Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

¿El auto más feo de la historia?

$
0
0
Aurora 1957

“La justicia militar es a la justicia, lo que la música militar es a la música”. Para escándalo de algunos, esto lo declaró el médico, político y periodista francés Georges Benjamin Clemenceau, a la postre, primer ministro y jefe de gobierno de la Tercera República Francesa en el siglo XIX.

Más en Motorbit: ¿Qué cubre un seguro de autos?

¿Y por qué empezar así una nota sobre el coche más feo en la historia de la industria automotriz? La respuesta es muy simple: Los militares pelean, no hacen música. Y usualmente los sacerdotes se ocupan del bienestar moral de sus feligreses. Nunca diseñan automóviles.

La historia de la humanidad está repleta de episodios que no debieron ser, pero basados casi siempre en esfuerzos personales se han llevado a cabo. Y es el caso específico de Alfred Juliano, un nativo de Massachussetts en Estados Unidos, sacerdote de profesión y diseñador de autos –muy fallido- de convicción.

auto

EL INICIO

En un rebote de la historia auspiciado por General Motors, Juliano estudió diseño de automóviles.

Más en Motorbit: ¿Quién tiene el Record Guinness por el drifting más rápido?

El problema vino, ya como párroco en Brandford, Connecticutt, cuando su exaltada fe lo llevó a embarcarse en una empresa basado en sus precarios ahorros y (muy convenientemente) en las aportaciones de sus feligreses, para diseñar el auto más seguro del mundo y poder así salvar el físico de sus incidentales socios-feligreses con un los restos de un Buick 53 y algo de fibra de vidrio.

Luego de 30,000 dólares, para 1957 concretó el diseño del Aurora 57 y lo llevó a Nueva York para presentarlo a la prensa.

auto

En el camino hacia “La Gran Manzana”, comenzaron los problemas: el auto, parado por cuatro años tenía las líneas de combustible tapadas, lo que le provocó una demora de horas, aún así, consiguió la atención, causando una gran sensación en la presentación.

Más en Motorbit: ¿Cómo es que Uber cambió nuestras vidas?

Inmediatamente después de este evento, la Aurora Motor Company se declaró en quiebra por caer en el error de pensar que las grandes firmas como Chrysler, Cadillac o Lincoln comprarían su “Genial diseño”.

LA CAÍDA

Ahí cayó en la realidad: su diseño no alcanzó nunca amalgamar el desempeño con la estética. Podía ser el auto más seguro pero su aspecto exterior era digno de una película de terror y su precio doblaba el de un Cadillac nuevo.

auto

Nadie le dio su apoyo y el auto termino arrumbado en un taller de Conecticutt en pago de facturas pendientes, hasta que 40 años después, Andy Saunders, un fabricante de autos inglés, lo encontró y lo restauró en un extraño homenaje a su creador.

El emprendedor párroco murió de una anuerisma, mientras leía en una biblioteca pública en 1989, acabado por su intento de ayudar a los demás. Pero no todo fue desgracia en esta historia: El Aurora 57 se convirtió en el primer “Experimental Safety Vehicle” (Auto seguro experimental) de todos los tiempos.

Más en Motorbit: Ford Fiesta ST, adrenalina en envase pequeño

DETALLES DEL AUTO

Medía una enormidad: 6.2 metros de largo y era demasiado voluminoso, justificado en contar con una carrocería que actuara de escudo para sus ocupantes. La idea de hacer el auto más seguro del mundo privó por sobre los detalles estéticos y el buen gusto.

El fin del Aurora. Su carrocería tan aparatosa era de fibra de vidrio y gomaespuma. Tenía generosos cinturones de seguridad, jaula antivuelco, barra contra impactos laterales, columna de dirección colapsable y un impresionante panel de instrumentos acolchado.

auto

Todo un cuarto de bebé sobre ruedas. Estos elementos eran comunes a varios autos de la época, pero en el Aurora, llevados al extremo más lejano de la exageración.

Otro dato para recordar eran los asientos con giro de 180°, cosa totalmente inútil que permitía su rotación total para abrazarse en caso de un accidente.

auto

El parabrisas tenía una extrañísima forma para alejarlo de los ocupantes, beneficiando a los ocupantes, también en caso de impacto. Esto provocaba sistemáticos y recurrentes problemas de visión dada la curvatura del cristal y el extraño efecto visual que producía.

Este auto pasó a la historia, y no como lo hubiéra querido el reverendo, sino como un prototipo de seguridad carente de gracia estética… En otras y simples palabras: El auto más feo de la historia. Y vaya que sí.

PLATÍCANOS…
¿Te parece el auto más feo de la historia?
¿Con qué otro modelo crees que se pueda comparar?

La entrada ¿El auto más feo de la historia? aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>