Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Innovaciones al volante

$
0
0
Portada

Algunas de las innovaciones más prácticas y útiles están relacionadas al volante. Te presentamos algunas de ellas. 

Más en Motorbit: Industrias beneficiadas con vehículos autónomos

Si una industria innova continuamente es la automotriz. En ocasiones esas innovaciones resultan inútiles o poco prácticas, quizá apostando más por el lujo y no por lo utilitario. Sin embargo, hay aplicaciones en ciertos elementos del auto que pueden ser verdaderamente provechosas. El volante es una pieza fundamental del auto, pero que ha sido poco explotado y cuando hay innovaciones, éstas no son muy divulgadas pese a que, como las siguientes, resultan muy interesantes.

Volante Heart Driver

Un grupo de estudiantes del Stevens Institute of Technology desarrollaron un volante que puede salvarnos la vida. Roberto Basciano, Dylan Boyle (estudiantes de ingeniería eléctrica) y Timothy Cavgnaro y Kaitlyn O’Connor (estudiantes de mecánica) han desarrollado el Heart Driver System.

volante

Estudiantes del Stevens Institute of Technology.

El volante creado por los estudiantes tiene integrado un sofisticado sistema de sensores electrocardiógrafos en el volante del auto considerando que éste es el punto de más contacto para el conductor. Los sensores dan seguimiento al ritmo cardiaco y detecta anormalidades o variaciones que pueden ser causadas por una convulsión, un ataque cardiaco o alguna emergencia por el estilo.

volante

Heart Driver System.

Este mecanismo pronto podría ser integrado a los autos debido a su funcionalidad para el usuario y los fabricantes, especialmente con el auge de los sistemas autónomos. De acuerdo al grupo, en Estados Unidos cerca de 14 mil accidentes de auto al año son el resultado de una emergencia cardiaca y esta podría ser una solución.

Volante ZF TRW

ZF TRW se especializa en diseñar/fabricar productos que aporten a la seguridad del automóvil. Entre ellos, volantes. ZF TWR desarrolló un sistema de manufactura a través de calor con el cual sus volantes no sólo son más ligeros, sino más resistentes, maleables y funcionales para el usuario.

volante

Proceso de fabricación a base de calor.

Ha integrado a sus volantes un sistema a través de un pequeño motor montado en el interior del volante que puede configurarse para emitir vibraciones a razón de lo que el conductor prefiera, desde riesgos de colisión en vista o de la próxima salida que debe tomar en carretera.

volante

Sistema Hand off/on.

Los volantes de ZF TRW cuentan con un sistema Hand off/on que básicamente ponen en alerta tanto al auto como al usuario toda vez que las manos del conductor no estén apropiadamente en el volante (dependiente de la situación), lo cual es muy útil para maniobrar en ciudad, carretera o simplemente para estacionarse.

Más en Motorbit: Vehículos autónomos que no son autos

Volante que interpreta la gesticulación

Los sistemas de lectura/análisis gesticular están de moda en los autos. Estos sistemas traducen un gesto en acciones. Por ejemplo, pulgar arriba para contestar una llamada. Sin embargo, dichos sistemas están integrados en la consola central de los automóviles lo que hace que el conductor quite sus ojos del camino, las manos del volante y capta una gesticulación poco natural. Es por ello que Continental ha desarrollado un sistema integrado al volante.

Este sistema, basado en dos paneles plásticos transparentes integrados a la parte posterior del volante, capta la gesticulación del usuario, la interpreta y la transforma en acciones.  Este panel es táctil y fácilmente operado y configurado por el conductor. Los paneles cuentan con un sensor 3D y una cámara 3D que convierten los gestos detectados – milimétricamente – en una imagen 3D y traducidos en acciones.

volante

Páneles en el volante de Continental.

Este sistema de operación hace de la conducción un proceso más seguro y reduce los riesgos por distracción del usuario. Todo sin dejar de ver el camino ni quitar las manos del área de conducción.

Por el momento detecta gesticulaciones para configurar la navegación, buscar y operar apps, activar la música, responder llamadas, controlar la computadora central, entre otros.

Volante – Tablet

Recientemente Nissan ha revelado su auto-concepto autónomo durante un evento en Octubre de 2015: el IDS. Este vehículo además presenta una innovación al volante pues éste se transforma en una tablet. Con un sólo clic, el volante se contrae en el tablero y da paso a una tablet y funde las funciones de conducción con las de conectividad.

Este volante que se transforma en tablet muestra la potencialidades de esta pieza y su capacidad de integración con la tecnología autónoma. El volante no desaparecerá del auto pero su funcionalidad se modificará con ésta. El volante / tablet tiene la intención de seguir asistiendo a la conducción y a la vez aumentar la utilidad y asistencia productiva del usuario una vez que entra en acción el sistema de autonomía.

volante

Volante concepto de Nissan que se convierte en Tablet.

Por supuesto este auto no está entre los planes a corto plazo de Nissan. Sin embargo, la tecnología que presenta es una muestra de las posibilidades de elementos del auto que suelen darse por perdidos con la venida de los vehículos autónomos, tal como el volante.

Cubiertas inteligentes

Por supuesto, no debes esperar a comprar un auto con estos volantes para mejorar la experiencia de conducción. En el mercado ya hay cubiertas que se integran al volante común para agregarle funciones.

Radiomize es un cubrevolante que se instala en unos segundos y dota de conectividad al volante. Éste se sincroniza con tu smartphone y permite que los mandos estén a tu a alcance a través de una pequeña almohadilla táctil, situada por encima del punto de agarre de la mano derecha, con la que se controla el móvil mediante Bluetooth.

volante

Cubierta Radiomize.

Con unos simples toques se puede escoger la música, gestionar la información personalizada con los datos de la navegación y mucho más. Este accesorio cuenta con un sistema de lectura vocal, que permite escuchar el contenido de mensajes de FB, Whatsapp, etc, mientras se conduce.

Smack Attack por otro lado, es un cubrevolante antiestrés. Éste interactúa con los dispositivos que hay a bordo y con los smartphone a través de Bluetooth. Pero lo que hace de Smack Attack algo especial es su función de liberación de estrés o relajamiento. Con Smack Attack se activa la música de tu preferencia, y gracias a la funda puedes interactuar con la melodía para liberar energía.

¿Cómo? Smack Attack cuenta con ocho botones circulares que al presionarlos reproducen sonidos similares a los de una batería. De este modo, los golpecitos cuando estamos estresados o tensos se convierte en instrumento y sonido crea ritmo, integrándose con la música que sale del estéreo.

El volante es una pieza que tiene mucho potencial y que seguramente poco a poco se explotará mucho más.

Más en Motorbit: Las ambulancias y su evolución

Fuente: www.techinsider.io, www.continental-corporation.com

¿Qué opinas?

¿Te interesaría un volante o cubrevolante como estos?

¿Qué función agregarías a tu volante? 

La entrada Innovaciones al volante aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles