
El gigante Renault-Nissan ha tenido un año muy modesto en cuanto a ventas frenado por la situación económica de Rusia y Brasil, aunque sus significativas ventas en EEUU, Europa y China han equilibrado la balanza.
La Alianza Renault-Nissan comprende el Grupo Renault, Nissan Motor CO., Ltd y el ruso AVTOVAZ. En conjunto son el 4º constructor de automóviles más grande del mundo. La caída en las ventas de Rusia y Brasil han sido los principales frenos para este gigante, que este año ha vendido más de ocho millones y medio de vehículos a nivel global, una cifra que no llega al 1% de subida frente a 2014 aunque ha conseguido mantenerse estable.
RENAULT
El grupo Renault ha crecido un 3,3% en el mundo, alcanzando unas cifras de ventas de más de 2,8 millones de vehículos. Es el tercer año consecutivo que la marca francesa aumenta sus ventas. La marca Dacia, que pertenece al grupo, ha vendido 550 mil vehículos, subiendo un 7,7% con respecto al año anterior.
Dentro de Europa, donde el mercado automotriz ha crecido un 9,4% este año, Renault tiene una cuota del 10,1%. En el segmento comercial, es la marca más vendida en el continente. En Francia, su país natal, la marca tiene una cuota de mercado del 26,4% y ha crecido un 5,1% vendiendo más de 600 mil unidades. En modelos, el Clio es el más vendido y el Renault Zoe es líder del mercado de turismos eléctricos (con una cuota del 60%).
En Brasil (su segundo mercado más importante), 2015 ha sido de nuevo un año complicado para el sector, que ha retrocedido un 25,5%, pero Renault ha mejorado su cuota de mercado en el país hasta un 7,3%.
La India es uno de los mercados con más potencial de crecimiento y Renault es la marca europea con más presencia. Este año ha crecido un 20% vendiendo 53 mil unidades.
NISSAN
La otra gran baza es Nissan Motor CO.,que también ha crecido como grupo a nivel mundial (un 2,1%) habiendo vendido 5,42 millones de turismos y vehículos comerciales. Dentro del grupo, la marca Infiniti crece significativamente (un 16%) gracias a ventas elevadas en Norteamérica, América Central, Sudamérica y China.
Para Nissan los mercados más fuertes son EEUU y China. Solo en EEUU, la marca ha vendido 1,48 millones de vehículos (registrando un récord histórico) creciendo un 7,1% en ese mercado. Los modelos más vendidos han sido Rogue, Versa, NV y NV200. En China Nissan ha crecido un 6,3% hasta alcanzar ventas por 1,25 millones de unidades.
En Japón, casa de Nissan, la marca ha caído un 12,1% con 348 mil unidades colocadas. Aún mantiene una cuota de mercado de 11,7%. Por contraste, en México ha crecido un 19% con 348 mil autos colocados y una cuota de mercado del 25,8% situándose como la marca más vendida del país.
AVTOVAZ, fabricante que comercializa bajo la marca LADA, ha sufrido un fuerte batacazo en consonancia con el frenazo de la economía Rusa. Sus ventas han caído un 31,5%, con apenas 305 mil unidades vendidas. El mercado ruso en conjunto ha caído más de un 35%.
La entrada La Alianza Renault-Nissan vende 8,5 millones de vehículos en 2015 aparece primero en Motorbit.
