
El motor V8 ha dominado por mucho tiempo el mundo de los autos de lujo por su cristalino y suave rugido con ese aullido que cohersiona todo su desempeño. Lamentablemente, las medidas para el control del consumo de combustible han provocado que los motores sean ahora de menor cilindraje, provocando que un V6 tenga un menor consumo que el igualmente poderoso V8.
Más en Motorbit: Toyota detiene producción por terremotos en Japón
Puede parecer un “gana-gana”, pero no lo es. Los ingenieros no fantasean con un V6. Los contadores lo hacen. Y lo hacen porque el concepto es el de una máquina que “entra bien” en cualquier compartimiento bajo del cofre, en una industria que gradualmente desvaneció sus diferencias de género.
También, es muy fácil construir un V6 a partir de un V8. Por ejemplo, Jaguar ni se molestó en cambiar el block; el V6 en los modelos de la marca, solo es un V8 con cabezas de cilindro mas cortas, balanceando el peso en el cigüeñal en donde deberían estar los otros dos cilindros.
Más en Motorbit: ¡Feliz cumpleaños Mercedes-Benz SLK!
¿CÓMO FUNCIONA?
Como todos los V6 derivados de un V8, los de Jaguar tienen un ángulo de 90 grados desde la bancada. Eso funciona bien para un V8, no para un V6 porque a este ángulo, la máquina igniciará en intervalos discontinuos; este tipo de motores puede correr de forma dispar y emitir ruidos terribles.
Un V6 correrá perfectamente bien con los pistones colocados a 120 grados, pero eso es demasiado para entrar bajo el cofre de la mayoría de las marcas, ese ángulo mantiene parejo el orden de ignición y con un par de contrapesos de cigüeñal permite una marcha suave.
Más en Motorbit: ¿Qué cubre un seguro de autos?
Ahora bien, el problema es que un 60 grados nos niega la ventaja de la economía al no poder basar el diseño en el block del V8, así que las marcas de lujo tienden a pegarse a la arquitectura de 90 grados, aplicando algunos trucos que permiten el desempeño del V6, como el uso de pernos de cigüeñal separados y opuestos, imposibles de entender sin un título de ingeniería mecánica y un buen trago.
En esencia, son los que forzan a que los pistones se “opongan” para que el motor ignicione parejo y su marcha sea suave. Pero estos son difíciles de desarrollar y muy caros de fabricar.
Adicionalmente el V6 de 90 grados usualmente tiene desarrollado un cigüeñal balanceado para evitar que las vibraciones lo desarmen. Todo esto genera gastos y lastima la eficiencia.
Esta complejidad, enmascara el problema en vez de resolverlo. La masa de los pistones moviéndose arriba y abajo dentro de un motor genera fuerzas enormes que provocan vibraciones.
Digamos que el V6, es básicamente dos motores de tres cilindros unidos por el cigüeñal; como tener una pelea de Pittbulls amarrados por una sola correa, con todo el sonido mecánico desagradable que esto implica.
Más en Motorbit: ¿El auto más feo de la historia?
Existe una razón para que modelos como Rolls-Royce, Mercedes-Benz, Jaguar, Aston Martin y Alfa Romeo -ahora de museo- se hayan ganado su reputación con motores de 6 en línea.
¿QUIÉN LOS USA?
En la actualidad, BMW permanece como el campeón solitario de los 6 en línea. Aunque admiten que regularmente están desarrollando prototipos de V6 por políticas internas, están concientes de que los resultados no se acercan a los estandares de ruido y vibraciones de la compañía.
Más en Motorbit: ¿Qué cubre un seguro de autos?
Tal vez Mercedes-Benz no tenga estándares tan altos en este sentido, desde los días de sus recortes presupuestarios durante su fase Daimler en la que comenzaron a construir V6 a partir de sus propulsores V8.
Así, mientras el aguijón de esa fusión fallida continúa desvaneciéndose, también lo hace el V6 de 90 grados, retirado a favor del de 60 grados.
Se rumora que Mercedes-Benz está desarrollando una nueva familia de 6 en línea, y como los contadores son los que manejan el show estos días y no los ingenieros, podemos estar seguros de que también habrá un incentivo económico en esto.
Más en Motorbit: ¿Quién tiene el Record Guinness por el drifting más rápido?
Las restricciones de emisiones mas severas tendrán la consecuencia inesperada de unificar los sueños de ingenieros y cuenta pesos… Un sueño en línea.
PLATÍCANOS…
¿Cuáles son tus motores favoritos?
¿Sacrificarías potencia por un motor más rendidor?
La entrada ¿Por qué regresaría el motor de 6 cilindros en línea? aparece primero en Motorbit.
