Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5246 articles
Browse latest View live

Renault Maxthon: así es el sucesor del Koleos

$
0
0
2017-renault-maxthon-koleos-successor-spied-has-talisman-written-all-over-it_3

El Renault Maxthon, el nuevo SUV compacto de la marca francesa, está en etapa de pruebas. Fue descubierto por fotógrafos espía de Autoevolution en el norte de Suecia. El nuevo modelo será producido en sociedad entre la marca francesa y la china Dongfeng.

El Koleos es un modelo que la ha dado grandes satisfacciones a Renault. Representante del segmento de los SUV compactos, fue presentado en el mercado internacional en 2007 como uno de los productos más equilibrados de la categoría. Pero ese mismo mercado es el que dice que ya es tiempo de una renovación para ese exitoso modelo. Los responsables de la marca francesa lo saben y también reconocen que aunque el Kadjar está haciendo un buen trabajo como reemplazo, prefieren ocupar ese lugar con un producto más apropiado.

Más en Motorbit: Renault Kwid Racer: deportividad “low cost”

2017-renault-maxthon-koleos-successor-spied-has-talisman-written-all-over-it_1

El Maxthon en etapa de pruebas en el norte de Suecia.

Ese es el Maxthon, una creación conjunta de Renault y la china Dongfeng que será estrenado en sociedad en el Salón del Automóvil de China a fines de este año, aunque se especula con la presentación de la versión europea en el Salón de París, Francia, en el mes de octubre.

Más en Motorbit: Renault Scénic, así luce la cuarta generación

2017-renault-maxthon-koleos-successor-spied-has-talisman-written-all-over-it_9

Es un producto desarrollado entre la china Dongfeng y la francesa Renault.

Por el momento no hay muchos datos del nuevo modelo, solo que está desarrollado sobre la plataforma CMF-CD (la misma que utiliza el Nissan X-Trail), que será más largo, ancho y alto que su hermano, en una carrocería que seguirá de cerca los trazos del recientemente presentado Talisman.

Más en Motorbit: Renault Talisman, nuevo representante del lujo francés

2017-renault-maxthon-koleos-successor-spied-has-talisman-written-all-over-it_6

Las fotos de los fotógrafos espías de Autoevolution.

En el interior estará equipado con el sistema de infoentretenimiento R-Link 2 y ofrecerá la opción de una tercera fila de asientos para transportar así a siete pasajeros. También se especula que adoptará la gama de motorizaciones disponible en la cartera del X-Trail, y que además de la transmisión de variador continuo CVT podría sumar una caja de doble embrague EDC.

2017-renault-maxthon-koleos-successor-spied-has-talisman-written-all-over-it_17

En esta toma se pueden ver las diferencias con el Kadjar.

 

El Maxthon es el modelo con el cual Renault reemplazará al Koleos. Probablemente la presentación de la versión europea se realice en el Salón de París, (Francia) en el mes de Octubre. 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen los SUV de Renault?

¿Cuál es el que más te interesa?

¿Cuál es, según tu criterio, la principal característica que identifica a los productos de esta marca?

La entrada Renault Maxthon: así es el sucesor del Koleos aparece primero en Motorbit.


Bac Mono, un monoplaza de calle, ahora también apto para tallas XL

$
0
0
bac_mono

BAC (siglas de Briggs Automotive Company) presentó en su Inglaterra natal una nueva versión del Mono, monoplaza homologado para uso urbano. La diferencia respecto del modelo anterior es que ahora es apto para pilotos de talla grande. Mantiene la envidiable relación peso/potencia de menos de 2 kg/CV.

Briggs Automotive Company, más conocida como BAC, es un pequeño productor británico de modelos especiales que se hizo famoso en el mundo del automóvil por desarrollar unidades monoposto de desempeño deportivo que a su vez son homologadas para uso urbano. Ese producto se denomina Mono y ha logrado trascendencia gracias a su configuración que sigue el pie de la letra la fórmula de auto de carreras: gran potencia para mover el menor peso posible.

Más en Motorbit: Jannarelly Design-1, un nuevo deportivo para los jeques de Dubái

BBpYAVT

El BAC Mono es un auto de carreras homologado para circular en la ciudad.

Para lograr ese cometido, el BAC Mono emplea un monocasco de fibra de carbono de dimensiones compactas (3,95 m de longitud) sobre el que se ha instalado un motor de ubicación central para mejorar el equilibrio de pesos. Se trata de un propulsor Cosworth 2.3 de 280 CV que trabaja conectado con una caja Hewland de accionamiento secuencial y seis relaciones, configuración mecánica que es muy efectiva para mover los 540 kg de peso de este sorprendente modelo y definir una relación peso/potencia de las mejores del mercado: 1,93 kg/CV.

Más en Motorbit: Arash AF10, el súperdeportivo inglés de ¡2.080 CV!

549742

Utiliza un motor Cosworth de 280 CV para mover los 540 kg de peso.

Como es de esperar, las prestaciones son sorprendentes: acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, suficientes para dejar en ridículo al más exclusivo y potente de los hypercars. Vale destacar que el BAC Mono tiene un precio cercano a los cien mil dólares.

Más en Motorbit: Techrules TREV, el primer superdeportivo chino es un híbrido a turbina

BAC-Mono-articleTitle-7ccd76f5-461849

La nueva versión del BAC Mono ofrece un cockpit más ancho que permite que conductores de talla XL puedan utilizarlo con comodidad.

Sin embargo, este modelo presentaba un problema: el habitáculo no era lo suficientemente amplio como para que personas de talla grande pudieran conducirlo con comodidad: muchos alegaban problemas tales como, por ejemplo, la imposibilidad de mover los brazos para dominar el volante con seguridad. Ahora la nueva versión del BAC Mono presenta un cockpit más ancho, para felicidad de los conductores de talla XL.

 

Los fundadores de BAC son los hermanos Briggs, quienes antes de crear su compañía trabajaron, cada uno por su lado, en Ford RS, Bentley, Porsche o Mercedes-Benz.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen este tipo de modelos?

¿Cuál es el que más te interesa?

 

La entrada Bac Mono, un monoplaza de calle, ahora también apto para tallas XL aparece primero en Motorbit.

Audi prepara un R8 mucho más “terrenal”

$
0
0
A155569_large

El Audi R8 es el pináculo de tecnología y deportividad de la marca alemana. En este auto se utiliza solo lo mejor de lo que pueda echar mano la marca de los cuatro anillos, tanto así que a pesar de haber comenzado su vida con un motor V8, para esta segunda generación se descartó por completo y se utiliza sólo el motor V10.


A pesar de ser el tope de gama de la marca, se está estudiando la posibilidad de ampliar las versiones del súper deportivo alemán con un nuevo motor, pero no será un V8, parece que se está pensando en un V6.

A155561_medium

La utilización de motores más pequeños no es una especulación nueva, se ha hablado incluso que el cinco cilindros en línea que utiliza el TT-RS podría ser una opción.

Más en Motorbit: Mira lo que pasó en la carrera de la Fórmula E en México

Por el momento los rumores más fuertes apuntan a un V6 de inducción forzada derivado del S4 con un aumento de potencia hasta los 450 caballos de fuerza. Recibiría la misma caja de siete velocidades de los V10 y tracción total.

R8150101_medium

La velocidad máxima estaría cerca de los 305 km/h. Se espera que este nuevo motor esté disponible para 2018.

Más en Motorbit: Corvette Grand Sport, un Z06 descafeinado

Antes de eso, llegará la versión Spyder, la cual ya ha sido vista realizando pruebas. A diferencia del modelo saliente, conservaría los característicos paneles sobre las entradas de aire y, salvo por la ausencia del techo fijo, el diseño será igual al Coupé.

R8150079_medium

El modelo descapotable está prácticamente listo para su presentación, por lo que es muy seguro que lo veamos este mismo año, quizá en el Autoshow de París o Los Ángeles.

A155551_medium

Aunque el R8 es un auto de nicho, las diferentes versiones con las que podrá contar ayudarán a aumentar las ventas.

Si la versión V6 se convierte en realidad, este nuevo modelo de entrada le ayudará a la marca a competir un segmento abajo del actual R8 con números bastante competitivos y esperamos que el precio vaya de la mano con la reducción de cilindros.

CUÉNTANOS…
¿Te gustaría un R8 con un motor más pequeño?
¿Qué es lo que más te atrae de este súperdeportivo?

La entrada Audi prepara un R8 mucho más “terrenal” aparece primero en Motorbit.

Las 6 horas de México del WEC ya tienen fecha definitiva

$
0
0
WEC MEXICO_

Cuando se renovó el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, se tenía en mente que no sólo fuera para la Fórmula 1, sino para otras competiciones y una de ellas ya se oficializó. Se trata de las 6 Horas de México del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) que ya tiene fecha para realizarse.


La quinta ronda del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés), se llevará a cabo en el circuito capitalino, del 1 al 3 de septiembre de 2016 con más de 30 de los principales prototipos deportivos del mundo y los corredores GT que tomarán parte en la prueba de resistencia.

autos_wec_

Más en Motorbit: ¿Supiste lo que pasó en la carrera de Fórmula E en México?

La inclusión en el calendario WEC 2016 de la ronda latinoamericana resucita una larga historia de las carreras de resistencia en México, que se remonta a los días de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, este último un corredor de resistencia bien establecida.

PedroRodriguez9e.jpg

Hoy en día marcas como Audi, Porsche y Toyota compiten en la categoría top LMP1 con prototipos de propulsión híbrida.

Más en Motorbit: Tunear un auto ¿personalización o simple locura?

En la categoría GTE (E de resistencia, los equipos oficiales de Aston Martin, Ferrari, Ford y Porsche batallan por la supremacía en los coches que se basa en los vehículos de producción observados en las carreteras de hoy en día.

Durante la presentación de la carrera estuvieron presentes pilotos de la talla del brasileño Bruno Senna, junto con el mexicano Ricardo González; Lucas di Grassi, piloto de Fórmula E que perdió el primer lugar apenas el sábado por faltar al reglamento de pesos durante el ePrix de México, y Loïc Duval, nacido en Francia que corre para de Audi Sport.

También estuvieron presentes Sébastien Buemi de Toyota Gazoo Racing, y Sam Bird, británico del equipo AF Corse Ferrari.

El volante mexicano Ricardo González, destacó la importancia de participar en una fecha del WEC en nuestro país, ya que, señaló, “Me ha dado grandes satisfacciones a lo largo de mi carrera. Por ello ser parte de este proyecto en mi país representa un gran reto pero estoy seguro de que México dejará huella en la WEC”.

El piloto mexicano quiere brillar en su tierra.

El piloto mexicano quiere brillar en su tierra.

El WEC es uno de los más grandes escaparates para los fabricantes de automóviles ya que usualmente utilizan estos seriales para mostrar avances en el diseño de autos en cuanto a tecnología, rendimiento y seguridad.
porsche_wec_
Todas las carreras, excepto las 24 horas de Le Mans, tienen una duración de 6 horas y tres rondas son corridas en la noche.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…

¿Te parece atractivo que se corra en México una fecha del WEC?
¿Qué otro serial te gustaría que visitara nuestro país?

La entrada Las 6 horas de México del WEC ya tienen fecha definitiva aparece primero en Motorbit.

Marcos Ligato correrá en el WRC

$
0
0
Ligato01

El piloto argentino, actual campeón del certamen nacional de rally, competirá en la 36° edición del Rally Argentina, que se disputará del 21 al 24 de abril en la Provincia de Córdoba. Marcos Ligato estará los mandos de un Citroën DS3 WRC.

Marcos Ligato se probará nuevamente la butaca de piloto de un World Rally Car para acelerar a fondo en su país. Con una nutrida participación en el Campeonato de Mundo FIA de Rally, el cordobés tiene algunos logros importantes como el segundo puesto en el Campeonato del Mundo para Autos de Producción (PWRC) en 2012 y una participación en el Rally Argentina al mando de un WRC en 2005, cuando estuvo al volante de un Peugeot 206 asistido por el Bozian Racing.

Más en Motorbit: Un desconocido saltó 45 metros en Suecia

Junto con Rubén García, su habitual navegante, Ligato manejará un Citroën DS3. El mismo que el año pasado se consagró ganador del Rally Argentina, al mando de Kris Meeke. El binomio tendrá la asistencia del equipo PH Sport.

Marcos Ligato

El DS3 de Kriss Meeke que ganó el año pasado será el auto de Marcos Ligato
Fotos: Prensa WRC

“Va a ser una chance muy importante tanto para mí como para Rubén (García) ya que estamos en un buen momento profesional, además el auto es el último ganador en esta carrera y siempre se adaptó bien a los caminos cordobeses. Estamos muy ilusionados”, afirmó el dominador de las últimas dos temporadas del Rally Argentino.

Más en Motorbit: DS3 1955, una versión muy especial

Para ponerse a punto, la pareja tiene previsto una serie de carreras previo a la cita. “Vamos a viajar al Rally Transitapúa, en Paraguay, para manejar un Skoda Fabia R5 y así comenzar la adaptación al motor turbo. Luego vamos a participar de unos ensayos en Francia a mediados de abril”, anticipó el director del Tango Rally Team.

Marcos Ligato

Un anticipo del DS3 WRC
Fotos: Twitter Marcos Ligato

La 36° edición del rally organizado por el Automovil Club Argentino, se llevará a cabo entre el 21 y el 24 de abril y tendrá su epicentro en la ciudad de Villa Carlos Paz. La actividad se pondrá en marcha con un Súper Especial en centro de la ciudad de Córdoba y disputará sus tres etapas en los caminos serranos de esa provincia.

Contanos:

¿Te gusta el WRC?

¿Que piloto argentino te gustaría que corra en el WRC?

La entrada Marcos Ligato correrá en el WRC aparece primero en Motorbit.

Probamos la BMW X1 y esto fue lo que encontramos

$
0
0
DSC_0318

La marca BMW presentó la segunda generación de su SUV más pequeño, el X1 que combina la elegancia y dinamismo que caracteriza a la firma de Múnich. Este modelo abrió un nicho dentro del segmento al que luego se sumaron Audi con la Q3 y Mercedes-Benz con la GLA.


Esta nueva versión, que está armada sobre una nueva plataforma, cuenta con motor transversal al igual que el Serie 2 Activ Tourer, lo que lo convierte en un vehículo de tracción delantera y de manejo totalmente diferente a su antecesora, que contaba con un motor de tipo longitudinal con tracción trasera.
P90190673_highRes_the-new-bmw-x1-on-lo

Lo anterior favoreció a la peculiar distribución de pesos en el conjunto, muy criticada en la primera entrega, por considerarla de frente muy largo y de muy poca altura en relación al piso.

Más en Motorbit: Audi prepara un R8 más “terrenal”

ESPACIO INTERIOR

El acceso a X1 es muy cómodo. La entrada es franca y no representa mucho esfuerzo para los usuarios aún en las puertas traseras. Atrás, el espacio es ahora mayor para las piernas.

La altura y el ancho del conjunto son ahora mayores y la cajuela –de espacio suficiente para albregar cuatro maletas de buen tamaño– también creció 85 litros, quedando en 505 litros, extendible hasta 1,550 si se reclinan los respaldos de la segunda fila de asientos; es un espacio enorme para transportar cosas de forma segura.

P90190768_highRes_the-new-bmw-x1-on-lo

TECNOLOGÍA APLICADA

La versión que tuvimos a prueba fue la X1 X Line, que cuenta con “Performance Control”, una función de diferencial con distribución de torque vectorial que trabaja mediante electrónica y no mecánica.

En términos coloquiales: en curva, envía más potencia a la rueda en la parte externa de la trayectoria para optimizar el desempeño dinámico. Esto, aplicando freno a la rueda interior, hace que el abordaje a trayectorias curvas sea mas amable.

P90207419_highRes_the-new-bmw-x1-12-20

EQUIPAMIENTO

El lujo se siente al subir a la X1. Todos los acabados utilizados en su fabricación son de primera y la verdad es que los sentidos lo agradecen: los asientos forrados en piel “Sensatec” son muy suaves y que se perciben de mayor calidad.

Más en Motorbit: Las 6 horas de México del WEC ya tienen fecha definitiva

En el caso de los asientos delanteros, con ajustes eléctricos. El volante es de posiciones con mandos de audio y navegación forrado en piel con paddle shifters.

P90190759_highRes_the-new-bmw-x1-on-lo

El aire acondicionado es de dos zonas, mas que suficiente para toda la cabina, cuenta también con quemacocos panorámico.

La pantalla central es de 6.5 pulgadas a color y las funciones se controlan mediante el ya conocido sistema iDrive y finalmente, para completar la experiencia de viaje, el equipo de audio con 8 bocinas y 180 watts.

Más en Motorbit: Conoce más del Corvette Grand Sport

MANEJO

Como en todos los productos de esta firma alemana, la buena respuesta del motor y suavidad de funcionamiento de la caja que siempre se hacen notar. No es casualidad que en la X1 se de el encuentro entre relación de peso y potencia suficiente.

P90190621_highRes_the-new-bmw-x1-on-lo

La transmisión se comporta de manera muy adecuada y la buena calidad de ensamble también se hace patente al manejar en carretera o sobre un empedrado en la ciudad; la insonorización es excelente.

Dinámicamente, su manejo es muy deportivo. Cuenta con la tecnología para hacer que el conjunto se mueva suavemente, por su tracción delantera, apunta muy bien en las curvas sin descuirar el tercio trasero, un balance adecuado para las altas velocidades.
P90190713_highRes_the-new-bmw-x1-on-lo

La suspensión está configurada en el punto de encuentro de las calles con las carreteras. Digamos que se endurece en la carretera y se suaviza en la ciudad. Definitivamente, es un producto más balanceado y estéticamente mejor logrado que su antecesor.

PRECIO

BMW X1 tiene un precio base desde 549,900 pesos, dependiendo del nivel de equipamiento.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinas de la gama X de BMW?
¿Qué modelo crees que sea la competencia directa de esta X1?

La entrada Probamos la BMW X1 y esto fue lo que encontramos aparece primero en Motorbit.

Un poco de música para el Chevrolet Onix

$
0
0
Chevrolet Onix

La firma del moño dorado estará presente en el Lollapalooza 2016, que se realiazará los días 18 y 19 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Con un espacio y algunas acciones, el Chevrolet Onix será el modelo exclusivo de uno de los festivales de música más importantes del mundo.

Luego del éxito de la edición 2015, la marca estadounidense a través de su modelo Chevrolet Onix, estará presente en la 3° edición del Lollapalooza en Argentina.

Más en Motorbit: Gran resultado del “Black Weekend” de Chevrolet

Creado en 1991 por Perry Farrel, el cantante y líder de la banda Jane´s Addiction, Lollapalooza es hoy en día uno de los más importantes festivales del mundo, luego de más de veinte años de ser una plataforma de descubrimiento de nuevos talentos.

Chevrolet Onix

Chevrolet tendrá un espacio dedicado a los modelos “jóvenes”
Fotos: Prensa Chevrolet

El Lollapalooza 2016 tendrá un espacio donde Chevrolet exhibirá una gama de productos pensados para el público joven, amante de la música y la conectividad, encabezados por el Onix, el auto oficial del festival.

Más en Motorbit: Chevrolet Onix Effect, a la venta en Argentina

Según la automotriz, el Chevrolet Onix es un compacto ideal para quienes buscan un auto práctico y versátil para el uso urbano, con un look audaz y deportivo. En cuanto a conectividad, ofrece el sistema multimedia de información y entretenimiento MyLink, una interfaz intuitiva y de fácil navegación, a través de una pantalla táctil color de 7” ubicada en el centro de la consola. Además, posee comando de audio al volante, conexión Bluetooth, puerto USB, AUX IN y permite al usuario configurar algunas funciones del vehículo de acuerdo con sus preferencias.

Los artistas principales que conforman el line up del Lollapalooza para la edición 2016 son:

  • Eminem
  • Florence+The Machine
  • Jack Ü
  • Mumford and Sons
  • Noel Gallagher’s High Flying Birds
Chevrolet Onix

Parte de la campaña de Chevrolet con el Lollapalooza 2016
Fotos: Prensa Chevrolet

Dentro de la amplia y variada grilla musical también estarán presentes a lo largo de los dos días, en los cinco escenarios:

  • Illya Kuryaki and the Valderramas
  • Babasónicos
  • Leo García
  • Sig Ragga
  • Meteoros
  • El Kuelgue
  • Los Espíritus
  • Zuker
  • Festa Bros
  • Villa Diamante
  • Juan Ingaramo
  • Solimano Live
  • Eric Mandarina
  • Frane y la Faktor Band

El Chevrolet Onix se vende en el mercado local en cuatro versiones con valores que van desde los $209.000- hasta los $261.000-.

Opina: ¿Crees que el Chevrolet Onix es un modelo adecuado para los jóvenes?

La entrada Un poco de música para el Chevrolet Onix aparece primero en Motorbit.

Detroit City: de la gloria a la ruina

$
0
0
Detroit-Motor-City

En el año 2013 Detroit declaraba en bancarrota. La también conocida como Ciudad del motor, tenía una deuda de 1500 millones de dólares. Te presentamos un breve crónica de una ciudad que pasó de la gloria a la pena en un abrir y cerrar de ojos.

A principios del siglo XX, surge la industria automotriz en la ciudad. Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, disponibilidad de materias primas y mano de obra a buen precio, los fabricantes decidieron instalarse en esta ciudad de Michigan. Tal com lo hizo Ford en 1904 y al cual le siguieron los hermanos Dodge, William Durant y Chrysler.

A partir de entonces la ciudad comenzó a especializarse en este sector. Quizá su primer error y el cual tendría consecuencias más adelante. Al poco tiempo Detroit ya era sede del mundo automotriz en Estados Unidos conjuntado a los tres principales fabricantes: Ford, GM y Chrysler.

Pero su verdadero apogeo viene al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Durante la Primera Guerra y la Segunda, se había concentrado en producir vehículos militares. Pero una vez acabada la Segunda Guerra, el mercado quedo a disposición de Estados Unidos, quien a falta de competencia tuvo el camino libre para abarcar la demanda industrial, entre otras la automotriz.

Planta Dagenham 1950

Planta Dagenham 1950.

El crecimiento de Detroit explotó en esa época y no pararía hasta mediados de la década de los sesenta. Incrementó la producción y con ello la oferta de empleo. Todos se veían beneficiados y esto se reflejó en la ciudad. Edificios altos, zonas habitacionales, centros comerciales y en la misma demografía. A principios del siglo XX la población de la ciudad era apenas de 285.000 habitantes. Durante su época de oro se incrementó a 1.850.000 habitantes.

Cuarteles de GM en Detroit.

Cuarteles de GM en Detroit.

Sin embargo nada es para siempre. En 1973, la crisis del petróleo afectó seriamente a todos. Especialmente a la industria automotriz y entre sus sedes, a Detroit. El aumento en el precio del combustible no sólo afecto la producción sino que generó una nueva tendencia. Los autos estadounidenses se caracterizaban por su tamaño y su rendimiento, el cual demandaba un alto consumo. El mercado buscaba opciones más eficientes y económicas. Europa y Asia entraron al juego tras haberse recuperado de la guerra.

Los problemas fueron los siguientes. Las plantas de Detroit eran demasiado especializadas. A la ciudad le tomó mucho tiempo adaptarse a las nuevas tendencias. Por otro lado, el aumento de los precios en el combustible generó una tendencia al recorte de gastos, es decir, despidos masivos a causa de una reorganización estructural y de la producción a través de la automatización. Miles quedaron sin empleo. Gente que no sabía otra cosa que hacer autos. Así mismo, la ciudad no tenía otra industria tan pujante como la automotriz por lo que la crisis de ésta era la crisis de todos.

A esto se suma la aparición de los fabricantes asiáticos y europeos, en especial de los japoneses quienes recuperados económicamente, generaron revolucionarios procesos de calidad como el Lean System y fabricaban autos de acuerdo a las necesidades del momento. El sólo hecho de que ya existía competencia impactó a una industria que estaba acostumbrada a navegar en solitario. El oligopolio de los tres grandes llegaba a su fin.

La otrora Ciudad del Motor, no se pudo recuperar de estos reveses y los tres grandes comenzaron a cerrar plantas ahí y a buscar mercados en otras ciudades de Estados Unidos y en otros países. Preferían comenzar desde cero que recomponer un camino bastante complejo en Detroit.

Quizá el último clavo lo puso la crisis de 2008. Aquella que todos vivimos y que parecía hacer tambalear al “sistema”. La crisis terminó de destruir el poderío de las tres grandes marcas que antes le dieron su poder a Detroit. Incluso, tuvieron que recibir 14 mil millones del gobierno federal para no desaparecer.

Hoy Detroit es una ciudad fantasma, con más de 70 mil edificios vacíos, donde el 36,4% de la población vive bajo el umbral de la pobreza y que es considerada como la ciudad más peligrosa de Estados Unidos. En 2013, había propiedades que se vendía por 500 dólares y algunas incluso a un dólar. Hay rascacielos de más de 40 pisos completamente vacíos y su población se redujo de 1.8 millones a 700 mil habitantes.

Hay más de 70 mil edificios vacíos en Detroit.

Hay más de 70 mil edificios vacíos en Detroit.

Es cierto que existen planes de desarrollo. Hace poco, el multimillonario Dan Gilbert movió su compañía de 10.000 trabajadores al centro de Detroit y compró más de 78 propiedades. La ciudad empieza a ser parte de movidas de street art y se recuperó la colección del Instituto de Arte – que llegó a estar a punto de venderse para saldar deudas – que incluía los murales industriales de Diego Rivera de la década de 1930.

Sin embargo, con todo y los murales de Rivera, es difícil que aquella que fuese la capital mundial del auto viva la gloria nuevamente.

¿Qué opinas?

¿Qué más nos puedes contar de Detroit?

¿Conoces otro caso similar?

La entrada Detroit City: de la gloria a la ruina aparece primero en Motorbit.


Unos 330 CV para el Volkswagen Golf GTI TCR

$
0
0
Volkswagen Golf GTI TCR

La división Motorsport de la marca alemana desarrolló veinte unidades del Volkswagen Golf GTI TCR para participar en la categoría de turismo alternativo que está homologada por la FIA. Todos los vehículos ya están vendidos a escuderías privadas.

El nuevo Volkswagen Golf GTI TCR tiene el sello histórico de su nombre: Cuarenta años después del lanzamiento del primer GTI, la versión deportiva mantiene las siglas que, desde 1976, han sido sinónimo de carácter, motores de gran potencia y alto desempeño. El GTI, es algo más que un sello de calidad, es una marca comercial y una identidad para todos sus clientes.

Más en Motorbit: Test Volkswagen Golf GTI 220CV

Volkswagen Motorsport fabricará veinte unidades del Golf GTI TCR que se podrá ver en la primera prueba del campeonato TCR que será “categoría telenora” de la apertura del Gran Premio de Fórmula 1 de Bahrein.

Volkswagen Golf GTI TCR

Sold Out… Ya no hay más Volkswagen Golf GTI TCR
Fotos: Prensa Volkswagen

En cuanto a su motorización, el Golf GTI TCR equipa un impresionante 2.0 litros Turbo que lleva de serie el Volkswagen Golf R que, tras una serie de modificaciones, alcanza los 330 caballos de potenica y los 410 Nm de torque. Asociado cuenta con una transmisión secuencial de seis marchas y la tracción es delantera con diferencial autoblocante. La firma informó que el 0 a 100 km/h lo logra en 5,2 segundos.

Más en Motorbit: ¿Volkswagen Golf R o Subaru WRX STI?

A simple vista, la estética es totalmente diferente al modelo convencional. Dispone de llantas de aleación deportivas de 18 pulgadas, un chasis que es 40 centímetros más ancho y un imponente alerón trasero que también garantiza un manejo óptimo a alta velocidad.

Volkswagen Golf GTI TCR

El Volkswagen Golf GTI TCR hará su debut en Bahrein
Fotos: Prensa Volkswagen

Dentro del paquete aerodinámico destacan unas alas divisoras de carbono, así como difusores de aire que optimizan la conducción en todo tipo de pistas. Entre las características que garantizan la máxima seguridad para el conductor son: un asiento de carreras con protectores de cabeza, jaula antivuelco y un depósito de seguridad aprobado por la FIA.

El Volkswagen Golf GTI TCR correrá en el Campeonato TCR.

Opina: De las siete generaciones… ¿Cual es el Volkswagen Golf que más te gusta?

La entrada Unos 330 CV para el Volkswagen Golf GTI TCR aparece primero en Motorbit.

Primera imagen oficial del nuevo Mazda CX-4

$
0
0
Primera imagen del Mazda CX-4

Ya se rumoreaba, pero con esta imagen la marca hace oficial la existencia (y el nombre definitivo) del nuevo crossover de la familia CX. El Mazda CX-4 se presentará oficialmente en Salón de Pekín, pero les avanzamos algunos detalles.

Más en Motorbit: Unos 330 CV para el Volkswagen Golf GTI TCR 

Después de que se filtraran unas imágenes de un Mazda CX-4 en China, solo queda esperar a que la casa japonesa presente en abril de manera oficial al nuevo integrante de la familia CX durante el Salón del Automóvil de Pekín. El CX-4 vendrá para complementar a los SUV ya existentes CX-3 y CX-5.

MÁS CERCA EL CX-5 QUE DEL CX-3
El nuevo modelo está basado en el concept Koeru, presentado el año pasado en el Salón de Frankfurt. Se tratará de un SUV compacto a medio camino entre su hermano pequeño el CX-3 y el CX-5.

mazda-koeru-concept

Mazda Koeru Concept presentado el pasado año.

Según aventuran desde Diario Motor, su diseño no será el de una SUV tradicional, sino que tendrá una imagen más cercana a un coupé o un turismo sobre-elevado. Lo que sí parece es que su diseño no va a distar mucho del Koeru, pues Mazda suele traducir el diseño de sus concept de manera relativamente fiel en los modelos de producción que los siguen.

Más en Motorbit: Detroit City: De la gloria a la ruina 

En cuanto a dimensiones podemos tomar como referencias las del concept, que mide 4,6 metros de largo. Con lo que tendría un tamaño muy parecido al CX-5.

Mazda CX-5

El CX-4 tendrá unas dimensiones muy similares a las del CX-5, en la imagen.

En cuanto a su interior, si sigue la tendencia de los últimos modelos lanzados, este podría ser minimalista, con pocos botones, y con una pantalla sobre el salpicadero.

mazda koeru interior

Interior del concept Koeru, que da una pista de cómo sería el interior del CX-4.

En cuanto al motor, tendría tecnología Skyactiv, al igual que los últimos modelos de Mazda y podría incorporar un motor gasolina de 2.0 L y uno diésel 2.2 litros. El nuevo CX-4 estaría a la venta en 2017.

Más en Motorbit: Audi prepara un R8 mucho más “terrenal”

Cuéntamos…

¿Qué te parece el CX-4?

¿Qué opinas de que los fabricantes estén explotando el segmento de las SUV?

La entrada Primera imagen oficial del nuevo Mazda CX-4 aparece primero en Motorbit.

Subastarán un Porsche 911 GT1 Evo único en su especie

$
0
0
porsche-911-gt1-evolution-2016-02

La categoría GT1 revivió a los mediados de los 90 con mucho éxito. Versiones modificadas del McLaren F1 y el Ferrari F40 fueron instrumentales para la popularidad que ganó la categoría y Porsche vio una gran oportunidad para aumentar su palmarés de victorias dentro del mundo del automovilismo internacional.


A diferencia de los autos citados anteriormente, la marca alemana decidió fabricar un auto desde cero, pero requería crear una versión de calle para cumplir con la homologación de la categoría.

porsche-911-gt1-evolution-2016-3

Más en Motorbit: Probamos la BMW X1. Checa nuestra reseña

Es así como fabricó 25 unidades del 911 GT1 para 1996. Después de un año no tan exitoso como Porsche hubiera deseado, para 1997 presentaron el 911 GT1 Evo, del cual sólo se hicieron 14 unidades de la versión de calle y el único con registro para circular por las carreteras estará en subasta el próximo mes de mayo.

Este GT1 Evo con número de chasis GT 993-117 participó en 31 carreras, ganando 12 de ellas, ganó tres veces el Campeonato GT de Canadá entre 1999 y 2001 y participó en las 24 horas de Daytona.

porsche-911-gt1-evolution-2016-4

Mas en Motorbit: Audi prepara un R8 diferente al que has conocido

En papel, Porsche no creó ningún superdeportivo entre el 959 de 1986 y el Carrera GT de 2004, pero en realidad el 911 GT1 es el puente entre ambos modelos. Sus 1050 kg de peso y casi 600 caballos de fuerza lo llevaban hasta los 330 km/h.

La marca de Stuttgart utilizaba la parte frontal del 911, pero la parte trasera era estaba derivada del Porsche 962 y el motor estaba colocado en posición central en lugar de trasera como el 911 de producción.

porsche-911-gt1-evolution-2016-5

Se espera que este súperdeportivo de Porsche sea adquirido por un valor cercano a los 3.5 millones de dólares.

Más en Motorbit: Mira este Corvette Grand Sport

Además de subastar este Porsche, también estarán presentes más modelos como el Mercedes-Benz 540 K Cabriolet 1936 y un Horch 670 Cabriolet 1932, ambos valuados prácticamente en la misma cantidad que el Porsche.

QUEREMOS SABER QUÉ PIENSAS…
¿Pagarías lo que fuera por un Porsche como este?
¿Qué subasta de un auto famoso recuerdas?

La entrada Subastarán un Porsche 911 GT1 Evo único en su especie aparece primero en Motorbit.

Mopar muestra cómo se puede ver tu auto personalizado

$
0
0
MP015_019DGbgfmg14l5uvf3r4hunon2uk34u

Durante la edición 14 de la Expo Reparación y Mantenimiento Automotriz 2016, exposición donde se exhibe la tecnología y herramientas de reparación de unidades siniestradas en América Latina, Mopar presentó tres vehículos en los que mostró las ventajas competitivas de las partes de mantenimiento, colisión y accesorios que ofrece Grupo FCA.

Los vehículos exhibidos por parte del grupo que aglutina en México a marcas como Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, RAM y Mitsubishi fueron el Blue Crush, Vulcano y Dodge Challenger Hellcat cada uno con características muy particulares provistas por Mopar.

Esta división de FCA cuenta con más de 75 años como la marca de servicio, refacciones y atención al cliente de FCA y que se encarga de distribuir más de 500,000 piezas y accesorios en más de 150 mercados de todo el mundo.

MOPAR_1

Estos son los detalles de los autos exhibidos en la Expo Reparación y Mantenimiento Automotriz:

BLUE CRUSH

Blue Crush
Está basado en el Jeep Wrangler Rubicon, y cuenta con accesorios de personalización, entre los que destaca su motor HEMI de 540 hp y una serie de accesorios originales Mopar disponibles al público general, resaltando entre ellos una Barra estabilizadora delantera, neumáticos de 39 pulgadas, jaula de seguridad antivuelco, asientos performance y defensas de aluminio.

Más en Motorbit: Mira nuestra prueba de manejo de la BMW X1

VULCANO

Este vehículo no es otra cosa que un Jeep Wrangler Rubicon accesorizado que muestra el potencial de personalización que puede estar al alcance de cualquier cliente.

Vulcano

Cuenta con más de 25 accesorios Mopar entre los que encontramos: Salpicaderas Off Road, Winch, faros de defensa, Kit de levantamiento y Bumper kit de defensa.

Más en Motorbit: Subastarán este Porsche único en su especie

DODGE CHALLENGER HELLCAT
Dodge Challenger Hellcat

Uno de los íconos del llamado “Músculo Americano” y que cuenta con características únicas como transmisión automática de ocho velocidades TorqueFlite, dirección electrónicamente asistida (EPS), control de arranque Y control de tracción, además de su motor HEMI V8 de 6.2L capaz de ofrecer 707 caballos de potencia y 650 lb-pie de torque.

CUÉNTANOS…
¿Cuál de los tres autos de FCA te parece más radical?
Si pudieras personalizar tu auto, ¿qué le agregarías?

La entrada Mopar muestra cómo se puede ver tu auto personalizado aparece primero en Motorbit.

Samsung Connect Auto se mete en el mundo de los automóviles

$
0
0
Samsung Connect Auto

La marca surcoreana presentó su nueva tecnología para la interacción de smartphones y tablets con los vehículos. Se trata del Samsung Connect Auto, un pequeño dispositivo que prescinde de los sistemas Android Auto, Apple Car Play y similares.

Muchas compañías dedicadas a la fabricación de electrónica se van metiendo de a poco en el mundo de los autos. Tal es el caso de la gigante surcoreana que presentó recientemente el Samsung Connect Auto en Mobile Wolrd Congress realizado en Barcelona.

El Samsung Connect Auto fue presentado recientemente en el MWC de Barcelona.

El Samsung Connect Auto fue presentado recientemente en el MWC de Barcelona.

Más en Motorbit: Subastarán un Porsche 911GT1 EVO único en su especie

Además de mostrar sus nuevo buques insignia -los smartphones Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge, con una cámara para grabación en 360º-, Samsung apuesta a ser una de las principales compañías proveedoras de tecnología para la industria automotriz.
Se trata de un pequeño dispositivo que va colocado en un puerto que está situado en la parte de abajo del volante (denominado OBD II) y está presente en la mayoría de los automóviles lanzados desde 1996 en adelante: Samsung aprovechó la alta compatibilidad de esta ranura o puerto, que es utilizado en los talleres para medir ciertos aspectos del vehículo.

El Samsung Connect Auto actúa de asistente mecánico online.

El Samsung Connect Auto actúa de asistente mecánico online.

Más en Motorbit: Hyundai y Kia reembolsarán dinero a sus clientes

En su interior, el Samsung Connect Auto tiene el sistema Tizen OS que gestiona, en tiempo real, la conducción del usuario para mejorarla. Por ejemplo, da consejos personalizados para el ahorro de combustible, cambiar malos hábitos al volante e inclusive ofrece conectividad WiFi a los pasajeros.
Según la marca, con el Samsung Connect Auto ganan no sólo los usuarios sino también las operadoras telefónicas y los mismos fabricantes de automóviles: la marca coreana puso a disposición de los desarrolladores una serie de SDK (Software Development Kit) que permiten la creación de nuevos contenidos para captar la atención de los compradores.

Samsung se lanza decididamente a ser uno de los mayores proveedores de tecnología para la industria automotriz.

Samsung se lanza decididamente a ser uno de los mayores proveedores de tecnología para la industria automotriz.

Más en Motorbit: Detroit City: de la gloria a la ruina

Entre las funciones más interesantes que ofrece de serie este dispositivo, se destaca la de “Encontrar mi auto” que, a través de la red GPS y LTE del dispositivo, ubica el vehículo y lo muestra en la aplicación para Android y iOS: Samsung confirmó que lanzará una aplicación para ambas plataformas.
Además, el Samsung Connect Auto puede actuar de mecánico online. El dispositivo monitorea el estado del vehículo y, en caso de detectar algo extraño, alerta al usuario para que lleve su auto al taller: también hace diagnósticos del auto para decir cuándo deberían pasar por el mantenimiento.

El Samsung Connect Auto estará disponible para las plataformas Android y iOS.

El Samsung Connect Auto estará disponible para las plataformas Android y iOS.

Samsung lanzará el Connect Auto inicialmente en los Estados Unidos a mediados de 2016, a través de un acuerdo con AT&T para la conectividad LTE, mientras que en Europa, recién llegará a fines de año. Por el momento no hay precios y la compañía asiática no confirmo su comercialización en Latinoamérica.

 

La entrada Samsung Connect Auto se mete en el mundo de los automóviles aparece primero en Motorbit.

Records en auto que no creerás

$
0
0
portada

Los autos siempre nos han llevado a buscar la perfección, la superación. Pero el ingenio humano y los autos, son una combinación que nos puede llevar a buscar lo más impensado. Conoce algunos de los records en auto más increíbles.

Más en Motorbit: ¿Quién es Elon Musk?

Record de velocidad ¡sobre hielo natural!

Esta marca se registro en el Lago Baikal en Rusia, el lago más profundo del mundo ubicado al sur de Siberia. Nissan puso al piloto ruso Roman Runisov al volante de un GR-T y lograron alcanzar la velocidad de 183 mph, algo así como 249,51 km/h, lo cual es impresionante si se toma en cuenta la dificultad y las vicisitudes de la superficie: un lago helado.

Lago Baikal. Inmejorable locación para un record.

Lago Baikal. Inmejorable locación para un record.

Record de distancia por un auto cuyo motor funciona con ¿café?

En 2010 se registró una de las marcas más inusuales en el mundo automotor. Un Sirocco 1988 logró recorrer los 377 kilómetros entre Londres y Manchester con una velocidad promedio de 100 km/h. Ni la distancia ni la velocidad son nada fuera de lo común. Lo interesante es que este auto está impulsado por un motor que funciona con café. Para ser exactos fueron necesarios 70 kilogramos de café para que el Carpuccino completara la distancia.

Gran forma de usar café. Imagen: John Stillwell/PA Wire

Gran forma de usar café.
Imagen: John Stillwell/PA Wire

Record de un estacionamiento 

Los estacionamientos de los centros comerciales suelen ser grandes, espaciosos. Suficientemente amplios para autos entrando, saliendo, en reversa o girando. Sin embargo, el estacionamiento del West Edmonton Mall es un tema aparte. Ubicado en Alberta, Canadá tiene una capacidad para 20 mil automóviles. Por ahora es el más grande, aunque de acuerdo a algunas notas, su hegemonía se encuentra amenazada por el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual una vez que se construya tendrá alrededor de 20,200 cajones para auto.

Recod del salto en rampa más largo de la historia

Rob Dyrdek entró al libro Guinness en 2016 al realizar de manera exitosa un salto en rampa de 27 metros de longitud y lograr el salto más largo de la historia en un auto. Lo más curioso es que el record no sólo era por la longitud sino porque el salto en el Chevrolet Sonic fue ¡en reversa! Como la seguridad es primero para el libro de record Guinness y el salto era tan inusual, el automóvil estaba equipado con 10 airbags y acero de alta resistencia reforzando la carrocería. Sensato.

Drydek tiene además otros records.

Drydek tiene además otros records.

Desfile más grande de Ferraris

El fabricante italiano rompió su propio record en septiembre de 2012 cuando realizó el mayor desfile de Ferraris durante el Ferrari Racing Days en Silverstone cuando 964 autos de la marca italiana desfilaron alrededor del autódromo. En 2007 Ferrari había impuesto una marca cuando 385 unidades se dieron cita en Silverstone y al año siguiente en Japón ese número fue superado por 490 autos en el circuito de Suzuka.

Las casi mil unidades sumaban un valor de 162 millones de dólares.

Las casi mil unidades sumaban un valor de 162 millones de dólares.

Auto con más millas

Irv Gordon de 70 años de edad es dueño de un Volvo P1800 de 1966. Un auto por demás excelente. Sin embargo, lo destacado es que este vehículo tiene un millaje de más de 3 millones de millas conducidas (2013) y acumulándose.

Tan sólo en sus primeros diez años, acumuló 500,000 millas.

Tan sólo en sus primeros diez años, acumuló 500,000 millas.

Record de velocidad 

Mike Newman solía ser director bancario en Manchester. A los 52 años, establació un nuevo récord de velocidad a bordo de un Porsche 911 en la pista de Bruntingthorpe, en Leicestershire, Reino Unido. Newman alcanzó los 300km/h. Sin duda una velocidad considerable, sin embargo no mayor que la del Venom GT y sus 435.31 km/h. Entonces ¿dónde está el record?

El record está en que Newman es invidente de nacimiento y para conseguir esta marca, se guío con instrucciones por radio. El record en realidad es una marca de velocidad para un conductor invidente y además cuenta con otros records Guinness. No hay límites.

Mike dirige la organización Speed of Sight, dedicada a fomentar la participación de personas con algún tipo de discapacidad en actividades del mundo del motor.

Mike dirige Speed of Sight, dedicada a fomentar la participación de personas con algún tipo de discapacidad en el mundo del motor.

Record al auto más rápido del mundo (no lo vas a creer)

El record es del SST-3B Falcon,  un modelo creado por  un estudiante británico de 18 años llamado Samvir Thandi. Este modelo es capaz de alcanzar 554 km/h de velocidad punta y 462 km/h en velocidad media de ida y vuelta. Lo curioso es que este auto es un juguete. Así es. Este “juguete” no funciona ni con electricidad, ni con gasolina. Se impulsa por un cohete (wow). El auto más veloz es un juguete.

De nuevo: Wow.

De nuevo: Wow.

¿Qué opinas?

¿Conoces otro record curioso?

Compártelo con nosotros

La entrada Records en auto que no creerás aparece primero en Motorbit.

Sillas de seguridad para niños: Todo lo que necesitas saber

$
0
0
Uso silla seguridad

En un artículo pasado hablamos de la preocupante situación del Ecuador respecto a la mortalidad de niños en accidentes de tránsito y el poco uso de las respectivas sillas de seguridad requeridas por la ley. Ahora, después de entender el uso y obligación de tener estas sillas ¿Cuál es la mejor manera de usarla?

Más en Motorbit: En Ecuador no se usan sillas para niños

El primer paso es escoger un tipo de silla. Existen diferentes clases de sillas de seguridad según la edad de tu niño:

  • De espaldas hacia el parabrisas: También llamadas grupo 0 y 0+, este tipo de silla tiene la clásica forma de huevo para un bebé y puede servir hasta los 3 años de edad.
  • De frente al parabrisas: Conocidas también como grupo 1 (con cinturón de seguridad propio) y grupo 2 (sin cinturón de seguridad propio para usar el del automóvil). Puede ser usado por niños hasta los 7 años.
  • Booster: También conocido como grupo 3, este es un levantador sin espaldar (como los del cine) para complementarlo con el cinturón del auto. Se puede usar mientras se crea necesario por el tamaño del niño (se recomienda no pasar de 12 años)

Buen uso silla

Siempre atrás y bien sujetada

Esa es la respuesta si preguntas dónde y cómo poner esta silla. Está comprobado estadísticamente que el mejor y más seguro lugar para instalar esta silla es el centro del asiento trasero ¿No es ese en el que nadie quiere ir? Si, pero si la silla de tu hijo es instalada en el centro puede ser sujetada por los tres puntos cinturones de seguridad y elimina cualquier lesión por un golpe lateral del auto.

Otra razón para alejar a tu niño de los costados del auto son los airbags laterales. Si tu vehículo cuenta con este sistema de seguridad y el mismo llega a activarse con tu niño cerca, puede causar graves lesiones. Por eso, asegúrate de contar con una silla con laterales acolchados para que tu niño pueda recostarse con tranquilidad.

Se debe tomar en cuenta que la silla siempre debe estar lo más firme y quieta posible. Idealmente, se deben eliminar cualquier tipo de movimiento entre auto y silla, sea lateral o longitudinal. Una silla firme es clave para que esta cumpla su función.

Uso silla seguridad

Nunca lo lleves adelante

Es muy común ver a niños menores de 12 años sentados adelante. Así se trate de un trayecto corto o por practicidad, llevarlos adelante puede ser un tremendo error que todo padre comete en cierto punto.

Si bien el hecho de que llevarlo adelante sea contra la ley no parece ser suficiente se han hecho estudios del gran daño que esto puede ocasionar. El club automovilístico RACE de España conjunto a la Asociación Nacional de Pediatría realizaron ensayos para ver la gravedad de lesión que puede causar el airbag delantero con un niño menor a 12 años. Incluso cuando se usa la silla de seguridad, el impacto y la activación del airbag generaron un deslizamiento del cuerpo del niño hacia el parabrisas. En pocas palabras, la fuerza del impacto, el airbag y su poco peso corporal dispararán al niño de frente al parabrisas.

Uso silla seguridad

Es hora de poner estos consejos en práctica. Ya sabes los tipos de sillas de seguridad y cómo usarlas. La ley de tránsito cuida de tus niños ¿Cuánto lo haces tú?

Más en Motorbit: La oferta de motores a diésel para el Ecuador en el 2016

La entrada Sillas de seguridad para niños: Todo lo que necesitas saber aparece primero en Motorbit.


5 puntos que debes considerar si contratas el seguro obligatorio para autos

$
0
0
Chica_auto

Con el inicio de 2016 se puso en marcha el uso obligatorio de un seguro automotriz de Responsabilidad Civil para transitar por la Ciudad de México. Si no lo portas te harás acreedor a una multa que puede ir de los 1,400 a los 6,600 pesos, según sea el modelo y año de tu vehículo.

En lo anterior no se cuentan los gastos que representan el asumir el pago de atención médica de las personas involucradas en un siniestro, así como los gastos materiales.

De acuerdo con lo contemplado en el nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México en vigor desde diciembre del año pasado, todo conductor que circule por la capital del país deberá contar con un seguro automotriz con cobertura para daños a terceros, pero no se limita a transporte particular. También aplica para transporte de pasajeros y carga.

trafico_ciudad

Más en Motorbit: ¿El nuevo Reglamento de Tránsito de la CDMX aumenta la contaminación?

Con este tipo de seguro se busca garantizar el pago de indemnización por los daños que pudieran ocasionar a terceros en un accidente vial, así que toma en cuenta estos cinco puntos que pueden ayudar a salirte bien librado en caso de que te veas envuelto en un percance de tránsito.

ASEGURA TU COCHE
seguro-vehicular-comprar-3

La cultura del seguro en México todavía es incipiente. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), siete de cada 10 accidentes viales ocurren por causas humanas, y sólo 27% del parque vehicular cuenta con un seguro, por lo que no contar una póliza puede meterte en serios problemas al momento de cubrir algún daño.

Más en Motorbit: Estos acontecimiento son un problema de salud pública

VERIFICA TU PÓLIZA

seguro-vehicular-comprar-1

Si ya tienes tu seguro confirma si tu póliza cubre daños a terceros tanto en cuestiones materiales, como en las personas, lo cual incluye lesiones en las que pudieran estar involucradas.

IDENTIFICA MONTOS
seguro-vehicular-comprar-4

Que corrobores en tu póliza los montos de cobertura mínimos y máximos que establece la autoridad es una de las principales tareas que tienes como usuario de un seguro. La AMIS sugiere que sea de por lo menos 250,000 pesos para cubrir 97% de los accidentes viales.

Más en Motorbit: Mopar muestra cómo se puede ver tu auto personalizado

IMPRIME TU PÓLIZA Y LLÉVALA CONTIGO

Todos los propietarios de un vehículo deberán contar con una impresión de su póliza voluntaria, y en ésta deberán identificar el apartado que los ampare contra el seguro obligatorio.

businessman writing on a form

Puedes llevarla en los documentos de tu auto que puedes guardar en la guantera y así tenerla a la mano en todo momento.

CONFIRMA QUE TODO ESTÉ CORRECTO

Para hacer efectivo un seguro debes tener todos los datos correctamente. Dentro de la información que por ley debe incluir están:

• Número de póliza.
• Datos del contratante (nombre y domicilio).
• Datos del conductor habitual del auto (nombre y domicilio).
• Datos del vehículo (modelo, marca, versión, descripción, uso, placa, número de identificación vehicular y número de motor).
• Coberturas amparadas y sus montos (responsabilidad civil), y
• Datos de la aseguradora.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), hay un parque vehicular aproximado de 26 millones de autos -sin contar el transporte de carga y de pasajeros- y anualmente se registran 2.6 millones de accidentes automovilísticos a nivel nacional, según datos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi México), de los cuales sólo 27% cuenta con un seguro de responsabilidad civil.

Más en Motorbit: Conoce la App para un mejor rendimiento de tu coche en la ciudad

Si no tienes este seguro, es momento que consideres contratar uno y proteger tu patrimonio y el de los demás ciudadanos.

CUÉNTANOS…
¿Tú ya tienes este seguro?
¿Cómo te proteges para no tener un percance de tránsito?

La entrada 5 puntos que debes considerar si contratas el seguro obligatorio para autos aparece primero en Motorbit.

Subaru nos muestra como se verá la próxima generación de la XV

$
0
0
subaru-xv-salon-ginebra-1

¿Qué nos llamó la atención de la edición 2016 del Salón de Ginebra? Definitivamente el Subaru XV Concept, un prototipo que cuenta con un diseño basado en la filosofía Dynamic Xsolid y que según los ejecutivos de la marca japonesa anticipa las líneas de diseño de la futura generación de esta crossover.

Más en Motorbit: Subaru se lleva 5 estrellas en prevención de accidentes del 2016

NOVEDADES DE LA SUBARU XV CONCEPT

Hasta hace poco se sabía muy poco sobre este prototipo, pero luego de su presentación en el Salón de Ginebra hemos podido apreciar que la XV Concept tiene un aspecto bastante armonioso en todas sus líneas (frontal y posterior) incluso ofrece, según la marca, un excelente rendimiento aerodinámico con amplio espacio y desenvolvimiento en las carreteras, logrando una mezcla de funcionalidad y estilo.

Subaru XV Concept

Subaru XV Concept

Asimismo, la sensación de calidez que expresa la Subaru XV Concept se debe a su color exterior, denominado “Glacier Khaki Silica”. Con esta nueva filosofía de diseño, la marca pretende hacer hincapié en la solidez y tridimensionalidad que los japoneses buscan imprimirle a sus futuros modelos. Se espera que la nueva generación de esta crossover, que ya vendría con este nuevo aspecto, salga al mercado en el 2018.

Más en Motorbit: Martes 4×4: Subaru podría lanzar una nueva SUV todoterreno antes de lo esperado

MECÁNICA DE LA SUBARU XV CONCEPT

Aunque por el momento Subaru no ha revelado datos sobre este ítem, la prensa especializada internacional ya viene haciendo ciertas conjeturas. Por ejemplo, se espera que la plataforma (chasis) de la nueva generación de la XV sea la misma que use el próximo WRX, que también fue exhibido por la marca japonesa en el Salón de Ginebra 2016 en las versiones Levorg y STI.

Subaru XV Concept

Subaru XV Concept

Lamentablemente, Subaru tampoco ha soltado datos sobre el motor o motores con los que vendría la próxima generación de la XV. Ni modo, solo queda esperar. Aunque no nos sorprendería que los japoneses se animarán a lanzar -de manera conjunta- una versión híbrida, con la misma tecnología que presentaron en la última edición del Salón de Tokio con su modelo Viziv Future.

Más en Motorbit: Subaru Outback 2015: ¿Qué novedades trae? Averígualo en esta prueba de manejo

Cuéntanos

¿Qué te parece el diseño de la nueva Subaru XV?

La entrada Subaru nos muestra como se verá la próxima generación de la XV aparece primero en Motorbit.

El gobierno argentino lanzaría una línea de créditos para comprar autos 0 km

$
0
0
Plan de creditos gobierno argentino 4

En un intento por reactivar el consumo en el mercado local, el gobierno argentino estudia lanzar un plan de financiamiento para la compra de autos: en principio estaría destinado a los vehículos únicamente fabricados en el país.

Fuentes cercanas al gobierno argentino aseguran que por estos días están estudiando un plan de financiación de autos “cero kilómetro” a tasas por debajo de las que el mercado ofrece en la actualidad y a mejores plazos.
Se trata de un intento por reactivar la actividad en el mercado local, que ha sido afectada por la caída que sufrió el sector automotriz en Brasil, principal socio económico de la Argentina y el mayor importador de los vehículos producidos en suelo argentino.

La premisa de este plan de créditos del gobierno argentino es reactivar el consumo interno.

La premisa de este plan de créditos del gobierno argentino es reactivar el consumo interno.

Más en Motorbit: Samsung Connect Auto se mete en el mundo de los autos

Todavía no confirmaciones acerca de la fecha de inicio de este programa de incentivo para comprar autos 0 km, pero muchas de las empresas que producen en la Argentina ya iniciaron negociaciones con el Ministerio de Producción. El plan del gobierno de Mauricio Macri estaría dirigido a mejorar la comercialización sólo de vehículos de producción nacional.

Días atrás, Mauricio Macri participó del acto inaugural de la ampliación de la planta automotriz Toyota en la localidad bonaerense de Zárate, donde se producen Hilux y SW4.

Días atrás, Mauricio Macri participó del acto inaugural de la ampliación de la planta automotriz Toyota en la localidad bonaerense de Zárate, donde se producen Hilux y SW4.

Cabe recordar que durante el último mandato de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner se implemento el plan Pro.Cre.Auto, también para facilitar la compra de 0 km: en una primera etapa sólo para modelos de producción argentina, y luego se sumaron algunos modelos “made in Brasil”.
Según el último dato oficial publicado por el gobierno de CFK (18 de diciembre de 2014), el Banco Nación procesó 40.765 solicitudes del plan Pro.Cre.Auto de las cuales 85% fueron aprobadas por un monto total de 3.341 millones de pesos.

Más en Motorbit:Primera imagen oficial del nuevo Mazda CX-4

El plan Pro.Cre.Auto impulsado por el gobierno de CFK no tuvo mucho éxito entre los fabricantes.

El plan Pro.Cre.Auto impulsado por el gobierno de CFK no tuvo mucho éxito entre los fabricantes.

El equipo económico del gobierno actual prevé que Brasil no se recuperará en el corto plazo, por lo cual avanza en la diagramación de una nueva línea de créditos con tasas por debajo de mercado y a largo plazo.
Además, la finalidad es controlar el drástico aumento en los precios de los “0 km” que subieron un 16 % en diciembre de 2015 y marzo de 2016.

La entrada El gobierno argentino lanzaría una línea de créditos para comprar autos 0 km aparece primero en Motorbit.

Toyota presentará un nuevo modelo del Prius en Nueva York

$
0
0
toyota-prius-plug-in-hybrid-teaser-1-1200x0

Toyota planea ampliar la línea del Prius con un nuevo modelo que presentará en el New York Auto Show y que según dicen, “será la próxima maravilla mecánica de la gama Prius”.

Más en Motorbit: Subaru nos muestra cómo se verá la próxima generación de la XV

El próximo 23 de marzo abre las puertas el Salón de Nueva York, pero para ir abriendo apetito algunas marcas ya están soltando pistas sobre las novedades que presentarán durante el evento.

Una de ellas ha sido Toyota, quien ha lanzado una escueta imagen de un nuevo modelo y ha señalado que será “la próxima maravilla mecánica de la gama Prius”.

NUEVAS LUCES TRASERAS

La imagen está bastante oscura y no ofrece muchos detalles, pero sí se aprecia la notable diferencia de este nuevo modelo con respecto a la última generación del Toyota Prius en su parte trasera.

Mientras que las luces traseras del último Prius se extienden hacia el parachoques, las del modelo de la imagen tienen una forma como de C y están unidas por lo que puede ser la tercera luz de freno sobre un alerón o un spoiler.

toyota-prius-2016 hybird. diario motor

Trasera del Toyota Prius 2016. Fuente: Diario Motor

Según Digital Trends, el misterioso modelo podría tratarse de la variante híbrida enchufable de la cuarta generación del Prius. En ese caso, sería la primera vez que esta variante tiene un diseño específico, diferente del Prius regular.

Más en Motorbit: Sillas de seguridad para niños: todo lo que necesitas saber

Según esto, es razonable pensar que el frontal también tendrá una apariencia diferente al de su hermano híbrido para diferenciarse aún más entre sí.

¿QUÉ ENCONTRAREMOS BAJO EL CAPÓ?

En cuanto a lo que se encontrará bajo el capó, aún no se sabe nada seguro, pero si tenemos en cuenta lo que promete la marca sobre que será “la próxima maravilla mecánica”, es lógico pensar que la mayor sorpresa estará precisamente en su mecánica.

De hecho, en AutoGuide esperan que el modelo híbrido enchufable incorpore baterías de mayor tamaño a la su antecesor que le permitirían desplazarse solo con electricidad una distancia de entre 30 y 35 millas (entre 48 y 56 km). El modelo híbrido solo permite manejar 15 millas (24 km) utilizando únicamente electricidad.

Por el momento eso es todo lo que sabemos sobre el misterioso nuevo modelo. Sin embargo, estaremos al tanto pues Toyota probablemente soltará más detalles en los próximos días.

Más en Motorbit: Récords en auto que no creerías

La entrada Toyota presentará un nuevo modelo del Prius en Nueva York aparece primero en Motorbit.

¿Con qué Formula Uno nos encontraremos?

$
0
0
Lewis Hamilton. El campeón defensor que la F1 quiere derrotar.
Foto: Mercedes AMG Press

Empieza un nuevo año de Fórmula Uno en Melbourne, y es la misma de 2015 aunque con algunos cambios en su formato y reglamentos, en busca de elevar la competitividad perdida.

Mercedes se llevó 16 de las 19 carreras del último año. Lewis Hamilton fue el ganador en diez de esas 16, dejando a Nico Rosberg las restantes victorias del equipo. Sebastian Vettel, se llevó las tres que perdieron las flechas de plata, al comando de la Ferrari.

En general, la distancia entre Mercedes y Ferrari fue de 7/10 de segundo, aunque en carreras como Singapur fue a la inversa, porque misteriosamente los autos alemanes clasificaron a un segundo y medio de la SF15T de Vettel, que se llevó todo en las calles asiáticas.

Hamilton ganó el título con tres carreras de anticipación, pero desde la consagración en Austin, perdió con su compañero en México, Brasil y Abu Dabi. Hay quienes creen que fue una recuperación milagrosa de Rosberg, y quienes creen que sólo fue un relajamiento del inglés. Como sea, para la Fórmula Uno fue tarde. La caída de los ratings televisivos preocupa como nunca antes. El dominio de Mercedes hace aburrido el campeonato y los motores híbridos, demasiado silenciosos para el oído del fanático, han alejado a la afición.

Intentando que la historia se revierta en 2016, la FIA tomó algunas decisiones técnicas y deportivas que se verán desde el próximo fin de semana en Melbourne.

Más en Motorbit: Escándalo en el ePrix de México

Vista posterior de la Ferrari SF16-H, con detalle de los nuevos escapes de tres bocas.

Vista posterior de la Ferrari SF16-H, con detalle de los nuevos escapes de tres bocas.

Los autos generarán un sonido un 30% más alto que el de 2014/15 ya que se adoptó un escape que puede tener hasta tres salidas, una directa del turbo, y según dicen quienes estuvieron en los Test de Barcelona, la diferencia se nota bastante.

Sin embargo, los cambios que más se harán notar, tienen que ver con la gestión del uso de los neumáticos. Si bien se mantienen 13 juegos de neumáticos por auto para cada fin de semana, se amplió la cantidad de compuestos que se pueden elegir, pasando de dos a tres. Y a eso se le sumó un nuevo tipo de neumático, muy veloz, denominado Ultra Blando, que tendrá la cara de color magenta.

Más en Motorbit: Ferrari cambia mucho más que el color

La compleja tabla de neumáticos elegidos por cada equipo y cada piloto.

La compleja tabla de neumáticos elegidos por cada equipo y cada piloto.

De esos cinco compuestos genéricos habrá tres disponibles para cada Gran Premio a decisión de Pirelli, que nominará entre 8 y 15 semanas antes de cada carrera, según si es en Europa o en otro continente, cuál es la combinación seleccionada para cada pista. Dentro de esa selección, el fabricante determinará la goma más blanda obligatoria reservada para su uso en Q3, y dos juegos que deberán quedar para su uso en la carrera. Esos dos juegos podrán ser de distinto compuesto o del mismo, pero cada equipo los debe reservar obligatoriamente, y después, elegir al menos uno de ambos para usar efectivamente en el Gran Premio.

En el Gp de Australia, para poner un ejemplo, todos deben guardar un set de gomas Medias y uno de Blandas para correr, pero alguno podrá largar con las Súper Blandas de la clasificación, y parar por un juego de Medias para ir hasta el final de la carrera sin más paradas, y otro podrá elegir parar dos veces por neumáticos de compuesto Blando. Ahí habrá un tema para seguir paso a paso.

Más en Motorbit: Marcos Ligato correrá en el WRC

Desde Australia, la clasificación tendrá eliminación cada 90 segundos.

Desde Australia, la clasificación tendrá eliminación cada 90 segundos.

La otra gran novedad es el formato de clasificación, que mantiene las tres tandas eliminatorias/clasificatorias, pero agrega una eliminación más, a medida que va transcurriendo la tanda. Así, en la Q1, luego de 7 minutos de pista abierta, quién ocupe el último lugar quedará eliminado cada un minuto y medio, hasta dejar 16 de los 22 autos. En la Q2, tras 6 minutos de pista libre se volverá a eliminar al último de la tabla cada un minuto y medio, hasta dejar 8 autos que pasen a la Q3, y en esa tanda final, tras 5 minutos de pista abierta, quedarán afuera quienes estén en último lugar cada un minuto y medio hasta quedar dos autos, que deberán dirimir en dos minutos y medio, quién se queda con la Pole Position.

La idea es que el factor sorpresa sea protagonista de la carrera pero también de la clasificación, con la esperanza que de ese modo todos puedan fallar, y entre ellos, por supuesto, Mercedes.

Un último cambio, acaso menos trascendente, pero que podrá cambiar el perímetro de los GP, es la limitación de las comunicaciones por radio entre el equipo y el piloto. Se seguirán permitiendo conversaciones que tengan en su contenido información referida a cuestiones deportivas y de seguridad, pero no más asistencia técnica, especialmente toda aquella que tenía que ver con el ahorro de combustible, o la gestión de mapa de motor y diferencial, o demás asistencias electrónicas a la conducción.

Una Fórmula Uno que pretender humanizarse más, buscando el error en la mayor cantidad de variables posibles, lo que dará por resultado, si funciona como esperan, que quién gane no sea el más rápido, sino quién menos errores cometa. Otra forma de ver el deporte en esta época de tanta tecnología.

La entrada ¿Con qué Formula Uno nos encontraremos? aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5246 articles
Browse latest View live