Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5264 articles
Browse latest View live

Dodge Viper ACR 2016: un auto de competencia con licencia para las calles

$
0
0
dodge-viper-acr-2016-25-1440px

El Dodge Viper ACR (2016) busca satisfacer la necesidad de querer llevar un modelo clásico deportivo a estándares superiores sin límites.

Mas en Motorbit: Concepts Cars que pasarán a las líneas muy pronto  

Tras la aparición en el autoshow de Ginebra, el nuevo Dodge Viper ACR 2016 (ACR, un equipo de ingenieros de Dodge experto en competición) ha sido diseñado para romper récords. Este vehículo se basa en el Viper de competición pero está homologado para circular en la calle.

Performance
dodge-viper-acr-2016-24-1440px

Un motor V10 de 8.4 lt con una potencia de 645 hp

Bajo el capó encontramos un motor V10 de 8.4 litros atmosférico que emite una potencia  de 645 hp y un par motor máximo hasta los 812 Nm. Asimismo, cuenta con una caja de cambios manual de seis velocidades de alto rendimiento.

Las ruedas traseras, que están formadas por unas llantas de 19 pulgadas de diámetro y unos neumáticos Kumho (desarrollados exclusivamente para este vehículo) mejoran el agarre y control de este deportivo.

Gracias a su aerodinámica es capaz de generar una fuerza lateral de 1.5 G y el reparto de pesos es cercano al 50/50. Cuenta con frenos cerámicos de 390 mm de diámetro delante y 360 mm detrás, también diseñados específicamente para este modelo ACR. Además posee amortiguadores regulables Bilstein y un kit aerodinámico funcional.

Diseño
dodge-viper-acr-2016-26-1440px

Destaca el gran alerón que posee el nuevo Dodge Viper ACR 2016

El Dodge Viper ACR emplea la aerodinámica de un deportivo de carreras con un kit “Extreme Aero” a ras de suelo. Una característica que resalta es el pronunciado alerón y los anchos guardafangos, que quizás causarán dificultades para transitar en la calle pero serán pieza clave para el desempeño en circuito.

Mas en Motorbit: Los rostros femeninos tras el motorshow de Nueva York 

Con las características mencionadas anteriormente, logra alcanzar una carga aerodinámica de 454 kg a su máxima velocidad y adherirse en cada curva. Un detalle interesante es que toda su aerodinámica es ajustable y desmontable, desde el alerón, hasta los accesorios de su carrocería.

Equipamiento
Posee un interior limpio que invita a disfrutar de la potencia del auto.

Posee un interior limpio que invita a disfrutar de la potencia del auto.

Su interior transmite una simplicidad y una eficiencia muy atractivas. Los aislamientos acústicos se han reducido al máximo, cuenta con un equipo de sonido con tres altavoces, asientos de fibra de carbono y algunos detalles tapizados en cuero Alcantara.

Posee una pantalla en la consola central, que más allá de ayudarnos con las indicaciones multimedia, servirá para controlar el rendimiento del motor, la eficiencia aerodinámica, la presión del aceite, adherencia de los neumáticos, desgaste de los frenos, y otras mediciones del vehículo durante la conducción.

Con esta nueva versión del clásico Dodge Viper, se busca llevar un auto de máximas prestaciones a las calles. Pero claro, si lo que quieres es sacarle todo el jugo al vehículo, quizás lo mejor sea llevarlo al circuito y descubrir los límites de tan poderosa máquina.

Mas en Motorbit: Estacionamiento asistido: ¿Cuánto han avanzado las marcas de autos?

Cuéntanos…

¿Que te pareció el nuevo Dodge Viper ACR?

¿Crees que podría ser funcional en la calle?

La entrada Dodge Viper ACR 2016: un auto de competencia con licencia para las calles aparece primero en Motorbit.


Volvo V60 Polestar será coche de seguridad del WTCC

$
0
0
188835_Volvo_V60_Polestar_Safety_Car

hacerse del título de ser el auto de seguridad de los seriales tanto de automovilismo como de motociclismo es algo que las firmas automotrices se han tomado con mucha seriedad y ahora toca el turno de Volvo que tendrá en su V60 Polestar al “Safety Car” del World Touring Car Championship (WTCC).

El World Touring Car Championship (WTCC) 2016 dará inicio este fin de semana en el circuito francés Paul Ricard, donde la firma sueca Volvo mostrará su V60 Polestar como auto de seguridad.
188833_Volvo_V60_Polestar_Safety_Car

El Volvo V60 Polestar ha sido modificado para incorporar el equipo de seguridad obligatorio y que está compuesto por una jaula, por un equipo de comunicación y por material de rescate, de acuerdo con los requisitos exigidos por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Más en Motorbit: Concept cars que pasarán a las líneas de producción muy pronto

En octubre de 2015 el fabricante Polestar, que colabora con la casa sueca desde 1996 en el desarrollo de las versiones más deportivas de los modelos suecos, se incorporó al WTCC.

188834_Volvo_V60_Polestar_Safety_Car

Cabe mencionar que Polestar fue adquirido el año pasado por Volvo, que le mantiene como empresa dinámica e independiente.

Más en Motorbirt: Endurecen el “Hoy no Circula” para México

El WTCC se disputa en 12 carreras de fin de semana a través de cuatro continentes, en los que participan otros fabricantes como Citröen y Honda.

188838_Volvo_V60_Polestar_Safety_Car

Además del Safety Car, Volvo estará representado en carrera por dos S60 pilotados por los suecos Thed Björk y Fredrik Ekblom.

Volvo V60 Polestar obtuvo la calificación de cinco estrellas en seguridad por parte de la EuroNCAP y es en este apartado donde la automotriz sueca ha puesto énfasis en los últimos años.

Cabe recalcar que dentro de los planes de Volvo en temas de seguridad está el objetivo de reducir las muertes a cero a bordo de sus vehículos para 2020.
188837_Volvo_V60_Polestar_Safety_Car
El V60 Polestar monta un motor turbocargado de seis cilindros 3.0L de 350 caballos de fuerza y 500 Nm de par máximo, asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades, que reparte la potencia a ambos ejes.

CUÉNTANOS…
¿Cuáles tu Safety Car favorito?
¿Eres fan del WTCC? platícanos qué es lo que más te gusta

La entrada Volvo V60 Polestar será coche de seguridad del WTCC aparece primero en Motorbit.

Zanella amplía la gama de colores de sus modelos

$
0
0
Zanella Styler Exclusive 150 Z3

Para los modelos Patagonian Eagle, Styler Exclusive 150 Z3 y ZB 100 Z1, Zanella amplía la gama de colores, con nuevos tonos de gris, azul y bordó.

Zanella amplía la gama de colores para varios de sus emblemáticos modelos: Patagonian Eagle, Styler Exclusive 150 Z3 y ZB 100 Z1.

Zanella ampla la gama de colores de sus modelos: Patagonian Eagle 150 Blue.

Zanella ampla la gama de colores de sus modelos: Patagonian Eagle 150 Blue.

Más en Motorbit: Nissan March Advance Media Tech, ahora automático

La compañía que fue reconocida como “Marca País” en 2015, estrena una paleta de tonalidades para estos modelos diseñados para todo tipo de público.

 

Zanella ZB 110 Z1

Zanella ZB 110 Z1.

 

“Dark Bordeaux” y “Blue Midnight” son las nuevas tonalidades de La Patagonian Eagle, el modelo más buscado de la línea Custom. Estas versiones de color están disponibles tanto en la versión 150 cm3 como en la 250 cm3 bicilíndrica: ambas cuentan con freno delantero de disco y llantas de aleación en medida 16” adelante y 15” atrás. Su transmisión es manual, el arranque eléctrico y por patada, y la potencia es de 13 y 18 CV, respectivamente.

Zanella Patagonian Eagle Dark Bordeaux

Zanella Patagonian Eagle Dark Bordeaux.

Más en Motorbit: Vespa cumple 70 años como ícono de libertad

Por su parte, la Styler Exclusive 150 Z3 presenta su edición “Dark Gray”. Inspirada en la época dorada de los scooters, el producto emblema de la Vintage Series calza un rodado de 3/50-10”, llantas de aleación, freno delantero de disco y trasero por tambor. Cuenta con una potencia 9 CV, transmisión automática V.A.V, refrigeración por aire, y arranque eléctrico y por patada.

Zanella Styler Exclusive 150 Z3

Zanella Styler Exclusive 150 Z3

Más en Motorbit: Kia Soul, una bonificación para buscar nuevos clientes

Asimismo, a ZB 110 Z1 también se renovó con una edición “Dark Gray”, sumando el color gris a su completa gama que ya incluía el blanco, negro, rojo y azul. Motor monocilíndrico de 107 CV, transmisión automática de 4 marchas y un consumo de 1.6 litros cada 100 kilómetros son algunos de los puntos que destacan a este producto, además de su nueva versión.

Precios:
Zanella Patagonian Eagle 150 – $30.990.
Zanella Patagonian Eagle 250 – $40.990
Zanella Styler Exclusive 150 Z3 – $28.990
Zanella ZB 110 Z1 – $14.990.-

La entrada Zanella amplía la gama de colores de sus modelos aparece primero en Motorbit.

Paraguay ahora produce autos: JAC Motors inauguró su primera ensambladora

$
0
0
JAC-PARAGUAY

Paraguay se mete en el selecto grupo de países productores de autos de la mano de la empresa china JAC. Inauguró una planta para ensamblar el J2, modelo del segmento A, equipado con motor a gasolina de tres cilindros 1.0 de 67 CV.

JAC Motors, empresa de origen chino, abrió una planta ensambladora en Paraguay, inauguración con la cual el país sudamericano ingresa en el pequeño club de los productores mundiales de automóviles. 

Más en Motorbit: JAC S3: conoce al nuevo SUV compacto ya disponible en Perú

09b618b1-5707-44d0-8955-fd0ea83c4c6b_7vy4ydha

En la armaduría de Reimpex también se ensamblan camiones y motos.

La armaduría de la firma Reimpex (donde también se ensamblan camiones y motos) está ubicada en la ciudad de Luque, en la periferia de Asunción, la capital paraguaya, y allí se arman unidades del pequeño J2, vehículo del segmento A cuya carrocería hatchback de cinco puertas mide 3,53 m de largo, 1,64 de ancho y 1,47 de alto, con una distancia entre ejes de 2,39 m y un baúl pequeño de 125 litros de capacidad.

Más en Motorbit: JAC X200: El pequeño camión que cuenta con equipamiento de pick up

jac-j2-luxury-entrega-inmediata-978701-MLU20420246686_092015-F

El JAC J2 es el primer auto armado en Paraguay.

Es un modelo austero, que se presenta como una posibilidad para que las familias paraguayas puedan acceder a su primer 0 km, pero ofrece aire acondicionado, frenos ABS, doble airbag, dirección asistida y levantavidrios eléctricos.

auto-ensamblado-en-Paraguay-1

Para controlar los niveles de calidad, un equipo de ingenieros chinos viajó a Paraguay.

En cuanto a la mecánica, emplea un propulsor a gasolina de tres cilindros y 999 cm3 que entrega 67 CV conectado con una caja manual de cinco velocidades que le permite lograr un buen desempeño en la ciudad.

 

El precio de este modelo en Paraguay es de 46.900.000 guaraníes (equivalentes a unos 8.000 dólares) y se ofrece con facilidades de pagos de hasta 48 cuotas.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen los modelos de JAC?

¿Cuál es tu preferido?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que define a los modelos de esta marca?

La entrada Paraguay ahora produce autos: JAC Motors inauguró su primera ensambladora aparece primero en Motorbit.

Desde mañana, nuevas patentes en Argentina

$
0
0
Patente-del-Mercosur

Las nuevas patentes para vehículos cero kilómetro se implementan a partir de mañana, al iniciarse el cuarto mes del año 2016. Iban a estrenarse desde el 1 de enero, pero su entrada en vigencia se postergó. Tendrán más caracteres que las anteriores y serán comunes a otros cuatro países de Sudamérica.

La clásica patente argentina de tres letras y tres números pasará a mejor vida para los vehículos nuevos. A partir del mañana, primer día de abril de 2016, entrará en vigencia la placa patente Mercosur para todos los automotores, motos y afines cero kilómetro que se registren en el país y una vez que se acabe el stock de las actuales. Estas flamantes identificaciones ya fueron estrenadas en Uruguay, y se usarán también en Brasil, Paraguay y Venezuela, aunque en cada caso varía la cantidad de caracteres.

Más en Motorbit: Un clásico pisa fuerte para ser “El Mejor Scania” de Argentina

83e6221acaba8cf09bbabf1153d5cadd

Los detalles del diseño de la nueva patente Mercosur en Argentina.

En Argentina las placas para vehículos livianos y pesados tendrán siete caracteres compuestos por dos letras a la izquierda, tres números en el centro y dos letras a la derecha.

15480314392_863813db43_o

En el caso de las motos, el código alfanumérico es diferente: una letra, seguida por tres números y tres letras.

Este diseño posibilitará 450 millones de combinaciones alfanuméricas, de modo que se espera que tendrá un uso relativamente prolongado, aunque no tanto, ya que en toda esta región política actualmente existen unos 110 millones de vehículos y, aproximadamente, 280 millones de personas.

Más en Motorbit: JAC MotoGP llega a Argentina para ver si Yamaha sigue inalcanzable: El pequeño camión que cuenta con equipamiento de pick up

patentes2

Cada país del Mercosur eligió una clave alfanumérica diferente para sus patentes.

Además, distintos colores definirán las características del vehículo. Los particulares contarán con caracteres negros; comerciales, (camiones, taxis y otros vehículos que prestan servicios a terceros), rojos; los oficiales (unidades de flotas de distintos estados, como nacionales, provinciales o municipales, fuerzas de seguridad y bomberos), azules; los diplomáticos (embajadas y consulados), dorados; los de colección (más de 30 años en buen estado y con certificados de originalidad), grises y los vehículos especiales (prototipos, por ejemplo), verdes.

Más en Motorbit: La nueva patente Mercosur, vigente desde enero 2016 en Argentina

nueva-patente-mercosur-2016 2

Un recorrido por los últimos diseños de las patentes en Argentina.

Las placas para los autos serán de tamaño único rectangular apaisado (400 por 130 mm para vehículos de cuatro ruedas en adelante, como en la Unión Europea, y 200 mm por 17 mm las de motos), con emblema oficial del bloque Mercosur y medidas de seguridad comunes, tales como la marca de agua.

La nueva patente tendrá letras de distintos colores que identifican el tipo de uso que se le está dando al vehículo, además del nombre del país al que representa, en la parte superior.

 

CUÉNTANOS

¿Qué te parece el nuevo diseño de las patentes para autos en Argentina?

¿Te gustan más o menos que las actuales?

¿Te gustaría que tu auto las tuviera?

La entrada Desde mañana, nuevas patentes en Argentina aparece primero en Motorbit.

Scania cumple 40 años de presencia en Argentina

$
0
0
Scania cumple 40 años de presencia en Argentina. Vista aérea de la fábrica de Tucumán.

La compañía sueca Scania cumple 40 años de presencia en Argentina y producción ininterrumpida en su fábrica ubicada en la provincia de Tucumán.

Scania cumple 40 años de presencia en Argentina, desde que el 26 de marzo de 1976 se puso en marcha el complejo industrial de la localidad de Colombres, Tucumán: el 10 de septiembre de ese año se fabricó la primera caja de cambios (modelo GR860) y el 1 de diciembre salió de la línea de producción el primer L111 fabricado en el país.

Algunas piezas de los camiones de Scania de producen en Argentina y se exportan a distintos mercados.

Algunas piezas de los camiones de Scania de producen en Argentina y se exportan a distintos mercados.

Más en Motorbit: Zanella amplía la gama de colores de sus modelos

Con la mirada puesta en la integración al Sistema de Producción Global de la marca, la unidad industrial ubicada en Tucumán ha sido foco de una fuerte inversión en los últimos años que incrementó la calidad de los procesos y permitió la exportación de los productos argentinos a Brasil y Europa.

“Este es un año importante para Scania, no solo por el camino recorrido en estos 40 años, fruto del trabajo y el compromiso de nuestros recursos humanos, sino también por todos los proyectos que la empresa tiene para la región en general y Argentina en particular”, sostiene Adolpho Bastos, Director General de la Planta Industrial de Scania Argentina.

Los tres finalistas del concurso “Yo tengo el Mejor Scania”. El ganador es el del centro, un modelo L75 de 1962.

Los tres finalistas del concurso “Yo tengo el Mejor Scania”. El ganador es el del centro, un modelo L75 de 1962.

Más en Motorbit: Comienza a regir la nueva patente Mercosur en Argentina

En el plano comercial, Scania Argentina presentará durante 2016 “Silver Line Edition”, una edición limitada de camiones con una configuración especialmente desarrollada. Sumado a ello, nuevos puntos de servicio están siendo inaugurados, ampliando de esta manera el alcance de la ya extensa red de concesionarios de la firma.

“Estamos orgullosos de celebrar estos 40 años de presencia en Argentina. Más que nunca se mantiene vigente nuestro compromiso de continuar ofreciendo las mejores soluciones sustentables en materia de transporte y movilidad, con la calidad que históricamente nos ha posicionado como líderes en nuestro rubro”, afirma Emilio Müller, Director General de Scania Argentina.

Scania cumple 40 años de presencia en Argentina. Vista aérea de la fábrica de Tucumán.

Scania cumple 40 años de presencia en Argentina. Vista aérea de la fábrica de Tucumán.

Más en Motorbit: Nissan March Advance Media Tech, ahora automático

Como parte del festejo aniversario, la empresa organizó “Yo tengo el Mejor Scania”, un concurso que convocó a más de 700 participantes y que busca premiar a quien tenga el mejor Scania, evaluando aspectos como la originalidad, personalización, estado y mejor uso de los vehículos, entre otros aspectos. Hubo tres finalistas y anoche, en un evento por los festejos de Scania se conoció el ganador: un modelo L75 propiedad de Héctor Gastaldello.

La entrada Scania cumple 40 años de presencia en Argentina aparece primero en Motorbit.

Fernando Alonso se pierde el GP de Bahréin

$
0
0
fernando_alonso_gp_barhein_2016_

El aparatoso accidente que involucró al español Fernando Alonso con el piloto mexicano Esteban Gutiérrez al final sí tuvo repercusiones y es que el volante español de McLaren no pasó las pruebas médicas y no correrá el Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1 que se disputará este fin de semana.

Los médicos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) no le dieron autorización al asturiano para tomar su bólido de la casa británica para la segunda fecha del campeonato de Fórmula 1 2016 toda vez que Alonso tiene una fractura en una costilla y un pequeño neumotórax como consecuencia del accidente que sufrió hace dos semanas en Melbourne, al tocar su monoplaza contra el Haas de Esteban Gutiérrez y salir catapultado cuando circulaba a más de 300 kilómetros por hora, estrellándose contra las barreras.

Mira el video del accidente de Fernando Alonso:

McLaren por lo pronto anunció que el belga Stoffel Vandorne, actual campeón de GP2, será quien tome el lugar del español este fin de semana.

stoffel-vandoorne

Más en Motorbit: 5 factores a seguir en la nueva temporada de F1

“El mismo domingo (día del accidente) estaba bien, con un poco de dolor en la rodilla. El lunes seguía con dolor pero nada serio. Volé de regreso a casa, donde me hice un chequeo que reflejó que tenía un pequeño neumotórax en el pulmón izquierdo. Hice reposo como me aconsejaron, luego repetimos el escáner y vimos que la lesión casi había desaparecido, pero al mismo tiempo detectamos que tenía una costilla rota”, precisó el español que ganó dos títulos mundiales con Renault en 2005 y 2006.

Agregó que en un principio sus lesiones no eran impedimento para conducir. “En cinco o 10 días debería estar bien”, señaló.

fernando_alonso_

Más en Motorbit: Conoce el V60 Polestar que será el auto de seguridad en el WTCC

Su conducción, muchas veces temeraria, le ha pasado factura más de una vez al ovetense y él lo sabe:

“He tenido mucha suerte a lo largo de mi trayectoria. Llevo 16 temporadas en la F1 y tener accidentes es normal. En las dos últimas temporadas me he perdido dos carreras. El de Australia fue fuerte. Estaba preparado para correr, pero los médicos han tomado esta decisión y la respeto. Estaré aquí ayudando al equipo y a Stoffel y tendré la oportunidad de verlo todo desde fuera algo nuevo para mí y que seguramente me ayude”, refirió Alonso.

fernando_alonso_accidente_australia

Será hasta dentro de dos semanas cuando el español se someta nuevamente a otro examen para dictaminar si está en condiciones físicas óptimas para ponerse al volante de su McLaren y correr el Gran Premio de China que se correrá el 17 de abril dentro de la tercera fecha del serial de la máxima categoría del automovilismo.

CUÉNTANOS…
¿Quién es tu piloto de Fórmula 1 favorito?
¿Viste en vivo el accidente del español?, platícanos tus reacciones.

La entrada Fernando Alonso se pierde el GP de Bahréin aparece primero en Motorbit.

Autos autónomos: ¿Por qué los rechazan en Estados Unidos?

$
0
0
autos-autonomos-estados-unidos

Estamos próximos a entrar a la era de los autos autónomos y uno de los primeros mercados donde se venderán estos vehículos serán en Estados Unidos. Sin embargo, un estudio de la Asociación Americana de Automóviles (AAA) reveló que el 75 % de los conductores de ese país no se sentirían seguros manejando un automóvil de dichas características.

