Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5261 articles
Browse latest View live

Mitsubishi lleva a EU su Outlander más “verde”

$
0
0
Mitsubishi_Outlander_PHEV__2017

La marca japonesa Mitsubishi no se guardó nada durante el Autoshow de Nueva York y mostró su Outlander Plug-in Hybrid Electric Vehicle (PHEV) 2017, el primer SUV híbrido enchufable de la firma.

Este Mitsubishi Outlander PHEV sotenta el título de ser el híbrido enchufable más vendido en el mercado europeo y Mitsubishi anunció en el Salón neoyorkino que este modelo saldrá a la venta en Estados Unidos el próximo otoño.

Ese híbrido enchufable, que en Europa tiene un precio aproximado de 40,000 euros, integra un motor de 2.0 litros gasolina de 203 caballos y dos propulsores eléctricos, junto al sistema de tracción a las cuatro ruedas (S-AWC), este Outlander PHEV, es un híbrido enchufable con un consumo de 1.8 litros de carburante cada 100 kilómetros. La autonomía de 818 kilómetros, según reporta la firma japonesa.

Mitsu2017OutlanderPHEV_113

Más en Motorbit: Así es como Toyota celebra medio siglo de vida del Corolla

Outlander PHEV se recarga en cinco horas en un enchufe doméstico de 220v, en 3.5 horas con un equipo opcional, y el 80% de la batería en media hora con el sistema de carga rápida.
Mitsubishi_Outlander_PHEV__2017_3

El Outlander PHEV fue actualizado con novedades exteriores e interiores y en materia de insonorización del habitáculo, apartado en el que Mitsubishi ha trabajado especialmente.

Más en Motorbit: Mira cómo cuidar al máximo la pintura de tu coche

En el exterior, el PHEV comparte el frontal “Dynamic Shield” de la gama Outlander, que le proporciona una imagen “más deportiva”.

Mitsu2017OutlanderPHEV_325

La delantera se diferencia del modelo convencional en el protector inferior del paragolpes, que incorpora una moldura especifica; en la parrilla cromada, que es de color oscuro; en los faros antiniebla, que están rodeados por un embellecedor en negro “piano”, y en las llantas de aleación, de 18 pulgadas con un nuevo diseño.

Mitsubishi resaltó entre los elementos novedosos de este Outlander el Multi Around Monitor System, que facilita las maniobras gracias a una cámara de 360 grados con “vista de pájaro” y a los sensores delanteros y traseros.
Mitsu2017OutlanderPHEV_324

Más en Motorbit: Nissan transforma a “Godzilla”

También equipa el sistema de mitigación de aceleración no intencionada (UMS), los faros delanteros LED con luces diurnas LED integradas, el sistema de señalización de frenada regenerativa. El sistema de alarma antirrobo, el retrovisor interior fotosensible, la radio digital DAB (Digital Audio Broadcasting) y el volante calefactable.

Mira la galería completa de Mitsubishi Outlander PHEV 2017

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Qué modelo de Mitsubishi te gusta más?
¿Cuáles crees que sean los autos más amigables con el ambiente?

La entrada Mitsubishi lleva a EU su Outlander más “verde” aparece primero en Motorbit.


Alpinestars presenta su indumentaria off-road

$
0
0
Alpinestars

Alpinestars presenta conjuntos de jersey y pantalón con nuevos diseños, colores y protecciones para los amantes del deporte off-road.

Alpinestars presentó los conjuntos Mx Gear 2016, una línea de jersey y pantalón pensada para el deporte off-road. La indumentaria ya está disponible en Argentina y se puede encontrar en sus versiones Techstar Venom, Racer Braap y Racer Supermatic.

Más en Motorbit: Lanzamiento de Ducati Scrambler

Techstar Venom se presenta confeccionado en un chasis principal extremadamente liviano e incorporando paneles de malla, optimizado para las condiciones off-road. Su estructura de tejido poly-fabric ventilado permite que el cuerpo respire permanentemente, al igual que la zona del cuello gracias a las inserciones de malla perforada.

Alpinestars

Los conjuntos de jersey y pantalón arrancan en los $3.500-
Fotos: Prensa Alpinestars

Racer Braap es un jersey, con su cuerpo principal ligero, duradero y que absorbe la humedad, viene en una gama de llamativas y agresivas combinaciones de colores, con un abanico de seis opciones para acrecentar el espíritu de exclusividad. Destacada confección en tejido poly-fabric, liviana, duradera y absorbente, además de sus puños de muñeca ajustados.

Más en Motorbit: La primera moto de hidrógeno de Suzuki

Racer Supermatic completa esta propuesta con una parte trasera más larga y puños de muñeca ajustados, este jersey es cómodo y de buen ajuste, permitiendo una amplia libertad de movimientos.

Las MX Gear 2016 están disponibles en diversos colores y talles. Los conjuntos de jersey y pantalón arrancan en los $3.500-.

Contanos: ¿Que marca de indumentaria usas?

La entrada Alpinestars presenta su indumentaria off-road aparece primero en Motorbit.

CARPOOLING, LA OPCIÓN DE COMPARTIR EL COCHE PARA AHORRAR TIEMPO Y DINERO

$
0
0
Compartir auto es una buena forma de ahorrar dinero y mejorar el tráfico.

No importa si eres el que presta o solicita el servicio, todos salen beneficiados. Las ventajas del carpooling son así: rentabilidad, ahorro de tiempo, menor impacto ambiental y otros beneficios que han hecho posible pintarle una nueva cara al transporte vehicular.

Más en Motorbit: Toyota Corolla celebra su 50 aniversario con una edición especial

Su mismo nombre lo dice todo. Carpooling o ‘Uso compartido del coche’, traducido al español, es la práctica de compartir tu auto con otras personas que tienen el mismo destino que tú.

Lo más probable es que esta idea te resulte familiar pero te advertimos que los servicios de taxis distan mucho de este concepto. El carpooling tiene sus propias características que lo diferencian de cualquier otro servicio que alguna vez hayas usado:

1. Es económico. Si cuentas con un auto, puedes ahorrar en gasolina. Del mismo modo, si acostumbras pagar por taxis, esta opción puede recortar tu presupuesto hasta la mitad.
2. Es seguro. Si en tu trabajo o universidad hay personas que siguen la misma ruta que tú, puedes hablarles sobre esta idea, así sabrás quiénes están subiendo a tu coche.
3. Es eco-amigable. Si hay menos autos circulando, menor será la contaminación sonora y la emisión de CO2 en el ambiente.
4. Evita el congestionamiento. Si la mayoría se animase a compartir su auto, las vías estarían más libres y el viaje duraría menos.
5. Conoces gente. Este tipo de viajes te permitirán ampliar tu red de amistades.

Más en Motorbit: Lincoln Navigator Concept: Alas de gaviota también en el lujo extremo

¿ES POSIBLE HACER CARPOOLING EN PERÚ?

Claro que sí. Es más, ya lo están haciendo. Esta alternativa de transporte, que se adapta muy bien a la ciudad, resulta bastante útil cuando quieres movilizarte de forma rápida y económica. Por ello, empresas como Carcool y Pusakuy buscan integrar esta opción vehicular a las calles de Lima.

Carcool

Carcool, por ejemplo, cuenta con más de ‘’más de 500 viajes publicados y casi 300 viajes realizados’’ desde su creación, según aseguró Giancarlo Falconi, uno de los creadores de la plataforma web.

Foto: Captura de pantalla de Carcool.

Foto: Captura de pantalla de Carcool.

‘’Nuestro público objetivo inicial son los universitarios (los cuales realizan de 15 a 20 viajes diarios en promedio por este medio) porque están más dispuestos a bajar apps y entrar a redes sociales pero, como otras empresas del mundo digital, el servicio está abierto para todos’’, cuenta Giancarlo.

Este servicio resulta bastante atractivo para nuestros bolsillos, más aún cuando tenemos planeado realizar un viaje largo. Uno de los usuarios de Carcool, que tenía como destino el departamento de Ayacucho, publicó el último fin de semana largo que contaba con 3 asientos disponibles en su auto y que el precio de cada uno era de S/. 50.00. Bastante cómodo, ¿verdad?

Más en Motorbit: Subaru SVX: Un nuevo deportivo híbrido para 2020

Pusakuy

Otra compañía que ofrece el mismo servicio es Pusakuy. Con un par de clics puedes indicar tu lugar de origen y hacia dónde tienes planeado ir. Tiene la opción de realizar dicha búsqueda o de ofrecer el servicio.

Foto: Captura de pantalla de Pusakuy.

Foto: Captura de pantalla de Pusakuy.

Tal y como se aprecia en su portal web, ‘’los usuarios de Pusakuy se comprometen a realizar el pago del trayecto en efectivo el día del viaje acordado’’.

CUÉNTANOS

¿Te interesa esta nueva propuesta vehicular?

¿Cuáles crees que son las ventajas y desventajas del carpooling?

La entrada CARPOOLING, LA OPCIÓN DE COMPARTIR EL COCHE PARA AHORRAR TIEMPO Y DINERO aparece primero en Motorbit.

Scalbi y seis pilotos más, protagonistas de dos grandes accidentes

$
0
0
Augusto Scalbi vuela en TC2000 en Concordia. El accidente más espectacular del fin de semana en Argentina.

Augusto Scalbi en TC2000 y seis pilotos en la categoría soporte del Turismo Carretera, fueron los protagonistas de dos espectaculares accidentes en Argentina, donde la seguridad de los autos, permitió que las consecuencias sean solo mecánicas para dos momentos de alta tensión.

Dos impactantes accidentes fueron centro de atención el pasado fin de semana en el automovilismo argentino, y recorrieron el mundo por la espectacularidad de sus imágenes.

CHOQUE MÚLTIPLE EN LA PAMPA

El primero ocurrió en la Final del TC Pista, categoría complementaria del Turismo Carretera, que disputaba su tercera fecha del campeonato en el autódromo pampeano de Toay, una pista de alta velocidad como pocas en el país. Luego de un toque entre los Dodge de Cristian Di Scala y Tomás Urretavizcaya, ambos autos quedaron cruzados en medio de la prolongada curva 1, ocasionando que en el afán de esquivarlos, varios pilotos más tuvieran otros impactos, algunos de ellos de gran magnitud.

Más en Motorbit: Fórmula Uno: ¿Ganó Rosberg o perdió Ferrari?

Valentin Aguirre fue quién primero sufrió las consecuencias, ya que venía corriendo en el mismo pelotón de los dos autos con los que se inició la carambola de automóviles girando descontrolados. Luego, Juan Pablo Barucca, Joel Gassman y Gastón Ferrante, llegaron a la escena y chocaron también, siendo éste último el más comprometido físicamente, ya que sufrió dos profundos cortes en la lengua y la fisura de dos costillas, lo que obligó a los rescates médicos, a trasladarlo inmóvil en una camilla rígida hasta la sala de atención médica del circuito. Gassman también tuvo un fuerte golpe, por lo que precautoriamente, fue retirado de su Ford, luego de ser convenientemente atendido por un médico, quién le colocó un cuello ortopédico por precaución.

SCALBI DIO OCHO VUELCOS

El segundo accidente paralizó a los espectadores y ambiente completo del TC2000, que corría casi en el mismo momento su segunda fecha de la temporada en el autódromo de Concordia, Entre Ríos.

Augusto Scalbi, quien ocupaba la tercera posición a pocas vueltas del final, se quedó sin frenos en su Renault Fluence del equipo JM Motorsport en el final de una extensa recta que conecta las curvas 1 y 2, una horquilla de muy baja velocidad a la que se llega aproximadamente a 220km/h.

Más en Motorbit: Martínez y Ortelli reeditan el viejo duelo del TC

Ante la situación de no poder detener su auto normalmente, Scalbi tomó la rápida decisión de girar el volante apenas perdió contacto con el asfalto, intentando que un trompo aminore la velocidad que traía, pero su auto se frenó lateralmente con la cama de desaceleración construida con tierra arada, y comenzó una serie de ocho vuelcos que se detuvo contra el paredón y el alambrado perimetral del circuito.

El auto quedó destruido y en sentido invertido, con su piloto consciente pero en estado de shock en su interior. Luego de algunos segundos, la asistencia médica llegó al lugar y comenzó la evaluación del accidente y el mejor modo de retirar al piloto, que fue extraído sin daños.

MUY SIMILAR AL ACCIDENTE DE ALONSO

Este accidente tuvo una mecánica similar al que sufrió el piloto español Fernando Alonso en el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno, una semana antes, cuando tras impactar con la parte trasera del Haas de Esteban Gutierrez, su McLaren perdió una rueda y se proyectó contra la pared exterior a alta velocidad. En ese segundo impacto perdió la otra rueda delantera, y ya sin control ni posibilidad de ser conducido por su piloto, entró en la cama de desaceleración en forma lateral, comenzando una serie de vuelcos que terminaron con el auto invertido en el fondo de la vía de escape, completamente destrozado.

Como en el accidente de Alonso, las medidas de seguridad del auto funcionaron a la perfección, protegiendo la integridad física del piloto, y en ambos casos, la mecánica del accidente, volcando varias veces en su recorrido, permitió que la fuerza centrífuga disipe la energía cinética del auto, de modo que el impacto final con el que detuvo su marcha, no causara daños internos en la salud de los deportistas. Ambos pilotos bajaron sin complicaciones físicas y sólo requirieron reposo para recuperarse totalmente de dos espectaculares accidentes que el automovilismo moderno puede darse el lujo de padecer sin lamentar más que hierros retorcidos.

La entrada Scalbi y seis pilotos más, protagonistas de dos grandes accidentes aparece primero en Motorbit.

MotoGP llega a Argentina para ver si Yamaha sigue inalcanzable

$
0
0
Yamaha y Lorenzo, delante de Ducati y Honda, en la apertura en Qatar.
Foto: MotoGp.com

En pocas horas, el Mundial de Motociclismo estará rodando por la pista de Termas de Río Hondo, Argentina, para su cita Latinoamericana de cada año desde 2013. Ducati y Honda pelean por acercarse a Yamaha.

El comienzo de MotoGP en Qatar no ha mostrado demasiadas novedades si solo se tratara de mirar el nombre del ganador, nada menos que el campeón vigente Jorge Lorenzo y su Yamaha. Sin embargo, varias cosas han cambiado y Termas de Río Hondo será una buena comprobación de cuánto podrán influir en el desarrollo del campeonato 2016.

Por un lado se han cambiado los neumáticos y ahora es Michelin el proveedor oficial, en reemplazo de Bridgestone. Por otro, se ha unificado la electrónica a un módulo único provisto por Magnetti Marelli, lo que afecta a todos pero más a Honda, que tenía buena parte de sus plus, en la gestión electrónica de sus componentes.

Más en Motorbit: Scalbi y seis pilotos más, protagonistas de dos grandes accidentes

Ahora con gomas Michelin, uno de los cambios del Mundial 2016.

Ahora con gomas Michelin, uno de los cambios del Mundial 2016.

Las nuevas gomas han pasado positivamente el primer examen de Qatar, al permitir que el ganador, Lorenzo, corriera con el neumático de compuesto blando en la rueda trasera y pudiera lograr sus mejores tiempos en el final de la prueba. El GP de Argentina, con otro piso menos abrasivo podría animar a varios a ir con esa elección ante lo que mostró el Campeón Mundial en Losail.

En cambio, la electrónica les jugó una mala pasada a los de Honda, que tuvieron fuertes dolores de cabeza para entender su funcionamiento y adaptar el modo de entregar la potencia a sus pilotos en los ensayos de pretemporada, aunque finalmente terminaron con un desempeño muy aceptable en Qatar, al conseguir que el Marc Márquez suba al último escalón del podio.

Más en Motorbit: Fórmula Uno: ¿Ganó Rosberg o perdió Ferrari?

Marc Márquez llevó la Honda al podio en Losail, pero no fue fácil con Ducati. Foto: MotoGp.com

Marc Márquez llevó la Honda al podio en Losail, pero no fue fácil con Ducati.

Foto: MotoGp.com

Si bien es cierto que las Ducati fueron superiores y se establecieron entre ambas casas japonesas, el objetivo de Honda es luchas por las victorias y el campeonato nuevamente con Yamaha. Sus obstáculos son, sin embargo, las Desmosedici GP16 de Andrea Ianonne y Andrea Dovizioso, muy fuertes en pistas rápidas, y los propios que Honda tiene en su departamento de ingeniería, ya que con los motores sellados y congelados, el único modo de descontarles terreno a sus rivales es con la electrónica que siempre diseñaron y construyeron según sus necesidades, y ahora viene empaquetada por la categoría.

Más en Motorbit: Martínez y Ortelli reeditan el viejo duelo del TC

Jorge Lorenzo piensa en el título y en su futuro, acaso en Ducati. Foto: MotoGp.com

Jorge Lorenzo piensa en el título y en su futuro, acaso en Ducati.

Foto: MotoGp.com

Pero no todo es simple para Yamaha, que parece vivir un año que podría ser contundente al nivel de Mercedes en F1, pero a la vez podría ser el último de esta formación de pilotos. Es que ya han renovado su contrato con Valentino Rossi y ahora esperan por la decisión de Jorge Lorenzo, quien ante la misma opción, pidió tiempo para responder. El mundo del MotoGP estima que su arribo a Ducati sólo depende de su decisión, y el mallorquín ha dicho que decidirá antes de Le Mans, con lo que la primera semana de mayo debería conocerse si Yamaha podrá retener el título apostando a Lorenzo, o si Valentino Rossi les conviene más.

¿Qué priorizará Lorenzo para si decisión? ¿El oro de Ducati y el desafío de correr contra la mejor moto con la que es rey actualmente, o el bronce de las victorias de Yamaha, con menores pretensiones económicas y Valentino a su lado?

EL DUELO ROSSI/MARQUEZ EN 2015

El GP de Argentina fue la primera de las duras batallas que protagonizaron en pista Valentino Rossi y Marc Márquez en 2015, con el resultado que todos recuerdan, la fuerte polémica que terminó con la ruptura total de relaciones de ambos, y una sanción al italiano para la carrera final de Valencia, por su famosa “patada al manillar” del español en Malasia. Habrá que ver si el duelo se repite, y si es por la punta, o por ser el mejor detrás de Jorge Lorenzo.

La entrada MotoGP llega a Argentina para ver si Yamaha sigue inalcanzable aparece primero en Motorbit.

La industria de los vehículos blindados

$
0
0
portada 3

Antes los vehículos blindados estaban reservados para jefes de estado o militares. Con el tiempo, los poderosos y ricos los adquirieron como un lujo. Hoy en día, los autos blindados son una necesidad para muchos. Conoce las tendencias de la industria militar y particular.

Más en Motorbit: Toyota Corolla, nueva cara para Europa

La industria del los vehículos blindados ha tenido un crecimiento muy acelerado en las últimas dos décadas. La inseguridad, los conflictos armados y el incremento de los presupuestos en defensa, han impulsado la industria y la necesidad (sí, la necesidad) de los autos blindados.

Sector Militar

De acuerdo al Reporte Global del Mercado de Vehículos Blindados 2016, hoy en día alrededor de 10,000 unidades blindadas se pueden encontrar en los inventarios de países como Estados Unidos, Alemania, Syria, México e Inglaterra y debido a los últimos acontecimientos en países como Ucrania, Syria e Irak, se espera que la demanda crezca más.

El Gaucho, vehículo blindado del ejercito argentino.

El Gaucho, vehículo blindado del ejercito argentino.

Hasta ahora, el principal mercado es India. Sin embargo, países como Arabia Saudita, Turquía, los Emiratos Arabes Unidos, México y Australia en los últimos años se han posicionado como mercados atractivos para los principales manufactureros del mundo.

Por supuesto cada mercado tiene sus necesidades particulares. Mientras en Medio Oriente y Europa los usuarios buscan un auto blindado para protegerse de dispositivos explosivos o ataques nucleares o químicos, en Latinoamérica se busca la protección de armas de alto calibre. Esto nos habla de la clase de conflictos a los que se enfrentan los consumidores.

Tata en la India y Lockheed en Estados Unidos, dos de los grandes fabricantes.

Tata en la India y Lockheed en Estados Unidos, dos de los grandes fabricantes.

Algunos de los principales fabricantes de vehículos blindados hoy en día son Tata Motors de la India que tan sólo este año entregará a finales de diciembre alrededor de 1200 camionetas blindadas al gobierno Indio con un valor de más de 140 millones de dólares.

En Europa podemos encontrar a BAE Systems, Thales, Rheinmetal o Finmeccanica, la cual realizó ventas al ejercito italiano durante 2015 por 2.5 billones de dólares en vehículos blindados tales como el 8×8 Freccia Infantry Fighting Vehicle (IFV).

El Freccia del ejercico italiano fabricado por Finmeccanica.

El Freccia del ejercito italiano fabricado por Finmeccanica.

Mientras tanto en America, empresas de Estados Unidos como General Mechanics, Oshkosh, Textron o Lockheed Martin se encuentran a la cabeza en producción y ventas de vehículos blindados.

Según el reporte financiado por Textron Systems, en el caso de Latinoamérica, el mercado de los vehiculos blindados continua en expansión siendo Brasil el principal consumidor de este tipo de unidad. México por otro lado, se encuentra en plena renovación de su flota de blindados ERC 90 Lynx. Tan sólo en 2014, el gobierno mexicano invirtió alrededor de 245 millones de dólares en la compra de 200 Humvees blindadas a los Estados Unidos.

Humvee del ejercito Mexicano.

Humvee del ejercito Mexicano.

Colombia o Perú invirtieron cifras de más de 100 millones de dólares en vehículos como los 4×4 Textron Commando Advanced APC.

Autos Blindados Particulares

Los altos niveles de inseguridad han motivado el mercado de los autos particulares cuyo crecimiento ha sido sostenido en Latinoamérica. En países como Venezuela, Colombia y México la industria ha mostrado crecimiento a doble dígito anualmente y ha dejado de depender hasta en un 70% de las camionetas de lujo y se ha expandido a cualquier tipo de vehículos. Hoy en día las blindadoras latinoamericanas trabajan en colaboración con empresas como Audi, BMW, Chrysler, General Motors, Fiat, Mercedes Benz, Toyota, Volkswagen.

La industria ya no depende sólo de las SUV blindadas.

La industria ya no depende sólo de las SUV blindadas.

En 2008, Brasil ya contaba con más de 50 mil autos blindados rodando por sus calles y en 2015 se convirtió en el país con más autos blindados en Latinoamérica contabilizando más de 120 mil y produciendo entre 10 mil y 12 mil al año. En Argentina hay alrededor de 6 mil autos blindados registrados y se espera crecimiento de la industria para 2016.

Más en Motorbit: Mira el espectacular aterrizaje de Button en la F1

Orlando De Armas, director de Total Armor, empresa venezolana de blindajes, menciona que hasta 2007 existían en Venezuela tan sólo 10 empresas de blindaje, mientras que actualmente hay más de 50. En México la tendencia es la misma y hoy en día hay más de 50 armadoras en el país.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), la industria mexicana aumentó sus ventas hasta en un 10% durante los últimos dos años y este 2016 se espera un crecimiento del 5% y genera $150 millones de dólares al año y más de 10 mil empleos. Tan sólo en 2015, Auto Safe México exportó vehículos blindados con un valor de un millón de dólares a países como Egipto, Israel, Nigeria y Honduras. Actualmente en la capital del país hay más de 30 mil autos blindados y se equipan más de 150 al mes.

Auto Safe Blindajes tiene sucursales en México y Colombia.

Auto Safe Blindajes tiene sucursales en México y Colombia.

Blindar un auto en Latinoamérica, dependiendo del país y del nivel de blindaje puede costar entre 20,000 y 95,000 dólares, principalmente porque la mayoría de los insumos deben importarse.

Por otra parte algunos fabricantes como Mercedes y Audi tienen en su catálogo autos blindados como el acorazadazo Lincoln Town Car cuyo precio en 2003 superaba los 100 mil dólares.

Si te interesa comprar un auto blindado, las consideraciones que debes tomar son el precio, la empresa de blindaje, su reputación, la calidad del blindaje y por supuesto tener en cuenta que un auto blindado te brindará protección a cambio de inversión no sólo en el blindaje o en la adquisición de la unidad blindada sino en el desempeño del vehículo pues el blindaje le agrega entre 250 y mil kilogramos más al auto por lo que su servicio se verá afectado, comenzando por su potencia y consumo de energía.

Más en Motorbit: Salón de Chicago 2016: ¿Cuáles son los modelos más destacados?

¿Qué te parece?

¿Sabías algo sobre esta industria?

¿Has viajado en auto blindado?

 

La entrada La industria de los vehículos blindados aparece primero en Motorbit.

Ya hay 5,000 unidades del Lamborghini Aventador en el mundo

$
0
0
Rosso-Bia-Lamborghini-Aventador-SV-1

El Lamborghini Aventador se convirtió en el segundo auto más producido en la historia de la marca al llegar a las 5,000 unidades a 55 meses de haber comenzado a ensamblarse.

La unidad con la que alcanzaron este número es un Roadster Rosso Bia destinado al mercado italiano.

Rosso-Bia-Lamborghini-Aventador-SV-3

Con casi cinco años en el mercado, el súperdeportivo se prepara para recibir una actualización para mantenerse vigente, además de un nuevo derivado especial, que fungirá como el relevo de la versión Super Veloce, que actualmente está agotada.

Más en Motorbit: Mitsubishi lleva a EU su Outlander más “verde”

El Aventador ha sido tan exitoso para la marca que sirvió de base para modelos tan exclusivos como el Veneno, del cual sólo se fabricaron tres en versión Coupé y costaba 3.8 millones de dólares y 4.5 millones de billetes verdes en versión Roadster del que se fabricaron nueve.

lamborghini_aventador

Además del Aventador J Speedster, un modelo único que tiene un costo de 2.2 millones de dólares, o el recién lanzado Centenario, que agotó sus 40 unidades antes de ser presentado, a un precio de 1.9 millones de dólares.

centenario3

Más en Motorbit: Así festejó Toyota 50 años del Corolla

Hace ya varios meses que el Aventador superó a su antecesor, el Murciélago con el que iniciara la era Audi para la casa italiana, que tras nueve años a la venta llegó a un total de 4,099 unidades, mientras que el Diablo desplazó 2,884 ejemplares en 11 años y el Countach llegó a los 2,049 unidades en 16 años, convirtiendo al Aventador en el Lamborghini con motor V12 más exitoso en la historia de la firma, sólo el Gallardo ha vendido más con 13,992 unidades.

Lamborghini_aventador_roadster OK

El futuro del Aventador es promisorio y se especulaba que podría recibir una variante de tracción trasera al estilo del Huracán LP 580-2, pero Maurizio Reggiani, director del departamento de investigación y desarrollo de la marca, aclaró que tanto el Aventador como sus derivados seguirán siendo rigurosamente de tracción integral, ya que es la manera más eficiente de dosificar la potencia de los poderosos motores V12 atmosféricos que montan.

CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu modelo de Lamborghini favorito?
¿Pagarías los exorbitantes de los autos de la casa italiana?

La entrada Ya hay 5,000 unidades del Lamborghini Aventador en el mundo aparece primero en Motorbit.

