
La legislación para importar autos usados a México ha sufrido varias alteraciones en los últimos años, y una vez más nos vemos ante una reforma, pero en esta ocasión está pensada en agilizar y facilitar el trámite por medio de la tecnología.
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) dio a conocer un nuevo proyecto llamado “Aduana Siglo XXI” el cual busca agilizar los trámites de importación e incluye nuevas reglas para importar autos usados al país.
Más en Motorbit: Hyundai Sonata 2018, sinfonía de oriente
José Antonio Vidales, Presidente de la CAAAREM, dijo que el propósito del proyecto es mejorar y agilizar el proceso de importación de máquinas usadas. Esto se logrará buscando la automatización y garantizando la confiabilidad de sus operaciones en la frontera.
¿CÓMO SERÁ EL PROCESO?
Antes de entrar al país, cada modelo se someterá a un proceso de validación de información mediante un sistema en línea de fácil acceso y códigos QR, ayudando a detallar el historial de cada uno de los que se deseen importar. De esta manera será más fácil para las autoridades aduanales conocer el historial completo, incluyendo las condiciones mecánicas del coche, si cumplen con las normas ambientales y si todos los papeles están en regla.
Los puntos que se verificarán bajo este nuevo sistema serán la validez del título de propiedad (comparándolo con la base de datos de Estados Unidos), revisión del historial del vehículo para comprobar que no sea robado o que haya estado inmiscuido en algún accidente, el estado físico y mecánico de la unidad, que cumpla con las normas de emisiones contaminantes y proyección del valor de reventa del mismo.
Más en Motorbit: Examen para licencias y aumentos al transporte en la CDMX
Una vez aprobados todos estos puntos se podrá llevar a cabo la importación mediante una firma electrónica del título. Con esto se busca que todos los modelos usados que ingresen al país se encuentren en buen estado.
“Así, tanto las autoridades, los representantes de la industria automotriz y el futuro dueño del auto sabrán que todo está en orden sin esperar problemas posteriores”, dijo Vilades.
Este nuevo método de verificación para los autos usados que entren a nuestro país deberá asegurar cierto nivel de calidad. Este nuevo sistema viene a reafirmar varios proyectos lanzados anteriormente por parte del gobierno que buscaba deshacerse de todos los llamados “chocolate” que pasaban por nuestras fronteras.
De poco sirve obligar a las marcas a comercializarlos con ciertos estándares de calidad en nuestro país si estamos dejando entrar cualquier cantidad de vehículos viejos que no las cumplen, básicamente comprando la basura de nuestros vecinos del norte.
Este nuevo sistema también debe agilizar el proceso de importación, haciendo más fácil para las autoridades aduanales comprobar que todo esté en orden en menor tiempo,

“Aduana Siglo XXI” busca agilizar los trámites de importación e incluye nuevas reglas para importar autos usados al país.
EL ANTECEDENTE
Sinceramente ya se habían tardado en crear un sistema de esta naturaleza para la importación de autos usados ya que están utilizando tecnologías que aunque son muy útiles, no son nuevas. Los códigos QR se inventaron en 1994 como un sistema de almacenamiento de información dentro de la industria automotriz japonesa, muy al estilo de un código de barras pero con cuatro tipos específicos de encriptación: numérico, alfanumérico, binario y kanji.
Gracias a este nuevo sistema, ahora podrás estar seguro que cuando compres un coche usado importado de la Unión Americana todos los papeles estarán en regla, así como el estado físico y mecánico de la unidad junto con su historial completo, haciendo de estas transacciones algo mucho más seguro.
Más en Motorbit: Dale Earnhardt Jr. y la crónica de su retiro de NASCAR
Si querías uno importado, pero te daba miedo que tuviera algún problema, ahora ya puedes estar más seguro de que lo que estás comprando no tiene problemas.
CUÉNTANOS…
¿Qué opinas de esta medida?
¿Tú adquieres automóviles usados?
La entrada La manera de importar autos usados a México se moderniza aparece primero en Motorbit.