Más en Motorbit: Renault y Nissan quieren ser líderes en autos autónomos

Autos autónomos no, su tecnología sí

Según medios internacionales, los primeros autos autónomos saldrían al mercado en el 2020 -estamos solo a cuatro años- y este alto porcentaje de rechazo hacia ellos llama la atención, ¿La razón? Muchos de los encuestados por la AAA sienten que esta tecnología es demasiado nueva y ha sido poco probada. Además, los conductores norteamericanos dicen confiar más en sus habilidades al volante.

Si bien el argumento suena lógico este alto porcentaje de rechazo podría resultar contradictorio cuando uno revisa los resultados del mismo estudio de la AAA y se da con la sorpresa que el 60 % de conductores en los Estados Unidos le gustaría que su próximo vehículo incorpore alguna característica propia de los autos autónomos, como el estacionamiento automático.

Más en Motorbit: ¿Ford y Google ya estarían listos para empezar a fabricar autos autónomos en serie?

¿Inseguros o sobrevaloración?

¿Qué tan cierto es que los autos autónomos han sido poco probados? Google viene experimentando con esta clase de vehículos desde el 2009 y actualmente ha recorrido, en carretera, más de un millón 600 mil kilómetros. En todo ese tiempo ha registrado 14 accidentes y todos han sido causados por otros conductores. A mediados del 2015 se produjo el primer accidente -leve, por cierto- provocado por el mismo automóvil.

Para John Nielsen, director gerente ingeniería y reparación automotriz de la AAA, la verdadera razón de este rechazo hacia los autos autónomos se debe a que los conductores de Estados Unidos sobreestiman sus habilidades para manejar. No obstante, confía en que se irán familiarizando con la tecnología y dentro de cinco o diez años los usuarios llegarán al “nivel de comodidad ideal”.

Fuente: cnnespanol.cnn.com

Más en Motorbit: Samsung ingresa al Mundo de los autos autónomos y ya se asoció con Audi

Cuéntanos

¿Te comprarías un auto autónomo?
¿Crees qué los autos autónomos son inseguros?

La entrada Autos autónomos: ¿Por qué los rechazan en Estados Unidos? aparece primero en Motorbit.


Test: Pon a prueba tus conocimientos sobre las reglas de tránsito

$
0
0
Signal turn right on country road

¿Manejas auto? ¿Crees que conoces las reglas de tránsito y que podrías responder correctamente a estas preguntas? Comprobémoslo.

Más en Motorbit: El estrés es peligroso para tu salud y tres estudios lo confirman

Según los organizadores del Primer Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial celebrado el pasado año en Madrid, América Latina es la zona del planeta con mayor siniestralidad vial. Este es un tema que preocupa, y mucho, en nuestra región. Es por eso por lo que es responsabilidad de todos tratar de disminuir las cifras de accidentes comenzando por nosotros mismos.

Desde aquí te animamos a circular con prudencia y respetando las reglas de tránsito para que tus viajes en auto sean lo más seguros posible, tanto para ti como para las personas que te acompañan en las vías de nuestra región.

Cuando obtuviste tu permiso de circulación seguro que tuviste que estudiar (o al menos leer con detenimiento) el Reglamento de Tránsito para poder pasar el examen teórico correspondiente. Pero lo cierto es que con el paso del tiempo muchas de estas normas se nos pueden olvidar por la falta de uso.

Más en Motorbit: Autos autónomos; ¿por qué los rechazan en Estados Unidos?

Para refrescarte un poco la memoria y poner a prueba tus conocimientos te proponemos este test con preguntas sobre las reglas de tránsito. ¿Te animas a probar?

La entrada Test: Pon a prueba tus conocimientos sobre las reglas de tránsito aparece primero en Motorbit.

¿Por qué el olor de un auto nuevo puede ser peligroso para tu salud?

$
0
0

¿Alguna vez te has preguntado de dónde proviene ese peculiar olor de un auto nuevo que, a propósito, es muy agradable para muchos? Pues claro, de los materiales utilizados en su construcción como plásticos, cauchos, adhesivos, entre otros. Pero, ¿sabías que oler estos componentes puede afectar tu salud?


Más en Motorbit: Contamos las horas para conocer el nuevo Tesla Model 3, el Tesla ‘accesible’

Sucede que algunos de estos elementos contienen compuestos orgánicos volátiles (COV o VOC en inglés) como el benceno, por ejemplo, que es considerado extremadamente peligroso para la salud. Estos COV, al tener la propiedad de volatilidad -como su nombre lo indica- se evaporan rápidamente y pueden ser inhalados fácilmente por los pasajeros de un auto nuevo.

“Es un cóctel químico formado por una gran cantidad de toxinas”, afirma Jeff Gearhart, director de investigación del Centro de Ecología de Míchigan, EE.UU. en donde por años se ha monitoreado y medido los niveles químicos en el interior de los vehículos y, si bien se han registrado mejoras con respecto a tiempos pasados, Gearhart asegura que aún queda mucho por hacer.

“Hay más de 200 compuestos químicos en los vehículos. Pero, como estos químicos no están regulados, los consumidores no tienen la manera de conocer los peligros a los que se enfrentan”, dice. Y el benceno no es el único al que temer, también lo están el tolueno, formaldehído y metales pesados.

Preocupación por continua exposición

Algunos COV son tóxicos y perjudiciales para la salud de tan solo entrar a nuestro cuerpo, entretanto otros dependen de la cantidad presente en nuestro organismo -obviamente, mientras más, peor-. Y es esa exposición la que preocupa a los expertos. “La gente pasa, de media a más de una hora al día en sus vehículos. Esa exposición prolongada nos preocupa“, declaró Gearhart.

¿Cuáles son los efectos?

En el corto plazo, una persona puede presentar dolor de cabeza, náuseas, irritación de garganta, mareos, reacciones alérgicas, dolores estomacales, fatiga, manchas en la piel, entre otros. En el largo plazo, los riesgos implican daños al hígado, los riñones, los intestinos o el sistema nervioso central. De igual forma, se dice que el benceno puede ser cancerígeno.

Los primeros 6 meses son los peores

Un auto nuevo presenta lo que se conoce como liberación de gases; es decir, la expulsión de vapores químicos que generan el “agradable” olor y la peligrosa mezcla de inhalación. Esto, en su punto más álgido, puede durar aproximadamente 6 meses. Sin embargo, también hay que tener cuidado cuando se estaciona el vehículo bajo el sol ya que el calor acelera la reacción química.

Es por ello que se recomienda no encender el aire acondicionado ni bien se ingresa al auto ya que es seguro que existan entre 400 a 800 miligramos de benceno en el habitáculo. Antes de activarlo, lo mejor es bajar todas las lunas y esperar de 2 a 5 minutos. De esta manera se eliminará todo la sustancia tóxica acumulada en el interior y, lo más importante, se evitará inhalarlo.

Los fabricantes se pronuncian

Conscientes del peligro que suponen las VOC, los fabricantes de autos como Fiat, Chrysler, Ford, General Motors y Honda aseguraron que se encuentran en un trabajo continuo de reducción de químicos tóxicos en sus modelos, algo que, según afirman, ya lo han logrado con la utilización de otros materiales.

En Europa existen regulaciones sobre el uso de productos químicos. EE. UU. se unió a la causa y China pronto tendrá sus propias normas

Entonces, ¿qué debo hacer si tengo un auto nuevo?

Los expertos aconsejan estas acciones, sobre todo, dentro de los 6 primeros meses:

  • Mantener ventilado el interior del auto nuevo.
  • Buscar una sombra para estacionar y, de ser posible, con las ventanas abiertas.
  • No mantenerse en el interior del auto mientras está estacionado.
  • Utilizar un parasol en el parabrisas cuando está estacionado.
  • Limpiar frecuentemente con una toalla de microfibra.

Fuente: BBC

Más en Motorbit: Autos autónomos: ¿Por qué los rechazan en Estados Unidos?

autos-autonomos-estados-unidos

Autos autónomos: ¿Por qué los rechazan en Estados Unidos?

Cuéntanos…

¿Sabías de los químicos tóxicos que se encuentran en los materiales al interior de un auto nuevo?

¿Has sentido algunos de los efectos a corto plazo por el olor de estos materiales?

La entrada ¿Por qué el olor de un auto nuevo puede ser peligroso para tu salud? aparece primero en Motorbit.

Porsche Macan, ahora con motor de cuatro cilindros

$
0
0
P16_0176

El Porsche Macan incorpora una nueva versión con motor a gasolina de cuatro cilindros, cuya comercialización se iniciará a partir del mes de junio en Alemania. Se trata de un 2.0 de 252 CV configurado para ofrecer una destacada respuesta deportiva, como en todos los modelos de la marca.

Porsche repitió con el Macan el éxito que obtuvo con el Cayenne. Cuando en 2010 presentó el que fue su primer SUV, fueron muchas las voces que criticaron la decisión de la marca alemana de fabricar un modelo de este tipo, porque consideraban que estaba traicionando su histórico legado de deportividad. Pero el tiempo se ocupó de darle la razón a Porsche: el Cayenne se convirtió en el modelo más exitoso de la historia de la marca. Luego, en concepto se fue adaptando a la demanda del público y, en 2013, nació en Macan, una suerte de hermano menor del Cayenne que, como era de esperar, repitió el suceso comercial de aquel.

Más en Motorbit: Subastarán un Porsche 911 GT1 Evo único en su especie

P16_0177

El nuevo Macan deja de lado los motores bóxer y emplea un cuatro en línea 2.0 de 252 CV.

Ahora, la marca de Stuttgart incorpora una nueva variante del Macan, versión de entrada de gama (en Alemania vale 55.669 euros) equipada con un motor a gasolina de cuatro cilindros. Se trata del EA888, propulsor de dos litros de capacidad del grupo Volkswagen que, adaptado para el Macan, entrega 252 CV de potencia (entre 5.000 y 6.800 rpm) y 370 Nm de par máximo (entre 1.500 y 4.600 vueltas), y trabaja conectado con una caja de doble embrague PDK. Un dato curioso que la gama Macan abandona para este producto la tradición de equipar propulsores bóxer (cilindros opuestos).

Más en Motorbit: Un Cayenne más estilizado y deportivo

P16_0178

En el interior todo es lujo y calidad premium.

Con esta nueva configuración mecánica, el SUV compacto Premium logra prestaciones acordes con su estirpe: puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos (6,5 con el Sport Chrono Pack) y alcanzar una velocidad máxima de 229 km/h.

Más en Motorbit: El Macan se suma a la oferta de Porsche en Argentina

P16_0176

Con este nuevo motor 2.0 de 252 CV, el Macan alcanza los 229 km/h de velocidad máxima.

Otra de las novedades de este Macan es la incorporación de la más reciente generación del sistema Porsche Communication Management (PCM). Las demás características se mantienen sin cambios respecto del resto de la gama: cuatro butacas independientes, baúl de 500 litros, equipamiento de confort y seguridad completo, y las condiciones de lujo propias de la marca.

Se denomina Macan “a secas”. El nuevo motor lo convierte en uno de los modelos de la marca más baratos del mercado global y el primer Porsche en utilizar un motor de cuatro cilindros en línea desde el 968.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen los modelos de Porsche?

¿Cuál es tu preferido?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que define a los modelos de esta marca?

La entrada Porsche Macan, ahora con motor de cuatro cilindros aparece primero en Motorbit.

CB190R, la nueva deportiva de Honda en Argentina

$
0
0
Honda presentó la nueva CB 190 R 0

La nueva Honda CB190R fue anunciada por la marca japonesa como el lanzamiento más importante del año de la división Motos en Argentina. Se producirá en la planta de Campana a partir de este mes, y se prevé su comercialización a partir de mayo. Con diseño deportivo, utiliza un motor monocilíndrico de 150 cm3.

Honda Argentina aprovechó el Gran Premio de MotoGP en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, para presentar su nuevo producto. Se trata de la CB190R, una deportiva de baja cilindrada que, aseguran en la compañía japonesa, será el lanzamiento más importante del año de la división Motos.

Más en Motorbit: Honda Neowing, una Gold Wing del futuro en versión triciclo

Honda presentó la nueva CB 190 R 1

Los pilotos del equipo oficial Repsol Honda Team, Marc Márquez y Dani Pedrosa, presentan la CB190R.

En el evento de lanzamiento participaron los pilotos del equipo oficial Repsol Honda Team, Marc Márquez y Dani Pedrosa, una manera de promocionar esta motocicleta que será, a partir de este mes, otro de los motovehículos que producirá en la planta de Honda en Campana, Buenos Aires, para empezar a ser vendida a partir de mayo.

Más en Motorbit: Las novedades de Honda Motos para el 2016

cb roja

La nueva CB190R en el circuito de Termas de Río Hondo.

La nueva CB190R muestra un diseño de neto corte sport en el que se destacan la salida de escape corta, los faros de estilo moderno, con líneas curvas y vértices pronunciados, además de un tanque de combustible con tapa plana. Suma tablero digital LCD, iluminación de fondo del manillar y un sistema de luces LED integral.

Más en Motorbit: Honda Biz 125GP: los colores de carrera para un modelo de calle

cb motor

El motor monocilindro de 150 cm3 emplea sistema de inyección PGM-FI.

En cuanto al motor, emplea un monocilindro de 150 cm3 alimentado por un sistema de inyección electrónica PGM-FI, cuya potencia no fue comunicada y que, aseguran en Honda, contribuye a la eficiencia del combustible y a un mejor arranque en frío.

cb escape

Detalle de los componentes de la nueva moto de Honda Argentina.

La suspensión trasera mono-amortiguador y de horquilla invertida, adelante, permite una distribución equilibrada del peso, combinando una posición de conducción deportiva, que genera menos cansancio en largas distancias.

 

La nueva CB190R es el lanzamiento más importante de Honda Motos para 2016 en Argentina. Dada esa condición, fue presentada por los pilotos del Repsol Honda Team, Marc Márquez y Dani Pedrosa.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen las motocicletas de Honda?

¿Cuál es tu preferida?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que define a los modelos de esta marca?

La entrada CB190R, la nueva deportiva de Honda en Argentina aparece primero en Motorbit.

Caterham trabaja en un auto ultraligero

$
0
0
caterham-seven

Caterham es una marca inglesa que se ha hecho famosa por producir un modelo en particular, el Caterham Seven que está basado ni más ni menos que en uno de los autos ultraligeros más famoso de la historia, el mítico Lotus Seven.

El Caterham Seven es un auto que se preocupa principalmente por la relación peso/potencia, lo que le da una agilidad increíble que muchos entusiastas buscan en un auto para usar en las pistas los fines de semana. Su chasis tubular, la carrocería mínima y la ausencia prácticamente total de equipamiento o elementos innecesarios, logran que el Caterham sea uno de los deportivos más interesantes, pese a que sus cifras de potencia suelen no ser muy altas.
caterham-seven-2

Partiendo de 80 caballos de fuerza hasta llegar a los 310 hp, con un peso que ronda la media tonelada, la relación de caballos por kilogramo en los ejemplares más potentes es casi tan buena como la del Bugatti Veyron SS.

Más en Motorbit: 4 mitos sobre los autos eléctricos en la CDMX

Cualquiera pensaría que lo que hace falta para mejorar esta fórmula ganadora son más caballos, pero Caterham se ajusta a la filosofía de Lotus: “quitar un kilogramo antes que aumentar un caballo de fuerza”, por ello se ha asociado con el especialista en marcos de bicicleta Reynolds y Computer Aided Engineering para reducir el peso de su auto.

El primer prototipo del nuevo chasis ya está listo y a decir de Caterham es 10% más ligero que el anterior. Contra lo que pudiera pensarse, en lugar de usar materiales exóticos en su construcción, han optado por acero con un 0.25% de carbono.

caterham620

Reynolds usa su tecnología Butted Tubing, en donde las paredes de los tubos son más gruesas en las partes donde se requiere resistencia adicional, y más delgadas en las zonas centrales, con lo que algunos llegan a ser hasta 50% más ligeros, sin que por ello la estructura sea menos rígida o fuerte.

caterham_seven_reynols

Más en Motorbit: Mira el Volvo V60 Polestar del WTCC

El costo para amortizar el uso de esta tecnología sería de 1,000 a 2,000 libras esterlinas por unidad. Caterham espera pronto tener un modelo de producción a partir de este prototipo.

CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen los autos de Caterham?
¿Qué otra marca similar conoces?

La entrada Caterham trabaja en un auto ultraligero aparece primero en Motorbit.

Volkswagen Golf GTI TCR está listo para la pista

$
0
0
vw-20160318-6760

A 40 años del nacimiento de un linaje de automóviles deportivos, con el lanzamiento del primer Volkswagen Golf GTI (Acrónimo de Gran Turismo Inyección) en 1976, el modelo aún conserva las siglas sinónimo de carácter, gran potencia y alto desempeño de la firma sitiada en Wolfsburg.

El equipo de Volkswagen Motorsport desarrolló este modelo en conjunto con el departamento de alto desempeño de SEAT, para aprovechar la experiencia adquirida en el diseño del SEAT Leon Copa Racer.

golf_gti_tcr_

El Golf no oculta su genética de auto de competencia: rines de 18 pulgadas, llantas de competición, un chasis 40 centímetros más ancho que el Golf de producción preparado para competir en cualquier pista del mundo, y un enorme alerón trasero que también garantiza un manejo óptimo a alta velocidad.

Más en Motorbit: Caterham trabaja en un auto ultraligero

El motor turbo de 2.0L con inyección directa de combustible es el mismo que utiliza el Golf R, con diversas mejoras que permiten conseguir cifras de 330 caballos de fuerza y 410 Nm de par, acoplado a una caja de cambios secuencial con paletas de cambio al volante, son solo algunas de sus grandes virtudes.

vw-20160318-6754

Otra de las características del motor turbo de inyección directa es una función denominada Overboost, que permite incrementar la potencia del motor en un 10% (290hp) en ciertos rangos de aceleración a fondo.

Más en Motorbit: 70 años del nacimiento de una leyenda llamada Beetle

Dentro del paquete aerodinámico destacan unas alas divisoras de carbono, así como difusores de aire que optimizan la conducción en todo tipo de pistas. Asientos de carreras con protectores de cabeza, jaula antivuelco y un depósito de seguridad aprobado por la FIA.

vw-20160318-6758

Hoy estamos viviendo la séptima generación de este clásico en las pistas alrededor del orbe y no disminuye su atractivo para los competidores internacionales: Para la temporada 2016 todos los Golf GTI TCR han sido apartados desde la primera quincena de enero, lo que confirma el valor de este modelo.

Los equipos pueden alinear los 20 autos desarrollados por Volkswagen Motorsport, en un máximo de 16 campeonatos nacionales e internacionales de automóviles de turismo TCR y deben ser entregados a los equipos a partir del 11 de marzo en Abrera, Barcelona.

Este auto concepto tiene un gran potencial en el serial de TCR. El auto de carreras basado en la séptima generación del Golf ya ha disfrutado del éxito en el deporte motor en repetidas ocasiones: En 2015, el equipo patrocinado por Liqui Moly Engstler inscribió dos autos en la Serie Internacional de TCR.

vw-20160318-6762

El auto concepto basado en el de producción mostró un gran potencial: en su primer fin de semana, el Golf ganó rápidamente la segunda carrera en el Red Bull Ring en Austria y el palmarés continúa a lo largo de la historia.

Conoce más de este bólido de Volkswagen:

CUÉNTANOS…
¿De la gama Golf qué versión es tu favorita?
¿Qué otros autos de competencia te gustan?

La entrada Volkswagen Golf GTI TCR está listo para la pista aparece primero en Motorbit.

El Volkswagen Scirocco GTS debuta en julio en la Argentina

$
0
0
Volkswagen Scirocco GTS 4

La cupé deportiva alemana llegará al país durante el segundo semestre. Conocé todos los detalles del Volkswagen Scirocco GTS equipado con un motor naftero 2.0 TSIde 211 CV.

Volkswagen Scirocco GTS es la versión más picante de la coupé superderportiva de la marca germana. Los directivos de la filial de Volkswagen en la Argentina, acaban de confirmar su arribo para el segundo semestre de 2016.

Volkswagen Scirocco GTS, impronta 100% deportiva.

Volkswagen Scirocco GTS, impronta 100% deportiva.

Más en Motorbit: Comienza a regir la nueva patente del Mercosur en la Argentina

Fabricado en Portugal, el estilo del Volkswagen Scirocco GTS fusiona un diseño clásico con un espíritu moderno y deportivo. Esta versión GTS se destaca del resto de la gama por sus dos líneas rojas sobre el capó, los faros bixenón, las luces antiniebla, las llantas de aleación de 18” de diseño específico (denominado Norwich), los dos tubos de escape traseros cromados y techo solar eléctrico, entre otros detalles. Su carrocería mide 4.256 mm de largo, 2080 mm de ancho y 1406 mm de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2.578 mm: la capacidad del baúl es de 312 dm3.

Volkswagen Scirocco GTS: faros bixenón y luces de leds.

Volkswagen Scirocco GTS: faros bixenón y luces de leds.

Sin embargo, la nota más importante para los amantes de la velocidad es el corazón del Volkswagen Scirocco GTS que se ofrecerá en la Argentina. Equipa un motor naftero 2.0 TSI de 211 CV, con el que, según la marca, puede alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. Cabe destacar que este propulsor trabaja asociado con la conocida transmisión automática DSG de seis velocidades: con este conjunto, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.

El Volkswagen Scirocco GTS puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.

El Volkswagen Scirocco GTS puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.

Más en Motorbit:  Catheram trabaja en un auto ultraligero

La vertiginosidad del Scirocco GTS también se vive en su interior, tanto en el diseño como en su equipamiento, materiales y terminaciones. Ofrece un destacado nivel de equipamiento de confort, con elementos, tales como, por ejemplo, volante multifunción, control de velocidad crucero y un moderno tablero central donde se presentan indicadores de velocidad, rpm, presión de turbo, temperatura del aceite y cronómetro, entre otras informaciones.

Sobre la consola central se destaca la radio “Discover Media” con una pantalla táctil de 6,5 pulgadas, bluetooth, lector de CD y MP3, tarjeta SD, conexión USB y Aux IN, navegador satelital y la innovadora plataforma App Connect. La butacas ofrecen un diseño deportivo y el ambiente cuenta con climatizador bi-zona, guantera refrigerada, sensor de lluvia y sistema hill hold control (asistente en pendiente).

El Volkswagen Scirocco GTS cuenta con butacas deportivas.

El Volkswagen Scirocco GTS cuenta con butacas deportivas.

Más en Motorbit:  CB109R, la nueva deportiva de Honda en Argentina

En cuanto a la seguridad, el Scirocco GTS dispone de seis airbags (dos frontales, dos laterales delanteros y dos de cabeza para todos los ocupantes), frenos ABS, control electrónico de estabilidad, control de tracción y bloqueo electrónico de diferencial. Además, también está presente el sistema detector de fatiga, inmovilizador electrónico y el espejo interior antideslumbrante y los anclajes Isofix para sillas infantiles.

Si bien por el momento no se sabe cuál será su precio, el nuevo Scirocco GTS estará disponible en seis colores (Gris Urano, Blanco Puro, Gris Indy, Negro Profundo, Blanco Oryx y Rojo Flash) y tendrá una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

La entrada El Volkswagen Scirocco GTS debuta en julio en la Argentina aparece primero en Motorbit.


Así es el nuevo Tesla que cuesta 35,000 dólares

$
0
0
Tesla model 3 ext

Solo durante las primeras 24 horas de preventa del Model 3, Tesla ya ha recibido casi 200,000 solicitudes de compra. Solo esa cifra es superior a todos los autos eléctricos vendidos en 2015 en EEUU.

Más en Motorbit: Caterham trabaja en un auto ultraligero

Ayer les adelantábamos algunos detalles que ya conocíamos sobre el nuevo y esperado modelo de Tesla, el eléctrico Model 3 cuyo principal fuerte sería su precio. Teniendo en cuenta que los anteriores modelos de Tesla, el Model S y el Model X, tienen un precio que rondan los 100,000 dólares, las expectativas por un modelo de Tesla mucho más accesible estaban por las nubes.

El primer eléctrico del mundo de precio medio

Elon Musk, CEO de Tesla, no defraudó anoche durante la presentación del Model 3, donde se confirmó que eléctrico tendrá un precio de 35,000 dólares y una autonomía de 346 kilómetros.

Tal ha sido el recibimiento de este nuevo eléctrico, que en solo 24 horas se han recibido casi 200 mil solicitudes de compra. De hecho, el plazo para solicitarlo se abrió unas horas antes de que el modelo fuera presentado, un detalle que no frenó a algunos compradores que solicitaron su compra incluso antes de haberlo visto y que hicieron largas colas en los puntos de venta para solicitar su reserva. De hecho, la cifra supera el número de autos eléctricos vendidos en Estados Unidos en todo 2015, que se calcula en unos 116 mil.

Tesla Model 3 ext 2

Esto pone de manifiesto una vez más el fuerte tirón que tiene Tesla y la confianza que los clientes ponen tanto en la marca como en el sector de los autos eléctricos, un sector que aún tiene que seguir despegando a la par con la instalación de infraestructura necesaria para su viabilidad.

Más en Motorbit: Porsche Macan, ahora con motor de cuatro cilindros

En ese sentido Tesla aporta su grano de arena pues continúa instalando estaciones de recarga rápida en todo el mundo, aunque principalmente las ya creadas se encuentran en Estados Unidos.

¿Cómo es el esperado Tesla Model 3?
En cuanto al modelo, se trata de un sedán de cuatro puertas con capacidad para 5 personas y dos maleteros; uno en la parte delantera y otro en la trasera.

Tesla model 3

Será capaz de pasar de 0 a 100 en seis segundos, no es espectacular, pero sí bastante aceptable teniendo en cuenta que hablamos de un modelo eléctrico y su autonomía (una de las principales preocupaciones cuando hablamos de eléctricos) será como poco de 346 kilómetros.

Aunque será algo más discreto que sus hermanos mayores debido a la diferencia de precio el Model 3 sigue teniendo unas prestaciones y unos materiales que bien podrían pertenecer a segmentos superiores. En el interior contará con una considerable pantalla central de 15 pulgadas.

Tesla planea producir alrededor de 550 mil unidades al año de este modelo. Una ambiciosa cifra para la que necesitará contar con una fábrica de considerables dimensiones. Por desgracia para muchos, aunque el Model 3 esté al alcance en el plano económico, no será tan sencillo hacerse con uno debido a la enorme demanda que está generando y la limitada capacidad de producción de un fabricante “pequeño” como lo es Tesla.

Sea como sea, las primeras unidades se estarían entregando a finales de 2017. Para conocer más detalles sobre el modelo, mira el vídeo completo de la presentación del nuevo Tesla Model 3. Disfrútenlo.

Más en Motorbit: Autos autónomos, ¿por qué los rechazan en Estados Unidos?

Cuéntamos…

¿Te comprarías un auto eléctrico a ese precio?

¿Crees que Tesla debería fabricar modelos aún más económicos?

La entrada Así es el nuevo Tesla que cuesta 35,000 dólares aparece primero en Motorbit.

JULIO MORENO DIO QUE HABLAR EN LA ANTESALA DEL F3

$
0
0
julio-moreno-portada

El piloto ecuatoriano, Julio Moreno, ha dado buena cara en los circuitos preliminares de la Fórmula Tres Europea.

Más en Motorbit: Caterham trabaja en un auto ultraligero

Es su segundo año consecutivo en la competencia y nada lo desanima. Julio Moreno ha destacado en la etapa preliminar del F3 junto a su nueva escudería de automovilismo español, Campos Racing.

En la primera práctica, realizada en el Circuito de Jerez (España), Moreno dejó a los 22 participantes de la F3 atrás y se posicionó en el primer lugar.

Y LUEGO, ¡ARRANCÓ LA TEMPORADA!
Foto: Julio Moreno Racing.

Foto: Julio Moreno Racing.

Más en Motorbit: Porsche Macan, ahora con motor de cuatro cilindros

La primera carrera del Winter Series 2016 EuroFórmula F3 se realizó en el Circuito de Paul Ricard en Francia. Allí, el volante ecuatoriano, se posicionó en el puesto ocho, luego de superar un problema mecánico ligado a un sensor de su unidad.

En la segunda carrera, muchos pensaron que la octava posición en el punto de partida era una desventaja para nuestro compatriota. Sin embargo, Julio Moreno puso sortear a sus contrincantes y mejoró su ubicación alcanzando el cuarto lugar.

Finalmente, la temporada de invierno en Barcelona fue exitosa para el ecuatoriano ya que se ubicó en el Top 10 de las pruebas clasificatorias gracias a los primeros lugares que alcanzó en dichas pruebas.

SE ALISTA PARA EL DUELO EN EEUU

El primer fin de semana de abril, Julio Moreno estará viajando a Estados Unidos como piloto de reserva para el Team Aguri, grupo de origen japonés, que competirá en la Fórmula E organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

El encuentro, que se realizará en el circuito callejero de Long Beach en el estado de California, será transmitido por FOX Sport 3 en el siguiente horario:

Clasificación – Grupo 1 14:00 – 14:10
Clasificación – Grupo 2 14:15 – 14:25
Clasificación – Grupo 3 14:30 – 14:40
Clasificación – Grupo 4 14:45 – 14:55
Carrera transmitida: 18:00 – 19:30

Más en Motorbit: ¿Por qué el olor de un auto nuevo puede ser peligroso para tu salud?

CUÉNTANOS

¿Cómo ves la participación de Julio Moreno en la F3?

La entrada JULIO MORENO DIO QUE HABLAR EN LA ANTESALA DEL F3 aparece primero en Motorbit.

“Puertas de Tijera”, la solución para estacionarte en espacios reducidos

$
0
0
mini_puertas_de_tijera

La marca británica MINI desarrolló una tecnología de “uso inteligente del espacio” y ahora ofrecerá como nueva opción de equipamiento las “Puertas de tijera” en algunos de sus modelos.

Las “Puertas de Tijera” se basan en un concepto de carrocería que consta de dos puertas en forma de ala, las cuales se abren de manera vertical proporcionando así una solución para los problemas de espacio de estacionamiento, que son cada vez mayores, especialmente en las grandes ciudades.
P90214452-lowRes

Con esta opción los dueños de un MINI puedan ingresar con sus vehículos a cualquier lugar de estacionamiento, incluso a los más estrechos.

Más en Motorbit: Multan a dueño de un Tesla…¡Por contaminar!

Inicialmente esta opción de equipamiento estará disponible solamente para el mercado europeo únicamente para el MINI 3 puertas, el MINI Paceman y el nuevo MINI Convertible; posteriormente estará disponible para el MINI 5 puertas, el MINI Clubman de 6 puertas y el MINI Countryman a partir del año modelo 2017.

P90214454-lowRes

Aplicando el principio de uso inteligente de espacio y utilizando puertas de ala activadas de forma electrohidráulica, fue posible reducir el ancho del espacio de estacionamiento requerido (incluyendo el área requerida para la entrada y la salida del lado del conductor y del copiloto) casi en un 30%, de 2,681 a sólo 1,930 milímetros.

Más en Motorbit: Caterham trabaja en un auto ultraligero

Con un vehículo de 1,727 milímetros de ancho, el MINI 3 puertas se ajusta prácticamente en cualquier espacio de estacionamiento, aunque sea estrecho, y permite una entrada y salida conveniente para el conductor y los pasajeros.

P90214457-lowRes

Desde el punto de vista de ingeniería, el concepto de puerta de ala se ha ajustado con varias características de confort como estándar y también tiene preparaciones técnicas selectivas para la instalación de tecnologías nuevas en el futuro, de acuerdo con Dalf Rietmann, director de Gestión de Equipo Especial de MINI.

Más en Motorbit: 4 mitos sobre los autos eléctricos en la Ciudad de México

Las puertas, señaló, pueden abrirse y cerrarse de manera estándar a control remoto. Junto con el Acceso de Confort de equipamiento opcional, el MINI puede abrirse y cerrarse mediante un botón en la manija de la puerta sin tener que utilizar el control remoto.

P90214459-lowRes

En palabras del directivo, en el futuro, la idea es permitir abrir y cerrar el vehículo con un teléfono inteligente utilizando la aplicación MINI Excitement App.

CUÉNTANOS…
¿Te parece adecuada esta medida tomada por MINI?
¿Qué otro accesorio agregarías para ahorrar espacio para estacionarte?

La entrada “Puertas de Tijera”, la solución para estacionarte en espacios reducidos aparece primero en Motorbit.

La nueva Ford Ranger está más cerca

$
0
0
nueva Ford Ranger

La firma del óvalo presentará, en los próximos días, el restyling de la pick-up que promete darle competencia a la Toyota Hilux. Mirá el video de donde que le pone picante a la rivalidad entre la nueva Ford Ranger y el producto líder del mercado.

La automotriz del óvalo lanzará, el 7, 8 y 9 de Abril (a la prensa) y en los siguientes días al mercado, la nueva Ford Ranger que reemplazará al exitoso producto que lleva acumuladas más de 700.000 unidades vendidas en América del Sur.

Más en Motorbit: La primera unidad de la nueva Ford Ranger

Este modelo es parte del ciclo de inversiones de 220 millones de dólares que fueron destinados a la renovación de los vehículos globales, la modernización de la planta y para llevar adelante, junto a proveedores locales, un plan para producir autopartes.

nueva Ford Ranger

El día de la salida de la línea de la primera unidad de la nueva Ford Ranger
Fotos: Prensa Ford

El renovado producto tiene un estilo aggiornado a las nuevas tendencias de diseño, pero también agrega mejoras en el nivel de confort para los pasajeros. La nueva Ranger cuenta con un panel completamente renovado donde se destaca el sistema de conectividad SYNC MyFord Touch con pantalla táctil de ocho pulgadas. Se suma la dotación de seguridad conformada por, entre otros, control electrónico de estabilidad y de tracción, control electrónico de descenso, asistente de partida en pendiente y control de carga adaptativo.

Más en Motorbit: Test: Toyota Hilux

En cuanto a motorización, seguirá equipando el turbodiésel Puma 3.2 de 200 caballos de potencia conectado con transmisiones manual o automática de seis relaciones.

Mirá el video de la nueva Ford Ranger:

Opina: ¿Crees que la nueva Ford Ranger podrá batir a la Toyota Hilux?

La entrada La nueva Ford Ranger está más cerca aparece primero en Motorbit.

Video: Pechito López te invita a ver el WTCC

$
0
0
Pechito Lopez

Este fin de semana comienza el Campeonato Mundial de Turismo y Pechito López ira en busqueda del tricampeonato. Mirá los videos donde el piloto argentino te invita a seguir su año deportivo.

La carrera deportiva de Pechito López dio un cambio radical el día que decidió probar suerte con un “fragil” BMW en la primera participación del WTCC en Argentina. Ese fin de semana, donde logró una victoria, fue una muestra para el mundo entero de sus habilidades y la carta de presentación para que el flamante equipo Citroën le de una chance para probar un C-Elysée.

Más en Motorbit: Inicia la temporada del WTCC

Desde ese día, pasaron tres años y dos campeonatos a bordo del modelo de Citroën. Jose María López consiguió la primera posición en ambos torneos por amplia diferencia y este fin de semana inicia la temporada 2016 donde “Pechito” buscará lograr el tricampeonato.

Esta campeonato no será un año más, ni para José María López, ni para Citroën Racing, ni para el Mundial de Turismo. Es que los franceses han anunciado que esta será su última temporada como equipo de fábrica con los Citroën C-Elysée, ya que desde 2017 se abocarán en forma exclusiva al Mundial de Rally.

Pechito Lopez

Pechito López en uno de los festejos del ño anterior
Fotos: WTCC

Por esa razón, el equipo de WTCC sólo tendrá dos autos en lugar de los cuatro de 2015 y de los tres de 2014. Uno para “Pechito” López y otro para su gran rival de los últimos dos años, el francés Yvan Müller.

Más en Motorbit: Volvo será el auto insignia del WTCC

Mirá el video donde Pechito López te invita a seguir su año en el WTCC:

Opina: ¿Podrá salir tricampeón el piloto argentino?

La entrada Video: Pechito López te invita a ver el WTCC aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5264 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>