
¿Te atreverías a trabajar probando vehículos de conducción autónoma? La idea de prescindir de un humano al volante sigue en marcha. Empresas como Audi, Ford, Tesla, Volvo y Google continúan en esta “carrera” de desarrollo. Y es este último el que ha lanzado un curioso anuncio con miras a seguir con su fase de pruebas de sus unidades futuristas.
Más en Motorbit: Hyundai ficha a un diseñador de Bentley ¿qué cambios traerá a la marca?
El trabajo soñado por 20 dólares la hora
Aunque suene irónico, Google busca conductores para sus autos que se manejan solos. Así lo anunció el gigante tecnológico hace unos días. La tarea principal de los que obtengan el puesto será evaluar la seguridad del vehículo autónomo al “conducirlo” por las carreteras de Chandler, Arizona, Estados Unidos. A cada contratado la multinacional le pagará 20 dólares la hora.
De hecho, para muchos es el trabajo soñado. Y es que, si se sacan cuentas de acuerdo al tiempo de trabajo, definitivamente es una faena rentable. Google busca que sus conductores laboren entre 6 y 8 horas diarias por un periodo de 1 o 2 años. En términos más simples: 160 dólares por día, 800 a la semana, 3200 al mes, 38 400 al año. Nada mal, ¿no?
¿Cuáles son los requisitos y tareas?
Los aspirantes al cargo deben ser bachilleres en Ciencias o Ingeniería, así como poseer excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita (obviamente en inglés). También deben tener un historial de manejo y antecedentes penales limpios y ser capaces de escribir 40 palabras por minuto.

Auto autónomo de Google.
Este último punto debido a la dinámica de trabajo: saldrán de dos en cada unidad autónoma de Google, uno al volante para tomar el control del vehículo en caso de emergencia y otro (copiloto) para tomar notas del rendimiento del auto en un ordenador portátil.
El propósito es alcanzar la mayor cantidad de feedback e información sobre la performance de los autos autónomos de Google al equipo de ingeniería encargado del proyecto y corregir errores que, por ejemplo en 2015, causaron 13 accidentes. Por ello, los aspirantes también deberán supervisar constante y correctamente el software de las unidades, completar reportes diarios y documentar procedimientos y pruebas.
Asimismo, la descripción del empleo de Google agrega: “(El empleado) debe operar cómodamente en un entorno de ritmo rápido, gestionando, a veces, hasta cuatro canales de comunicación en simultáneo a través de varios medios de alta y baja tecnología”. Sin duda, una oferta de trabajo atractiva pero con algunos requisitos que pueden dejar a muchos fuera de competencia.
Google también piensa en los peatones
En desarrollo paralelo a sus autos autónomos, Google acaba de presentar la solicitud de una patente sobre una sustancia adhesiva que se aplicaría a la carrocería de sus unidades (al capó y parachoques frontal específicamente) a fin de que un peatón quede pegado a su unidad en caso de atropello.
“El adhesivo pega el peatón al vehículo para que el peatón permanezca unido al vehículo hasta que se detenga, y que no sea impulsado por el vehículo por lo cual también evitaría un segundo impacto del peatón contra la ruta o contra cualquier otro objeto”, indica el pedido de registro de la patente. Habrá que esperar para ver si funciona.
Fuente: Business Insider, ABC, BioBioChile
Más en Motorbit: ¿Auto o moto? mira las 6 ventajas y desventajas
La entrada Google busca conductores para que prueben sus autos autónomos aparece primero en Motorbit.
