
Anita Cufari dice que Deus Ex Machina es un templo de pasiones que superan la razón del tiempo: motos, surf, café y todo lo demás para disfrutarlo.
Más en Motorbit: BMW ECALL, para motos más seguras e inteligentes
Deus Ex Machina es hoy en día, una marca de motos customizadas. En otras palabras, simple y llanamente, es un estudio donde se modifican motocicletas. El problema con verlo de este modo “simple” y “llano” es que Deus Ex Machina no es ni uno ni otro, sino todo lo contrario.
Su motto: crear
Empecemos por el lema de la marca: “doing something is more fun than just owning something”. En estas palabras la marca deja clara su vocación: crear. Deus Ex Machina es esencialmente un espacio creativo o un centro de creación artístico, que para el caso es lo mismo.
Deus Ex Machina se especializa en la modificación y diseño de motos, ya sea creando desde cero o tomando como base un modelo Yamaha, Suzuki, etc. El estudio ha logrado crear verdaderas piezas de colección como la Deus Dominari, trabajada sobre una Honda Dominator NX650 y una Suzuki DRZ 250; o la versión modificada de una Cherry Red Bonneville, la cual se desarrollo sobre en lo que era una Kawasaki W65. Ambos trabajos exquisito y de buen gusto que se aprecia en cada detalle.
Las motocicletas diseñadas por Deux Ex Machina son piezas únicas y sofisticadas, exquisitas en concepto, diseño y fabricación. Prueba de ello son los modelos Firefly, ONYX, Saint, Derrick o Dreamliner. Pero la intención del estudio no es el pretencioso deseo de la unicidad por sí mismo, sino el de diseñar algo único para una persona única. Sus modelos no son diseñadas sólo como máquinas, sino como una extensión de su conductor (su cliente).
Exclusivo e inclusivo
Más en Motorbit: Las 5 mejores motos para dar la vuelta al mundo
¿Cómo logran esto? En el proceso de diseño piden a sus clientes que les muestren objetos de deseo particular, por ejemplo un reloj, un auto, gadgets, un libro o un paisaje. En ocasiones hasta un tatuaje o un frase sirven de inspiración. El objetivo es que la moto sea diseñada y elaborada basada en gustos específicos y que la el resultado sea a imagen y semejanza de quien la va a conducir; algo totalmente exclusivo e íntimo.
Pero Deus Ex Machina no es sólo un fabricante de motos, casi se podría decir que son promotores de una cultura pues fomentan y dan alas a un estilo de vida a través de las máquinas, la indumentaria, accesorios, libros y hasta eventos, como los que suele organizar el club de propietarios de Ducati que suele realizar en la sede de Deus Ex Machina en Los Ángeles. Y aunque su especialidad son las motos únicas y exclusivas, el estudio es más bien un centro integral, incluyente.
En las sedes de Deus también se hacen tablas de surf, skates, bicicleta sin olvidarse de la cultura, la música, la comida y la ropa. En The House of Simple Pleasures, su sede en Sydney, Australia – donde nació el concepto – se encuentra un local de 1600 metros cuadrados con talleres, salas de diseño, exposición de motos, una tienda dónde comprar desde bicis a ropa y libros, todo conectado a su propio Deus Cafe, todo muy similar a su otra locación en la Bourke St Cycleworks, un taller-tienda de bicis situado en lo que antes era una gasolinera y estación de lavado de coches.
El estudio ha tenido tanto éxito no sólo entre aficionados a las motos, sino entre actores y deportistas famosos, que ha inaugurado tiendas-centros-talleres en Tokio, Milán, Los Ángeles y Bali donde han cada estudio refleja al pie de la letra el alma de Deus Ex Machina.
Tanto The Temple of Enthusiasm en Bali como The Emporium Of Post Modern Activities en Los Ángeles, son estudios donde se mezclan las motos, el surf, el arte, la comida, la música, skates, bicis y personas. Son lugares donde además de modificar y diseñar motos, tablas y bicis también puedes tomarte un buen café, comer comida Thai, probar cervezas artesanazas, ver una exposición de arte en sus galerías, comprar ropa, hacer algunos trucos en el medio tubo de skate, ver películas, asistir u organizar fiestas y un largo etcétera.
Los estudios y centros de Deus son básicamente Hubs creativos donde la cultura motociclista se eleva por encima de su mera mecánica. Esperemos pronto tener un centro de estos en Latinoamérica.
¿Conoces algo similar en tu país?
¿Qué te parecen este tipo de emprendimientos?
La entrada Deus Ex Machina aparece primero en Motorbit.