Así serán los autos que conducirás en el futuro

$
0
0
2011_Concept_EN_V_05202

El futuro está a nuestras puertas. Y solo resta ver los desarrollos visuales que se vienen dando en el campo de la movilidad para comprobar este dicho. Así que prepárate porque estos son los autos que conduciremos pronto.

Movidos por medio de aire comprimido, híbridos, magnéticos y de otras y muy diversas formas de propulsión, éstos que a continuación se exponen, son solo una probada de lo que nos puede traer el mañana:

HONDA AIR

honda_air_concept_

Este auto concepto de la armadora japonesa es propulsado enteramente por aire comprimido. A pesar de su apariencia de ciencia ficción, es totalmente seguro para todos sus ocupantes. Impactante, ¿no?

Más en Motorbit: Este Honda sólo emite vapor de agua

AUDI CALAMARO

audi-calamaro

Este auto que flota, de la marca de los cuatro aros, fue concebido por un estudiante húngaro de diseño de nombre Tibor, para concursar en una competencia organizada por el distribuidor Porsche de su localidad y está inspirado en el hueso central de una sepia (pez). No se sabe que tipo de propulsión utiliza.

PEUGEOT DRIVER
Peugeot Driver

Este prototipo sin llantas, cuenta con un sistema autómata de manejo que lee sensores en el camino si así se desea, o bien, puede manejarse manualmente. Todo un adelanto para la firma francesa.

Más en Motorbit: Mira cuántos Lamborghini Aventador hay en el mundo

MERCEDES-BENZ BIOME
mercedes_benz_biome

Propusado por “Bionéctar” este concepto futurista genera su propio oxígeno y puede ser composteado al final de su vida útil. Presentado en el “Design Challenge” que año con año se celebra en Los Angeles, fue diseñado por Hubert Lee, jefe del estudio californiano de la marca. Desarrollado para dar competencia directa al concepto de movilidad sustentable de BMW.

CHEVROLET EN-V

2011_Concept_EN_V_04920

Diseñado para ser un auto personal de cero emisiones, con información en tiempo real sobre el tráfico y la accesibilidad de estacionamiento, calidad del aire, un peso menor a los 500 kilogramos y un espesor no mayor a 125 centímetros, esto es un tercio del tamaño de un auto convencional. Es eléctrico y utiliza una batería de iones de Litio con una autonomía de 40 kilómetros.

Más en Motorbit: Mira la Outlander más “verde” de Mitsubishi

VOLKSWAGEN HOVER CAR
VW Hover Car

Este auto fue el ganador del “People´s car Project” lanzado por los usuarios de una plataforma on-line para re definir el diseño de Volkswagen para el mercado chino. Se sustenta en el aire en respuesta a reacciones magnéticas.

BMW I CONCEPT
BMW-i8-mirrorless-images-2

Protagonista en la película “Misión imposible, Protocolo fantasma” este híbrido que utiliza un motor de tres cilindros, optimiza su desempeño asegurando un bajo consumo de combustible. Va de 0 a 100 en menos de 5 segundos mientras alcanza cerca de 170 kilómetros por cada galón de combustible. La punta de lanza de la marca alemana en cuanto a vehículos propulsados por combustión alterna.

LAMBORGHINI FERRUCIO
lamborghini_ferrucio

El Concepto Ferrucio está inspirado en todos los V12 de la firma; el frente y el techo del Countach, las formas redondas y alas traseras de Miura y el look “Stealth” del Aventador. Anticipandose a los controles estrictos de emisiones en el futuro próximo, su desplazamiento se reduce a 5.0 litros aspirados con dos turbocargadores, en tanto que la inyección directa y un sistema de válvulas controladas por computadora –sin árbol- ayudará a reducir el consumo de combustible.

NISSAN PIVO3
Nissan-Pivo-3

Este pequeño eléctrico de la marca del sol naciente que tiene una curiosa manera de andar en reversa gracias a los motores rotativos que tiene en cada rueda y que le permiten entre otras cosas dar vuelta en o en caminos de apenas cuatro metros de ancho y estacionarse en un lugar especial para recargarse, después de eso, puede regresar solo para recoger al conductor por medio de una App de Smartphone.

Más en Motorbit: Te decimos cómo cuidar al máximo la pintura de tu coche

NISSAN IV

De presencia extrañamente futurista, este modelo nació de la creatividad de un equipo de 13 diseñadores… ¡De Mazda! quienes bajo la corriente de la “síntesis orgánica”generaron el concepto para el Autoshow de Los Angeles en el 2010 con piezas que en su totalidad son 100% sustentables, cultivadas con una técnica agricultora por la que se consigue que sean de carbon neutro.

Nissan-iV-Concept

El reto era que debía trasladar a cuatro personas y pesar menos de 454 kilos, seguro y confortable. El resultado es un auto eléctrico diseñado para aparecer en el mercado en el 2035, incluyendo un material fotovoltaico que pesa 99% menos que el vidrio utilizado en la actualidad, uso de energía solar y la recuperación del 60% de la energía kinética generada por la propulsión.

VOLKSWAGEN NILS
VW Nils

Fabricado totalmente de aluminio, con puertas estilo alas de gaviota, este auto de cero emisiones pesa menos de 500 kilogramos y tiene un rango de autonomía de operación de 60 kilómetros.

FORD EVOS
Ford Evos

Con batería de ion de Litio, este híbrido cuenta con tecnologías que lo convertirán en una especie de asistente personal. Aprovecha la información de la nube, agenda personal, trafico en tiempo real y condiciones climáticas para anticiparse a las órdenes del conductor. Llega al extremo de monitorear la calidad del aire para establecer una ruta mas sana hacia el destino.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…

De estos conceptos ¿cuál te parece más futurista?
Cuéntanos cuál desarrollo te gusta más

La entrada Así serán los autos que conducirás en el futuro aparece primero en Motorbit.


Aupesa se prepara para la llegada del 2008

$
0
0
Aupesa

Uno de los concesionarios más importantes de Peugeot, en Buenos Aires, organiza la llegada del 2008 con un evento lanzamiento que tendrá grandes premios y diferentes bonificaciones. La invitación de Aupesa es para el 2 y 3 de Abril, de 9hs a 20hs y de 10hs a 18hs, respectivamente.

Hace un tiempo que Peugeot viene esperando el lanzamiento del 2008 para entrar en la reñida competencia de uno de los segmentos más poblado del mercado argentino, el de los SUV compactos. Por ese motivo, son varios los concesionarios que están preparando un inicio de ventas a toda orquesta y Aupesa te invita a estar presentes a la develación del flamante modelo.

Más en Motorbit: Se presentó el Peugeot 2008

Una declaración de Luis María Basavilbaso, Director General del Grupo PSA, en el lanzamiento a la prensa, dio muestras de la esperanza que tienen la marca con la llegada del 2008: “Las expectativas con el Peugeot 2008 son de puro crecimiento y conquista. Estamos convencidos de eso. Mas allá de lo que cambie en el mercado o no, nosotros estamos entrando en un segmento donde no estábamos, entonces, para nosotros es un crecimiento total”.

Aupesa

Aupesa hará un lanzamiento único
Fotos: Aupesa

Aupesa (Av. Independencia 2838, CABA) estará lanzando el 2 y 3 de abril toda la gama del 2008. Los invitados podrán realizar test drive, participar de sorteos y, quienes compren un vehículo, podrán girar de la ruletas de beneficios que incluye: el primer service bonificado, accesorios, gift card de Falabella, teflonados de acrílico y antivandalicos, entre otros.

Más en Motorbit: Todas las novedades de Peugeot

El Peugeot 2008 se comercializará en dos variantes de motorización. El primero es un 1.6 de 115 CV que estará disponible para las versiones Active, Allure y Feline. Este impulsor podrá asociarse con una caja manual de cinco velocidades, u otra automática Tiptronic de cuatro marchas. El segundo, la versión tope de gama, contará con un turbo THP de 1.6 y 165 caballos de potencia, que trabaja asociado con una transmisión manual de seis marchas.

Aupesa

El habitáculo del Peugeot 2008 es muy similar al del pequeño 208
Fotos: Prensa Peugeot

El concesionario abre sus puertas el sábado de 9 a 20 hs y el domingo de 10 a 18 hs y vos podes ser parte de esta gran fiesta. Anotate y vení al lanzamiento del nuevo Peugeot 2008 y “que el camino se adapte” a los que vos queres.

Entrá acá pero ser uno de los primeros en conocer al Peugeot 2008

La entrada Aupesa se prepara para la llegada del 2008 aparece primero en Motorbit.

Este aparato evitará que tu coche encienda si estás ebrio

$
0
0
alcoholimetro_honda_hitachi

Evitar a toda costa que conduzcas un automóvil si estás bajo el influjo del alcohol ha puesto a varias marcas automotrices a desarrollar tecnologías para que tu coche no se convierta en tu cómplice si quieres burlar la ley.

La firma automotriz japonesa Honda en conjunto con Hitachi han desarrollado un alcoholímetro integrado en el vehículo capaz de medir la tasa de alcoholemia del conductor y de impedir que éste lo ponga en marcha en caso de embriaguez.

conductor-ebrio-alcohol

Este prototipo, que ha sido bautizado como “alcoholímetro portátil para llaves inteligentes” está diseñado para reaccionar específicamente con el aire expirado por un humano y detectar su concentración de alcohol en sólo tres segundos, según informaron ambas compañías.

Más en Motorbit: Mira cuántos Lamborghini Aventador se han producido

A continuación, el nivel de alcoholemia del conductor se muestra en el panel de control del vehículo, y en caso de que la tasa supere el límite legal, el sistema capaz de bloquear automáticamente el arranque del automóvil para evitar posibles accidentes.

accidente_vial_2

Según Honda y Hitachi, las ventajas de este prototipo sobre otros actualmente en fase de desarrollo son su precisión y su carácter portátil, lo que permite que el conductor mida su tasa de alcoholemia desde cualquier lugar, y antes de entrar en el vehículo y de ponerlo en marcha.

Más en Motorbit: La muerte oculta en los accidentes automovilísticos

El objetivo de ambas empresas es “crear el detector de alcoholemia perfecto” y contribuir a la seguridad vial, según afirmaron en el comunicado conjunto.

conductor_ebrio_

Ambas firmas tienen previsto presentar esta tecnología en el congreso de la Sociedad de Ingenieros de Automóviles (SAE) que se celebra en abril en Detroit, Estados Unidos y comercializarla una vez se lleven a cabo las pruebas de validación necesaria de las autoridades competentes.

Más en Motorbit: Mira cómo Toyota festeja 50 años de su Corolla

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 1 y 21% del total de las muertes causadas por accidentes de tránsito pueden ser atribuidas a la conducción bajo los efectos del alcohol.

En México, el 60% de los accidentes viales están relacionados con el abuso del alcohol. Ésta es la primera causa de siniestros de tránsito; la segunda causa es el exceso de velocidad y la tercera son las distracciones mientras se conduce.

CUÉNTANOS…
¿Crees que esta tecnología ayude a disminuir los accidentes de tránsito?
¿Qué acciones tomas para no combinar alcohol y volante?

La entrada Este aparato evitará que tu coche encienda si estás ebrio aparece primero en Motorbit.

Atención especial para Volkswagen Camiones y Buses

$
0
0
Volkswagen Camiones y Buses

La división de vehículos pesados de la marca alemana comenzó una capacitación de su personal técnico. De esta manera, Volkswagen Camiones y Buses busca mejorar la atención a todos sus clientes.

Con el objetivo de continuar ofreciendo el máximo nivel de atención a los clientes a través de personal altamente calificado, Volkswagen Camiones y Buses brindó la capacitación “Conocimiento de los productos y diagnóstico electrónico de la línea Euro 5: motores Cummins ISL, ISF y MAN D08”.

Más en Motorbit: Mercedes-Benz presentó su línea Euro V

“Advantech representa una nueva generación de vehículos más eficientes, confiables, seguros y con un mayor cuidado por el medio ambiente. Es un desarrollo de tecnología avanzada para toda la familia de camiones y buses de Volkswagen, y nuestra capacitación a la red tiene como finalidad responder con rapidez y eficacia” dijo Federico Ojanguren, Gerente General de la división.

Volkswagen Camiones y Buses

La atención a los clientes es una de las premisas de Volkswagen Camiones
Fotos: Prensa Volkswagen

Los técnicos de los distintos concesionarios participaron y participarán a lo largo de todo el año de cursos para conocer las características técnicas, operación y mantenimiento de la línea Advantech Euro V, los motores Cummins y MAN, y el gerenciamiento electrónico integral junto a la utilización de las herramientas de diagnóstico de la marca.

Según la marca, con la ampliación de la gama, Camiones y Buses Volkswagen pasará a estar presente en el 80% del mercado mayor a 3.5 toneladas.

Más en Motorbit: Iveco lidero el mercado de Camiones

La línea Advantech no sólo renueva sus motorizaciones, también ofrece nuevas transmisiones, adaptadas a los requerimientos específicos de cada operación. Cajas manuales de 6 y 9 marchas para los vehículos de distribución urbana y para los vehículos de media distancia, y una caja ZF de 16 marchas manual para la gama pesada. Asimismo, dentro de la gama media y pesada de camiones y buses, se ofrece también una caja automatiza ZF V-Tronic, de 6 y 16 marchas, para buses y camiones respectivamente.

Volkswagen Camiones y Buses

Toda la línea de camiones
Fotos: Prensa Volkswagen

Con esta nueva gama Advantech, la marca sigue ofreciendo para todos sus productos 2 años de garantía o 200.000 km., además de contar con el servicio de asistencia 24hs, donde, a través de una línea telefónica, el cliente puede requerir soporte técnico oficial en cualquier ruta o ciudad de la Argentina.

Opina: ¿Cual es la mejor marca de camiones de Argentina?

La entrada Atención especial para Volkswagen Camiones y Buses aparece primero en Motorbit.

SUZUKI SWIFT 2017: FOTOS FILTRADAS REVELAN NUEVA GENERACIÓN

$
0
0
suzuki-swift-2017-exterior-3

Las imágenes hablan por sí solas. Una serie de fotografías que muestran la nueva cara deportiva del Suzuki Swift están circulando por Internet. Aquí te contamos todas las novedades que traería consigo el popular hatchback de la marca.

Más en Motorbit: Así serán los autos que conducirás en el futuro

La nueva Suzuki Swift ha madurado. Con tres generaciones atrás, el modelo de Suzuki se impone con un diseño de líneas más suaves y redondeadas que potencian su aspecto deportivo y juvenil. Pero no nos adelantemos, hablemos primero de la configuración motora que trae consigo el hatchback de la firma japonesa.

SUZUKI SWIFT: MOTOR
Foto: CarAndDriverTheF1

Foto: CarAndDriverTheF1

La nueva gama del Suzuki Swift tendrá 3 motores convencionales y 1 híbrido (ligado a un propulsor de un 1.0 litros aproximadamente). Sin embargo, si opción más económica sería el propulsor Boosterjet turbo cilíndrico de 1.0 litros y 112 caballos de potencia. Además, en reemplazo del actual 1.6 litros de la versión Sport, los fabricantes proponen un Bossterjet de 1.4 litros y 140 caballos.

Más en Motorbit: Ya hay 5,000 unidades del Lamborghini Aventador en el mundo

SUZUKI SWIFT: DISEÑO EXTERNO
Foto: CarAndDriverTheF1

Foto: CarAndDriverTheF1

En sus dos versiones, el hatchback de Suzuki presenta las siguientes renovaciones:

– Presenta un rediseño de la parrilla.
– Parachoques frontal con tomas de aire y faros neblineros internos.
– Óptica de faros delanteros y posterior con nuevo estilo.
– Doble tubo de escape cromado.
– Diseño más deportivo.

Más en Motorbit: La industria de los vehículos blindados

SUZUKI SWIFT: INTERIOR
Foto: CarAndDriverTheF1

Foto: CarAndDriverTheF1

– Se aprecia un habitáculo más vanguardista gracias a sus materiales de mayor calidad.
– Interior más espacioso.
– Presenta un rediseño en el tablero (relojes más modernos, volante recortado y pantalla multimedia ubicada en la consola central) y más.

CUÉNTANOS

¿Te agradan los nuevos cambios del Suzuki Swift 2017?

La entrada SUZUKI SWIFT 2017: FOTOS FILTRADAS REVELAN NUEVA GENERACIÓN aparece primero en Motorbit.

Puertas alas de gaviota patentadas por Hyundai

$
0
0
hyundai patente puerta alas de gaviota

A través de un boceto de solicitud, se conocieron las puertas “alas de gaviota” que Hyundai pretende patentar. Su diseño combinan la funcionalidad del Volkswagen T6 y el estilo del Tesla Model X.

¿Mercedes-Benz? No. Ahora es Hyundai la marca que intenta patentar su interpretación de las puertas “alas de gaviota” para un nuevo modelo.

Otro boceto de Hyundai pero para producir un auto plegable.

Otro boceto de Hyundai pero para producir un auto plegable.

Se trata de una mezcla que supone unir dos estilos (ala de gaviota y corredeiza), una solución práctica con la que el fabricante coreano propone para ganar adhesión en el creciente mercado de los vehículos para el camping o aventura.

Un prototipo de 2009 de Hyundai con puertas alas de gaviota.

Un prototipo de 2009 de Hyundai con puertas alas de gaviota.

Más en Motorbit: Así serán los autos que conducirás en el futuro

Recientemente se dio a conocer un boceto que corresponde a la solicitud de patente de Hyundai para su invento. Allí se puede apreciar como todo el sector lateral -a excepción de la puerta delantera- se eleva como una puerta del tipo ala de gaviota, dejando al descubierto las dos filas de butacas traseras y la zona de carga.

Volkswagen T6, una inspiración para el boceto de Hyundai.

Volkswagen T6, una inspiración para el boceto de Hyundai.

Más en Motorbit: La industria de los vehículos blindados

Lo llamativo de esta invención es que en caso de que un vehículo esté estacionado muy cerca y no pueda elevarse esta parte de la carrocería, la patente cuenta con una puerta corrediza para facilitar el acceso y salida de los pasajeros.

