que se conectan entre sí creando  tecnologías como Connected Car. Atrás quedaron las aplicaciones que solo te ofrecen un simple rastreo vehicular. Una muestra de estos increíbles avances es CarSync la aplicación que  permite conocer mucho más de tu vehículo.

Auto conectado

Auto conectado

• ¿Se averío tu auto? Con solo ingresar al smartphone el conductor podrá solicitar el servicio de asistencia vial, que incluye servicio de grúa por accidente o avería y mecánica ligera.

• ¿No recuerdas cuándo es el próximo mantenimiento? Carsync se encarga de recordártelo.

• ¿Olvidaste las llaves dentro del vehículo? No te preocupes, con la apertura remota de puertas puedes solucionarlo.

• ¿Temes por la seguridad de tu automóvil? El bloqueo preventivo Syncblock ayúdara a que nadie ingrese al vehículo.

• Con Ángel Guardián, el conductor podrá solicitar el monitoreo activo del viaje que realiza durante todo el recorrido.

• Con Smart SOS, el auto enviará automáticamente una alerta al centro de emergencias cuando ocurra un accidente para poder ofrecer una asistencia inmediata.

• ¿Tu vehículo ha sido robado? Podrás reportar al call center de emergencias y se notificará a las autoridades correspondientes para coordinar la recuperación del vehículo.

• A muchos nos pasa que parqueamos nuestro vehículo en un lugar inseguro y no sabemos si está protegido, activa Safe Parking (Parqueo Seguro) en tu auto cuando lo dejes estacionado, y recibe cualquier alerta de movimiento, encendido o desconexión de batería del vehículo.

• ¿Prestaste tu auto? A través de la app podrás monitorear el buen uso de tu vehículo a través del puntaje de conducción en tiempo real y los recorridos realizados en cualquier momento.

No te quedes atrás y “Conecta tu Smartphone a tu auto”. Conoce más sobre todas las ventajas que te trae CarSync en:

www.carsync.com

La entrada El auto conectado llega al Ecuador aparece primero en Motorbit.

Autos con mira al futuro

$
0
0
especial 1 (1)

Estos autos son la nueva tendencia de la industria automotriz. Aquí te traemos este listado de vehículos híbridos y eléctricos  que te puede gustar

Más en Motorbit: Mercedes-Benz se asoma al mercado de autos eléctricos con nueva marca

RENAULT TWIZY Z.E. (ELÉCTRICO)

especial 2 (1)

  • Automóvil: 100% eléctrico
  • Potencia: 13 KW 17 HP
  • Velocidad: 80 Km/h
  • Batería: Ión de Litio
  • Voltaje de carga: 220 V
  • Carga estándar: 3,5 h
  • Capacidad batería: 6,1 Kw
  • Autonomía: 100 Km
  • Pasajeros: 2 pax
  • Frenos: discos delanteros 214 mm y discos posteriores 204 mm

EGOLF (ELÉCTRICO)

especial 3 (1)

  • Potencia máx. 85 kW
  • Potencia constante (40 kW)
  • Par motor máx. 270Nm
  • Par motor constante 160Nm
  • Número de revoluciones máximo 12.000 r.p.m.
  • Velocidad máxima 140 km/h (regulada)
  • Aceleración 0-100 km/h 10,4 s
  • Consumo de corriente 12,7kWh
  • Autonomía (según el NCCE) 190 km
  • Batería Ión de Litio alta densidad
  • Con un Sistema de Carga Combinada, se puede cargar al 80% en 30 minutos

PRIUS C SPORT (Híbrido)

especial 1 (1)

MOTOR A GASOLINA

  • Tipo 1NZ-FXE
  • Mecanismo valvular 16-valvulas DOHC, VVT-i
  • Relación de compresión 13.4:1
  • Sistema de combustible EFI
  • Potencia máxima 54 kW (73) PS / 4800 rpm
  • Par motor – torque máximo Nm (kgf/m) 111 (11.3) / 4000 rpm

MOTOR ELÉCTRICO

  • Potencia máxima 87 Kw
  • Par motor – torque máximo 207 Nm
  • Bateria Híbrida Niquel metal Hidruro
  • Voltaje nominal 144 v
  • Capacidad Amp. Hr. 6.5 Amp. Hr.

SISTEMA HÍBRIDO

  • Potencia nal 99 Hp
  • Frenos Delanteros discos ventilados 15″
  • Frenos posteriores tambor

Más en Motorbit: ¿Piensas adquirir un auto eléctrico? Toma en cuenta estas consideraciones

KIA OPTIMA (HÍBRIDO)

especial 4 (1)

MOTOR A GASOLINA

  • Cilindrada (cc) 2.0 GDI
  • Potencia Máxima 156ps @ 6000rpm
  • Torque Máximo 19.3kg.m @ 5000rpm
  • Sistema de Válvulas DOHC 16 válvulas / DUAL CVVT
  • Combustible Gasolina de minimo 90 octanos

MOTOR ELÉCTRICO

  • Tipo HEV
  • Potencia 47ps
  • Batería de Polímero de Iones de Litio X
  • Potencia total combinada 203ps @ 6000rpm

TRANSMISIÓN

  • Tipo Automática secuencial K-Tronic
  • Marchas 6 velocidades

KIA SOUL (ELÉCTRICO)

especial 5 (1)

MOTOR

  • Tipo 4 cilindros
  • Cilindrada 1.591 cc
  • Potencia Máxima 124 ps @ 6300 rpm
  • Torque Máximo 15,5 kg.m @ 4850 rpm
  • Sistema de válvulas 16 válvulas CVVT
  • Combustible Gasolina
  • Sistema de Distribución Cadena
  • Capacidad del tanque 54 L

TRANSMISIÓN

  • Tipo Manual
  • Marchas 6 velocidades + reversa
  • Relación final del eje 4563

Más en Motorbit: Países con mejor escenario para autos eléctricos

La entrada Autos con mira al futuro aparece primero en Motorbit.

El reto de tener un auto eléctrico en Ecuador

$
0
0
auto eléctrico ecuador 1

Los vehículos eléctricos son capaces de desplazarse sólo con el uso de baterías y de un motor capaz de convertir la electricidad en potencia para mover el auto.

Más en Motorbit: Países con mejor escenario para autos eléctricos

En Ecuador existen siete modelos de vehículos 100% eléctricos. A inicios de este año, Kia puso a la venta en Quito el modelo Soul EV. Este es el primer vehículo completamente eléctrico que ya se puede adquirir de manera inmediata. Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo masivo de modelos híbridos y completamente eléctricos, y esto a su vez ha promovido la popularización de estos modelos.

Existen 740 000 vehículos eléctricos en el mundo, según el portal CleanTechnica, página web de referencia en materia de tecnologías limpias. Esto quiere decir que solamente un 0,061% de los autos del mundo son eléctricos. Esto se debe al hecho de que los autos con motor de combustión interna se han venido fabricando desde hace más de una centuria, mientras que los autos eléctricos han experimentado su resurgimiento solamente en los últimos 10 años.

auto eléctrico ecuador 2

Un auto eléctrico no contamina el medio ambiente ya que no utiliza gasolina.

Ventajas

Se estima que los usuarios de vehículos eléctricos paguen $1,50 por cada 100 kilómetros recorridos. Esto es la mitad de lo que actualmente paga una persona para llenar su tanque con gasolina extra ya que por cada galón paga también USD 1,50 pero solo le rinde 40 kilómetros de distancia. También el mantenimiento de un auto eléctrico se reduce en un 80% comparado con un auto de gasolina y básicamente se concentra en cambiar pastillas de frenos.

Desventajas

Lastimosamente la autonomía de los autos eléctricos disminuye drásticamente en climas tropicales y cálidos como en la Costa y Amazonía. Otro factor importante es el tiempo de recarga que son entre ocho y diez horas para una persona que solo tiene un tomacorriente de 110 voltios. Pero si el usuario tiene una conexión de 220 voltios, que se han popularizado a partir de la implementación de las cocinas de inducción, el tiempo de carga solo será de cinco horas.

De igual manera, en una electrolinera o puesto de carga de energía rápida que en el futuro se instalarán en el país, el tiempo de carga del 80% de la batería será de apenas 20 minutos. Pero aún no existen electrolineras o estaciones de servicio similares a las gasolineras donde el cliente pueda cargar su auto de manera rápida como ya existe en países de Europa o EE.UU.

En Ecuador no existen lugares para recargar la batería de un auto eléctrico.

En Ecuador no existen lugares para recargar la batería de un auto eléctrico.

Más en Motorbit: Mercedes-Benz se asoma al mercado de autos eléctricos con nueva marca

Cuéntanos:

¿Eres usuario de un vehículo eléctrico?

¿Qué tal fue tu experiencia con este auto?

Fuente: El Comercio

La entrada El reto de tener un auto eléctrico en Ecuador aparece primero en Motorbit.

El Cayenne S E Hybrid es un auto de lujo y eco amigable

$
0
0
review porsche

El Cayenne es una mezcla de lujo, capacidad todoterreno y rendimiento, todo lo que esperamos de un auto deportivo de Porsche.

Más en Motorbit: Nueva planta de motores de Porsche

Porsche se ha convertido en una de las marcas líderes en autos híbridos enchufables. El Cayenne S E Hybrid es un vehículo utilitario deportivo o SUV (siglas en inglés), para todocamino, es más ligero y cuenta con tres enchufes (plug-in), más que cualquier otro fabricante de automóviles.

review porsche 4

Este vehículo tiene un Cambio Tiptronic S de 8 velocidades con función automática de arranque y parada y levas de cambio en el volante.

Un motor pensado en el medio ambiente

Este vehículo deportivo cuenta con una configuración de motor de combustión interna en la que 6 cilindros están dispuestos en dos bancadas de 3 cilindros unidas por la parte de abajo (V6). Una  potencia máxima 333 caballos de vapor (CV) y un motor eléctrico con una potencia máxima de 95 CV.

Tiene un sistema de inyección directa, esto significa que en los motores de inyección directa de gasolina, la mezcla de aire y combustible se desarrolla directamente en la cámara de combustión. La dosificación, preparación y distribución de aire y combustible se realiza de forma precisa para cada ciclo de combustión permitiendo reducir el consumo y bajar las emisiones. También tiene un sistema de diagnosis abordo, esta tecnología ayuda a controlar las emisiones de gases del vehículo.

El motor tiene un módulo híbrido: motor eléctrico y embrague separador con unidad de control hidráulica.

Cuenta con un botón de encendido y un sistema de frenado cooperativo con recuperación de energía. Las maniobras de frenado tradicionales representan un gasto inútil de la energía cinética que se acaba de generar durante la combustión. En cambio, este sistema garantiza la recuperación de toda la energía de frenado posible y su almacenamiento en forma de energía eléctrica. Para hacerlo, se utiliza el alternador a fin de reducir la velocidad del vehículo. Cuando las exigencias de frenado sobrepasan la capacidad del alternador, se utilizan los frenos tradicionales.

En el interior del auto híbrido más elegante

El Cayenne Hybrid cuenta con espacio para cinco pasajeros, también tiene un banco trasero con dos asientos exteriores y un asiento intermedio. Las características estándar del interior elegante incluyen detalles de cuero, materiales suaves al tacto, un techo corredizo eléctrico, y un centro de información y entretenimiento de fácil uso de Porsche.

Este vehículo tiene un volante deportivo multifunción y corona de volante en cuero liso. Además de un acabado de lujo.

Este auto de lujo cuenta con elevalunas eléctricos delanteros y traseros con función de bloqueo, con apertura de puertas y función de un solo toque. Además tiene un sistema de antena integrada para audio, navegación, teléfono y TV (dependiendo del equipamiento). Lo más importante de este Porshce, la estación de carga universal Porsche Universal Charger (AC), que incluye una maleta de transporte y dos cables de alimentación. El puerto de carga se sitúa en la parte trasera izquierda del vehículo para cargar la batería de alto voltaje.

Con todos estos sistemas de última tecnología, no es sorpresa que Porsche fabrique autos híbridos que atraigan a diferentes conductores.

review porsche 6

Este auto está disponible en colores blanco y negro.

Más en Motorbit: Botón por botón, el nuevo volante del Porsche 919 Hybrid

Cuéntanos:

¿Eres usuario de una Porsche Cayenne S E Hybrid?

¿Qué tal fue tu experiencia con este auto?

Fuente: UsNews

La entrada El Cayenne S E Hybrid es un auto de lujo y eco amigable aparece primero en Motorbit.

Tesla Modelo S: El auto eléctrico de ensueño

$
0
0
auto tesla modelo S

Con hasta 500 km de alcance, el Modelo S es el sueño de auto totalmente eléctrico envidiado por muchos. Este auto de lujo tiene un diseño para disfrutar cómodamente, desde el rendimiento del vehículo deportivo por sus aspectos elegantes y un interior asombroso.

Más en Motorbit: Se disparan ventas de Tesla en 2016

A diferencia de otros autos eléctricos, el auto Tesla Modelo S tiene su motor de combustión interna escondido, ya que no se encuentra en la parte de adelante. Es un vehículo grande, ligero  e inteligente.

La nueva imagen de Tesla Modelo S realmente sorprende a su público.

La nueva imagen de Tesla Modelo S realmente sorprende a su público.

Un diseño interior distinguido

Hay algunas características importantes de la parte interna del auto. Casi no hay interruptores o botones en el Tesla Model S. En vez de esto, se encuentra una pantalla táctil de color de 17 pulgadas con gráficas nítidas y una rápida capacidad de respuesta. Verdaderamente revolucionario.

Los accesos directos para los sistemas de clave, incluyendo la navegación y de audio, siempre están en exhibición en la parte superior de la pantalla. Por otro lado, se accede a los ajustes del vehículo (por el techo solar, control de bloqueo de puertas, etc.) a través de un icono en la barra de herramientas inferior, junto a las permanentes lecturas de control climático visibles.

Encontrar una posición de conducción cómoda en el Modelo S es fácil, incluso si algunas personas desean que los asientos ofrezcan un poco de apoyo a los lados. Este vehículo cuenta son espacio para siete pasajeros, dos asientos son orientados hacia atrás en el maletero.

Su pantalla táctil facilita el manejo de comandos del vehículo.

Seguridad al volante

En los elementos del equipo de seguridad incluyen seis airbags, frenos de emergencia automática y un sistema que advierte sobre los puntos ciegos del vehículo. El hecho de que las baterías están bajo el piso y el motor eléctrico es mucho más pequeño que un motor de gasolina o diésel permite un área de almacenamiento más grande.

El equipamiento estándar incluye control de clima, tapicería de cuero sintético, una cámara de marcha atrás y entrar al auto sin necesidad de una llave. Además, hay conectividad a Internet, por lo que tiene Google Maps y una función de radio en línea.

El Modelo S piensa en el medio ambiente, no necesita ningún combustible para su uso.

En el ruedo

Es cierto que las grandes baterías necesitan un mayor tiempo de recarga. Pero si los usuarios utilizan uno de Compresores de Tesla pueden obtener una recarga del 80% en tan sólo 30 minutos. Cuando estás estacionado, no hay ruido en absoluto de la cadena cinemática y sigue siendo libre de vibraciones al encender el auto. La aceleración es totalmente lisa, no está marcada por cambios de marcha.

La aceleración de 50 km a 60 km, por ejemplo, sucede en un abrir y cerrar de ojos. Lo mismo ocurre en velocidades bajas. Por otro lado, toma un poco más de tiempo en acostumbrarse a disminuir la velocidad porque el fuerte frenado regenerativo, que ayuda a cargar las baterías, hace que el Modelo S desacelere tan pronto como se levanta el pie del acelerador.

