Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5261 articles
Browse latest View live

Estos números arrojó el Gran Premio de México 2016

$
0
0
El Gran Premio de México sigue dejando importantes cifras relacionadas con la economía del país.

Más de 12 mil millones de pesos generó, como derrama económica, la celebración del Gran Premio de México de Fórmula 1 del otoño pasado.

Desde el involucramiento de la temática del Día de Muertos hasta la lucha por el título mundial, la organización y celebración de una nueva edición de la competencia de la Máxima Categoría del automovilismo fue un éxito, en todo sentido, gracias al modelo de negocio que implica mayor participación de la iniciativa privada.

Más en Motorbit: Listos, los precios para el Gran Premio de México de F1

Este lunes, se dieron a conocer los resultados económicos y mediáticos de la prueba realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 28 al 30 de octubre, en la que las cifras fueron aún más alentadoras que las de 2015 y demostraron que una inversión adecuada de las iniciativas pública y privada puede hacer crecer un proyecto a largo plazo.

LAS SIETE ESTADÍSTICAS

Después de un análisis elaborado por dos empresas internacionales, las consultoras AECOM y FORMULA MONEY, que fueron contratadas por CIE, empresa promotora del Gran Premio, para determinar el impacto y los beneficios que el evento trajo para el país, los resultados fueron los siguientes:

  1. La carrera fue transmitida en 185 países por medio de 110 televisoras y recibió 2,329 horas de cobertura a nivel global, un incremento del 50.2% respecto al evento previo.
  2. Se publicaron 18,734 notas en prensa sobre el Gran Premio durante la semana del evento, alcanzando más de 33 mil millones de impactos alrededor del planeta, lo cual no solo incluyó la actividad en pista, sino eventos promocionales, de patrocinadores, y los relacionados con las estadísticas e historia. Esta cantidad fue mayor, en más del 58%, a la de 2015.
  3. La marca “México”, propiedad del gobierno federal, que se exhibió en la pista, se convirtió en la primera con mayor presencia en televisión en todo el campeonato mundial, lo que representó para nuestro país un total de 885 millones de pesos en exposición mediática; el año pasado, fue la segunda marca con mayor exposición, habiendo alcanzado 767 millones.
  4. En redes sociales, se generaron más de 11 mil millones de impresiones a nivel global, estimando un total de 664,189 conversaciones acerca de la competencia de Fórmula Uno, en tanto que el contenido generado desde su página oficial de Facebook alcanzó a 7 millones de personas. La cifra pulverizó a la de 2015, en la que cuantificaron poco más de 2 mil millones.
  5. El Gran Premio de México contribuyó a la economía del país con 6,600 millones de pesos, que sumados los 5,480 millones por concepto de valor de la exposición mediática global, dio como resultado 12,080 millones de pesos. Aunque esta cifra es menor que el año pasado, en la que se totalizaron 12,871 millones, hay que considerar que, en esa ocasión, la tercera parte se relacionó con la remodelación del Autódromo.
  6. Durante 2016 también se crearon alrededor de 9,400 empleos en la región derivados del evento, los cuales generaron ganancias en salarios de más de $1,200 millones de pesos.
Este lunes, se dieron a conocer las cifras económicas de la competencia de octubre pasado.

Este lunes, se dieron a conocer las cifras económicas de la competencia de octubre pasado.

MÉXICO GENERA GRAN ASISTENCIA

Por último, con un total de 339,967 espectadores (superior a los 335,329 del año previo), el Gran Premio de México de 2016 permaneció como una de las carreras con mayor público del campeonato, tomando en cuenta que no todos los promotores revelan números exactos de asistencia.

Más en Motorbit: Los retiros que no fueron retiro en la Fórmula 1

Por ejemplo, el Albert Park de Melbourne, Australia, reportó 272,300 espectadores en los cuatro días de actividad abierta al público, mientras el Circuit of the Americas de Austin, Texas, tuvo un récord de 269,889, en parte gracias a la contratación de la cantante Taylor Swift para amenizar el fin de semana. Silverstone, en Gran Bretaña, tuvo a 139 mil asistentes en el día del Gran Premio.

Por si fuera poco, el ambiente del público local ha hecho que los promotores obtuvieren al premio al Mejor Gran Premio de la temporada en los últimos dos años, por parte de FIA y Formula One Management.

Al respecto, Alejandro Soberón, Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo CIE, comentó que “los resultados que presentamos son muestra que en México contamos con lo necesario para organizar eventos de la más alta calidad y con impacto global.” El directivo finalizó diciendo que “el Gran Premio fue un esfuerzo en el que el nombre de México quedó nuevamente en un estándar alto y positivo ante los ojos del mundo”..

Alejandro Soberón Kuri dirige Grupo CIE, enfocada en organizar eventos de entretenimiento en México.

Alejandro Soberón Kuri dirige Grupo CIE, enfocada en organizar eventos de entretenimiento en México.

Por su parte, el Secretario de Turismo mexicano, Enrique De la Madrid, señaló que “eventos como este contribuyen a posicionar la imagen de México en el extranjero  y a consolidar al país como un destino de prestigio internacional”; también destacó un incremento de 12 puntos porcentuales en la ocupación hotelera de la Ciudad de México en hoteles de 4 y 5 estrellas durante la realización del evento, lo que reflejó una mayor afluencia de visitantes a la capital del país

Más en Motorbit: El lubricante perfecto para tu auto lo tiene Exxon Mobil

La edición del Gran Premio de México de este año será del 27 al 29 de octubre, nuevamente a pocos días de la celebración del Día de Muertos, lo que volverá a generar una gran fiesta en la capital azteca.

CUÉNTANOS…
¿Crees que un Gran Premio de F1 deja beneficios a un país?
¿Volverá a ser el Mejor Evento del Año en 2017?

La entrada Estos números arrojó el Gran Premio de México 2016 aparece primero en Motorbit.


Declaran inconstitucional el cobro inmediato de fotomultas en la CDMX

$
0
0

Gracias a que se determinó como omisión la posibilidad de que los ciudadanos sancionados por el programa de fotomultas de la Ciudad de México puedan defenderse por la inmediata sanción en el proceso, un Juez declaró que es inconstitucional.


Más en Motorbit: Estos números arrojó el Gran Premio de México 2016

Tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito en la Ciudad de México y la aplicación inmediata de fotomultas por toda la metrópoli, ahora el juez federal Fernando Silva, determinó que es inconstitucional obligar a los conductores a pagar de forma directa las “fotomultas” sin que exista la posibilidad de poder defenderse.

LAS RAZONES

Para el Juez Federal, el nuevo Reglamento de Tránsito viola el artículo 14 de la Constitución, porque permite que, con base a una foto, el agente pueda imponer una sanción patrimonial exigible, son que pueda existir defensa previa del afectado.

multas

Si manejas siempre respetando los preceptos básicos del reglamento de tránsito, obviamente disminuirás las posibilidades de que te comentas alguna falta.

“Un video o una foto no debe generar automáticamente un acto de privación en perjuicio de alguna persona. En todo caso, la foto es solamente un indicio que servirá para iniciar un procedimiento en forma de juicio con la participación del infractor a fin de determinar si se debe o no imponer la sanción”, señaló Fernando Silva.

La acción dada a conocer se debió al amparo que se le otorgó a un conductor de la CDMX. La orden obliga a las autoridades dejar sin efectos la fotomulta y devolver el pago.

Sin embargo, en caso de que la autoridad decida emitir la boleta de infracción el conductor tendrá derecho a una audiencia previa en donde se respeten los procedimientos legales.

Más en Motorbit: General Motors vende Opel al Grupo PSA

LA DEFENSA

Pero, ¿qué lo llevo a considerar inconstitucional las fotomultas en la Ciudad de México?, el también titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa declaró que los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Nuevo Reglamento de Tránsito violan la garantía de audiencia del artículo 14 de la Constitución Mexicana.

Además, agregó que, en países como Argentina, Portugal, Venezuela, España y Colombia, se otorga la garantía de audiencia previa a la imposición de una sanción de tránsito, con el objetivo de defenderse sí la multa fue impuesta de manera errónea.

Más en Motorbit: Nissan X-Trail 4Dogs, la camioneta perfecta para tu mascota

DERRAMA POR MULTAS Y FOTOMULTAS

Cabe recordar que tan sólo en 2016, el monto de las multas impuestas a automovilistas en la Ciudad de México ascendió a 1,180 millones de pesos, es decir 82.5% mayor comparándolo con lo acontecido en 2015.

fotomulta

La emisión de multas ha aumentado considerablemente desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito en 2015.

De acuerdo con datos del mes de septiembre pasado, que son los más recientes que se hayan emitido, al noveno mes de 2016, ya se habían impuesto 463,811 infracciones en la ciudad a través de los 52 equipos de fotomultas instalados en diversos puntos de la Ciudad de México, principalmente por cruzar la calle con una luz en rojo e invadir el paso peatonal.

LA FALTA MÁS COMÚN

Sin embargo, la falta más recurrente fue por rebasar el límite de velocidad a 1.4 millones de multas impuestas. Sin olvidar que el Nuevo Reglamento aumentó el costo de las multas como el usar celular mientras se conduce o conducir sin licencia de conducir.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas sobre las multas impuestas en el nuevo Reglamento de Tránsito?
¿Crees que este precedente marcará cambios en las fotomultas?

La entrada Declaran inconstitucional el cobro inmediato de fotomultas en la CDMX aparece primero en Motorbit.

Precios más bajos para la nueva Toyota Rav4

$
0
0
Toyota Rav4

La firma nipona acomodó al SUV con un ajuste en el precio y más equipamiento. La Toyota Rav4 se comercializa en cuatro versiones y sus valores arrancan en los u$s43.800.

Más en Motorbit: Test: DS4 Crossback

La Toyota Rav4 siempre fue un modelo importante para la marca en el mercado argentino. Con el crecimiento de otros modelos y su elevado precio, empezó a perder espacio en el segmento y, por ese motivo, la firma japonesa tomó la decisión de reconfigurar la gama para que vuelva a ser competitiva.

Toyota Rav4

La Toyota Rav4 bajó sus precios para ser más competitiva.
Fotos: Toyota

¿QUE HAY DE NUEVO EN LA TOYOTA RAV4?

El modelo 2017 incorporó las luces con tecnología Bi-LED acompañadas con DRL de LED en las versiones VX. Además, se sumaron faros delanteros antiniebla con detalles cromados, que se complementan con los faros Bi-LED, para dar máxima iluminación en cualquier condición.

Toyota Rav4

En el interior agrega una pantalla.
Foto: Toyota

En el habitáculo suma una pantalla TFT de 4,2’’ a color para el Display de información múltiple, el audio y el panel central donde se ubica la selectora de cambios. En todas las versiones se ofrece un audio con pantalla táctil de 7″ con navegador satelital (GPS), CD, MP3, Bluetooth®, entradas auxiliares y USB.

Más en Motorbit: Test: Renault Captur 4×2

Respecto a la seguridad, todas las versiones incorporan VSC (control de estabilidad), TRC (control de tracción), y HAC (asistente de arranque en pendientes), mientras que las versiones 4×4 suman además DAC (Asistente de descenso en pendientes). También todas las versiones agregaron Airbag de Rodilla para el conductor, a los tradicionales airbags de conductor y acompañante. A su vez, las versiones VX incorporaron también Airbags laterales delanteros y de cortina delanteros y traseros.

Toyota Rav4

Sumó equipamiento de seguridad.
Foto: Toyota

La Toyota Rav4 2017 se ofrece en el mercado argentino en cuatro versiones con dos niveles de equipamiento (VX y TX). Dentro del mismo nivel (VX o TX) las diferentes versiones (4×2 o 4×4) contarán con el mismo rango de especificaciones diferenciándose únicamente por la tracción y las transmisiones.

Precios

  • RAV4 4×2 TX u$s43.800
  • RAV4 4×4 TX u$s50.500
  • RAV4 4×2 VX u$s48.800
  • RAV4 4×4 VX u$S55.500

Encontrá tu próximo usado en AUTOFoco.com

Mirá el catálogo de vehículos 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Qué te parece esta renovación?

¿Te parece que está en buen precio?

La entrada Precios más bajos para la nueva Toyota Rav4 aparece primero en Motorbit.

5 contenidos en Netflix para los amantes de los autos

$
0
0

El año pasado platicamos sobre los contenidos de Netflix perfectos para los apasionados de los autos y como bien sabes, el catalogo no deja de actualizarse constantemente así que nos dimos a la tarea de encontrar las novedades en esta plataforma.


Más en Motorbit: Declaran inconstitucional el cobro inmediato de fotomultas en la CDMX

Las siguientes recomendaciones son de todo tipo, desde series, hasta películas pasando por documentales con las que podrás relajarte en el sillón de tu casa después de un pesado día de trabajo o escuela y sacar el amante de los autos que, como nosotros, llevas dentro.

HEAD 2 HEAD

Esta apasionante serie invariablemente pone a todos al borde del asiento y es que esta producción se encarga de poner frente a frente a los modelos más excitantes del mercado que son rivales directos en su segmento.

Head 2 Head Netflix

Head 2 Head es una serie creada por Motor Trend Channel.

Sin ningún tapujo Jonny Lieberman y su equipo de expertos nos dice qué está bien y que tienen qué mejorar los modelos que prueban en el trazado de Mazda en Laguna Seca. Sin duda tienes que ver los 12 duelos que componen la primera temporada disponible en Netflix.

NEED FOR SPEED LA PELÍCULA

Su nombre lo dice todo. Es una cinta adaptada del mítico videojuego del mismo nombre y fue producida nada menos que por DreamWorks Pictures.

Estrenada en 2014 y protagonizada por Aaron Paul, “Need for Speed” cuenta la historia de Tobey Marshall, un piloto de carreras quien se enfrasca en un duelo de velocidad a muerte a bordo de un espectacular Koenigsegg Agera R contra otros competidores que conducen autos simplemente espectaculares.

La última carrera de la cinta es una auténtica maravilla, porque en ella participa el súper deportivo ya mencionado, así como un McLaren P1, un Bugatti Veyron 16.4 Super Sport y el afamado Lamborghini Sesto Elemento que por ese entonces era el más reciente juguete de la casa italiana.

“Need for Speed” te tendrá mordiéndote las uñas durante algo así como 130 minutos y como plus debes saber que, si eres fanático de los clásicos, en más de una ocasión seguramente suspirarás porque también se dejan ver modelos que son realmente unas reliquias.

Más en Motorbit: Estos números arrojó el Gran Premio de México 2016

APEX

Este documental te adentrará al fascinante mundo de los hiperautos (Hypercars, en inglés), un segmento que destaca por sus bólidos que cuentan con lo último en tecnología para erizarle la piel hasta al más escéptico.

A lo largo de 85 minutos, este documental te llevará a las entrañas del desarrollo de estos espectaculares vehículos y su inminente impacto en la industria automotriz.

EPIC DRIVES

Dicen que para obtener la mejor reseña de un vehículo debes probarlo en su hábitat natural y justamente eso hace Arthur St. Antoine, quien a lo largo de 10 capítulos nos lleva lo mismo a Cuba que a Sudáfrica.

Epic Drives Netflix

Epic Dirves es para los que gustan de los autos y de viajar por el mundo. Imperdible.

En esta apasionante serie podrás ver en acción modelos como el Lamborghini Aventados Roadster, el Bentley Continental GT o el Nissan GT-R Black Edition. Cada capítulo dura alrededor de 22 minutos, así que si dispones de una tarde libre puedes completar la serie rápidamente.

TOP GEAR

Se fueron de la BBC pero no de las pantallas. Los carismáticos Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May (la alineación original), se embarcan en un sinfín de aventuras a bordo de los mejores modelos del mercado y te dicen, sin pena alguna, si vale la pena gasta tu dinero en los autos en cuestión o mejor checar otras opciones.

Top Gear Netflix

Los chicos de Top Gear ahora hacen de las suyas en Netflix.

También hay episodios especiales contenidos en la serie “Ambitious but rubbish”, propia de Top Gear donde seguramente reirás a carcajadas. Asimismo, puedes ver Top Gear Festival Special Sidney, donde estos simpáticos (para muchos no tanto), conductores visitan el (para nosotros) lejano país de Australia en busca de más venturas.

Más en Motorbit: Toyota Highlander 2017 es como de la familia

HIGHWAY THRU HELL

Todos o casi todos hemos tenido las ganas de conducir un pesado camión por las rutas más espectaculares y para los que sí pueden hacerlo existen un sinfín de retos que deben superar para llevar una carga a su destino sanos y salvos.

Obviamente a veces las cosas no salen como ellos quieren y por eso, National Geographic Channel creó esta serie protagonizada por un grupo de intrépidos socorristas que ayudan a los camioneros en caso de emergencia a su paso por las frías carreteras de Canadá.

Por ahora en Netflix está disponible la primera temporada compuesta por 10 capítulos. Tienes que verla.

CUÉNTANOS…
¿Qué otra serie, película o documental disponible en Netflix nos recomendarías?
¿Has visto alguno de los contenidos antes mencionados?, platícanos tu opinión.

La entrada 5 contenidos en Netflix para los amantes de los autos aparece primero en Motorbit.

Especial Día de la Mujer: las mejores conductoras

$
0
0

Hoy queremos hacer un homenaje especial a todas las fanáticas del mundo motor. Pero aún más a aquellas mujeres que persiguen sus sueños y no dejan que nada las detenga. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

Más en Motorbit: Conoce a mujeres íconos del automovilismo

Un homenaje especial a todas las mujeres que no solo conducen carros de carrera, taxis, camiones, y lo hacen bien… sino también a las que son las mejores conductoras de sus propias vidas y no dejan que nada las retrase.

Hora de romper el paradigma de que el hombre maneja mejor que la mujer.

Seguro que es mujer

No, no vamos a discutir sobre quién ‘maneja’ mejor los autos, hombres o mujeres. Pero como estamos cansados de frases como “seguro que es mujer” o “déjala pasar, es mujer” y tantas otras… si vamos a aclarar que hay muchas investigaciones que dicen que el sexo femenino es muy bueno al volante. De hecho, en España – según datos de la comisión de tránsito local (DTG), solo el 27% de las multas del 2015 fueron sanciones para mujeres. No se dejen sorprender, seguramente es una tendencia mundial.

A todas esas mujeres que han tenido que escuchar estas frases no sólo terribles, sino inciertas, las queremos homenajear.

Buenos pilotos

Michele Mouton, la primera mujer en ganar una prueba mundial de Rally

Sí, en deporte motorizados, aunque no lo creas, hay pilotos mujeres. Y no fue fácil para ellas, pero nunca “arrugaron” y desafiaron constantemente las normas establecidas para hacer realidad sus sueños. Fueron 5 luchadoras y valientes mujeres que dieron un paso al frente: María Teresa de Filippis, Lella Lombardi, Divina Galica, Desiré Wilson y Giovanni Amati entraron en la historia de la Fórmula 1, a pesar de que solo dos lograron salir en un Gran Premio: las italianas Maria Teresa De Filippis y Lella Lombardi.

Michele Mouton, por otro lado, fue la primera mujer en ganar una prueba del mundial de Rally. En 1982 no solo debutó, sino que fue subcampeona del mundo con el equipo Audi quattro Sport. Y la alemana Jutta Kleinschmidt, quien fue y es la única mujer que hasta el día de hoy ha ganado el Rally París-Dakar.

