Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Vettel, Hamilton y las estadísticas de la F1 en el verano

$
0
0
En la estadística y el análisis "realístico", Vettel y Hamilton son los dominadores de la Fórmula 1 en 2017.

La etapa previa a las vacaciones de verano demostró que la esperada batalla entre Ferrari y Mercedes AMG en el Mundial de Fórmula 1 se encamina a ser uno de los más competitivos en memoria reciente.

Sebastian Vettel y Lewis Hamilton han enseñado sus fortalezas y debilidades a lo largo del Mundial, en el que la consistencia, la velocidad de sus autos y el juego de equipo son factores semana a semana; en los números, se observa esta dualidad, mientras el resto de los actores de la categoría también han compartido diversos aspectos positivos y negativos.

Más en Motorbit: Lo que dejó la primera parte del Mundial de Fórmula 1

Estas son las estadísticas más relevantes que dejaron los primeros 11 Grandes Premios del certamen en curso, haciendo comparaciones con los últimos tres años, con especial enfoque en la era V6 turbo.

MÁS VICTORIAS

  1. Sebastian Vettel: 4
  2. Lewis Hamilton: 4
  3. Valtteri Bottas: 2
  4. Daniel Ricciardo: 1

 

MÁS POLE POSITIONS

  1. Lewis Hamilton: 6
  2. Sebastian Vettel: 2
  3. Valtteri Bottas: 2
  4. Kimi Raikkönen: 1
  • Por tercer año consecutivo, Hamilton lidera la estadística.

 

MÁS PODIUMS

  1. Sebastian Vettel: 8
  2. Valtteri Bottas: 8
  3. Lewis Hamilton: 6
  4. Daniel Ricciardo: 5
  5. Kimi Raikkönen: 4
  6. Max Verstappen: 1
  7. Lance Stroll: 1
  • Hamilton había logrado nueve podiums antes del receso vacacional durante los últimos tres años.

 

MÁS VUELTAS COMPLETADAS (DE 679 POSIBLES)

  1. Sebastian Vettel: 679 (100%)
  2. Lewis Hamilton: 679 (100%)
  3. Esteban Ocon: 673 (99.12%)
  4. Sergio Pérez: 661 (97.35%)
  5. Valtteri Bottas: 651 (95.88%)
  6. Marcus Ericsson: 611 (89.99%)
  7. Kimi Raikkönen: 608 (89.54%)
  8. Nico Hulkenberg: 582 (85.71%)
  9. Kevin Magnussen: 570 (83.95%)
  10. Daniil Kvyat: 567 (83.51%)
  • Daniel Ricciardo había completado la mayor cantidad de vueltas tras la primera mitad de 2016 (680 de 681 posibles); hoy, solo acumula 530 (78.05%) gracias a sus tres abandonos, lo que lo ubica 14° en el ranking. Además, será la segunda vez en tres años en que Vettel y Hamilton iniciarán la etapa post-veraniega del Mundial con el 100% de giros completos.

Más en Motorbit: El drama “McLaren-Honda” a punto de terminar

  • Con la estadística de Ocon y Pérez, Force India es la escudería con mayor número de vueltas completadas (1334 de 1358 posibles), seguida de Mercedes AMG (1330) y Ferrari (1287).
La consistencia ha ayudado al alemán a liderar el Campeonato durante todo el año.

La consistencia ha ayudado al alemán a liderar el Campeonato durante todo el año.

MÁS VUELTAS LIDERADAS (DE 679 POSIBLES)

  1. Lewis Hamilton: 263
  2. Sebastian Vettel: 219
  3. Valtteri BottaS: 131
  4. Kimi Raikkönen: 39
  5. Daniel Ricciardo: 18
  6. Max Verstappen: 9
  • Segunda vez en tres años en que Hamilton lidera la estadística.

 

MEJOR PROMEDIOS DE CLASIFICACIONES

  1. Sebastian Vettel: 2.2
  2. Valtteri Bottas: 3.1
  3. Kimi Raikkönen: 3.1
  4. Lewis Hamilton: 3.4
  5. Max Verstappen: 6.1

 

MEJOR PROMEDIO DE RESULTADOS

  1. Sebastian Vettel: 2.5
  2. Lewis Hamilton: 2.9
  3. Valtteri Bottas: 4.0
  4. Kimi Raikkönen: 6.3
  5. Max Verstappen: 7.4

 

MÁS VUELTAS RÁPIDAS

  1. Lewis Hamilton: 6 (China, Bahrein, España, Canadá, Austria y Gran Bretaña)
  2. Kimi Raikkönen: 2 (Australia y Rusia)
  3. Sebastian Vettel: 1 (Azerbaiyán)
  4. Sergio Pérez: 1 (Mónaco)
  5. Fernando Alonso: 1 (Hungría)
  • Segunda vez en tres años en que Hamilton lidera la estadística.
El británico ha contado con un monoplaza superior a su rival, especialmente en clasificaciones y Grandes Premios recientes.

El británico ha contado con un monoplaza superior a su rival, especialmente en clasificaciones y Grandes Premios recientes.

MÁS ABANDONOS/VECES FUERA DE LA CLASIFICACIÓN OFICIAL

  1. Fernando Alonso: 8
  2. Max Verstappen: 5
  3. Jolyon Palmer: 4
  4. Lance Stroll: 4
  5. Carlos Sainz Jr.: 4
  6. Daniil Kvyat: 4
  7. Stoffel Vandoorne: 4
  • Se incluyen las veces en las que no arrancaron los Grandes Premios.

 

ESTADÍSTICAS GENERALES

GRAN PREMIO CON MAYOR DURACIÓN: Azerbaiyán (2:03:55.673 hr.)

GRAN PREMIO CON MENOR DURACIÓN: Gran Bretaña (1:21:27.430 hr.)

GRAN PREMIO CON MÁS INTERCAMBIOS DE POSICIÓN: Azerbaiyán (42).

GRAN PREMIO CON MENOR MARGEN DE VICTORIA: Rusia (0.617 s. entre Valtteri Bottas y Sebastian Vettel)

PIT STOP MÁS RÁPIDO: Felipe Massa (Williams-Mercedes) en Gran Bretaña (2.02 segundos).

Con Massa, Lance Stroll y Paul Di Resta, el equipo británico se ha adjudicado este honor en siete oportunidades durante 2017.

Con Massa, Lance Stroll y Paul Di Resta, el equipo británico se ha adjudicado este honor en siete oportunidades durante 2017.

VELOCIDAD MÁS ALTA EN GRANDES PREMIOS: Daniel Ricciardo, 356.3 km/h en Azerbaiyán.

MAYOR RECUPERACIÓN DE POSICIONES EN UN GRAN PREMIO: Daniel Ricciardo: 19° a 5° en Gran Bretaña.

RIVALIDAD MÁS PAREJA ENTRE COEQUIPEROS EN COMPETENCIAS: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas (5 por cada una)+

RIVALIDAD MÁS DISPAREJA ENTRE COEQUIPEROS EN COMPETENCIAS: Sebastian Vettel y Kimi Raikkönen (9 vs 1 a favor del alemán)++

RIVALIDAD MÁS PAREJA ENTRE COEQUIPEROS EN CLASIFICACIONES: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas (6 vs 5 a favor del británico) y Carlos Sainz Jr. vs Daniil Kvyat (6 vs 5 a favor del español)

RIVALIDAD MÁS DISPAREJA ENTRE COEQUIPEROS EN CLASIFICACIONES: Nico Hulkenberg vs Jolyon Palmer (11 vs cero a favor del alemán)

Más en Motorbit: Lo que ocurría cuando Raikkönen lograba poles en F1

– El 100% de las escuderías participantes ha sumado al menos un punto en el Mundial, cuestión  que ocurre por segundo año consecutivo; la última vez que ocurrió en años consecutivos fue en 2004-2005, además de ser la sexta ocasión en que se suscita en los últimos 20 años (2002, 2004, 2005, 2007 y 2009).

 

*En 2014 y 2015 hubo 19 Grandes Premios; en 2016, el calendario se conformó de 21 carreras.

+Fórmula 1 no considera los Grandes Premios en los que uno de los pilotos abandonó una competencia; Bottas no terminó en España.

++En Williams, la estadística se encuentra 5 vs 0 a favor de Felipe Massa, debido a que Stroll suma cuatro retiros y el brasileño, una. En Force India, Sergio Pérez supera a Esteban Ocon por 8 vs 2, aunque el mexicano abandonó en Azerbaiyán.

CUÉNTANOS…
¿Quién ganará el Campeonato Mundial de Fórmula 1?
¿Las estadísticas cuentan en un certamen tan apretado?

La entrada Vettel, Hamilton y las estadísticas de la F1 en el verano aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>