Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5264 articles
Browse latest View live

Óscar: Nuestra opinión sobre aquellos autos que debieron llevarse uno

$
0
0
Óscar

Es cierto que la categoría a ‘Mejor auto’ no existe pero -si así fuese el caso- estos hubiesen sido algunos de los modelos en ostentar un Óscar.

Más en Motorbit: Ford Driving Skills for Life 2017, capacitación para jóvenes conductores

Poco a poco, los Premios Óscar 2017 está llegando a convertirse en tendencia y no es para menos. Las películas que este año compiten en la categoría de mejor largometraje poseen destacados puntos a favor que han hecho del asunto un tema para discutir.

Entre ellas están Arrival, Hidden Figures, Fences, Lion, Hell or High Water, Manchester by the Sea (muy bien lograda la nominación de Cassey Affleck a mejor actor), Moonlight, La La Land y Hacksaw Ridge.

Pero vayamos a un tema que nos interesa: los autos. ¿Qué vehículos han hecho de las suyas en reconocidas películas nominadas a los premios? Claramente han sido varios; sin embargo, estas son las que, a nuestro juicio, han sido merecedoras de una estatuilla.

DÍAS DE TRUENO – CHEVROLET CITY

Óscar

Días de Trueno – Chevrolet City

Tom Cruise se llevó los aplausos de la academia al representar a Cole, un corredor apasionado de Nascar que utilizaba un Chevrolet City. Recordemos que el film fue nominado a los premios en la categoría de ‘Mejor Sonido’ durante los años 90.

TRANSFORMERS: THE LAST KNIGHT – CHEVROLET CAMARO 2016

Óscar

Transformers: The Last Knight – Chevrolet Camaro 2016

Más en Motorbit: Uber incorporará modelos autónomos de Daimler

La flota de autos es el aspecto que más resaltó en el film. Y es que -para sorpresa de muchos- uno de los personajes más queridos de los autobots -Bumblebee- estuvo representado por un Chevrolet Camaro amarillo del año. La participación se concretó gracias al acuerdo de General Motors junto a la franquicia.

Cabe recordar que todas las películas de la saga -exceptuando La Era de la Extinción- han sido nominadas.

TAXI DRIVER – CHECKER MARATHON

Óscar

Taxi Driver – Checker Marathon

Imposible pasar por alto esta película. Taxi Driver arrasó con los premios Óscar del 76 en las categorías de ‘’Mejor película’’, ‘’Mejor actriz de reparto’’, ‘’Mejor banda sonora’’ y ‘’Mejor actor’’.

Si bien Robert De Niro inmortalizó la frase ‘’Are you talking to me?’’, también hizo lo suyo el Checker Marathon, el vehículo que empleaba el protagonista para realizar el servicio de taxi. El modelo dejó de producirse en 1982.

NO LA PASAMOS POR ALTO: LA LA LAND

¿Qué más podemos decirte sobre la película? No hay medio que no haya elogiado (y también desaprobado) el film de Damien Chazelle. La La Land se ha convertido en la película con más nominaciones a los Óscar en la historia cinematográfica (por supuesto sin dejar de lado a Titanic y All About Eve).

Hasta el momento, la versión moderna de los musicales hollywoodienses ha recaudado más de 200 millones de dólares a nivel mundial, contando con un presupuesto de producción de solo 30 millones. Nada mal, ¿no?

Sin despegarnos del tema automovilístico, hay un vehículo en la cinta que llama nuestra atención: el Buick Riviera de Ryan Gosling. El convertible rojo del actor acapara miradas porque le cae muy bien al personaje: un amante del jazz cuya pasión no permite dejar que el género muera en el tiempo.

Óscar

La La Land

Más en Motorbit: Trezor de Renault: el concept car más bello del 2016

Para los que ya han visto la película, también se habrán dado cuenta del Prius de Emma Stone. Algunos medios detallan que la elección del modelo es debido a que refleja muy bien las características del personaje de Mia: una chica con sueños de convertirse en una actriz famosa pero que trabaja como barista para poder pagar sus cuentas.

Otro de los modelos que tampoco pasaron desapercibidos fue el Pontiac Aztek, considerado por algunos medios automotrices como el ‘auto más feo del mundo’. En la primera escena del ‘embotellamiento’ podemos ver uno de color blanco, mientras la multitud canta y baila.

Óscar

La La Land

En definitiva hay otros autos de películas que también debería llevarse una estatuilla a casa, ¿cuáles crees que deberían ser nominados?

CUÉNTANOS

¿Qué te parecen nuestras nominaciones?

¿Qué otro auto ‘cinematográfico’ crees que falta en la lista?

La entrada Óscar: Nuestra opinión sobre aquellos autos que debieron llevarse uno aparece primero en Motorbit.


Enero, producción y exportación local en subida

$
0
0
Producción enero

En el primer mes del año la Asociación de Fabricas de Automotores de Argentina, la producción nacional de vehículos fue de 26.762 unidades, lo que representa un 50,5 por ciento más en relación el mismo periodo del año pasado, mientras que las exportaciones se incrementaron interanualmente un 150,9 por ciento.

Más en Motorbit: El próximo SUV de Citroën

La situación de producción y exportación nacional viven momentos complicados principalmente por la baja demanda que tiene Brasil que está en un momento de recesión. Pero en los datos del resumen mensual publicado por la Asociación de Fabricas de Automotores de Argentina (Adefa) se revela que en enero de 2017 fue mejor que el mismo mes del año pasado.

Producción enero

En enero se exportaron 6.178 unidades a Brasil, o sea un 63,3 por ciento de las exportaciones
Foto: Google

PRODUCCIÓN NACIONAL

Según Adefa, los principales parámetros de la industria automotriz mostraron en enero características inherentes a las habituales para un primer mes de año. Con paradas programadas , ya sea por vacaciones o mantenimiento de los centros industriales, las terminales automotrices produjeron un total de 26.762 vehículos, o sea un 33,2 por ciento menos respecto de diciembre anterior cuando se fabricaron 40.087 unidades, pero en una comparación con el primer mes del año pasado la cifra es un 50,5 por ciento superior a las 17.785 unidades que salieron de las líneas de producción en aquel momento.

Por segmento, del total de la producción de enero de 2017 (26.762 ejemplares), 14.409 unidades fueron autos, o sea que se fabricaron un 28,7 por ciento más que en enero del año pasado. A su vez los utilitarios producidos fueron 12.353, o sea un 87,5 por ciento más.

Más en Motorbit: Las actividades de Toyota en la costa

EXPORTACIONES Y VENTAS MAYORISTAS

Por su parte la entidad fiscalizadora publicó que en el primer mes de 2017, las automotrices exportaron 9.754 vehículos, lo que refleja una baja de 48,1 por ciento respecto del volumen exportado en diciembre pasado, pero un avance de 150,9 por ciento si se lo compara con las 3.888 unidades que se exportaron en enero del año anterior.

Finalmente, en ventas mayoristas, el informe registra que en enero se comercializaron a la red 52.841 unidades, es decir, un 26,6 por ciento menos respecto de las 72.003 vendidas en diciembre anterior y un 6,7 por ciento por arriba del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 49.545 unidades a la red de concesionarios.

Más en Motorbit: Uber quiere autónomos en su servicio

PALABRAS OFICIALES

Producción enero

Luis Ureta Saenz Peña, el presidente de Adefa
Foto: prensa Adefa

Luis Ureta Sáenz Peña, presidente de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA), se refirió al comportamiento del primer mes del año y aseguró que: “Si bien la base de comparación es muy baja, el inicio del año mantiene la tendencia registrada en los últimos dos meses de 2016 con mejoras interanuales que nos permiten ser optimistas sin abandonar una posición moderada”.

Más allá de los volúmenes registrados, el directivo destacó que se mantiene la necesidad de trabajar en la mejora de la competitividad para fortalecer la especialización y escala con el fin de lograr la sustentabilidad en el largo plazo. En este sentido manifestó su satisfacción por la convocatoria del Ministerio de Producción a los diversos eslabones de la cadena productiva.

El directivo finalizó diciendo que: “Es fundamental comenzar a trabajar en conjunto en una agenda común y en todas las variables que hacen a la sustentabilidad tales como insumos, productividad, capacitación y formación de personal, carga impositiva, costos logísticos, desarrollo de proveedores y la apertura de nuevos mercados”.

Mirá el nuevo catálogo de 0km. de AUTOFoco.com

Busca tu usado en el catálogo de AUTOFoco.com

Mirá a los Citroën del mercado en el catálogo 0km de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Argentina tiene que buscar nuevos mercados para sus productos?

¿Sabías que Brasil es el principal destino de los vehículos nacionales?

La entrada Enero, producción y exportación local en subida aparece primero en Motorbit.

Así será la ruta del Rally México 2017

$
0
0
El Rally México 2017 se celebrará del 9 al 12 de marzo en la Ciudad de México y Guanajuato.

La edición 2017 del Rally México del Mundial de Rallies constará de 898 kilómetros totales, manteniéndose como uno de los más compactos y competitivos de la temporada, así como de los caminos de tierra.

Con 19 etapas, 369 km. de velocidad y 529 de tránsito, la tercera fecha del WRC abarcará menos distancia que la edición del año pasado, en parte por la eliminación del denominado “tramo monstruoso”, que tenía 80 kilómetros de longitud; en 2016, había 22 Super Especiales con 402 km. cronometrados y 1075.18 km. de distancia total.

Más en Motorbit: Se acerca la visita del WRC a México

El cambio más importante del Rally México radica en el arranque, que se llevará a cabo el jueves 9 de marzo en la Ciudad de México con la realización del “Street Stage CDMX” por primera vez en la historia; el Zócalo de la capital azteca será testigo, alrededor de las 19:23 horas locales, del paso de los nuevos autos del WRC, en un tramo que tendrá una extensión de 1.5 kilómetros y que abarcará el “primer cuadro” en su totalidad.

Esta actividad no es la primera que se realiza en este lugar; en junio de 2015, Daniel Ricciardo y Carlos Sainz Jr. fueron los protagonistas del Red Bull Road Show, como parte de la promoción para el regreso de la Fórmula 1 a México.

Carlos Sainz Jr. (en foto), junto con Daniel Ricciardo, manejaron en el Centro de la Ciudad de México en 2015.

Carlos Sainz Jr. (en foto), junto con Daniel Ricciardo, manejaron en el Centro de la Ciudad de México en 2015.

Por ende, el Shakedown se ha agendado para el miércoles por la tarde en la zona de Llano Grande, en Tarimoto, Guanajuato, a las 16:00 horas.

DE VUELTA A LA NORMALIDAD

Para el viernes, la actividad retoma la tendencia de los últimos años al regresar al estado de Guanajuato; desde las 10:00 horas, los vehículos irán del parque de servicio en León hacia el tradicional “El Chocolate”, el cual ahora será el tramo más largo del evento con un total de 54.9 kilómetros, similar al que tuvo la etapa dominical “Guanajuato” en su momento.

Más en Motorbit: Toyota Yaris WRC, del rally a la calle

Después, le sigue “Las Minas” con un doble recorrido, algo que también ocurre con su antecesora, para que a las 18:34 horas, la capital de Guanajuato reciba su tradicional etapa callejera, iniciando en la Alhóndiga de Granaditas y concluyendo en la Glorieta de la Unesco. La jornada del viernes concluye con la etapa súper especial en el Autódromo de León, alrededor de las 19:30 horas.

El sábado 11 de marzo se integran dos tramos al Rally México, los cuales representarán nuevos retos a los pilotos: “Media Luna” y “Lajas de Oro”, además del tradicional tramo de “El Brinco” que se ubica en el municipio de Silao y que con los años ha convocado a una gran cantidad de aficionados, ya que los bólidos de la serie cruzan los saltos del camino a más de 200 km/h.

El finlandés Jari-Matti Latvala fue el vencedor en la edición de 2016.

El finlandés Jari-Matti Latvala fue el vencedor en la edición de 2016.

Los tres tramos se recorren un par de veces y de nueva cuenta se llevará a cabo la súper especial en el Autódromo de León, concluyendo con una etapa callejera nocturna en las inmediaciones de la Feria de León.

El domingo, la actividad inicia en “La Calera” por San Juan de Otates a las 10:43 horas y el Power Stage, que desde este 2017 otorga puntos para el campeonato a los cinco mejores, en Derramadero, que tendrá su arranque a las 12:18 horas. La ceremonia de premiación en el Foro del Lago se llevará a cabo alrededor de las 14:00 horas.

RALLY MÉXICO, TRADICIÓN DE MARZO

La de 2017 es la 30° ocasión en la que se organiza el Rally México, originalmente conocido como “Rally de las Américas”, pero apenas la 13° como parte del certamen del Mundial de Rallies de la FIA.

Más en Motorbit: Ogier abre el WRC con triunfo en Montecarlo

Sébastien Ogier y su copiloto Julien Ingrassia, quienes buscan continuar con el buen momento en el serial tras haber logrado la victoria en Montecarlo el mes pasado, en el marco de su debut con M-Sport, intentarán llegar a cuatro victorias en el evento y acercarse al récord de su compatriota Sébastien Loeb, quien se llevó los honores en seis oportunidades.

Jari-Matti Latvala, actual integrante del Toyota GAZOO Racing, es el ganador defensor.

VER: DESCRIPCIÓN DE LAS RUTAS DEL RALLY MÉXICO.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas del paso de los bólidos del WRC en el Zócalo capitalino?
¿Has ido alguna vez al Rally México?

La entrada Así será la ruta del Rally México 2017 aparece primero en Motorbit.

Test: Citroën C4 Lounge Sport

$
0
0
Citroen C4 Lounge Sport

El Citroën C4 Lounge Sport es la variante más radical del sedán de la marca francesa que cuenta con sutiles detalles de personalización, tales como, los faros con máscara negra, las llantas de aleación de 17 pulgadas y las terminaciones del interior. Con el motor THP de 165 CV, se comercializa a unos $429.000.

Más en Motorbit: Megaprueba de la gama Golf

Citroën buscó y logró conseguir en el C4 Lounge Sport un equilibrio entre un vehículo deportivo y un sedán que mantenga el espacio y confort de marcha que caracteriza al modelo desde su lanzamiento. Con pequeños retoques de diseño y el conocido motor THP que entrega unos 165 CV de potencia a 6.000 rpm, la variante más atlética del tricuerpo de la marca francesa se consolida como una opción diferente a lo que está habituado el cliente del doble chevrón.

Citroen C4 Lounge Sport

Tiene pequeños detalles estéticos que lo diferencian del resto.
Foto: Prensa Citroën

Este modelo que se produce en la planta de El Palomar (Buenos Aires), tuvo un pequeño relanzamiento en 2016 para incorporar, además de los detalles estéticos, el esperado control de estabilidad en el equipamiento de seguridad.

CITROËN C4 LOUNGE SPORT: SIN SALIR DEL MOLDE

Se puede decir que la versión S del C4 Lounge no es tan diferente a las convencionales. Todo está pensado para pasar desapercibido. Los cambios en el exterior son discretos y sólo un detallista o un usuario de este modelo los notará. Cuenta con la “S” como insignia en varios puntos del vehículo, las carcasas de espejos exteriores son cromadas, tiene salida de escape doble con puntera cromada, los faros están recubiertos con una máscara negra y las llantas de aleación son de 17 pulgadas con un diseño exclusivo.

Citroen C4 Lounge Sport

Las insignias S están presentes en varios lugares.
Foto: Prensa Citroën

Después, el diseño del modelo S (está basado en el nivel de equipamiento Feel Pack) es similar a las otras variantes, aunque otras versiones cuentan con el techo corredizo y faros de xenon. Un modelo que a pesar del paso de los años se sigue manteniendo vigente y tiene el estilo justo que un cliente de Citroën busca.

MÁS ESTILO DEPORTIVO

A diferencia de la versión que se comercializaba anteriormente, el modelo 2017 suma los tapizados de cuero que antes venían en tela. Además, esta variante Sport cuenta con los zócalos de aluminio en las puertas delanteras, la palanca de cambios con un look deportivo y los monogramas en los laterales y en la plancha de abordo.

Citroen C4 Lounge Sport

Buena calidad de materiales en el interior.
Foto: Prensa Citroën

Si estás esperando una posición de manejo totalmente deportiva te equivocaste de modelo, es más te podría decir que te equivocaste de marca. El C4 Lounge, siguiendo con la línea de los Citroën, se destaca por tener una confortable ubicación para el conductor. La calidad de las terminaciones y los encastres en general es buena. El uso de plásticos blandos en algunas zonas hace que todo sea más agradable al tacto.

Más en Motorbit: Test: Renault Captur 4×2

El resto del habitáculo es lo habitual que ofrece este modelo. Un vehículo cómodo para cinco pasajeros (cuatro adultos y un niño) con espacio en las plazas traseras tanto para las piernas como para la ubicación de la cabeza. El baúl mantiene los 450 litros de capacidad y bajo el piso de carga está la rueda de auxilio, que tiene llanta de chapa y es de uso temporario.

MOTOR Y CONFORT DE MARCHA

El estilo deportivo y la nomenclatura S vienen de la mano del reconocido motor THP que entrega unos 165 CV de potencia a 6.000 rpm. Este propulsor se asocia a una caja de velocidades manual de seis marchas para aprovechar y controlar al máximo sus prestaciones. Está combinación da como resultado una velocidad máxima de 212 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de nueve segundos. La tracción es delantera.

Citroen C4 Lounge Sport

Tiene el indicador de cambio de marcha para mejorar el consumo.
Foto: Prensa Citroën

Son 165 caballos que están bien puestos en el C4 Lounge. ¿Por qué digo que están bien puestos? Porque más potencia empezaría a poner nervioso al sedán porque, a pesar de ser la versión S, mantiene el reglaje de la suspensión para buscar un buen confort de marcha. Además, a una buena velocidad, la carrocería se inclina más de lo habitual ante una maniobra “ajustada”.

Los precios del Citroën C4 Lounge en el catálogo 0km. de AUTOFoco.com

No es un deportivo de pura sangre pero brinda toda la potencia que necesitas para andar en la ciudad y en la ruta. Además, la combinación con la transmisión manual de seis marchas, con relaciones de caja más cortas, hace que el modelo tenga respuesta cuando el conductor lo crea necesario.

El C4 Lounge S tiene una estética deportiva pero sigue manteniendo el excelente y característico confort de marcha del modelo. Con 600 kilómetros de prueba, el consumo, en ciclo mixto (ciudad y ruta) dio cerca de los ocho litros cada 100 kilómetros.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD

En cuestiones de seguridad, todo fue mejorando con el paso del tiempo. El S 2017 incorporó el control de estabilidad (ESP) en su equipamiento de serie. Además, suma seis airbags, sistema de frenos ABS (antibloqueo) con EBD (distribución de la fuerza del frenado electrónicamente) y asistencia al frenado de emergencia (BAS), control de tracción (TCS), dirección asistida adaptable a la velocidad, faros antiniebla delanteros y traseros, cámara posterior visualizadora del retroceso y ganchos ISOFIX para ajustar silla de niños.

Citroen C4 Lounge Sport

Motor THP de 165 caballos de potencia.
Foto: Citroën Prensa

El sistema multimedia cuenta con el disco rígido de 8 GB, pantalla multifunción con GPS, puerto USB y Bluetooth. A su vez, el equipo de confort, dispone de llave de reconocimiento a distancia al conductor, volante recubierto en cuero, apertura de baúl desde el interior, climatizador automático bi-zona, encendido automático de luces y limpiaparabrisas, control de velocidad crucero y los espejos exteriores rebatibles eléctricamente.

Mirá todos los modelos de Citroën en el catálogo 0km. de AUTOFoco.com

Completo. Sin demasiadas estridencias pero cumpliendo con lo que se necesita para un modelo de estas características y este valor.

CONCLUSIÓN

El Citroën C4 Lounge S es una versión más del sedán de la marca francesa. No busques en él un modelo picante y explosivo porque no lo vas a encontrar. Está pensado para el cliente que busca el característico confort de marcha de este sedán de la marca francesa pero con un estilo estético diferenciador.

Más en Motorbit: Test: DS4 Crossback

Definitivamente no es un deportivo, sino un vehículo con toque deportivo que ofrece una excelente combinación mecánica para transitar por la ciudad y la ruta con una tranquilidad inigualable en el segmento. Su precio es de $429.000.

Encontrá tu próximo usado en AUTOFoco.com

Mirá el catálogo de vehículos 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Qué te parece este modelo?

¿Te gusta el diseño deportivo del C4 Lounge S?

La entrada Test: Citroën C4 Lounge Sport aparece primero en Motorbit.

SEAT Ateca ya es una realidad en México

$
0
0
SEAT-ATECA-

Lo que para muchos entusiastas de la marca de Martorell era impensable, para otros era algo sumamente factible dadas las oportunidades que representa estar ligado a Grupo Volkswagen que ha desarrollado plataformas para crear SUVs para las marcas que componen al conglomerado. SEAT Ateca representa la entrada triunfal de la firma española a un segmento desconocido para ellos, pero tiene con qué cautivar.


Más en Motorbit: Así será la ruta del Rally México 2017

SEAT Ateca tiene sus orígenes en el concept car “20v20” presentado en el Autoshow de Ginebra de 2015. En su momento, la casa del país ibérico señaló que la plataforma que sirvió de base para el desarrollo de esta SUV que podría montar variados tipos de motor, al menos en Europa, así como elementos característicos de SEAT.

Ahora llegó el momento de que SEAT Ateca desembarque en México y lo hace presentando un diseño versátil y refinado. El frente es musculoso y tiene todo el ADN de la marca con esas luces diurnas en LED que se presentan en forma triangular.

SEAT Ateca

“El nuevo ATECA tiene un papel protagónico en nuestra nueva estrategia de marca. Con este SUV, SEAT garantiza la continuidad de su crecimiento y la mejora de su imagen de marca”, afirma Luca de Meo, presidente del Comité Ejecutivo de SEAT.

A los costados vemos líneas rectas y limpias que se extienden a lo largo de 4.36 metros y que se coronan con la parte posterior con una fascia que aloja en la parte inferior la salida de doble escape que le aportan un toque de deportividad.

EL ORIGEN DEL NOMBRE ATECA

Es de todos conocido que SEAT bautiza a sus modelos tomando en cuenta a localidades españolas y Ateca no es la excepción. Este es el nombre de una ciudad ibérica al oeste de Zaragoza, en plena península española.

FICHA TÉCNICA SEAT ATECA

Motor

Mientras que en Europa la oferta de plantas de poder incluye propulsores a diésel, a México llegará solamente una versión: el 1.4L TSI de 150 caballos de potencia para las dos versiones que se ofertarán en nuestro país. Los motores a diésel no están considerados para nuestras latitudes.

SEAT Ateca

Muchos de sus elementos, como la parrilla trapezoidal o los distintivos faros triangulares, son característicos de otros íconos de la marca, como el León. Sin embargo, en el SEAT Ateca, hasta el último detalle se ha estudiado cuidadosamente para llevar este modelo más arriba.

Desempeño

La velocidad máxima de este motor es de 198 kilómetros por hora y mucho tiene que ver la estructura de este SEAT Ateca que es ligera y con una notable aerodinámica.

La aceleración, en tanto, es de 8.6 segundos al ir de 0 a 100 kms/hr, mientras que el consumo de combustible reportado por la automotriz española es de 19.2 kilómetros por litro de manera combinada.

SEAT Ateca

Las salpicaderas son levemente rectangulares, perfiladas en negro, constituyen un marco imponente para unas llantas de hasta 18 pulgadas de diámetro.

La transmisión es una DSG de siete velocidades y vale la pena destacar que esta caja es sello fiel de SEAT.

Más en Motorbit: Ford Expedition 2018, más ligera y estrenando motor

Equipamiento

Uno de los puntos fuertes de este SEAT Ateca es lo que ofrece a los pasajeros en el habitáculo. De serie equipa asientos delanteros con ajuste de altura y para la versión tope (XCELLENCE), estos asientos se presentan en Alcántara color marrón que contrastan con unos acabados muy bien presentados.

SEAT Ateca

El puesto de conducción presenta una línea horizontal centrada claramente en el conductor. Los controles se encuentran agrupados, mientras que los dispositivos de visualización, como la pantalla de infotainment con un tamaño de ocho pulgadas, pueden consultarse sin apenas desviar la mirada.

La capacidad de transportación de SEAT Ateca es de cinco pasajeros, mientras que la cajuela tiene una capacidad de 510 litros que la coloca como uno de los máximos exponentes en este apartado en su segmento.

Tecnología

La firma de Martorell se pulió en este apartado con SEAT Ateca y trae a México la última generación de los sistemas Easy Connect, la conexión SEAT Full Link y la aplicación SEAT ConnectApp.

Una de sus funciones más importantes es la “Respuesta de voz”. Esta función de lectura de texto convierte los mensajes entrantes procedentes de aplicaciones como cuentas de correo electrónico, mensajes de texto, Facebook o Twitter en mensajes de voz, que la aplicación lee en voz alta y clara. Es posible “dictar” una respuesta mediante órdenes de voz.

Otra función disponible en SEAT Ateca es el control mediante gestos, que permite activar funciones a voluntad con hacer tan solo un pequeño gesto con el dedo sobre la pantalla táctil.

SEAT Ateca

Una vez que el conductor entra en el vehículo, el botón de encendido y arranque se ilumina y comienza a palpitar para indicar que el ATECA está totalmente listo para avanzar.

El Media System plus, con su pantalla de ocho pulgadas que refleja el SEAT Full Link con conectividad para Smartphones, MirrorLink, Apple Car Play y de Android Auto.

Más en Motorbit: TEST: Suzuki Ignis, la nueva opción para jóvenes

Seguridad

SEAT Ateca incorpora de serie seis bolsas de aire: dos delanteras, dos laterales; dos de tipo cortina y se agrega el airbag de rodilla. También encontramos frenos ABS; Control Electrónico de Velocidad y aviso de llanta baja.

También encontramos asistente de arranque en pendiente, sensor de presión de neumáticos, sistema de frenado automático postcolisión y el sistema Isofix. No le hace falta nada.

SEAT Ateca

Gracias a su carácter compacto, su potente motor y a su suspensión afinada, ofrece un rendimiento y una capacidad de manejo que establecen un nuevo referente en el segmento de los SUV.

PRECIOS Y VERSIONES

Dos versiones serán las que se ofrezcan de SEAT Ateca:

• Style: 386,900 pesos
• XCELLENCE: 444,900 pesos.

Se acabó la espera, SEAT por fin entra a un segmento que se encuentra muy peleado en México actualmente y lo hace con un producto que tiene todo para convertirse en referente. La idea “20v20” ya es una realidad.

CUÉNTANOS…
¿Estás de acuerdo con la entrada de SEAT al segmento de los SUV?
¿Cuál es tu modelo favorito de la marca española?

La entrada SEAT Ateca ya es una realidad en México aparece primero en Motorbit.

Nissan Tsuru Edición Buen Camino, así se despide un ícono

$
0
0
Nissan-Tsuru-Buen-Camino-

El Nissan Tsuru es uno de los autos más emblemáticos en la industria automotriz mexicana de los últimos 25 años. Desde su llegada en 1991, se ha mantenido como uno de los vehículos más queridos por el público y se ha mantenido como uno de los autos más venidos en nuestro país a lo largo de toda su historia.


Más en Motorbit: SEAT Ateca ya es una realidad en México

A pesar de eso, todo debe llegar a su fin, y el Tsuru por fin se despide con una edición especial llamada Buen Camino.

NISSAN TSURU TENÍA LO SUYO

El gusto del Nissan Tsuru en el público mexicano es innegable y debido a eso se ha mantenido en la cartera de productos de Nissan Mexicana por tal vez demasiado tiempo.

No vamos a negar las grandes ventajas que tiene el auto al ser un producto económico, tanto para comprar como para mantener.

Nissan Tsuru

Con el adiós del Nissan Tsuru se cierra una época dentro de la cultura automotriz mexicana, toda vez que recientemente se anunció el fin de su producción en mayo de 2017.

Al llevar tanto tiempo en el mercado su mecánica es más que conocida y prácticamente cualquier mecánico puede resolver un desperfecto en el auto. Las refacciones también son sumamente baratas y están disponibles en cualquier refaccionaria.

¿POR QUÉ SE VA?

¿Si es tan fácil de adquirir y mantener, entonces por qué lo van a descontinuar? Muy simple, es un coche “viejo”. Cuando salió al mercado en 1991 era un auto que estaba a la altura de las necesidades de la época, pero hoy en día, más de 25 años después, su tecnología queda muy por debajo de los estándares actuales, en todos los aspectos.

Uno de los puntos en los que más ha sido criticado últimamente es en el rubro de la seguridad. Uno de los motivos por los cuales su motor cuatro cilindros de 1.6 litros con 105 caballos de fuerza y 102 lb-ft de torque se sienta tan brioso y tenga buen consumo de combustible (a pesar de su edad) es porque el auto es sumamente ligero.

Nissan Tsuru

Muchos te van a extrañar, Tsuru.

Más en Motorbit: Así será la ruta del Rally México 2017

El problema es que es tan ligero porque le hacen falta muchos de los sistemas de seguridad que se esperan de cualquier auto hoy en día, y ese es el motivo principal por el cual el Tsuru se despide.

Afortunadamente ya existe una legislación en México que obliga a todos los autos nuevos a partir de 2019 a equipar bolsas de aire y frenos ABS, y el Tsuru no cuenta con ninguno de estos.

LA EDICIÓN DEL ADIÓS

Para conmemorar su salida, Nissan ha creado la versión Buen Camino que cuenta con varias diferencias estéticas que harán fácil su identificación, aunque no son muchas.

Nissan Tsuru Edición Buen Camino

Son varios los sellos distintivos con los que se despedirá el Nissan Tsuru.

Para empezar, cuenta con un color en la carrocería exclusivo que nunca se había utilizado en el auto llamado Azul Orión. También contará con un emblema especial en la parte trasera así como punta de escape cromada y un nuevo diseño para los tapones de los rines de 13 pulgadas.

En el interior encontramos nuevas vestiduras bitono en color negro/azul con un patrón que se extiende a las puertas y al techo.

EQUIPAMIENTO

El equipamiento mejora con respecto a la versión GS II en el que está basado al añadir un sistema de audio Clarion con cuatro bocinas que cuenta con conectividad Bluetooth. También encontraremos seguros eléctricos con control remoto y parece que la única opción es el aire acondicionado.

PRECIO

El precio de este Tsuru Buen Camino es de 172,500 pesos y Nissan anunció que sólo fabricará mil unidades.

Puede que muchos no estén pensando en que un Tsuru sería una buena opción de compra para un coche nuevo hoy en día, pero lo que lo mantuvo vigente durante tanto tiempo fue su popularidad, por lo que no dudamos que estas mil unidades se vendan más rápido de lo que podemos decir ¡Buen Camino, Tsuru!

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas de la decisión de descontinuar al Tsuru?
¿Qué modelos crees que ocupe su lugar como el auto más famoso de Nissan?

La entrada Nissan Tsuru Edición Buen Camino, así se despide un ícono aparece primero en Motorbit.

Algunos mitos sobre el lavado de autos

$
0
0
PT 20 lavado 2

La limpieza de un automóvil comprende un conjunto de técnicas  y conocimientos necesarios para mantenerlo como una verdadera joya, ya que a todos nos gusta lucir el auto limpio y en perfecto estado. No obstante, existen diferentes mitos que nos hacen dudar a la hora de la limpieza. Por esta razón a continuación les contamos algunos de los mitos que más se escuchan con respecto al tema.

Más en Motorbit: ¿Automático o manual?

Mitos sobre el lavado de autos

Cera para proteger la pintura

lavado de autos

Verdadero. La cera crea una barrera que protege la superficie del auto de la lluvia, los insectos y otros factores externos. Es recomendable aplicarla siempre con una tela de microfibra. No es necesario dejar la cera expuesta por más de 20 minutos.

Hay que dejarlo secar al sol

lavado de autos

Falso. Si dejamos secar el auto al sol le pueden quedar manchas, lo mejor es secarlo en la sombra. De lo contrario esas manchas solo pueden salir con un matizado o una exfoliación completa de pintura y vidrios.

No utilice detergente común

lavado de autos

Verdadero. El lavavajillas o detergente de ropa daña la pintura, las molduras y plásticos de la carrocería y seca las llantas. Este tipo de elementos tienen un pH alto (gran concentración de iones de hidrógeno que derivan en la acidez) y por eso se deben utilizar jabones neutros o de aplicación automotriz que tienen un pH adecuado.

La lluvia limpia el auto

lavado de autos

Falso. La lluvia deja marcas que incluso ni con un trabajo de exfoliación se pueden retirar. Además en ciudades donde el nivel de contaminación ambiental es mayor y existe lluvia ácida, deja huellas que pueden llegar hasta el sustrato de la pintura.

Con paño o esponja

lavado de autos

Verdadero. El proceso de lavado debe ser con un paño o esponja que atrape y no arrastre la suciedad sobre la superficie, de lo contrario causaremos daño en la pintura. La franela no absorbe ni atrapa la suciedad ni los restos de polvo.

Más en Motorbit: ¿Es igual un motor diésel a uno de gasolina?

Cuéntanos

¿Conoces algún otro mito del lavado de autos?

La entrada Algunos mitos sobre el lavado de autos aparece primero en Motorbit.

Cuidado con los cinco engaños más comunes

$
0
0
PT 20 tips 2

Comprar un auto siempre nos llena de emoción. Finalmente nuestros ahorros se verán reflejados en una nueva inversión que será de gran utilidad en nuestra vida cotidiana. No obstante, cuando se trata de un vehículo usado, hay que tomar previsiones para que nuestra experiencia no se convierta en tragedia.

Más en Motorbit: 5 señales de fraude al comprar un auto usado

Si ya escogió un auto, no se precipite, no quiera correr al banco inmediatamente a realizar el depósito correspondiente. Aún si el dueño presenta la documentación en regla, realice una nueva cita. Piense en casa con la cabeza fría, pero sobre todo, tómese el tiempo de verificar que el automóvil no presente problemas legales.

Cinco engaños más comunes al vender un auto

  1. Carrocería ‘maquillada’

Engaños

Carrocería adaptada

Un indicativo de que el vehículo ha sufrido percances es la pintura mal trabajada. Checar a contraluz que no haya cambios de tonalidad en distintas zonas del vehículo, espacios con la pintura cuarteada, con gotas o terminación rugosa. Esto revela, además de una mala preparación o mala calidad del producto, que el vehículo tuvo un choque y fue reparado en ese sector.

  1. Chasis o bastidor adaptado

Engaños

Chasis adaptado

Para evitar comprar un auto con el chasís o el bastidor (en los modelo compactos) defectuoso es imprescindible revisar que el auto no esté descuadrado. Para ello hay que verificar los espacios entre cada lado de la mascarilla del frontal, la puerta trasera y los faldones o salpicaderos. Cuando estos son diferentes es prueba inequívoca que el auto cuenta con un golpe reparado, que posiblemente descuadró (aunque sea poco) el chasís y este fue enderezado.

  1. Kilometraje ‘bajito’

Engaños

Bajo kilometraje

Un odómetro ‘rejuvenecido’ que fue adulterado es algo muy común y sucede hasta con vehículos seminuevos. En este sentido es importante investigar sobre la procedencia del auto y qué clase de uso tenía para saber si la cifra de kilometraje es factible. El recorrido promedio diario de un auto en Ecuador, de uso privado y no comercial, es de 45 km. Esto multiplicado por un año suma cerca de 16.500 km. Si el conteo está por debajo de estas cifras ya resulta sospechoso. En este caso, pida al vendedor del auto una certificación técnica de que el odómetro no ha sido manipulado.

  1. Asientos ‘impecables’

Engaños

Asientos impecables

Un juego de forros nuevos y una retapizada general en el habitáculo pueden ser señales de que los asientos tienen los resortes cedidos, lo que es señal de un vehículo muy usado y posiblemente maltratado. Súbase al auto y pruebe cada una de las plazas, con sus manos, empuje los respaldos y el asiento en sí para detectar posibles resortes salidos o huecos en los rellenos. Busque debajo de las alfombras y las moquetas posibles desperfectos en la carrocería.

  1. Motor ‘flamante’

Engaños

Motor flamante

En la infaltable prueba de manejo que debe hacer antes de comprar un auto usado, el humo blanco cuando el auto está caliente, y en marcha, nos indican que hace falta cambio de sellos y empaques o hasta el reemplazo de algunos componentes del motor (rines, cilindros, etc.). El humo negro es indicativo de que el vehículo está carburando mal el combustible por falta de afinación, o por sensores e inyectores tapados, mientras que el humo azul, el peor de todos, indica que el motor debe bajarse para rectificarlo.

Más en Motorbit: ¿Vas a comprar un auto usado? Antes debes leer esto

Cuéntanos

¿Conoces algún otro tipo de engaño a la hora de comprar un vehículo usado?

La entrada Cuidado con los cinco engaños más comunes aparece primero en Motorbit.


Cómo influye el año de fabricación en la decisión de compra

$
0
0
Fábrica de autos en Argentina. Fuente: launiondigital

Uno de los aspectos elementales para decidirse por un auto usado -luego de saber su marca y modelo- es el año de fabricación. De hecho, todos los catálogos nacionales e internacionales, impresos o digitales, tienen a este dato como un factor básico para la valoración del vehículo.

Más en Motorbit: Los planes de financiación

Al ser un bien de consumo, el automóvil tiene un proceso de uso y deterioro directamente vinculado con su depreciación temporal. Tanto así que un auto nuevo, 0 km, de paquete o como quiera llamárselo, pierde al menos entre un 15 y un  20% de su valor nominal al momento de salir del concesionario.

fabricación

Uno de los aspectos elementales para decidirse por un auto usado es el año de fabricación

Sin embargo, hay que destacar que el año de fabricación de un auto no es proporcionalmente directo con sus kilómetros recorridos. Todo depende del uso al cual ha sido sometido el vehículo; así como al mantenimiento que ha recibido por parte de su o sus propietarios anteriores.

También es importante conocer el año de fabricación para entender cuáles fueron los procesos de fabricación de ese auto y qué tipo de tecnologías incorpora en materia de motorización, equipamiento y seguridad. Los factores  en este campo son muy variados porque las marcas constantemente están adaptando nuevas tecnologías a sus procesos productivos y en ese camino también cambian de componentes, materiales y elementos constitutivos de un automóvil.

Por ejemplo, una determinada marca empezó a producir determinado modelo desde 2010 con nuevos sistemas de inyección o con sistemas de escapes adaptados a las reglamentaciones de control de emisiones que años atrás no tenían. O como ocurrió en nuestro país, que a partir de 2014 los vehículos de determinado segmento debían tener al menos dos bolsas de aire frontales en su equipamiento de seguridad pasiva.

Más en Motorbit: Planificación inteligente

Cuéntanos

¿Que factores consideras a la hora de comprar un auto?

La entrada Cómo influye el año de fabricación en la decisión de compra aparece primero en Motorbit.

¿Qué es y cómo funciona la suspensión?

$
0
0
PT 20 suspensión 2

El sistema de suspensión del vehículo es el encargado de mantener las ruedas en contacto con el suelo, absorbiendo las vibraciones, y movimiento provocados por las ruedas en el desplazamiento del vehículo, para que estos golpes no sean transmitidos al bastidor.

Más en Motorbit: Frenos de autos que generan energía

Cómo funciona la suspensión

La función del sistema de suspensión de un vehículo es sostener el peso del mismo, absorber las sacudidas de marcha, permitir al conductor dirigir el vehículo eficientemente y proporcionar confort y seguridad a sus ocupantes. Los elementos básicos de las suspensiones de un automotor son tres:

1-Resortes o Muelles

Son artilugios colocados entre el bastidor y lo más próximo a las ruedas, que recogen directamente las irregularidades del terreno, absorbiéndolas en forma de deformación. Tienen buenas propiedades elásticas y absorben la energía mecánica, evitando deformaciones indefinidas.

2- Amortiguadores

cómo funciona la suspensión

Amortiguadores

La deformación del medio elástico, como consecuencia de las irregularidades del terreno, da lugar a unas oscilaciones de todo el conjunto. Cuando desaparece la irregularidad que produce la deformación y, de no frenarse las oscilaciones, haría balancear toda la carrocería. Ese freno, en número y amplitud, de las oscilaciones se realiza por medio de los amortiguadores. Los amortiguadores transforman la energía mecánica del muelle en energía calorífica, calentándose un fluido contenido en el interior del amortiguador al tener que pasar por determinados pasos estrechos. Pueden ser de fricción o hidráulicos, aunque en la actualidad sólo se usan estos últimos. Los hidráulicos, a su vez pueden ser giratorios, de pistón o telescópicos; aunque todos están basados en el mismo fundamento. El más extendido es el telescópico.

3. Barra estabilizadora

cómo funciona la suspensión

La barra estabilizadora

Al tomar las curvas con rapidez el auto se inclina, hacia el lado exterior, obligado por la fuerza centrífuga. Para contener esa tendencia a inclinarse se emplean los estabilizadores, que están formados por una barra de acero doblada abiertamente. Por el centro, se une al chasis mediante unos puntos de apoyo sobre los que puede girar; por sus extremos se une a cada uno de los brazos inferiores de los trapecios. La elasticidad del material trata de mantener los tres lados en el mismo plano. Al tomar una curva, uno de los lados recibe más peso que el otro y trata de aproximarse a la rueda; la barra se torsiona por este peso y ese mismo esfuerzo se transmite al otro brazo, tratando de mantener ambos lados de la carrocería a la misma distancia de las ruedas, con lo que se disminuye la inclinación al tomar las curvas.

Más en Motorbit: Suspensiones 4×4, ¿Levantar o no?

Cuéntanos

¿Sabes algún detalle extra sobre la suspensión?

La entrada ¿Qué es y cómo funciona la suspensión? aparece primero en Motorbit.

Mejora el valor de tu auto con estos consejos

$
0
0
PT 20 especial 3

Para optimizar la imagen de su auto y otorgarle un valor añadido es imprescindible llevar a cabo algunas acciones con el fin de conseguir una revalorización del mismo.

Más en Motorbit: Sencillos pasos para quitar el mal olor del aire acondicionado

Mejora el valor de tu auto con estos consejos

Limpiaparabrisas

valor de tu auto

Las plumas son un elemento de seguridad primordial en cualquier auto.

