Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5261 articles
Browse latest View live

La Fórmula E verá más interacción juvenil en México

$
0
0
Los e-Sports siguen creciendo, en términos de importancia, para la Fórmula E.

Por segundo año consecutivo, los organizadores de la carrera de Fórmula E en la Ciudad de México involucrarán a jóvenes universitarios, pero esta vez, la actividad a realizar será más interactiva.

Similar a lo que ha ocurrido desde inicios de año, los llamados eSports, que curiosamente comenzaron a utilizarse en la categoría de autos eléctricos al visitar el Autódromo Hermanos Rodríguez hace un año, serán parte del espectáculo cuando se celebre el ePrix de la capital azteca, el 1 de abril, mediante el concurso llamado “e-invictus Challenge”.

Se trata de una competencia gratuita que se está realizando en las universidades de la capital, en donde estudiantes pueden situarse detrás del volante de un simulador, con la intención de marcar el tiempo más rápido en el circuito del Deportivo de la Magdalena Mixhuca y competir en la eRace ante los pilotos reales del serial.

Más en Motorbit: Este será el coche del futuro de la Fórmula E

Los estudiantes de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), campus Lomas Verdes, fueron los primeros en tomar parte del e-nvictus Challenge, hace unos días; en este enfrentamiento, más de 500 alumnos se inscribieron para buscar representar a su universidad y competir contra los pilotos profesionales de la Formula E.

La UNITEC Campus Sur es la segunda parada, al presentarse esta semana, en tanto que se espera la visita a más universidades de la capital del país, que se anunciarán en los próximos días.

Durante marzo, se elegirán a los pilotos con más habilidades al volante de simuladores de diversas universidades.

Durante marzo, se elegirán a los pilotos con más habilidades al volante de simuladores de diversas universidades.

DE LA CONCIENTIZACIÓN A LA PARTICIPACIÓN

Esta es la segunda ocasión en la que los futuros profesionistas toman parte de las actividades rumbo al ePrix de la Ciudad de México; en 2016, se lanzó una convocatoria en la que se trazó el objetivo de conocer sus propuestas para promover y desarrollar la energía renovable y la sustentabilidad, mediante cuatro diferentes ejes.

Después de conferencias relacionadas con el mercado mexicano y la tecnología automotriz eléctrica, que incluyeron exposiciones de jefes de equipo, Enrique Padilla, José Esteban Ruiz, y Armando Moreno fueron los estudiantes ganadores y expusieron su trabajo en el eVillage de la Fórmula E gracias al apoyo de Julius Baer, uno de los patrocinadores fuertes del serial.

Más en Motorbit: La Alianza de Renault crece a fuerza de eléctricos

Así es como, en esta temporada, se consolida el uso del concepto de eSports (deportes virtuales, en inglés) y juegos electrónicos, acercando a los aficionados a la acción más que nunca y buscando llegar a un nuevo público con este tipo de iniciativas.

LA FÓRMULA E Y SUS EVENTOS VIRTUALES

La categoría está abriendo nuevos caminos en este rubro como fue el caso de la celebración del Visa Vegas eRace en el marco del Consumer Electronics Show (CES), celebrado en los primeros días de este año, que constó de una carrera virtual con la parrilla de la Fórmula E y los 10 mejores ases en simuladores, en donde se disputó la bolsa más grande en la historia de los eSports: un millón de dólares.

Más en Motorbit: Uber incorporará modelos autónomos de Daimler

Bono Huis, quien compitió como el representante del equipo Faraday Future Dragon Racing, fue el vencedor para embolsarse 200 mil dólares.

El holandés Bono Huis se llevó la bolsa más grande que se ha otorgado en la historia de los eSports.

El holandés Bono Huis se llevó la bolsa más grande que se ha otorgado en la historia de los eSports.

“Lo que hicimos con la primer eRace en Las Vegas fue un gran éxito. Esto nos emociona y nos hace pensar que este fue el primer paso para cosas más grandes en el futuro de la Formula E y los eSports de automovilismo. Vamos a continuar impulsado más eventos como estos en busca de siempre innovar al tiempo que involucramos a más aficionados a este tipo de competencias”, comparte Alejandro Agag, fundador y CEO de la Formula E.

Los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez tendrán también la oportunidad de probar los simuladores que se ubicarán en el eVIllage y que se estrenaron el año anterior, cuando Mike Conway, Daniel Abt, Sebastien Buemi, Salvador Durán, Loïc Duval, Robin Frijns, Nick Heidfeld, Oliver Turvey y Jean-Eric Vergne los manejaron para un evento de exhibición; Conway fue el ganador en ese compromiso.

CUÉNTANOS…
¿Serán frecuentes las carreras virtuales en el futuro?
¿Crees que los jóvenes estén interesados en las competencias en simulador?

La entrada La Fórmula E verá más interacción juvenil en México aparece primero en Motorbit.


Dodge Durango SRT 2018, la SUV con más musculo

$
0
0

Hay quienes piensan que una SUV no puede alcanzar potencias similares a las de un auto deportivo y para ellos Dodge y su división SRT presentan la Dodge Durango SRT 2018 que, quitando a algunos modelos del mismo segmento de marcas Premium, es el vehículo de su clase más feroz que se haya visto.


Más en Motorbit: Chevrolet Camaro ZL1 1LE, el auténtico músculo americano

Dodge cataloga a su Durango SRT 2018 como la SUV de tres filas más rápida en su clase ensamblada por una marca de Estados Unidos y no sólo eso, también reúne elementos de diseño que la diferencian claramente de otros modelos de su segmento.

La Dodge Durango SRT 2018 fue diseñada al frente para aportar el mayor rendimiento y dinamismo al conductor. El cofre monta una triple entrada de aire, así como extractores de calor que ayudan a enfriar el motor.

Dodge Durango SRT 2018

Para conservar la eficiencia del tren motriz y mantener la temperatura adecuada en situaciones de mayor exigencia, el modelo dispone de un conducto de entrada que lleva aire del exterior hacia el motor.

Los laterales son limpios, muy fluidos y se coronan con los rines de 20 pulgadas que calzan neumáticos Pirelli 295/45ZR20 Scorpion Verde para todo tipo de climas, o la opción de neumáticos Pirelli P Zero para tres temporadas, aptas principalmente para los climas de la Unión Americana.

Integra también calipers Brembo que utilizan seis pistones en la parte delantera y cuentan con rotores ventilados de 15 pulgadas, en tanto que en el eje trasero integra cuatro pistones con rotores ventilados de 13.8 pulgadas.

El faldón inferior trasero de Dodge Durango SRT 2018 se presenta al color de la carrocería y con un toque en negro brillante.

Más en Motorbit: Nissan GT-R por fin llega a México

FICHA TÉCNICA DODGE DURANGO SRT 2018

Motor

Este es el fuerte de la Dodge Durango SRT 2018 y que a coloca como un referente en las SUV norteamericanas. Este vehículo monta el bloque HEMI V8 de que aporta 475 caballos de fuerza y 470 lb.-pie de torque y tiene la capacidad de ir de 0 a 100 kilómetros por hora en 4.4 segundos y recorrer la famosa distancia de cuarto de milla en 12.9 segundos.

Dodge Durango SRT 2018

Cuando se selecciona el modo Sport, la transmisión reduce los tiempos de cambio de marcha hasta un 50% con respecto al modo carretera y transmite el 65% del torque del motor a las ruedas traseras.

Desempeño

La caja asociada a este motor es automática TorqueFlite de ocho velocidades, la cuál, a decir de Dodge fue calibrada especialmente para la Dodge Durango SRT 2018. La transmisión se puede modificar a modo manual mediante las palancas de cambio situadas en el volante SRT de fondo plano.

Cabe resaltar que esta transmisión considera diversas diferentes variables, como los gradientes de par motor, las reducciones, la aceleración longitudinal y lateral, los cambios de grado, el deslizamiento de las ruedas y las reducciones de marcha, con el fin de determinar los cambios de transmisión más adecuados.

Cuando el conductor reduce la marcha de esta Dodge Durango SRT 2018, cuenta con el apoyo de la función “rev match”, que nivela las revoluciones y usa el controlador del motor para liberar el acelerador, ofreciendo una transición óptima entre marchas y un mejor rendimiento.

Dodge Durango SRT 2018

Dodge Durango SRT 2018 cuenta con control de arranque, una opción que imita los movimientos al volante de un conductor profesional.

La tracción de Dodge Durango SRT 2018 es AWD con lo que el desempeño y dinamismo están garantizados.

Más en Motorbit: ¿Sabías que Porsche hizo motores para avión?

Equipamiento

Si en cuestiones mecánicas esta Dodge Durango SRT 2018 es un deleite, por dentro lo es más. El panel de instrumentos está forrado a mano con costuras plateada. Además, en la parte delantera y en la segunda fila cuenta con asientos independientes calefactados y con ventilación, todos ellos con el logotipo estampado de SRT.

El panel de instrumentos y los biseles de las puertas están desarrollados en fibra de carbono, en tanto que los tapetes son en velour con el logotipo bordado de SRT.

Dodge Durango SRT 2018

Dodge Durango SRT 2018 también cuenta con un sistema de manejo de siete modalidades que permite al conductor ajustar la configuración de manera precisa, maximizando los niveles de rendimiento y confort.

Tecnología

La pantalla central es de 8.4 pulgadas, sello fiel de los vehículos Dodge y por qué lo decimos, porque la marca siempre se ha preocupado por ofrecer en su portafolio de productos displays de tamaños sumamente generosos.

Dodge Durango SRT 2018

Dodge Durango SRT 2018 ofrece un excelente rendimiento de frenado, requiriendo aproximadamente 35 metros para conseguir una parada completa a una velocidad de 100 kilómetros por hora.

Como todo buen miembro de la familia FCA, Dodge Durango SRT 2018 incorpora el sistema multimedia Uconnect que además de albergar el navegador, incluye Apple CarPlay, Android Auto, radio HD.

El sistema de audio corre a cargo de la marca BeatsAudio como equipamiento de serie y distribuye el sonido hacia nueve bocinas, subwoofer y al amplificador de 506W.

Seguridad

Dodge Durango SRT 2018 ofrece alrededor de 60 diferentes características de seguridad, incluyendo como equipamiento de serie el control de tracción a cualquier velocidad y control electrónico de estabilidad.

Ofrece también el control de balanceo de remolque y mantiene el vehículo y el remolque alineados mientras Dodge Durango SRT 2018 circule.

Dodge Durango SRT 2018

También se encuentran disponibles los sistemas de sensores de punto ciego (BMS, por sus siglas en inglés) y de detección de objetos traseros (RCP, por sus siglas en inglés). Ambos ayudan al conductor al cambiar de carril o a la hora de estacionar.

Como paquete opcional en este apartado, Dodge Durango SRT 2018 ofrece la alerta de colisión frontal con mitigación de accidentes, control de crucero adaptativo con frenado.

El precio no ha sido dado a conocer, pero lo que sí se sabe es que llegará a México hacia finales de 2017.

CUÉNTANOS…
¿Cuál es la SUV más potente que conoces?
¿Cuál es tu modelo favorito de Dodge?

La entrada Dodge Durango SRT 2018, la SUV con más musculo aparece primero en Motorbit.

Bentley Bentayga Mulliner debutará en el Autoshow de Ginebra

$
0
0

Bentley entro al mundo de las SUV por la puerta grande con la Bentayga, una camioneta de súper lujo que aparte resultó ser sumamente rápida, haciendo competencia a lo mejor que el segmento podía ofrecer. Sin embargo, parece que el lujo ofrecido por la Bentayga no fue suficiente para algunos clientes, por lo que Bentley presentará la Bentayga Mulliner durante el próximo Autoshow de Ginebra.


Más en Motorbit: La Fórmula E verá más interacción juvenil en México

Mulliiner es el taller especializado de Bentley que se encarga de desarrollar los autos únicos que los clientes más exclusivos de la marca piden, y en esta ocasión han decidido hacer su propia versión de la Bentayga.

BENTLEY BENTAYGA MULLINER, SU MOTOR

Contará con un motor W12 de 6.0 litros con 600 caballos de fuerza que catapulta a esta mastodonte de 0 a 100 km/h en 4 segundos y sigue acelerando hasta llegar a su velocidad máxima de 300 km/h.

A diferencia de las demás camionetas que logran este tipo de prestaciones, la Bentley Bentayga Mulliner no contará con enormes alerones, rines gigantes o pintura estridente. La Mulliner busca conservar la “clase” en todo momento, preservando el estereotipo inglés en todo momento.

Bentley Bentayga Mulliner

Bentley Bentayga Mulliner debutará en el Autoshow de Ginebra donde seguramente llamará poderosamente la atención.

DETALLES INTERIORES

Como era de esperarse de cualquier vehículo en el que Mulliner tiene algo que ver, esta nueva Bentayga está llena de detalles del más alto nivel como piel con costuras a mano en prácticamente todas las superficies de la cabina, no sólo los asientos y el volante.

Se deshicieron por completo del asiento central de la parte trasera y ahora encontramos un refrigerador para botellas junto a copas de champagne hechas de cristal Cumbria. También cuenta con madera del más alto nivel con un preparado especial con el que cambia de color negro a madera.

Bentley Bentayga Mulliner

Los interiores destacan por su confort y materiales de excelente calidad.

Los marcos de las puertas y las luces interiores de LED pueden desplegar hasta 15 colores diferentes, lo cuál se siente un poco fura de lugar tomando en cuenta el aire de elegancia que busca dar en todo momento.

Más en Motorbit:Dodge Durango SRT 2018, la SUV con más músculo

ELEGANCIA A TOPE

Hasta que llegue la SUV de Rolls-Royce, la Bentayga es sin duda la camioneta más “elegante” que hay en el mercado hoy en día, y quizá cómo la gente de Bentley sabe que la SUV de Rolls-Royce está a la vuelta de la esquina es que están experimentando con versiones más lujosas de su de por si ya lujosa SUV.

La Bentley Bentayga Mulliner busca llevar esa sensación Premium a otro nivel, sin olvidar que los vehículos de súper lujo de hoy en día también son, muy a su manera, autos deportivos.

DESEMPEÑO

Todavía no se sabe si se ha modificado algo en el apartado mecánico. Al parecer todo se ha dejado igual y la suspensión es exactamente la misma. Nos gustaría que se modifique un poco para dar un manejo más “relajado”. No que la versión actual no pueda hacerlo, pero ese toque extra a la hora de manejarla le ayudaría bastante a diferenciarse aún más de la Bentayga normal.

Por el momento la Bentley Bentayga Mulliner es sólo un concepto, pero si gusta lo suficiente durante su presentación en el Autoshow de Ginebra, no descartamos que la marca inglesa busque producirla en serie, aunque sea en números muy reducidos.

Bentley Bentayga Mulliner

Las plazas delanteras tendrán a sus disposición un sinfín de elementos de conectividad.

A la mayoría de los mortales la Bentley Bentayga ya se nos hace más que suficiente, pero siempre habrá alguien que quiera llevar las cosas más allá y busque un vehículo más lujoso y exclusivo.

Si al final la Bentley Bentayga Mulliner no se produce, no se preocupen, seguro alguien modificara su Bentayga para que se parezca lo más posible, aunque el original siempre tiene sea mejor.

CUÉNTANOS…
¿Estás de acuerdo con que Bentley desarrolle este tipo de vehículos?
¿Cuál es tu modelo favorito de Bentley?

La entrada Bentley Bentayga Mulliner debutará en el Autoshow de Ginebra aparece primero en Motorbit.

Nuevo Chevrolet Tracker llega a la Argentina

$
0
0

Se trata del restyling del SUV compacto que se fabrica en México. El nuevo Chevrolet Tracker ofrece mayor conectividad y equipamiento de seguridad activa. Conserva el conocido motor 1.8 de 140 CV y está disponible en tres versiones, a partir de los 370 mil pesos.

Con un importante lavado de cara y mayor nivel de equipamiento, el nuevo Chevrolet Tracker llega al país para seguir siendo protagonista en el reñido segmento de los SUV compactos.

El nuevo Chevrolet Tracker incorpora luces de led

Más en Motorbit: Chevrolet Camaro ZL1 1LE, el auténtico músculo americano

En cuanto a su diseño, el nuevo Chevrolet Tracker incorpora luces diurnas y faros traseros de led. Puertas adentro, en tanto, presenta mejoras en terminaciones, materiales más refinados y un panel de instrumentos totalmente renovado, con indicadores analógicos y una computadora de abordo más completa.

El nuevo Chevrolet Tracker dispone de OnStar y el sistema de info entretenimiento MyLink de nueva generación

Nuevo Chevrolet Tracker, mecánica y equipamiento

No hay novedades en cuanto a la motorización del nuevo Chevrolet Tracker. Si bien se rumoreaba que podría incorporar el propulsor 1.4 turbo que estrenó el nuevo Cruze, la marca del moño dorado decidió mantener el conocido 1.8 de 140 CV de potencia, que puede estar asociado a una caja manual o automática de seis velocidades.

Nuevo Chevrolet Tracker

Más en Motorbit: Se presentó el equipo YPF Chevrolet para 2017

Cabe destacar que incorpora sistema inteligente de acceso y encendido sin llave, que se suma a otro elementos de confort ya presentes en este modelo, como solar eléctrico, sensor de estacionamiento trasero y cámara de visión trasera con sistema de ayuda de trayectoria.

Nuevo Chevrolet Tracker: buen espacio de carga y habitabilidad

En materia de seguridad activa, la variante tope de gama del nuevo Chevrolet Tracker incorpora 6 airbags y control de estabilidad y tracción. Además, suma Alertas de Cambio de Carril (aviso sonoro en caso de cambio de carril no intencional), de Colisión Frontal (aviso visual y sonoro de prevención), Alerta de Punto Ciego (ilumina los espejos laterales cuando el sistema detecta un vehículo en movimiento del lado que está en la zona lateral ciega) y Alerta de Cruce de tráfico trasero (mediante aviso visual y sonoro se advierte que se acerca un vehículo mientras está en reversa).

Nuevo Chevrolet Tracker está disponible en tres versiones: todas con el conocido motor 1.8 de 140 CV de potencia, con caja manual o automática

En el apartado tecnológico, el renovado SUV suma los sistema OnStar y MyLink de nueva generación, que cuenta con pantalla de 7” y es compatible con Android Auto y Apple Car Play, a su vez, cuenta con entrada USB, Bluetooth, dispositivo auxiliar o MP3.

La gama de precios del nuevo Chevrolet Tracker va desde los 370 mil hasta los 465 mil pesos

OnStar es una tecnología exclusiva de Chevrolet que promueve conectividad y asistencia durante el manejo, las 24 horas del día, los 365 días del año. Con sólo presionar un botón, brinda una amplia gama de servicios de Seguridad, Emergencia, Conectividad, Navegación, Conserjería y Diagnóstico en tiempo real, conectando por ejemplo a servicios de asistencia en caso de una emergencia o recuperación del vehículo en caso de robo o hurto.

Nuevo Chevrolet Tracker llega a la Argentina

El nuevo Tracker está disponible en tres versiones: LTZ FWD MT, LTZ AWD AT y LTZ AWD + AT, a 370 mil, 417 mil y 465 mil pesos, respectivamente. La garantía de toda la gama es de 3 años o 100.000 km.

Mirá todos los modelos de Chevrolet en el catálogo 0KM de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Te gustan los autos?

¿Cuál es tu marca favorita?

La entrada Nuevo Chevrolet Tracker llega a la Argentina aparece primero en Motorbit.

Las ventas en febrero siguen creciendo

$
0
0
Ventas febrero

En el segundo mes del año se patentaron, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, 57.205 vehículos 0 km, lo que significa un crecimiento interanual mensual de ventas del 19 por ciento, y de un 44 por ciento en relación al acumulado del primer bimestre. El modelo con más ventas fue el Volkswagen Gol.

Más en Motorbit: Nuevo Chevrolet Tracker

Como siempre, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) publicó su informe de ventas locales. En el se detalla que el número de vehículos comercializados durante febrero de este año ascendió a 57.205 unidades, lo que muestra un crecimiento del 19,1 por ciento en la comparación interanual, ya que en el segundo mes de 2016 la cifra fue 48.014.

Asimismo, el acumulado del primer bimestre del año alcanzó las 152.379 unidades, o sea un 44,1 por ciento más que en los dos primeros meses de 2016 en los que se habían registrado 105.785 ejemplares vendidos.

Por su parte, en maquinarias agrícola y vial también se observa un importante crecimiento interanual ya que los patentamientos de febrero de 2017 fueron de 764 unidades contra las 515 de febrero de 2016. Esto da un crecimiento del 48 por ciento.

Ventas febrero

El Gol fue el auto más vendido de febrero
Foto: prensa Volkswagen

LAS MARCAS CON MÁS VENTAS

Durante febrero Volkswagen fue la marca que más vehículos comercializó teniendo en cuenta la categoría “autos y livianos”. En total vendió 9.948 unidades (un 19,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2016). Le siguen Chevrolet con 7.713 (-7,4), Renault con 7.334 (+36,6), Ford con 6.134 (+10,4) y cierra el top five Toyota con 6.086 (+17,3).

En el acumulado anual la situación es similar con Volkswagen a la cabeza con 24.342 patentamientos (+44,8 en comparación con los dos primeros meses del año pasado). Siguen todos muy apretados Renault (18.864), Ford (18.839), Toyota (16.832) y Chevrolet (18.824).

En “camiones y buses” lideró febrero Mercedes-Benz con 563 patentamientos. Segundo se ubicó Iveco con 285 y el podio lo completa Volkswagen con 220 unidades.

Más en Motorbit: Mira el Bentley Bentayga Mulliner

Ventas febrero


Aunque no fue lider de febrero, sigue siendo el vehículo más vendido del país en el acumulado
Foto: prensa Toyota

LOS MODELOS MÁS EXITOSOS

Por otra parte, dentro del los autos, el modelo más vendido fue el Volkswagen Gol con 2.796 unidades, lo que representa un 13,8 por ciento más que en el segundo mes del año pasado, y logró vencer a la Toyota Hilux que venia siendo el vehículo más vendido del país. La lista sigue con los Renault Sandero con 2.292, Toyota Etios con 2.132, Fiat Palio con 1.965 y Volkswagen Suran con 1.833.

Entre los comerciales livianos, la Toyota Hilux es la número uno con 2.436 unidades, un 51,1 por ciento más que en 2016, y con un acumulado de 6.834 se mantiene como el vehículo más vendido del país (seguido del Gol con 6.212). Después se ubican los Renault Kangoo que cosechó 1.405 patentamientos, Volkswagen Amarok con 1.403 y Ford Ranger con 1.364 unidades.

Más en Motorbit: Conoce al Mitsubishi Eclipse Cross

Ventas febrero

El Sandero empezó el año con un incremento internaual bimestral del 358 por ciento.
Foto: prensa Renault

EN PALABRAS OFICIALES

Dante Álvarez, Presidente de ACARA sostuvo al respecto: “luego de un mes excepcional como fue el pasado enero estábamos expectantes para ver si la tendencia hacia arriba se mantenía y las cifras muestra que, aun con algunos días hábiles menos, obtuvimos casi un 20 por ciento de incremento interanual. Esperemos que se prolongue esta demanda así finalizamos un primer trimestre que esté entre los mejores de nuestra actividad”.

Mirá el nuevo catálogo de 0km. de AUTOFoco.com

Busca tu usado en el catálogo de AUTOFoco.com

Mirá al auto más vendido en el catálogo 0km de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Qué auto de los cinco más vendidos te gusta más?

¿Quién ganará la batalla Amarok versus Ranger?

La entrada Las ventas en febrero siguen creciendo aparece primero en Motorbit.

SEAT León Cupra Evo 17, el nuevo líder de la manada

$
0
0

El SEAT León Cupra es uno de los mejores hot hatch que hay actualmente en el mercado. Comparte plataforma con el Volkswagen Golf y con el Audi A3, pero muchas veces se ve opacado por sus primos ya que tiene un enfoque menos Premium.


Más en Motorbit: Bentley Bentayga Mulliner debutará en el Autoshow de Ginebra

Durante mucho tiempo se le ha visto al SEAT León como una versión más económica del Golf, pero desde hace ya algunos años el hatchback de la casa española se ha logrado diferenciar de sus primos alemanes, no sólo en diseño, también en sensación de manejo.

