Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

¿Quién es el mejor piloto de la historia?

$
0
0
Portada

¿Senna?¿Prost?¿Schumacher? Quizá tienes tu piloto favorito, pero un grupo de investigadores ha decidido dar respuesta a esta pregunta.

Todo amante del automovilismo o seguidor de la Fórmula 1 ha tenido un debate sobre quién es el mejor de todos los tiempos. Nos hemos preguntado ¿será Shumi, Senna, Prost? Y como siempre, este tipo de preguntas no tienen una sola respuesta aceptada. Si uno se basa simplemente en los números, tendríamos que decir que el piloto alemán Michael Schumacher es el mejor, pero ¿será la verdad?

Schumacher, multicampeón de la F1.

Schumacher, multicampeón de la F1.

Hace unos días un  equipo de investigadores de la Universidad de Sheffield liderado por el Dr. Andrew Bell del Insituto de Metodología dieron a conocer un estudio que pretende responder esto.

“La pregunta de quién es el piloto más grande de todos los tiempos es difícil de responder, porque no sabemos el grado en que los conductores lo hacen bien debido a su talento o porque están impulsando un buen coche, pero nuestro modelo estadístico nos permite encontrar una clasificación y evaluar la importancia relativa de los efectos del equipo y el conductor, y hay algunos resultados sorprendentes”, indicó el profesor Bell.

El estudio titulado “Fórmula para el éxito, modelo del rendimiento de los pilotos y las escuderías 1950-2014” realizó un ranking de los mejores pilotos basado en un análisis estadístico que relativiza la influencia del auto.  De acuerdo al estudio, la escudería (auto y equipo humano) suele influir hasta seis veces más que el propio piloto en el resultado de una carrera, lo cual explicaría el dominio de equipos como Ferrari, Red Bull o Mercedes.

¿Será su Red Bull la clave del éxito de Vettel?

¿Será su Red Bull la clave del éxito de Vettel?

De acuerdo al Dr. Bell, dicho efecto ha incrementado en los últimos años y es la razón por la cual la máxima categoría ha sido duramente criticada. Sin embargo, el estudio señala que dicha influencia decrece en los circuitos urbanos, en los cuales el piloto ejerce un rol más importante pues sus habilidades son más críticas al momento de tomar decisiones y realizar maniobras. Es por ello que el equipo de investigadores trató de separar una cosa de la otra y decidir quién, independientemente del equipo, es el mejor piloto.

El estudio analizó al piloto y su desempeño al mismo tiempo que toma en cuenta su auto y escudería y elementos como neumáticos, motor, mantenimiento, diseño e inteligencia. Una vez que analizadas las  variables el estudio elaboró un ranking develando quién, según éste, es el mejor piloto de la historia.

Pues bien, como dijimos antes los números históricos de la F1 dicen que dicen que el piloto alemán Michael Schumacher es el más grande de todos los tiempos pues sus 7 campeonatos mundiales lo avalan. Sin embargo el ranking de la Universidad de Sheffield lo ubica en la ¡novena posición!

De acuerdo a este estudio, el mejor piloto de todos los tiempos es el piloto argentino Juan Manuel Fangio, ganador de cinco campeonatos del mundo.

¿Será Fangio el mejor?

¿Será Fangio el mejor?

De acuerdo al análisis, los campeonatos del argentino se basaron mucho más en su talento que en el equipo y el auto que lo respaldaban. En los años 50, los autos no tenían las diferencias mecánicas que tanto se critican ahora. El estudio coloca a Alain Prost (cuatro veces campeón) y al español Fernando Alonso (bicampeón) por detrás de Fangio y el ranking se completa de la siguiente forma:

  1. Juan Manuel Fangio
  2. Alain Prost
  3. Fernando Alonso
  4. Jim Clark
  5. Ayrton Senna
  6. Jackie Stewart
  7. Nelson Piquet
  8. Emerson Fittipaldi
  9. Michael Schumacher
  10. Sebastian Vettel

Por supuesto el estudio sólo avivó este debate y levantó aún más polémica, especialmente cuando pilotos como Niki Lauda no son considerados ni siquiera entre los mejores cien. Por un lado, es totalmente cierto que el auto y el equipo que respaldan a un piloto son determinantes para una carrera. Sin embargo, quizá es injusto medir el talento de pilotos como Michael Schumacher y de Sebastian Vettel basados en que en la actualidad, de acuerdo al estudio, el auto tiene un 85% de impacto en las carreras. La pregunta sería ¿eso quiere decir que cualquiera con el Ferrari de Schumacher hubiera ganado en siete ocasiones el campeonato? ¿Acaso su talento no tiene nada que ver?

¿Tú qué opinas?

¿Quién será el mejor?

¿Por qué?

La entrada ¿Quién es el mejor piloto de la historia? aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles