Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5247 articles
Browse latest View live

Chevrolet Spark saca su lado “Hot”

$
0
0
Chevrolet Spark Hot

Desde que llegó a México la nueva generación del Chevrolet Spark a finales de 2015, este subcompacto se colocó rápidamente en el gusto de los clientes, el cual fue complementado por la primera presentación al cual se le agregó la palabra “Classic” y ahora la marca introduce una nueva presentación, mucho más “Hot”.

Más en Motorbit: Ni uno ni dos; BMW tendrá un nuevo motor con cuatro turbos

Al exterior, Chevrolet Spark Hot integra unos exclusivos detalles en rojo cromado: un spoiler trasero con mayor amplitud y diseño deportivo, rines de 15”, espejos laterales con diseño especial, faros de niebla con acentos cromados, parrilla de doble puerto, además de presumir calcomanías que le dan un toque diferente a las demás versiones del Spark que se venden en México.

Esta edición especial del Chevrolet Spark Hot tiene un diseño que lo hace más fiero e incorpora un motor 1.4L que está acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades.

spark hot

Este propulsor genera una potencia de 98 caballos de fuerza y 89 lb-pie de torque. La dirección es electro-asistida y reporta un rendimiento de combustible combinado de hasta 22 kilómetros por litro.

Más en Motorbit: Mira la silla de ruedas de BMW

Al interior encontramos vestiduras en bitono rojo con negro y su tablero es en negro brillante con detalles en rojo que crean un ambiente muy juvenil.

spark hot

En temas de infoentretenimiento, Este Spark Hot está equipado con radio AM/FM MP3, entrada USB, Aux-In y conexión Bluetooth para manos libres.

Lo anterior se complementa con el sistema de audio con 6 bocinas, computadora de viaje, los cristales y seguros son eléctricos.

Más en Motorbit: 5 camionetas para diferentes tipos de Mamás

SEGURIDAD

En este apartado, Chevrolet Spark Hot cuenta con bolsas de aire frontales, alerta preventiva de uso del cinturón de seguridad para conductor y frenos delanteros de disco y traseros de tambor con sistema ABS en las 4 ruedas.

spark hot

Más en Motorbit: ¿El nuevo Reglamento de Tránsito aumenta la contaminación?

La gama de colores de esta edición especial del subcompacto consentido de la marca norteamericana la componen únicamente en dos colores: blanco y negro.

Este Spark Hot ya se encuentra a la venta y se ofrece en 183,600 pesos.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Te parece atractiva la nueva generación del Chevrolet Spark?
¿Qué le pondrías a la nueva generación de Spark que tiene la primera?

La entrada Chevrolet Spark saca su lado “Hot” aparece primero en Motorbit.


Primeras imágenes de GLT la pick-up de Mercedes-Benz

$
0
0
PH-503009998 3

Fotógrafos espía de KGP Spy Photography descubrieron a la nueva pick-up de Mercedes-Benz en etapa de pruebas en una planta de la marca en Alemania. Por ahora no hay muchos datos sobre este producto, aunque se especula con que utilizará motores turbodiésel de baja cilindrada y con que se llamará GLT.

Las primeras imágenes de la pick-up de Mercedes-Benz (el primer modelo de este tipo en la historia de la marca) fueron dadas a conocer por Automotive News. Se trata de fotos obtenidas por KGP Spy Photography y retratan una unidad camuflada que se encontraba en etapa de ensayos en una planta de la casa de Stuttgart en Alemania.

Más en Motorbit: Renault-Nissan y Daimler fabricarán tres nuevas pick-up en la Argentina

GLT

La unidad de GTL “cazada” por los fotógrafos espía estaba camuflada, en etapa de prueba en una planta en Alemania.

Esas fotos dejan ver, a pesar del camuflaje, cierta vinculación estética con la pick-up Nissan NP300 Frontier (Navara, en otros mercados), modelo con el que comparte plataforma.

Más en Motorbit: La nueva pick-up de Mercedes-Benz tendrá genes Nissan-Renault

GLT

Las líneas de la carrocería la vinculan con Nissan NP300 Frontier, modelo con el que comparte plataforma.

Estos dos productos y la futura pick-up de Renault (también la primera de este tipo de la marca francesa y que podría llamarse Alaskan) serán producidas (para abastecer la demanda regional) en la planta que la casa del rombo tiene en la localidad de Santa Isabel, Córdoba, Argentina, a partir de 2018.

Más en Motorbit: Alaskan, el showcar de Renault que anticipa su futura pick-up

GLT

Este modelo se fabricará en la planta de Renaut de Córdoba, Argentina, junto con NP300 Frontier y la primera pick-up de este tipo de la marca del rombo.

Por ahora, no hay muchos datos sobre el modelo de Mercedes-Benz, aunque en algunos ámbitos aseguran que utilizará motores turbodiésel de baja cilindrada, configuración que seguramente se modificará dependiendo del mercado.

GLT

Se espera que utilice motorización turbodiésel de baja cilindrada.

También se especula acerca del nombre: el que más suena es GLT.

 

La pick-up de Mercedes-Benz fue descubierta por fotógrafos espía en una planta de la marca en Alemania. Muestra líneas similares a las de Nissan NP300 Frontier, modelo con el que comparte plataforma.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen las pick-up medianas?

¿Cuál es tu preferida?

¿Qué esperas de una pick-up desarrollada por Mercedes-Benz?

 

La entrada Primeras imágenes de GLT la pick-up de Mercedes-Benz aparece primero en Motorbit.

Los Patentamientos de motos llegarón a las 37.702

$
0
0
Patentamientos de Motos

Según el relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), en abril los patentamientos de motos disminuyeron un 10,3% en comparación con el mismo período de 2015. Además, el 91% de estos vehículos son de industria nacional.

Más en Motorbit: CB190R, la nueva deportiva de Honda

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en abril se patentaron 37.702 unidades, sufriendo una caída del 10,3% en relación al mismo mes de 2015 y un 10% menos que en marzo de 2016. En lo que va del año se registraron 154.920 motos patentadas, con una baja del 4,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

Patentamientos de Motos

La tendencia sigue en baja
Fotos: Prensa CAFAM

El informe brindado por la Cámara también reveló que el 91% de los motovehículos patentados durante abril fueron fabricados en el país. En los primeros cuatro meses del año, se patentaron 138.738 motovehículos nacionales, un 10,5% más que en el mismo período de 2015. La venta de importados cayó un 56,4%, pasando de 36.481 en los primeros cuatro meses de 2015 a 15.909 en el mismo período de 2016.

Más en Motorbit: Sym Joyride 200 EVO, lo nuevo de Motomel

En cantidades, la provincia de Buenos Aires presentó en abril 9.905 unidades nuevas. Le siguió Chaco con 3.266 unidades, Córdoba con 3.090 y Santa Fe con 2.995 unidades.

¿Como fue el primer trimestre completo de patentamientos de motos?

Ese período cerró con un total de 114.227 motos patentadas. Durante el mes de marzo, el número de motovehículos registrados cerró en 40.799 unidades, es decir, un 4,3% menos que en el mismo período de 2015.

Más en Motorbit: Yamaha Fazer FI

A pesar de que algunos meses mejoraron, la tendencia sigue siendo en baja. Así lo advirtió la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Patentamientos de Motos

Honda presentó la nueva CB 190 R 0
Fotos: Prensa Honda

Si la comparación es interanual, se observa también bajaron los patentamientos de motos en la Argentina en torno al 4,3%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 42.624 motos.

Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI

El acumulado de los tres meses transcurridos del año llegó a los 114.227 motovehículos, lo que indica una baja del 3,7% en la comparación contra el acumulado del 2015 que había registrado 118.628 motos en el mismo período.

Contanos…

¿Manejas motos?

¿Cual es el modelo que más te gusta?

La entrada Los Patentamientos de motos llegarón a las 37.702 aparece primero en Motorbit.

Chevrolet Cruze 2016, para liderar el segmento

$
0
0
Chevrolet Cruze 2016

El modelo, que es fabricado en el Complejo Automotor de General Motors en Rosario, Santa Fe, utiliza un nuevo motor de 1.4 L Turbo con 153 CV y 245nm de torque, acoplado a una transmisión de seis velocidades manual o automática. El Chevrolet Cruze 2016 se ofrece desde los $350.000-.

Más en Motorbit: Chevrolet S10 2017, cambio de imagen

El Chevrolet Cruze 2016 es totalmente nuevo. Más espacioso, más ligero, más eficiente, más sofisticado y con nuevas motorizaciones, el modelo es una evolución completa que viene de la mano de la tendencia de los vehículos globales de General Motors.

Chevrolet Cruze 2016

La línea nueva de todos los modelos de Chevrolet
Fotos: Prensa Chevrolet

“Estamos muy orgullosos de presentar el nuevo Cruze, un automóvil sofisticado, elegante y con tecnología de avanzada que inaugura una nueva generación de vehículos en la industria. Se trata de un momento histórico para Chevrolet Argentina y para GM a nivel regional, porque Argentina será uno de los cuatro países en el mundo que producirá este vehículo tan representativo para la marca”, afirmó Carlos Zarlenga Presidente de GM Argentina.

Más en Motorbit: Test: Chevrolet Tracker

Motor y versiones

El Chevrolet Cruze 2016 se comercializa con un motor turbo 1.4L que entrega 153 CV a 5000 rpm acoplado a una transmisión de seis velocidades manual o automática. Esta nueva mecánica posee una estructura más delgada que contribuye a la reducción de hasta 113 kg de peso total, lo que mejora su agilidad y eficiencia; sumado a un perfil trasero con mayor caída y un spoiler integral que contribuye a la eficiencia aerodinámica, el nuevo Cruze puede acelerar de 0 a 100 en 8,5 segundos.

Chevrolet Cruze 2016

Una nueva generación de motor
Fotos: Prensa Chevrolet

La mecánica de inyección directa, ofrece además la tecnología Start/Stop que contribuye a la eficiencia energética gracias a que detiene la marcha del motor cuando el auto hace una parada bajo determinadas condiciones de manejo. El motor automáticamente vuelve a arrancar cuando el conductor saca su pie del freno o presiona el embrague.

Más en Motorbit: Así es el nuevo Chevrolet Sonic

Esta disponible en el mercado argentino con tres niveles de equipamiento: LT, LTZ con caja manual y automática, además de una versión tope de gama, LTZ Plus, solamente con transmisión automática.

Diseño del Chevrolet Cruze 2016 optimizado en túnel de viento

Se puede decir que el Chevrolet Cruze 2016 lleva en la sangre los diseños de los modelos de Estados Unidos. Su principal desarrollo fue en túnel de viento que optimizan la eficiencia, aprovechando la experiencia aerodinámica de otros vehículos Chevrolet como el Volt.

Chevrolet Cruze 2016

Tres versiones y dos transmisiones disponibles
Fotos: Prensa Chevrolet

Proporcionalmente, el nuevo Cruze 68 mm más largo y casi 25 mm menos de altura que el modelo anterior, que le aporta una apariencia más extendida y delgada. El perfil se complementa con el trabajo detallado de línea en capas en el capot y paneles laterales, contribuyendo a una impresión general de mayor musculatura, otorgándole un aspecto atlético mejorado por una mayor distancia entre ejes que es de 2700 mm.

Más en Motorbit: Test: Chevrolet Spin Activ

Algunos detalles de diseño

  • Faros delanteros halógenos y luces de marcha diurna con tecnología LED
  • La luz de freno central-trasera está montada en la parte superior de la línea del techo para una apariencia más refinada
  • Paneles sin costura transmiten una atención al detalle de alto nivel y contribuyen al desempeño aerodinámico

Espacio y conexión

Dotado de mayor amplitud de espacio y mayor tecnología, el interior del Chevrolet Cruze 2016 mejora con nuevos materiales y terminaciones. Cuenta con asientos con ajuste manual para conductor y pasajero y las plazas trasera son abatibles 60/40.

Pantallas táctiles de 7 y 8 pulgadas Fotos: Prensa Chevrolet

Pantallas táctiles de 7 y 8 pulgadas
Fotos: Prensa Chevrolet

El volante de cuero con diseño multifunción resalta la interacción entre el hombre y la tecnología a través de botones que interactúan con el nuevo sistema de info-entretenimiento de MyLink que además brinda un uso simple e intuitivo de interacción con la nueva generación de smartphones. Integra funciones de determinados teléfonos en las pantallas táctiles en las versiones LTZ. Además, posee Bluetooth, USB y AUX IN y la versión LTZ Plus ofrece recarga inalámbrica para este tipo de teléfonos celulares.

Más en Motorbit: Un éxito el Black Weekend de Chevrolet

Seguridad de vanguardia

La seguridad es uno de los atributos más atractivos ya que cuenta con frenos de disco con ABS y distribución electrónica de frenado en las cuatro ruedas, control de estabilidad y tracción, airbags frontales para el conductor y el acompañante y airbags laterales montados en asientos delanteros, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todas las plazas, anclajes para silla de bebé ISOFIX, trabas para niños en puertas traseras, aviso de colocación del cinturón de seguridad para el conductor y el acompañante, cierre automático de puertas en velocidad, Alerta de presión en neumáticos (TPMS) y luces antiniebla delanteras y traseras en todas las versiones.

Los modelos tope de gama vienen con un gran equipamiento Fotos: Prensa Chevrolet

Los modelos tope de gama vienen con un gran equipamiento
Fotos: Prensa Chevrolet

A su vez, a partir de la versión LTZ suma airbags laterales de cortina y sensores de estacionamiento delanteros y la LTZ Plus suma tecnología adicional como: alerta de punto ciego, sistema de medición de vehículo delantero, alerta de colisión frontal inminente, asistente para mantenimiento de carril y sistema avanzado de estacionamiento asistido

Colores

  • Blanco Abalone
  • Blanco Summit
  • Plata Switchblade
  • Gris Steel
  • Bordo Edible Berries
  • Negro Meet Kettle

OnStar, tecnología exclusiva de Chevrolet

Con el lanzamiento del Chevrolet Cruze 2016, OnStar llega a la Argentina. Se trata de una tecnología exclusiva que, con sólo presionar un botón, brinda una amplia gama de servicios de seguridad, emergencia, conectividad, navegación y conserjería en tiempo real.

Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI

Los servicios ofrecerán la asistencia las 24 horas de asesores directos, que estarán disponibles sólo con pulsar el botón OnStar o a través de la aplicación móvil.

Chevrolet Cruze 2016

El sistema On Star debuta en Argentina
Fotos: Prensa Chevrolet

Comunicándose con OnStar, una persona altamente capacitada le ayudará con direcciones, noticias e informaciones en tiempo real, conectando a servicios de asistencia en caso de una emergencia o recuperación del vehículo en caso de robo o hurto.

La garantía del Nuevo Cruze es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Precios

  • LT $350.000-
  • LTZ Manual $375.000-
  • LTZ Automático $390.000-
  • LTZ Plus $425.000-

Mirá todos los modelos de Chevrolet en el catálogo 0km. De AUTOFoco.com

Contanos…

¿Que te parece la renovación del Chevrolet Cruze?

¿Y los precios?

La entrada Chevrolet Cruze 2016, para liderar el segmento aparece primero en Motorbit.

Las marcas más vendidas en México durante 2016

$
0
0
ventas auto

La industria automotriz mexicana sigue repuntando y en el pasado mes de abril no fue la excepción, toda vez que se vendieron 118,407 unidades, que representó un 24.9% de aumento respecto al mismo mes de 2015.

Más en Motorbit: Chevrolet Spark saca su lado “Hot”

De acuerdo con cifras previas dadas a conocer por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y la de Distribuidores de Automotores (AMDA) al término del primer cuatrimestre de 2016 se registraron 465,733 vehículos ligeros vendidos, para un crecimiento de 16.2% en relación al acumulado del mismo periodo del año previo.

Respecto a cuáles son las marcas que marcan el ritmo de la industria automotriz mexicana en cuanto a ventas, prácticamente se mantienen sin cambios, aunque salta a relucir la coreana KIA que sigue escalando posiciones.

Este es el “Top Ten” de las marcas más vendidas en México en lo que va del año:

NISSAN

Nissan Altima 2017

La firma japonesa mantiene la hegemonía en cuanto a ventas de autos se refiere en México. Durante los primeros cuatro meses de 2016 Nissan vendió 118,809 vehículos que la llevó a obtener un 25.5% de participación de mercado.

Más en Motorbit: Ni uno ni dos; BMW tendrá un nuevo motor con cuatro turbos

GENERAL MOTORS

General Motors

La marca norteamericana le sigue los pasos a Nissan en cuanto a ventas se refiere y durante el primer cuatrimestre de 2016 vendió 81,179 unidades, un 8% más que lo reportado en el mismo periodo del año pasado. La participación de mercado de GM es de 17.4%, con lo que refrendó la segunda posición de la marca más vendida en México.

VOLKSWAGEN

Vw Beetle Dune

En las cifras de la firma alemana se cuentan los modelos Audi, Porsche, Seat y obviamente, la marca Volkswagen. Durante el periodo enero-abril de este año el Grupo vendió en México 77,368 automóviles, de las cuales 64,129 son de la marca con sede en Wolfsburgo. En suma, VW reportó una participación de mercado de 16.6%, la tercera marca más vendida en México.

Más en Motorbit: Mira la silla de ruedas de BMW

FCA México

FCA Automobiles

Fueron 31,058 unidades las que vendió en México Fiat Chrysler Automobiles durante los primeros cuatro meses del año. Sus números le valieron una participación de mercado del 6.7% para ser la cuarta marca más vendida en México, según el reporte de la AMIA.

TOYOTA

Toyota

Muy cerca de la firma norteamericana se encuentra la japonesa Toyota que con la renovación de varios de sus productos pudo colarse al Top 5 de las marcas más vendidas en México. La automotriz nipona vendió 30,179 unidades en el periodo enero-abril de 2016 que le valió para obtener una participación de mercado de 6.5 por ciento.

FORD

Ford

La firma del óvalo azul se colocó en la sexta posición dentro de las marcas más vendidas en México. Ford reportó la venta de 28,252 unidades de su gama, con lo que se adjudicó el 6.1% de participación de mercado.

Más en Motorbit: 5 camionetas para diferentes tipos de Mamás

HONDA

Honda CR-V

Otra firma asiática que se colocó dentro de las firmas más vendidas en México. De la mano de rediseños como Pilot y la reciente presentación de la versión Coupé de su Civic, Honda vendió durante el primer cuatrimestre 27,163 unidades para obtener una penetración del 5.8 por ciento.

MAZDA

Mazda Motor

Fueron 17,673 unidades de su portafolio de productos lo que vendió la marca japonesa en el periodo enero-abril de 2016. Con estos números, Mazda obtuvo 3.8% de participación de mercado en México.

Más en Motorbit: ¿El nuevo Reglamento de Tránsito aumenta la contaminación?

KIA

Kia Sportage

Tal parece que nada ni nadie puede detener el ascenso de la automotriz coreana en México que se ha pasado el año presentando nuevos productos que se han colocado en el agrado del consumidor mexicano. Durante el primer cuatrimestre de 2016, KIA vendió 13,670 unidades y ya tiene un 2.9% de participación de mercado.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Tienes un auto de las marcas que acabamos de mencionar?, cuéntanos tu experiencia
¿Qué opinas de la gama de autos nuevos que se ofrecen en el país?

La entrada Las marcas más vendidas en México durante 2016 aparece primero en Motorbit.

Nuevos destinos para las Toyota Hilux y SW4

$
0
0
Toyota Hilux y SW4

La marca informó que las Toyota Hilux y SW4 suman nuevos destinos de exportación: Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, se suman a la gran parte de Latinoamérica que recibe los vehículos producidos en Zarate. Además, Toyota inaguró un centro de visitas en la planta de la localidad bonarense.

Más en Motorbit: Test: Toyota Hilux

Como parte de su objetivo de convertirse en base exportadora para América Latina, la firma nipona anunció cuatro nuevos mercados de exportación para las Toyota Hilux y SW4, fabricadas en la planta de Zárate. Así, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia se suman a los países de la región que a partir del segundo semestre del año recibirán los modelos argentinos.

Toyota Hilux y SW4

Cuatro países más recibirán la Toyota Hilux
Fotos: ACR

El 70% de la producción de Toyota Argentina se destina a mercados de exportación y contabilizando estos nuevos mercados ya son ocho los países latinoamericanos que recibirán las Toyota Hilux y SW4 -también se exportan a Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay-.

Más en Motorbit: Toyota Hilux, la invencible del segmento

¿Por qué se exportan más Toyota Hilux y SW4?

Esta apertura se produce luego de la inauguración de las obras de ampliación de la planta para la cual Toyota invirtió 800 millones de dólares, generando mil nuevos puestos de trabajo. A partir de esta ampliación, la planta se encuentra en condiciones de incrementar capacidad productiva hasta las 140.000 unidades anuales.

Toyota Hilux y SW4

La SW4 se produce en Zarate
Fotos: Prensa Toyota

La ampliación contempló la construcción de nuevas plantas. Entre ellas, se pueden nombrar la de ejes traseros, la de chasis, la de pintado por electrodeposición y la construcción de nuevas playas logísticas, edificios de estampado y almacenes de partes.

Más en Motorbit: Nuevos accesorios para la Toyota Hilux

Un Centro de Visitas en la Planta de Zárate

Toyota inauguró su Centro de Visitas, un espacio abierto para todo público pensado para fortalecer los lazos que unen a la automotriz japonesa con las comunidades, transmitir la filosofía de la compañía de una manera clara y amigable y dar a conocer el emblemático sistema de producción.

Toyota Hilux y SW4

Los modelos se renovaron después de una importante inversión
Fotos: Prensa Toyota

El edificio cuenta con una superficie de 600m2, con una planta alta de 234m2 y fue construido inspirado en otros Centros de Visitas que Toyota tiene en Japón y Estados Unidos. Se trata del primer espacio de su tipo en la Argentina.

A través de un recorrido, los visitantes pueden interiorizarse sobre la historia de Toyota en Argentina y en el mundo, aprender los conceptos más relevantes en seguridad, calidad y mejora continua y conocer las actividades deportivas y los programas de Ciudadanía Corporativa que la compañía posee en el país.

Más en Motorbit: Todos los detalles de la Toyota SW4

Las recorridas tienen la posibilidad de complementarse con visitas guiadas a la línea de producción para conocer desde adentro cómo se fabrica la Hilux. Además, pueden ver la primera Hilux fabricada en la planta de Zárate y todos los cambios realizados hasta llegar al nuevo modelo. El espacio cuenta también con una boutique Toyota para que los visitantes puedan acceder a productos de colección de la marca.

Toyota Hilux y SW4

Así es el interior de la nueva Toyota Hilux
Fotos: ACR

El Centro de Visitas está ubicado en la planta industrial de Toyota Argentina en Ruta 12 KM 81, Zárate, Buenos Aires y se encuentra abierto de Lunes a Viernes de 8:30 a 12:00 y de 13:30 a 16:30hs.

Mirá todos los modelos de Toyota en el catálogo 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Crees que la Toyota Hilux pueda llegar a Estados Unidos?

¿Te gustaría ir a visitar la Planta de Zarate?

La entrada Nuevos destinos para las Toyota Hilux y SW4 aparece primero en Motorbit.

Los mejores comerciales de autos inspirados en Star Wars

$
0
0
Star Wars

Este 4 de mayo se festeja en todo el mundo el Star Wars Day, donde los millones de fanáticos de la saga que creó George Lucas llevan a cabo un sinfín de eventos para conmemorar tan especial día para ellos.

Más en Motorbit: Las marcas más vendidas en México durante 2016

Los orígenes del “Star Wars Day” se remontan a 1979 cuando el diario británico London Evening News publicó una nota donde miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Margaret Thatcher por su recién adquirido puesto como primer ministro del país.

En la nota se leía la frase “May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations”, dando lugar a un juego de palabras entre ‘May the Force be with you’ (“Que la fuerza te acompañe”), frase emblemática en la saga, y el número cuatro.

A manera de tributo nos dimos a la tarea de escoger los mejores comerciales de autos inspirados en Star Wars.

TOYOTA

En este comercial de la marca japonesa promocionando su modelo Prius podemos ver a R2-D2 y C-3PO cargando la batería de este vehículo que recientemente presentó su nueva generación.

Más en Motorbit: Ni uno ni dos; BMW tendrá un nuevo motor con cuatro turbos

DODGE

Este es uno de los comerciales más recientes y fue a propósito del estreno de la última cinta de la saga. En el anuncio se ve a una legión de Dodge Charger acompañando a un potente Viper en el spot llamado “The Force Awakens”.

VOLKSWAGEN

Para mucho el mejor comercial de la marca alemana y es el inolvidable “The Force” donde un pequeño intenta mover todo a su paso, hasta que se topa con el Passat de su Padre. Tienes que volver a verlo.

Más en Motorbit: Mira la silla de ruedas de BMW

FIAT

Nada como ver una batalla galáctica desde la comodidad de una FIAT Toro, la pick up de la marca italiana. Un breve anuncio pero muy divertido es lo que nos entrega FIAT y el cual fue promocionado en Brasil.

JEEP

FCA quiso replicar el comercial que acabas de ver de FIAT Toro pero usando una Jeep Cherokee, con prácticamente la misma temática pero esta vez la pantalla es el generoso techo panorámico de esta SUV de la firma especialistas en vehículos todo terreno.

Más en Motorbit: 5 camionetas para diferentes tipos de Mamás

VOLKSWAGEN

Uno más de la firma alemana pero en esta ocasión no hay ni autos, ni niños; lo que aparece es un grupo de tiernos perros entonando con ladridos la mítica canción de la película.

CUÉNTANOS…
¿Qué otro comercial similar recuerdas?
En general, ¿cuál es tu comercial favorito de Star Wars?

La entrada Los mejores comerciales de autos inspirados en Star Wars aparece primero en Motorbit.

Planes en D´arc Peugeot con entrega programada para tu 0km

$
0
0
planes en d´arc

Los planes en D´arc te hacen llegar a los nuevos modelos de Peugeot cada vez más fácil. Cuotas en pesos sin interés y con entrega asegurada a través de Autoplan Peugeot. ¿Por qué comprar un Autoplan? Es una fuente de ahorro y protección contra la inflación.

Más en Motorbit: Nuevos Peugeot 308 y 408

Con un respaldo de más de 45 años en el mercado, y orientado a satisfacer las expectativas del público más exigente, Grupo está ofreciendo en forma conjunta con Peugeot los mejores planes en d´arc para llegar a un 0km en cómodas cuotas. Se trata de una alternativa de financiación del 100%, a través de un esquema de 84 cuotas mensuales sin interés, adquiriéndolo por sorteo o licitación.

planes en d´arc

Peugeot tiene una amplia gama de modelos
Fotos: Prensa Peugeot

En la casa central de Autoplan D´arc, el Gerente de Marketing, Martin de Urrutia, nos brindó información detallada de los planes para comprar los nuevos 208 y 408: “El PEA4 del 208, es un plan con entrega asegurada en la cuota 4. Se trata de un plan con cuotas sin intereses, con una financiación en pesos, y se estaría accediendo al auto integrando el 30%. Se abonan las cuatro primeras cuotas, y en la cuota 4 se pide la entrega asegurada abonando 21 cuotas. Con este plan, lo que tenemos es que una vez que cumplimentamos las 25 cuotas, van a quedar 59 del mismo valor de la cuota del plan, donde el cliente si quiere puede adelantar cuotas a valor cuota pura, ahorrándose los gastos administrativos y de seguro de vida, de esa forma el auto quedaría mucho más económico”, explica el gerente de la concesionaria.

Más en Motorbit: Conocé al Peugeot 2008

Además agregó que “este plan tiene la particularidad que también se puede retirar el auto en la cuota 10. En esta cuota, la integración en lugar de 21 cuotas sería de 15, hasta completar las 25 cuotas que representarían el 30% del costo total del auto”. de Urrutia también aclara que “sólo se pagan las cuotas del plan, sin bancos ni financieras”.

planes en d´arc

El Peugeot 208 es uno de los modelos que está dentro de los planes d´arc
Fotos: Prensa Peugeot

En el caso del PEA1, del nuevo 408, desde la sucursal nos informan que “es un plan con entrega programada en el primer acto de adjudicación. Para adjudicar el 408 hay que integrar el 50% del valor del vehículo, y se continua con las cuotas del plan”, explican, y aclaran que como en el caso del plan de ahorro para el 208, aquí también se puede adelantar cuota a valor cuota pura, que permiten ahorrar gastos administrativos y de seguro de vida. Además, este plan de ahorro PEA1 del 408, también permite el cambio de modelo a cualquier otro de la línea Peugeot, ya sea de mayor o menor valor.

Más en Motorbit: Todas las novedades de Peugeot para 2016

Como se trata del nuevo modelo, la concesionaria de nuestro barrio invita a todos los que quieran realizar una prueba de manejo, a que se acerquen a la sucursal de Av. Beiró 4755 o de Av. San Martin 6800.

¿Cómo se puede acceder a un Autoplan Peugeot?

Desde el grupo automotriz explican que para comprar un plan de ahorro sólo hace falta presentar un DNI, no se necesita estar bancarizado ni recibir ningún tipo de autorización de un banco o una financiera. También aclaran que se puede decidir el momento de entrega del auto, y que los planes están pensados para adecuarse a las necesidades y diferentes presupuestos de cada cliente.

planes en d´arc

Así es la nueva tendencia de los interiores de Peugeot
Fotos: Prensa Peugeot

Beneficios exclusivos para clientes de los planes en D´arc

Todos aquellos que se suscriben a un plan de ahorro, para cualquiera de los modelos 0km de Peugeot, reciben una cuponera con una serie de beneficios. Así, a medida que se van abonando las cuotas, se puede disfrutar de alguno de los siguientes premios:

  • En la cuota 3, una cena para dos personas
  • En la cuota 5, un voucher con una estadía en Mar del Plata para 2 personas (3 días, 2 noches)
  • En la cuota 7, un producto electrónico o electrodoméstico sorpresa
  • En la cuota 10, un voucher para una estadía en Gualeguaychú para 2 personas (3 días, 2 noches)
  • En la cuota 15, voucher para estadía en Bombas (Brasil) para 2 personas (8 días, 7 noches)
  • Cuotas 82, 83 y 84 bonificadas

Entrá y conocé más sobre los planes en D´arc

Contanos…

¿Te gustan los planes de ahorro?

¿Cúal es el modelo de Peugeot que más te gusta?

La entrada Planes en D´arc Peugeot con entrega programada para tu 0km aparece primero en Motorbit.


Nissan por fin presentó la Kicks

$
0
0
Nissan Kicks

A pesar de ser el vehículo más anunciado de Nissan durante todo este año, la nueva Kicks no había hecho su presentación oficial, hasta ahora. Por fin Nissan nos muestra lo que será su siguiente crossover con el que esperan aumentar sus ventas en ese segmento.

Más en Motorbit: Los mejores comerciales de autos inspirados en Star Wars

Finalmente podemos ver a la nueva Kicks desde todos sus ángulos, y podemos notar que hay varios elementos que se mantuvieron del concepto en el que está basada, aunque con los respectivos ajustes para ser fabricado en serie.

Nissan Kicks

Como en otros lanzamientos recientes de Nissan, están presentes los faros y calaveras en forma de “boomerang”, así como la parrilla “V-Motion”.

La Kicks mide 4.29 metros de largo, 1.76 metros de ancho y 1.59 metros de altura, confirmando el mayor tamaño que una Juke en todas sus dimensiones.

Nissan Kicks

Con una distancia entre ejes de 2.61 metros, Nissan promete que esta nueva crossover tendrá el espacio para pasajeros más amplio de su categoría y la cajuela de mayor capacidad entre sus rivales.

Más en Motorbit: Las marcas más vendidas en México durante 2016

El interior muestra un cambio bastante notorio frente a otros modelos de la marca, destacan los acabados bi tono, el diseño del volante y la pantalla de siete pulgadas para gestionar las funciones de infoentretenimiento.

Nissan Kicks

La automotriz japonesa agrega que, al menos en Brasil, la Kicks podrá incorporar elementos como el Around View Monitor (que proyecta las imágenes de cámaras exteriores que permiten visión de 360°) y detector de objetos en movimiento, equipamiento que seguramente llegará a otros mercados como Estados Unidos, aunque no estamos muy seguros que lo veremos en México.

Más en Motorbit: Mira la silla de ruedas de BMW

Todavía se desconocen otros datos técnicos, como los tipos de motor y transmisión, los cuales serán anunciados en una fecha próxima, indicó Nissan.

Nissan Kicks

Más en Motorbit: Ni uno ni dos; BMW tendrá un nuevo motor con cuatro turbos

Tampoco hay mayor información en relación a equipamiento, versiones y precios, aunque es de suponer que la Kicks usada en las fotografías oficiales corresponde a una de las versiones tope, por lo que podemos esperar variantes con aspecto más sobrio.

Nissan iniciará la comercialización de este modelo en Brasil a partir de agosto de 2016 y en los meses siguientes irá llegando a otros mercados de la región.

Nissan Kicks

Como se había anunciado, las primeras unidades serán fabricadas en la planta de Aguascalientes, en México, mientras se terminan las adecuaciones necesarias en el complejo brasileño de Resende.

Según Nissan, la Kicks estará disponible en más de 80 países.

CUÉNTANOS…
¿Qué te parece el diseño de esta Nissan Kicks?
¿Comprarías este nuevo modelo de la firma japonesa?

La entrada Nissan por fin presentó la Kicks aparece primero en Motorbit.

Mangas y animes para los apasionados de los autos

$
0
0
anime-auto

¿Eres un loco por los autos y además te gusta el anime?, entonces déjanos decirte que eres un “friki” al doble y en esta ocasión hablaremos de los mangas y animes cuya temática gira alrededor del mundo de los autos y el deporte motor.

Más en Motorbit: Nissan por fin presentó la Kicks

Si eres un verdadero petrolhead” y fan de los deportivos japoneses, seguramente encontrarás estas animaciones llenas de acción y terminarás por buscar estos títulos a la brevedad posible.

SPEED RACER (MACH GO GO GO)

No hay mejor manera de iniciar nuestro conteo que con este clásico lanzado en abril de 1967, mismo que sirvió como punta de lanza para los animes de carreras.

animes

La historia giraba en torno de las aventuras que Meteoro y su increíble Mach 5, libraban en compañía de su familia y de su hermosa novia Trixie. Su éxito fue tan grande que se lanzaron diversas secuelas y hasta una película live action en 2008… ¡qué recuerdos!

GRAN PRIX (ARROW EMBLEM GRAND PRIX NO TAKA)

Solamente los más veteranos recordaran a este magnifico anime transmitido a finales de los 70, que cuenta las peripecias de Tony Bronson (Takaya Todoroki) para convertirse en un piloto de carreras profesional.

animes

Curiosamente, uno de los personajes secundarios más importantes es el mismísimo Niki Lauda, quien además de fungir como mentor y guía del inexperto volante, lo convence para unirse a “Katori Motors”… una verdadera joya.

Más en Motorbit: Las marcas más vendidas en México durante 2016

CAPETA

Ya entrados en la temática racing, no podemos dejar de mencionar a Taira Kappeita un prodigio al volante que a los 10 años comienza a abrirse paso en el mundo de los karts hasta llegar a correr en categorías que con una antesala directa a la Fórmula 1.

animes

El anime tuvo una duración de 52 capítulos, mientras que el manga va más allá y nos narra sus aventuras en la máxima categoría del automovilismo. En el 2005 gano el premio a la mejor publicación de su categoría.

WANGAN MIDNIGHT

Originalmente publicado en 1990, fue tan bien recibido que nueve años después ganó el Premio Kodansha para el manga en general. Trata sobre el estudiante Asakura Akio quien se obsesiona con su Nissan Z (S30) que rescató de la chatarra. Esto sin saber que su auto es el legendario “Devil´s Z”, un bólido que llevó a sus ex propietarios a tener accidentes desafortunados.

WANGAN MIDNIGHT

La trama ha sido adaptada para películas live action, videojuegos y una serie de televisión en 2007.

REDLINE

Pese a su relativa frescura (2010), esta película es considerada un referente de las carreras y la ciencia ficción. Cuenta la historia de JP, un hombre con peinado de Elvis que a bordo de su Trans AM 2000, participa en la famosa y mortal carera Redline, donde sus rivales buscaran darle muerte con tal de cruzar la meta antes que nuestro héroe.

animes

El arte observado, puede llegar a desconcertar a más de uno, pero casi por unanimidad todos coinciden que la exageración es parte de su encanto.

Más en Motorbit: Ni uno ni dos; BMW tendrá un nuevo motor con cuatro turbos

GUNSMITH CATS

Propiamente no se trata de un anime dedicado meramente a los autos, sin embargo, al tratarse de una historia llena de acción tienen un gran protagonismo e incluso los dibujos son muy fieles a los modelos de la vida real.

animes

No obstante, el auto favorito de las caza recompensas Rally Vincent y a Minnie Hopkins es un Mustang Shelby GT 500 de 1967. Resulta curioso que más allá de los BMW y Corvette de algunos antagonistas, diversas generaciones y versiones del pony car de Ford, aparezcan en la trama.

TAILENDERS

El estudio Picograph nos muestra su propia interpretación de cómo tiene que se un anime de autos. Su estilo de animación que raya en lo artístico nos presenta al famoso piloto Tomoe Shiro, quien cuando está al borde de la muerte, se le trasplanta el motor de su propio deportivo.

animes

Debido a esta situación el volante es apartado de las carreras, ya que deja de ser “humano” y pasa a considerarse un vehículo automotor. Por ello, se ve obligado a viajar a un lejano planeta donde volverá a sentir la emoción de la velocidad.

Más en Motorbit: Mira la silla de ruedas de BMW

LUPIN III

Otro manga que ha resistido el paso del tiempo (el primer número data de 1967), el cual relata las aventuras de una banda de ladrones liderada por Arsenio Lupin III. La historia ha sido adaptada en 6 películas, 3 series de anime, OVAS y hasta un musical.

animes

El auto elegido, para cometer sus fechorías alrededor del mundo es un Fiat 500 1957, que más allá de su estética inofensiva (para pasar desapercibido), esta altamente modificado para escabullirse a toda velocidad de la policía en caso de persecución.

ÉX-DRIVER

La historia ocurre en un mundo futurista, no muy alejado de la realidad, donde todos los autos de manejan de manera autónoma. Sin embargo, algo ocurre y se rebelan contra los humanos.

animes

Es aquí cuando tres jóvenes estudiantes llamados Lisa, Lorna y Soichi con cualidades de manejo a la “antigua” le hacen frente a las malignas máquinas a bordo de un Lotus Súper Seven, un Europa Special y un Lancia Stratos. Como era de esperar, siempre hay tiempo para una pequeña carrera.

Más en Motorbit: 5 camionetas para diferentes tipos de Mamás

INITIAL D

Guardamos lo mejor para el final, ya que el éxito de Initial D da mucho de que hablar. Este es el manga/anime de las carreras callejeras y los drifts por excelencia. Sólo basta ver como Takumi Fujiwara a bordo de su modesto Toyota AE86 vence a los Nissan GTR R-34, Mazda RX-7, Toyota Supra y cualquier otro deportivo que se le atraviese a su paso en el Monte Akina.

animes

Al igual que otras historias aquí presentadas, contó con su propia película live action. Sin duda, si quieres adentrarte en este mundillo, Initial D es una excelente idea para comenzar.

PLATÍCANOS…
De todo lo que te acabamos de presentar, ¿cuál es tu favorito?
¿Qué otra serie agregarías a esta lista?

La entrada Mangas y animes para los apasionados de los autos aparece primero en Motorbit.

Google elige a FCA para desarrollar el Self-Driving Car Project

$
0
0
2017-Chrysler-Pacifica-Limited-front-three-quarter-in-motion-03

Google amplía el programa de conducción autónoma Self-Driving Car Project con la inclusión del nuevo minivan Chrysler Pacifica Hybrid. Los ingenieros de FCA y Google trabajarán juntos para integrar la tecnología de conducción autónoma en el vehículo.

Google Self-Driving Car Project es el programa de la empresa de internet cuyo objetivo es desarrollar vehículos de conducción autónoma que tengan el potencial de aumentar la seguridad en las calles y hacer que la movilidad sea más accesible para millones de personas que no pueden conducir.

Más en Motorbit: Así son los autos autónomos de Google

FCA

FCA dispondrá de cien unidades para el Self-Driving Car Project de Google.

El objetivo final del proyecto es ayudar a la gente a trasladarse de un punto a otro con el simple clic de un botón. En siete años de experimentación, los vehículos de la flota han recorrido más de 2,5 millones de kilómetros de calles públicas y están actualmente en experimentación en las ciudades estadounidenses de Mountain View (California), Austin (Texas), Kirkland (Washington) y Phoenix (Arizona).

Más en Motorbit: Google car inicia sus pruebas de manejo… Y por primera vez lo hace fuera de Silicon Valley

FCA

La minivan Chrysler Pacifica Hybrid será uno de los modelos autónomos de Google para el Self-Driving Car Project.

Ahora, Google anunció su asociación con FCA (Fiat Chrysler Automobiles) mediante la cual integrarán la tecnología de conducción autónoma del gigante de internet en la nueva minivan Chrysler Pacifica Hybrid 2017 con el fin de ampliar el actual programa de experimentación en este rubro. Esta es la primera vez que Google trabaja directamente con una casa automotriz para integrar su propio sistema de conducción autónoma (sensores y software incluidos) en un vehículo.

Más en Motorbit: ¿Ford y Google ya estarían listos para empezar a fabricar autos autónomos en serie?

FCA

Google realiza pruebas con sus modelos autónomos en Mountain View (California), Austin (Texas), Kirkland (Washington) y Phoenix (Arizona), Estados Unidos.

En los próximos meses Google utilizará los minivan Chrysler Pacifica Hybrid en su programa de experimentación, duplicando la flota de vehículos actualmente en uso. Para eso, ingenieros de ambas empresas trabajarán juntos en un centro situado en el sudeste de Michigan, a fin de acelerar las fases de desarrollo, test y producción de la versión del Chrysler Pacifica de conducción autónoma. Además, también se probarán unidades en el circuito privado de Google en California, antes de utilizarlas en la vía pública.

 

Según Google, los vehículos de conducción autónoma podrán prevenir algunos de los accidentes mortales que cada año provocan la muerte de 33.000 personas en Estados Unidos. Asegura, además, que el 94 por ciento de los siniestros viales se producen por causas humanas.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merece este tipo de tecnología?

¿Cuál es tu preferida?

¿Crees que este tipo de tecnologías tiene lugar en la movilidad del futuro?

La entrada Google elige a FCA para desarrollar el Self-Driving Car Project aparece primero en Motorbit.

Autos conectados para un futuro cercano

$
0
0
Autos conectados

Del mismo modo que hoy nadie compraría una televisión sin control remoto, cuando hace treinta años atrás era un opcional, ahora podríamos vaticinar que en 2020 la mayoría adquirirá autos conectados.

Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI

Las tendencias en la industria automotriz y la tecnología a veces son más rápidas de lo que pensamos. Probablemente, en tan solo cuatro años, será imposible pensar que los autos conectados no envíen una alarma automática ante un accidente y que no realice un diagnóstico preventivo.

A nivel global, para este año se esperan cuatro autos conectados por habitante con una población estimada de 7.200 millones de personas, esta relación pasará a siete en el año 2020; mientras que un estudio de la consultora Gartner sostiene que habrán más de veinte mil millones de equipos conectados.

Autos conectados

Los autos conectados del siglo 21 emiten una señal de alerta ante colisión enviando la localización del vehículo
Fotos: Prensa Ituran

Mucho antes de llegar al auto que se maneje solo, podremos disfrutar de un automóvil que nos haga la vida más fácil y nos acerque la asistencia justo allí donde la necesitemos. El auto conectado ya no es más una fantasía o un relato de ciencia ficción, sino que está disponible aquí y ahora; puede enviar informes de anomalías y de reparaciones necesarias al dueño y al taller mecánico.

Más en Motorbit: Se presentó el Peugeot 2008

Los autos conectados del siglo 21 emiten una señal de alerta ante colisión enviando la localización del vehículo y acortando drásticamente los tiempos de llegada de la ayuda médica o mecánica.

El futuro es ahora

¿Cuántas veces dudamos si hemos cerrado el auto o apagado las luces, o queremos saber si un ser querido llegó bien a destino, o estamos perdidos y no podemos usar el celular para orientarnos? En algunos años más, los autos conectados serán la respuesta pero actualmente Ituran ofrece una solución basada en tecnología propietaria que incluye un procesador y un sensor multidimensional que permite adaptarse a muchos modelos de vehículos, emitiendo alertas por exceso de temperatura de motor, reportes de consumo de combustible, alerta por frenadas violentas, alerta automática ante accidente y ante excesos de velocidad. Además, permite apertura y cierre remoto de puertas, localización del vehículo, alerta por exceso de RPM y alerta de luces encendidas entre otras cosas.

Más en Motorbit: Los Jeep más extremos

La tecnología como herramienta

“Es importante resaltar que la tecnología nos agrega prevención, educación y seguridad” comenta el Ing. Gabriel Mysler, Gerente General de Ituran. La telemática es una herramienta que permite enseñar a conducir mejor, debido a que posee diferentes alertas que se pueden configurar para que manejar sea más seguro no solo para el conductor, sino también para los peatones y demás conductores. Alguna de las alertas que se pueden habilitar en los vehículos son: frente a peatones, ciclistas, por excesos de velocidad, por curvas cerradas, o distancia inapropiada de manejo con el auto de adelante.

Autos conectados

La tecnología en los autos avanza a pasos agigantados
Fotos: Google

“La mayoría de los conductores necesitamos que se nos recuerde permanentemente lo peligroso de algunas actitudes al conducir, si nos recordaran más seguido que al viajar a altas velocidades aumenta exponencialmente la probabilidad de no llegar sanos a casa o que ponemos en riesgo a nuestros seres queridos por ganar algunos minutos seguramente sacaríamos el pie del acelerador. Generalmente todos necesitamos alertas, indicaciones y consejos para hacer las cosas mejor” agrega el directivo de Ituran, compañía que ofrece las soluciones tecnológicas más eficaces para el recupero vehicular, así como los sistemas telemáticos de punta para traer el futuro de los autos conectados y hacer nuestras vidas más seguras.

Acerca de Ituran

A escala global, Ituran es la empresa líder en servicios de telecomunicación, localización, control de vehículos y navegadores vehiculares GPS. Con una infraestructura de comunicaciones y localización por radiofrecuencia en el área de Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata, formada por más de cincuenta estaciones de base de radio, diez transmisores y un Centro de Control y Monitoreo, y los equipos de GPS más sofisticados del mercado con transmisión de datos por GPRS y cobertura nacional, Ituran localiza, sigue y recupera los vehículos y mercadería robada con la mayor eficiencia del marcado.

Autos conectados

Así se trabaja en Ituran Argentina
Fotos: Prensa Ituran

Fundada en Israel en 1994, el sistema que utiliza Ituran se desarrolló en forma conjunta entre los consorcios de Estados Unidos e Israel: Air-Touch-Teletrac y Tadiran Telematics (Koor Industries).

Más en Motorbit: Jeep celebra los 75 años de vida

Sus operaciones son respaldadas en las bolsas de Tel-Aviv (Israel) y NASDAQ (EEUU), garantizando así la transparencia de su gestión.

Contanos…

¿Te parece que será así a partir de 2020s?

¿Tenes tu auto conectado?

La entrada Autos conectados para un futuro cercano aparece primero en Motorbit.

F80 Concept, la Ferrari del futuro, un proyecto que, ¿podría ser realidad?

$
0
0
maxresdefault 1 edit

El diseñador italiano Adriano Raeli elaboró, en 3D, un prototipo que se postula como reemplazante del superdeportivo LaFerrari. Desde hace dos años, el proyecto, nombrado F80 Concept, presenta un auto futurista que mantiene algunos rasgos de la marca y podría equipar un motor de 1.200 CV que le permitiría alcanzar los 500 kilómetros por hora.

Desde 2014, el diseñador italiano Adriano Raeli viene proponiendo “la Ferrari del futuro”. Para esto, creó de manera virtual el F80 Concept, un vehículo que podría sustituir al LaFerrari (F70), un superdeportivo híbrido de edición limitada. El F80 mezcla rasgos de otros modelos de la marca con características nuevas inventadas por Raeli. Entre los primeros, se encuentran un frontal afilado, faros redondeados, y una parte trasera agresiva y de líneas horizontales. Suma grandes entradas de aire y una marcada separación entre el habitáculo y las ruedas, dándole forma así a un auto muy bajo y ancho y de neumáticos desproporcionados.

Más en Motorbit: La misteriosa presentación de LaFerrari Spider

F80

El F80 Concept mantiene el estilo general de los modelos de Ferrari, pero es muy ancho y muy bajo.

Constantemente, Raeli, licenciado en Diseño de Transporte, está pensando bocetos automovilísticos para distintas marcas y los ejecuta virtualmente con imágenes en 3D o los materializa en versión miniatura. Específicamente, crea nuevos conceptos para los autos deportivos italianos. 

Más en Motorbit: El renacer de una leyenda de Ferrari está cerca

F80

El prototipo del Ferrari F80 conserva faros traseros redondeados.

En este contexto, las maquetas del Ferrari F80 Concept fueron presentadas hace dos años, y, aunque se trata solo de una aspiración, su creador aseguró que, gracias a su criterio profesional y a su pasión por las cuatro ruedas, “este vehículo de estilo animal y con un gran diseño aerodinámico podría convertirse en una opción bastante realista”. Este proyecto le valió una nominación a los premios Made In Italy Awards 2015.