Ellas, y muchas otras, lideraron el cambio en un mundo muy machista como lo es el del automovilismo. Hoy queremos conmemorarlas a ellas también

Las soñadoras

Clarenore Stinnes, la primera mujer en dar la vuelta al mundo en auto

¿Sabías que Clarenore Stiness fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo en auto? Lo hizo cuando tenía sólo 26 años de edad, y recorrió 48.000 kilómetros entre los Balcanes y Normandía.  Y Genevra Delphine Mudge, que fue la primera mujer en tener licencia para conducir en Estados Unidos, antes de 1900.
¿No crees que gracias a ellas, hoy en día muchas mujeres pueden tener su propio auto y manejarlo, con los permisos necesarios?

A las soñadoras, también las queremos celebrar hoy.

Las trabajadoras

Mujer taxista.

Muchas son las que se levantan día a día a cumplir su trabajo como conductoras. Algunas manejan taxis – son súper ubicadas también – y no se pierden. Y luchan con prejuicios todos los días. Estoy segura que más de una vez alguien se ha embarcado a sus taxis y ha pensado: “uy, me tocó mujer”. Incluso las mismas mujeres lo hacen.

Hay otras que no ganan nada por manejar, pero viven haciéndolo. ¿Quiénes? Las mamás, abuelas, tías o hermanas, que siempre están dispuestas de ir a recoger a alguien al colegio, a la universidad o al trabajo. A todas ellas hoy también queremos recordarlas especialmente.

Las mejores conductoras

Las valientes, luchadoras, a las que no tienen miedo de asumir retos.

A todas las que mencione antes, pero más aún a las que son las conductoras de su propia vida, y son las mejores en eso. A las valientes, luchadoras, a las que no tienen miedo de asumir retos, o dejarlo todo en cada cosa que hacen. Las que toman decisiones – fáciles o difíciles – pero lo hacen con convicción. Las que no ven diferencias de género, y luchan por ganarse ese ascenso anhelado, ese puesto con el que sueña.

Un homenaje a las que no le tienen miedo a la velocidad – siempre respetando los límites y las señales de tránsito -, pero tampoco temen ir poco a poco, lento pero seguro. Y especialmente a aquellas que dan pasos y recorren caminos para abrir puertas, ventanas o pequeños espacios de luz.

Video, 5 grandes personajes femeninos del mundo motor

Para este día tan especial, hemos creado un video con las cinco mujeres fundamentales en la historia del mundo motor.

¡Nadie conduce tu vida mejor que tú, nadie es mujer mejor que tú!

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!

 

La entrada Especial Día de la Mujer: las mejores conductoras aparece primero en Motorbit.

General Motors propulsa a finalistas de la prueba FIRST

$
0
0
FIRST Robotics Competition pone a prueba la creatividad y habilidad de alumnos de preparatoria.

Los primeros dos equipos mexicanos, impulsados por General Motors de México, han calificado a los Campeonatos Mundiales del FIRST Robotics Competition.

Luego de 72 rondas eliminatorias, el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, así como el Tec Milenio de Toluca, obtuvieron los pases directos a la competencia internacional de robótica, tras destacarse en la prueba Regional celebrada en la ciudad mexiquense.

Más en Motorbit: FIRST, el concurso de robótica apoyado por General Motors

Con ello, serán parte del evento internacional que se llevará a cabo en la segunda mitad del mes de abril en St. Louis, Missouri y Houston, Texas, en Estados Unidos.

“Estamos muy contentos de estar presentes en una temporada más de FIRST. Llevamos ya 11 años trabajando con los estudiantes y apoyando a través de un grupo de 33 ingenieros voluntarios que fueron responsables de este logro”, expresó David Rojas, Director de Ingeniería de GM de México.

“Este año nuestros empleados brindaron más de 800 horas de mentoría a los equipos participantes, impulsando así el gusto por la ciencia y la tecnología en los jóvenes mexicanos”.

El equipo Tecbot se hizo acreedor a dos premios, junto con el pase directo a la Competencia Internacional.

El equipo Tecbot se hizo acreedor a dos premios, junto con el pase directo a la Competencia Internacional.

LA COMPETENCIA

Los equipos se enfrentaron a casi 70 equipos y más de 2,000 estudiantes de nivel preparatoria, siendo victoriosos en el reto, propuesto por la NASA, que consistió en construir un robot que colectará pelotas, que sirven como combustible para hacer funcionar una máquina de vapor y engranes, que ayudan a generar energía eólica. Los propulsores debían cumplir con un mínimo de 15 segundos de autonomía.

Entre más pelotas lograran ingresar a la máquina y, por ende, hacer encender a la sus engranajes, significó más puntos para el conjunto. Este video ilustra este procedimiento.

Para esta competencia, cada equipo tuvo la encomienda de conseguir fondos, diseñar una marca propia, trabajar en equipo y generar ruido en sus respectivas comunidades, sin dejar de lado las becas que pueden otorgarse para continuar sus estudios.

De los dirigibles participantes, los más exitosos pertenecieron al conjunto llamado “Tecbot”, que se hizo acreedor al premio “Alianza Ganadora”, en tanto que “WinT” logró el “Premio de Inspiración a la Ingeniería”.

Más en Motorbit: 5 contenidos en Netflix para los amantes de los autos

Así, ambos viajarán a Estados Unidos, donde este año habrá dos Campeonatos: el primero en Houston del 19 al 22 de abril, mientras que el segundo será del 26 al 29 de abril en St. Louis.

“Tecbot” también se quedó con el “Premio al Diseño Industrial”, patrocinado por General Motors, a la vez que las “Panteras” de la Universidad Panamericana, los “PinkHawks” de Tec Milenio de Toluca y “Lambot” perteneciente al Tec de Monterrey, Campus San Luis Potosí, recibieron otros reconocimientos al ser finalistas del concurso.

De la misma forma, WinT logró su pase a las finales, que se celebrarán en Estados Unidos.

De la misma forma, WinT logró su pase a las finales, que se celebrarán en Estados Unidos.

Del 29 de marzo al 1 de abril se realizará, en México, la segunda competencia Regional en el TEC de Monterrey Campus Laguna, en Torreón, Coahuila, donde competirán los equipos restantes que son apoyados por General Motors y buscarán también un pase al mundial de robótica.

¿QUÉ ES FIRST?

FIRST (siglas en inglés del programa “Para la Inspiración y Reconocimiento de la Ciencia y Tecnología”) es una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a los jóvenes a descubrir y desarrollar una pasión por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, con alcance a cerca de medio millón de estudiantes.

Más en Motorbit: General Motors vende Opel al Grupo PSA

Fundados en 1989 por el inventor Dean Kamen, los programas anuales culminan en una competencia internacional de robótica donde los equipos ganan reconocimiento, ganan confianza en sí mismos, el desarrollo de las personas y habilidades para la vida cotidiana, donde se tiene la posibilidad de hacer nuevos amigos y describir sus futuras profesiones.

CUÉNTANOS…
¿Crees que estos proyectos encaminen a los jóvenes a programas de ingeniería?
¿Has escuchado de la competencia FIRST?

La entrada General Motors propulsa a finalistas de la prueba FIRST aparece primero en Motorbit.

Autoshow de Ginebra: Porsche 911 GT3 es un sueño hecho realidad

$
0
0

Arrancó el Autoshow de Ginebra 2017 y la marca de Stuttgart dio la nota al presentar oficialmente el Porsche 911 GT3, que a decir de la firma alemana es ideal tanto para pista como para carretera.


Más en Motorbit: 5 contenidos en Netflix para los amantes de los autos

De hecho, este Porsche 911 GT3 no es el único representante de la casa germana que ve la luz en Ginebra. La marca también presentó los Panamera Sport Turismo y el Panamera Turbo S E-Hybrid.

Porsche Panamera Sport Turismo

El Panamera Sport Turismo comenzará a llegar a los mercados de América Latina y el Caribe a finales de este año.

PORSCHE 911 GT3, SUS DETALLES

Concebido para ser útil tanto en pista como en la calle, el Porsche 911 GT3, es la versión más radical del mítico 911 que emplea materiales más ligeros para mejorar todavía más su desempeño.

Señala la marca que este Porsche 911 GT3 fue desarrollado en la misma pista de pruebas y fabricado en la misma línea de producción que los vehículos de carreras de la automotriz. Todo el ADN deportivo.

La parte trasera integra un sumamente amplio alerón hecho de carbono, con lo que el desempeño aerodinámico está garantizado ya que aporta al conductor un rendimiento muy parecido al de un vehículo de competición. Su peso es de 1.4 toneladas.

Porsche 911 GT3

El rediseñado chasis, con un eje trasero direccional y hecho de materiales muy ligeros, tiene una puesta a punto específica para convertir la potencia del motor en un dinamismo de marcha superior, señala la firma alemana.

FICHA TÉCNICA PORSCHE 911 GT3

Motor

Un bloque bóxer de cuatro litros aspirado naturalmente es el encargado de impulsar a este Porsche 911 GT3 y genera 500 caballos de potencia. Vale la pena agregar que este motor se mantiene casi sin modificación alguna en cuanto a sus especificaciones respecto al poderoso 911 GT3 Cup de competición.

Desempeño

El motor del Porsche 911 GT3 esta acoplado a una transmisión de doble embrague de siete marchas, la afamada PDK, que, por cierto, equipa de serie.

Su aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora se logra tan solo en 3.4 segundos y tiene el poder para alcanzar una velocidad máxima de 318 km/hr.

Porsche 911 GT3

El nuevo biplaza es 25 milímetros más bajo que el 911 Carrera S. Además del refinamiento en su diseño básico, el chasis también proporciona un comportamiento superior, gracias en buena medida al eje trasero direccional.

También está disponible la opción con caja manual de seis relaciones para los puristas del manejo. Con esta transmisión el Porsche 911 GT3 va de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos y su límite en velocidad llega a los 320 km/hr.

Más en Motorbit: Declaran inconstitucional el cobro inmediato de fotomultas en la CDMX

Equipamiento

Es un vehículo con enfoque en pistas, pero no por eso desmerece en cuanto a equipamiento y cuenta con toda la prosapia de la casa alemana.

Como todo biplaza le da todo el confort a sus dos ocupantes, aunque obviamente el conductor es quien tiene todo el poder a través del volante de corte deportivo GT que se presenta con un diámetro de 360 mm y que tiene sus orígenes en el ya icónico Porsche 918 Spyder, quien viera la luz hace ya algunos años. Sí, parece que fue ayer.

Porsche 911 GT3

Dependiendo de la velocidad, puede girar en la misma dirección o en la opuesta a las ruedas delanteras, consiguiendo así una mejora en la agilidad y estabilidad del vehículo.

Los asientos se presentan con el toque Porsche Sports Plus e incorporan refuerzos laterales de sujeción y ajuste mecánico longitudinal, en tanto que las modificaciones de altura y la colocación del respaldo son eléctricas.

Para los asientos, Porsche dispone de variantes: las butacas Sports Plus que se presentan con ajuste eléctrico; los asientos deportivos con respaldo abatible, las cuales incorporan bolsa de aire para tórax y tienen regulación longitudinal manual. El siguiente paquete ofrece asientos de plástico reforzado con fibra de carbono y acabados con un tejido de carbono.

Porsche 911 GT3

Los interiores destacan por su exclusividad y el alto corte deportivo con el que se presentan.

Más en Motorbit: Estos números arrojó el Gran Premio de México 2016

Tecnología

Porsche 911 GT3 ofrece el sistema Porsche Track Precision como equipamiento de fábrica, al igual que el Porsche Communication Management que también viene de fábrica.

Con Porsche Track Precision los conductores pueden ver, analizar y grabar los datos de conducción en su Smartphone.

PRECIO

No fue dado a conocer el costo de este Porsche 911 GT3, pero lo que sí se dio a conocer es que llegará al continente durante la segunda mitad de 2017.

CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu modelo favorito de Porsche?
¿Qué presentación del Autoshow de Ginebra te ha parecido la más importante?

La entrada Autoshow de Ginebra: Porsche 911 GT3 es un sueño hecho realidad aparece primero en Motorbit.

“Practica texto seguro”

$
0
0

Es la campaña de seguridad vial que organizaciones privadas y estatales lanzan en Costa Rica. Las estadísticas son alarmantes, 795 muertos in situ y 3018 lesionados por causa de accidentes viales en el 2016. Lo más triste es que la tendencia sigue al alza desde el 2014.


Según datos:

Al observar este panorama crautos.com en su 18 aniversario decidió lanzar una campaña de seguridad vial “Practica Texto Seguro” que busca concienciar a los conductores acerca del peligro de utilizar el celular y especialmente textear mientras se conduce.

Javier Fernández, fundador de crautos.com señaló que “crautos.com y nuestros aliados creemos que la cantidad de heridos y muertos en carretera puede disminuir si logramos crear conciencia de la responsabilidad que tenemos los conductores cuando estamos al volante. Todos sabemos que si llamamos o texteamos mientras estamos manejando, reducimos nuestra atención al entorno y podemos  poner en riesgo varias vidas, pero lo hacemos. Precisamente por eso la campaña busca hacer el llamado a la reflexión sobre esta mala práctica”.

La Policía de Tránsito multó 1.886 conductores que interactuaban con el celular mientas conducían tan solo el año anterior, sin embargo las autoridades están seguros que el textear y manejar es una práctica mucho más común entre los conductores.

“Si bien es cierto, la confección de tantas multas refleja una realidad malsana en nuestra sociedad referente al respeto a los límites establecidos en la ley de tránsito, lo realmente importante aquí, no es el tema de cantidad de multas, sino más bien, establecer la necesidad del respeto a la vida ajena y propia; textear mientras se conduce eleva el riesgo de ocasionar un siniestro vial y causar la muerte de peatones, ciclistas o de cualquier otro usuario de la vía, nos complace acompañar a una empresa como crautos en una campaña de concientización tan importante, sabemos que el papel de la empresa privada y la sociedad civil reviste de importancia y pone sobre el tapete la necesidad de realizar trabajo conjunto para lograr reducir esta epidemia que tenemos en carretera. ” Lcda. Cindy Coto, Directora Ejecutiva, COSEVI.

La campaña tendrá presencia en medios digitales, radio, prensa escrita, vallas y cine. Precisamente en este último medio se pasará un anuncio que muestra las consecuencias de esta mala práctica en la que están incurriendo jóvenes y adultos

 

Además, junto con la Policía de Tránsito y voluntarios de las empresas patrocinadoras se llevarán a cabo retenes en cinco puntos del Área Metropolitana. Los voluntarios explicarán a los conductores los peligros de textear y conducir al mismo tiempo.

Además de crautos, esta campaña cuenta con el apoyo de: Cadena Radial Costarricense,  Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), EPASA, FORD, HONDA, el Instituto Nacional de Seguros (INS), SUZUKI, VEINSA y VOLKSWAGEN. Organizaciones que también muestran su preocupación por la cantidad de accidentes, muertos y heridos en las carreteras nacionales.

La entrada “Practica texto seguro” aparece primero en Motorbit.


Mujeres en la industria automotriz mexicana que cambian los estereotipos

$
0
0

Cada día las mujeres juegan un papel importante en el mundo por su pasión, dedicación y entrega en su trabajo y aquí conocerás a aquellas que cambiaron los estereotipos en la industria automotriz de nuestro país.


Más en Motorbit: Autoshow de Ginebra: Porsche 911 GT3 es un sueño hecho realidad

Por muchos años, la industria automotriz fue un terreno casi exclusivo de los hombres, sin embargo, el talento y liderazgo de las mujeres han conquistado poco a poco puestos importantes en armadoras y en el mundo de los autos.

Aunque para muchos sigue siendo poco común colocar en un solo enunciado las palabras mujeres y autos, hoy no sólo ellas deciden qué auto comprar, sino también toman decisiones en compañías como Mazda, General Motors, Nissan, entre otras.

Madres conductoras

Las mujeres han ido ganando terreno en la industria automotriz mexicana.

Por ello aquí conocerás a las mujeres en la industria automotriz mexicana que han cambiado los estereotipos.

LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 94 hombres por cada 100 mujeres y la industria automotriz no es la excepción, pues existe una fuerte presencia de mujeres poderosas y preparadas.

Mazda de México es una de las empresas donde existe un gran empoderamiento de mujeres en la industria automotriz mexicana, como Elizabeth Lara quien es Directora de Mercadotecnia, Producto y Relaciones Públicas de Mazda en México, y desde 2014 ha demostrado su talento como mujer dedicada, profesional y responsable y quien, por cierto, a partir del 1 de abril cederá su cargo a otra mujer: Araceli Contreras, quien hasta el 31 de marzo se desempeñará como Gerente Senior de Producto y Estrategia.

Araceli Contreras, ocupará en Mazda de México uno de los cargos más importantes en la marca.

Sobre Elizabeth Lara podemos decir que su labor en Mazda ha sido notable y es que desde su posición lideró lanzamientos de diversos productos como el Mazda 2, Mazda 3, Mazda CX-3, Mazda CX-9 y Mazda MX-5.

Más en Motorbit: Especial Día de la Mujer: las mejores conductoras

Otra mujer mexicana que pone muy en alto el género femenino es Teresa Cid, quien desde abril de 2016 ocupa el cargo de Directora de Comunicación y Relaciones Públicas de General Motors de México y es responsable de dirigir la estrategia de comunicación de la empresa y el posicionamiento de sus marcas ante audiencias clave como medios de comunicación, líderes de opinión y público en general.

Tere Cid, Directora de RP y Comunicación GM de México.

Una de las mujeres en la industria automotriz mexicana que han destacado y logrado brillar es Mayra González, quien es la primera mujer presidenta y directora general de Nissan Mexicana y quien tras comenzar como vendedora de autos se convirtió en la máxima responsable de la marca que más vehículos vende en México.

Otra de las mujeres destacables en la industria es Françoise Lavertu, de origen canadiense y nacionalizada mexicana, y quien se desempeña country director de Tesla Motors. Cabe recordar que era reconocida por su labor en Palacio de Hierro, pero decidió entrar a la innovación de Elon Musk y sus autos eléctricos de lujo.

Más en Motorbit: 5 contenidos en Netflix para los amantes de los autos

Mayra González, Presidenta y Directora General de Nissan Mexicana.

Mayra González, Presidenta y Directora General de Nissan Mexicana.

5 datos sobre mujeres y autos que debes conocer:

• ¿Sabías que el segmento de los SUV es el más consumido por las mujeres con un 32% de preferencia?
• Seguridad, protección, confort, precio, sistemas contra robo y financiamiento son las cosas que más busca una mujer a la hora de comprar un vehículo.
• El 94% de las mujeres compradoras de un auto tiene un empleo bien remunerado, porcentaje que se acerca al 99% de los hombres.
• Es un mito que las mujeres son malas al manejar, ya que las conductoras son más respetuosas en cuanto a señalización vial, guardar la distancia entre autos y utilizar el cinturón de seguridad, además de exceder los límites de velocidad.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas sobre el empoderamiento de las mujeres en la industria automotriz?
¿Qué otra mujer mexicana anotarías en la lista?

La entrada Mujeres en la industria automotriz mexicana que cambian los estereotipos aparece primero en Motorbit.

El Volkswagen Arteon se presentó en Ginebra

$
0
0
Volkswagen Arteon

La marca alemana dio a conocer el fastback de cinco puertas que ofrece una combinación perfecta entre el diseño y la habitabilidad. Según la firma, el Volkswagen Arteon está pensado para competir con las automotrices premium.

Más en Motorbit: Test: DS4 Crossback

El nuevo Volkswagen Arteon es la estrella de la marca en el Salón Internacional de Ginebra. Este modelo, que sería el reemplazante del Passat y posterior CC, ofrece una gran habitabilidad y una estética tipo coupé.

Volkswagen Arteon

Se presentó en el Salón de Ginebra:
Foto: Prensa Volkswagen

Este nuevo fastback cuenta con la última generación de sistemas de asistencia al conductor, que hasta ahora estaban reservados a segmentos superiores. “El nuevo Arteon tiene las proporciones de un Gran Turismo pero es altamente funcional. Ofrece las últimas novedades en infoentretenimiento y funciones de conducción semiautónoma. Al mismo tiempo, nuestro nuevo modelo de alta gama ofrece una gran relación calidad/precio. Así es como competimos con los fabricantes Premium” dijo Herbert Diess, presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen.

Volkswagen Arteon

Llegaría a todos los mercados de Lationoamérica.
Foto: Prensa Volkswagen

En cuanto a su diseño, muestra ventanas laterales sin marco, capó envolvente y líneas detalladas al estilo GT. El portón trasero anclado en la parte más alta permite un fácil acceso al baúl de 563 litros de capacidad. La larga distancia entre ejes, de 2.841 mm, permite una arquitectura interior que crea una sensación de amplitud, con mucho espacio para piernas y cabeza en las cinco plazas. Las líneas de equipamientos R-Line y Elegance, posicionadas por encima de la versión básica, acentúan aún más el carácter deportivo del Volkswagen Arteon.

Volkswagen Arteon

Un interior novedoso y con calidad premium.
Foto: Prensa Volkswagen

Por el lado del equipamiento de seguridad, este nuevo modelo cuenta con la última versión del Emergency Assist y el ACC (Control de Crucero Adaptativo), que controlan la velocidad del coche teniendo en cuenta la información de la ruta y los límites de velocidad. Además, incorpora características Premium como el sistema de navegación con cubierta de cristal y los faros delanteros full-LED.

Volkswagen Arteon

Las fotos son de la versión deportiva R.
Foto: Prensa Volkswagen

Por otra parte, están disponibles como opción las luces de curva predictivas, con control predictivo que utiliza la información de una cámara y los datos de navegación para iluminar la curva antes de que el conductor entre en ella.

¿CUALÉS SON LOS MOTORES DEL VOLKSWAGEN ARTEON?

En su lanzamiento mundial, la gama de motores comprende tres turboalimentados de gasolina TSI y tres TDI diesel. Todos son transversales de cuatro cilindros con inyección directa, y cuentan con unas potencias que van de los 150 a los 280 CV. El nivel más alto de motor se combina de serie con el cambio DSG de 7 marchas y la tracción 4MOTION.

Más en Motorbit: Test: Renault Captur 4×2

Aún no fue informado oficialmente las fechas de su lanzamiento en los países de la región, pero lo que se sabe es que será comercializado en todos los mercados donde la marca tiene presencia.

Volkswagen Arteon

Cuenta con un gran equipamiento de seguridad.
Foto: Prensa Volkswagen

Mirá el catálogo de Argentina de vehículos 0km. de AUTOFoco.com

Mirá el catálogo de Mexico de vehículos 0km. de AUTOFoco.com

Mirá el catálogo de Ecuador de vehículos 0km. de PATIOTuerca.com

Contanos…

¿Qué te parece este nuevo modelo?

¿Te parece que puede parecerse a un modelo premium?

La entrada El Volkswagen Arteon se presentó en Ginebra aparece primero en Motorbit.

Guía de supervivencia para el Rally México 2017

$
0
0
El WRC vuelve a nuestro país para una nueva edición del Rally México

El Rally México se ha convertido en uno de los eventos de deporte motor más seguidos y populares en la zona del Bajío del país azteca.

Este fin de semana, se celebrará esta competencia como parte de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies, el cual este año presenta vehículos más espectaculares y rápidos; además, es la edición No. 14 como parte del calendario de la categoría de la especialidad sancionada por FIA.

Más en Motorbit: Latvala llega al Rally México como líder del WRC

Si vas por primera ocasión a Guanajuato o tienes tiempo de no ser parte de esta experiencia, debes tener en cuenta los siguientes puntos:

DENTRO DE LEÓN

Al ser una justa de un fin de semana de duración, debes ir con hospedaje reservado y transporte preparado. Principalmente en la ciudad de León, donde habrá más afluencia, existen diversas opciones de hoteles y alquileres, aunque si no quieres pagar tanto para solo ir a descansar, Airbnb es una alternativa interesante.

En las cercanías de algunas etapas existen lugares donde se puede acampar, mayoritariamente sin costo, pero siempre respetando las medidas de seguridad de la organización.

Más en Motorbit: Así será la ruta del Rally México 2017

La mejor opción es disfrutar el evento dentro de la ciudad de León, ya que ahí es donde los bólidos salen rumbo a la competencia y regresan para recibir servicio al medio. Por ende, uno tiene que visitar el Rally Campus, localizado en la Explanada de la Feria de León, donde se encuentran los stands de patrocinadores, artículos promocionales, juegos, rifas, y el área de alimentos y bebidas.

La entrada es por la calle Vasco de Quiroga, frente al Teatro Bicentenario.

El Rally Campus es sede del Parque de Servicio, o Service Park, que estará abierto desde el jueves 9 y hasta el domingo 12. Para ingresar, existen diversos paquetes de compra: si solo vas por un día, el precio del boleto es de $50 para adultos y de $35 para niños, pero si quieres divertirte de jueves a domingo, deberás pagar $120 si eres mayor de edad y $80 si eres infante.

El Service Park es el lugar más oportuno para conocer a tu piloto favorito.

El Service Park es el lugar más oportuno para conocer a tu piloto favorito.

Si quieres pasar el Rally México en compañía de con tus amigos, también te recomendamos el Rock & Rally, que se celebrará el sábado por la noche, justo después de la etapa callejera Feria de León, de la que hablaremos más adelante, y tendrá al grupo Elefante como encabezado principal; el costo es de $210 en grada, incluyendo la etapa callejera del sábado, y $150 para únicamente el concierto, sin derecho a grada.

Puedes consultar este enlace para más información. http://www.rallymexico.com/boletos/rally-campus

FUERA DE LEÓN

El contingente de autos pasará por siete diferentes caminos en los alrededores del Cerro del Cubilete: Chocolate, Las Minas, Media Luna, Lajas de Oro, El Brinco, La Calera y el Power Stage en Derramadero (esta última otorga puntos extra para el campeonato mundial).

Para trasladarte fácilmente, puedes adquirir el servicio del Rallybus, que el viernes te podrá llevar del Rally Campus hasta “Chocolate” (el viernes), “Sauz Seco” (el sábado) y “La Estancia” (el domingo), así como el Autódromo de León, con costo de $265 para viernes y sábado y de $215 para el domingo.

El Autódromo de León alberga, el viernes y sábado, dos Super Especiales, es decir, una serie de enfrentamientos entre los personajes del WRC, que recorren una pista de dos carriles y un punto intermedio, donde dos vehículos intercambian carriles; la combinación de rectas de gran velocidad, curvas cerradas y saltos impresionantes, por no decir del marco nocturno, son el atractivo visual de este sitio.

Llueva, truene o relampaguee, el Autódromo de León siempre brinda buenos duelos entre los pilotos.

Llueva, truene o relampaguee, el Autódromo de León siempre brinda buenos duelos entre los pilotos.

El viernes, el Guanajuato Street Stage, que anualmente se celebra en la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato Capital, se llevará a cabo desde las 18:30 hrs; para ello, es obligatorio hacer el viaje en coche o camión hacia la capital del estado. Tienes que llegar con tres horas de anticipación, para tener el mejor sitio posible.

Además de conocer los diversos sitios de diversión, tanto de día como de noche, el sábado se celebra la etapa Callejera Feria de León, en el Foro Victoria, ubicado a un costado del Parque de Servicio. El costo del boleto es de $210 para adultos y de $140 para niños. En ambos días, el costo de acceso a las tribunas va de $70 a $210 para los adultos y desde los $50 hasta los $140 para los menores.

Si quieres invertir en todas las atracciones del Rally México, también tienes la opción del Rally Pass, en el que no haces filas, tienes acceso a áreas preferenciales y a entrada prioritaria de la Ceremonia de Premiación. Consulta la información de paquetes en este enlace.

EL RALLY MÉXICO, AL AIRE LIBRE

Si vas a llevar tu auto a alguna de las zonas indicadas, existen espacios de estacionamiento que no tienen costo alguno, aunque después pasarás hacia los espacios de espectadores oficiales, es decir, que debes caminar ya sea por 500 metros o hasta 2 kilómetros, esto porque los tramos oficiales estarán cerrados desde las 5 AM en cada día. Recuerda manejar con precaución y obedecer los límites de velocidad.

Más en Motorbit: Estos números arrojó el Gran Premio de México 2016

Como los coches pasan dos veces por una misma etapa, una por la mañana y otra por la tarde, lleva todo lo que pienses que es necesario consumir, como bebidas y alimentos, así como sillas plegables, gorra o sombrero, bloqueador, playeras, shorts, tenis y lentes de sol.

Existirá, además, un momento en el fin de semana en el que haya una importante posibilidad de lluvia, por lo que lo más recomendable en ese caso es conseguir impermeables, chamarras y, en última instancia, plásticos.

Respeta siempre las medidas de seguridad; no intentes lo que esta señorita quiso hacer.

Respeta siempre las medidas de seguridad; no intentes lo que esta señorita quiso hacer.

Recuerda también que tal vez no encontrarás sanitarios cerca ni algún basurero, por lo que es recomendable llevar una bolsa.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

La etapa que se desarrollará en el Zócalo de la capital azteca tendrá acceso gratuito, pero como ocurre en conciertos u otras actividades, deberás llegar con, al menos, dos horas de anticipación para tener la mejor vista.

La caravana del WRC comienza su trayecto pasadas las 19 hrs.

CUÉNTANOS…
¿Has asistido al Rally México del WRC?
¿Qué opinas del rallismo y las condiciones en las que manejan los pilotos?

La entrada Guía de supervivencia para el Rally México 2017 aparece primero en Motorbit.

Hay un nuevo sheriff en el pueblo: Toyota Gazoo Racing Team

$
0
0

Con motivo del regreso a México del WRC para la tercera etapa del campeonato en el rally de León, llegó a nuestra ciudad el flamante líder de la competencia: El Toyota Gazoo Racing Team y su piloto, el finés Jari-Matti Latvala quien a bordo de su Yaris WRC de 380 caballos de potencia especialmente desarrollado para estas justas, consiguió la posición más alta del podio en la segunda etapa en Suecia.


Más en Motorbit: Toyota Highlander 2017 es como de la familia

Después de una ausencia de 17 años, México dio la bienvenida al equipo de la firma japonesa que buscará reafirmar su liderato en la competencia del 9 al 12 de marzo próximos, al competir en la tercera fecha del serial del WRC en el estado de Guanajuato y que, como hecho inédito, arrancará en el zócalo capitalino de la Ciudad de México.

LA DUPLA ESTRELLA DEL TOYOTA GAZOO RACING TEAM

La victoria de Latvala y su compañero de fórmula y copiloto Miikka Anttila se celebró en la presentación pocos días antes de que comience la prueba en nuestro país a la que asistieron también el piloto del auto #11 de la misma escudería, el piloto Juho Hänninen y su copiloto Kaj Lindström.

Toyota Gazoo Racing Team

Toyota Gazoo Racing tiene en el Yaris a su principal arma para intentar conquistar el trono que dejó vacante Volkswagen.

Es de llamar la atención que los cuatro a bordo son de nacionalidad finlandesa y buscarán encarar el reto de mantener el liderazgo de Latvala en la clasificación de pilotos al tiempo de mejorar el segundo lugar que ostenta la marca en el campeonato de fabricantes.

Buscando ampliar su base de aficionados en la república mexicana, el WRC decide, a partir de la edición de este año, arrancar en el Zócalo de la ciudad de México:

“Estamos orgullosos de recibir a los miembros del Toyota Gazoo Racing World Rally Team y compartir con ellos algunas de sus experiencias vividas en este importante campeonato” aseguró Guillermo Díaz, Director de operaciones de Toyota Motor Sales de México, y agregó: “Les deseamos la mejor de las suertes en esta etapa del rally que se desarrolla en nuestro país”.

Más en Motorbit: Nissan X-Trail 4Dogs, la camioneta perfecta para tu mascota

EL EQUIPO NIPÓN LO QUIERE TODO

En las primeras dos fechas del certamen, el Yaris WRC, auto del Toyota Gazoo Racing ha demostrado una marcada superioridad por ser un auto para rally de nueva generación que se ciñe a los estándares establecidos en el reglamento técnico del FIA World Rally Car para este 2017 por estar desarrollado bajo la iniciativa Even Better Cars, la nueva forma de concebir y crear autos para el futuro que sean superiores y estén orientados al mercado bajo el Toyota New Global Architecture (TNGA) con la que la marca espera fabricar todo su portafolios para el 2020.

Toyota Gazoo Racing Team

Toyota Gazoo Racing: el Yaris WRC estará impulsado por un motor naftero de inyección directa de 1.6 de más de 380 CV

LAS COMPLEJIDADES DEL WRC

El WRC es por mucho un serial mucho más complejo que el de la Fórmula 1, en donde las variables para los pilotos se encuentran controladas; los rallys se corren sobre distintas superficies: Nieve, asfalto y tierra, dependiendo de la locación, al norte de Europa es nieve y hielo, al centro es sobre asfalto y en el resto del mundo sobre tierra, lo que le confiere un espíritu indómito que llama la atención a los espectadores.

Toyota Gazoo Racing Team

El WRC vuelve una vez más a México con toda su espectacularidad.

MÁS ALLÁ DEL RALLY

El Toyota Gazoo Racing es un equipo formado esencialmente para la investigación y desarrollo de todos los implementos tecnológicos que como primera etapa son probados en el WRC para después traducirlos a los vehículos de calle de la marca.

La historia de Toyota en los Rallys inició en 1957 en el Rally Mobiglias en Australia, pero su primera victoria llegó hasta 1975 en los 100 Lagos y tuvo que llegar la década de los 90 para que obtuvieran la mas alta posición en el podio de pilotos.

Para 1993 ganó por vez primera el sitio de honor en el podio de los fabricantes, completando su palmarés con tres de estos títulos y cuatro de pilotos.

CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu equipo favorito en el WRC?
¿Quién crees que gane el campeonato este 2017?

La entrada Hay un nuevo sheriff en el pueblo: Toyota Gazoo Racing Team aparece primero en Motorbit.

Audi se presenta con categoría en el Autoshow de Ginebra

$
0
0

Se levantó el telón del Autoshow de Ginebra y la marca Audi aprovechó el foro para mostrar seis nuevos modelos que van desde un concept hasta una versión de carreras del RS5, pasando por un vehículo impulsado por gas natural.


Más en Motorbit: Guía de supervivencia para el Rally México 2017

AUDI Q8 SPORT CONCEPT

La firma de Ingolstadt mantiene la evolución de su gama de SUV y para muestra el Q8 Sport Concept que monta un motor 3.0 TFSI de seis cilindros que genera 476 caballos de potencia y es capaz de ir de a 100 km/h en 4.7 segundos alcanzando una velocidad máxima de 275 km/hr.

“El auto representa el máximo prestigio, la deportividad resuelta y la tecnología claramente visible en todas las áreas”, señaló la firma durante su participación en Ginebra.

Audi no dejó para después dotarlo de un desempeño eficiente y el Q8 Sport Concept ofrece una autonomía de más de 1,200 kilómetros.

Los músculos de este SUV saltan a la vista de inmediato y prueba de ello es su ancho de 2.04 metros y muestra en su parrilla central el que muy seguramente será el lenguaje futuro de la casa de los cuatro anillos en el segmento de los SUV.

De hecho, este Q8 Sport Concept es una versión más deportiva del Audi Q8 Concept que se presentó en el pasado Autoshow de Detroit.

Una parte posterior simplemente imponente es lo que presenta este SUV de la casa de los cuatro anillos.

Al interior vemos acabados en carbono brillante que se complementan con marcos de aluminio con lo que se obtiene un habitáculo muy bien logrado, acorde para un concept.

El Q8 Sport Concept muestra su lado futurista a través del nuevo concepto de pantallas y mandos de control.
La información para el conductor se refleja en dos pantallas táctiles a través del Audi virtual cockpit y del head-up display que tiene apariencia analógica.

Los colores y materiales del Audi Q8 sport concept proporcionan una atmósfera agradable y deportiva en su interior.

Habrá que esperar a que Audi haga oficial si este Audi Q8 Sport Concept pasa a la línea de producción que, de ser así, elevaría la altura del listón en el segmento de SUV.

Más en Motorbit: Mujeres en la industria automotriz mexicana que cambian los estereotipos

AUDI RS 5 COUPÉ

Quienes creyeron que el coupé insignia de la marca no podía evolucionar todavía más, se equivocaron e incluso ahora el RS 5 tiene un aspecto mucho más fiero que va acorde con el motor que encontramos bajo el cofre.

Este gran turismo de la división RS de Audi Sport equipa un bloque 2.9 Litros TFSI V6 biturbo que, a decir de la casa alemana, fue totalmente reconstruido para generar 450 caballos de fuerza y un par máximo de 600 Nm, 170 más que su antecesor.

El coupé de altas prestaciones combina un diseño elegante con unas cualidades que lo hacen muy utilizable en el día a día.

Ubicado en el punto más alto de la gama A5, Audi RS 5 Coupé alcanza los 100 km/h en 3.9 segundos partiendo desde alto total y con el paquete Dynamic que se ofrecerá como opción, puede alcanzar una velocidad máxima de 280 km/h.

La caja asociada a este motor es una automática tiptronic de ocho cambios.

El desarrollo del Audi RS 5 Coupé retoma algunos puntos que podemos ver en el Audi 90 quattro IMSA GTO, que obviamente parte plaza en el mundo del deporte motor.

La parrilla se presenta con un ancho mucho mayor respecto al modelo base. Los faros son ligeramente más alargados, dándole un toque de fiereza. Estos juegos ópticos se presentan con la ya tradicional tecnología Matrix LED de Audi.

Al abrir la portezuela vemos un interior limpio con un cuadro de instrumentos que Audi ha ido perfeccionando en modelos como el TT.

En este modelo , las fuerzas se distribuyen de forma asimétrica entre los dos ejes en una proporción 60/40 para garantizar un comportamiento dinámico ágil con una motricidad óptima y la máxima seguridad posible.

El volante es obviamente de corte deportivo RS en tanto que el panel central incluye un generoso head-up display que se conjuga con acabados de muy alta calidad que concuerdan con el desempeño de este Coupé.

Más en Motorbit: Autoshow de Ginebra: Porsche 911 GT3 es un sueño hecho realidad

AUDI RS 5 DTM

No solo el modelo que veremos en las calles fue presentado en el salón suizo. La división Audi Sport dejó ver la versión de carreras Audi RS 5 DTM que mejora en tecnología y apariencia respecto a lo que hemos visto de la marca en competición.

Como resultado, la tercera generación del Audi RS 5 DTM se destaca claramente de los dos exitosos modelos predecesores no sólo en términos de tecnología, sino también su apariencia. Esto es evidente especialmente en los arcos de las ruedas delanteras y traseras.

Por motor vemos un V8 4 Litros que genera más de 500 caballos de fuerza y de acuerdo con Audi para la campaña 2017, este bólido equipará neumáticos Hankook con compuestos más suaves que le permiten tiempos de vuelta más rápidos.

AUDI RS 3 SPORTBACK

El modelo insignia de la casa germana también fue noticia en Ginebra y fue el Audi RS 3 Sportback el que vio la luz ataviado de una planta de poder 2.5L TFSI de cinco cilindros genera que genera 400 caballos y tiene la capacidad de ir de cero a 100 kms/hr en 4.1 segundos.

Detalles sumamente deportivos presenta este ejemplar de la casa de los cuatro aros.

El Audi RS 3 Sportback monta un sumamente deportivo alerón al borde del techo en la parte posterior, así como grandes tubos del sistema de escape ovalados que es el punto clave de la apariencia exterior.

Será más adelante cuando Audi oficialice la fecha de inicio de ventas de éste y el RS 5 Coupé que son los que más pronto estarán en los pisos de venta en Europa.

CUÉNTANOS…
¿Qué modelo te gustó más de lo presentado por Audi?
¿Qué otra presentación destacarías del Autoshow de Ginebra?

La entrada Audi se presenta con categoría en el Autoshow de Ginebra aparece primero en Motorbit.

La magia de Ecclestone llegó a su final

$
0
0

“Me han despedido. Es oficial, ya no voy a dirigir la empresa. Mi puesto lo asume Chase Carey”, dijo repentinamente Bernie Ecclestone a los medios de comunicación hace un mes, aproximadamente. La noticia no tomó por sorpresa al mundo tuerca, ya que la venta de la Fórmula 1 suponía cambios radicales en su administración.

Más en Motorbit: Lamborghini tiene en mente volver a la F1

Ecclestone, 39 años al mando

Después de 39 años al mando, el británico deja el Gran Circo como uno de los espectáculos más rentables del mundo de los deportes. La aparición de la empresa estadounidense Liberty Media, como la nueva propietaria de la F1, sacó a Ecclestone del lugar del que jamás quiso irse.

Su historia

Hijo de un humilde pescador de la zona de Ipswich, Suffolk (Inglaterra), este empresario de 86 años formó su fortuna con mucha inteligencia y sacrificio. Cuando solo tenía 16 debió abandonar sus estudios para trabajar en una fábrica de gas. Sin embargo, él siempre supo que lo suyo era los autos.

Al poco tiempo cambió de trabajo y comercializó carros. Su habilidad para los negocios siempre fue destacada y es así que a los 20 años fundó su primera empresa junto a Fred Compton, llamada Compton & Ecclestone.

Ecclestone

A la izq. una de las primeras sucursales de Compton & Eccleston. A la der. una imagne de Bernie compitiendo.

Bernie siempre tuvo la habilidad para cautivar a la gente o para distanciarse de ella. Su temperamento le llevó a ser querido por muchos y odiado por otros. Incisivo en las entrevistas, él nunca le huyó a la controversia.

Sus primeros pasos en el mundo de la automoción los dio en el año 1949, cuando compitió como piloto en un Cooper MK V. No obstante, dos años después sufrió un grave accidente en Brands Hatch. Este hecho lo llevó a abandonar temporalmente las carreras, aunque volvió esporádicamente. Ecclestone ‘colgó los guantes’ definitivamente en 1958.

Pero no fue sino hasta el año 1972, cuando Bernie adquirió el equipo Brabham. Este fue el primer paso para iniciar su control en la F1. El británico formó la Asociación de Constructores de Fórmula 1 (FOCA, por sus siglas en inglés).

El trabajo del empresario siguió hasta 1978 cuando asumió el control total de FOCA. Su socio estratégico en esta jugada fue Max Mosley. Entre los dos negociaron varios aspectos con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Esos primeros pasos fueron decisivos para Ecclestone, quien estableció la Formula One Promotions and Administration (FOPA), que estaba a cargo de dividir las ganancias televisivas, un 47% para los equipos, un 30% para la FIA y un 23% a la FOPA (su propio organismo).

Después de 40 años, Bernie Ecclestone sale de la Dirección Comercial de la Fórmula 1.

Después de 40 años, Bernie Ecclestone sale de la Dirección Comercial de la Fórmula 1.

Esta repartición de ingresos se mantuvo hasta 1997. En ese año, Ecclestone negoció el famoso Pacto de la Concordia. Este implicaba ciertos pagos anuales a la organización de la F1 mientras él mantenía los derechos televisivos. Este acuerdo finalizó con las escuderías en 2007 y con la FIA en 2012.

Más en Motorbit: Estadísticas de la Fórmula 1 en 2016 que debes conocer

La entrada La magia de Ecclestone llegó a su final aparece primero en Motorbit.

La Fórmula 1 se reinventa este año

$
0
0

La aparición de la empresa Liberty Media como la nueva propietaria de la F1, le dio un nuevo aire a este deporte.

Más en Motorbit: Lamborghini tiene en mente volver a F1

Más de diez años pasaron desde que los autos más veloces de la F1 hicieron su aparición en escena. Entre el  2003, 2004 y 2005, escuderías como Williams, Ferrari, McLaren-Mercedes, entre otras, fueron las más rápidas. Desde entonces, la máxima categoría del automovilismo mundial incrementó los estándares de seguridad y redujo las emociones.

Pero el 2017 será diferente. La nueva administración implementó una serie de cambios en la reglamentación del campeonato para brindar un espectáculo más atrevido. Entre las principales novedades en los monoplazas se destacan las siguientes:

Motores

Fórmula 1

La organización instauró un nuevo acuerdo al que llama: “igualdad de propulsores”

la organización instauró un nuevo ‘acuerdo’ al que llama: “igualdad de propulsores”. El propósito es reducir la brecha económica de los equipos para hacer más equitativo el certamen.

Esta medida permite bajar costo de manutención de los propulsores. La normativa también obliga a los equipos a trabajar en las unidades de potencia para que no tengan una diferencia mayor entre sí al 2% en cada vuelta.

El sonido es otro de los aspectos que se mejoró, ahora los monoplazas aumentarán sus decibeles

Neumáticos

Fórmula 1

Neumáticos

Pirelli tuvo dos desafíos para esta temporada. El primero fue hacer que sus neumáticos tengan una degradación proporcional al rendimiento de los bólidos. Lo segundo fue evitar el desgaste excesivo que se produce generalmente cuando un auto se desplaza detrás de otro.

El objetivo es que el talento de los pilotos sea el agente diferenciador a la hora de definir una carrera. Finalmente las gomas también ganarán en tamaño, ahora serán más anchas.

Una de las variaciones solicitadas por las escuderías pero no incluida en esta ocasión fue el pedido de una regulación más sensata de las presiones mínimas de inflado, acorde al rendimiento del neumático. Según informó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), habría otros temas más importantes a tomar en cuenta por ahora.

Velocidad

Fórmula 1

El alerón trasero también sufre modificaciones.

Este es uno de los puntos principales en la nueva reforma. Para conseguir un incremento de emociones se optó por utilizar un chasis más ancho para cada monoplaza. Estos tendrán una distancia de 2 metros entre sus extremos. El alerón trasero también sufre modificaciones, se vuelve más ancho y su eje de gravedad más bajo.

Más en Motorbit: Se va Ecclestone de la dirección de la F1

La entrada La Fórmula 1 se reinventa este año aparece primero en Motorbit.


Conducir un monoplaza paga millones

$
0
0

No solo es el placer de conducirlos. La atención mediática a veces no es suficiente. La velocidad y la adrenalina se postulan casi como la mayor recompensa. Sin embargo, lo que más llena la pupila de los pilotos de la Fórmula 1 son sus salarios.

Fernando Alonso

Los mejores pagados

Este es uno de los deportes que mejor paga a nivel mundial, indiscutiblemente. Esto se debe a que millones de personas observan cada fecha del certamen en todo el planeta. Las ventas de publicidad y transmisión del Gran Circo generan muchos recursos económicos, entre otros ingresos.

Esto ha llevado a que los corredores perciban altos sueldos, como el caso de Fernando Alonso, uno de los veteranos en este deporte. El español, que correrá para Ferrari, percibirá un sueldo que bordea los 40 millones de dólares en el 2017. Esta es la paga más generosa de entre todos los pilotos.

Más en Motorbit: Lamborghini tiene en mente volver a la F1

El siguiente en esta lista es Lewis Hamilton, de Mercedes, que ganará 31 millones de dólares. Sus 3 títulos mundiales –en el 2008, 2014 y 2015- lo colocaron como uno de los mejores pagados. El alemán Sebastián Vettel, piloto de Ferrari, endulzará sus arcas con 30 millones de dólares. En su trayectoria se destacan los 4 campeonatos consecutivos que  obtuvo desde el 2010.

Lewis Hamilton

La divulgación de esta información causó una controversia entre los expertos. Muchos cuestionaron la diferencia salarial que existe entre los pilotos mencionados anteriormente con los que les siguen. A pesar de que todos ganan sumas considerables, a algunos no les ha gustado esta brecha.

La lista de sueldos continúa con Valtteri Bottas, quien se consolidó como el reemplazo ideal de Nico Rosberg. El finlandés percibirá una remuneración de 8.5 millones de dólares. A continuación le sigue el experimentado Kimi Raikkonen con 7 millones de dólares. Si bien los sueldos se siguen contando en millones, éstos no ganan ni la mitad de los tres primeros.