LAS DIFERENCIAS

Aunque en realidad son básicamente lo mismo, la manera en la que los ingenieros de SEAT han puesto a punto al Cupra lo hacen sentirse diferente a la hora de estar tras el volante.

SEAT León Cupra

EL SEAT Leon Cupra es uno de los modelos más afamados de la casa de Martorell y verá una versión más radical en Ginebra.

De los tres, nos atrevemos a decir que el Cupra es el que tiene el enfoque más purista hacia el manejo deportivo. Tanto el GTI como el S3 intentan dar esa sensación de ser autos Premium, mientras que el Cupra, sin contar con malos acabados o materiales, está mucho más enfocado en entregar una experiencia de manejo más “cruda”.

Los tres autos tienen varias versiones, y durante el próximo Autoshow de Ginebra la casa española nos presentará la nueva variante exclusiva para pistas del León, el Cupra Evo 17.

Más en Motorbit: Dodge Durango SRT 2018, la SUV con más músculo

MOTOR

Este nuevo auto estará basado en el Cupra 300, pero llevará la potencia hasta los 345 caballos de fuerza y el par hasta las 310 lb-ft de torque. Está pensado para competir tanto en el campeonato TCR como en la categoría exclusiva para el auto, la León Cup.

A pesar de no ser un auto legal para la calle, podrá ser comprado por cualquiera que esté interesado y que tenga los medios.

SEAT León Cupra

La familia Cupra del SEAT León está a punto de recibir a un nuevo miembro.

El nuevo Evo 17 cuenta con un kit aerodinámico completamente nuevo que asegura que se mantendrá pegado al piso gracias a sus enormes alerones.

DESEMPEÑO

Estará disponible con dos cajas de velocidades: una manual secuencial y una de doble embrague. Seguramente cada categoría tendrá una restricción sobre cuál caja está permitida, por lo que habrá que seleccionarla dependiendo en cuál queramos participar, de no ser así lo más seguro es que la de doble embrague tenga más popularidad.

MÁS EQUIPAMIENTO

El SEAT León Cupra Evo 17 también puede ser equipado con asistencias electrónicas como AMB y ESC que se podrán desactivar sin problemas ya que la mayoría de las categorías de carreras no permiten este tipo de asistencias.
También contará con frenos especiales de competencia mucho más grandes que los que equipa el vehículo normal.

SEAT León Cupra

Los detalles de deportividad en el SEAT León Cupra siempre saltan a la vista.

Si no te interesa participar en ninguna competencia oficial no importa, el SEAT León Cupra Evo 17 está pensado también para aquellos que sólo buscan un “juguete” de fin de semana que puedan llevar a la pista, por eso cuenta con las asistencias electrónicas.

Más en Motorbit: La Fórmula E verá más interacción juvenil en México

La desventaja es que tendrás que llevarlo en una plataforma porque es completamente ilegal para la calle, pero una vez que estés ahí este auto te asegura horas de diversión.

SEAT lleva muchos años haciendo este tipo de versiones de carreras que cualquiera puede comprar y ya están listos para correr. Es una gran manera de meterse al mundo de las carreras sin tener que ser multimillonario.

Aunque no han dicho cuánto va a costar, sabemos que será considerablemente más que lo que podrá costar la versión de calle más cara, sin embargo, también estamos seguros que será considerablemente menos de lo que la gran mayoría de deportivos exóticos preparados para carreras cuestan actualmente.

CUÉNTANOS…
¿Qué otro modelo crees que sea competencia de este SEAT León Cupra Evo 17?
¿Qué vehículo de la firma española es tu favorito?

La entrada SEAT León Cupra Evo 17, el nuevo líder de la manada aparece primero en Motorbit.

¿Cuáles son las marcas más vendidas en México?

$
0
0

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dio a conocer su balance previo de ventas en territorio nacional durante febrero de 2017, mes en el cual se comercializaron 117,976 autos cero kilómetros, que se traduce en un avance del 6.5% respecto al mismo mes del año pasado.


Más en Motorbit: SEAT León Cupra Evo 17, el nuevo líder de la manada

En tanto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), precisó que tras el cierre de los dos primeros meses de 2017 en México se vendieron 241,236 vehículos ligeros para reportar un crecimiento de 4.7% respecto al primer bimestre de 2016.

LAS MARCAS

Tras los primeros dos meses de 2017 las cinco marcas que reportan el mayor índice de ventas se mantuvieron prácticamente sin cambios y a continuación enlistamos las mejor colocadas:

NISSAN

La firma japonesa mantiene su hegemonía como la firma con más ventas en territorio nacional.

Nissan Note

La marca japonesa apunta a mantener el liderato en ventas tras la renovación de varios de sus productos como el Nissan Note.

De acuerdo con la AMDA, Nissan desplazó en febrero pasado 29,907 unidades, un 4.8% más que lo reportado en el mismo mes de 2016 cuando comercializó 28,530 vehículos de su gama.

Nissan ostenta actualmente el mayor porcentaje de penetración de mercado con el 24.3% tras los primeros dos meses del año en curso.

VOLKSWAGEN

El grupo alemán, que en nuestro país aglutina a marcas como Audi, SEAT, Porsche y por supuesto Volkswagen, se mantiene al acecho de Nissan como la firma con el mayor volumen de ventas en México y prueba de ello fueron sus 18,794 autos que desplazó en febrero último.

Volkswagen Beetle

La automotriz alemana ha renovado varios de sus modelos, siendo el Beetle uno de los consentidos en México.

Al cierre del periodo enero-febrero de 2017 el Grupo Volkswagen vendió 38,306 automotores para adjudicarse un 15.9% de participación de mercado en el periodo referido.

Más en Motorbit: Bentley Bentayga Mulliner debutará en el Autoshow de Ginebra

GENERAL MOTORS

El conglomerado estadounidense que agrupa a marcas como Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick se colocó en el tercer lugar en ventas de autos nuevos en México. General Motors desplazó en febrero del año en curso un total de 19,329 unidades de su portafolio de productos, esto es un 6.8% más que en el segundo mes de 2016.

Chevrolet Bolt

General Motors ampliará su oferta de vehículos nuevos, entre ellos el Chevrolet Bolt que está próximo a llegar a nuestro país.

En el acumulado tras el primer bimestre de 2017, GM vendió 37,739 unidades para obtener una participación de mercado del orden del 15.6 por ciento.

FCA MEXICO

Reportó el mejor febrero en ventas desde 2010 con 8,059 unidades comercializadas de las marcas Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, FIAT, Jeep, Mitsubishi y RAM durante febrero pasado.

FIAT Mobi

FIAT Mobi llegó a México a finales del año pasado y fue un gran impulso para FCA.

En el acumulado tras el cierre del periodo enero-febrero de 2017, la automotriz reportó la venta de 17,671 unidades para obtener una penetración del orden del 7.3 por ciento.

Más en Motorbit: Dodge Durango SRT 2018, la SUV con más músculo

TOYOTA

La renovación de varios de sus productos, así como el avance en las ventas de su híbrido Prius llevaron a la casa japonesa a afianzarse en el Top 5 de las marcas más vendidas en nuestro país.

Toyota vendió en febrero último 8,137 unidades de su gama que la llevó a registrar un aumento de 16.4% al compararlo con similar mes de 2016.

Toyota Prius

Gran aceptación tuvo el híbrido Prius que se presentó en 2016 y ahora la marca está por lanzar al mercado la renovada Highlinder.

En el acumulado tras el correr de los primeros dos meses del año, la casa nipona vendió 16,186 autos, para obtener una participación del 6.7 por ciento.

CUÉNTANOS…
¿Tienes un auto de las marcas mencionadas?, platícanos tu experiencia
¿Compraste un vehículo nuevo en 2017?, a qué retos te enfrentaste?

La entrada ¿Cuáles son las marcas más vendidas en México? aparece primero en Motorbit.

Peugeot y su gama de vehículos diésel

$
0
0
El rendimiento del 208 Sedán alcanza los 26.3 kilómetros en carretera.

La apuesta de múltiples competidoras directas hacia la producción de autos eléctricos no es obstáculo para Peugeot, que dio a conocer los vehículos con motor diésel que comercializarán en México.

Tras 89 años de presencia en el mercado de modelos impulsados a diésel, la marca francesa ofrece, desde los años 50 en Europa y desde 2008 en nuestro país, una gama de modelos familiares y comerciales ligeros con estas características, gracias al Motor Turbo Diésel HDi de Peugeot, cuyo consumo es 18% inferior y con torque 43% superior a menos revoluciones.

Más en Motorbit: Test: Peugeot 208 GTi MT 208CV

Las características de este propulsor permite lograr un manejo superior tanto en ciudad como en carretera, comparado con los motores a gasolina, aportando mayor autonomía y una generación muy baja de emisiones de CO2, lo cual es uno de sus puntos fuertes; por ende, la relación de mayor rendimiento y menor consumo se canaliza en los modelos 301 Sedán HDi y 208 HDi, así como en la familia de utilitarios Partner.

PEUGEOT 301 SEDÁN HDi

Al combinar un estilo moderno y equipamiento de elegancia, junto con la gran habitabilidad de un auto familiar, este coche cuenta con motor Diésel de 1.6 lts HDi de 92 hp y torque de 230 Nm/1750 rpm, asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades.

Su rendimiento es de hasta 25.6 kilómetros en carretera, lo que se traduce en 1,280 km por tanque, equivalentes a 50 litros de capacidad, además de generar un rendimiento de 18.2 km por litro. Asimismo, este motor emite tan sólo 119g/km de CO2.

Más en Motorbit: El próximo SUV de Citroën

Entre los atractivos interiores, cuenta con un maletero de más de 500 litros de capacidad, climatización manual o eléctrica, vestiduras de tela en Negro Oza u Oline, sistema ABS, frenos de disco delanteros ventilados, cuatro bolas de aire, luces de emergencia, radio CD RDS MP3 con dos bocinas delanteras o radio CD RDS MP3 Bluetooth con cuatro bocinas, pantalla, entrada USB y kit manos libres Bluetooth.

Adicionalmente, el 301 Sedán tiene una versión conformada por un motor de gasolina, también de 1.6 litros, con tecnología VTi de hasta 115 hp de potencia, que se puede elegir una transmisión automática de seis velocidades o una manual de cinco cambios; su precio inicial es de $239,900.

Elegancia y convencionalidad caracterizan al 301 Sedan, que prolonga la tendencia de los motores diésel.

Elegancia y convencionalidad caracterizan al 301 Sedan, que prolonga la tendencia de los motores diésel.

PEUGEOT 208 HDi

Siendo un vehículo urbano con balance entre lo deportivo y lo moderno, en parte gracias a su motor Diésel 1.6 lts y transmisión manual de cinco velocidades, su consumo de combustible es incluso mejor al 301 Sedán, al registrar hasta 26.3 km/l en carretera y 18.5 km/l en las calles, además de sus baja emisión de CO2 (119g/km). Su propulsor alternativo es el VTi de 1.6 litros y 120 hp.

Entre las características que presenta el 208, resaltan sus rines de titanio negros, con engravado láser, de 16 pulgadas, faros LED, luces traseras LED en 3D, el componente i-Cockpit, que se compone de un volante compacto, instrumentos Head Up y una pantalla táctil de 7 pulgadas.

El rendimiento del 208 Sedán alcanza los 26.3 kilómetros en carretera.

El rendimiento del 208 Sedán alcanza los 26.3 kilómetros en carretera.

Además, integra un techo panorámico que aumenta la sensación de amplitud en el habitáculo, una pantalla de reversa y el Programa Dinámico de Estabilidad (ESP), que permite controlar el rodaje individual de las ruedas, para así evitar derrapes, junto con cuatro airbags.

El 208 está a la venta en un mínimo de $269,900 en cuatro diferentes colores: Gris Shark, Orange Power, Rojo Rubí y Blanco Banquise.

PARTNER, PARTNER MAXI Y PARTNER TEPEE HDi

La constructora presenta esta gama, que se ha convertido en la mejor propuesta para las empresas que buscan profesionalizar su imagen y hacer rendir su inversión por capacidad de carga y versatilidad; por ejemplo, la versión Tepee (cuya versión eléctrica se presentó esta semana en el Auto Show de Ginebra) ofrece capacidad para 5 y 7 pasajeros, mientras que Partner y Partner Maxi ofrecen un volumen de carga de 3.3 m³ y 4.1 m³, respectivamente.

El motor Diésel HDi Turbo de 90 hp genera también un torque de 215 Nm en 1500 rpm, brindando un ahorro sustancial de combustible y un excelente arranque en la ciudad o la carretera, generando dinamismo y una agradable sensación de conducción al tener todas las prestaciones del motor disponibles incluso a plena carga. Las emisiones de CO2 promedian los 150g/km (mixto).

Elegancia y convencionalidad caracterizan al 301 Sedan, que prolonga la tendencia de los motores diésel.

Elegancia y convencionalidad caracterizan al 301 Sedan, que prolonga la tendencia de los motores diésel.

La seguridad es también un común denominador en los tres modelos, al grado de tener tres sistemas de freno con disco en las cuatro suspensiones: el ABS, el repartidor electrónico de frenado (REF) y de asistencia en el frenado de urgencia (AFU); su precio inicial es de $247,400 para el Partner, de $265,900 para el Maxi y de 272$,900 para el Tepee.

POR LO CONVENCIONAL

El mercado eléctrico y autónomo apenas se encuentra en vías de desarrollo y expansión, al grado de que el 74% de las gasolineras ofrecen Diésel en todas las ciudades y carreteras de México, de acuerdo con la Guía Pemex.

Más en Motorbit: Peugeot Instinct Concept, con el futuro en la mira

Por ende, en lugar de promover coches como el iON 5, o tecnología como la EMP2, Peugeot prefiere seguir promoviendo lo convencional, con motores que serán capaces de producir menos revoluciones, pero con más durabilidad, comprometiéndose con los usuarios a efectuar su servicio de mantenimiento cada 15 mil kilómetros o un año.

A pesar de haber presentado esta semana su versión eléctrica, la Partner Tepee se venderá con motor diésel en México.

A pesar de haber presentado esta semana su versión eléctrica, la Partner Tepee se venderá con motor diésel en México.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas sobre la preferencia de Peugeot hacia nuestro país?
¿Cuál de estos modelos se alinea más a tus necesidades?

La entrada Peugeot y su gama de vehículos diésel aparece primero en Motorbit.


Porsche Panamera Sport Turismo ahora en vagoneta

$
0
0

Cuando Porsche lanzó la Cayenne al mercado en 2003 todos creímos que la idea era un poco ridícula. No era la primera vez que una marca de autos deportivos lanzaba una SUV, pero estas camionetas nunca habían sido comercialmente exitosas.


Más en Motorbit: Peugeot y su gama de vehículos diésel

La Cayenne cambió la historia y fue tanto su éxito que en 2010 Porsche lanzó otro modelo que jamás creímos que producirían: un sedán de cuatro puertas. Otro parte aguas para la marca. En teoría un cuatro puertas y una SUV producidos por una marca que sólo hace coupés de alto desempeño no deberían funcionar, pero funcionan, vaya que funcionan.

LAS CARTAS FUERTES DE PORSCHE EN SUV

Es tanto el éxito que han tenido estos dos vehículos que Porsche ya ha lanzado una SUV más pequeña, la Macan, y ahora está comenzando a experimentar un poco más con las diferentes carrocerías que podría tener el Panamera, y sí, una vagoneta está en camino.

Cuando presentaron el Panamera Sport Turismo en el Autoshow de Paris de 2012, sabíamos que era un preámbulo a lo que sería la segunda generación del Panamera, pero también significaba otra cosa, la posibilidad de ponerle una carrocería de vagoneta al sedán.

Porsche Panamera Sport Turismo

Igual que la limusina deportiva Panamera de estilo coupé, el Sport Turismo se caracteriza por sus proporciones absolutamente dinámicas, reflejo perfecto del ADN del diseño Porsche.

Fue tanta la aceptación del público que Porsche ha decidido hacerlo realidad.

PORSCHE PANAMERA SPORT TURISMO, LISTA PARA GINEBRA

Durante el próximo Autoshow de Ginebra, la marca alemana presentará la nueva Panamera Sport Turismo, la vagoneta de su afamado sedán, que será la tercer variante disponible junto a la versión normal y a la de carrocería alargada.

Porsche Panamera Sport Turismo

El vehículo mide 5,049 metros de largo, 1,428 de alto y 1,937 de ancho, con una distancia entre ejes de 2,950 metros. Su silueta destaca por los cortos voladizos de la carrocería y los rines de gran tamaño, que pueden llegar a medir hasta 21 pulgadas.

Esta nueva variante utiliza la misma plataforma que la versión normal y mide lo mismo, no es ni más larga ni más alta, lo único que hace es alargar el techo para mejorar el espacio de las plazas traseras y aumentar el espacio de carga.

El Porsche Panamera Sport Turismo tendrá casi todas las opciones de motor con las que cuenta la versión normal, pero en este caso la tracción en las cuatro ruedas será equipamiento de serie.

Más en Motorbit: ¿Cuáles son las marcas más vendidas en México?

MOTORIZACIÓN

La versión de entrada será la Panamera 4 con el motor de 330 caballos de fuerza, seguida por la Panamera 4S con 440 caballos y la Panamera Turbo con 550 caballos. También estará disponible una versión Panamera 4 S E-Hybrid de 462 caballos.

El único motor que no estará disponible, al menos al principio, será el Turbo S E-Hybrid de 680 caballos de fuerza, pero la marca planea introducirlo en la lista de opciones dentro de poco tiempo.

Porsche Panamera Sport Turismo

El Panamera Sport Turismo comenzará a llegar a los mercados de América Latina y el Caribe a finales de este año.

INTERIORES

Esta nueva versión contará con tres asientos en la parte trasera, aunque se puede pedir con dos lugares como el Panamera convencional.

El espacio de carga crece un buen pedazo y el espacio para las cabezas en las plazas traseras lo hace un vehículo mucho más cómodo para los pasajeros.

DESEMPEÑO

Esta nueva vagoneta también cuenta con un spoiler electrónico que a bajas velocidades tiene un ángulo que mejora el coeficiente aerodinámico, cuando vamos más rápido se mueve para brindar más agarre y cuando el quemacocos está abierto adopta una tercera posición para minimizar el ruido que entra a la cabina.

Porsche Panamera Sport Turismo

Desde un punto de vista tecnológico y de diseño, el Sport Turismo utiliza todas las innovaciones introducidas con el nuevo Panamera, que ya está comenzando a llegar a América Latina y el Caribe.

Mucha gente ve a las vagonetas como algo viejo que ya no tiene función, principalmente por la llegada de las mini SUV que están creciendo más que cualquier otro segmento, pero la verdad es que las vagonetas se están convirtiendo en un segmento sumamente exclusivo que muy poca gente entiende, lo que lo hace algo llamativo.

Más en Motorbit: SEAT León Cupra Evo 17, el nuevo líder de la manada

Personalmente siempre he sido muy fan de las vagonetas, sobre todo de las deportivas como la Audi RS4 y la Mercedes E63 AMG, pero esta nueva versión de Porsche se lleva las palmas y estamos seguros de que hará para el segmento de las vagonetas lo mismo que la Cayenne hizo para las SUV.

CUÉNTANOS…
¿Te parece atractiva esta variante del Panamera?
¿Qué modelo crees que es su competencia?

La entrada Porsche Panamera Sport Turismo ahora en vagoneta aparece primero en Motorbit.

Renault Captur 2018, el nuevo chico francés en México

$
0
0

Cuando la firma del rombo presentó la renovada Koleos, la siguiente pregunta que se hicieron los fanáticos de la marca fue cuál sería el siguiente modelo en debutar en México. Especulaciones fueron y vinieron hasta que se confirmó que sería Renault Captur 2018 y ese día por fin llegó.


Más en Motorbit: Porsche Panamera Sport Turismo ahora en vagoneta

Ataviada de un diseño fresco, juvenil y como señala Renault “con auténtico ADN francés”, Renault Captur 2018 se presentó oficialmente en México y llega a un segmento que de entrada se antoja sumamente peleado puesto que otras marcas ya tienen productos establecidos en el público mexicano, aunque Captur muy probablemente atraerá varias miradas.

De entrada, su pintura bitono le da un toque especial de deportividad a Renault Captur 2018 y se conjuga con un frente estilizado donde destaca el enorme rombo en la parrilla central. Los faros no se presentan tan alargados, pero en la fascia delantera monta unas coquetas luces en LED que nos recuerda de inmediato que estamos frente a un vehículo europeo.

Renault Captur 2018

El exterior expresa diferenciación y exclusividad a través de líneas suaves, fluidas y equilibradas, con una parrilla de la que emerge el logo de Renault.

El cuerpo de Renault Captur se extiende a lo largo de 4.3 metros de longitud, su estatura la asemeja a un crossover (1.6 metros), por lo que a muchos les pudiera parecer “chaparrita”, pero no, su distancia al piso es de 21.2 centímetros con lo que podemos pronosticar que se mueve con aplomo.

Las luces traseras es uno de sus tantos puntos fuertes. Están desarrolladas en LED y prendidas tienen la forma de tres “C”, en tanto que sus rines son de 17 pulgadas.

Renault Captur 2018

Los faros traseros LED que simulan un efecto 3D; una distintiva firma lumínica representada por los LED DRL (Luces de día) en forma de “C” que le otorgan mayor expresión y carácter.

Más en Motorbit: Peugeot y su gama de vehículos diésel

FICHA TÉCNICA RENAULT CAPTUR 2018

Motor

Solamente una opción motriz se ofrecerá de Renault Captur 2018, es un bloque 2.0 Litros que eroga 133 caballos de potencia que empuja al eje delantero y está acoplado a dos transmisiones, dependiendo la versión que se elija: manual de seis relaciones, disponible solamente en la versión de entrada y automática de cuatro velocidades que se ofrece a lo largo de toda la gama.

Desempeño

Renault Captur 2018 reporta un rendimiento de combustible de 12 kilómetros por litro en ciudad y de 14.3 kms/lt de manera combinada.

Tiene disponible el botón EcoMode con el que eleva la eficiencia del combustible, apto para manejo en ciudad.

Renault Captur 2018

La versión Iconic ofrece colores bitono tanto en carrocería (Eclipse, Flamme, Soleil, Nuit y Lune) como en rines.

Equipamiento

El interior es sobrio, con materiales de buena calidad donde predominan los plásticos bien trabajados. El volante es de tres brazos y destaca por no estar saturado de botones. Solamente encontramos los controles de audio y el regulador y limitador de velocidad.

Renault Captur 2018

El habitáculo de Renault Captur 2018 es amplio, confortable y muy bien distribuido.

Los asientos se presentan en piel y tienen un buen diseño; es de lo más destacable al abrir las portezuelas.
La pantalla central es de siete pulgadas desde la cual se puede apreciar la cámara de reversa y lo que llama la atención es el botón de encendido con tarjeta inteligente, esa que se debe incrustar en una pequeña ranura para poner en marcha el vehículo.

Tecnología

Renault Captur 2018, que por cierto proviene de Brasil, integra el Media Nav 2.0 y ya ofrece el sistema de navegación con mapas previamente cargados. La ya mencionada pantalla de siete pulgadas despliega también la información del Bluetooth y del Manos Libres.

También encontramos sensores de lluvia, de luz; aire acondicionado automático. Cubre a cabalidad lo elemental esta Renault Captur 2018.

Seguridad

Sensores de reversa, bolsas de aire frontales y laterales, frenos ABS, Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción y control de Estabilidad. En la banca trasera encontramos el sistema de anclaje de asientos para menores ISOFIX. Asimismo, Renault Captur 2018 monta el sistema de asistencia para arranque en pendientes.

Renault Captur 2018

Renault CAPTUR se fabrica en el Complejo Ayrton Senna, en la planta de Curitiba, Brasil.

Más en Motorbit: ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

PRECIOS Y VERSIONES

Renault Captur 2018 se colocará entre Duster y Koleos y se ofrecerá en preventa desde hoy y hasta el 15 de marzo en dos versiones:

• Intens con transmisión manual: 299,900 pesos
• Intens con caja automática: 319,900 pesos
• Iconic, solamente con transmisión automática: 354,900 pesos.

CUÉNTANOS…
¿Crees que Renault Captur 2018 tenga elementos innovadores?
¿Qué opinas de los modelos de la firma francesa?

La entrada Renault Captur 2018, el nuevo chico francés en México aparece primero en Motorbit.

Carlos Slim y Bimbo fabricarán un auto 100% mexicano y eléctrico

$
0
0

Ante posibles cambios en el escenario económico mexicano, Slim y Bimbo se aventuran a producir un auto no sólo 100% mexicano, sino 100% eléctrico. 

Más en Motorbit: Lucid Air: ¿el futuro de los eléctricos?

Influenciados por los probables escenarios en el mapa económico mexicano, producto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, muchos empresarios y emprendedores mexicanos estan comenzando a buscar nuevas oportunidades u horizontes alternativos. Curiosamente, los ojos se han vuelto hacia el mercado interno.  Estos mexicanos, decidieron que tienen el potencial necesario para llegar a competir con marcas extranjeras y en mercados tan innovadores como el de los autos eléctricos.

Carlos Slim y Grupo Bimbo

Es por ello que Carlos Slim, magnate mexicano y socio mayoritario de Giant Motors e Inbursa (entre muchas otras entidades), esta estableciendo una alianza con Grupo Bimbo mediante su filial Moldex con el fin de emprender un nuevo proyecto que pretende producir automóviles eléctricos que sean 100 % mexicanos. Se prevé que haya participación de instituciones educativas mexicanas reconocidas, como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Carlos Slim, empresario mexicano.

Debido a que es un producto mexicano, se busca que el automóvil está diseñado exclusivamente para las necesidades de los mexicanos, además el director de Giant Motors, Elias Massri, mencionó que se quiere promover este vehículo para que sea usado como taxi en la Ciudad de México. Con este proyecto se busca que los mexicanos compren productos 100 % mexicanos, para apoyar la situación comercial de incertidumbre que actualmente existe en México y en su relación con Estados Unidos.

Elias Massri, director de Giant Motors.

La manufactura del automóvil

Se busca que el diseño, ensamble y acoplamiento se hagan en México, en tiempos donde el gobierno y la iniciativa privada piden a gritos la compra de productos nacionales para apoyar a la economía y no rendirse antes las barreras comerciales que actualmente se le están poniendo al país. El ensamblado de este vehículo, será realizado por un grupo de académicos del ITESM y por Moldex, la cual es una empresa del rubro metal-mecánico. Para la elaboración de este proyecto, los participantes buscarán financiamiento y colaboración del gobierno mexicano, para poder posicionar este automóvil como una alternativa competitiva en el mercado de los eléctricos en México, que además podrá apoyar al cuidado del medio ambiente (un tema crítico en la Ciudad de México).

Las proyecciones estiman que estos vehículos estarán circulando ya por las calles de México para el siguiente año (2018), por lo cual se estima que a finales de este 2017, los prototipos se encuentren listos. Con este automóvil se espera poder eliminar ciertas dependencias, como por ejemplo, la dependencia comercial de productos terminados y la alta dependencia a las gasolinas.  De acuerdo a la información dada por los implicados, el vehículo estará diseñado para los mexicanos y su poder de compra y necesidades de movilidad en sus ciudades.

Otros proyectos

Por otro lado, durante el mes de junio del pasado 2016, la subsidiaria de Bimbo mencionó que estaba entre sus planes vender camionetas eléctricas de carga ligera que cuenten con tecnología nacional y, que este producto podría ser posicionado en compañías como Fomento Económico Mexicano (Femsa) y Nestlé, entre otras compañías que también se encuentran interesadas en el uso de otras alternativas de transporte que no sean tan dañinas con el medio ambiente y que sean más eficientes. Bimbo, empresa mexicana, ya cuenta con una planta de operaciones donde se fabrican camiones ligeros y medianos de la marca Faw en Sahagún, Hidalgo.

Logo de Bimbo, transnacional de origen mexicano.

Al igual que Bimbo, Giant Motors tiene contemplado producir camiones pesados para poder abastecer el mercado nacional. Y a principio de febrero de este año, anunció que invertirán más de 4, 400 millones de pesos para producir automóviles en Hidalgo, junto con la empresa automotriz china Jac Motors. Con lo cual se apoyará con la generación de aproximadamente 1,000 empleos directos en el estado, y otros 4,500 empleos indirectos.

Más en Motorbit: El auto volador de Airbus

¿Qué te parece la respuesta mexicana ante la incertidumbre comercial?

¿Conoces iniciativas así en otros países de Latinoamérica?

Fuente: eluniversal.com.mx, forbes.com

La entrada Carlos Slim y Bimbo fabricarán un auto 100% mexicano y eléctrico aparece primero en Motorbit.

Estas personalidades participarán en Cars 3

$
0
0
Cars 3, que se estrenará en el verano, tendrá una colaboración importante de la serie NASCAR.

De nueva cuenta, Cars 3 no solo mostrará una aventura más del “Rayo” McQueen, sino que también incluirá la actuación de las nuevas promesas de la NASCAR estadounidense.

Así como ocurrió en las primeras dos películas, los protagonistas de esta saga cinematográfica estarán acompañados las voces de algunos pilotos profesionales, pertenecientes a la categoría estadounidense, en lo que es una pequeña porción de una campaña que durará todo este semestre y que involucra a toda la industria de la Unión Americana.

Más en Motorbit: Carlos Slim y Bimbo fabricarán un auto 100% mexicano y eléctrico

Similar a lo que ocurre en el deporte motor en la actualidad, y a la historia de su protagonista, el Rayo McQueen, serán las jóvenes generaciones, incluyendo las que provienen de otros países, las que intenten acaparar la atención, razón por la que el equipo de Disney/Pixar, liderado por John Lassetter, decidió crear una nueva historia.

De acuerdo con Brian Fee, el director de este rodaje, la historia de introspección y motivación del icónico auto No. 95, bajo el lema “La vida no se trata del destino, sino del viaje para llegar ahí”, volverá a ser el mensaje principal de Cars 3.

“Dirigir esta película ha sido increíble”, aseguró. “No puedo esperar compartir y seguir viendo lo que resulte de esta gran alianza en los siguientes meses. Aliarnos con NASCAR parece lo más adecuado, especialmente para esta película porque no solo es el regreso de la historia del Rayo McQueen, sino también por el amor de Disney/Pixar hacia el deporte motor”.

Pilotos de la actualidad y el pasado, incluyendo al mexicano Daniel Suárez, estarán en la tercera entrega de la saga.

Pilotos de la actualidad y el pasado, incluyendo al mexicano Daniel Suárez, estarán en la tercera entrega de la saga.

ALINEACIÓN DE LUJO

Las “500 Millas de Daytona” de finales de febrero sirvieron para inaugurar una importante campaña de promoción de Cars 3, en el que para la versión en inglés, Chase Elliott, Ryan Blaney, Daniel Suárez y Darrell “Bubba” Wallace Jr., participantes actuales en la Cup y Xfinity Series, le darán vida a algunos de los competidores de esta tercera producción.

Asimismo, los ex campeones Jeff Gordon y Richard Petty, “The King”, volverán al elenco, así como los comentaristas Darrell Waltrip, Mike Joy y Shannon Spake; Ray Evernham, quien fue el ingeniero de Gordon en tres de sus cuatro campeonatos en la Cup Series, y Howard “Humpy” Wheeler Jr., legendario promotor de autódromos en Estados Unidos quien, en la cinta animada, es el director de la compañía Dinoco.

Más en Motorbit: Porsche Panamera Sport Turismo ahora en vagoneta

Dentro de la campaña de activación, se destacan las múltiples actividades de interacción en redes sociales y concursos digitales que se llevarán a cabo durante los siguientes meses; además, durante las competencias de las divisiones nacionales habrá venta de mercancía para los aficionados, mismos que también pueden adquirirse en la Superstore de NASCAR.com.

Las réplicas de los protagonistas (McQueen, su nuevo rival, Jackson Storm, y su nueva aliada, Cruz Ramírez) también se presentarán en algunas pistas. Por si fuera poco, NASCAR Acceleration Nation y el Salón de la Fama de la serie serán promovidos para los aficionados más jóvenes y, en colaboración con Disney, se producirá material didáctico, con la temática de Cars 3, que llegue a más de 100 mil escuelas en Estados Unidos.

“Este es el resultado de una gran colaboración conjunta de la industria, de las pistas, los equipos, los pilotos y NASCAR”, aseguró Zane Stoddard, Vicepresidente de Desarrollo de Marketing Contenido de Entretenimiento de la serie.

Owen Wilson, quien ha sido la voz de McQueen en esta saga, dio la orden de arranque de motores para la edición 59 de las “500 Millas de Daytona”.

Owen Wilson, quien da vida al Rayo McQueen, estuvo presente en la carrera más importante de la NASCAR.

Owen Wilson, quien da vida al Rayo McQueen, estuvo presente en la carrera más importante de la NASCAR.

MEXICANOS PRESENTES EN CARS 3

Suárez, campeón de la Xfinity Series en 2016, dará vida a Danny Swervez, un joven corredor que contra todos los pronósticos, llega a la Copa Piston como reemplazo de media temporada, siendo un rápido aprendiz que siempre quiere ir al límite.

Más en Motorbit: 10 autos que destacan en el cine

Esta es la representación de la historia, en la vida real, del originario de Monterrey, Nuevo León, quien ahora participa en la Cup Series en lugar del recién retirado Carl Edwards; además, se une a Juan Pablo Montoya, Juan María Traverso, Memo Rojas y Marcos Di Palma como los pilotos latinoamericanos profesionales que han colaborado en estas tres producciones, en diferentes regiones.

Asimismo, Cruz Ramírez es interpretada por Cristela Alonzo, de padres mexicanos pero con nacionalidad estadounidense.

Cars 3 se estrenará, en diferentes partes del mundo, desde el 15 de junio de 2017; este es su tercer adelanto, publicado esta semana.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas sobre esta serie de películas?
¿Recuerdas otra producción famosa sobre autos de carreras?

La entrada Estas personalidades participarán en Cars 3 aparece primero en Motorbit.

BMW y McLaren por la siguiente generación de motores

$
0
0

BMW y McLaren son de los fabricantes más innovadores y se han aliado en busca de producir una nueva generación de motores. 

Más en Motorbit: Track 22: el plan de McLaren hacia el futuro

Es un hecho es que actualmente, las exigencias de las normativas “anticontaminación” hacen que las compañías se las vean más complicadas en el diseño de sus autos. Es por ello que grandes marcas de automóviles como McLaren y BMW han tenido que crear alianzas para poder mejorar sus tecnologías de combustión y de esta manera reducir lo más posible la emisión de gases que sus automóviles generan. Esta alianza fue anunciada oficialmente hace poco donde se estableció que generarían nuevas estrategias de propulsiones y de sistemas auxiliares aparte de disminuir la emisión de gases de sus automóviles. También se tiene considerado que trabajen juntos para poder desarrollar tecnologías que consigan el mejoramiento de sus mecánicas. En pocas palabras, su objetivo es generar un automóvil que gaste menos, que contamine menos y que sea mucho más potente.

Una nueva generación de motores

Motivados por estas exigencias ambientales, McLaren y BMW (con iniciativa de McLaren) se han visto en la necesidad de innovar y aprovechando esta “presión”, buscarán desarrollar nuevas mecánicas de su nueva gama de modelos. Algo que no le vendrá mal a ninguna de las dos marcas.

Motores actuales de McLaren y BMW

A la fecha, la marca británica había usado siempre las variantes del V8 de 3.8 litros proporcionado por el especialista Ricardo. En McLaren se había visto que varios de sus modelos tenían diferentes configuraciones de su motor M838T, desde los 540 CV del 540C hasta los 916 CV del P1. El P1 fue presentado con una variante híbrida formada por este bloque V8 y con una mecánica eléctrica de 176 CV.

Por su parte, BMW emplea actualmente un motor de cuatro cilindros y seis cilindros de 2 y 3 litros respectivamente, que combina eficiencia y desempeño.

BMW y McLaren

McLaren P1.

Inversión de más de $ 1,000 millones de libras

No es poca cosa cuando dos gigantes de la industria automotriz (cualquier industria) deciden unir esfuerzos. La inversión en esta clase de ejercicios siempre es considerable. En este caso, la inversión es ad hoc con los aliados y con la proyección de esta unión.

Para este proyecto se tiene contemplada una inversión de 1,000 millones de libras esterlinas, y otros 1,164 millones de euros dedicados para la investigación y el desarrollo del proyecto, el cual se estima que estará listo para el año 2022 (como parte del Plan Track 22 de McLaren).

La mitad de la inversión estará a cargo del gobierno británico, y la otra mitad correrá a cargo de los dos fabricantes, McLaren y BMW, aunque no se sabe exactamente cuánto aportará cada una de ellas. De este proyecto se prevé que saldrán como resultado al menos 15 modelos diferentes de automóviles, todos con las características deportivas de automóviles de dos plazas que tanto distingue a la marca, aunque según rumores, se tiene en mente diseñar un modelo triplaza al estilo McLarenF1, de los cuales habrá una versión eléctrica.

Otros socios 

Otros de los socios de este proyecto serán Grainger y Worral, Lentus Composites y la Universidad de Bath, donde el líder del proyecto será por supuesto McLaren. Se pretende que el proyecto sea financiado por el gobierno británico mediante el Advance Propulsion Center (APC), el cual es un centro que busca desarrollar nuevas tecnologías de combustión que sean capaces de proveer más potencia, pero con una reducción significativa de las emisiones de CO2. Cabe destacar que el APC, contribuirá al proyecto con $14 millones de libras. McLaren no ha especificado el número de mecánicas ni los avances que tienen en mente. Sin embargo, es seguro que la(s) nueva(s) mecánica(s) de este proyecto sean las que se encuentren implementadas en los nuevos modelos de la marca, los cuales ya habían sido anunciados en el plan estratégico del Track22.

BMW y McLaren

BMW será socio de McLaren para este proyecto.

¿Logrará esta alianza generar ese motor tan potente que además logre reducir la emisión de gases contaminantes? 

¿Qué opinas sobre estas alianzas, si cada firma es extraordinaria, cuál será el resultado de este proyecto?

Más en Motorbit: Nuevo P1 de McLaren, un auto 100% eléctrico y para niños

Fuente: autocar.co.uk, arstechnica.com, digitaltrends.com

La entrada BMW y McLaren por la siguiente generación de motores aparece primero en Motorbit.

Latvala llega al Rally México como líder del WRC

$
0
0
Jari-Matti Latvala busca una nueva victoria en México, ahora con los colores de Toyota.

Tras varios años siendo la sombra de Sébastien Ogier, Jari-Matti Latvala ha recuperado su motivación en su joven etapa en el equipo Toyota Gazoo Racing del WRC.

El finlandés, quien llega como líder del campeonato del Mundial de Rallies, además de ser el ganador defensor del Rally México, se ha adaptado al ambiente de la fábrica japonesa, que ha hecho su regreso a la especialidad por primera vez desde 1999.

Más en Motorbit: Toyota vuelve a ganar en WRC tras 17 años

Sin embargo, tras recuperarse de un fuerte accidente en pretemporada y reconstruir su vehículo a pocos días del inicio del certamen, la rápida llegada de los resultados (segundo sitio en Montecarlo y victoria en Suecia) le han devuelto la confianza que perdió en los últimos años.

“Ha sido una gran sorpresa lo bien que hemos comenzado la temporada”, reconoció. “El espíritu está muy alto ahora, es seguro que quiero seguir en este camino. Será difícil, pero necesitamos seguir trabajando, tenemos buenas posibilidades en este campeonato, entonces hay que seguir trabajando”.

“He aprendido con los años a no tener presión en diferentes situaciones. Al momento me siento cómodo, me siento bien, no siento algún efecto negativo, en general estoy motivado”.

El veterano finlandés, tres veces subcampeón del WRC, llega a México cuatro puntos delante de Sébastien Ogier.

El veterano finlandés, tres veces subcampeón del WRC, llega a México cuatro puntos delante de Sébastien Ogier.

SIN RESENTIMIENTOS

Latvala, quien con su tripulante Miikka Anttila ha sido vencedor en 17 eventos del WRC, quedó en buenos términos con Ogier, tetracampeón mundial, cuando dejaron de ser compañeros en Volkswagen, en el momento en el que la casa alemana dejó la categoría, aunque sabe que la clave que aprendió en los últimos cuatro años para poder superarlo es mantenerlo bajo presión, lo cual puede lograrlo si él termina la mayor cantidad de pruebas posibles.

“En un campeonato largo, importa mucho, porque no puedes darte el lujo de retirarte de los rallies por problemas técnicos” expresó. “En Montecarlo teníamos algunos problemas técnicos, pero nunca nos detuvieron, y esa es la parte en la que hay que trabajar. Si tienes una solución, puedes seguir en marcha, y esa es la parte mental que tenemos con el equipo, como planes de reserva, si se rompe algo pero que te mantenga corriendo”.

“Sé que él (Ogier) está hambriento, quiere ganar el título, pero nosotros necesitamos estar enfocados en nuestro trabajo, no en lo que él está haciendo; cuando éramos coequiperos, intenté copiar muchas cosas por él que me desviaron del camino. Sé que podemos hacer un buen trabajo al final”.

MÉXICO, EL SIGUIENTE DESAFÍO

Para el evento de este fin de semana, el primero en superficie de grava en el calendario, Latvala prefiere no dar expectativas sobre su Yaris WRC, el cual no ha sido probado en condiciones como las que implica correr en el país azteca, es decir, a una altitud de hasta 2700 metros sobre el nivel del mar, además de temperaturas que pueden llegar hasta a 30 grados centígrados, pero confía en que el trabajo aerodinámico le dará cierta ventaja.

Más en Motorbit: Toyota Yaris WRC, del rally a la calle

“Diría que estoy feliz con el trabajo que hicimos, pero no tuvimos la temperatura que tendremos en México. En España, se llega a entre 25 y 30 grados”, compartió. “El enfoque está en sumar puntos y después veremos dónde estaremos tras el Rally México”.

Pero a pesar de este reto, el finlandés es uno de los que califica de manera positiva la revolución de las máquinas del WRC, en especial la suya, las cuales generan un mayor reto a la hora de manejar y son más atractivos en la estética visual.

“Para mí, el auto se ve emocionante, suena emocionante”, afirmó. “En general, lo que he visto, ha sido un buen paso adelante en el WRC con las nuevas regulaciones. Si te pones a pensar, hay tantas formas de deportes y deportes extremos que tenemos que ser emocionantes, que la gente nos siga, y es la forma en la que hay que ir ahora”.

Los integrantes y dirigentes del Toyota Gazoo Racing tuvieron un encuentro con la prensa mexicana.

Los integrantes y dirigentes del Toyota Gazoo Racing tuvieron un encuentro con la prensa mexicana.

Respecto a las novedades del Rally México, tanto Latvala como sus coequiperos, Juho Hänninen y Esapekka Lappi, ven con buenos ojos el hecho de arrancar en el Centro de la capital de la nación, aunque el único contratiempo será la logística, por la cantidad de viajes que pilotos, mecánicos y coches harán de la Ciudad de México a Guanajuato en pocos días.

Más en Motorbit: Toyota Yaris 2017, rediseño para un campeón global

“Es bueno que llevemos el rally a la gente”, dijo. Creo que en México tendremos muchos fans nuevos, será emocionante; para los pilotos, el calendario será muy apretado, con noches cortas y días largos, pero creo que será una linda visita”.

El Rally México se celebrará del 9 al 12 de marzo en las ciudades de México, Guanajuato, León e Irapuato; Latvala tiene cuatro puntos de ventaja sobre Ogier y 15 por delante de Ott Tänak, ambos miembros de M-Sport, en un fin de semana en el que hay hasta 30 en juego.

CUÉNTANOS…
¿Pueden Latvala y Toyota ser contendientes por el título?
¿Quién crees que gane el Rally México?

La entrada Latvala llega al Rally México como líder del WRC aparece primero en Motorbit.

NASCAR: Brad Keselowski se roba la Atlanta 500

$
0
0
Brad Keselowski abrió su cuenta de victorias en la temporada de la máxima división de la NASCAR.

Una vez más, Kevin Harvick dominó una carrera de la NASCAR Monster Energy Cup Series, pero se fue con las manos vacías, siendo Brad Keselowski el beneficiado.

Este domingo, el campeón de la categoría de 2014 inició en la pole position, dominó la segunda fecha de la campaña, liderando 292 de las 325 vueltas, además de adjudicarse dos de las tres etapas programadas; sin embargo, una bandera amarilla, provocada por el auto lento de Austin Dillon, obligó a todos a ingresar a pits con 16 giros restantes, siendo penalizado por exceder el límite de velocidad.

“Lo siento mucho, muchachos. Ni siquiera pensé que estaba apretando (el acelerador)”, fue lo que dijo el californiano por la radio a los integrantes de su equipo, Stewart-Haas Racing, antes de concluir noveno.

CONJUNTO DE DERROTAS

Esta fue la sexta ocasión consecutiva en la que Harvick dominó una competencia, pero por alguna razón o problema, no concretó el primer lugar; desde que se unió a la operación de Tony Stewart y Gene Haas, en 2014, esto le ha ocurrido 19 veces, incluyendo las últimas tres visitas a Atlanta, así como las “500 Millas de Daytona” de la semana pasada.

Más en Motorbit: La Fórmula E verá más interacción juvenil en México

En compensación, ha obtenido 12 banderas a cuadros en ese periodo, además que los puntos extra que ha logrado en las primeras dos citas de 2017 lo han colocado en el liderato general.

“Cometí un error del cual dije todo el tiempo que no necesito hacer y que me venciera, y después lo haces en lugar de seguir todo lo que dices”, declaró. “Esa es la parte difícil de asimilar. La parte buena es que nuestro Ford estuvo muy rápido. No sabíamos lo que íbamos a tener cuando llegamos y tuvimos un gran fin de semana todo el tiempo”.

Kevin Harvick volvió a dejar escapar una victoria; ahora fue por una sanción en pits.

Kevin Harvick volvió a dejar escapar una victoria; ahora fue por una sanción en pits.

KESELOWSKI SE ESTRENA EN ATLANTA

Esto propició una batalla final entre Keselowski y Kyle Larson, resultando a favor del tripulante del vehículo No. 2, al superar al integrante de Chip Ganassi Racing con siete vueltas restantes. El líder de Team Penske fue uno de los que sufrió con el desgaste de los neumáticos, al grado de reventar uno de ellos durante la segunda etapa del recorrido, la cual lo retrasó hasta el 18° sitio.

Sin embargo, gracias a las banderas amarillas y a los problemas del resto, lo colocaron en posición de victoria, misma que se consolidó.

“Hoy fue un día difícil para nosotros, y sabíamos que sería un día duro”, afirmó. “Esta es una pista que separa a los pilotos de todo tipo y a equipos de todo tipo. Es temprano en la temporada. Siempre habrá ese nervio previo con una pista que sabemos que es complicada para manejar y con las reglas que entran en escena con los Stages y el camino en pits.

“Pero es parte del deporte, y es parte de todo lo que es tan desafiante que implica ganar y hacerlo especial, cuando te sobrepones a estas situaciones”.

Larson finalizó en segunda posición seguido de Matt Kenseth, quien también se recuperó de una desventaja de una vuelta para salvar el día de Joe Gibbs Racing, cuyos pilotos tampoco tuvieron el mejor de los días: Kyle Busch también se complicó con las llantas a la vez que Denny Hamlin experimentó una rotura en la barra de torsión de su coche.

Más en Motorbit: Listos, los precios para el Gran Premio de México de F1

En el mismo tenor llegaron Kasey Kahne y Chase Elliott, quienes al ser cuarto y quinto, respectivamente, fueron los mejores de Hendrick Motorsports; sus coequiperos también tuvieron una larga tarde: Jimmie Johnson sufrió dos drive-through por exceder la velocidad en boxes, en tanto que Dale Earnhardt Jr. reventó múltiples neumáticos.

Kurt Busch, ganador de las “500 Millas de Daytona”, fue séptimo, asegurando así el subliderato general, cuatro puntos detrás de Harvick y superando tanto a Keselowski como a Elliott y Joey Logano.

22 TRIUNFOS EN SU HABER

Para Keselowski, es su primera victoria en nueve arranques que ha realizado en el Atlanta Motor Speedway, dentro de la Cup Series, todas con la organización de Roger Penske; en su primer inicio, en marzo de 2010, se involucró en múltiples incidentes con Carl Edwards, incluyendo uno en el que su máquina volcó de manera violenta.

Además, es el triunfo No. 22 para el originario de Irish Hills, Michigan, lo que lo clasifica por octava ocasión a los playoffs de la serie. Penske no ganaba desde 2010 con Kurt Busch. Ford permanece “invicto” en eventos puntuables en 2017.

Su ingeniero en jefe, Paul Wolfe, alabó el trabajo de su piloto, monarca del serial en 2012.

“Es una larga carrera aquí, y es fácil caerse cuando tenemos problemas como lo hicimos, pero nos mantuvimos enfocados todo el día y pudimos colocarnos de vuelta en posición al final, y el No. 4 (Harvick) definitivamente estuvo fuerte, pero sentimos que no estábamos tan lejos”, dijo.

“Cuando él tuvo su problema, fuimos capaces de capitalizar. Es el ejemplo perfecto de nunca rendirse, y no lo hicimos hoy, este equipo merece la victoria”.

Keselowski se consolida como uno de los mejores pilotos de NASCAR en la actualidad.

Keselowski se consolida como uno de los mejores pilotos de NASCAR en la actualidad.

El mexicano Daniel Suárez tuvo una larga tarde de acumulación de kilómetros. A pesar de no sufrir problemas extremos con las gomas, en comparación con otros, su adaptación al bólido de la Cup Series también ha implicado el pago de “derecho de piso”.

El cuarto piloto de Joe Gibbs Racing también aprovechó los problemas del resto para concluir en la 21° casilla en la carrera, siendo además 31° en el puntaje.

“La idea no era terminar en 21; regresamos a casa a seguir trabajando. Esta carrera es la que menos experiencia me deja, pero me siento muy satisfecho porque me sentí fuerte y bien”, expresó.

OTRO HITO EN NASCAR

Esta fue la carrera No. 2500 de la máxima división de NASCAR, en la que 2536 pilotos han participado en al menos una ocasión; de éstos, solo 186 han sumado victorias. La de este domingo se caracterizó por las diferentes estrategias generadas, producto del desgaste de los neumáticos en una superficie tan abrasiva como la de Atlanta, así como de la división de la carrera en tres etapas y una amplia cantidad de penalizaciones en fosos.

Más en Motorbit: Estas personalidades participarán en Cars 3

Las Vegas será el tercer compromiso de la Cup Series, a disputarse el próximo domingo.

NASCAR MONSTER CUP ENERGY SERIES

TOP 10: ATLANTA 500

  1. Brad Keselowski (Team Penske/Ford)
  2. Kyle Larson (Chip Ganassi Racing/Chevrolet)
  3. Matt Kenseth (Joe Gibbs Racing/Toyota)
  4. Kasey Kahne (Hendrick Motorsports/Chevrolet)
  5. Chase Elliott (Hendrick Motorsports/Chevrolet)
  6. Joey Logano (Team Penske/Ford)
  7. Kurt Busch (Stewart-Haas Racing/Ford)
  8. Martin Truex Jr. (Furniture Row Racing/Toyota)
  9. Kevin Harvick (Stewart-Haas Racing/Ford)
  10. Jamie McMurray (Chip Ganassi Racing/Chevrolet)

 

TOP 10: ESTADO DEL CAMPEONATO

  1. Kevin Harvick – 90 puntos
  2. Kurt Busch – 86 puntos
  3. Brad Keselowski – 84 puntos
  4. Chase Elliott – 82 puntos
  5. Joey Logano – 80 puntos
  6. Kyle Larson – 79 puntos
  7. Martin Truex Jr. – 67 puntos
  8. Ryan Blaney – 63 puntos
  9. Kasey Kahne – 63 puntos
  10. Trevor Bayne – 58 puntos

CUÉNTANOS…
¿Te parece adecuada la división de carreras en Etapas?
¿Qué tan difícil crees que sea el año para Daniel Suárez?

La entrada NASCAR: Brad Keselowski se roba la Atlanta 500 aparece primero en Motorbit.


El lubricante perfecto para tu auto lo tiene Exxon Mobil

$
0
0

Para tener nuestro auto en perfectas condiciones, y obtener el mejor rendimiento del mismo, es necesario tomar en cuenta muchos factores, pero sin duda el más importante de ellos es contar con el lubricante ideal.


Más en Motorbit: Porsche Panamera Sport Turismo ahora en vagoneta

Pensando en ello, la gama de productos que Exxon Mobil tiene lo que necesitas y que van desde aceite para automóvil y  motocicletas, todas con las especificaciones que justo el vehículo de tu elección necesita.

PRODUCTOS AUTOMOTRICES

Los lubricantes Mobil han sido sometidos a las más duras pruebas para obtener un producto que ayude a que el desempeño de tu coche sea el mejor, además de protegerlo ante las condiciones más extremas.

Por ejemplo, el aceite para motor Mobil 1 es una de las marcas más reconocidas y demandadas por los conductores alrededor del mundo, gracias a que es un lubricante que ofrece una protección excepcional contra el desgaste sobre un amplio rango de temperaturas.

Mobil Super

Es la marca de aceites Premium para motores a gasolina que brinda diferentes niveles de protección, dependiendo de las condiciones a las que sometas tu coche, siempre con la confianza que podrás manejar con total seguridad y confianza.

Exxon Mobil Super

Mobil Special Alto Kilometraje

Si tu coche tiene más de 100,000 kilómetros recorridos este aceite es perfecto, toda vez que su viscosidad crea una gruesa película de aceite que ayuda a proteger los motores a gasolina que operan bajo condiciones severas, como altas temperaturas y tráfico urbano, en el que es común avanzar y detenerse constantemente.

Más en Motorbit: Latvala llega al Rally México como líder del WRC

PRODUCTOS EXXON MOBIL PARA MOTOCICLETA

Son cada vez más las personas que optan por conducir una motocicleta para ser presa en menor medida del inclemente tráfico citadino.

Motocicleta

Tu moto puede tener un mejor desempeño gracias a los lubricantes de Mobil.

Si tienes moto proteger su motor con la gama de aceites especialmente desarrollados para los corceles de acero es vital, como el Mobil 1 Racing 4T 10W-40, que es un aceite sintético multigrado para propulsores de motocicleta de cuatro tiempos que ayuda a mantener la potencia máxima desarrollada por el motor para que llegues a donde quieres perfectamente protegido.

Exxon Mobil

También está disponible el Mobil Super Moto 4T 20W-50 que combina aceites minerales de calidad altamente refinados y un avanzado sistema de aditivos para proporcionar una buena limpieza del motor, protección contra el desgaste y contra la corrosión.

Más en Motorbit: La importancia de cambiar el aceite en nuestro auto

Es recomendable hacer el cambio de aceite al menos dos veces al año, así asegurarás la eficiencia y eficiente rendimiento del motor de tu coche.

Conoce más de estos y otros productor visitando el sitio web de Exxon Mobil donde encontrarás el aditivo que más se adapte a tus necesidades.

CUÉNTANOS…
¿Cada cuánto revisas los niveles de aceite de tu auto?
¿Qué opinas de los lubricantes Exxon Mobil?

La entrada El lubricante perfecto para tu auto lo tiene Exxon Mobil aparece primero en Motorbit.

Una nueva licencia de conducir en Argentina

$
0
0
nueva licencia de conducir

El Ministerio de Transporte de la Nación lanzó, a través de Agencia Nacional de Seguridad Vial, una nueva licencia de conducir. Se dará por un período de hasta cinco años y cuenta con tecnología que eleva los estándares de seguridad, minimiza los costos de emisión y permite la rápida lectura por parte de los agentes de tránsito.

Más en Motorbit: Test: DS4 Crossback

Los documentos personales en Argentina cada vez tienen menos tiempo de vigencia. El paso del tiempo mostró que, cada vez más a menudo, debemos renovar nuestras identificaciones por diferentes motivos. Después del DNI y el pasaporte, ahora llega el turno de “modernizar” el registro de conducir.

Una nueva licencia de conducir que mejora todas las medidas de seguridad para evitar falsificaciones y que podrá utilizarse en más de cien países del extranjero. Asimismo se están elevando las exigencias para obtenerla y se está expandiendo su cobertura a todo el territorio argentino.

nueva licencia de conducir

Ahora habrá que hacer un test para recibir la licencia.
Foto: Google

Actualmente más del 84% del país con la Licencia Nacional. Son más de 15.000 personas por día que se capacitan y aplican a los exámenes de evaluación conductiva para ser habilitados a conducir un vehículo.

Más en Motorbit: Test: Renault Captur 4×2

“Es en esta capacitación donde trabajamos por una Movilidad Segura, aumentando las exigencias en los exámenes, que son los mismos en todo el país. La nueva licencia de conducir es nuestra principal herramienta de educación vial para formar, además de conductores, ciudadanos responsables y prudentes que contribuyan a reducir la tasa de siniestralidad en el país” informó Carlos Pérez, Director Ejecutivo de la ANSV.

nueva licencia de conducir

La nueva licencia de conducir tiene como objetivo mejorar la seguridad de nuestros viajes.
Foto: Google

Todos los ciudadanos que quieran obtener la Licencia Nacional de Conducir deberán asistir de forma obligatoria a un curso de educación para seguridad vial en sitios homologados por la ANSV y un examen teórico de conocimientos sobre educación, ética ciudadana, señalamiento y legislación. Los interesados en obtener la habilitación deberán aprobar, además, un examen psicofísico que incluye una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psíquica.

Esta nueva licencia se obtuvo gracias a un proceso de licitación pública, abierta y transparente que permitió que un documento que antes era de producción extranjera, sea producido en nuestro país, a un menor costo operativo.

¿Qué modificaciones se introdujeron en la nueva licencia de conducir?

  • Se amplió el tamaño de la tipografía para tener mayor legibilidad, y de la fotografía para reconocer con mayor facilidad a la persona.
  • Se diseñó teniendo como referencia las normas internacionales.
  • Se destaca la fecha de vencimiento para facilitar la tarea del agente de tránsito.
  • Los textos están traducidos en inglés para el uso de la misma en otros países.
  • Se utiliza tinta fluorescente de fácil detección y tinta brillante de color variable.
  • Se utiliza un sistema inteligente que adapta la cantidad de caracteres al tamaño de la licencia.
  • Se optimizó la descripción de clases y subclases.

La licencia de conducir actual tendrá vigencia hasta el día de su vencimiento.

Encontrá tu próximo usado en AUTOFoco.com

Mirá el catálogo de vehículos 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Qué te parece esta renovación?

¿Te gusta que ahora sea de esta manera?

La entrada Una nueva licencia de conducir en Argentina aparece primero en Motorbit.

Toyota Highlander 2017 es como de la familia

$
0
0

La SUV de la firma japonesa, Toyota Highlander se renueva para su modelo 2017, siempre buscando aumentar el confort y desempeño de este vehículo de tres filas de asientos buscando afianzarse dentro de su segmento.


Más en Motorbit: Latvala llega al Rally México como líder del WRC

DISEÑO

Hablando de exteriores, la Toyota Highlander 2017 se presenta con un diseño sobrio, pero con cierto aire deportivo que cuenta con un atractivo frente con su parrilla en forma trapezoidal que hace juego con los faros alargados y las ranuras que alhojan los faros de niebla.

Sus líneas laterales son sólidas y el diseño posterior remata bien el conjunto con un medallón discreto pero muy amplio. Los rines son de aluminio de 12 brazos engloban perfectamente todo el diseño.

Toyota Highlander 2017

Toyota Highlander 2017 tiene los elementos para hacerle frente a sus contrincantes del segmento de SUV, uno de los más competidos actualmente.

INTERIORES

El diseño interior de la cabina es amplio, aunque se reduce un poco en la tercera fila de asientos. No es incómodo y destacan los asientos de piel con controles eléctricos al igual que los cristales y el techo panorámico. Aire acondicionado de dos zonas para sobrellevar cualquier calor exterior.

EQUIPAMIENTO

El volante de Toyota Highlander 2017 cuenta con ajuste de altura y es telescópico; tiene controles de audio y navegación que se convierten en una verdadera comodidad luego horas de manejo.

Toyota Highlander 2017 está equipada con el Star Safety System, para un mejor control en la conducción con ABS, EBD (Electronic Brake Distribution), BA (Brake Assist), TRAC (Traction control), VSC (Vehicle Stability Control) mejorado más EPS (Electric Power Steering) y SST (Smart Stop Technology).

Toyota Highlander 2017

Con acabados de muy buena calidad, así se presenta la versión tope de Toyota Highlander.

La versión Limited, la tope de gama, tiene techo panorámico de grandes dimensiones que permiten una visión inigualable y una sensación de mayor amplitud.

Más en Motorbit: Estas son las personalidades que participarán en Cars 3

DESEMPEÑO

La suspensión de la Toyota Highlander 2017 se deja sentir en el trazo. Delantera McPherson, trasera de doble horquilla con brazos tirados es única en el segmento.

La carrocería se integra con acero de alta resistencia para máxima rigidez y un menor peso vehicular, ofreciendo mayor protección contra impactos. Definitivamente tranquilizadora.

TOYOTA HIGHLINDER 2017, SU MOTOR

La respuesta de su mecánica es inmediata gracias al motor V6 de 295 hp con un torque disponible de 263 lbs/pie, acolado a una transmisión automática de 8 cambios con control electrónico decambios inteligentes y un modo de conducción deportiva.

Incorpora el sistema de inyección D4-S que permite combinar la inyección directa e indirecta de combustible, consiguiendo un excelente desempeño.

Toyota Highlander 2017

Un gran salto en lo cualitativo presenta la Toyota Highlander en esta renovación de media vida.

TECNOLOGÍA

Su sistema de audio es mucho más intuitivo y cuenta con conectividad Bluetooth y 5 entradas para USB (4 de carga y 1 de datos) es de destacar. Su sistema Mini-Jack y radio HD, además de una pantalla touch de 8 pulgadas, incluye sistema de navegación y conectividad con dispositivos móviles.

SEGURIDAD

Toyota Highlander 2017 integra 8 bolsas de aire: frontales de múltiple etapa, de rodillas para el conductor, laterales delanteras y de cortina para primera, segunda y tercera fila.

Además de protección en caso de impactos traseros y asientos delanteros con sistema WIL (Whiplash Injury Lessening), que da soporte a la cabeza y el cuerpo y ayuda a minimizar el latigazo cervical durante una colisión.

Toyota Highlander 2017

Esta SUV apunta a lo más alto dentro de su segmento.

Más en Motorbit: Renault Captur 2018, el nuevo chico francés en México

PRECIOS Y VERSIONES

toyota Highlander 2017 se encuentra ya disponible en la red de distribuidores de Toyota México, en cuatro versiones:

• LE $ 537,000 pesos.
• XLE $ 618,000 pesos.
• Limited Panoramic Roof $ 677,700 pesos.
• Limited BR $ 699,900 pesos.

La entrada Toyota Highlander 2017 es como de la familia aparece primero en Motorbit.

Nissan X-Trail 4Dogs, la camioneta perfecta para tu mascota

$
0
0

El mercado que está enfocado a los dueños de perros es uno que crece cada vez más. Hoy en día la gente considera a sus perros más como un miembro de la familia que como a una simple mascota, y la cantidad de gente que viaja en auto con su perro es cada vez más y para ellos llega Nissan X-Trail 4Dogs.


Más en Motorbit: Toyota Highlander 2017 es como de la familia

Hace algunos años Volvo nos mostró un concepto de una de sus camionetas con equipamiento dirigido al transporte de mascotas, y Nissan está haciendo lo mismo con un nuevo concepto de la X-Trail europea llamado 4Dogs.

La compañía japonesa se ha basado en un estudio inglés que dice que “prácticamente todos los dueños de perros consideran a su mascota como parte de la familia” y que “el 99% utiliza su auto para transportar a su perro”.

Nissan X-Trail 4Dogs

Nissan Europa ha modificado el espacio del maletero del crossover X-Trail para convertirlo en un lugar perfecto para perros.

El mismo estudio también arrojó que “el 89% de los dueños de perros preferirían comprar un auto con equipamiento que haga más fácil dicha tarea”.

Más en Mororbit: El lubricante perfecto para tu auto lo tiene Exxon Mobil

NISSAN X-TRAIL 4DOGS, PARA TU MASCOTA

Con esto en mente, Nissan nos presenta la X-Trail 4Dogs, una versión de la SUV japonesa que en realidad sólo añade algo de equipamiento extra que bien podría venderse de manera individual en los concesionarios, por si ya tienes una X-Trail y no te interesa cambiarla por completo.

MODIFICACIONES

Esta nueva versión 4Dogs modifica la zona de carga trasera para ser mucho más amigable con las mascotas. Debajo del piso plano de la zona de carga podemos encontrar dos mangueras, una para limpiar a tu perro y otra para secarlo.

Cuenta con una rampa especial que también sale de la parte baja del piso para ayudar a los perros a tener un mejor acceso.

El área de cargo cuenta con una cama para perro, un traste para agua “anti derrames” y un dispensador de comida.

Nissan X-Trail 4Dogs

Los vehículos familiares también necesitan espacio para las mascotas y Nissan da un paso importante en este tenor.

EQUIPAMIENTO

El único detalle que no nos convence demasiado es que toda la zona de carga está recubierta en piel. Esto tiene ciertas ventajas porque es más fácil de limpiar.

El pelo de los perros es mucho más difícil de quitar en una superficie de tela, pero la superficie de piel se raya mucho más fácil que una de tela y a la larga es mejor que sea más difícil limpiar la tela, pero que se pueda limpiar, a que se raye la piel y no haya manera de solucionarlo.

Nissan X-Trail 4Dogs

Nissan ha creado el prototipo X-Trail 4Dogs tras una encuesta realizada a más de 1,300 propietarios de perros.

Más en Motorbit: Latvala llega al Rally México como líder del WRC

TECNOLOGÍA

Aparte de todo esto, también cuenta con una pantalla y un sistema de cámaras de dos vías por el cual podrás ver en todo momento a tu perro que también podrá verte a ti a través de la cámara.

Aunque este sistema pueda no tener mucho sentido para mucha gente, los que tenemos perros sabemos que hay algunos que se pueden poner muy ansiosos dentro del auto, más todavía si no te ven.

Este sistema de dos vías soluciona esto ya que nuestro compañero canino podrá saber que estamos ahí mientras nosotros también lo podemos vigilar y asegurarnos de que todo este en orden en todo momento.

Nissan X-Trail 4Dogs

El X-Trail es el más grande de los tres modelos de la galardonada gama de crossovers Nissan, que también incluye el Qashqai y Juke.

Por el momento ninguno de estos accesorios está disponible, pero la posibilidad de que Nissan decida crear al menos un paquete especial para esta camioneta, si no es que de plano lanzar esta versión al mercado, es algo prácticamente seguro.

Crear un vehículo con estas características no sólo hace que nuestros amigos peludos vayan más cómodos y seguros, también nos facilitan la vida a los conductores sabiendo que incluso podemos lavar y secar a nuestro perro antes de que se suba.

La verdad no creemos que Nissan tarde mucho en hacer de la Nissan X-Trail 4Dogs una versión oficial de su SUV ya que la cantidad de gente que estará dispuesta a pagar ese pequeño extra por el equipamiento es un grupo demográfico que esta creciendo bastante.

CUÉNTANOS…
¿Qué cuidados tienes con tu mascota al viajar?
¿Crees que deberían hacer desarrollos similares pero en vehículos más pequeños
?

La entrada Nissan X-Trail 4Dogs, la camioneta perfecta para tu mascota aparece primero en Motorbit.

General Motors vende Opel al Grupo PSA

$
0
0

Muchas veces opacada por otras marcas Premium, Opel es una de las compañías europeas de autos alemanes con más abolengo que hay. Fundada en 1862, se convirtió en una empresa pública en 1929 y desde entonces ha pertenecido a General Motors, sirviendo como su división europea, aunque sin el éxito esperado en los últimos años, por lo que el consorcio americano está buscando nuevas soluciones.


Más en Motorbit: Nissan X-Trail 4Dogs, la camioneta perfecta para tu mascota

VENTA OFICIAL

Después de cierta incertidumbre, un reporte de la agencia de noticias Reuters anunció que se ha hecho oficial que el Grupo PSA comprará la división europea de General Motors.

Esta no es la primera vez que los dos gigantes automotrices se sientan a negociar el cambio de manos de Opel/Vauxhaull ya que en 2012 tuvimos una situación similar.

CONTEXTO NO TAN FAVORABLE

Sin embargo, en esa época la situación para ambas marcas era completamente diferente. Ambos conglomerados estaban sufriendo perdidas notables, sobre todo PSA que tuvo un déficit en 2012 de 5,000 millones de dólares, por lo que veía la adquisición de Opel como una solución parcial a algunos de sus problemas.

Al final el cambio de propietario no se concretó ya que la división europea de General Motors tampoco estaba muy bien que digamos y en ese año sufrió una pérdida de 1,500 millones de dólares después de 12 años seguidos de pérdidas.

Opel logo

Opel es una de las marcas europeas más famosas actualmente en el viejo continente.

En ese momento parecía que ambas marcas estaban destinadas al fracaso, pero las cosas son diferentes ahora ya que una buena parte del Grupo PSA pertenece a la compañía china Dongfeng, lo que le da un respiro económico y le permite volver a estudiar estas posibilidades.

A pesar de esto, el modo en el que se llevó a cabo la negociación parece un poco extraña. Los sindicatos de trabajadores tienen un lugar en la mesa directiva de los fabricantes de autos europeos, y esta vez nadie se tomo la molestia de decirle a la gente de Opel que la negociación estaba en camino.

Se enteraron cuando PSA dio una declaración de lo que estaba sucediendo y General Motors respondió confirmándolo.

Más en Motorbit: Toyota Highlander 2017 es como de la familia

EL PESO DE GENERAL MOTORS EN EUROPA

A pesar de la buena pinta que están intentando poner ambas marcas, una transición de este tamaño se ve bastante complicada. Por el momento Opel es lo único que queda de General Motors en Europa después de que retiraran sus modelos Chevrolet de ese mercado en 2013.

PSA Group

PSA Group tendrá ahora el control de Opel buscando incrementar su legado en Europa, principalmente.

A pesar de eso, Opel otra vez no pudo terminar 2016 en números negros con poco menos de un millón de unidades vendidas, lo que se tradujo en una caída al sexto lugar de ventas en el continente por detrás de BMW.

Más en Motorbit: Renault Captur 2018, el nuevo chico francés en México

Por su parte, PSA era la segunda marca más grande de Europa en 2015 y cerró 2016 un peldaño abajo al ser superado por Renault (sin tomar en cuenta Nissan o Mitsubishi). Con esta nueva adquisición, se espera que las ventas del nuevo conglomerado aumenten lo suficiente para recuperar ese segundo lugar, aunque todavía quedarán un poco lejos de Volkswagen.

HAY MISTERIO
Lo que todavía no sabemos es si esto es una compra directa de Opel o si es una unión entre General Motors y PSA. De ser una unión GM estabilizaría sus ganancias provenientes de Europa y su submarca Buick seguiría vigente ya que hay que recordar que los vehículos de Buick y Opel son básicamente lo mismo.

Buick General Motors

Buick tiene un portafolio de productos que guardan un gran parecido con su hasta hoy simil Opel.

Otro detalle que nos hace pensar que esto es más una unión es que PSA no tiene ningún tipo de presencia en el mercado de Estados Unidos.

Un acuerdo de colaboración a gran escala con General Motors podría solucionar eso y abrirle la puerta al segundo mercado más grande del mundo a la compañía francesa.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas de esta operación?
¿Estás de acuerdo con que las marcas tengan este tipo de tratos con sus competidores?

La entrada General Motors vende Opel al Grupo PSA aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5261 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>