Práctico, refinado y, sobre todo, deseable, el Modelo S es un triunfo.

Un auto realmente de lujo y distinguido entre todos los autos eléctricos.

Más en Motorbit: La familia Tesla sigue creciendo

Cuéntanos:

¿Eres usuario de una Tesla Modelo S?

¿Qué tal fue tu experiencia con este vehículo?

Fuente: Whatcar.com

 

La entrada Tesla Modelo S: El auto eléctrico de ensueño aparece primero en Motorbit.

¿Cuál es la diferencia entre un auto híbrido y uno eléctrico?

$
0
0
hibrido, electrico 1

Las personas cada vez están más consientes sobre el impacto ambiental que ocasionan los autos, los elevados precios del combustible y el avance tecnológico automotriz. El uso de autos híbridos y eléctricos contribuyen a solucionar estas problemáticas.


Más en Motorbit: ¿Piensas adquirir un auto eléctrico? Toma en cuenta estas consideraciones

Autos híbridos

Estos automóviles combinan dos motorizaciones, un motor de combustión interna, sea gasolina o gasóleo, al que también nos podemos referir como motor térmico, y otro eléctrico alimentado por baterías adicionales a la principal. Son una realidad desde hace muchos años y poco a poco se han abierto camino en el mercado ecuatoriano. La ventaja de los híbridos es que la mayoría se recargan por si solos durante la marcha, es decir no hay que enchufarlos.

La gestión de los dos motores, de cuándo funciona uno u otro, de cuando lo hacen a la vez y de cuando se recupera energía, es controlada de manera totalmente automática por un sistema electrónico, sin que el conductor tenga que preocuparse por nada más que conducir el coche como siempre.

Sistema KERS

KERS, por sus siglas en inglés significa sistema de recuperación de energía cinética. Es un dispositivo que permite reducir la velocidad de un vehículo transformando parte de su energía cinética en energía eléctrica. Es decir, utiliza el movimiento de las ruedas y la energía de cuando se frena para recargar las baterías. Con la ayuda del motor eléctrico, un auto híbrido puede consumir hasta 30% menos de combustible que uno convencional de gasolina. También existen los vehículos híbridos enchufables, es lo mismo pero tienen unas baterías más grandes que puedes recargar en una toma corriente.

Un ejemplo de autos híbridos es el Toyota Prius, la parte eléctrica complementa a la de gasolina para encontrar las condiciones de funcionamiento correctas.

Un ejemplo de autos híbridos es el Toyota Prius, la parte eléctrica complementa a la de gasolina para encontrar las condiciones de funcionamiento correctas.

Autos eléctricos

Estos vehículos se impulsan con la fuerza que produce el motor alimentado por electricidad. Un motor eléctrico transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. El elemento conductor que tienen en su interior tiende a moverse cuando está dentro de un campo magnético y recibe corriente eléctrica.

Los motores eléctricos ofrecen muchas ventajas frente a los de combustión, empezando por un menor tamaño y peso, son silenciosos y además de una mayor sencillez técnica. Su utilización presenta ventajas desde el punto de vista medioambiental, ya que permite disminuir el nivel de emisiones de CO 2 a la atmósfera.

Una de las mayores ventajas de los vehículos eléctricos es que son muy silenciosos y al no quemar gasolina no producen contaminación.

Una de las mayores ventajas de los vehículos eléctricos es que son muy silenciosos y al no quemar gasolina no producen contaminación.

Inconvenientes con autos eléctricos

Los autos eléctricos tienen su autonomía reducida, simplemente no funcionan para viajes lagos, el promedio de autonomía es de 125 a 200 km de distancia. Para volver a utilizar el vehículo hay que recargarlo en una toma corriente. Otra desventaja es que en ciudades como Quito tienen una topografía muy particular, por lo que estos autos no podrían lidiar con algunas de las empinadas subidas que se encuentran en la capital ecuatoriana.

Cuéntanos:

¿Eres usuario de un vehículo híbrido o eléctrico?

¿Qué tal fue tu experiencia con estos autos?

Fuente: Xataka

La entrada ¿Cuál es la diferencia entre un auto híbrido y uno eléctrico? aparece primero en Motorbit.


Bubblegum Pink: el modelo rosa de Tesla

$
0
0
portada

Los Tesla son autos que siempre llaman la atención. Es inevitable voltear a verlos en la calle. Sin embargo, este modelo es inusualmente llamativo.

Más en Motorbit: Tesla con pérdidas millonarias en la primera mitad del año

Tesla siempre ha destacado por ser un fabricante diferente. Sus modelos rompen el molde continuamente por sus cualidades tecnológicas y de diseño. Así que para que entre los diversos Tesla destaque uno, éste tiene que ser sumamente especial o peculiar. Tal es el caso del siguiente modelo.

El Tesla Model X

De acuerdo a la página de Tesla, el Model X es el vehículo deportivo todoterreno más seguro, rápido y capaz de la historia. Tiene tracción en todas las ruedas y una batería de 100 kWh que proporciona 542 kilómetros de alcance, posee amplios asientos para siete adultos y todo su equipaje. Encima de todo, es rapidísimo: acelera de cero a 100 km/h en tan solo !3,1 segundos!

Bubblegum Pink

El Model X es el todoterreno de Tesla.

El mismísimo Elon Musk considera al Tesla Model X no sólo como el mejor todoterreno eléctrico, sino uno que podría hacer frente al segmento de los SUV y crossovers, eléctricos o no.

Este auto ya es por sí mismo llamativo, tanto por sus cualidades como por representar la incursión de Tesla en este segmento. Sin embargo, más allá de sus sobresalientes características, hay una versión- literalmente una – del Modelo X que ha capturado la atención de todos y no por sus avances en la conducción o en su eficiencia energética, sino por su color: rosa.

Bubblegum Pink

De acuerdo al sitio de Tesla Motors Club, un cliente del fabricante, quien comparte su historia en dicho sitio y que es conocido entre sus amistades como the pink guy, decidió hacer uso de sus derechos de comprador y personalizar de verdad su auto.

The Pink Guy no revela su nombre, pero comenta en el blog de Tesla Motors Club que para empezar cuando se dio a conocer el Model X quedó fascinado con el auto pues aseguraba que en cuanto Tesla pusiera en el mercado un SUV, él se haría de uno de ellos. Ahora bien, no por nada le dicen the Pink Guy. El usuario menciona que parte de su personalidad se asocia con este color y que en su vida – su casa, su indumentaria, sus vehículos – siempre existe algún elemento de tal color.

Bubblegum Pink

El Bubblegum Pink o Verity de Tesla.

Es por ello que cuando adquirió este crossover eléctrico de Tesla, declinó vinilar el Model X con los colores convencionales y en su lugar optó por pedir a Tesla que aplicara un aerosol conocido como Plasti-Dip, el cual imprime una pintura rosa de tipo gomosa sobre cualquier superficie generando un efecto similar al de la pintura convencional.

Más en Motorbit: Tesla Model S P100D, hiperdeportivo de cuatro puertas

En la tarea de cambiar el color por supuesto hubo que considerar los inconvenientes. Quizá el más relevante era el hecho de que personalizar tanto al auto implicaría que quizá su valor de mercado disminuiría. Sin embargo, dado que el dueño no piensa deshacerse de este modelo rosado, esta contrariedad quedó descartada.

Bubblegum Pink

Su propietario es conocido como “The pink guy”.

Ahora bien, por otro lado, la ventaja de la pintura de goma es que si The Pink Guy se cansa de su auto rosa, será más barato cambiar el color que si este fuese a base de vinilo. Esto es una ventaja cuando se refiere a un auto Tesla Model X P90D, que con su modo Ludicrous, su Autopilot y demás características puede alcanzar un valor de hasta los $ 150,000 USD en Estados Unidos.

Bubblegum Pink

Para ser honestos no se ve nada mal.

Para completar el look and feel perseguido por el cliente para su auto, Tesla agregó un set de llantas en negro mate que se encargan de rematar el conjunto y darle al ahora conocido como Bubblegum Pink o Verity de Tesla, una apariencia realmente llamativa, pero que no cae en el mal gusto.

En fin, como bien dicen en gustos se rompen géneros. Y si ya has comprado un Tesla, tienes todo el derecho de pintarlo del color que prefieras. A fin de cuentas un auto tan especial merece una consideración especial.
¿O no?

Más en Motorbit: Autopilot de Tesla es hackeado, ¿quiénes y cómo lo hicieron?

Fuente: tesla.com, motorpasion.com

¿Qué opinas?
¿Te gusta este modelo en rosa?

La entrada Bubblegum Pink: el modelo rosa de Tesla aparece primero en Motorbit.

¿Cuál es la SUV ideal para tu familia?

$
0
0
captiva 1

El buscar un auto que se adapte a las necesidades de tu familia es crucial. ¿Qué tipo de auto necesito? ¿Cuál es el auto que me permitirá de llevar a mis hijos al colegio, de paseo, a los partidos de fútbol, clases de baile e incluso para llevar las compras a la casa? Estas son preguntas que muchos padres de familia se hacen constantemente

Más en Motorbit: Top 10 de las marcas más valiosas del mundo

Lo más probable es que como padre o madre de familia hayas pensado en una SUV, pero ya sabes ¿cuál es el modelo que mejor se adapta a las necesidades de tu familia? Si aún no tienes decidido cuál, te dejamos este quiz que hará que tu búsqueda sea más fácil.

Banner Chevrolet

La entrada ¿Cuál es la SUV ideal para tu familia? aparece primero en Motorbit.

Volkswagen e-Crafter, la electrizante forma de entregar mercancías

$
0
0
Volkswagen-e-crafter-

La división de vehículos Comerciales de la marca alemana aprovechó el Salón del IAA Hannover para mostrar al mundo la Volkswagen e-Crafter, una van basada en la nueva generación de la Crafter.


Más en Motorbit: Nissan Navara EnGuard Concept, la pick up que rescata personas

El concepto en realidad no es nuevo y es que desde que comenzó a desarrollarse la Crafter, en 2006, esta Van de Volkswagen incorporaba un sistema de accionado eléctrico como variante.

De hecho, los primeros ejemplares de la Volkswagen e-Crafter ya fueron asignados a los nuevos clientes, de acuerdo con Eckhard Scholz, presidente del Consejo de Dirección de la marca Volkswagen Vehículos Comerciales, durante la presentación de este nuevo modelo.

Volkswagen e-Crafter

El diseño del e-Crafter ya está tomando en cuenta los desarrollos y la evolución de las baterías, con los que – dependiendo de los requerimientos y
especificaciones del cliente – serán de configuración libre con hasta un rango
de 400 kilómetros.

VOLKSWAGEN E-CRAFTER, MOTOR

El propulsor encargado de impulsar a la Volkswagen e-Crafter, es una batería conformada por 312 celdas que tienen una capacidad total de 43 kilowatts por hora, y que se ubica bajo del piso de carga con el fin de optimizar espacio, por lo que Volkswagen precisa que la capacidad de carga se mantiene sin ninguna modificación.

Dependiendo de la configuración del vehículo, la batería proporciona una autonomía de más de 200 kilómetros, mientras que el tiempo de recarga de cero a 80% tarda tan sólo 45 minutos.

Volkswagen e-Crafter

El vehículo concepto, casi listo para su producción, ofrece una solución de cero emisiones para las entregas en el tráfico de la ciudad.

Más en Motorbit: Llega a México un rediseñado Chevrolet Sonic 2017

El motor eléctrico de 100 Kilowatts es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 80 km/hr y ofrece un torque máximo de 290 Nm para mover la capacidad máxima de que se sitúa 1,709 kilogramos.

CAPACIDAD DE CARGA

La Volkswagen e-Crafter tiene un espacio de carga de 11.3 metros cúbicos y una altura máxima de carga de 1,961 milímetros. La longitud máxima de espacio de carga es de 4,855 milímetros, con lo que se confirma que las dimensiones de la variante eléctrica de Crafter no tienen cambios.

Volkswagen e-Crafter

Los primeros vehículos de la Volkswagen e-Crafter estarán listos para uso en 2017.

EXTERIORES

Se tiene la percepción que los vehículos eléctricos son el futuro de la industria y también que los colores usados en estos modelos deben tener una clara diferencia respecto a los que usan gasolina y diésel. Volkswagen e-Crafter se presentó con una tonalidad “Reef Blue” metálica, que combina con la defensa delantera y las protecciones laterales, así como con una barra azul en la parrilla frontal.

INTERIORES

El tablero de la Volkswagen e-Crafter presenta diferencias en cuanto a las versiones potenciadas a diésel, toda vez que integra un medidor de potencia en vez del medidor de revoluciones. El volante por su parte, está forrado en piel con detalles de costuras decorativas en tonalidades azules.

Más en Motorbit: El autodrómo de Bristol recibió al futbol americano

CARGA

En el área de carga encontramos elementos como el Sistema “ProSafe” de amarre de carga; el de estantería Flex-Rack y Globelyst, entre otros.

Volkswagen e-Crafter

El espacio de carga disponible entre las llantas y arco de rueda es de 1,380 milímetros y la longitud máxima de espacio de carga es de 4,855 milímetros, esto significa que no hay cambios en las dimensiones generales del vehículo.

El vehículo concepto que se presentó en Hannover, además se ha entregado a una estación de servicio, en donde las baterías de repuesto para estos vehículos especiales pueden ser almacenadas y recargadas.

CUÉNTANOS…
¿Cómo te imaginas los vehículos de reparto en el futuro?
¿Tienes una Van de Volkswagen?, platícanos tu experiencia

La entrada Volkswagen e-Crafter, la electrizante forma de entregar mercancías aparece primero en Motorbit.

Clubman John Cooper Works, lo nuevo de MINI

$
0
0
mini clubman 1

La carrocería familiar de MINI agregó la versión más radical de la gama. Con 231 CV de potencia y tracción integral, la opción Clubman John Cooper Works conjuga la mayor suntuosidad, potencia y equipamiento posibles.

El nuevo MINI John Cooper Works Clubman se convierte en la variante más radical de la gama del familiar compacto de lujo. Adopta de serie un motor 2.0 con tecnología TwinPower Turbo (turbo, inyección directa, control de válvulas completamente variable, control de árbol de levas variable) junto al sistema de tracción integral ALL4 de serie. Con una carrocería de 4,25 metros de largo, dispone de espacio suficiente para cuatro ocupantes, más una capacidad de carga de 360 litros.Gracias a todo esto logra versatilidad, tanto en propiedades de marcha como en términos de funcionalidad.

Más en Motorbit: Nuevo MINI Clubman 4X4, estrena sistema de tracción

Clubman John Cooper Works

El MINI Clubman John Cooper Works equipa motor 2.0 Twin Power Turbo de 231 CV y tracción ALL4.

Clubman John Cooper Works. extremo

El paquete de personalización desarrollado por John Cooper Works está compuesto por motor, tren de rodaje y aerodinámica optimizados, y reminiscencias de automóvil deportivo en el puesto de conducción. El carácter propio del vehículo es remarcado especialmente con el equipamiento de serie específico que incluye faros LED, diferentes modos de conducción, control de distancia para el estacionamiento, radio MINI Visual Boost, teclas multifunción en el volante y regulación de la velocidad de marcha con función de frenado.

Más en Motorbit: MINI Seven, una serie especial para recordar los orígenes

Clubman John Cooper Works

El nuevo MINI Clubman John Cooper Works monta de serie un kit aerodinámico completo.

