Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5247 articles
Browse latest View live

5 consejos para no sufrir un accidente por los fuertes vientos

$
0
0
auto_viento_arbol

En diversas partes de México, las fuertes rachas de viento han provocado afectaciones en la conducción y aunque no siempre altera la visibilidad del conductor, este efecto meteorológico sí representa un peligro para los automovilistas al momento de manejar.


Un reciente estudio sobre accidentes viales en México señala que los agentes naturales como causa de percances viales representan un nivel muy bajo con 19 eventos al año, de los cuales nueve ocurrieron a causa de vientos fuertes, dos por neblina, uno por remolino y siete por otros factores.
accidente_vial

La solución no está en dejar de conducir, por eso aquí te damos cinco consejos para manejar de forma segura y responsable ante vientos fuertes en carretera:

1. REDUCE LA VELOCIDAD

Ante cualquier cambio y complicación del clima, lo más seguro como conductor es reducir la velocidad comparada a la habitual a la que circulas, ya que en carretera por los fuertes vientos al coche le puede costar trabajo mantener su velocidad, lo que traduce en inestabilidad y sensibilidad que pueden modificar su trayectoria.
tablero-motomel

Recuerda que mientras más viento haya, más despacio tienes que circular para asegurar tu integridad al volante.

Más en Motorbit: La misteriosa presentación de LaFerrari Spider

2. PREVÉ ADELANTAMIENTOS

Antes de realizar esta maniobra que por sí sola requiere la máxima concentración, debes confirmar para dónde sopla el viento y lo puedes hacer observando hacia donde se agitan los árboles o arbustos en la vía por la que circulas.

trafico_ciudad

Al momento de adelantar un coche, no olvides tomar con firmeza el volante con ambas manos y acelerar con seguridad para evitar movimientos bruscos, además estas acciones te ayudarán a reaccionar a tiempo y con la fuerza necesaria ante un empujón del viento.

Más en Motorbit: Conoce la App para un mejor rendimiento de tu coche en la ciudad

3. PREPÁRATE PARA CRUZAR DESNIVELES O TÚNELES

Primero debes tomar en cuenta que a la hora de entrar y salir de un túnel paso a desnivel es sinónimo de cambios, ya que tras unos metros de tranquilidad, el viento volverá a golpearte de forma repentina y fuerte. Recuerda que puedes reducir el empuje del viento realizando un ligero contravolante.

Vehicles through the tunnel

No olvides, tomar con fuerza el volante y circular de preferencia en el carril central ya que las corrientes de aire inesperadas están a la orden del día en este tipo de construcciones, con lo que siempre deberás estar atento de cualquier cambio.

4. TU COCHE ES EL MEJOR ALIADO

Ante estos cambios climatológicos, debes conocer los sistemas de seguridad y especificaciones del auto, esto porque la influencia del coche no sólo depende de su tamaño, sino también de factores como el centro de gravedad, la carga y su distribución de peso en el habitáculo.
minivan-familia-portada

No olvides tener cuidado con los posibles desprendimientos en carretera y evita a toda costa circular detrás de coches de gran tamaño como camiones o unidades de transporte público.

Más en Motorbit: Este modelo prepara el asalto a México

5. CUIDA EL AGARRE DEL ASFALTO

Nunca está de más tener mucho cuidado por donde circulas, ya que al manejar con vientos es común ver basura como hojas, arenilla, bolsas de platico y demás objetos en el camino, los cuales se traducen en un peligro en el agarre del asfalto.

step on the banana

Por ello, es necesario moderar la velocidad cuando conduces en condiciones de viento, ya que el agarre en el piso puede ser la diferencia entre sufrir un accidente o viajar seguro.

CUÉNTANOS…
¿Qué medidas de seguridad tomas cuando conduces?
¿Te han afectado las fuertes ráfagas de viento?

La entrada 5 consejos para no sufrir un accidente por los fuertes vientos aparece primero en Motorbit.


KIA alista la llegada de un nuevo modelo a México

$
0
0
kia_soul

La marca coreana KIA no quita el pie del acelerador en México y ya alista los detalles para el debut del Soul, el sexto integrante de la firma que con su peculiar diseño seguramente dará mucho de qué hablar.


De acuerdo con KIA, el lanzamiento del Soul en México está previsto para el próximo mes de abril con lo que serán tres los modelos que la firma ha introducido a nuestro país.

Así luce el modelo 2016 de Soul.

Así luce el modelo 2016 de Soul.

Anteriormente Rio y el sedán Optima debutaron en México y ayudaron a que KIA reportara en lo que va del año 6,256 unidades vendidas de su alineación para colocarla dentro de las 10 marcas con mayores índices de ventas en el país.

Más en Motorbit: Conoce más del KIA Optima

SU DESEMPEÑO

Pero volvamos a Soul. Este modelo se caracteriza por un diseño muy particular y con orientación a ser un vehículo ideal para tramos urbanos dadas sus dimensiones que rondan los cuatro metros.

Su diseño tiene todo para causar controversia cuando llegue a México.

Su diseño tiene todo para causar controversia cuando llegue a México.

En Estados Unidos, país donde Soul goza de buena aceptación, se ofrece en tres versiones con dos diferentes tipos de motor. Para la versión de entrada dispone de un 1.6L 4 cilindros que genera 130 caballos de fuerza y torque de 118 libras pie.

Más en Motorbit: 5 consejos para no sufrir un accidente por los fuentes vientos

Las otras dos versiones montan un motor 2.0L de 164 caballos, todos a gasolina.

2016 Soul

Por lo que respecta a las transmisiones, KIA hace uso de caja manual para la versión de entrada y automáticas de seis cambios para las presentaciones más equipadas.

Más en Motorbit: La misteriosa presentación de LaFerrari Spider

SEGURIDAD

A lo largo de su vida Soul se ha destacado por su equipamiento en seguridad. En 2015 recibió la calificación “Top Safety Pick” que entrega el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), que es una organización que evalúa la seguridad de los vehículos que se venden en el mercado de Estados Unidos.

Los reconocimientos no pararon ahí. También en 2015 recibió la calificación de 5 estrellas por parte de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), dependiente del gobierno de Estados Unidos.

Como elementos de seguridad Soul integra bolsas de aire frontales para conductor y pasajero y laterales tipo cortina, esto como equipamiento de serie. Además incorpora Frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema de frenos antibloqueo (ABS) y Control de estabilidad electrónico.

Estos son los interiores de KIA Soul.

Estos son los interiores de KIA Soul.

¿CUÁNTO COSTARÍA?

KIA se ha encargado de dejar en suspenso los precios de sus modelos hasta el día de su presentación oficial, al menos en México pero para darnos una idea sobre cuánto costará el Soul encontramos que en Estados Unidos la versión más básica abre en 15,800 dólares y puede llegar hasta los 21,200 billetes verdes.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Te parece radical el diseño de KIA Soul?
¿Qué modelo de la marca coreana te parece más atractivo
?

La entrada KIA alista la llegada de un nuevo modelo a México aparece primero en Motorbit.

El Volkswagen Gol Trend se suma a la batalla de precios

$
0
0
Volkswagen Gol Trend

Las nuevas “reglas de juego” que corren en la industria automotriz hace que haya más disponibilad de vehículos y que se inicien ofertas que hace varios años que no existían. En todo marzo, el Volkswagen Gol Trend se venderá a unos $199.000-.

“Para bien o para mal, pero las reglas de juego en la industria automotriz han cambiado”. Esa frase se viene escuchando en varios de los altos directivos de las marcas que aseguran tener más vehículos para ofrecerles a sus clientes y así desarrollar estrategias para escalar en los números de ventas mensuales y anuales. Una muestra de esta nueva tendencia es el lanzamiento del Volkswagen Gol Trend a unos $199.000-.

Más en Motorbit: Importantes bonificaciones en Chevrolet

Volkswagen Argentina lanzó, exclusivamente por el mes de marzo, una bonificación especial para el modelo Gol Trend. Durante este mes, la versión Trendline cinco puertas se comercializa en toda la red de concesionarios con una bonificación de $32.000-.

Volkswagen Gol Trend

La oferta es sobre varios modelos pero el Gol Trend Trendline es el más beneficiado
Fotos: Web

A pesar que la “oferta” es sólo en el modelo Trendline, el Gol Trend se comercializa en cuatro niveles de equipamiento: Serie, Trendline, Sportline y Highline, y combinando las versiones tres y cinco puertas. Además, está equipado con un motor 1.6 litros de 101 cv y asociado a una caja que puede ser tanto manual de cinco marchas o I-motion de cinco velocidades.

Más en Motorbit: Así serán los nuevos Volkswagen Gol Trend y Voyage

La versión más equipada (Highline) ofrece elementos de confort destacados, tales como aire acondicionado, alzacristales eléctricos delanteros y traseros, asiento del conductor con ajuste de altura, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, computadora de abordo I-System, dirección asistida, radio integrada con CD/MP3 / Bluetooth / USB / Aux In y volante multifunción, entre otros.

Volkswagen Gol Trend

Con el valor de $199.000-, el Gol Trend es uno de los modelos más baratos del mercado
Fotos: Web

En su exterior, esta versión ofrece llantas de aleación de 15 pulgadas, detalles en color carrocería, parrilla frontal en color negro brillante y faros delanteros dobles con máscara oscurecida, entre lo más destacado.

Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI

Finalmente, en materia de seguridad, ofrece ABS, airbag para conductor y acompañante, alarma antirrobo, faros antiniebla delanteros y traseros, cinturones de seguridad delanteros y traseros automáticos de tres puntos con regulación de altura.

Volkswagen lanza una impresionante oferta para mantener al Gol Trend entre los más vendidos del mercado argentino.

Mirá todo la gama de Volkswagen en Autofoco.com

Contanos… ¿Pensas renovar tu vehículo este año?

La entrada El Volkswagen Gol Trend se suma a la batalla de precios aparece primero en Motorbit.

Gran resultado del “Black Weekend” de Chevrolet

$
0
0
Chevrolet

La promoción “Black Weekend” de Chevrolet logró más de 4600 unidades comercializadas en todo el país. Según la marca, en tan solo cuatro días pudieron poner a la automotriz en los primeros puestos de ventas.

Bajo el lema “No compres tu auto hoy”, Chevrolet cerró por un día los 53 Concesionarios y 110 puntos de venta de la Red Oficial que la marca tiene en el país para preparar y comunicar una promoción exclusiva.

Más en Motorbit: Volkswagen baja el precio del Gol Trend

El 3 de marzo reabrió sus puertas con bonificaciones únicas de hasta $40.000- en algunas de las versiones de los modelos Chevrolet Onix, Prisma, S10 y Classic, acompañadas de una importante financiación a 18 meses con Tasa 0, a través de GPAT Compañía Financiera.

Chevrolet

Así se inició la campaña
Fotos: Prensa Chevrolet

“Estamos orgullosos del gran esfuerzo que realizó nuestra Red de Concesionarios Chevrolet en todo el país para atender a los más de 4600 nuevos clientes Chevrolet que gracias a estos beneficios pudieron hacer realidad su deseo de estrenar un 0 Km.”, comentó Sergio Medeiros, Director Comercial de GM Argentina.

Así fue la campaña:

Classic
Precio sugerido al público con bonificación incluida, por versión:

  • LS ABS+AIRBAG, $157.400-
  • LS PACK, $172.400-
    (*) $40.000 de bonificación
Chevrolet

Chevrolet Classic

Onix
Precio sugerido al público con bonificación incluida, por versión:

  • LT M/T, $209.000-
  • LTZ M/T, $231.000-
  • LTZ A/T, $266.200-
  • Effect, $261.000-
    (*) $15.000- o $35.000- de bonificación según la versión

Prisma
Precio sugerido al público con bonificación incluida, por versión:

  • LT M/T, $214.200-
  • LTZ M/T, $237.400-
  • LTZ A/T, $266.400-
    (*) $35.000- para LTZ M/T y $22.000- para LTZ A/T.
Chevrolet

Chevrolet S10

S10
Precio sugerido al público con bonificación incluida, por versión:

  • CS 2.8 CTDI 4×2 LS, $339.200-
  • CS 2.8 CTDI 4×4 LS, $393.200-
  • CD 2.8 TD 4×2 LS, $384.800-
  • CD 2.8 TD 4×4 LS, $460.100-
  • CD 2.8 TD 4×2 LT, $447.800-
  • CD 2.8 TD 4×4 LT, $512.800-
  • CD 2.8 TD 4×2 LTZ, 4469.900-
  • CD 2.8 TD 4×4 LTZ M/T, $547.900-
  • CD 2.8 TD 4×4 LTZ A/T, $577.000-
  • CD 2.8 TD 4×2 HC, $530.400-
  • CD 2.8 TD 4×4 HC M/T, $613.000-
  • CD 2.8 TD 4×4 HC A/T, $647.800-
    (*) $27.000- o $40.000- de bonificación según la versión

Además, se complementaron con descuentos en el primer service (10.000 kilómetros).

Conocé todos los precios de los modelos de Chevrolet en el nuevo catálogo de 0km de AUTOFoco.com

La entrada Gran resultado del “Black Weekend” de Chevrolet aparece primero en Motorbit.

¿Qué son los Beltbags y cómo pueden salvar tu vida?

$
0
0
cinturon_seguridad_tres_puntos_con_airbag

Según estudios recientes de la armadora Ford, solo un tercio de los pasajeros en las plazas traseras de un auto utilizan el cinturón de seguridad. Por tal motivo, la firma del óvalo azul implementa los “Beltbags” exclusivos para los ocupantes traseros.


Hace apenas seis años, se festejó medio siglo de la implementación en los autos de los cinturones de seguridad de tres puntos implementados en el mítico Tucker junto con otros implementos que fueron de gran ayuda y proyección en la industria automotriz.
cinturon_de_seguridad

Resta decir que han quedado muy atrás aquellos tiempos en los que los ocupantes de un vehículo se proyectaban a través del parabrisas sufriendo serias lesiones e incluso la muerte.

Más en Motorbit: Ford deslumbró Ginebra con su Fiesta ST200

Desde su invención, este sistema de seguridad ha evolucionado con la adición de pretensores y limitadores de esfuerzo que pretenden atenuar la fuerza del impacto (ahora del cinturón) sobre el usuario y aunque una buena parte es asimilada por la estructura integral del coche.

Se debe contemplar como un solo evento la dinámica de la colisión, la energía que se despliega y las condiciones en las que se produce: ningún impacto es igual al anterior y por lo mismo, las precauciones para cada ocupante dentro de la cabina son diferentes entre sí.

accidente_vial_2

Como complemento al efecto positivo del cinturón de tres puntos, vio la luz el Airbag, que funciona como un sistema adicional al de los cinturones, de ahí las siglas SRS (Suplemental Restraint System) que vemos casi siempre en relieve sobre las superficies que guardan este sistema dentro del auto.

Más en Motorbit: 5 consejos para no sufrir un accidente por los fuertes vientos

Podríamos extendernos en descripciones y clasificaciones sobre el Airbag, pero el objeto de esta nota nos lleva por un camino distinto: Los cinturones de seguridad con Airbag incluido que se despliegan en caso de impacto en menos de 40 milisegundos utilizando cargas de gas comprimido en vez de cargas explosivas manteniendo al sujeto en una posición adecuada que le permita evitar lesiones en la caja torácica.

Para el correcto funcionamiento de todo el sistema y una efectiva protección por parte de los airbags, es indispensable el uso del cinturón de seguridad.

Para el correcto funcionamiento de todo el sistema y una efectiva protección por parte de los airbags, es indispensable el uso del cinturón de seguridad.

Los primeros modelos que presentaron el ahora llamado por Mercedes-Benz “Beltbag” fueron la Ford Explorer desde 2006 en Estados Unidos y el Lexus LFA.

Según Ford, inventor de este sistema de seguridad, los cinturones con Airbag proporcionarán mayor seguridad a los pasajeros de forma indistinta pero especialmente a los niños, que suelen ser los más vulnerables en caso de accidente.

Por su parte, Mercedes-Benz aclara que sus nuevas bolsas de aire integradas al cinturón se despliegan únicamente en caso de que el impacto sea frontal.

Asimismo, la armadora alemana de la estrella añade que en su afán de alcanzar la seguridad de las plazas traseras las dotarán de Beltbags.

mercedes-benz-esf-2009-concept-front-view-1024x640

El dispositivo del airbag está compuesto por la unidad electrónica de control, el sensor de desaceleración y el airbag que puede ser frontal, lateral, de cortina, de rodilla, y ahora de cinturón.

Ante una colisión, el sensor de la unidad de airbag mide la magnitud de la desaceleración (duración, dirección e intensidad) sufrida por el vehículo en los primeros instantes de la colisión y la unidad de control evalúa la necesidad de activación de los distintos elementos.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Crees que estos adelantos deberían integrarse en serie?
¿Cuál es la tecnología más eficiente para salvar vidas en un auto?

La entrada ¿Qué son los Beltbags y cómo pueden salvar tu vida? aparece primero en Motorbit.

Multan a dueño de un Tesla…¡Por contaminar!

$
0
0
tesla_model_s

Un propietario en Singapur de un modelo Tesla Model S fue multado al considerar que las emisiones de CO2 de su vehículo son extremadamente altas.


Los autos eléctricos son la actual revolución ecológica de la industria automotriz. Aunque al final del día la energía para cargarlos sigue saliendo en la mayoría de los casos de una mina de carbón y la fabricación de cada uno es un proceso largo, el hecho de que no emiten gases de ningún tipo los ha llevado a ser considerados la opción más “verde” de la actualidad.

¿Dónde hay más autos eléctricos?

A pesar de esto, el gobierno de Singapur ha emitido una multa cercana a los 11 mil dólares para un Tesla Model S que fue importado por un comprador privado por considerar que “sus emisiones de CO2 son extremadamente altas”.

Más en Motorbit: Conoce el auto que nunca se ensucia

Luego de cumplir con una larga lista de requisitos para poder importar el auto eléctrico de lujo a su país, el extrañado dueño se encontró con la sorpresa que, en lugar de recibir un incentivo por parte del gobierno para promover la compra de vehículos ecológicos (como sucede en la mayoría de los países), fue castigado con una multa por alto consumo y altas emisiones.

tesla-model-s

Según la Agencia de Transporte Terrestre local, al “medir las emisiones” del auto, estas han resultado demasiado altas, de ahí la multa de 10,840 dólares.

De acuerdo al organismo, al medir bajo sus métodos el consumo de watts por hora (444Wh) y luego convertirlo en emisiones de CO2 dado el proceso local para generar electricidad, resulta un auto contaminante al “generar” 222 g/km de CO2, aun cuando las emisiones no las realice el auto mismo.

Mira el desempeño del Tesla Model S:

Más en Motorbit: ¿Qué son las Beltbags y cómo pueden salvarte la vida?

Para poner esto en perspectiva, una Porsche Cayenne Diesel Turbo de 4.2 litros genera 209 g/km de CO2. Las autoridades del país asiático afirman que sus procesos están apegados a las normas europeas.

Porsche Cayenne.

Porsche Cayenne.

Fiel a su costumbre de rápida reacción, Elon Musk (foto), creador y CEO de Tesla Motors, se comunicó con Lee Hsien Loong, primer ministro de Singapur, quien se encuentra “investigando el asunto”.

El CEO de Tesla Motors Elon Musk en la presentación de un modelo eléctrico

El CEO de Tesla Motors Elon Musk en la presentación de un modelo eléctrico

alternativas, declaró que: “desde la perspectiva del gobierno, esta es una política de reducción de emisiones de carbono un tanto extraña, donde el costo de reducción sería soportado ‘voluntariamente’ por los consumidores, en lugar de pagarse por el gobierno”.

QUEREMOS SABER QUÉ PIENSAS…
¿Te parece justa la multa?
¿Qué otros incentivos debería haber para los compradores de autos eléctricos?

La entrada Multan a dueño de un Tesla…¡Por contaminar! aparece primero en Motorbit.

Porsche amplía la gama de su Macan

$
0
0
porsche_macan

Para nadie es un secreto el cuidado que le pone la armadora de Stuttgart a sus modelos. Esta vez tocó el turno al nuevo Macan, el SUV compacto de la marca que cuenta ahora con un sistema de información y entretenimiento superior: El Porsche Communication Management (PCM), que se estrenó hace poco en el 911.


Las novedades más destacables en el Porsche Macan son la simplificación de su manejo y la integración de un punto de acceso Wi-Fi. los nuevos faros completos de LED y los ajustes en la dirección con respuesta más directa.

Luces traseras en fondo negro y tubos de escape deportivos en negro anonizado.

Luces traseras en fondo negro y tubos de escape deportivos en negro anonizado.

MAYOR FACILIDAD DE MANEJO Y CONECTIVIDAD MEJORADA

La pieza central del sistema de información y entretenimiento es la nueva pantalla de alta resolución y siete pulgadas de manejo intuitivo.

Más en Motorbit: Porsche 911 R es un bólido que evoca a la nostalgia

El sensor de proximidad detecta cada operación, y despliega los apartados relevantes del menú para que el usuario seleccione tocando la pantalla.

P15_1016_a5_rgb

Las diversas alternativas de conexión para Bluetooth, USB y SD permiten integrar los teléfonos móviles inteligentes y almacenar contenidos en el sistema.

P15_0837_a5_rgb (1)

El módulo Connect contiene un compartimento para smartphone integrado en el reposabrazos central, recarga la batería y optimiza la señal.

El sistema de navegación impresiona con su cartografía en alta resolución que, dependiendo de la región, se presenta por primera vez en tres dimensiones y responde al comando de voz.

Más en Motorbit: Multan a dueño de un Tesla…¡Por contaminar!

También es nueva la opción de conectar un iPhone para usar la aplicación Apple CarPlay, incluyendo el control de voz Siri.

LUCES LED

Por primera vez el Macan incluye faros con tecnología LED, en conjunto con el sistema opcional de luces adaptativas Porsche Dynamic Light System Plus (PDLS Plus).

S13_0373_fine

Estas luces ayudan al conductor con la proyección de una luz similar a la del día, mejoran el alcance y utilizan menos energía.

Las luces de marcha diurna cuentan con el diseño de cuatro puntos típico de Porsche. Se contrasta entre las inserciones oscuras de los faros y los cuatro LEDs de plata anodizada.

Cuenta además con módulos de luces adicionales que proporcionan funciones como la iluminación dinámica en curvas o la de luz dinámica de carretera basada en una cámara que facilita la tarea del conductor, ya que ajusta el alcance de la iluminación nocturna.

Más en Motorbit: 5 consejos para no sufrir un accidente por los fuertes vientos

LOS PAQUETES MACAN TURBO

Paquetes adicionales para el interior y el exterior del Macan Turbo inspirados en el GTS con una variedad de elementos para la carrocería, donde destacan llantas de 21 pulgadas con el logo de la marca en color al centro.

S14_0086_fine

También integra retrovisores Sport Design, y elementos de contraste en tono negro de alto brillo decoran las tomas de aire, los perfiles laterales, las molduras de las ventanillas y el panel inferior trasero de la carrocería.

P15_1013_a5_rgb

En consonancia con la tradición de los GTS, el acabado Alcantara (material típico de competición) cubre la parte central de los asientos, de los reposabrazos de la consola central y de los paneles de las puertas.

Las costuras de contraste harán las delicias de los conductores deportivos, costuras en plata rodio o en granate del panel de instrumentos, de los asientos y de los paneles de las puertas.

PLA14_0137_fine

Las cabeceras tienen la palabra Turbo en contraste y placas iluminadas de carbono en las puertas, que anuncian sus 400 caballos de potencia. Adicionalmente, el volante opcional calefactado proporciona una óptima sujeción para un manejo deportivo.

CUÉNTANOS…
¿Qué modelo de Porsche te gustaría conducir?
¿Es el Macan el modelo más llamativo de la marca alemana?

La entrada Porsche amplía la gama de su Macan aparece primero en Motorbit.

Lifan inicia sus operaciones en Argentina con el X60

$
0
0
ban

Lifan anunció el inicio de sus operaciones en Argentina, a cargo del importador Lifcar. Hace su debut en el marcado con el X60, un SUV compacto que llega importado desde China con motor 1.8 de 132 CV. Su precio bonificado es de 353.720 pesos.

Lifan se presentó en sociedad en el mercado argentino el año pasado en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Pero tuvieron que pasar casi ocho meses para que los responsables de Lifcar, la empresa importadora de esta marca, considerara que es el momento oportuno para iniciar las operaciones.

Más en Motorbit: Test Drive. Lifan X60: buen precio y calidad mejorable para el SUV chino

LIFAN X60

El Lifan X60 es el elegido por Lifcar para iniciar sus actividades comerciales en Argentina.

Para eso eligieron un modelo que se adecua a las actuales tendencias, el X60, un SUV compacto que se ofrecerá en una sola versión Full Plus equipada con motor a gasolina 1.8 de 132 CV y caja manual de cinco velocidades y tracción delantera. Inicialmente, Lifcar contará con seis concesionarios ubicados en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, cantidad que llegará hasta veintitrés en 2018, según las previsiones.

Más en Motorbit: Los chinos vienen marchando: Lifan desembarca en la Argentina

interior-big-1

La pantalla táctil puede recibir un sistema de navegación satelital.

Una de las principales características de este nuevo modelo es el nivel de equipamiento. Entre otros elementos dispone de, pantalla táctil con hardware para GPS, cámara de retroceso, bluetooth, tapizados en eco cuero, llantas de aleación y rueda de repuesto también de aluminio.

Más en Motorbit: Lifan, una nueva marca china hará su debut en el Salón de Buenos Aires

1370973603_lifan_x60_25

Es sector trasero tiene asientos cuyos respaldos se reclinan y se abaten para ampliarla zona de carga.

En materia de seguridad ofrece doble airbag, frenos a disco en las cuatro ruedas, ABS con EBD, cinco apoyacabezas regulables, cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntos y anclajes Isofix para sillas infantiles entre otros. También es para destacar la versatilidad del sector trasero. Las butacas de ese espacio son reclinables y también rebatibles totalmente, creando un espacio de carga superior a los 2,5 m de longitud.

bfsrpplvczclzmncqisb

El precio de venta del Lifan X60 estará bonificado durante el mes del lanzamiento.

En cuanto al precio, los responsables de la marca se decidieron por un valor bonificado de 353.720 pesos. La garantía es de tres años o 60.000 kilómetros

Lifcar espera sumar a su oferta durante 2016 el utilitario Foison Truck, el crossover del segmento B X50 y, hacia fin de año, la versión furgón del Foison.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen los modelos de Lifan?

¿Cuál es el que más te interesa?

¿Cuál es, según tu criterio, la principal característica que identifica a los productos de esta marca?

La entrada Lifan inicia sus operaciones en Argentina con el X60 aparece primero en Motorbit.


El nuevo rival a vencer se llama Nissan Sentra

$
0
0
2016_Nissan_Sentra_12

Este 2016 en México será recordado no nada más por ser “El año del sedán”, sino también porque Nissan cumple 20 años de ofrecer en el mercado uno de sus íconos: el Sentra que ahora se presenta como modelo 2017.


Nissan presenta este Sentra que integra un significativo rediseño en su modelo 2017, empezando con un renovado exterior y la incorporación de un conjunto de tecnologías de apoyo en materia de manejo y seguridad.

Más en Motorbit: Nissan Kicks muestra sus líneas definitivas.

En exteriores vemos un Sentra con nuevas fascias frontales y traseras, así como un rediseño de parrilla y salpicaderas, además de un nuevo cofre, además de los tradicionales faros con forma de boomerang y un nuevo diseño de rines de aleación de aluminio de 17 pulgadas en la versión Exclusive.

Será en marzo de este año cuando llegue a México el facelift del Nissan Sentra. Foto: Nissan

Será en marzo de este año cuando llegue a México el facelift del Nissan Sentra. Foto: Nissan

Para las versiones Sense y Advance los rines serán de 16 pulgadas.

También destacan los nuevos faros de LED, acentuados con el diseño que caracteriza a la marca, ofreciéndose también en la versión Exclusive.

Más en Motorbit: Nissan lanza la NP300 Frontier en Argentina.

En interiores Sentra integra un volante que se inspira nada menos que en el Nissan 370Z, así como un nuevo panel de instrumentos y tablero central que hace juego con la consola que la firma japonesa también renovó.

El panel de instrumentos ofrece una nueva pantalla LCD de 5 pulgadas con Advanced Drive-Assist Display (ADAD), mismo que facilita la interacción del vehículo con el entorno. Este se encuentra localizado entre el tacómetro y el velocímetro, a partir de la versión Advance.

Sentra integra en sus interiores desarrollos vistos antes en los modelos de gama alta de la firma japonesa. Foto: Nissan

Sentra integra en sus interiores desarrollos vistos antes en los modelos de gama alta de la firma japonesa. Foto: Nissan

Más en Motorbit: Nissan y Renault quieren ser líderes en autos autónomos.

Algunas tecnologías avanzadas de Nissan Safety Shield se encuentran disponibles por primera vez en el modelo 2017 de Sentra: Alerta de Punto Ciego, que encontramos en su hermano mayor el Altima 2017 y Alerta de Tráfico Transversal Trasero que monta el Maxima 2016.

En seguridad Nissan también evolucionó a su Sentra mediante el rediseño de la suspensión, además de reforzar la carrocería para minimizar el daño en caso de volcadura.

Este Nissan Sentra es producido en la planta de la firma que se ubica en Aguascalientes. Foto: Nissan

Este Nissan Sentra es producido en la planta de la firma que se ubica en Aguascalientes. Foto: Nissan

Más en Motorbit: Esta Nissan está inspirada en la mitología griega.

Asimismo incorpora dobles bolsas de aire delanteras y bolsas de aire suplementarias de impacto lateral y cortina en la versión Exclusive. Los cinturones de tres puntos en los asientos delanteros tienen pretensores, limitadores de carga y anclajes superiores ajustables.

Sentra mantuvo las dimensiones para el modelo 2017. Foto: Nissan

Sentra mantuvo las dimensiones para el modelo 2017. Foto: Nissan

Todas las versiones del Sentra 2017 utilizan el motor 1.8 Litros y 4 cilindros que brinda 129 caballos de fuerza y tiene opciones de trasmisión manual o una avanzada transmisión Xtronic para las versiones más altas y hablando de ellas este sedan se ofrecerá en cinco presentaciones diferentes: Sense 6MT / Xtronic, Advance 6MT / Xtronic y Exclusive Xtronic y su introducción a México está contemplada para antes de que termine marzo de 2016.

CUÉNTANOS…

¿Te gusta el rediseño del Nissan Sentra?
¿Cuál es tu modelo favorito de la firma nipona?

La entrada El nuevo rival a vencer se llama Nissan Sentra aparece primero en Motorbit.

Hyundai y Kia reembolsarán dinero a sus clientes

$
0
0
Hyundai Kia oficinas

Los mayores fabricantes de autos de Corea del Sur, Hyundai y Kia le reembolsarán dinero a los clientes que compraron sus vehículos durante el mes de enero. Esta curiosa medida fue tomada tras la decisión del gobierno de aquel país de extender la reducción tributaria sobre la compra de autos. Son más de 40.000 beneficiarios que recibieron hasta 1.700 dólares.

¿Extraño? ¿Insólito? Aunque parezca mentira, en otras partes del mundo es la realidad. Es que Hyundai y Kia reintegrarán dinero a más de 40 mil clientes que compraron sus vehículos el pasado mes de enero en Corea del Sur.

Se trata de una inusual medida tomada por el gobierno surcoreano a fin de extender la reducción tributaria sobre la compra de autos, para la que ambas automotrices (pertenecientes al mismo grupo económico) destinaron poco más de 16 millones de dólares.

Hyundai y Kia son los fabricantes de automóviles más grandes de Corea del Sur.

Hyundai y Kia son los fabricantes de automóviles más grandes de Corea del Sur.

Más en Motorbit: Toyota Setsuna, el auto esculpido en madera

La bonificación dispuesta por el gobierno local fue del 30 % del valor del 0 km entre agosto y diciembre de 2016, pero cuando la medida finalizó, las ventas cayeron sustancialmente en pasado mes de enero. De esa manera, la administración surcoreana se vio obligada a extender el mecanismo de este incentivo de consumo hasta el próximo mes de junio: si bien la decisión fue tomada a comienzos de febrero, fue aplicada retroactivamente desde comienzos de este año.
Cabe destacar que del total del dinero destinado al reembolso, 7,4 millones de dólares corresponden a usuarios de Kia y 9,1 millones de dólares fueron dirigidos a clientes de Hyundai: los más de 40 mil consumidores recibieron entre 166 y 1.744 dólares cada uno, dependiendo del modelo.

Durante 2015, en Corea del Sur se vendieron más de 750 mil autos.

Durante 2015, en Corea del Sur se vendieron más de 750 mil autos.

Más en Motorbit: Mantenimiento en vehículos diesel, una opción de ahorro

Postura distinta tomaron otras terminales extranjeras que operan en aquel país (Volkswagen), aduciendo que en enero ofrecieron grandes ofertas y vendieron los vehículos casi al mismo precio, con el fin de compensar el impacto de la reversión de la tasa tributaria.

Por su parte, otras marcas como Mercedes-Benz decidieron recientemente devolver el impuesto ante la creciente presión de los consumidores del país asiático.

La entrada Hyundai y Kia reembolsarán dinero a sus clientes aparece primero en Motorbit.

Brabus también se anima con el Tesla Model S

$
0
0
6556_brabus-tesla-model-s-imagenes-estudio_1_2

Brabus, el preparador oficial de Mercedes-Benz, creador de modelos incomparables, metió mano en el más poderoso de los autos eléctricos, el Tesla Model S. Con la preparación del especialista alemán, además de una estética llamativa, la potencia de este bólido llega hasta los 772 CV: acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos.

Para muchos, los autos eléctricos son un verdadero misterio, mientras que otros creen que para repararlos o prepararlos, en lugar de un mecánico se necesita un electricista. Bueno, algo de eso hay: son mecánicos especializados en motores eléctricos. Y si hay un ejemplo que que estos modelos no esconden secretos, ese es el de Brabus: la empresa alemana, considerada uno de los preparadora oficiales de Mercedes-Benz, demostró que también los autos eléctricos pueden ser “tuneados”.

Más en Motorbit: Multan a dueño de un Tesla…¡Por contaminar!

6556_brabus-tesla-model-s-imagenes-estudio_1_1

La preparación de Brabus afecta el rendimiento y también la estética.

Brabus metió mano en un Tesla Model S, un imponente sedán de 4,27 m de longitud equipado con un sistema de propulsión ciento por ciento eléctrico que, de fábrica, entrega 421 CV, y trabaja conectado con un pack de baterías cuya capacidad es de hasta 85 kw/h, característica que le otorga una gran autonomía, en algunos casos, superior a los 400 kilómetros. Con esta configuración el Tesla S puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h, pero Brabus cree que eso es poco.

Más en Motorbit: El Tesla Model S puede salir solo de tu garaje y aparcarse

6556_brabus-tesla-model-s-imagenes-estudio_1_3

Los ajustes en el diseño se testean en el túnel de viento.

Gracias a una reconfiguración electrónica, los especialistas alemanes lograron incrementar la potencia del generador eléctrico hasta los 772 CV, poder que ahora le alcanza para llegar a los cien kilómetros por hora desde cero en 3 segundos y lograr una velocidad máxima de 250 km/h (limitada).

Más en Motorbit: Tesla Model X, presentado oficialmente en Estados Unidos

6556_brabus-tesla-model-s-imagenes-estudio_1_5

El alerón de fibra de carbono mejora la aerodinámica y la estética.

Para acompañar esas prestaciones, los ingenieros de Brabus trabajaron en el túnel de viento adecuando los apéndices de fibra de carbono que se aplicaron en diferentes sectores los cuales, además de aportar en la mejora de la respuesta de la carrocería frente al viento, también contribuyen con la estética. Las llantas también son creación exclusiva del preparador: son de 21 pulgadas y están equipadas con neumáticos en medida 255/35 adelante y 265/35, atrás.

6557_brabus-tesla-model-s-imagenes-interior_1_2

El habitáculo se puede personalizar a gusto del cliente.

Los cambios también aparecen en el interior. La personalización se adecua a las pretensiones del cliente que puede elegir, por ejemplo, tapizados en cuero o alcántara, molduras de aluminio o carbono y pedales deportivos, entre decenas de variantes.

La preparación de Brabus logra incrementar la potencia del motor eléctrico del Tesla S en ¡351 CV! para llevarla hasta los 772 caballos. Con este poder, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen los modelos de Tesla?

¿Cuál es el que más te interesa?

¿Cuál es, según tu criterio, la principal característica que identifica a los productos de esta marca?

La entrada Brabus también se anima con el Tesla Model S aparece primero en Motorbit.

La tecnología Euro V de Mercedes-Benz en Expoagro

$
0
0
Tecnologia Euro V

La firma alemana mostró la nueva línea de camiones que incorpora la tecnología Euro V. Además, exhibió el Atego 1726/42 con cabina dormitorio, que se empezará a producir en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio.

Mercedes-Benz llegó a la muestra del campo para dar a conocer a la nueva línea de pesados con tecnología Euro V, al restyling de la Sprinter y a la flamante Vito en sus versiones Furgón, Combi y Tourer.

Más en Motorbit: Ford presentó a la nueva Línea Cargo

Entre los camiones, se encuentran el Actros 1841, el Atron 1735 S/45 y Axor 2036S/36 con cabina dormitorio. También está presente el Atego 1726/42 con cabina dormitorio, que se empezará a construir, a mitad de año, en la Planta de Virrey del Pino.

La línea de camiones en Expoagro Fotos: Prensa Mercedes-Benz

La línea de camiones en Expoagro
Fotos: Prensa Mercedes-Benz

Otros modelos que se mostraron son el Axor 1933S/36 techo bajo con cabina dormitorio, que ahora se comercializa con caja automatizada de serie, y el Accelo 1016 que trae más potencia, más capacidad de carga, aire acondicionado, más seguridad y confort.

Más en Motorbit: Conocé a la nueva Mercedes-Benz Sprinter

Según la marca, la tecnología BlueTec 5 de los camiones que comercializa Mercedes-Benz satisface las exigencias de la normativa Euro V con motores más potentes, cuidadosos del medioambiente y con una reducción de hasta un 6% del consumo de combustible. Además, traen un equipamiento con máximo confort, gran variedad de funciones y excelente desempeño dinámico.

TecnologIa Euro V

Los camiones de Mercedes-Benz
Fotos: Prensa Mercedes-Benz

Otra gran novedad para 2016 está en el inicio de comercialización del bitrén. El Actros 2655LS/33 6×4 es el primer camión Mercedes-Benz con más de 500 caballos de fuerza que se lanza en la Argentina. Esto se logra con un potente propulsor de 8 cilindros en V, el MB OM-502 LA, capaz de erogar una potencia de 551 CV y un torque de 2600 Nm. Además incorpora la caja automatizada de 12 velocidades MB G-330 Powershift 2 y ejes tractores sin reductores en los cubos de ruedas.

Más en Motorbit: La Vito Pasajeros se venderá en el mercado argentino

El modelo se lanza en el marco de la nueva normativa que permite la circulación de bitrenes por todo el territorio nacional. Este camión cumple con todas las características de equipamiento y seguridad de serie que contempla dicha normativa: capacidad de arrastre superior a 75 toneladas, suspensión trasera neumática, frenos a disco, ABS, ASR, EBS, ESP e incorpora retarder. Este modelo como opcional ofrece la cabina Megaspace.

La Vito también está en Expoagro Fotos: Prensa Mercedes-Benz

La Vito también está en Expoagro
Fotos: Prensa Mercedes-Benz

Principales características del Actros 2655LS/33 6×4:

  • Motor MB OM-502, V8, 551 CV, 2.600 Nm
  • Caja MB G-330 Powershift 2 (12 marchas automatizadas)
  • Tracción 6×4 con ejes traseros MB HL6 sin reductores en los cubos de rueda
  • Distancia entre ejes: 3.300 mm
  • Suspensión trasera neumática
  • Frenos a Disco con ABS, EBS, ASR y ESP. Freno motor con Top Brake.
  • Retarder
  • Opcionales: Cabina Megaspace, Llantas de Aluminio y Deflectores de aire.

Opina: ¿Que pensas de la circulación de los bitrenes en las rutas argentinas?

La entrada La tecnología Euro V de Mercedes-Benz en Expoagro aparece primero en Motorbit.

Mira los Jeep concept más extremos

$
0
0
Picture1_

Durante el Easter Jeep Safari que se celebrará del 19 al 27 de marzo en Utah, Estados Unidos, la marca especialista en vehículos todoterreno mostrará siete vehículos concepto que han comenzado a levantar polémica por lo radical de sus diseños.


El Easter Jeep Safari es uno de los eventos en su tipo más populares en el mundo y es donde se reúnen los fanáticos de los caminos off-road y es justamente donde Jeep dejará ver sus autos conceptos con lo que entra de lleno a la celebración de los 75 años de fundación de la firma.

La gama presentada para el Easter Jeep Safari 2016 utiliza piezas de producción y piezas de prototipo Jeep Performance Parts.

Más en Motorbit: Mira cómo Jeep celebra 75 años de fundación

Los siete nuevos vehículos concepto de Jeep construidos para el Safari de este año fueron creados por un equipo de ingenieros, diseñadores y fabricantes que llevan personalizando vehículos desde 2002 y han presentado más de 50 vehículos concepto a los fanáticos que participan en el popular Easter Jeep Safari.

El Easter Jeep Safari 2016 incluye los siguientes modelos concepto:

JEEP CREW CHIEF 715

El Jeep Crew Chief 715 se construyó con la intención de homenajear a los legendarios vehículos militares Jeep, en particular al Kaiser M715.
Picture5
Este concepto cuenta con una cabina al aire libre basado en el Wrangler Unlimited, incorporando un diseño imponente y mostrando su estilo histórico. El Crew Chief 715 ofrece un aspecto moderno, un asiento trasero y puertas adicionales para acomodar a un mayor número de pasajeros.

El Jeep Crew Chief 715 es impulsado por un motor Pentastar V-6 de 3.6 litros que se combina con una transmisión automática de cinco velocidades.

Más en Motorbit: 5 vehículos 4×4 que ya queremos ver rodar

JEEP SHORTCUT

Este vehículo concepto basado en el Jeep Wrangler ha sido fabricado inspirándose en el Jeep CJ-5, invocando el espíritu americano de los años 50 con una carrocería recortada y simplicidad funcional.
Picture6
Algunas muestras de su estilo exterior incluyen una parrilla exclusiva, cofre, puerta trasera, destellos alrededor de las ruedas traseras y delanteras, defensas delanteras y traseras personalizadas en cromo. Un escape modificado, rines de acero rojo de 17 pulgadas y neumáticos BF Goodrich Mud-Terrain T/A KM2 de 35 pulgadas, contribuyen a que el Jeep Shortcut conserve su aspecto único.

CN016_004JP93sd2ld251sssn2csj6a7s03c0
El Jeep Shortcut es impulsado por un motor Pentastar V-6 de 3.6 litros que se combina con una transmisión automática de cinco velocidades.

Más en Motorbit: Conoce el nuevo rival a vencer de Nissan

JEEP RENEGADE COMMANDER

El concepto Jeep Renegade Commander está equipado con una variedad de accesorios Mopar y Jeep Performance Parts para ofrecer una mayor capacidad todoterreno. Un kit de elevación de dos pulgadas, rines Rubicon de aluminio de 17 pulgadas con neumáticos BF-Goodrich All-Terrain T/A KO2 de 29.5 pulgadas aumentan las capacidades todoterreno de este modelo.
Picture7

El exterior “Fluorescent Gray” (gris fluorescente) incorpora el techo al aire libre MySky del Renegade con paneles desmontables, una etiqueta personalizada en la carrocería, rieles todoterreno Mopar, placas protectoras y un escape modificado. También incluye el enganche de remolque y luces auxiliares delanteras y traseras de la marca Mopar.
CN016_009JPnd21ng7m3coret94nlovht7c8g
El Jeep Renegade Commander es impulsado un motor Tigershark de 2.4 litros con MultiAir2 combinado con una transmisión automática de 9 velocidades con tecnología Jeep Active Drive Low.

JEEP COMANCHE

Está basado en el Jeep Renegade y hace alusión a las camionetas Jeep de los últimos años, el prototipo del Comanche toma algunas muestras de estilo de la herencia de los vehículos Jeep civiles y militares.
Picture8
La pintura exterior beige del Comanche se acentúa con un cofre negro satinado, diseño delantero inferior, cabrestante, defensa trasera de acero, toldo suave y llanta de repuesto en la zona de carga. La distancia entre ejes se ha aumentado 15.2 centímetros respecto a Renegade para poder albergar la zona de carga de 1.5 metros del Comanche.
CN016_019JP1u57ell2ga5v1b6ljrua5hph6j
El Jeep Comanche es impulsado por un motor diésel I-4 de 2.0 litros combinado con una transmisión automática de 9 velocidades con tecnología Jeep Active Drive Lock, que incluye velocidades de bajo rango y un diferencial con bloqueo trasero.

Más en Motorbit: Porsche amplía la gama de su Macan

JEEP FC 150

El FC 150 se construyó originalmente entre 1956 y 1965, basándose en el CJ-5 y ofreciendo una solución para transportar carga, ya que reducía su longitud total para obtener mayor maniobrabilidad a la vez que conservaba las dimensiones de la zona de carga.
Picture4

Se ha mejorado la capacidad todoterreno del FC 150 gracias al chasis modificado del Jeep Wrangler 2005, que permite así la inserción de un eje delantero Dana 44, un eje trasero Dana 60 y rines de acero blanco de 17 pulgadas montadas sobre unos neumáticos BF-Goodrich Mud-Terrain T/A KM2 de 33 pulgadas.
CN016_011JPb555qn50gliev0mjicpkt55181
El Jeep FC 150 es impulsado por un motor PowerTech I-6 de 4.0 litros que se combina con una transmisión automática de 3 velocidades.

Más en Motorbit: Multan a dueño de un Tesla…¡Por contaminar!

JEEP TRAILCAT

Este concept es capaz de adaptarse a los senderos extremos de Moab así como a una pista de alta velocidad.
CN016_016JPcac4fdeapq2g74itpv5t5ocnp3
El Trailcat cuenta con el motor HEMI® Hellcat V-8 súper-cargado de 6.2 litros y una transmisión manual de 6 velocidades con una palanca en forma circular y el logotipo Hellcat en relieve.
CN016_017JPtql1qanfq029nlibj8uuqeocjs
Los diseñadores aumentaron la distancia entre ejes 30.4 centímetros para poder instalar el motor Hellcat de 707 caballos de fuerza en el Trailcat, a la vez que redujeron el parabrisas en dos pulgadas para conseguir una apariencia más elegante.

JEEP TRAILSTORM

Está basado en el Jeep Wrangler Unlimited y monta rines todoterreno de 17 pulgadas montados sobre neumáticos de 37 pulgadas, kit de elevación de 2 pulgadas con repuestos Jeep Performance Parts con amortiguadores Fox, un cabrestante Rubicon Jeep Performance Parts, y ejes delanteros y traseros Dana 44.
Picture3

Entre las mejoras exteriores se incluye un protector de cabrestante, parrilla de color negro satinado, luces delanteras y faros de niebla LED, defensas superiores, cofre ventilado, rieles Mopar todoterreno con escalón, un kit de frenos Big Brake Kit, techo suave, protectores para las luces traseras y una tapa para la entrada del combustible Mopar.

El Jeep Trailstorm es impulsado un motor Pentastar V-6 de 3.6 litros que se combina con una transmisión automática de 5 velocidades.

CUÉNTANOS…
¿Cuál de estos conceptos te parece más radical?
¿Qué opinas de la marca Jeep y sus modelos?

La entrada Mira los Jeep concept más extremos aparece primero en Motorbit.

Los 10 autos que gastan menos gasolina en México

$
0
0
Depositphotos_13959817_l-2015

Adquirir un auto es la segunda inversión más grande que hará una persona en su vida, sólo por detrás de una casa, por ello debes conocer los gastos de mantenimiento, pagos ante la ley y por ello aquí sabrás los 10 coches que gastan menos gasolina en México en 2016, según el estudio del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.


De acuerdo al análisis donde colaboraron la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y publicado en el sitio ecovehiculos.gob.mx, en el país el 96% de los autos que las armadoras venden en el país son a gasolina, así el organismo analizó un total de 26 automóviles de modelo 2016.

Así, a partir de la premisa que llenar el tanque de un auto puede costar más de 18 mil pesos al año, considerando un recorrido de 15 mil kilómetros en el mismo lapso.

Más en Motorbit: Mira los Jeep concept más extremos

Este año, la página detalla los modelos que mantienen un rendimiento de combustible ideal, sin olvidar la importancia del costo-beneficio y la seguridad del automóvil.

Esta es la lista de los 10 autos más ahorradores:

CHEVROLET SPARK

Se coloca en el primer puesto de los autos más ahorradores en el país con un gasto promedio de 10,900 pesos de gasolina anual, al ofrecer de acuerdo al estudio un rendimiento en ciudad de 18.96 kilómetros por litro.

CHEVROLET SPARK

La versión LTZ del Spark que posee ABS, bolsas de aire, rines de aluminio de 15 pulgadas y tecnología automotriz de punta con un precio de lista de 195,500 pesos.

Más en Motorbit: El nuevo rival a vencer se llama Nissan Sentra

MINI COOPER

La versión con transmisión manual reporta un gasto anual de gasolina de 12,000 pesos, al alcanzar un rendimiento en ciudad de 17.24 kilómetros por litro.

P90139182_highRes
Este pequeño subcompacto cuenta con el diseño y la tecnología adecuada para conquistar a cualquiera, sobre todo por su motor cuatro cilindros 2.0L de 135 HP con un precio desde 305 mil pesos.

FORD FIGO

Este modelo llega al país a sustituir al Ikon con un gasto anual de 13,000 pesos con un rendimiento de 15.90 kilómetros por litro.
FIGO TRES CUARTOS FRENTE HATCHBACK

Cuenta con un motor 1.5 L capaz de entregar 105 caballos de fuerza, y ofrece bolsas de aire en todas sus versiones, frenos ABS y una estructura reforzada con acero de alta resistencia por un precio que en su versión Hatchback va de los 167,900 a los 198,900 pesos.

Más en Motorbit: Porsche amplía la gama de su Macan

CHEVROLET SONIC

Reporta con gasto anual de gasolina de 13,200 pesos y un rendimiento de combustible de 15.71 kilómetros por litro en la versión LT Hatchback.
sonic_lt_hb
Así, con un motor cuatro cilindros 1.6 L es capaz de entregar 115 caballos de potencia, además de contar con sistemas de seguridad y el famoso sistema de info-entretenimiento Chevrolet MyLink a un precio de lista que va de los 216,000 pesos.

Más en Motorbit: ¿Qué son los Beltbags y cómo pueden salvar tu vida?

HYUNDAI GRAND I10

Con un gasto al año de 13,300 pesos y un rendimiento de gasolina de 15.59 kilómetros por litro, el modelo de la marca asiática se coloca en la quinta posición de los autos más ahorradores en México.
hyundai_grandi10
Este subcompacto en el mercado mexicano tiene un precio desde 147,150 pesos y gracias a su diseño, seguridad y tecnología, y posee un motor cuatro cilindros de 1.25L capaz de entregar 88 caballos de potencia.

NISSAN NOTE

En el estudio reportó un gasto anual de combustible de aproximadamente 13,400 pesos de con un rendimiento de 15.40 kilómetros por litro.
NOTE_exterior__1_
Con un diseño innovador, tecnología y seguridad, este Note 2016 cuenta con un motor cuatro cilindros de 1.6L capaz de entregar 109 caballos de fuerza, con atributos destacables como el sistema Nissan Connect y un precio desde 193 pesos en transmisión manual.

VOLKSWAGEN GOL

La marca alemana colocó en la lista su Gol 2016 con un gasto anual de 13,700 pesos con un rendimiento de 15.10 kilómetros por litro.

Gol

Más en Motorbit: Los 5 deportivos que más hacen suspirar a los mexicanos

MAZDA3

De acuerdo al análisis cuenta con un gasto de 13,800 pesos al año y un rendimiento de 15.4 kilómetros por litro.

mazda3_
No solo es uno de los coches con más tecnología en el mercado, sino destaca por premios en seguridad y diseño KODO. Cuenta con un motor cuatro cilindros 2.0L con una potencia de 155 caballos con transmisión manual, a un precio desde 283,900 pesos para la versión hatchback.

Más en Motorbit: KIA alista la llegada de un nuevo modelo a Mexico

FORD FIESTA

Es perfecto para la ciudad al contar con un rendimiento de 14.92 kilómetros por litro y un gasto anual de 13,900 pesos, de acuerdo a las condiciones sometidas en el estudio.
16_FIES_SE_34FrntPassMotn_mj_52
Con la idea de competir en el segmento, este modelo Ford cuenta con un motor cuatro cilindros 1.6L capaz de entregar 120 caballos de potencia, sin olvidar su nivel de seguridad y un precio que va de los 192,700 a los 330,000 pesos.

NISSAN MARCH

Cierra el Top Ten y reporta un costo anual de 14,000 pesos y un rendimiento de 14.80 kilómetros por litro.
Nissan march mb 2
Dentro de los más ahorradores, se encuentra el March que no sólo destaca por su juvenil e innovador diseño, sino también por su motor cuatro cilindros 1.6 L capaz de entregar 106 caballos de potencia.

CUÉNTANOS…
¿Cuál elegirás para comprar este año?
¿En qué te fijas primero al momento de comprar un auto?

La entrada Los 10 autos que gastan menos gasolina en México aparece primero en Motorbit.

Mercedes-Benz ‘trolea’ a BMW por su aniversario

$
0
0
bmw-parrilla-portada

Hace unos días, BMW celebró sus 100 años de participación en el mundo automotriz. Y mientras la firma festejaba a más no poder, uno de sus rivales más cercanos, Mercedes-Benz, le aguó la fiesta con un vídeo que se ha convertido en tendencia a nivel mundial.

Más en Motorbit: Mira los Jeep concept más extremos

Celebrar 100 años de historia automovilística no es poca cosa. Y mejor aún si cuentas con una firma cuyo volumen de negocios registró un monto de casi 80 millones de euros al cerrar el 2014.

Como no podía ser de otra forma, BMW ha botado la casa por la ventana con la presentación de un prototipo futurista de alta gama que mide casi 5 metros de largo y un plan de innovación para los próximos cien años llamado BMW Vision Next 100.

BMW Vision Next Concept

BMW Vision Next Concept

TROLL DETECTED

Sin embargo, como en toda celebración, siempre hay alguien que nos quiere malograr la noche y esta vez Mercedes-Benz fue el troll del evento.

‘Sumándose’ al festejo, Mercedes-Benz lanzó un vídeo a través de su cuenta oficial de Twitter donde agradecía a BMW por ‘’100 años de competencia’’. Hasta ahí, la fiesta estaba en paz, pero luego otro mensaje salió a la luz…

Más en Motorbit: Brabus también se anima con el Tesla Model S

¿Burla? ¿Saludo sincero? Quién sabe. La cuestión es que la ‘reverencia’ no acabó ahí ya que la firma de Daimler Benz también ha preparado un regalo especial para todos los empleados de su contrincante: Un pase libre para su museo ubicado en Stuttgart desde el 8 al 13 de marzo. Además, los visitantes contarán con un espacio exclusivo donde podrán aparcar sus vehículos BMW.

Y para cerrarla, los 50 primeros trabajadores que se animen a asistir, degustarán de uno de los platos tradicionales de Alemania llamado ‘Saure Nieren’ (o Guisado de Riñones, traducido al español).

Más en Motorbit: Hyundai y KIA reembolsarán dinero a sus clientes

Según un diario nacional, este último ‘agasajo’ tiene doble sentido si se compara la similitud que existe entre la parrilla delantera de los vehículos BMW con la forma de los riñones.

Por lo pronto, la única respuesta que ha dado BMW ha sido retwittear el vídeo. Sin embargo, el clip ya ha dado la vuelta la mundo y los cibernautas esperan una sentencia arremetedora por parte de BMW.

CUÉNTANOS

Si fueras dueño de BMW, ¿qué respuesta le darías a Mercedes-Benz?

La entrada Mercedes-Benz ‘trolea’ a BMW por su aniversario aparece primero en Motorbit.


Ford Explorer 2016 llega a Perú más recargada que nunca

$
0
0
IMG_0364 copia

¿Estás emocionado? Nosotros también. La nueva actualización de la Ford Explorer ya llegó a nuestro país con muchas novedades en su sistema motor y equipamiento en general. ¡Échale un vistazo!

Más en Motorbit: Multan al dueño de un Tesla… ¡Por contaminar!

Nuestro equipo especializado en autos fue invitado a la presentación oficial de la Ford Explorer 2016. La exhibición se llevó a cabo en el Club Calango, ubicado fuera de Lima. Ahí pudimos apreciar todas las renovaciones que trae consigo la nueva SUV de Ford y estos son los alcances que tenemos al respecto.

SU DISEÑO

A nosotros nos gustaron las fotos que corrían por la red sobre la nueva Ford Explorer pero estar frente a frente, es otra cosa. Su diseño exterior resulta bastante atractivo por las siguientes puntos:

– Presenta un rediseño en su parrilla frontal y barras laterales.
– Un nuevo capó.
– Luces LED delanteras y en los faros neblineros.
– Techo moonroof de doble panel.
– Molduras laterales cromadas.
– Espejos laterales bifocales, y más.

Más en Motorbit: ¿Qué son los beltbags y cómo pueden salvar tu vida?

Nueva SUV Ford Explorer 2016

Nueva SUV Ford Explorer 2016

MÁS POTENCIADA

La Ford Explorer 2016 presenta dos motores (ambas con transmisión automática de 6 velocidades con Paddleshift):

Motor Ecoboost 4×2

– Cilindrada de 2.3 litros.
– Torque de 419 Nm.
– Potencia de 280 hp.

Motor Ti -VCT 4×4

– Cilindrada de 3.5 litros.
– Torque de 345 Nm.
– Potencia de 290 hp.

Más en Motorbit: Toyota Setsuna, el auto esculpido en madera

La actualización 2016 de la Ford Explorer presenta dos motores.

La actualización 2016 de la Ford Explorer presenta dos motores.

TECNOLOGÍA VANGUARDISTA

Incluye:

– Asiento del conductor con memoria y ajuste lumbar.
– Primera fila de asientos con masajeador y control eléctrico de calor y frío.
– Tercera fila abatible de forma electrónica.
– Apertura y cierre de la maletera con sistema ‘Manos Libres’ (es decir, abrir o cerrarla solo con el movimiento del pie).
– Cámara frontal de 180º para una mayor visibilidad.
– Sistema Ford Fusion Park Assist (tecnología que ayuda al conductor aparcar el vehículo en forma diagonal o paralela).

EQUIPAMIENTOS EN SEGURIDAD

– Incorpora frenos ABS.
– Distribución electrónica de frenado (EBD).
– Sistema Advance Trac roll Stabillity Control (RSC): Impide los derrapes y deslizamientos.
– Monitor de punto ciego (BLIS).
– Tecnología de presión de neumáticos (TPMS).
– Airbags frontales, laterales y de tipo cortina, entre otros.

Puedes ver cómo fue la presentación de la Ford Explorer 2016 en Perú dándole clic a este vídeo ¡Que lo disfrutes!

CUÉNTANOS

¿Te agradan las renovaciones del nuevo Ford Explorer 2016?

¿Le agregarías algo a este nueva SUV?

La entrada Ford Explorer 2016 llega a Perú más recargada que nunca aparece primero en Motorbit.

Tunear un auto ¿Personalización, creatividad o simple locura?

$
0
0
auto_tuneado

El deseo de “tunear” un auto nació, según algunos en la década de los 50 en Estados Unidos, y según otros tantos en Europa de los años 60 y nos remite a las modificaciones físicas obradas sobre un automóvil o motocicleta a fin de captar la atención visual y/o auditiva del público en general.


Existen diferentes vertientes muy diferenciadas del “Tuning” automotriz según su procedencia o momento histórico: Lowrider, DUB, Hi-Tech; Import, Custom, Rat, Barroc, JDM, Hella Flush, German, HotRod, entre otros.

El “Tuning” se refiere a las mejoras mecánicas, en tanto que el “Customize” sólo a las estéticas.

El “Tuning” se refiere a las mejoras mecánicas, en tanto que el “Customize” sólo a las estéticas.

Customizar autos está limitado por los reglamentos de tránsito de los diferentes países buscando seguridad al circular, es aquí donde la creatividad alcanza límites insospechados; influenciados por la pantalla grande, armadoras y fanáticos.

Todo vehículo de motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles.

Todo vehículo de motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles.

Todos ellos dan rienda suelta a sus proyecciones resultando en ingenios móviles dignos de cualquier producción hollywoodense, como el Buick Streamliner 1948 de suaves curvas, o el emblemático auto amarillo de Dick Tracy presentado en el Autoshow de Milwawkee en el 2010.

Más en Motorbit: Mira los 10 autos que gastan menos gasolina en México

Estos ejemplos hablan claramente de la necesidad de sobresalir con una apariencia muy alejada de los estándares tradicionales, llegando al punto de sobrepasar las barreras del diseño como el Sir Vival de 1948, un auto articulado en dos secciones de apariencia grotesca que hizo las delicias del buen humor en la posguerra, ajeno a toda armonía visual.

Sir-vival-safety-car5

Pero no todo es decir y hacer. Existen compañías que dedican su quehacer a esta industria: fabricantes de autopartes, kits completos para customizar y expertos en el manejo de diversos materiales para hacer realidad los sueños de cada cliente; sofisticados equipos de audio, vestiduras de diferentes materiales, luces de colores, equipos de video y hasta peceras que reaccionan a los beats de la música a bordo muy al estilo de programas como “West Coast Customs”, “Pimp my Ride”, “Overhowling”.

pickup_tuning

Este fenómeno se ha expandido mucho, generando una gran cantidad de concentraciones de fanáticos, clubes, prensa especializada y eventos que se realizan alrededor del mundo.

Más en Motorbit: Porsche amplía la gama de su Macan

El consejo es: si tienes un auto que aún entra en la garantía expedida por el fabricante del vehículo, debes estar consciente que si cambias su estructura no podrás reclamar en caso de que tu coche resulte dañado en su desempeño.

Essen Motor Show 2013

Ahora bien, si no das marcha atrás en tu decisión de tunear tu coche, verifica que el centro de servicio que modificará tu vehículo te garantice una perfecta mano de obra y que usen las piezas adecuadas para hacer el trabajo.

PLATÍCANOS…
¿Has tuneado tu coche?, cuéntanos tu historia
¿Qué modificación en los autos te parece la más extrema?

La entrada Tunear un auto ¿Personalización, creatividad o simple locura? aparece primero en Motorbit.

¿Quién es Elon Musk?

$
0
0
Portada Elon

Entre sus proyectos están un tren magnético que viaja a 1200 km/h, la puesta en órbita de 700 satélites para llevar Internet a todo el mundo, o el bombardeo de Marte para hacerlo habitable. Conoce al fundador de Tesla Motors, Elon Musk en 15 puntos.

1.Nació en Sudáfrica. A los 17 años dejó su país natal para eludir el servicio militar. Durante el apartheid esto significaba maltratar a la población negra y Musk se negaba a cargar con eso en su conciencia.

2.Se mudó a Canadá, pero terminó en Estados Unidos donde estudió Física y Negocios (que combo eh) en la Universidad de Pennsylvania, tras lo cual fundó Zip2 Corporation, dedicada a generar contenido online para empresas de noticias. En 1999 la vendió por 350 millones de dólares.

3.Fundó com la cual vendería al cabo de un par de años a Confinity que a su vez la vendería a Ebay, por lo cual Musk ganó 150 millones de dólares por concepto de acciones. X.com se convertiría en lo que hoy es Pay Pal.

4.En 2002 fundó Space X, compañía aeroespacial cuyo objetivo es lanzar vuelos espaciales de carácter comercial. En 2011 NASA contrata a Space X por 1600 millones de dólares para convertirse en la primera empresa privada encargada de llevar suministros a la Estación Espacial Internacional.

5.El 22 de diciembre de 2015, Space X consiguió – tras dos millonarios intentos fallidos – traer de vuelta al primer cohete espacial y que este aterrizara sano y salvo, lo que significa poder reutilizarlo en lugar de destruirlo tras cada misión, como antes. Un paso más a los vuelos comerciales en el espacio.

El Falcon 9 en el hangar de Cabo Cañaveral. Foto: Space X, 8 de Marzo 2013.

El Falcon 9 en el hangar de Cabo Cañaveral.
Foto: Space X, 8 de Marzo 2013.

6.En 2003 funda Tesla Motors, la cual conocemos por maravillas como el Tesla Roadster, primer superdeportivo eléctrico capaz de alcanzar 100 km/h en 4 segundos; o el Tesla S con una autonomía de 400 km por carga y piloto automático capaz de conducir en línea recta, tomar curvas, estacionar el auto o cambiar de carril.

7.Uno de los sueños de Musk es que un día podamos conducir autos sin gastar en combustible o energía. Hoy en día los Tesla pueden viajar a lo largo y ancho de Estados Unidos gratis debido a las cientos de estaciones que la empresa ha colocado para que los usuarios TESLA puedan recargar su carro gratis.

Estaciones de carga de Tesla Motors.

Estaciones de carga de Tesla Motors.

8.En 2007 fue nombrado Empresario del Año por la revista Inc Magazine; considerado por Forbes como uno de los 20 empresarios más influyentes e incluido por Esquire en la lista de las 75 personas más influyentes del siglo XXI.

9.En 2013 presenta el proyecto Hyperloop con el cual propone construir tubos presurizados por los que circulan trenes balas capaces de alcanzar los 1200 km/h.

10.En 2014 Musk anunció que las patentes de Tesla podrían ser usadas, sin costo, por cualquiera con el objetivo de impulsar la industria del coche eléctrico.

11.Asegura trabajar alrededor de 100 horas a la semana.

12.Aliado con Greg Wyler, veterano de la industria espacial y ex-ejecutivo de Google, pretende poner en órbita 700 satélites que ofrecerán Internet con cobertura planetaria. Este proyecto podría realizarse para 2018 o 2019.

Greg Wyler, "cómplice" de Musk.

Greg Wyler, “cómplice” de Musk.

13.Quizá su proyecto más ambicioso: colonizar Marte. Musk no sólo quiere enviar expediciones sino hacer más habitable el planeta rojo y para ello propone bombardeándolo. De acuerdo con Musk, la idea no es bombardear la superficie, sino lanzar bombas nucleares en su cielo y sólamente sobre los polos norte y sur del planeta, lo cual aceleraría el proceso invernadero del planeta. Mientras más gas de CO2 en la atmósfera, más cálida será la superficie y por consiguiente más habitable.

14.Aunque hay críticas de carácter ético y científico a la idea de Marte, Musk ya está modificando los cohetes de sus naves de SpaceX para que puedan alcanzar Marte por ahí del 2026.

15.De acuerdo con Forbes, su fortuna asciende a $9 billones de dólares.

 

¿Qué más sabes de Elon Musk?

¿Sabías que el personaje Iron Man de las películas protagonizadas por Robert Downey Jr. está inspirado en Musk?

¿Conoces su empresa SolarCity?

La entrada ¿Quién es Elon Musk? aparece primero en Motorbit.

Escándalo en el ePrix de México

$
0
0
di_grassi_mexico

Lo que parecía una victoria con autoridad para el brasileño Lucas di Grassi este sábado por la tarde en el debut de la Fórmula E en México, al caer la noche se convirtió en descalificaron por no cumplir su monoplaza con el peso establecido en el reglamento.


El bólido del miembro del equipo ABT Schaeffler Audi Sport registró un peso de 886.2 kilogramos contra los 888 establecidos por lo que tras alrededor de tres horas después de la ceremonia de premiación, el carioca tuvo que ceder su victoria a Jerome d’Ambrosio.

Tras la resolución de los jueces di Grassi tuvo que ceder su victoria.

Tras la resolución de los jueces di Grassi tuvo que ceder su victoria.

El nacido en Bélgica fue decretado ganador de la primera carrera en la joven historia de la Fórmula E en México.

El equipo en el que corre el brasileño aceptó la decisión de los jueces y decidió no apelar el veredicto.

Previamente Jerome d’Ambrosio arrancó desde la Pole Position y tras sendas peleas en la pista por una posición privilegiada tuvo los arrestos para dejar atrás a Sébastien Buemi y a Nicolas Prost quienes tras la descalificación de di Grassi quedaron segundo y tercer sitio, respectivamente.

Buena respuesta del público tuvo el ePrix de la Ciudad de México.

Buena respuesta del público tuvo el ePrix de la Ciudad de México.

DURÁN, INSATISFECHO

Uno de los pilotos a seguir en ePrix de la Ciudad de México era sin duda Salvador Durán que desde semanas antes se decía motivado por correr ante su gente y como claro consentido de los aficionados.

Durán nació en la ciudad de México en 1985. Foto; Fórmula E

Durán nació en la ciudad de México en 1985. Foto; Fórmula E

La realidad que vivió Durán fue muy diferente a sus expectativas dado que tras la descalificación de di Grassi tuvo que conformarse con cerrar en la posición 15.

Desde temprano Durán registró problemas eléctricos con el monoplaza que le privaron de tener datos importantes para la carrera.

Más en Motorbit: Tunear un auto ¿Creatividad o simple locura?

“El fin de semana fue bastante complicado, a final de cuentas creo que las cosas se dan por algo y tenemos que aprender de todo lo malo que hicimos para llegar mejor a la siguiente carrera”, precisó.

En su segunda carrera de Fórmula E esta temporada, Durán estaba consciente de la presión que era correr ante sus connacionales y contar con poco tiempo previo de preparación al final le cobró factura.

duran_

“Me siento mal porque les quisiera dar un mejor resultado y aunque no me gusta dar pretextos, es nuestra segunda carrera y es muy complicado por el nivel de pilotos que hay”, dijo.

Tras la parada en México, la Fórmula E se alista para arribar a Estados Unidos donde el 2 de abril se correrá una nueva fecha en Long Beach.

CUÉNTANOS…
¿Asististe al ePrix en México? platícanos tu experiencia
¿Qué te ha gustado más, la fecha de F1 o de Fórmula E en México?

La entrada Escándalo en el ePrix de México aparece primero en Motorbit.

Corvette Grand Sport, un Z06 descafeinado

$
0
0
2017-Chevrolet-Corvette-GrandSport-002

La última generación del Chevrolet Corvette ha gozado de mucho éxito gracias a sus importantes mejoras, sobre todo en control de calidad y acabados, tanto así que en un mercado tan competido dentro de su segmento como lo es el europeo, hay compradores que están volteando a ver al modelo americano como una opción seria contra nombres como Ferrari, Porsche o Lamborghini.


Para ampliar el portafolio de versiones, Chevrolet presentó durante el Autoshow de Ginebra la variante del Corvette Grand Sport que es básicamente un Z06 pero sin el motor supercargado.

Así fue la presentación del Corvette Grand Sport:

EL CORAZÓN DEL GRAND SPORT

Bajo el cofre encontramos el V8 LT1 atmosférico de 6.2 litros con 460 caballos de fuerza que toma directamente del Stingray. La transmisión puede ser manual de siete o automática de ocho velocidades y tendrá carrocerías coupé y convertible.

2017-Chevrolet-Corvette-GrandSport-001

Más en Motorbit: Mira los 5 deportivos por los que suspiran los mexicanos

Al ser básicamente un Corvette para pista, seguramente el Coupé con la transmisión manual será el favorito del público.

Lo único que el Grand Sport tiene en común con el Stingray es el tren motriz, el chasis es el de su hermano mayor Z06. Esto incluye ejes más grandes, barras estabilizadoras ajustables, sistema de amortiguadores adaptables y frenos Brembo de seis pistones adelante y cuatro atrás.

2017-Chevrolet-Corvette-GrandSport-004

DESEMPEÑO

El Grand Sport incluso ofrece de manera opcional el paquete Z07 que añade un paquete aerodinámico de fibra de carbono, neumáticos Michelin Sport Cup 2 y frenos carbonocerámicos.

CorvetteGrandSport03

Chevrolet decidió crear algo que es básicamente un Z06 con menos potencia para atraer a los compradores que gustan del manejo deportivo pero prefieren algo más fácil de controlar.

Más en Motorbit: Fiat confirma versión Abarth del 124 Spider

El balance que ofrece el chasis del Z06 con el motor del Stingray harán del Grand Sport un excelente auto de pista que probablemente incluso logre mejores tiempos que el Z06 en circuitos pequeños en donde la potencia de su hermano mayor no sea un factor tan importante.
2017-Chevrolet-Corvette-GrandSport-003

Todavía no se anuncia con qué precio llegará este verano a los distribuidores, pero se espera que esté justo en medio de las dos variantes existentes.

PLATICA CON NOSOTROS…
¿Crees que este Corvette triunfaría en Europa?
¿Qué versión de este deportivo te gusta más?

La entrada Corvette Grand Sport, un Z06 descafeinado aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5247 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>