Las plumas son un elemento de seguridad primordial en cualquier auto. En condiciones climáticas adversas, puede ser un problema que estén defectuosas y no cumplan bien su función. Si el desgaste es grande, se puede comprar e instalar un juego nuevo por una suma modesta de dinero, evitando así el posible ruido molesto al accionarlo en la primera toma de contacto con un potencial comprador.

Carrocería

valor de tu auto

El aspecto del vehículo mejorará mirándolo al detalle.

Lo mismo ocurre con la carrocería. Si hay pequeñas raspaduras de pintura que se pueden solucionar aplicando correcciones del mismo color que la carrocería, sería buena idea acercarse a un taller de confianza y comprar una pequeña muestra del color original. El aspecto del vehículo mejorará mirándolo al detalle.

Habitáculo

valor de tu auto

En la cabina, una cosa esencial es la limpieza y el buen mantenimiento de sus elementos: paneles de las puertas, consola central, cuadro de instrumentos, moquetas y asientos.

En la cabina, una cosa esencial es la limpieza y el buen mantenimiento de sus elementos: paneles de las puertas, consola central, cuadro de instrumentos, moquetas y asientos. En la presentación del automóvil al comprador es muy importante colocar un ambientador que no sea fuerte, que se encargue principalmente de eliminar los malos olores. También hay que evitar la tenencia de objetos personales a la vista y restos de polvo en el piso.

Llantas

valor de tu auto

El potencial comprador valorará las llantas según sus prioridades.

Más en Motorbit: Undercoating: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

El potencial comprador valorará las llantas según sus prioridades. Independientemente, deberán estar en un aspecto impecable. Para ello, hay que recurrir a algún producto de confianza destinado a su cuidado para no estropearlas. Enalzará la silueta del auto, incrementando el valor del vehículo en su conjunto.

Aire acondicionado

valor de tu auto

Otro aporte extra que puede realizarse para mejorar las cualidades del automóvil es una recarga del aire acondicionado.

Otro aporte extra que puede realizarse para mejorar las cualidades del automóvil es una recarga del aire acondicionado. Únicamente si es necesario, es muy positivo crear un ambiente agradable mientras prueba el vehículo el posible comprador. Aún más si la transacción se realiza en un día de pleno sol, donde realmente tiene un uso continuo del mismo.

Motor

valor de tu auto

Si en el momento de poner el vehículo a la venta, hay alguna irregularidad en el motor que no conlleve un desembolso excesivo, lo lógico es arreglarlo

Si en el momento de poner el vehículo a la venta, hay alguna irregularidad en el motor que no conlleve un desembolso excesivo, lo lógico es arreglarlo, para conseguir mejorar la imagen. Si en cambio no se quiere llevar a cabo la reparación, habrá que avisarle al comprador que el auto tiene esa irregularidad.

Actitud

valor de tu auto

Es muy importante tener una actitud sincera siempre con los posibles compradores.

Dejamos para el último este aspecto ya que es muy importante tener una actitud sincera siempre con los posibles compradores. Cuanta mayor información se brinde, mayor será la confianza que se muestra y las posibilidades de llevar a buen puerto la negociación.

Más en Motorbit: Los 5 líquidos que debes revisar en tu auto antes de salir a la carretera

Cuéntanos

¿Conoces algún otro consejo para mejorar el valor de tu vehículo?

La entrada Mejora el valor de tu auto con estos consejos aparece primero en Motorbit.

Agenda de eventos y competencias del Planeta Motor

$
0
0
PT 20 agenda 6

Para los fanáticos del mundo de los motores y las ruedas, que no quieren perderse el acontecer del sector, presentamos esta bitácora de eventos nacionales e internacionales que se desarrollarán en los próximos días; tanto en la actividad industrial, en la deportiva y de entretenimiento.

Más en Motorbit: Nueve razones para un espectacular MotoGP 2017

Agenda de eventos y competencias del Planeta Motor

  1. Del 9 al 12 de febrero

Eventos

Rally de Suecia

Rally de Suecia. Segunda válida del Campeonato Mundial de Rally.

  1. Del 24 al 26 de febrero

Eventos

Octava Feria de Autos Clásicos

Octava Feria de Autos Clásicos, en Madrid, España.

  1. El 26 de febrero

Eventos

Primera válida del Campeonato Mundial de Superbikes

Primera válida del Campeonato Mundial de Superbikes, en el Phillip Island Grand PrixCircuit, en Melbourne, Australia.

  1. Del 3 al 5 de marzo

Eventos

Segunda edición del Salón Retro de Motocicletas

Segunda edición del Salón Retro de Motocicletas, en Barcelona, España.

  1. Del 9 al 11 de marzo

Eventos

Salón Internacional del Automóvil de Ginebra

Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, en Suiza.

Más en Motorbit: Torneos nacionales definen su “calendario motor” 2017

  1. Del 9 al 12 de marzo

Eventos

Rally de México

Rally de México. Tercera válida del Campeonato Mundial de Rally

  1. Del 10 al 12 de marzo

Eventos

Prácticas previas al Mundial de MotoGP

Prácticas previas al Mundial de MotoGP, en el circuito de Losail, en Qatar

  1. Del 11 al 12 de marzo

Eventos

Primera válida del Campeonato Nacional de Circuitos

Primera válida del Campeonato Nacional de Circuitos, en el Autódromo de Yahuarcocha, en Ibarra.

  1. Del 25 al 26 de marzo

Eventos

Segunda válida del Campeonato Nacional de Karting

Segunda válida del Campeonato Nacional de Karting, en el Kartódromo Dos Hemisferios, en Quito.

Más en Motorbit: Equipo Ecuador Dakar cumplió con su misión

La entrada Agenda de eventos y competencias del Planeta Motor aparece primero en Motorbit.

La Alianza de Renault crece a fuerza de eléctricos

$
0
0
Alianza ventas

La marca francesa anunció que las ventas totales del grupo en 2016 fueron de 9.961.347 unidades, o sea uno de cada nueve vehículos del mundo. Pero lo que resalta Renault es que sus ventas de modelo “cero emisiones” ascendieron a 424.797 ejemplares.

Más en Motorbit: Rutas musicales

La Alianza Renault-Nissan publicó su desempeño comercial durante el año pasado, donde obtuvo un crecimiento importante.

Alianza Renault

Renault vendió en Francia 651.778 unidades en 2016
Foto: prensa Renault

LAS VENTAS DEL LA ALIANZA RENAULT

El grupo Renualt-Nissan obtuvo ventas totales de 9,96 millones de vehículos, pero se destaca que consolidó su liderazgo en el mercado del vehículo cero emisiones con unos 425.000 vehículos eléctricos comercializados desde el lanzamiento del Nissan Leaf en 2010, al que siguió el Renault Zoe. De esta manera se puede decir que aproximadamente uno de cada nueve vehículos vendidos en el mundo, el año pasado pertenecen a alguna de las marcas de la Alianza.

Hay que aclarar que la cifra de ventas de la Alianza incluye las ventas de Mitsubishi Motors, que suman 934.013 vehículos en el mundo. La marca de los diamantes se unió a la Alianza recientemente, cuando Nissan adquirió el 34 por ciento de participación de capital en la compañía.

“La combinación del Grupo Renault, Nissan Motors y Mitsubishi Motors crea una nueva fuerza en el sector mundial de la automoción”, declaró Carlos Ghosn, Presidente Director General de la Alianza. “La fortaleza de esta colaboración innovadora, que comenzó hace 18 años, nos ha permitido mejorar nuestra competitividad y acelerar nuestro crecimiento y compromiso en la carrera hacia el vehículo del futuro”.

Más en Motorbit: Trezor, el concept más bello

POR MARCA

Renault y Dacia consiguieron volumen de ventas récord, mientras que Renault Samsung Motors aumentó sus patentamientos un 38,8 por ciento. Tanto la cuota de mercado como el volumen de ventas han aumentado en todas las regiones del mundo, y la marca del rombo consigue ser segunda en Europa.

Por su parte, Nissan consiguió el récord de 5.559.902 de unidades vendidas en todo el mundo, lo que representa un incremento del 2,5 por ciento. En los Estados Unidos y China, la empresa alcanzó un crecimiento de ventas del 5,4 y 8,4 por ciento respectivamente, estableciendo nuevas marcas en ambos mercados. A su vez, Infiniti vendió más de 230.000 vehículos en 2016, un crecimiento del 7 por ciento con respecto al año anterior.

Asimismo, Mitsubishi comercializó 934.013 automóviles a nivel global, lo que supuso un descenso del 13 por ciento. Las ventas aumentaron en los Estados Unidos y Australia, pero fueron contrarrestadas por un descenso de patentamientos en Brasil, Rusia y Oriente Próximo. Las ventas en Japón también se vieron afectadas por un descenso de la confianza de los consumidores tras las cuestiones surgidas sobre los consumos de combustible. Por último, AVTOVA, que vende automóviles bajo la marca Lada, vendió 284.807 vehículos.

Más en Motorbit: Mira el test del Renault Captur 2.0

Alianza Renault

Estados Unidos es el principal mercado de la Alianza
Foto: prensa Nissan

LA APUESTA SON LOS ELÉCTRICOS

La Alianza Renault-Nissan, con Mitsubushi Motors, registró unas ventas acumuladas de 424.797 vehículos eléctricos durante el año pasado. De esta manera logra convertirse en líder de movilidad cero emisiones.

En este rubro, el Nissan Leaf, el primer vehículo eléctrico de serie comercializado a gran escala, sigue dominando el mercado mundial con más de 250.000 unidades vendidas desde su lanzamiento en diciembre de 2010.

Renault colaboró con la venta de 112.000 vehículos eléctricos en todo el mundo desde 2011, incluidos los Renault Zoe, Kangoo Z.E, Fluence Z.E., SM3 Z.E. y Twizy. La marca francesa se situó a la cabeza del mercado europeo de eléctricos el año pasado, con un incremento en ventas del 11 por ciento, es decir, 25.648 unidades (sin incluir Twizy). Zoe lideró la clasificación con 21.735 ventas. Y Renault Pro+ acaba de anunciar la incorporación de dos nuevos vehículos eléctricos comerciales a su gama: Nuevo Kangoo Z.E. y Master Z.E.

En 2016, la Alianza Renault-Nissan, incluida la serie Mitsubishi Motors i-Miev, vendió 94.265 vehículos eléctricos, lo que representa un incremento superior al 8 por ciento con respecto al 2015.

EL FUTURO

El año pasado, la Alianza Renault-Nissan tomó numerosas iniciativas para acelerar el desarrollo de vehículos del futuro, que apuestan a que serán eléctricos, autónomos y conectados.

La Alianza prevé el lanzamiento de al menos diez modelos equipados con la función de conducción autónoma para el 2020. El desarrollo y las pruebas de conectividad y tecnologías de este tipo de conducción se están desarrollando junto a varios socios, incluidos Microsoft y la NASA.

Ghosn finalizó diciendo que “fuimos los primeros en lanzar un vehículo eléctrico asequible en 2010. Otros fabricantes están ahora reconociendo que el vehículo eléctrico es la solución cero emisiones más eficiente. Con la conducción autónoma y los vehículos y servicios conectados, estamos firmemente comprometidos en la carrera para concebir el vehículo del futuro”.

Mirá el nuevo catálogo de 0km. de AUTOFoco.com

Busca tu usado en el catálogo de AUTOFoco.com

Mirá a los Renault del mercado en el catálogo 0km de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Sabías que Mitsubishi formaba parte de la Alianza?

¿Preferís un auto eléctrico Renault o Nissan?

La entrada La Alianza de Renault crece a fuerza de eléctricos aparece primero en Motorbit.

Esta es la iniciativa de Checo Pérez para unir a México

$
0
0
Sergio Pérez ha anunciado una nueva propuesta social que invita a sus seguidores a poner en alto el nombre de México.

Sergio Pérez se une a una larga lista de personalidades y deportistas mexicanos en promover acciones sociales a favor de la unión entre los mexicanos.

Ante el complicado contexto que el país azteca vive en su relación bilateral con Estados Unidos, se han organizado movimientos y llamados para que las personas expresen su solidaridad y respeto ante las situaciones de desigualdad que se han vivido en el extranjero.

Más en Motorbit: Manor, otro equipo que desaparece de la Fórmula 1

Por ello Pérez, líder de la escudería Force India de Fórmula 1, organizó esta semana una sesión fotográfica llamada “#BridgesNotWalls”, con la que se invita a sumar voluntades para poner el nombre del país en alto, invitando a ser conciliadores y a crear puentes, no barreras.

Además, es una nueva manera de vivir el Gran Premio de México, un evento que reúne a los mejores exponentes del automovilismo internacional y a más de 339 mil aficionados a este deporte, y que además ha generado una de las imágenes más representativas de la unión nacional, gracias al ambiente que los mismos asistentes han formado en las tribunas.

Checo Pérez

Esta es la postal inicial de #BridgesNotWalls, la iniciativa del tapatío a favor de la unión mexicana.

Teniendo como escenario dos de los puentes situados en la recta principal del Autódromo Hermanos Rodríguez, Pérez resaltó la importancia de apoyar los grandes eventos que suceden en territorio nacional.

“Eventos de clase mundial como el Gran Premio de México de Fórmula 1 brindan una excelente oportunidad para mostrar al mundo lo que el pueblo mexicano es capaz de lograr cuando trabajamos juntos”, dijo en un comunicado”.

“A través de esta plataforma global única, México se ha mostrado como un destino cálido y acogedor. Las carreras de 2015 y 2016 fueron galardonadas, 2017 promete ser aún más memorable”.

PÉREZ Y SU CRECIMIENTO PERSONAL

“Checo” se ha convertido en uno de los personajes más emblemáticos del deporte en México y del automovilismo mexicano, en especial por el proceso de madurez dentro de la categoría, lo cual se ha traducido en notables resultados.

Prueba de ello fueron los dos pódiums que consiguió en 2016, en los Grandes Premios de Mónaco y Europa, junto con la séptima ubicación general en la puntuación, el mejor de los que no son parte de los tres equipos “grandes” (Ferrari, Mercedes y Red Bull).

Más en Motorbit: 15 pilotos latinos que se destacaron en 2016

Además, a lado de su hermana Paola tiene una fundación que lleva su nombre, la cual tiene la tarea permanente de generar y promover posibilidades de desarrollo integral para los niños en situación de vulnerabilidad y en situación de pobreza, al celebrar actividades que fomenten su integridad física y psicológica.

Esta no es la primera acción que Pérez ejecuta y que está relacionada con la situación con Estados Unidos: en noviembre, rompió su relación comercial con la marca de lentes Hawkers cuando ésta, a través de sus redes sociales, se burló de la iniciativa del presidente Donald Trump de la construcción de un muro en la frontera entre ambos países.

"Checo" Pérez fue el mejor de la Fórmula 1, detrás de los pilotos de Mercedes AMG, Red Bull Racing y Ferrari.

“Checo” Pérez fue el mejor de la Fórmula 1, detrás de los pilotos de Mercedes AMG, Red Bull Racing y Ferrari.

MÉXICO Y SU CRECIMIENTO

En tanto, de acuerdo con datos gubernamentales, México es uno de los 10 países más visitados del mundo y único de la región de Latinoamérica en dicha lista, siendo el turismo la tercera fuente de ingresos más importante, al generar cerca del 8.3% del empleo remunerado; asimismo, la industria automotriz ha crecido en grandes dimensiones, al ser sexto lugar a nivel mundial en unidades producidas y exportadas, tener múltiples plantas de ensamblaje y tener interés de múltiples marcas.

Más en Motorbit: SEAT Ateca ya es una realidad en México

Parte de estas cifras han sido gracias a la Formula 1, ha tenido gran aceptación entre el público local debido, en gran medida, a la pasión de los mexicanos por el mundo motor; en las ediciones celebradas en 2015 y 2016, la asistencia ha superado los 330 mil espectadores durante el fin de semana.

La competencia de este año se llevará a cabo el 29 de octubre.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas de la iniciativa de “Checo” Pérez?
¿Crees que el G.P. de México sea una manera de unir a la sociedad mexicana?

La entrada Esta es la iniciativa de Checo Pérez para unir a México aparece primero en Motorbit.

Ducati Demo Experience Argentina

$
0
0
El Ducati Demo Experience Verano 2017 se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Cariló, Argentina

En la localidad balnearia de Cariló, Argentina, se realizó el Ducati Demo Experience. Se trata de un evento que reunió a más de 70 fanáticos de las dos ruedas, que pudieron disfrutar de las prestaciones de la recientemente presentada Ducati Multistrada 1200 Enduro.

Luego del reciente lanzamiento del modelo Multistrada 1200 Enduro, la marca llevó a cabo el primer Ducati Demo Experience en Cariló. Más de 70 invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar sus prestaciones únicas como el motor Ducati Testastretta DVT de 160 hp, llantas de rayos (delantera de 19”), recorrido de suspensión de 200 mm y tanque de 30 litros, a lo largo de un recorrido guiado sobre un atractivo circuito de 20 km.

El Ducati Demo Experience Verano 2017 se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Cariló, Argentina

El Ducati Demo Experience Verano 2017 se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Cariló, Argentina

Más en Motorbit: Se lanzó en el país la Ducati Multistrada 1200 Enduro

La experiencia incluyó una sección de ruta, un paseo urbano y un tramo de off road, permitiendo a los interesados conocer la versatilidad del modelo a través del sistema Ducati Riding Mode, adaptando de forma instantánea el ajuste de potencia, suspensión, control de tracción y frenos a las características del terreno.

El Ducati Demo Experience se llevó a cabo con el modelo Multistrada 1200 Enduro

El Ducati Demo Experience se llevó a cabo con el modelo Multistrada 1200 Enduro

El Ducati Demo Experience fue coordinado por un equipo de guías experimentados que brindaron todo el asesoramiento y la información respecto de la gama Multistrada a los asistentes.

Durante la jornada de cierre, autoridades de Shell Advance se hicieron presentes para celebrar el éxito de la acción, reafirmando los lazos de una alianza tecnológica a nivel internacional que data desde 1999.

Más de 70 personas probaron el desempeño de la Multistrada 1200 Enduro en el Ducati Demo Experience

Más de 70 personas probaron el desempeño de la Multistrada 1200 Enduro en el Ducati Demo Experience

Ducati Demo Experience: Multistrada 1200 Enduro

Ducati redefine la aventura a través de un nuevo concepto de excelencia en las prestaciones y en la tecnología. La nueva integrante de la gama Multistrada, cuenta con suspensión semiactiva electrónica Sachs (delantera y trasera) y un depósito de combustible de 30 litros que permiten alcanzar una autonomía que supera los 450 kilómetros.

Ducati Demo Experience

Ducati Demo Experience

Más en Motorbit: World Ducati Week, 90 años de pasión y motos

Probada y desarrollada bajo las condiciones más extremas, la Multistrada 1200 Enduro equipa el resistente bastidor de la Multistrada 1200 junto con un nuevo basculante de dos brazos. La moto está impulsada por el robusto y probado motor de 160 CV Ducati Testastretta DVT (Desmodromic Variable Timing) con homologación EURO 4, integrando un nuevo sistema de escape. Gracias a la tecnología Riding Mode (Enduro, Touring, Sport y Urban), la Multistrada 1200 Enduro ofrece ese mismo espíritu de “cuatro motos en una”.

Ducati Demo Experience 2017

El Ducati Demo Experience ofrece a los usuarios de la marca la pocibilidad única de disfrutar de las prestaciones del motor Testastretta DVT de 160 hp

En la Multistrada 1200 Enduro el ABS con asistencia en curva, Cornering Lights (DCL), el control de tracción Ducati Traction Control (DTC), el control de levantamiento de la rueda delantera Ducati Wheelie Control (DWC) y el sistema de suspensión semiactiva Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution con un recorrido a la rueda de 200 mm, conforman el equipamiento de serie, como así también el control de parada en pendiente Vehicle Hold Control (VHC) para ayudar en las arrancadas cuesta arriba.

Ducati Demo Experience

Ducati Demo Experience

Otras características que equipa de serie la Multistrada 1200 Enduro son el control de velocidad electrónico y el modulo Bluetooth. Este último, a través del sistema Ducati Multimedia System (DMS), permite al usuario conectar la moto a un smartphone y administrar las funciones multimedia (llamadas entrantes, mensajes de texto, música) a través del comando montado sobre el manubrio, mostrando la información en el mismo cuadro de instrumentos TFT.

Mirá todos los modelos en el catálogo 0KM de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Te gustan las motos?

¿Cuál es tu marca favorita?

La entrada Ducati Demo Experience Argentina aparece primero en Motorbit.


Inició la actividad del WRC en Suecia

$
0
0
Latvala le dio a Toyota su primer triunfo en una etapa del WRC en 18 años.

Con el triunfo del Toyota Gazoo Racing, el WRC continúa su etapa invernal con la segunda fecha del calendario, que se lleva a cabo en Suecia y sus helados caminos.

Este jueves inició el recorrido con el tradicional enfrentamiento entre las estrellas del WRC, WRC 2 y Históricos, organizado en la Super Especial del Autódromo de Karlstad, en la que cada vehículo dio dos vueltas totalizando 1.9 km.

Más en Motorbit: Así será la ruta del Rally México 2017

En el último duelo de la noche del jueves, Jari-Matti Latvala venció por nueve décimas a Sébastien Ogier para cronometrar 1:34.1 m., por lo que le dio oficialmente a Toyota su primer triunfo en una etapa desde su regreso a la categoría, específicamente con Carlos Sainz y Luis Moya en Gales, Gran Bretaña, última prueba de 1999.

“Todo es más que grandioso… solo tengo que controlar los caballos”, expresó. “Solo intentará obtener un buen ritmo mañana, eso es lo más importante”.

El finlandés fue escoltado por la dupla de Hyundai, en el orden de Thierry Neuville, quien busca revancha tras abandonar en Montecarlo mientras lideraba, y Dani Sordo; Ogier, ganador en la primera prueba del calendario, fue quinto, justo detrás de su coequipero en M-Sport, Ött Tanak. En tanto, el mejor de los Citröen fue Kris Meeke, sexto en el orden y primero con más de un segundo de desventaja.

Más en Motorbit: Test: Citröen C4 Lounge Sport

Durante el Shakedown de la mañana, Mads Ostberg dio la sorpresa al ubicarse en primero, cronometrando 4:11.6 m., seguido de Craig Breen y Hayden Paddon; el noruego, quien hace su primera aparición de 2017, técnicamente sigue siendo parte de M-Sport, aunque él mismo ha unido fuerzas con Martin Prokop para operar un equipo independiente, en parte por la llegada de Ogier al equipo británico. No hubo incidencias durante el día.

Alrededor de 100 autos de múltiples divisiones, tanto sancionadas por el WRC como por la federación local de la especialidad, están inscritos en la edición de este año, aunque solo 45 fueron elegibles para la etapa de este jueves.

Los caminos de hielo y nieve de Suecia son emblemáticos dentro del calendario.

Los caminos de hielo y nieve de Suecia son emblemáticos dentro del calendario.

SUECIA, OTRO RALLY HISTÓRICO

El Rally de Suecia se celebra desde 1950, cuando era llamado “Rally del Sol de Medianoche”; desde 1965 se lleva a cabo desde esta época del año, para después ser incluido en el WRC en 1973. En los últimos años, también ha recorrido una porción de la frontera con Noruega, siendo la prueba en superficie de hielo y nieve por excelencia del certamen.

Más en Motorbit: Esta es la iniciativa de Checo Pérez para unir a México

La etapa más representativa es la “Colin Crest”, que se realiza el sábado, en la que los coches alcanzan saltos de más de 30 metros; en total, se recorren 18 tramos que equivalen a 331.74 km., abarcando 1415.18 km. de distancia total.

El legendario corredor local Stig Blomqvist es el piloto más ganador con siete triunfos, en tanto que Ogier y Latvala son los vencedores en activo más exitosos son tres victorias por cada uno. El tetracampeón reinante del WRC se llevó los honores en 2016.

Ogier fue quinto en la Super Especial de este jueves, quedando nueve décimas detrás del liderato.

Ogier fue quinto en la Super Especial de este jueves, quedando nueve décimas detrás del liderato.

WRC SUECIA: RESULTADO ETAPA 1

  1. Jari-Matti Latvala/Miikka Anttila (Toyota Gazoo Racing) – 1:34.1 m. (72.7 km/h)
  2. Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul (Hyundai Motorsport) +0.6 s.
  3. Dani Sordo (Hyundai Motorsport) +0.7 s.
  4. Ött Tanak/Martin Järveoja (M-Sport Ford Fiesta) +0.8 s.
  5. Sébastien Ogier/Julien Ingrassia (M-Sport Ford Fiesta) +0.9 s.
  6. Mads Ostberg/Ola Floene (M-Sport Ford Fiesta) +1.2 s.
  7. Kris Meeke/Paul Negle (Citröen Racing) +2.0 s.
  8. Juho Hänninen/Kaj Lindstrm  (Toyota Gazoo Racing) +2.1 s.
  9. Elfyn Evans/Daniel Barritt (M-Sport Ford Fiesta) +2.1 s.
  10. Ole Christian Veiby/Stig Rune Skjærmoen (Skoda WRC 2) +2.4 s.

CUÉNTANOS…
¿Quién ganará el Rally de Suecia?
¿Podrán Toyota y Citröen competir contra M-Sport y Hyundai?

La entrada Inició la actividad del WRC en Suecia aparece primero en Motorbit.

Este mes enamórate de un Honda

$
0
0
Honda

El mes del amor y la amistad está a pleno y ahora la marca japonesa te ofrece tres modelos irresistibles para que disfrutede de un Honda con las mejores promociones. Checa estas tres propuestas:


Más en Motorbit: Honda Civic Si Concept debuta en el Autoshow de Los Ángeles

HONDA HR-V

Este crossover es ya todo un ícono para Honda y es que reúne todo lo que el cliente más exigente puede pedir: un diseño divertido, gran tecnología y capacidades motrices dignas de llamar la atención. A continuación, te presentamos tres de sus mejores atributos:

Motor de alta eficiencia

Su bloque es un 4 cilindros en línea 1.8 litros de 16 válvulas SOHC i-VTEC que otorga una potencia de 141 caballos, ideales para quien busca poder y eficiencia.

Honda HR-V

Honda HR-V es uno de los modelos consentidos de la marca japonesa.

Conectividad

Los pasajeros de Honda HR-V tienen a su disposición el sistema de infoentretenimiento alojado en una pantalla de 7 pulgadas de alta resolución. El sistema de audio tiene un reproductor para CD y también es capaz de reproducir archivos MP3 y WMA y cuenta con 6 bocinas y además es compatible con HondaLink y Siri Eyes Free.

Seguridad

Honda HR-V está diseñado de modo tal que permite que ciertos puntos de su estructura mantengan su firmeza para distribuir las fuerzas del impacto, amortiguarlas y disiparlas.

El sistema de Asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA) con control de tracción permite tomar curvas con mayor estabilidad en condiciones exigentes de manejo. Con piso mojado, alta velocidad o, incluso, combinando ambos elementos, Honda HR-V permite mantener el control y evitar derrapes.

Honda HR-V

Honda HR-V llegó para redefinir el concepto de movilidad del mundo entero. Conjuga las mejores características de cada tipo de vehículo, creando un nuevo segmento que, aunque nunca se había visto, era muy esperado.

Si lo que buscas es una Honda HR-V 2016, la marca te la ofrece con tasa de 10.20% o mensualidades desde 2,829.20. Mira más detalles en el sitio de Honda.

Aquí puedes encontrar más información sobre Honda HR-V.

Más en Motorbit: 100 millones de Honda en el mundo

HONDA CR-V

Esta SUV no deja de enamorarnos porque mantiene una evolución constante que le ha permitido mantenerse en la cima de su segmento por años enteros gracias a su estilo siempre imponente.

Honda CR-V

Diseño

Honda CR-V incorpora una parrilla detallada en cromo, y acabado piano black, así como con luces LED de marcha diurna y faros de niebla, que le dan un toque de elegancia que a más de uno ha cautivado.

Equipamiento

Esta SUV, orgullosamente producida en México, integra rines de 18 pulgadas, quemacocos eléctrico de tres posiciones y espejos laterales con luz direccional.

Al interior ofrece los sistemas Smart Entry Keyless y el Smart Start Engine con el que no necesitarás de la llave para desactivar los seguros y encender el motor. Tan sólo basta con que la traigas contigo y los sensores la detectarán de forma automática.

Honda CR-V

Los interiores de Honda CR-V son de gran calidad y reúnen el confort y la tecnología que la hacen un vehículo ideal para las familias.

Ingeniería

Honda CR-V monta el motor de inyección directa DOHC i-VTEC y 4 cilindros en línea que generan una potencia de 185 caballos y, además, gracias a la tracción en las cuatro ruedas de su sistema Real TimeTM 4-Wheel Drive es capaz de conducir ese poder con inteligencia.

Este bloque se acopla a una transmisión CVT con la que siempre tendrás un manejo ágil y una aceleración constante para ir a donde quieras.

La reina de las SUV está disponible con bono de hasta 13,000 pesos o mensualidades desde 3,557.37 pesos. No esperes más y conoce más detalles de esta Honda CR-V visitando el sitio de la marca nipona.

Visita el sitio de Honda CR-V.

Más en Motorbit: Honda CR-V ahora con poder Turbo

HONDA CIVIC

El sedán por excelencia de Honda combina toda la elegancia y el poder para quien busca un auto divertido y eficiente. Estos son sus aspectos a destacar:

Diseño

Honda Civic tiene trazos más agresivos que le dan un aspecto mucho más juvenil y éstos se combinan con unos rasgos deportivos que lo hacen ver más atlético y atractivo.

Honda Civic

Honda Civic se ha convertido en uno de los modelos con mayores atractivos de la marca japonesa.

Integra faros de niebla y de marcha diurna LED enmarcados por una línea frontal imponente con el que seguramente llamarás la atención.

Las versiones Civic Turbo y Civic Turbo Plus exaltan su estilo con el quemacocos eléctrico de tres posiciones y detector de obstáculos, en tanto que los rines de 17 pulgadas le dan carácter al diseño del vibrante Civic.

Equipamiento

Abrir la puerta del Honda Civic es todo un deleite. Sus interiores son de la más alta calidad con lo que las horas de conducción se convertirán en la mejor de las experiencias.

Entre sus atributos destacan los sistemas Smart Entry Keyless y Smart Start Engine, mediante los cuales el Honda Civic 2016 quitará los seguros cuando estés cerca y podrás encenderlo con sólo presionar un botón.

Motor

El Honda Civic Turbo ofrece el propulsor 4 Cilindros en Línea 1.5 Litros Turbo con inyección directa de 16 válvulas DOHC VTEC que te aportan 174 caballos de potencia y se asocia a una transmisión CVT que realiza los cambios de velocidad de manera muy ágil para que sientas la adrenalina al máximo.

Honda Civic

Un potente motor y una inteligente y sutil transmisión otorgan a Civic la combinación perfecta entre fuerza y dinamismo.

Si te has enamorado de este Honda Civic, este sedán puede ser tuyo con una tasa desde 10.99% o mensualidades desde 3,028.85 pesos.

Deslúmbrate con los atractivos de este sedán visitando la página de Honda.

CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu modelo favorito de la marca?
¿Tienes un Honda?, platícanos tu experiencia
?

La entrada Este mes enamórate de un Honda aparece primero en Motorbit.

Autoshow de Chicago: Chevrolet presenta 8 modelos Redline

$
0
0
Chevrolet-Traverse-Equinox-2017-Trax-Redline-

¿Recuerdan a Saturn? ¿No? Bueno, pues era una de las muchas marcas pertenecientes a General Motors que cerraron sus puertas durante la quiebra de 2008. En Estados Unidos, Saturn comercializaba principalmente modelos marcas europeas, sobre todo Opel, hacia el final de sus días.¿Qué tiene que ver con Redline que es lo de hablaremos? mucho


Más en Motorbit: Inició la actividad del WRC en Suecia

También tenían algunos modelos que compartían con Pontiac, como el Solstice, por ejemplo, que bajo la marca Saturn se llamaba Sky, y a verdad tenía mejor pinta que el ejemplar de Pontiac.

