Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

MotoGP llega a Argentina para ver si Yamaha sigue inalcanzable

$
0
0
Yamaha y Lorenzo, delante de Ducati y Honda, en la apertura en Qatar.
Foto: MotoGp.com

En pocas horas, el Mundial de Motociclismo estará rodando por la pista de Termas de Río Hondo, Argentina, para su cita Latinoamericana de cada año desde 2013. Ducati y Honda pelean por acercarse a Yamaha.

El comienzo de MotoGP en Qatar no ha mostrado demasiadas novedades si solo se tratara de mirar el nombre del ganador, nada menos que el campeón vigente Jorge Lorenzo y su Yamaha. Sin embargo, varias cosas han cambiado y Termas de Río Hondo será una buena comprobación de cuánto podrán influir en el desarrollo del campeonato 2016.

Por un lado se han cambiado los neumáticos y ahora es Michelin el proveedor oficial, en reemplazo de Bridgestone. Por otro, se ha unificado la electrónica a un módulo único provisto por Magnetti Marelli, lo que afecta a todos pero más a Honda, que tenía buena parte de sus plus, en la gestión electrónica de sus componentes.

Más en Motorbit: Scalbi y seis pilotos más, protagonistas de dos grandes accidentes

Ahora con gomas Michelin, uno de los cambios del Mundial 2016.

Ahora con gomas Michelin, uno de los cambios del Mundial 2016.

Las nuevas gomas han pasado positivamente el primer examen de Qatar, al permitir que el ganador, Lorenzo, corriera con el neumático de compuesto blando en la rueda trasera y pudiera lograr sus mejores tiempos en el final de la prueba. El GP de Argentina, con otro piso menos abrasivo podría animar a varios a ir con esa elección ante lo que mostró el Campeón Mundial en Losail.

En cambio, la electrónica les jugó una mala pasada a los de Honda, que tuvieron fuertes dolores de cabeza para entender su funcionamiento y adaptar el modo de entregar la potencia a sus pilotos en los ensayos de pretemporada, aunque finalmente terminaron con un desempeño muy aceptable en Qatar, al conseguir que el Marc Márquez suba al último escalón del podio.

Más en Motorbit: Fórmula Uno: ¿Ganó Rosberg o perdió Ferrari?

Marc Márquez llevó la Honda al podio en Losail, pero no fue fácil con Ducati. Foto: MotoGp.com

Marc Márquez llevó la Honda al podio en Losail, pero no fue fácil con Ducati.

Foto: MotoGp.com

Si bien es cierto que las Ducati fueron superiores y se establecieron entre ambas casas japonesas, el objetivo de Honda es luchas por las victorias y el campeonato nuevamente con Yamaha. Sus obstáculos son, sin embargo, las Desmosedici GP16 de Andrea Ianonne y Andrea Dovizioso, muy fuertes en pistas rápidas, y los propios que Honda tiene en su departamento de ingeniería, ya que con los motores sellados y congelados, el único modo de descontarles terreno a sus rivales es con la electrónica que siempre diseñaron y construyeron según sus necesidades, y ahora viene empaquetada por la categoría.

Más en Motorbit: Martínez y Ortelli reeditan el viejo duelo del TC

Jorge Lorenzo piensa en el título y en su futuro, acaso en Ducati. Foto: MotoGp.com

Jorge Lorenzo piensa en el título y en su futuro, acaso en Ducati.

Foto: MotoGp.com

Pero no todo es simple para Yamaha, que parece vivir un año que podría ser contundente al nivel de Mercedes en F1, pero a la vez podría ser el último de esta formación de pilotos. Es que ya han renovado su contrato con Valentino Rossi y ahora esperan por la decisión de Jorge Lorenzo, quien ante la misma opción, pidió tiempo para responder. El mundo del MotoGP estima que su arribo a Ducati sólo depende de su decisión, y el mallorquín ha dicho que decidirá antes de Le Mans, con lo que la primera semana de mayo debería conocerse si Yamaha podrá retener el título apostando a Lorenzo, o si Valentino Rossi les conviene más.

¿Qué priorizará Lorenzo para si decisión? ¿El oro de Ducati y el desafío de correr contra la mejor moto con la que es rey actualmente, o el bronce de las victorias de Yamaha, con menores pretensiones económicas y Valentino a su lado?

EL DUELO ROSSI/MARQUEZ EN 2015

El GP de Argentina fue la primera de las duras batallas que protagonizaron en pista Valentino Rossi y Marc Márquez en 2015, con el resultado que todos recuerdan, la fuerte polémica que terminó con la ruptura total de relaciones de ambos, y una sanción al italiano para la carrera final de Valencia, por su famosa “patada al manillar” del español en Malasia. Habrá que ver si el duelo se repite, y si es por la punta, o por ser el mejor detrás de Jorge Lorenzo.

La entrada MotoGP llega a Argentina para ver si Yamaha sigue inalcanzable aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Trending Articles