Más en Motorbit: Subastarán el último Ferrari 275 GTS4 NART

F80

El frontal afilado es otro de los rasgos propios de Ferrari que el diseñador italiano Adriano Raeli mantuvo a la hora de crear virtualmente el F80 Concept.

Al F80 lo imagina con un motor híbrido V8 biturbo de 1.200 CV, propulsor que le permitiría alcanzar una velocidad máxima cercana a los 500 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 2,2 segundos. Para el diseñador, podría reemplazar al LaFerrari, modelo extremadamente tecnológico que comenzó a fabricarse en 2013 con una producción limitada de 499 unidades. El LaFerrari combina un motor V12 de 800 CV con uno eléctrico de 163 CV y puede alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 350 kilómetros por hora. 

 

El Ferrari F80 Concept es un proyecto virtual creado en 2014 por el diseñador italiano Adriano Raeli con el objetivo de reemplazar al superdeportivo LaFerrari. ¿Llegará a la producción?

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merece este tipo de modelos?

¿Y los de Ferrari?

¿Cuál es tu preferido?

¿Cuál es, según tu criterio, la principal característica de los modelos de esta marca?

La entrada F80 Concept, la Ferrari del futuro, un proyecto que, ¿podría ser realidad? aparece primero en Motorbit.

La Fórmula Uno en su momento más histérico

$
0
0
Verstappen reemplaza a Kvyat con efecto inmediato en Red Bull.

Nico Rosberg gana las cuatro primeras carreras, mientras Lewis Hamilton sufre todo tipo de problemas. Mercedes debe hacer una carta pública para descartar sabotaje. Ferrari y Sebastian Vettel suman más frustraciones que puntos, y el alemán se muestra más nervioso que nunca. Red Bull asciende a Max Verstappen y degrada a Daniil Kvyat luego del choque en Rusia. Histérica Fórmula Uno con sólo cuatro carreras de 21.


Luego de otra victoria de Nico Rosberg en el GP de Rusia, la racha del alemán llega a las siete victorias consecutivas desde noviembre de 2015 a la fecha, y lo sitúan en cabeza del campeonato de Fórmula Uno con 100 puntos, por 43 de diferencia sobre el campeón, su compañero de equipo, Lewis Hamilton.

El inglés padeció otro problema de motor de su auto en la clasificación en Sochi, el mismo que lo dejó sin clasificar en China 15 días antes, y al no poder salir a la Q3, debió largar la carrera desde el décimo lugar.
Sebastian Vettel penalizó cinco puestos para la grilla de Rusia, al decidir Ferrari un misterioso cambio de caja de velocidades luego de las prácticas del viernes, por lo que el alemán largó séptimo tras clasificar en segundo lugar detrás de Rosberg.

Más en Motorbit: Tres Peugeot 2008 DKR correrán en el Silk Way Rally

Nico Rosberg ganó en Rusia y dobla en puntos a Lewis Hamilton.

Nico Rosberg ganó en Rusia y dobla en puntos a Lewis Hamilton.

Luego de su polémica maniobra en la primera curva del GP de China, Sebastian Vettel y Daniil Kvyat largaban juntos otra vez en la carrera siguiente. Y el ruso, delante de su público, acaso con mayor presión de la imaginada, se equivocó y chocó la Ferrari dos veces en dos curvas, hasta dejarla fuera de carrera. En el choque, se vio involucrado también el otro Red Bull, de Daniel Ricciardo, e indirectamente el Toro Rosso de Carlos Sainz, que recogió restos del accidente que dañaron su auto.

Pero lo que pasó después del GP de Rusia, es francamente incomprensible, o al menos inedito.
Mercedes publicó una carta pocas horas después, abierta a los fans, explicando que no hay equipo A y B, en función del intercambio de mecánicos al que hizo mención Hamilton el fin de semana respecto a los que tenía cada piloto en 2015, y también en la carta explicó que Rosberg también tuvo problemas con el motor, por lo que debió correr en modo seguro la última parte de la carrera. Esta explicación pone al alemán en una situación similar a Hamilton en cuanto a posibles problemas técnicos, y se complementa en la carta abierta con una explicación del esfuerzo que hizo el equipo por traer de Inglaterra las piezas que necesitaban para reemplazar en el auto del inglés el sábado por la noche, para que no penalice posiciones extra y pueda largar desde el décimo lugar, mostrando un total compromiso con ambos autos.

Más en Motorbit: 500km de Olavarría: Rossi y Guerrieri hacen historia en el TC

Cuatro carreras con problemas para Lewis Hamilton, que de todos modos está segundo en la tabla.

Cuatro carreras con problemas para Lewis Hamilton, que de todos modos está segundo en la tabla.

Una vez que pudo ver las imágenes apenas terminada tempranamente su carrera de Rusia, Sebastian Vettel se acercó al pitwall de Red Bull en pleno Gran Premio, y tuvo una conversación breve con su antiguo jefe, Christian Horner. Naturalmente se infiere que relacionada a las dos carreras consecutivas en las que Daniil Kvyat participó de las maniobras que arruinaron su plan de carrera.

El miércoles por la mañana, Red Bull tomó la decisión de intercambiar a dos de sus pilotos, ascendiendo a Max Verstappen al equipo principal como compañero de Daniel Ricciardo, en reemplazo de Kvyat, quien regresará a Toro Rosso junto a Carlos Sainz desde el próximo GP de España.

Más en Motorbit: Aeroscreen, el nuevo sistema de protección de Red Bull

Vettel reclama a Horner por Kvyat, en plena carrera de Rusia.

Vettel reclama a Horner por Kvyat, en plena carrera de Rusia.

La medida, explicada por Hemlut Marko, se debe a la necesidad de preservar a Kvyat de posibles nuevos errores en carreras donde se pagan caro como Mónaco y Canadá, justificando además que la presión pudo ser la causal de lo ocurrido en Sochi, entendiendo que el primer toque con Vettel podría considerarse un exceso y nada más, pero dando una sentencia de “inaceptable” para el segundo, que terminó estrellando a la Ferrari contra las defensas de la curva 3.

Si bien podría parecer un castigo para el ruso, lo que en el Paddock se sabe es que tanto Mercedes como Ferrari tenían en sus planes intentar la contratación de Verstappen para 2017, y este ascenso repentino es más una maniobra para asegurarse los servicios del joven holandés para Red Bull Racing, que una decisión de perjudicar o sancionar a Kvyat por sus errores de Sochi.

Apenas cuatro carreras. Un sistema de clasificación que fue abolido después de dos por ser un total fracaso. Una guerra dialéctica entre Bernie Ecclestone y los constructores, otra con los pilotos. Y por si algo faltaba, un equipo como Mercedes, dominador absoluto, teniendo que explicar que no están saboteando al Campeón del mundo, Lewis Hamilton. Un piloto como Sebastian Vettel yendo a quejarse públicamente con Red Bull por uno de sus pilotos, y el equipo que decide en tan sólo cuatro carreras, bajar a quién venía de hacer un inesperado podio una carrera antes, por un choque en la primera curva de la siguiente. Por último, un equipo que apenas en la cuarta carrera, en mayo, mueve su plantel de pilotos, tratando de retener a uno de ellos para que no se vaya a la competencia con diez meses de anticipación. La Fórmula Uno, en un estado de histeria total.

La entrada La Fórmula Uno en su momento más histérico aparece primero en Motorbit.

Sorpréndete con lo que KIA Forte tiene para ti

$
0
0
Kia Forte

Uno de los modelos mejor posicionados de KIA en México es sin duda, el Forte, un vehículo que fue recibido con agrado en México dado su equipamiento, prestaciones y dimensiones que lo han convertido actualmente en uno de los nuevos consentidos por su versatilidad.

Más en Motorbit: Un pequeño con alma grande: KIA Soul

Forte tiene ya una rica historia por parte de KIA. Su diseño estuvo a cargo de Peter Scheyer en el centro de diseño de la marca coreana en Irvine, California, y presume un diseño vanguardista y elegante.

KIA Forte

Su cabina adelantada, toldo estilo Coupé, puertas con un distintivo contorno cóncavo y elevadas líneas laterales con molduras cromadas forman una nueva musculatura dinámica y atractiva al estilo sedán.

Comencemos por su motor. Forte incorpora el motor 2.0L de 4 cilindros que entrega 158 caballos de potencia y una transmisión automática de seis cambios, y una manual para la versión de entrada igualmente de seis relaciones que ofrece cambios fluidos y dinámicos.

Kia Forte Volante

Más en Motorbit: La nueva generación de KIA Sportage llega a México

Uno de los aspectos que saltan a relucir de Forte es su rendimiento de combustible que lo hace ideal para el uso diario. Este sedán es capaz de dar hasta 15.6 kilómetros por litro de manera combinada.

EQUIPAMIENTO

Al exterior resaltan sus faros que incluyen tecnología LED y luces de niebla que le dan un toque de elegancia, así como el sistema inteligente de iluminación de bienvenida.

Kia Forte

Al abrir la portezuela encontramos un habitáculo que agrupa instrumentos e interruptores con un diseño estilo ‘ola’. La consola central se encuentra inclinada 9 grados hacia el conductor, combinando a funcionalidad y el estilo que brinda una experiencia de manejo confortable.

Kia Forte interiores

El sistema de sonido se controla a través de una pantalla táctil de 4.3 pulgadas que también se puede maniobrar desde el volante de tres brazos, que incorpora el control de cambios deportivo, y que permite cambiar de velocidad con los dedos sin quitar las manos, al más puro estilo de los autos deportivos.

SEGURIDAD

Los atributos en seguridad de Forte son dignos de resaltar. Integra 6 bolsas de aire; control de asistencia para arranque en pendientes pronunciadas y sensores de estacionamiento frontales y traseros.

Más en Motorbit: Conoce el KIA Optima

VERSIONES

KIA Forte se ofrece en cuatro diferentes versiones, todas con el motor 2.0L. La presentación de entrada que incorpora caja de cambios manual, tiene un costo de 234,900 pesos.

Kia Forte

Las versiones con caja de cambios automática inician en 251,900 pesos y llegan hasta la tope de gama que tiene un precio de 309,500 pesos.

Si quieres conocer más detalles de KIA Forte visita su Showroom

También puedes solicitar una prueba de manejo

CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que te parece más atractivo de KIA Forte?
¿Qué otro modelo de la marca coreana es tu favorito?

La entrada Sorpréndete con lo que KIA Forte tiene para ti aparece primero en Motorbit.


Volkswagen T – Prime Concept GTE: El futuro se adelanta

$
0
0
Portada VW.

Aunque aún no se encuentra en producción, el Volkswagen T-Prime Concept GTE adelanta su nueva generación de la Touareg.  La presentación se realizó en el Salón de Pekín 2016 y es una SUV híbrido enchufable con un sistema de entretenimiento interior de última generación.

Mas en Motorbit: Los mejores comerciales de autos inspirados en Star Wars

Fabricado sobre la plataforma modular MLB (Modular Longitudinal Platform) el Volkswagen T-Prime Concept GTE es un vehículo con 5,09 m de largo y 2 metros de ancho, es 27 cm más largo y 6 cm más ancho que el actual Touareg. Al usar la plataforma MLB de Audi, debemos suponer que compartirá numerosos elementos de su construcción y arquitectura similares al Audi Q7.

Características mecánicas y prestaciones:

La potencia que posee el T-Prime GTE se compone mediante un motor de 4 cilindros a gasolina de 2.0 litros sobrealimentado por turbo de 248 hp y 370 Nm. El motor de combustión trabaja en combinación con un motor eléctrico de 134 hp integrado en la caja de cambios automática de 8 relaciones.

Volkswagen T-Prime Concept GTE (Híbrido)

Destaca un sistema híbrido con un 4 cilindros a gasolina de 2.0 litros turbo de 248 hp y un motor eléctrico de 134 hp

La batería de ión litio de 14,1 kWh se puede recargar en una toma de 3,6 kW (16 A) o de 7,3 kW (32 A), con unos tiempos de recarga de 8 horas y 2 horas y media respectivamente, según el fabricante.

Mas en Motorbit: Primeras Imágenes de GLT la pick-up de Mercedes-Benz

La transmisión se completa con una tracción integral 4Motion y la potencia total del T-Prime asciende a los 381 hp, mientras que el par motor sube hasta los 699 Nm. Volkswagen anuncia una aceleración 0 a 100 km/h en 6 segundos y una velocidad máxima de 224 km/h. Y todo ello con un consumo medio inferior a los 3 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 63 g /km.

 Tamaño y fluidez de la nueva SUV de Volkswagen

Destaca el gran tamaño y fluidez de la nueva SUV de Volkswagen

Esta nueva SUV de Volkswagen cuenta con tres modos de conducción:

  • E-Mode: el motor eléctrico es el único que mueve el vehículo. Es posible seleccionarlo siempre que quede suficiente carga de batería o la demanda de potencia no requiera el arranque del motor de combustión.
  • Hybrid: se encarga de seleccionar cuál de los dos motores, o los dos a la vez, son necesarios para mover el auto, o recargar la batería, en función a la velocidad.
  • GTE: Este modo permite disfrutar de la máxima potencia del vehículo, utilizando ambos motores a la vez.

Tecnología:

Tecnologia en el interior VW

El interior posee la tecnología Active Info Display con una pantalla de 12″ y otra de 15″ programable.

Además de la tecnología Active Info Display (como Volkswagen llama al cuadro de instrumentos digital de 12″), el T-Prime Concept GTE cuenta con una pantalla de 15″ configurable y de orientación curva para el control de todas las funciones del vehículo.

Tecnologia LED

Predominan la tecnología LED en el Volkswagen T -Prime Concept

Mas en Motorbit: Ni uno ni dos; BMW tendrá un nuevo motor con cuatro turbos

Los asientos traseros cuentan con sistemas de entretenimiento multimedia con pantallas de 10,1″ y otra central de 9,6 para la configuración de la climatización. El Volkswagen T -Prime Concept posee una agresiva parrilla frontal donde predominan sus faros LED, y una carrocería robusta que alberga un amplio habitáculo de 4 asientos.

Mas en Motorbit: Los diez autos contemporáneos menos rentables

Luego de la presentación de esta nueva SUV en el salón de Pekín,  China y Norteamérica se centrarán en desarrollar el mercado para esta nueva VW Touareg de gran tamaño que es el VW T-Prime Concept GTE. En Europa, será una camioneta de proporciones algo más contenidas, pero con la tecnología avanzada que desarrollará VW en sus nuevos modelos.

Cuéntanos…

¿Qué te pareció el VW T-Prime Concept GTE?

¿Que opinas sobre la nueva tecnología híbrida de la nueva SUV?

La entrada Volkswagen T – Prime Concept GTE: El futuro se adelanta aparece primero en Motorbit.

Ford GT, inició el proceso de pedidos

$
0
0
Ford GT, inició el proceso de pedidos.

Los pedidos del nuevo Ford GT ya se pueden realizar para los dos primeros años de fabricación (500 vehículos) a través de la web FordGT.com: el proceso de solicitud ayudará a identificar potenciales propietarios de muscle car.

Ford GT comienza a calentar motores. Los usuarios que aspiran a tener uno de los nuevos súper autos de ultra altas prestaciones del óvalo pueden realizar sus solicitudes de manera oficial desde hace 15 días en el sitio exclusivo www.FordGT.com. El proceso web de solicitudes para esta primera ronda de pedidos del nuevo modelo se cierra el 12 de mayo de 2016.

Ford GT cuenta con un motor V6 de más de 600 caballos de potencia.

Ford GT cuenta con un motor V6 de más de 600 caballos de potencia.

Más en Motorbit: Google elige a FCA para desarrollar el Self-Driving Car Project

“El proceso de compra es tan exclusivo como nuestro nuevo súper auto”, ha asegurado Henry Ford III, Gerente de Marketing Global de Ford Performance. “Entendemos que los usuarios de GT son sólidos embajadores de Ford y estamos deseando ofrecerles un servicio tan especial como el auto en sí”.

El Ford GT es una pieza única para pilotos experimentados y exigentes.

El Ford GT es una pieza única para pilotos experimentados y exigentes.

El Ford GT es el vehículo Ford fabricado en serie más avanzado hasta la fecha y está equipado con lo último en materiales ligeros, aerodinámica y tecnología del motor EcoBoost. Toda una muestra de la innovación de la que es capaz la marca Ford: cuenta con un motor V6 de doble turbo con más de 600 caballos de fuerza. La carrocería cuenta con paneles de fibra de carbono y la aerodinámica es activa.

El proceso web de solicitudes para esta primera ronda de pedidos del nuevo Ford GT se cierra el 12 de mayo de 2016.

El proceso web de solicitudes para esta primera ronda de pedidos del nuevo Ford GT se cierra el 12 de mayo de 2016.

Más en Motorbit: Autos conectados para un futuro cercano

Los solicitantes de todo el mundo que resulten elegidos recibirán la llamada de su Concierge Ford GT personal, que les ofrecerá una experiencia personalizada, no sólo a través del proceso de pedido y envío, sino mientras sean propietarios del vehículo.

Sólo se producirán 250 unidades al año, y el periodo de pedidos iniciales cubrirá los dos primeros años de producción: 500 vehículos.

Sólo se producirán 250 unidades al año, y el periodo de pedidos iniciales cubrirá los dos primeros años de producción: 500 vehículos.

La nueva página web de Ford GT ofrece un configurador que permite a los usuarios su primera oportunidad de construir el Ford GT de sus sueños, y compartir de manera sencilla su configuración soñada con el resto del mundo a través de las redes sociales. El configurador cuenta con un desglose de combinaciones de colores, llantas y materiales para el Ford GT, incluidos detalles del diseño interior.

El Ford GT está disponible en ocho colores exteriores, incluido el solicitado Azul Liquid, junto con cuatro diseños interiores.

El Ford GT está disponible en ocho colores exteriores, incluido el solicitado Azul Liquid, junto con cuatro diseños interiores.

Más en Motorbit: Nuevos destinos para la Toyota Hilux y SW4

Los ocho colores exteriores pueden combinarse con uno de los siete colores distintos para las franjas, ofreciendo al usuario de Ford GT muchas opciones para que su vehículo sea tan único como ellos mismos.

El Ford GT será uno de los productos Ford más exclusivos hasta la fecha. La fabricación está limitada a 250 unidades al año, y el periodo de pedidos iniciales cubrirá los dos primeros años de producción, 500 vehículos.

La entrada Ford GT, inició el proceso de pedidos aparece primero en Motorbit.

Conoce la nueva cara del Ford Fusion 2017

$
0
0
Ford Fusion

Lo conocimos en el Autoshow de Detroit en enero pasado y ahora llega a México el Ford Fusion 2017 que en su cuarta generación quiere refrendar su éxito ahora ofreciendo incluso, una variante híbrida del auto ensamblado en la planta de la firma en Hermosillo, Sonora.

Más en Motorbit: Sorpréndete con lo que KIA Forte tiene para ti

Ford Fusion 2017 es uno consentidos en el mercado mexicano. Desde su debut en nuestro país hace 10 años, se han vendido 41,500 ejemplares.

DISEÑO

Fusion tiene una nueva fascia y parrilla, integra faros LED y faros de niebla LED, faros de halógeno con sistema de autoencendido y autoapagado (Follow Me Home), así como innovadoras luces de conducción diurna (DRL) configurables.

Ford Fusion

En interiores Fusion 2017 presenta un rediseño de la consola central así como tres entradas para tomacorrientes de 12V, aire acondicionado con control automático de temperatura de doble zona, volante forrado en piel con calefacción, así como la palanca de cambios rotativa y freno de mano eléctrico.

Ford Fusion pantalla central

EQUIPAMIENTO

Fusion 2017 está equipado con SYNC 3, que es la nueva generación de su sistema de infoentretenimiento con actualizaciones automáticas por WiFi, Navegación y AppLink con proyección de CarPlay y Android Auto.

Más en Motorbit: Nissan por fin presentó la Kicks

Además, integra un sistema de navegación, encendido remoto y un sistema de monitoreo de presión de llantas individual.

Ford Fusion 2017 sync3

MOTORIZACIONES

Para esta cuarta generación, la firma del óvalo azul ofrece dos tipos de motorizaciones a gasolina: Motor 2.5L iVCT 4 cilindros con 175 caballos de fuerza y 175lb. pie de torque y el propulsor Turbo EcoBoost® 2.0L con 240hp y 270lb/ft con transmisión automática de 6 velocidades y paletas de cambios al volante.

Más en Motorbit: Las marcas más vendidas en México durante 2016

Además de los motores mencionados encontramos una variante híbrida. Esta versión utiliza una transmisión continuamente variable controlada electrónicamente para combinar el motor de combustión interna y el propulsor eléctrico.

Ford Fusion titanium

La energía generada por desaceleración y los frenos regenerativos se utiliza para recargar la batería de Ion-litio que alimenta el motor eléctrico, esta acción le permite capturar y utilizar eficientemente hasta 90% de la energía que normalmente se pierde en forma de calor durante el frenado, reciclando la energía para recargar la batería híbrida.

SEGURIDAD

Adicionalmente Ford Fusion 2017 ofrece asistencias como el Sistema de Monitoreo de Punto Ciego y Alerta de Tráfico Transversal; Sistema de alerta y asistencia de preservación de carril, Control de Torque en Curva y Control de Velocidad de Crucero así como la totalmente nueva asistencia activa de estacionamiento optimizada.

Ford Fusion 2017

PRECIOS

Ford Fusion 2017 se ofrece en las siguientes versiones:
• S, que tiene un precio de: 353,900 pesos y que es la más accesible.
• SE Advance: 399,900
• SE Luxury Plus: 449,900
• Titanium: 474,900
• SE Híbrido: 519,800
Ford Fusion 2017
• SE Luxury Híbrido: 556,200 pesos

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Cuál es tu modelo Ford favorito?
¿Crees que el precio de la versión híbrida del Ford Fusion sea competitivo?

La entrada Conoce la nueva cara del Ford Fusion 2017 aparece primero en Motorbit.

MINI Convertible abre el toldo en territorio mexicano

$
0
0
MINI cooper convertible

Después de su presentación a finales del año pasado, el nuevo MINI convertible llegará a México durante la segunda mitad de mayo gozando de todas las ventajas de la nueva generación del icónico subcompacto Premium.

Más en Motorbit: Conoce la nueva cara del Ford Fusion 2017

Todas las novedades anunciadas para esta versión estarán presentes, incluyendo el nuevo color Caribbean Aqua y la opción de llevar la bandera británica “Union Jack” tejida en el toldo de lona o el sistema que permite abatir el techo en sólo 18 segundos a velocidades de hasta los 30 km/h.

MINI convertible

También estará disponible el sistema MINI Connected, que advierte con una alarma sonora cuando al avanzar en la ruta existe la posibilidad de encontrar clima lluvioso para estar prevenidos y no mojarnos si estamos viajando con el techo abierto.

Más en Motorbit: Nissan por fin presentó la Kicks

Al igual que su contraparte Hardtop el nuevo convertible es más grande que la generación anterior, 98 mm más largo y 42 mm más ancho, mientras que la capacidad de la cajuela aumenta 25% para llegar a 215 litros con el techo levantado y 160 cuando se abate.

MINI convertible

En el catálogo de personalización hay otras opciones como proyector de información Head-up Display, control crucero con función de frenado y asistente de estacionamiento.

Los motores que utilizará son el tres cilindros de 1.5 litros de 136 caballos de fuerza únicamente con la versión Pepper, y el cuatro cilindros turbo de 2.0 litros con 192 caballos con la versión Hot Chili.

Más en Motorbit: Las marcas más vendidas en México durante 2016

Hay 12 colores a elegir, siendo el gris Thunder exclusivo para el 2.0. Ambos motores utilizarán una caja automática de 6 velocidades.

MINI convertible

Con esto MINI sigue creciendo su portafolio de modelos en territorio nacional, y aunque sabemos que no habrá tantas versiones como en la generación anterior (se descontinuaron el Paceman, Roadster y Coupé), las que están disponibles ofrecen lo mejor que la marca británica puede ofrecer en cuanto a calidad, equipamiento y sensación de manejo.

MÁS DETALLES DEL MINI CONVERTIBLE

Precio desde:465,000 pesos
Motor: tres cilindros en línea con tecnología MINI TwinPower Turbo (Inyección directa de alta precisión y una unidad Turbo Twin Scroll).
Cilindrada: 1,498 cm3
Potencia máxima: 136 hp (4,400 rpm – 6,000 rpm)
Par máximo: 220 Nm (1,250 rpm – 4,300 rpm)
Aceleración 0-100 km/h: 8.7 segundos
Transmisión: Automática de 6 velocidades
Rendimiento Combinado: 17.5 km/lt
MINI convertible

MINI Connected XL con MINI Apps, incluyendo Journey Mate y advertencia de lluvia.
Toldo eléctrico (color negro o MINI Yours) con deflector de viento.
Líneas Blancas o Negras en el cofre.
Línea Cromada Exterior.
Faros 100% LED con intermitentes blancas.
Faros LED para niebla delanteros y traseros.
Rines de aleación ligera Loop Spoke Silver de 16”.
Paquete de iluminación MINI.

MINI Excitement Package.

Volante deportivo de piel multifuncional.
MINI Driving Modes: Sport, Mid y Green.
Conexión Telefónica vía USB y Bluetooth.
Sistema de Navegación Profesional.
Pantalla de 8.8” con controlador táctil iDrive y disco duro de 20 Gb.

MINI convertible
Head-up Display.

Sistema de Sonido Hi-Fi by harman/kardon con 12 bocinas y 410 Watts de potencia.
6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 para cabeza en las cuatro plazas.
MINI convertible
Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y de Tracción (DTC).
Frenos Antibloqueo (ABS).
Dirección Electrónicamente Asistida (EPS).
Control Crucero con Función de Frenado.
Asistente de Estacionamiento (Self-Park Assist).

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Cuál es el modelo convertible que más te gusta?
¿Cuáles son las desventajas que consideres existan en los autos convertibles?

La entrada MINI Convertible abre el toldo en territorio mexicano aparece primero en Motorbit.

¿Qué quiero tener, más caballos o mejor torque?

$
0
0
Chevrolet Corvette Z06

Es muy probable que la mayoría no se haga esta pregunta. Es más, hablando del mercado automotriz mexicano, es también probable que la respuesta a esta duda sea menos relevante que la conectividad, los asientos de piel o la vista exterior deportiva del auto: ¿Más caballos o mejor torque?

Más en Motorbit: MINI convertible abre el toldo en territorio mexicano

Mucha gente cree que “son lo mismo, pero diferente” De hecho, esta afirmación que aparentemente no tiene ni pies ni cabeza, es parcialmente correcta.

Lo que un motor produce cuando lo encendemos y pisamos el acelerador, es poder y torque. La combustión de la mezcla de combustible y aire al interior de las cámaras de los pistones provoca que el cigüeñal, la caja y los ejes del auto empiecen a girar.

torque

Mejor tomemos como ciertas estas definiciones de diccionario para partir de un punto básico:

ENERGÍA

Es la capacidad de hacer trabajo; en nuestro caso, el que hace un motor en sustitución de los animales.

TRABAJO

Es el resultado de una fuerza actuando sobre determinada distancia, medido en libras-pie, para los que usamos el sistema americano o en Newton/metro para los que usan el europeo.

TORQUE

Es la fuerza rotativa producida por el giro del cigüeñal en un motor. A mayor torque, mejor habilidad para hacer el trabajo. medido, pero en un sentido, ya que la fuerza del torque es vectorial (en una dirección específica) con la misma medida que el trabajo.

PODER

Es qué tan rápido se efectúa el trabajo. Desde el siglo XVIII, el inventor escocés James Watt, nos heredó la medida de equivalencia mas práctica: un caballo de potencia es el poder necesario para levantar 33,000 libras (aproximadamente 16,500 kilos) exactamente un pié (alrededor de 30 centímetros) durante un minuto.

Más en Motorbit: Conoce la nueva cara del Ford Fusion 2017

Pero estas definiciones están bien para los libros de texto; aplicarlas a un motor en la vida real es otra cosa, así que de regreso al inicio: el torque es la capacidad de hacer el trabajo, mientras que el poder es qué tan rápido se puede completar la tarea. En otras palabras, la primera máxima de esta nota:

El poder es la medida para completar el trabajo en cierta cantidad de tiempo.

torque

Matemáticamente hablando, los caballos de potencia equivalen a el torque multiplicado por las revoluciones por minuto que tenga el motor en cuestión, así que de ahí se deduce la segunda máxima:

Para generar mas poder en un motor se requiere un mayor torque, por supuesto, a mayores revoluciones por minuto.

torque

La máquina perfecta produce un buen torque a muy bajas revoluciones y se mantiene en altas revoluciones.

Es por eso que los motores grandes, al ingresar mayor cantidad de aire tienen mayor torque, en tanto que los menores se ayudan de sistemas Turbo y Supercargados que meten aire adicional para mejorar las prestaciones del motor.

torque

Resolver todo esto a altas revoluciones, es lo que convierte a la ingeniería automotriz en un arte que, a los que nos apasiona, nos inquieta porque además meter a la ecuación la eficiencia de combustible y la pureza de los deshechos, complica muchísimo la maniobra.

Más en Motorbit: Nissan por fin presentó la Kicks

Es en este punto en donde debe quedar claro que el torque y los caballos de potencia son como hermanos separados: están estrechamente realcionados pero no tienen mucho en común. Así que ¿Qué quiero tener? ¿Mas caballos o mejor torque?

El torque es vital para la operación del motor, pero son los caballos de fuerza los que diferencían a un buen de un excelente motor. Podríamos cerrar con la aclaración de un amigo que concluyó: “los caballos de fuerza son los caballos que tienes en casa y el torque es qué tan bien alimentados tienes esos caballos…”

CUÉNTANOS…
¿A ti qué te importa más, tener más caballos o más torque?
¿Qué otro tema similar te gustaría que abordáramos?

La entrada ¿Qué quiero tener, más caballos o mejor torque? aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5247 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>