REDLINE, EL NOMBRE LO DICE TODO

Las versiones deportivas de estos autos llevaban el apellido Redline, y Chevrolet sorprendió a mucha gente durante el SEMA Show de Las Vegas en 2015 cuando presentaron una versión para sus modelos que llevaba ese mismo nombre.

Los vehículos que presentaron con el paquete de equipamiento Redline en esa ocasión añadían algunos detalles estéticos y modificaban la suspensión para darles un comportamiento más deportivo.

En su momento General Motors dejó muy claro que nada tenía que ver el nombre con la difunta Saturn y ahí quedó la cosa ya que no volvimos a saber nada de estas versiones, hasta ahora.

Chevrolet Cruze Redline

Rasgos distintivos son los que presentan los modelos de la marca con las versiones Redline.

NOVEDADES EN CHICAGO

Para el Autoshow de Chicago, Chevrolet presenta ocho de sus modelos que podrán ser comprados con este nuevo paquete visual.

Recalcamos lo de paquete visual ya que en este caso no tienen ningún tipo de modificación mecánica. Son exactamente iguales sólo que con detalles estéticos propios.

Un cambio que sí es hizo fue en el nombre, parece una cosa sin mucho sentido, pero haber cambiado el nombre de Red Line (dos palabras) a Redline (una palabra) les ayudará a distanciarse de las versiones deportivas de Saturn.

LOS ELEGIDOS

Los modelos seleccionados por Chevrolet son el Camaro, Cruze sedán y hatchback, Malibu, Equinox, Trax, Colorado y Silverado, todos en su versión LT. También se podrá pedir este paquete en el Camaro SS, Silverado Crew Cab LTZ Z71 y Traverse Premier.

Más en Motorbit: Esta es la iniciativa de Checo Pérez para unir a México

DISTINTIVO

El detalle principal de estos modelos Redline es que los rines tienen un par de franjas rojas en la parte interior que asemejan a las que hemos visto muchas veces en el Corvette GS.

Chevrolet Malibu Redline

Así lucen las ruedas de Chevrolet Malibu Redline.

Aparte de este detalle son prácticamente versiones Midnight oscurecidas con algunos detalles rojos. Cuentan con faros y detalles en cromo oscurecidos, parrilla negra, carcasa de espejos gris o negra y el logo de Chevrolet también en negro.

Pare diferenciarse también añaden detalles en rojo como el delineado de la placa del nombre del modelo y en las pick-ups les ganchos de arrastre delanteros también son rojos.

Chevrolet Silverado Redline

Las pick ups también presentan ediciones especiales como la Silverado.

Algunos modelos incluyen manijas de puertas en gris oscuro o negro y el Camaro cuenta con dos franjas rojas en las salpicaderas delanteras, muy al estilo del Corvette GS.

Este paquete sólo estará disponible con tres colores de carrocería: rojo, plata y negro. El primero modelo en ofrecer el paquete será la Silverado y los demás seguirán después aunque no sabemos cuando. Tampoco se ha anunciado el precio del paquete ni el orden en el que los demás modelos estarán disponibles.

Más en Motorbit: Nissan Tsuru Buen Camino, así se despide un ícono

MUCHA DIFERENCIA

Aunque parecen detalles minúsculos, el paquete Redline hace una verdadera e importante diferencia estética. Chevrolet encontró una manera muy eficaz y sutil de hacer que el color rojo sobresalga y se note que es un Redline.

Chevrolet Camaro Redline

El mítico Camaro muestra su fiereza en la versión Redline.

No sabemos si eso sucederá con la misma eficacia en los autos de color rojo, pero seguramente serán los menos vendidos ya que lo que se busca aquí es el contraste de esos pequeños detalles rojos.

Aunque sabemos que no tiene nada que ver con la línea deportiva de Saturn, sí nos hubiera gustado ver algún tipo de modificación mecánica, aunque fuera muy pequeña, para que estos autos tuvieran algo más especial que sólo los colores.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas de estas versiones Redline?
¿Qué otro modelo te gustaría ver en Redline?

La entrada Autoshow de Chicago: Chevrolet presenta 8 modelos Redline aparece primero en Motorbit.

EuroNCAP celebra sus 20 años con un video elocuente

$
0
0
crash test 1

EuroNCAP, el organismo encargado de probar la seguridad de los vehículos en Europa, ha hecho un video por sus dos décadas de vida. Frente a frente, un modelo actual, contra el de peor resultado de aquella época.

EuroNCAP nació en 1997 con el propósito de evaluar la respuesta ante impactos de los automóviles que se comercializaban por aquel entonces. Pasaron 20 años, y este organismo se propuso celebrar con un video más que demostrativo los avances logrados. Los protagonistas: un Rover 100 de 1997, frente a un Honda Jazz (en nuestra región conocido como Fit) actual. El primero había logrado la peor calificación entre los autos evaluados en 1997, mientras que el segundo es uno de los tantos que hoy ya obtienen la máxima puntuación posible de cinco estrellas.

Más en Motorbit: EuroNCAP: ¿por qué es tan importante para la seguridad y a la vez insuficiente?

EuroNCAP 20 años

En estas dos décadas, EuroNCAP ha realizado 1.800 ensayos de choque que han permitido emitir 630 evaluaciones de modelos diferentes. Para ello ha depositado una inversión de 160 millones de euros con el fin de mejorar la seguridad de los vehículos. Este sistema se creó gracias a la iniciativa de los gobiernos de Suecia y Reino Unido. Hasta entonces, los vehículos sólo debían cumplir con el mínimo legal, aunque los resultados no eran públicos, y todo quedaba en manos del buen hacer de las marcas.

Más en Motorbit: Solo tres modelos logran las 5 estrellas en las pruebas del EuroNCAP

crash test 2

EuroNCAP celebra 20 años. El último auto en lograr las cinco estrellas fue el Honda Jazz.

Actualmente, los test de EuroNCAP puntúan los modelos que llegan al mercado de dos maneras: con los sistemas de seguridad que montan de serie; y con todos los elementos posibles instalados como equipo de fábrica u opcional. Estas pruebas han motivado a los fabricantes a mejorar la seguridad y resistencia de sus estructuras, con el objetivo de alcanzar la meta de las cinco estrellas, la máxima puntuación posible en la actualidad.

Más en Motorbit: Estos son los 5 autos más seguros para peatones según las EuroNCAP

crash test 3

En 1997, el Rover 100 logró sólo una estrella debido a graves daños estructurales.

EuroNCAP celebra sus primeras dos décadas

En 1997, durante los primeros ensayos, sólo Volkswagen Polo y Ford Fiesta lograron tres estrellas (de las cuatro posibles). Fiat Punto, Opel Corsa, Nissan Micra y Renault Clio obtuvieron únicamente dos, mientras que el Rover 100 (ahora nuevamente evaluado)recibió una reprobación categórica, con una estrella.

 
El comparativo que ha realizado ahora EuroNCAP sirve para demostrar cómo han evolucionado los sistemas de seguridad. En el Rover 100 puede apreciarse la deformación estructural, y la violencia con la que el conductor, a pesar de tener airbag, podría haber afrontado semejante impacto, en este caso a 64 km/h. Según el organismo europeo, estos test han permitido salvar unas 78.000 vidas.

 

 

Encontrá todos los modelos, nuevos y usados en AUTOFoco.com

 

 

Cuéntanos…

¿Qué opinión te merecen estas iniciativas?

¿Te importan los esfuerzos que realizan las empresas en pos de mejorar la seguridad en los autos?

 

 

 

La entrada EuroNCAP celebra sus 20 años con un video elocuente aparece primero en Motorbit.

Gol 2018: todo nuevo en el compacto de Volkswagen

$
0
0
Nuevo gol 1

La nueva generación del compacto de Volkswagen, el Gol 2018, será develada antes de fin de año. En Brasil ya se imaginan como sería su diseño final. Tendrá plataforma modular, mejor calidad, y más espacio que el actual.

La nueva generación del compacto de Volkswagen, el Gol 2018, está cada vez más cerca de ser realidad. El sitio CarPlace, de Brasil, difundió algunas imágenes recreadas digitalmente que muestran cómo podría ser el diseño definitivo. Las imágenes están basadas en los renders del Seat Ibiza, que se presentó recientemente en Europa. El nuevo Gol 2018 estará basado en la misma plataforma, denominada MQB-A0. Además el diseño exterior será igual, o muy parecido, al de la nueva generación del Polo Europeo, que también se conocerá pronto.

Más en Motorbit: El Grupo Volkswagen creció en 2016

Nuevo gol 3

El Gol 2018 utilizará una nueva plataforma modular denominada MQB-A0.

Gol 2018, la recreación

Si bien estas imágenes, creadas digitalmente por Kleber Pinho da Silva, muestran un parecido fiel al del nuevo Ibiza, creemos que las diferencias serán mayores, principalmente por encima de la línea de cintura y en el remate trasero. De todas formas, adelantan una idea de cómo podría quedar el diseño definitivo del exitoso Gol, para su cuarta generación.

Más en Motorbit: Volkswagen y la movilidad sostenible en África

Nuevo gol 2

Así sería el tablero de instrumentos del Gol 2018. El interior será más espacioso y de mayor calidad.

En cuanto a las motorizaciones se espera que las versiones más económicas equipen para Brasil el motor 1.0 del Up! También habrá motorización 1.6 de 16 válvulas (110 CV) y 1.4 TSI (140 o 150 CV), posiblemente destinado para el retorno de la versión GTI.

Más en Motorbit: Ya se fabricaron 200 mil unidades del Volkswagen Up! Mercosur

Nuevo gol 4

El nuevo Seat Ibiza utiliza la misma arquitectura.

Gol 2018: nuevo paradigma

La nueva generación del Volkswagen Gol promete mayor espacio, calidad y dinámica para el futuro modelo, que deberá reemplazar al actual Gol, pero también al Fox. Por eso será más grande, por lo que su largo total superará los 4 metros, mientras que la distancia entre ejes podría alcanzar los 2,50 metros, cota que garantiza plazas traseras más amplias.

 

 
La nueva plataforma MQB-A0 también dará vida a un nuevo Voyage (sedán), una pick-up intermedia (más grande que Saveiro) y un nuevo SUV pequeño, rival de Ecosport, o Duster. Pero eso no es todo: en algún momento se llegó a especular con que el nombre Gol definitivamente desaparezca para ser reemplazado por Polo.

 

 

 

Cuéntanos…

¿Qué opinión te merecen los modelos de Volkswagen?

¿Cuál es tu preferido?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que los identifica?

 

 

 

La entrada Gol 2018: todo nuevo en el compacto de Volkswagen aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5264 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>