La discusión se plantea porque Alonso no ha ganado un título hace 10 años. La prensa internacional considera que este factor debería colocarlo en desventaja, pero no es así. El espaldarazo que recibe el español viene de su trayectoria. Él suma en su carrera: dos campeonatos (2005 y 2006), tres subcampeonatos (2010, 2012 y 2013) y un tercer puesto (2007).

La lista la concluyen:

Kimi Raikkonen

  1. Daniel Ricciardo (Red Bull): 6.5 millones
  2. Felipe Massa (Williams): 5 millones
  3. Nico Hulkenberg (Renault F1): 3 millones
  4. Max Verstappen (Red Bull): 3 millones
  5. Sergio Pérez (Force India): 2.5 millones
  6. Romain Grosjean (Haas F1): 1.5 millones
  7. Kevin Magnussen (Haas F1): 1 millón
  8. Jolyon Palmer (Renault F1): 1 millón
  9. Daniil Kvyat (Toro Rosso): 750.000 dólares
  10. Carlos Sainz (Toro Rosso): 750.000 dólares
  11. Stoffel Vandoorne (McLaren): 300.000
  12. Marcus Ericsson (Sauber): 285.000 dólares
  13. Esteban Ocon (Force India): 185.000 dólares
  14. Pascal Wehrlein (Sauber): 150.000 dólares
  15. Lance Stroll (Williams): desconocido

Más en Motorbit: NASCAR: Brad Keselowski se roba la Atlanta 500

La entrada Conducir un monoplaza paga millones aparece primero en Motorbit.

La categoría reina del automovilismo se vuelve más ‘atlética’

$
0
0

El mundo tuerca se rendirá ante la nueva Fórmula 1. Los cambios en la reglamentación harán que los monoplazas sean hasta cinco segundos más rápidos. Esto significa que los pilotos deberán soportar fuerzas G más fuertes y un desgaste mayor en cada giro.

Más en Motorbit: Lamborghini tiene en mente volver a F1

Los especialistas aseguran que los corredores podrían experimentar cargas de hasta 5,75G en las curvas. Esto les obligó a llevar una preparación física más intensa a la usual en la pretemporada. Las variantes en la competición no solo que obligó a que circuitos como Albert Park fueran modificados, sino que también mejorarán considerablemente los cuerpos de los pilotos.

Zona de mayor esfuerzo al conducir

La preparación de los corredores es integral pero concentra su esfuerzo en la zona superior del tronco. La fuerza de gravedad afecta principalmente al cuello, que no solo lleva el peso del casco sino de los desplazamientos.

¿Se imagina soportar esta exigencia con músculos normales? Pues las escuderías no. Cada equipo o piloto contrató a los profesionales más destacados en acondicionamiento físico. El trabajo en el gimnasio se volvió de tiempo completo para todos.

El mundo tuerca se rendirá ante la nueva Fórmula 1.

Uno de los más orgullosos de sus logros fue Carlos Sainz. El madrileño subió fotografías y videos sobre sus entrenamientos a redes sociales. La sorpresa pasó por el cambio radical que exhibe su cuerpo. En una de sus rutinas se puede ver a Sainz levantando mancuernas de 32 kg, un peso importante.

“Un mes de enero sin parar de entrenar. Ahora más de lo mismo hasta los test. Llevo desde el 23 de diciembre en el gimnasio porque como los coches este año van a ser mucho más físicos, nos vamos a tener que poner el cuello fuerte otra vez, ganar peso y masa muscular”.

Otro de los pilotos que priorizó el trabajo físico fue Fernando Alonso. El español interrumpió su actividad en las redes sociales para concentrarse en los entrenamientos, algo peculiar en su día a día. Sin embargo, aún no ha dejado ver su nueva silueta. El subcampeón, Lewis Hamilton, también luce esbelto. “Nada de juegos”, publicó en su cuenta de Twitter.

Más en Motorbit: Se va Bernie Ecclestone de la dirección de la F1

La entrada La categoría reina del automovilismo se vuelve más ‘atlética’ aparece primero en Motorbit.

La renovación es inevitable en la F1

$
0
0

Como en todos los aspectos de la vida, los cambios son necesarios. Cada cosa, proceso y persona cumple su ciclo. La Fórmula 1 no es la excepción. El 2017 será uno de los años con mayores cambios. No solo por las modificaciones hechas al reglamento y a los vehículos sino por el promedio de edad que tendrá la categoría reina del automovilismo, el más bajo en su historia.

Más en Motorbit: Lamborghini tiene en mente volver a la F1

F1, una renovación inevitable

El promedio en años de los pilotos es de 26. Esto habla de la renovación constante que se da en este certamen. Incluso, quien fuera el mandamás de la F1 durante muchos años, Bernie Ecclestone, dejó la organización sorpresivamente después de que el grupo empresarial Liberty Media asumiera los hilos de esta disciplina tuerca.

Kimi Raikkonen, el piloto más veterano en esta temporada con 37 años.

Kimi Raikkonen será el piloto más viejo en esta temporada con 37 años. Al finlandés se le suman Felipe

Lance Stroll

Massa (35) y Fernando Alonso (35). Ellos pondrán toda su experiencia en la pista para demostrar que los años no pasan en vano. Raikkonen sabe de sobra lo que es la F1 con 14 años en competición.

Kimi, conocido también como Iceman, inició su carrera en Sauber. Su siguiente equipo fue McLaren, emigró a Ferrari y se marchó para participar en los rallys. Después volvió a Lotus y, finalmente, regresó a Ferrari. Su destino siempre le tuvo reservado un espacio entre los grandes, aunque logró un solo título en el 2007.

Max Verstappen, la nueva estrella de la F1

Del otro lado estarán los corredores jóvenes, quienes desafiarán a la tradición con su ‘alevosía’ y talento. Los veinteañeros ahora son mayoría en el Gran Circo. Nombres como los de Valtteri Bottas, Daniel Ricciardo y Checo Pérez, los tres con 27 años, ya se conocen en el ámbito tuerca. Pero otros como el debutante Lance Stroll (18) o la nueva estrella Max Verstappen (19) llegan apenas superando la mayoría de edad.

Hechos como la retirada de Jenson Button a los 36 años y la sorprendente renuncia de Nico Rosberg, con solo 31, generaron la oportunidad para que estos nuevos talentos tengan reservado un espacio en la parrilla.

Estos condimentos harán de la temporada 2017 una de las entretenidas en los últimos años.

La entrada La renovación es inevitable en la F1 aparece primero en Motorbit.

El ensayo final

$
0
0

¿Eres uno de esos fans que no se pierde una sola carrera del Gran Circo? Pon a prueba tus conocimientos sobre la Fórmula 1 con la siguiente prueba y demuestra tu amor por el deporte tuerca.

Más en Motorbit: Lamborghini tiene en mente volver a la F1

Comparte esta divertida encuesta con tus amigos y mira quién es el más apasionado por la F1.

La entrada El ensayo final aparece primero en Motorbit.

Sangre ecuatoriana de exportación

$
0
0

El deporte tuerca nacional siempre ha contado con grandes talentos a lo largo de su historia. Sin embargo por diferentes motivos, los pilotos ecuatorianos no han llegado a la Fórmula 1. Este es uno de los principales retos en este deporte. ¿La razón? Económica en su mayoría. Llegar a una competencia de esta categoría implica un considerable gasto económico.

Más en Motorbit: Equipo Ecuador Dakar cumplió con su misión

Esta realidad parece cambiar poco a poco gracias a la empresa privada. Muchas compañías han visto, en la promoción del deporte ecuatoriano, una manera de apoyar a los corredores para participar internacionalmente.

Julio Moreno.

En la actualidad, Ecuador cuenta con varios representantes en las distintas categorías del automovilismo mundial. Uno de ellos es Julio Moreno, quien terminó su participación en la Fórmula 3 europea algunos meses atrás.

Hace pocas semanas fue designado como el mejor piloto ecuatoriano del año en México, durante un evento de premiación organizado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Moreno es uno de los principales aspirantes a correr en la Fórmula 1. Su habilidad al volante, dedicación y trabajo constante son sus principales armas para seducir a alguna de las escuderías de la F1. El joven piloto dejó Ecuador cuando tenía 16 años para empezar su sueño de llegar a la F1 en Inglaterra.

Otro de los rostros destacados en el exterior es Juan Manuel Correa. El piloto ecuatoriano-estadounidense compitió durante el 2016 en la escudería Prema Powerteam, en la Fórmula 4 italiana. Su estilo de conducción agresivo y constante hizo que sea reconocido fuera del país. Correa solo tiene 16 años y ya sabe lo que es el roce con nombres importantes, como haber competido junto al hijo de Michael Schumacher, Mick.

Juan Manuel Correa

En su experiencia previa, Juan Manuel ganó el título mundial Rotax Junior en 2013. También compitió dos años en campeonatos de karting europeos. Angelo Colofonia, director del equipo Prema Powerteam, aseguró para la página web de la escudería que el aporte del ecuatoriano es muy destacado. Además, lo considera como uno de los mejores corredores que ha conocido.

La lista de talentosos ecuatorianos también incluye, por supuesto, a Sebastián Merchán. El cuencano ha participado en los certámenes internacionales más importantes. En el 2014 fue parte del Lamborghini Súper Trofeo, en el que obtuvo 7 podios tras correr 11 fechas. El siguiente año también disputó el mismo campeonato ya con una trayectoria consolidada. El año pasado fue parte del Costa Rica Touring Car Championship (CTCC), en el que también cosechó importantes resultados.

Estos, entre otros nombres, resuenan en el panorama nacional e internacional como los más opcionados para llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial.

Más en Motorbit: Se va Bernie Ecclestone

La entrada Sangre ecuatoriana de exportación aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5261 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>