Con un paragolpes rediseñado, la parte delantera del JCW muestra entradas de aire de refrigeración de gran tamaño a los lados. También un kit aerodinámico exclusivo, compuesto por un ancho faldón trasero con tubos de escape biselados integrados y un spoiler trasero que optimiza el flujo de aire. Se destacan las clásicas franjas color Chili Red, como así también faros con luz de conducción diurna LED. De manera opcional se puede optar por luces con tecnología adaptativa.

Más en Motorbit: MINI Convertible abre el toldo en territorio mexicano

Clubman John Cooper Works

La pantalla táctil del MINI Clubman John Cooper Works puede ser hasta de 8,8 pulgadas.

Puertas adentro adopta estilo deportivo a cargo de asientos especiales con apoyacabezas integrados y detalles en los zócalos de entrada con la leyenda John Cooper Works. El tapizado interior del techo de color antracita combinado con el volante específico con teclas multifunción y pedalera elaborada en acero inoxidable, terminan de dar el toque deportivo del nuevo producto. La pantalla central del sistema multimedia que equipa de serie tiene un diámetro de 6,5 pulgadas, mientras que de manera opcional se puede acceder a una de 8,8”.

Clubman John Cooper Works

Baúl con capacidad para 360 litros. Se accede mediante una doble puerta.

Clubman John Cooper Works: 231 CV

La nueva versión John Cooper Works del MINI Clubman utiliza la nueva generación de la tracción total ALL4, en conjunto con el motor de cuatro cilindros con tecnología MINI TwinPower Turbo de 231 caballos de fuerza. La nueva variante de equipamiento del sistema ALL4 con regulación electrohidráulica tiene mejoras en el peso y eficiencia. De serie se puede unir a una caja de cambios manual de 6 marchas, y opcionalmente a una automática Steptronic Sport de 8 marchas.

 

El nuevo MINI logra combinar las prestaciones y versatilidad de un modelos familiar y el carácter propio de los productos de la marca. El motor de 231 CV le otorga el poder suficiente para mostrarse como un verdadero familiar deportivo.

 

 

Cuéntanos…

¿Qué opinión te merecen los modelos de MINI?

¿Cuál es tu favorito?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que los define?

 

La entrada Clubman John Cooper Works, lo nuevo de MINI aparece primero en Motorbit.

forcops: la Policía de Nueva York usa smart

$
0
0
smart nypd 1

El departamento de Policía de Nueva York incorporó a su flota de patrullas cien unidades smart fortwo, bautozidos forcops. Próximamente sumarán otras ciento cincuenta, todas equipadas con motor turbo de 89 caballos.

El Departamento de Policía de Nuevo York (NYPD) sumó a su flota de 9.000 vehículos, cien unidades smart fortwo. Bautizados forcops combinando la clásica nomenclatura for con el termino coloquial cops con el que se conoce a los agentes de la ley en ese país, los pequeños autos citadinos se convertirán en los reemplazantes de las motocicletas de tres ruedas, utilizadas en grandes parques a cielo abierto, o sitios de alta densidad de tránsito.

Más en Motorbit: Gama Smart 2017, chiquitos pero divertidos

forcops

Pronto se agregarán otros 150 smart forcops a la flota total de 9.000 unidades.

La elección del modelo fabricado en Francia por Mercedes-Benz fue tomada gracias a su fiabilidad mecánica, agilidad en el tránsito urbano y amplitud para los oficiales a bordo. La flota de la policía de ese distrito se compone mayoritariamente de grandes sedanes y SUV, como Ford Taurus y Explorer Police Interceptor. Los smart fortwo llegan para aportar practicidad, aunque por sus características y dimensiones, no podrán llevar en la parte trasera a quienes alteren el orden de la gran ciudad.

Más en Motorbit: Smart ForFour, se agranda el pequeñin

forcops

el smart forcops logra mejor confort que la moto de tres rueda utilizada hasta ahora.

forcops: los smart del NYPD

Si bien el plan prevé la incorporación total de 250 unidades, los primeros cien ejemplares ya circulan por la ciudad de Nueva York. La decisión de incorporar el modelo fue tomada bajo la dirección del Comisionado Adjunto Robert Martínez, quien comanda la Oficina de Servicios de Apoyo (SSB) de la policía de neoyorquina. La principal ventaja con respecto a la moto de tres ruedas utilizada hasta el momento es que el smart ofrece aire acondicionado y un mejor confort general para sus dos ocupantes. El equipamiento especial de los smart fortwo de la policía de Nueva York pasa por la adopción de luces en el techo, junto a la radio con la frecuencia policial.

Más en Motorbit: El nuevo Smart ForTwo llega a Argentina

forcops

Los primeros cien smart fortwo forcops (patrulleros) de Nueva York ya fueron entregados.

forcops, cien smart para espacios reducidos

Los smart adquiridos por el Departamento de Policía de Nueva York son similares a los comercializados en cualquier punto del país del norte. La versión escogida es la denominada pure, con gran nivel de seguridad, ya que incorpora control de estabilidad ESP, airbags frontales, laterales y de cortina, junto a frenos con ABS.
La mecánica se compone de un motor turbo de tres cilindros en línea y 898 cm³ que desarrolla una potencia de 89 CV. Puede estar unido a una transmisión manual de cinco velocidades o robotizada, que le permite acelerar de cero a cien en 10,5 segundos.

forcops

En Estados Unidos el smart fortwo tiene motor turbo y 89 CV.

 

Uno de los primeros en tomar contacto con el vehículo fue el oficial Ralph Jefferson, quien sostuvo: “El smart es amplio, ágil y hace que mi trabajo sea mucho más fácil. Además, atrae la atención de las personas, que coinciden en que se ve muy bien.”

 

 

Cuéntanos…

¿Qué opinión te merecen los modelos de smart?

¿Cuál es tu favorito?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que los define?

La entrada forcops: la Policía de Nueva York usa smart aparece primero en Motorbit.

Atego 1726 de Mercedes-Benz ya se fabrica en Argentina

$
0
0
Atego 1726

Mercedes-Benz Argentina inició la producción del camión semipesado Atego 1726. El nuevo modelo, que se fabrica en el Complejo Industrial Juan Manuel Fangio de Buenos Aires, utiliza tecnología Euro 5. 

Con la primera unidad del Mercedes-Benz Atego 1726 producida en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, Buenos Aires, la marca alemana suma un nuevo modelo a su cartera de camiones de fabricación local. Se trata de un camión que cuenta con la tecnología Euro 5. Para producir vehículos con este nivel técnico, la compañía trabajó durante varios meses en la preparación y adaptación de su fábrica y en la capacitación de sus colaboradores.

Más en Motorbit: El Bus del futuro de Mercedes-Benz

Atego 1726 1

El nuevo Atego 1726 responde a las normas Euro 5.

La transición a Euro 5 comenzó hace unos meses con el inicio de la fabricación del Atron 1735, sucesor del Atron 1634; luego siguió con la producción de la nueva familia Atego cuyos modelos 1720 y 1726 reemplazaron a los modelos de Atron 1720 y 1624, respectivamente.

Más en Motorbit: Mercedes-Benz cumple 65 años en Argentina

Atego 1726

Atego 1726 es un camión semipesado que se suma a la oferta de la marca alemana en Argentina.

Atego 1726, semipesado local

Para llevar a cabo el proyecto fue necesario adecuar toda la producción con nuevos dispositivos y equipos y, lo más importante, con un nuevo banco de prueba para testear los sistemas de emisiones así como también el ABS de frenado, para cumplir las exigencias de la nueva legislación ejecutada a partir de 2016.
En lo que respecta a chasis de buses ya se encuentran en producción los modelos de piso bajo OH-L 1621 y 1721 así como también el OF 1519; sucesores de los OH-L 1618, 1718 y OF 1418, respectivamente.

Más en Motorbit: Mercedes-Benz Vision Van: Así sería el delivery del futuro según la marca

Atego 1726

Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina y Managing Director de Camiones y Buses, junto a otros directivos de la empresa en el momento de la presentación del Atego 1726.

