Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Historias inspiradoras en el automovilismo

$
0
0
La vida de Billy Monger, mas no su espíritu, cambiaron radicalmente en abril.

Las historias de Billy Monger y Sam Schmidt, quienes escribieron un nuevo capítulo en mayo, vuelven a dejar como lección la perseverancia que un ser humano puede tener para alcanzar sus sueños, incluso entre las circunstancias más infortunadas.

Ambos corredores, quienes sufrieron infortunadas situaciones mientras mostraban su talento al volante, han inspirado con dichos y hechos a múltiples generaciones de seguidores del deporte y de la sociedad.

Más en Motorbit: La historia de Alex Zanardi continuó en Brasil

Monger es un adolescente como cualquier otro. Con sueños, aspiraciones y ambiciones para el futuro. Que fue al colegio para aspirar a ser un profesionista exitoso, pero que dejó los estudios para intentar hacer una trayectoria en el siempre tortuoso camino del deporte motor. ¿El precio? El que fuera necesario. ¿La recompensa? Una que va más allá de lo material.

Como todas las estrellas internacionales, el británico comenzó el intento de una trayectoria, primero en el karting de su país, después en el Ginetta Junior, donde fue quinto en 2015; el año pasado debutó en la Fórmula 4, en la que sumó tres pódiums y finalizó 12°. En el certamen actual, había sumado dos terceros lugares y se perfilaba como protagonista al campeonato… hasta que llegó Donington.

automovilismo

Billy Monger se robó el corazón del mundo del deporte motor y ofreció esperanza al mundo.

El 16 de abril, casi tres semanas antes de cumplir 18 años, un accidente en el que no pudo esquivar a Patrik Pasma en la tercera manga del fin de semana, pronosticaron lo peor. Al impactar en seco y en frente, a una velocidad considerable, destruyeron la parte delantera de su chassis, una situación que no es nueva en este tipo de categorías.

Como resultado, su pierna derecha fue amputada desde debajo de la rodilla, mientras la izquierda fue removida desde arriba del muslo. El hecho fue desolador para la comunidad del automovilismo. Las imágenes, conmovedoras.

Más en Motorbit: Los autos voladores del futuro

De inmediato, su equipo JHR Developments organizó un “crowdfunding” para apoyar económicamente a Monger. La meta original era de 260 mil euros, pero el apoyo de la gente mediante redes sociales y la preocupación de estrellas de renombres hicieron que, al 19 de mayo, la cifra alcanzara más de 817 mil euros. Pilotos de todo tipo de categorías contribuyeron, destacando los 15 mil que Jenson Button, ex campeón Mundial de F1, aportó.

Tras permanecer en un hospital en Nottingham, el 7 de mayo, Monger volvió a casa, no sin antes comenzar a investigar cómo utilizar un clutch con las manos. Además, compartió un video en el que su determinación se reflejó en una sola frase:

“Todo este apoyo me hace estar más decidido a volver al coche para correr de nuevo. Ese es el objetivo”, dijo.

EL EX PILOTO QUE CORRIÓ CONTRA MARIO ANDRETTI

La historia de Monger quizá puede equipararse con la del legendario Alex Zanardi, quien no deja de lograr victorias en maratones y Juegos Olímpicos mientras ocupa asientos en Grand Tourings. Pero además, ocurre en una época en la que los avances tecnológicos están rompiendo las barreras físicas y mentales.

Habrá que preguntarle a Sam Schmidt, quien este mes cumplió un sueño que parecía imposible: correr contra Mario Andretti.

automovilismo

A los 33 años, Sam Schmidt quedó en silla de ruedas, pero no le impidió hacer su propia historia en la IndyCar.

El estadounidense intentó tomar ventaja de la guerra civil entre CART y la Indy Racing League para consolidarse en el automovilismo de fórmulas en Estados Unidos; aunque no terminó en ninguna de sus tres participaciones en las “500 Millas de Indianapolis”, logró una victoria en la IRL, en 1999, lo que podría anticipar su protagonismo para el nuevo milenio.

Infortunadamente, el 6 de enero de 2000 es una fecha de malos recuerdos. Mientras probaba en el óvalo de Walt Disney World, en Orlando, Florida, un accidente lo dejó paralítico. Su vida tomó un cambio radical, pero no le impidió despegarse de su pasión, por lo que un par de años más tarde, siguiendo los pasos de Sir Frank Williams, formó su propio equipo, el cual se ha convertido en invitado consistente a lo más alto del pódium en la serie IndyCar.

automovilismo

A mediados de mayo, Schmidt compitió contra Mario Andretti con vehículos semiautónomos, los cuales ayudó a desarrollar.

Además, desde mediados de 2013, la compañía ARROW Technologies, patrocinador de su organización, le propuso desarrollar el “SAM Car”, un Chevrolet Corvette Z06 modificado que puede pilotar con sensores conectados a un auricular que transmiten sus órdenes mediante los movimientos de su cabeza, mientras que acelera y frena cada vez que emite soplidos sobre un tubo, y hace cambios de velocidad con su voz.

Siempre con un copiloto, en caso de haber alguna contrariedad, Schmidt hizo sus primeras pruebas oficiales de manejo en 2014 en el óvalo de Indianapolis, alcanzando 107 millas por hora; al año siguiente, hizo exhibiciones en las calles de Long Beach, y en el verano de 2016 subió los desafiantes caminos de Pikes Peak, además de regresar al “Brickyard” y llegar a 152 mph.

Más en Motorbit: General Motors dice “no más” en Venezuela

El 13 de mayo pasado, el Indianapolis Motor Speedway organizó una carrera con dos autos semiautónomos, en el que se enfrentaron Schmidt y Andretti. Aunque el ex campeón mundial de Fórmula 1 ganó tras cortar camino en las últimas curvas, el originario de Lincoln, Nebraska, también dio una lección de no dejar de luchar, además de contribuir a la investigación médica para los problemas de médula espinal.

“Estoy motivado por esta situación, y creo que podemos trasladarlo a cualquier industria y cualquier problema médico, afirmó.

Sin duda, mayo no solo se ha caracterizado por carreras memorables, sino también por historias de superación y esperanza.

CUÉNTANOS…
¿Qué otras historias inspiradoras recuerdas?
¿Qué opinas del avance de la tecnología en la industria?

La entrada Historias inspiradoras en el automovilismo aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>