El Tesla Model X, con puertas alas de gaviota seccionadas entre los pasajeros de adelante y atrás.

El Tesla Model X, con puertas alas de gaviota seccionadas entre los pasajeros de adelante y atrás.

Según el fabricante surcoreano, el mercado de vehículos destinados para el camping o tiempo libre, es uno de los que más están creciendo: con esta particular idea estiman poder atraer a nuevos clientes. ¿Servirá?

La entrada Puertas alas de gaviota patentadas por Hyundai aparece primero en Motorbit.

Así será la nueva generación de KIA Sportage

$
0
0
10915_2017_Sportage_SX_Turbo_AWD

Apenas en mayo de 2015 la marca coreana KIA preparaba en México el lanzamiento de Sportage y ahora ya tiene en la fila de salida la nueva generación de SUV mediana que trae consigo un cambio totalmente radical en su diseño.

Sportage que llegará a México en abril próximo es producida en Corea del Sur e hizo su debut mundial en el pasado Autoshow de Frankfurt y a decir de KIA el rediseño de este modelo se basó en cuatro objetivos principales: un diseño sofisticado y moderno, una gama de motores dinámicos y potentes, tecnología innovadora y elemento de seguridad en todo el vehículo.

2017 Sportage SX Turbo

2017 Sportage SX Turbo

Con esta nueva generación Sportage buscará posicionarse en México como líder del segmento de SUVs medianas donde la generación anterior logró vender 1,724 ejemplares que la llevaron a consolidándose como el modelo más vendido de la marca en nuestro país.

Más en Motorbit: Este aparato evitará que tu coche encienda si estás ebrio

Por ahora la marca asiática se ha guardado celosamente los detalles técnicos y de equipamiento de la cuarta generación de Sportage, que ya se vende en Estados Unidos como modelo 2017.

2017 Sportage SX Turbo

A México se estima lleguen cinco versiones con diferentes niveles de equipamiento. Las dos más básicas incorporan el motor 2.4L generador de 181 caballos de potencia. La presentación tope de gama ofrece la planta de poder 2.0L turbocargado de 240 hp.

Más en Motorbit: Así serán los autos que conducirás en el futuro

En interiores, Sportage cuenta con materiales de alta calidad y un diseño moderno y práctico, así como una serie de nuevas tecnologías que incrementan el confort, la funcionalidad, conectividad y la seguridad que muestran un claro desarrollo respecto a la generación anterior.

2017 Sportage SX Turbo

2017 Sportage SX Turbo

KIA echará mano de un generoso techo panorámico, así como un cargador inalámbrico y una pantalla a color colocada en el tablero central.

2017 Sportage EX

2017 Sportage EX

En cuestiones de seguridad incorpora de serie frenos ABS, Control de estabilidad y Sistema de control de tracción. Complementan este apartado los sensores y cámaras de reversa que habrá que ver si se integran en todas las versiones.

Más en Motorbit: Conoce más del KIA Optima

Para darnos una idea de los precios de la nueva generación de Sportage, en Estados Unidos la gama comienza en los 22,990 dólares, algo así como 401,400 pesos aproximadamente al cambio actual.

Será el próximo 5 de abril cuando KIA presente en México su Sportage, donde también dará a conocer, precios, versiones y equipamiento de su SUV que promete dar mucho de qué hablar.

Mira la galería de KIA Sportage

CUÉNTANOS…
¿Es mejor esta nueva generación de Sportage que la anterior?
¿Cuál es tu modelo favorito de la marca?

La entrada Así será la nueva generación de KIA Sportage aparece primero en Motorbit.

Los rostros femeninos tras el motorshow de Nueva York

$
0
0
Liz Wetzel, Director of Design Buick Interiors with the 2017 Buick LaCrosse. (Photo by Steve Fecht for Buick)

Sigue siendo una industria con presencia mayormente masculina, pero lo cierto es que las mujeres están poco a poco metiendo cabeza en este competitivo mundo a través del diseño, la ingeniería o la gestión en numerosas marcas. Por suerte, es una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años.

Más en Motorbit: Suzuki Swift 2017: fotos filtradas revelan nueva generación

Mary Barra, CEO de General Motors, es uno de los ejemplos más claros de la creciente presencia de mujeres en el sector automotriz, pero no es la única. Actualmente se pueden ver a muchas más mujeres que hace un par de décadas en todo tipo de puestos dentro del segmento, aunque aún queda un largo camino por recorrer en este sentido.

Hoy en día el porcentaje de mujeres en puestos de entrada en el sector es del 28% con respecto a sus compañeros hombres y del 18% en cargos de liderazgo medio. En el caso de los altos cargos, Barra es una de las pocas excepciones aunque sí un buen precedente y un aliciente para otras mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente en el apasionante mundo de los autos.

Aprovechando el Salón del Automóvil de Nueva York, uno de los mayores escaparates de la industria a nivel mundial, ponemos atención en algunos de los rostros femeninos que se encuentran detrás del diseño y desarrollo de algunos de los modelos exhibidos en esta edición del motorshow.

Michelle Christensen, responsable de diseño del Acura NSX
mujeres autoshow NY

Christensen junto al Acura NSX de cuyo diseño fue responsable.

El retorno del Acura NSX, que dejó de producirse en 2005, ha recaído de manos de esta mujer, quien lideró un equipo de 8 diseñadores para crear el aspecto exterior de este espectacular modelo.

De hecho, es la primera mujer en diseñar un superauto. Antes de lanzarse con este proyecto había trabajado en el sedán Acura RLX y en el crossover ZDX.

Según cuenta Michelle a la revista Fortune, cuando decidió enfocarse en el mundo del diseño automotriz, solo estaba siguiendo aquello que le apasionaba. Pero una vez dentro se dio cuenta de que había una enorme falta de perspectiva femenina, por lo que había muchas oportunidades de desarrollo, oportunidades que sin duda ha sabido aprovechar.

mujeres autoshow NY 2

Ingeniera Bridget Hamblin. Fuente: Fortune Magazine

Bridget Hamblin, Ingeniera del Honda Civic

Hamblin es ingeniera mecánica y ha dirigido el equipo de dinámica responsable de la perfomance del Honda Civic 2016, lo que no es cualquier cosa porque este modelo ha ganado el prestigioso premio Car of The Year en EEUU y es ahora mismo uno de los modelos de los que la marca japonesa más orgullosa se siente.

Sus estudios de ingeniería le permitieron acceder a Honda donde comenzó a trabajar en el departamento de investigación y desarrollo de la suspensión y la dirección del vehículo. Además de en el Civic, Hamblin también ha ayudado a desarrollar la minivan Odyssey.
Según declara a Fortune, nunca se había planteado trabajar en la industria pero señala que este mundo le ha permitido aplicar su interés en la ingeniería para desarrollar productos con los que la gente disfruta.

Más en Motorbit: Así serán los autos que conducirás en el futuro

Liz Wetzel, directora global de diseño interior de la marca Buick
Liz Wetzel, Director of Design Buick Interiors with the 2017 Buick LaCrosse. (Photo by Steve Fecht for Buick)

Liz Wetzel, directora de diseño de interiores de Buick. (Photo by Steve Fecht for Buick)

Wetzel se puede considerar una auténtica veterana en sector, y más dentro de General Motors, donde comenzó a trabajar hace 30 años tras graduarse en diseño industrial. Uno de sus logros consiste en haber sido nombrada jefa de diseño en General Motors en 1997, puesto que ninguna mujer había ocupado hasta ese momento.

“Como diseñadora disfruto del reto que supone utilizar ambas caras del cerebro, la parte creativa, y la parte racional que busca solucionar un problema”, señaló Wetzel sobre su trabajo en Buick.

Anna Gallagher, senior launch manager de ‘Jaguar Sports and Lifestyle cars’

Otra mujer con fuerte presencia en NY es la de Anna Gallagher, quien ha ocupado varias posiciones dentro de Jaguar, entre ellas de la director global de la marca para el modelo F-Pace antes de ser ascendida a su puesto actual. Además fue responsable del lanzamiento del Jaguar XJ y del sedán XJR.

Según declara, se dio cuenta de que podía ofrecer una perspectiva diferente dentro del desarrollo de los productos, “lo que les permitió llegar a soluciones que no se habrían encontrado en un equipo formado 100% por hombres”.

Eso sí, el camino no debe haber sido sencillo. “Tienes que demostrar lo que vales doblemente, primero por ser mujer y segundo para demostrar que puedes hacer el trabajo”, sentenció.

Más en Motorbit: Ya hay 5.000 unidades del Lamborghini Aventador en el mundo

Cuéntanos…

¿Qué opinas de la creciente presencia de las mujeres en el sector?

¿Crees que debería haber más presencia femenina en los altos cargos?

La entrada Los rostros femeninos tras el motorshow de Nueva York aparece primero en Motorbit.


Ford implementa tecnología anti ruido para evitar sonidos indeseados

$
0
0
fcefcbec-a738-4fb6-87f3-39b82dcda8e2

El sistema consiste en un control activo de ruido que, a través de ondas sonoras generadas por el sistema de audio, neutraliza ruidos del motor y la transmisión.

Más en Motorbit: Suzuki Swift 2017: Fotos filtradas revelen nueva generación

¿Te molestan los sonidos incómodos dentro de la cabina de tu auto? Ford ha encontrado una solución: la nueva tecnología anti ruido, mediante la cual el interior de los vehículos será más silencioso.

Además, el sistema actúa de forma preventiva. ¿De qué manera? Es capaz de memorizar el comportamiento del conductor y del vehículo.

¿Cómo funciona el sistema anti ruido?

El control activo de ruido hace uso de tres micrófonos instalados estratégicamente en la cabina. Gracias a ellos se detectan los sonidos indeseados, ya sea del motor o de la transmisión. Al detectarlos, los neutraliza con ondas sonoras generadas por el sistema de audio.

¿Qué tipo de tecnología se utiliza?

Una de las grandes ventajas del sistema anti ruido es que no perjudica la audición de música ni las conversaciones dentro de la cabina.

De igual manera, se utiliza la tecnología que es empleada en los audífonos con cancelación de ruido, o la misma que se implementa en los aviones, lo que permite disfrutar de viajes más placenteros.

Más en Motorbit: Así serán los autos que conducirás en el futuro

¿En qué versión de vehículo se implementará?

Inicialmente, la versión europea del Ford Fusion contará con el sistema, para luego expandirse a todos los modelos globales de la marca.

interna

Otro tipo de tecnologías Ford

Por otro lado, este año Ford también sorprendió a sus usuarios con el sistema antibaches, el cual absorbe el impacto cada vez que un auto pasa por encima de un desnivel.

Esta tecnología formará parte del nuevo Fusion V6 Sport 2017, convirtiéndose en el primer sedán de tamaño mediano en incluir este tipo de tecnología.

Más en Motorbit:  Carpooling, la opción de compartir el coche para ahorrar tiempo y dinero

El sistema funciona a través de 12 sensores de alta resolución ubicados en los amortiguadores, los cuales analizan el terreno donde corre el vehículo y realizan un ajuste cada dos milisegundos.

Actualmente, las grandes empresas automotrices procuran mantenerse a la vanguardia en novedades tecnológicas que hagan más placenteros los viajes a bordo de un vehículo.

Cuéntanos…

¿Has escuchado de un sistema similar?

¿Qué te parece la tecnología utilizada?

¿Te animarías a poner a prueba al Ford Fusion?

La entrada Ford implementa tecnología anti ruido para evitar sonidos indeseados aparece primero en Motorbit.

UR-V, el nuevo SUV de lujo de Honda

$
0
0
2015-562953-honda-concept-d

Honda prepara su nuevo buque insignia entre los SUV. Se llamará UR-V y será producido en China en sociedad entre la marca japonesa y las locales Dongfeng y Guangqi. Seguirá la línea de diseño del concept D, modelo presentado en el Salón de Shangái de 2015.

Honda no para con la producción de nuevos SUV. Ahora, anunció que lanzará uno más, el UR-V, que será producido en China por Guangqi Honda y Dongfeng Honda tomando como base el Concept D (fotos) presentado en el Salón de Shangái de 2015, y se posicionará como el buque insignia de la compañía en ese país.

Más en Motorbit: BR-V, el prototipo de Honda que anticipa un nuevo SUV

2015-562957-honda-concept-d

Honda UR-V es el nombre del modelo de serie que será desarrollado sobre la base del Concept D.

Será un SUV del segmento de los medianos pero dotado de gran lujo, tal las preferencia del público del gran país asiático, y mucha presencia de led en los faros. Aunque no hay detalles, es obvio esperar que esté equipado con los más modernos avances tecnológicos en materia de infoentretenimiento, confort y seguridad.

Más en Motorbit: EX, una versión “intermedia” del Honda HR-V

honda-concept-d-trasera

Utilizará propulsores a gasolina 2,4 y 2.0, este último con turbo, y caja automática de sexta.

En cuanto a la motorización se espera que utilice propulsores a gasolina, uno 2.4 naturalmente aspirado y un 20. turboalimentado, en ambos casos conectados con caja automática de seis relaciones. Las versiones más caras podrán contar con tracción total.

Más en Motorbit: WR-V: el SUV más accesible de Honda

honda_concept_d

Detrás del ploteo se esconde un Honda UR-V. Fue “cazado” por fotógrafos espías en Europa.

Vale agregar que, siguiendo su plan de ofrecer tantos SUV como sea posible, Honda también ha registrado la denominación CD-X (hace poco trascendieron también, WR-V y BR-V), aunque en este caso estará reservada para una variante más elegante del HR-V que será comercializada por Acura en el mercado de los Estados Unidos a partir de 2017 como “model year 2018”.

Probablemente la versión de serie del UR-V sea presentada en el Salón de Beijin a realizarse en el país asiático a fines del mes de abril.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen los SUV de Honda?

¿Cuál es tu preferido?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que define a los modelos de esta marca?

La entrada UR-V, el nuevo SUV de lujo de Honda aparece primero en Motorbit.

WTCC: Todos contra “Pechito” López

$
0
0
José María López, el bicampeón mundial argentino va por su tercera corona.
Foto: Citroën Racing.

Con 80kg de lastre para iniciar la temporada, el equipo Citroën Racing y su piloto bicampeón, el argentino José María López, inician este fin de semana la defensa del título del WTCC en Francia.

La cita es Paul Ricard, cerca de Marsella, una pista que le trae grandes recuerdos al piloto cordobés, ya que en 2014 logró la hazaña de ganar la segunda carrera del domingo largando desde la última posición.

Pero el 2016 no será un año más, ni para José María López, ni para Citroën Racing, ni para el Mundial de Turismo. Es que los franceses han anunciado que esta será su última temporada como equipo de fábrica con los Citroën C-Elysée, ya que desde 2017 se abocarán en forma exclusiva al Mundial de Rally. Por esa razón, el equipo de WTCC sólo tendrá dos autos en lugar de los cuatro de 2015 y de los tres de 2014. Uno para “Pechito” López y otro para su gran rival de los últimos dos años, el francés Yvan Müller. Por esta razón, y por los mencionados 80kg extra que cargarán para este inicio de temporada, los Citroën no la tendrán tan al alcance de la mano como están acostumbrados.

López y Müller, con el C-Elysée versión 2016. Foto: Citroën Racing.

López y Müller, con el C-Elysée versión 2016.

Foto: Citroën Racing.

¿QUIENES SON LOS RIVALES?

Honda se ha preparado como nunca, luego de evolucionar el Civic-R por dos años con Gabriele Tarquini y Tiago Monteiro. Ya sin el italiano en su equipo, Robert Huff ha sido contratado para acompañar al portugués, en una clara apuesta a la performance pura del doble campeón mundial inglés. Junto a ellos, el húngaro Norbert Michelisz se une con un tercer auto oficial para poner su velocidad al servicio del equipo de fábrica.

Monteiro, Huff y Michelisz, los pilotos de Honda para 2016. Foto: Honda Racing.

Monteiro, Huff y Michelisz, los pilotos de Honda para 2016.

Foto: Honda Racing.

Más en Motorbit: Martínez y Ortelli reeditan el viejo duelo del TC

Lada levantó el guante de quedarse sin su principal piloto y contrató a Tarquini, y lo reforzó con otro joven muy veloz, equivalente a Michelisz, el francés Hugo Valente. Ambos tendrán al holandés Nicky Catsburg, que es el único que sobrevivió al cambio de 2015 a 2016. El Vesta debería ser mucho más efectivo en su segundo año, después de una temporada inicial positiva en 2015 para el modelo que permitió un verdadero salto de calidad.

Lada perdió a Huff, pero reclutó a Tarquini para ir por la victoria del Vesta. Foto: Lada Sport.

Lada perdió a Huff, pero reclutó a Tarquini para ir por la victoria del Vesta.

Foto: Lada Sport.

Más en Motorbit: Scalbi y seis pilotos más, protagonistas de dos grandes accidentes

Quedan tres equipos, dos particulares y uno oficial que debuta. Los primeros corren con Chevrolet y los C-Elysée del Sebastien Loeb Racing, todos con pilotos con experiencia pero pendientes de confirmación en pista. Sobre los autos semioficiales de Citroën estarán Mehdi Bennani, Tom Chilton y Gregoire Demoustier. En las huestes de GM, el experimentado Tom Coronel y John Filippi.

Tom Chilton, el teoría el mejor privado con un Citroën de Sebastien Loeb Racing. Foto: Sebastien Loeb Racing.

Tom Chilton, el teoría el mejor privado con un Citroën de Sebastien Loeb Racing.

Foto: Sebastien Loeb Racing.

Más en Motorbit: MotoGP llega a Argentina para ver si Yamaha sigue inalcanzable

El equipo oficial que resta es Volvo, en su retorno al WTCC con un auto muy desarrollado, el S60 que gestionará Polestar Cyan Racing, y con los suecos Ted Björk (35) y Fredrik Ekblom (46). El primero, claramente el favorito para aspirar a resultados más importantes, ya que es triple Campeón de Turismo Scandinavo.

El S60 de Volvo, la gran incógnita de 2016. Foto: Polestar Cyan Racing.

El S60 de Volvo, la gran incógnita de 2016.

Foto: Polestar Cyan Racing.

Más en Motorbit: FIA decide mantener el polémico sistema de clasificación de F1

NOVEDADES DEPORTIVAS

Deportivamente se agrega una carrera denominada Mac3, que será una contienda por equipos en los que Citroën, Lada y Honda designarán tres pilotos para correr juntos contra reloj en tándem similar a los embalajes del ciclismo. Este evento será disputado los días sábado y sólo otorgará puntaje para la Copa de Constructores.

La otra innovación es el cambio en el orden de largada de las dos carreras de cada domingo. Distinto a lo que se venía usando, las penalizaciones de puestos caerán en la primera carrera, invirtiendo la grilla de los primeros 10 autos de la clasificación, en cambio, la segunda carrera se largará de acuerdo al resultado del sábado. Este cambio se debe a que con el sistema de grilla invertida para la carrera 2, los principales actores difícilmente eran protagonistas de la última carrera de cada fecha por tener que largar cerca de la quinta fila y no en la primera o segunda.

La entrada WTCC: Todos contra “Pechito” López aparece primero en Motorbit.

Concept cars que muy pronto veremos en las calles

$
0
0
Jag_FTYPE_SVR_Tunnel_New_York_240316_29

Hay un largo trecho entre la idea exaltada en la mente del diseñador automotriz y su materialización en un auto de calle. La que se presenta a continuación es una lista sin intención de categorizar sobre los nuevos diseños que, si la suerte nos favorece, veremos en la calle en el transcurso de los meses venideros.

Para efectos de clasificación, el orden lo determina el valor estimado de los modelos.

Tesla Roadster, estimado en 125,000 dólares

Tesla Roadster 2017

Aparentemente, el modelo que nació a la par de Tesla, verá una renovada luz en los próximos dos años.

Jaguar F-Type SVR, estimado en 150,000 dólares

Jaguar F-Type SVR

La marca empezó esta serie con el F-Type convertible, después el AWD coupé y finalmente, aprovechando el éxito del modelo, el SVR de 600 hp… Una maravilla.

Más en Motorbit: Endurecen el “Hoy no Circula” para México

Acura NSX. Precio aproximado: 167,800 dólares
Acura NSX 2016

Acura NSX 2016

La marca Premium de Honda presenta este modelo híbrido de dos puertas que, si la suerte nos favorece, vería la luz en los concesionarios el próximo año.

McLaren 570S, estimado en 185,000 dólares

McLaren-570S-9

Se cree que llegará a los concesionarios el próximo año. Hasta ahora, este juguetito de McLaren solo ha sido probado por pocas manos. Será la competencia del Audi R8 y el Porsche 911 Turbo S.

Más en Motorbit: Jaguar XK no tendrá sucesor; la razón es lo que tienes que ver

Cadillac Supercar, estimado en 200,000 dólares

Cadillac Supercar

Para reforzar la mejor alineación de Cadillac en muchos años, el jefe de jefes, Johan de Nysschen declaró que “definitivamente hay una posibilidad de que suceda” refiriéndose a la llegada de este súper auto a sus pisos de venta alrededor del orbe.

Bentley EXP Speed 6, estimado en 250,000 dólares

bentley-exp-10-speed-6

La marca ha anunciado que su nuevo modelo se basará en la plataforma que se usa para modelos Porsche. Conociendo los desarrollos visuales de Bentley, es seguro que nos dejará boquiabiertos. En palabras de Wolfgang Durheimer, CEO de Bentley Motors: “Es un concepto poderoso y exquisitamente individual”.

Más en Motorbit: Así será la nueva generación de KIA Sportage

Lamborghini Huracan Superleggera, estimado en 265,000 dólares

Lamborghini-Huracan-Superleggera-Render-1-600x349

Como lo hizo con el Gallardo, la firma del toro está experimentando con una versión más poderosa y manejable de su Huracán V10. Si es que lo conserva como nombre comercial, esperen a ver el nombre de Superleggera por todos lados este año.

Mercedes-AMG GT Black Series, estimado en 280,000 dólares

Mercedes AMG GT Black Series

Aunque aún se encuentra en su etapa de concepto, la firma alemana de la estrella no se ha pronunciado sobre la posibilidad de producir esta versión más ruda de su AMG-GT Black Series. Es probable que vea la luz el año que viene.

Rezvani Beast X, estimado en 325,000 dólares

Rezvani BeastX

Este modelo del fabricante sitiado en Irving, California es un concepto increíblemente exclusivo. 700 hp liberados, aunque solo 5 fueron producidos, se rumora que se encuentran dos más en proceso.

Más en Motorbit: Ya hay 5,000 unidades del Lamborghini Aventador

Noble M600 Speedster, estimado en 345,000 dólares

noble-m600-speedster-prototype_100499319_h

Aunque la firma británica inició sus desarrollos de diseño en 2009, este Speedster nació en los pizarrones hasta el 2014 y los rumores apuntan a que tendremos sus 540 hp a la venta antes de que termine el año.

Ford GT. Precio estimado en 400,000 dólares

Ford GT

Parece ser que este Coupé deportivo de motor V6 central biturbo de 3.5L que entrega 600 hp, está a punto de entrar a las líneas de producción en este 2016. Desde su debut ha casusado sensación.

Más en Motorbit: Este aparato evitará que tu coche encienda si estás ebrio

Lamborghini Centenario, estimado en un millón de dólares

centenario3

Han pasado ya 100 años para Lamborghini. Y en honor a este aniversario, están reviviendo un modelo especial basado en el Aventador que –ciertamente- no podría costar menos de un millón de billetes verdes.

Trion Nemesis, estimado en 2 millones de dólares

trion_nemesis_orange_

2,000 caballos twin turbo V8 acoplados a una transmisión secuencial de 8 cambios es mucho coche, así que se espera una etiqueta de dos millones de dólares. Presentado por el fabricante norteamericano en el 2014 se espera que ruede por las calles el próximo año.

Bugatti Chiron, estimado en 2.5 millones de dólares
2bugattichironcarouselbrmarch2016

Más rápido, más poderoso y mucho más atractivo, el Chiron es ahora el centro de atención para muchos compradores potenciales, que esperan todo lo que la marca ofrece, envuelto en un diseño de vanguardia.

W Motors Lykan Fenyr Supersport 900, estimado en 3.4 millones de dólares

w-motors-fenyr-supersport-3

¿Recuerdan el auto que saltó de edificio a edificio en Furious 7? Ahora tiene un hermano más maduro y poderoso en el Fenyr Supersport 900. La potencia que eroga debe ser suficiente, si te permite brincar de un rascacielos al otro…

CUÉNTANOS…
¿Con cuál de estos modelos te quedarías?
¿Qué otro concept te gustaría que saliera al mercado?

La entrada Concept cars que muy pronto veremos en las calles aparece primero en Motorbit.

Nissan March Advance Media Tech, ahora automático

$
0
0
Nissan March Advance Media Tech frente

Se lanzó en Argentina la versión automática del Nissan March Advance Media Tech. Al igual que toda la gama, equipa el motor 1.6 de 107 caballos. Cuesta 268.000 pesos.

El Nissan March Advance Media Tech suma una nueva opción para el mercado argentino. Ahora está disponible con caja automática de cuatro velocidades.

Nissan March Advance Media Tech con caja automática.

Nissan March Advance Media Tech con caja automática.

Más en Motorbit: RAM será rescate en el Moto GP

El compacto que llega importado desde México equipa el conocido motor naftero 1.6 de 107 CV y mantiene el nivel de equipamiento de la versión tope de gama Advance Media Tech, que se destaca por ofrecer climatizador automático, volante multifunción, radio AM-FM con reproductor de CD, entrada auxiliar (iPod y Mp3), USB y bluetooth, además de navegador satelital.

El Nissan March ofrece amplitud interior y tecnología.

El Nissan March ofrece amplitud interior y tecnología.

Más en Motorbit: WTCC: todos contra Pechito López

En materia de seguridad, el Nissan March Advance Media Tech automático dispone de frenos ABS con distribución electrónica de frenado, sensor de estacionamiento trasero con cámara de marcha atrás, doble airbag frontal, inmovilizador del motor, alarma a control remoto, cierre automático de seguros con sensor de velocidad y cinturones de seguridad retráctiles de tres puntos, entre lo más destacado.

La versión manual del Nissan March Advance Media Tech tiene caja de cinco velocidades.

La versión manual del Nissan March Advance Media Tech tiene caja de cinco velocidades.

“De esta manera, queda reflejada la apuesta de Nissan para la integración de tecnología en toda su gama de vehículos como parte de la visión “Innovation that excites” que, a través de innovación y conectividad, brinda al conductor y a todos sus copilotos la mejor experiencia de viaje”, comenta Diego Vignati, director de Nissan Argentina.

El Nissan March Advance Media Tech cuenta con sensor de estacionamiento y cámara de retroceso.

El Nissan March Advance Media Tech cuenta con sensor de estacionamiento y cámara de retroceso.

El nuevo Nissan March automático está disponible en una gama de siete colores (azul eléctrico, turquesa, rojo, blanco, negro, plata y gris Oxford) y cuesta 268.000 pesos.

La entrada Nissan March Advance Media Tech, ahora automático aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5261 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>