Atego 1726, Euro 5

El Atego 1726 se encuentra en el segmento semipesados y reemplaza al Atron 1624. Este modelo es el sucesor natural del Atego 1725, manteniendo todas sus características de calidad y equipamiento, pero pasando a un motor MB OM-926 LA Euro 5, con 6 cilindros en línea. El camión cuenta con cabina dormitorio, aire acondicionado y climatizador, ventanillas y espejos eléctricos, cierre centralizado, asiento de conductor con base neumática y espejos gran angular y de rampa, por mencionar algunos detalles a destacar.
Actualmente, todos los pesados Mercedes-Benz se comercializan bajo la norma Euro 5. La tecnología BlueTec 5 de estas unidades satisface las exigencias de esa normativa, con motores más potentes, cuidadosos del medioambiente y con una reducción de hasta un 6% del consumo de combustible. También ofrecen mayor potencia y torque, que significa un mejor desempeño, y menos costos operativos para el transportista.
El presidente de Mercedes-Benz, Joachim Maier, dijo en ocasión de la salida del primer Atego 1726 Euro 5 de la línea de montaje de la planta Juan Manuel Fangio: “Con la producción de vehículos bajo la norma Euro 5 inauguramos una nueva era para nuestra empresa.

 

 

Cuéntanos…

¿Qué opinión te merecen los camiones de Mercedes-Benz?

¿Cuál es tu favorito?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que los define?

La entrada Atego 1726 de Mercedes-Benz ya se fabrica en Argentina aparece primero en Motorbit.

El TN, Pipkin y Chevrolet retoman la senda

$
0
0
Juan Pipkin disfruta una victoria con el equipo Arana en San Jorge, después de tres años sin éxitos juntos.Foto: APAT

Juan Pipkin puso otra vez un Chevrolet del equipo Arana en lo más alto del podio de la Clase 3 del Turismo Nacional al ganar en San Jorge. Aunque Ford reafirmó su favoritismo para el título con un doble podio de Moriatis y Tuero. Pernía, Chapur y Rossi volvieron a sumar muy poco, complicando las pretensiones de protagonismo de Fiat, Peugeot y Citroën.

PIPKIN Y ARANA OTRA VEZ ARRIBA

El Chevrolet Cruze de Arana, otra vez referente del TN con Juan Pipkin.Foto: Marcelo Ranea

El Chevrolet Cruze de Arana, otra vez referente del TN con Juan Pipkin.
Foto: Marcelo Ranea

Casi tres años después de su última victoria, el bahiense Juan Pipkin se volvió a llevar un triunfo en la Clase 3 del Turismo Nacional, conjuntamente con el equipo Arana Ingeniería Sport, con el que fue subcampeón en 2013, y en una pista en la que nunca fueron favoritos, ni siquiera aquel año de tantos éxitos.

El equipo, que también tiene su origen en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, no había tenido hasta este fin de semana un año con grandes resultados como su historia lo justificaría, y ese proceso terminó con la decisión de Guillermo Ortelli de alejarse y pasar a correr con un Peugeot oficial un par de carreras atrás. Pablo Arana tomó esa pausa de Ortelli para desarrollar algunas ideas para aplicar al Chevrolet Cruze, y los resultados no tardaron en aparecer nuevamente.

Si bien Esteban Tuero había sido el más rápido en las pruebas de clasificación, la serie más rápida quedó en poder de Pipkin, quién aprovechó largar adelante y manejar la carrera en una pista donde el sobrepaso es más difícil de lo habitual.

Más en Motorbit: Simon Pagenaud es campeón de Indycar

OTRO MANO A MANO DE FORD Y CHEVROLET

El Cruze delante de los Focus, toda la carrera de San Jorge fue igual.Foto: Marcelo Ranea

El Cruze delante de los Focus, toda la carrera de San Jorge fue igual.
Foto: Marcelo Ranea

Emanuel Moriatis y Esteban Tuero fueron la sombra de Pipkin toda la carrera, primero con el ex piloto de F1 como punta de lanza, y finalmente con el actual subcampeón. Ninguno pudo encontrar el lugar claro para pasar y al ver que intentar la victoria era cada vez más difícil, y que Pipkin no es rival de campeonato, se aseguraron los mejores puntos posibles.

La contundencia de los Ford Focus preparados por Martos, ha vuelto a ser destacable, y más allá de la argumentación que pueden dar los puntos, la eficacia de auto es la mejor garantía para que Emanuel Moriatis intente ser campeón nuevamente.

Más en Motorbit: Singapur fue para Nico Rosberg

LOS RIVALES CADA VEZ MÁS LEJOS

Leonel Pernía y el Fiat, segundos todavía, per sumando pocos puntos.Foto: APAT

Leonel Pernía y el Fiat, segundos todavía, per sumando pocos puntos.
Foto: APAT

Leonel Pernía debió abandonar mientras estaba entre los cinco primeros, ya que una falla eléctrica dejó mudo su Fiat Línea a poco del final, sacándolo de la pelea por los primeros lugares. Facundo Chapur y el Peugeot 308 por un lado, y Matías Rossi y el Citroën C4 Lounge por otro, volvieron a tener un protagonismo muy inferior al de sus antecedentes y condiciones, y para ambos la pelea por el campeonato es casi un imposible.

Pero el Turismo Nacional parece estar reencontrando la lógica, y esa es la buena noticia. Después de una primera mitad de año en la que las licencias reglamentarias discrecionales para algunos autos generaron una crisis interna que terminó con la renovación del equipo técnico, quienes han sido históricamente equipos de primer nivel, volvieron a serlo, y quedaron bastante expuestos los casos de autos que perdieron efectividad y performance.

El sistema de lastre acumulativo tampoco ayudó a que ciertos autos mantuvieran su nivel, y eso ha generado un replanteo de la dirigencia, que ya anunció el regreso al sistema de carga y descarga de kilos para 2017, aunque con un tope máximo de unos 70kg en lugar de los 110 que había en 2015.

Mirá el nuevo Catálogo de autos 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Qué marca ganará el campeonato de Turismo Nacional 2016?

¿Qué auto te gustaría tener de este catálogo de 0km?

 

La entrada El TN, Pipkin y Chevrolet retoman la senda aparece primero en Motorbit.


Jeep, vehículo oficial de Ellerstina Johor Polo Team

$
0
0
Jeep, vehículo oficial de Ellerstina Johor Polo Team

Por sexta temporada, la marca ícono del off-road será vehículo oficial de Ellerstina Johor Polo Team, equipo cuyos jugadores conducirán un Jeep Grand Cherokee SRT, especialmente diseñado para ellos. Además, la organización del equipo cuenta con pick ups RAM para la logística y traslado del equipamiento previo a cada partido.

Jeep renovó el acuerdo como vehículo oficial del equipo Ellerstina Johor Polo Team para la temporada 2016 de polo de alto hándicap.

Jeep, vehículo oficial de Ellerstina Johor Polo Team

Jeep, vehículo oficial de Ellerstina Johor Polo Team

Más en Motorbit: Test: Jeep Renegade 1.8 Sport Plus

El elenco liderado por los hermanos Facundo (10), Gonzalo (10) y Nicolás (9) Pieres y Pablo “Polito” Pieres (10), con 39 puntos de hándicap, disputarán la temporada que se desarrolla en nuestro país entre los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y contarán con la asistencia de Jeep y RAM.

Al igual que años anteriores, Jeep será el vehículo oficial del Ellerstina Johor Polo Team

Al igual que años anteriores, Jeep será el vehículo oficial del Ellerstina Johor Polo Team

Cabe destacar que este año Ellerstina Johor Polo Team intentará ganar la “Triple Corona”, que nuclea a los tres torneos más emblemáticos de este deporte: comienza con el “Abierto de Tortugas”, del 27/9 al 15/10, continúa con el “Abierto de Hurlingham”, del 18/10 al 5/11 y finaliza con el más importante del mundo, el “Abierto de Palermo”, del 12/11 al 10/12.

Jeep, vehículo oficial de Ellerstina Johor Polo Team

Los polistas conducirán el Jeep Grand Cherokee SRT, el modelo cuya sigla SRT hace de la deportividad un culto y el más potente Jeep, especialmente diseñado para los amantes de la adrenalina.

 Jeep Grand Cherokee SRT, la nueva movilidad del Ellerstina Johor Polo Team Grand Cherokee SRT

Jeep Grand Cherokee SRT, la nueva movilidad del Ellerstina Johor Polo Team Grand Cherokee SRT

Más en Motorbit: Una Ram Rebel sólo para unos cuantos

Esta versión destinada al Ellerstina Johor Polo Team, está equipada con un motor HEMI de 6,4 litros de cilindrada que eroga una potencia máxima de 472 CV, que trabaja asociado con una transmisión automática de ocho velocidades. La tracción integral es responsabilidad del sistema Quadra Trac Active on Demand. Los neumáticos de medida 295/45 garantizan una adherencia absoluta montados sobre llantas de 20 pulgadas. Como equipamiento de confort, trae tapizados de cuero, un sistema de audio U-Connect con pantalla táctil de 8.4, y nueve parlantes con subwoofer. El aspecto pasivo de seguridad es muy completo y en materia dinámica, los controles electrónicos de estabilidad, tracción y asistencia de frenado brindan un marco de seguridad.

La RAM 1500 Laramie hará los traslados del material de trabajo del Ellerstina Johor Polo Team Grand Cherokee SRT

La RAM 1500 Laramie hará los traslados del material de trabajo del Ellerstina Johor Polo Team Grand Cherokee SRT

Por su parte, las RAM 1500 que utilizarán los integrantes del Ellerstina Johor Polo Team están equipadas con un poderoso motor 5.7 HEMI V8 naftero, que las convierten en la pick up más potente del mercado. Este impulsor con tecnología de ahorro de combustible y sincronización variable de válvulas se acopla a una transmisión automática de 6 velocidades. A todo esto se le suma una caja de transferencia Elec Shift on Demand.

Mirá todos los modelos de Jeep en el catálogo de 0KM de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Te gusta el Polo?

¿Cuál es tu modelo favorito de Jeep?

La entrada Jeep, vehículo oficial de Ellerstina Johor Polo Team aparece primero en Motorbit.

Toyota Yaris, más cerca de la Argentina

$
0
0
El Toyota Yaris ya se ofrece en la web

El compacto de la marca japonesa será presentado en el país durante octubre y, para los interesaso, habilitó un micro sitio web donde brinda información acerca del modelo. El Toyota Yaris equipará un motor naftero 1.5 de 107 caballos y se posicionará por encima del Etios.

Tras exhibirlo durante el salón del automóvil de Buenos Aires de 2015 y tener buena repercusión, se presentará en la Argentina durante el mes de octubre el Toyota Yaris.

Toyota Yaris, muy cerca de la Argentina

Toyota Yaris, muy cerca de la Argentina

Más en Motorbit: El nuevo Toyota Etios fue develado en la India
El hatchback del segmento B+ llegará importado desde Tailandia y, para los interesados, la marca nipona habilitó un sitio web donde brinda, a cuentas gotas, detalles del nuevo modelo. Se trata de un producto global, que en otros mercados también se ofrece con carrocería sedán y que en nuestro mercado estará posicionado entre la gama Etios y Corolla.

Toyota Yaris, sus características

Su simpática carrocería mide 4,11 metros de largo (34 cm más que el Etios cinco puertas), 1,70 de ancho y 1,47 de alto, con una distancia entre ejes de 2,55 metros.

Toyota Yaris fue una de las atracciones de la marca durante el salón del automóvil de Buenos Aires

Toyota Yaris fue una de las atracciones de la marca durante el salón del automóvil de Buenos Aires

Más en Motorbit: Toyota 5 Continents Drive Project, un desafío de calidad

Bajo el capó, el Toyota Yaris equipará un motor naftero 1.5 de 107 caballos: posiblemente disponible con caja manual de cinco marchas o automática de cuatro velocidades.

Toyota Yaris

Esta es una de las opciones interiores que podría adoptar la versión que venga a la Argentina

Si bien se desconoce el equipamiento, el Toyota Yaris podría ofrecer llantas de aleación de 15 pulgadas, anclajes Isofix, dirección con asistencia eléctrica, cámara de retroceso, reproductor de DVD y pantalla táctil, entre otros elementos.

Mirá todos los modelos de Toyota en el catálogo de 0KM de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Te gusta el Yaris?

¿Cuál es tu modelo favorito de Toyota ?

La entrada Toyota Yaris, más cerca de la Argentina aparece primero en Motorbit.

¿Cuál es la mejor forma de proteger tu auto contra un robo en Ecuador?

$
0
0
robo de auto

A medida que avanzan las tecnologías antirrobos, los ladrones de automóviles se ingenian nuevas técnicas para vulnerar cualquier tipo de seguridad. Sin embargo, el Ministerio del Interior señala una baja porcentual del 8 % en el robo de carros en el consolidado nacional.

Más en Motorbit: El auto conectado llega al Ecuador

Robo autos

Aquí puedes encontrar los mejores consejos para reducir la vulnerabilidad de tu vehículo:

La mejor forma de proteger tu auto contra un robo

Parquea en un lugar seguro

El 80% de los robos ocurren cuando tu automóvil está parqueado. Intenta encontrar un garaje, de preferencia un estacionamiento cerrado o en su defecto escoge bien las calles donde parquear (procura ir siempre al lado iluminado de la avenida). Si lo dejas bajo la supervisión de un cuidador, paga por su servicio y la seguridad de tu auto.

No dejes objetos de valor a la vista

Nunca dejes un duplicado de la llave al interior del vehículo ni documentos de identificación, pasaporte, cheques, tarjetas, dinero, entre otros. Esto también incluye el radio. Para un ladrón, un bolso, una mochila, fundas y maletines es suficiente razón para creer que algo de valor puede estar en su interior y robarlo.

la mejor forma de proteger tu auto contra un robo

Si tienes algún objeto de valor en el auto, guárdalo en la cajuela o en lugares no visibles.

Cierra siempre con seguro las puertas

No importa que hayas dejado tu auto solo por un momento, siempre pon seguro en las puertas. Esos pocos minutos en la tienda son horas para que un ladrón pueda tomar cualquier cosa adentro del auto o inclusive llevárselo completo.

En el caso del cantón Cuenca, la Municipalidad a través de un comunicado de prensa informó que colocaron UPC en los lugares más inseguros, tales como: Morochoquigua, Turi, Cañaribamba, Bellavista, El Vecino con sus ciudadelas Las Orquídeas y Veinticuatro de Mayo. Además en Machángara, El Valle, Gil Ramírez Dávalos, Yanuncay, Sucre y Quingeo. Debemos tomar en cuenta que a un delincuente le toma 12 segundos abrir y llevarse tu auto completo.

Aumenta la seguridad de tu vehículo

Si compras un auto, lo principal es asegurarlo en caso de robo o accidente. Luego revisa que los dispositivos de seguridad instalados sean los apropiados y que no estén obsoletos (alarmas, corta corriente, etc.). Usa un seguro de volante de forma complementaria, te recomendamos usar uno que también trabe el freno.

Una alternativa es colocar láminas de seguridad en los vidrios del vehículo. Invierte en cualquier sistema de seguridad coloca  alarmas, rastreos, cortacorrientes, todo vale.

la mejor forma de proteger tu auto contra un robo

El bastón antirobo es una buena opción para tener más seguro tu auto.

Revisa tu entorno

Al manejar, si estás parado en un semáforo, cuando escoges un lugar para estacionar, al bajarte del carro, si dejarlas el auto  solo, antes de abrir la puerta, es muy importante que estés siempre atento a tu entorno. Date una vuelta, mira a los lados y a tus espaldas. No es cuestión de ser paranoico, pero si precavido con lo que te rodea.

Aunque estos consejos te pueden ayudar a disminuir la probabilidad de perder tu vehículo, cualquier persona puede convertirse en víctima del robo de autos. Una buena opción es adquirir un sistema de rastreo vehicular para poder determinar la ubicación del auto y estar siempre al pendiente del mismo. Esta es una forma de cuidar nuestra integridad y la del vehículo.

la mejor forma de proteger tu auto contra un robo

Siempre hay que estar pendientes de nuestro carro y si podemos, implementemos herramientas de seguridad para que no nos roben con facilidad.

Cuéntanos

¿Cómo proteges tu vehículo?

¿Conoces algún otro sistema antirrobo para el automóvil?

La entrada ¿Cuál es la mejor forma de proteger tu auto contra un robo en Ecuador? aparece primero en Motorbit.

Ahora Mazda forma parte de Auto Delta

$
0
0
evento auto delta 4

La marca de autos Mazda de Corporación Maresa, se comercializa desde agosto del presente año en el concesionario Auto Delta.

El día miércoles se presentó la remodelación del patio de vehículos nuevos ubicado en el norte de Quito. Hace 15 años se inauguró el concesionario de la Av. Gonzáles Suárez y Coruña. En el año 2002 se logra un acuerdo comercial con Fiat Brasil para abrir un nuevo concesionario de Fiat donde Auto Delta es el responsable de la sierra y el oriente.

Desde este momento todas las pruebas de vehículos de la marca Fiat se realizan en Ecuador, debido a que el apoyo de Auto Delta es posible realizar Road Test para productos Fiat que se comercializarán en latinoamérica. En este concesionario se mantendrá la venta de las marcas como Chrysler, Dodge, Jeep y RAM.

Historia de Auto Delta

En 1974 nace la compañía Auto Delta que se dedicaría a la comercialización, mantenimiento, reparación de vehículos y venta de repuestos de la marca Alfa Romeo en el Ecuador. En el año 2008 se le nombra concesionario autorizado para automotores y anexos AYASA para las marcas Nissan y Renault para vehículos, servicio técnico y repuestos.

Luego de 42 años de trayectoria, Auto Delta formó una alianza importante con Corporación Maresa. Gracias a esto, se le nombra como el primer concesionario autorizado por Maresa Center que comercializa varias marcas. Roberto Borja, Gerente General de Auto Delta afirma que la marca Mazda en el Ecuador “cuenta con una gama de productos de última generación, a la altura de sus clientes”.

evento auto delta

“Queremos aprovechar la fuerza de las marcas que actualmente estamos representando para poder promocionarnos”, Borja, Gerente General de Auto Delta.

Mazda, una marca de renombre en Ecuador

Por casi 100 años en el mundo y 45 años en el Ecuador Mazda ha sido un ícono automotriz que se ha destacado por su gran de innovación e inquebrantable espíritu por desafiar lo establecido. Ha construido vehículos que han cambiado el rumbo de quienes los conducen y se ha basado en ancestrales creencias japonesas que le han destacado de las demás marcas.

“Estamos con grandes expectativas, esperando que se abran los cupos de importación que es un limitante grande. No solamente está restringida la demanda, sino la oferta. Si por lo menos desbloqueamos  la oferta ya nos quedamos con una mejor situación de mercado”, comenta el Gerente General.

evento auto delta 1

Usted ya puede adquirir este Mazda en el concesionario de Auto Delta.

75 años de Jeep en el mundo

Por otro lado, en el evento se rindió homenaje al aniversario de la marca Jeep. Esta emblemática marca estadounidense de vehículos todoterreno que en Ecuador es representada por Corporación Maresa Holding, celebró en agosto su aniversario de 75 años con su emblemático evento de aventura: “Jeep Experience”. La marca ofrece vehículos con detalles únicos por su celebración que usted puede obtenerlos de inmediato.

zzz

Jeep por su aniversario está comercializando el Grand Cherokee con elementos únicos que no se repetirán en el mercado.

 

Cuéntanos:

¿Eres usuario de un vehículo Mazda, Jeep o RAM?

¿Qué tal fue tu experiencia con estos autos?

La entrada Ahora Mazda forma parte de Auto Delta aparece primero en Motorbit.

Volkswagen Amarok vehículo oficial de La Dolfina Polo Team

$
0
0
La Dolfina Polo Team, con el asupicio de Volkswagen Amarok

La pick-up fabricada en Pacheco acompañará a uno de los mejores cuartetos del mundo, La Dolfina Polo Team. El equipo de Cañuelas buscará repetir este año la Triple Corona y superar aún más los límites del deporte y la historia.

Volkswagen Amarok es el vehículo oficial de La Dolfina Polo Team. La pick up de la marca alemana acompañará nuevamente al triple campeón de la Triple Corona, logro que buscará repetir repetir en 2016.

La Dolfina Polo Team cuenta con el mejor jugador del mundo (izquierda) Adolfo Cambiaso

La Dolfina Polo Team cuenta con el mejor jugador del mundo (izquierda) Adolfo Cambiaso

Más en Motorbit: Volkswagen e-Crafter, la electrizante forma de entregar mercancías

La Dolfina Polo Team “sponsoreado” por Volkswagen Amarok iniciará su derrotero en busca de otra hazaña en el “Abierto de Tortugas”, del 27/9 al 15/10, luego en el “Abierto de Hurlingham”, del 18/10 al 5/11 y por último en la cita más importante del mundo, el “Abierto de Palermo”, del 12/11 al 10/12.

Volkswagen Amarok es el vehículo oficial de La Dolfina Polo Team

Volkswagen Amarok es el vehículo oficial de La Dolfina Polo Team

La Dolfina Polo Team, con el poder de la Amarok

Cristián García Sarubbi, Gerente Comercial de Volkswagen Argentina, destacó en la presentación del equipo el pasado miércoles 21 de septiembre la estrecha relación que hay entre Amarok y el polo. “Es un honor estar ligados a la La Dolfina Polo Team, donde la innovación, la tecnología y la excelencia en la calidad son pilares fundamentales, tal cual sucede con Amarok”.

La Dolfina Polo Team, con el asupicio de Volkswagen Amarok

La Dolfina Polo Team, con el asupicio de Volkswagen Amarok

Más en Motorbit: Amarok Black Edition, la serie especial de Volkswagen

El ejecutivo agregó que “la asociación entre el polo y la pick up Amarok resulta lógica. La nacionalidad de ambos, su vínculo con el campo y con valores como el trabajo en equipo y la tecnología aplicada al máximo rendimiento son argumentos para que el mejor equipo del mundo encuentre en Amarok confiabilidad y versatilidad. Y si buscamos ser referentes entre las pick ups, tenemos que acompañar al equipo referente del polo del mundo dentro y fuera de la cancha”.

Los jugadores de La Dolfina Polo Team, junto al Gerente Comercial de Volkswagen Argentina (centro), Cristián García Sarubbi

Los jugadores de La Dolfina Polo Team, junto al Gerente Comercial de Volkswagen Argentina (centro), Cristián García Sarubbi

Cabe destacar que, desde su lanzamiento en 2010, Amarok se ha convertido en una referencia dentro del segmento. Actualmente, está disponible en versiones con cabina simple y doble, tracción 2×2 y 4×4, además de la confiable motorización TDI 2.0 de 140 y 180 caballos de potencia que, según la variante, puede estar asociado con una caja manual de seis marchas o la automática de ocho velocidades.

Mirá todos los modelos de Volkswagen en el catálogo de 0KM de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Te gusta el Polo?

¿Cuál es tu modelo favorito de Volkswagen ?

La entrada Volkswagen Amarok vehículo oficial de La Dolfina Polo Team aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5246 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>