Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5247 articles
Browse latest View live

Volvo S90 Excellence Interior Concept, la evolución del habitáculo

$
0
0
volvo-s90-excellence-interior-concept-7-1083x797

La marca sueca propone un habitáculo acomodado con las últimas tecnologías. Se denomina S90 Excellence Interior Concept y cuenta con sobresalientes niveles de comodidad y accesorios exclusivos como, por ejemplo, función de masaje, pantalla multimedia y calentador/refrigerados de bebidas.

Volvo es una de las marcas que más ha trabajado en la perfección de los habitáculos con desarrollos que abarcan muchos puntos clave para los usuarios, tales como, por ejemplo, seguridad, confort y comunicación. Siguiendo esos criterios, la casa sueca redobla la apuesta y presenta el Volvo S90 Excellence Interior Concept. Como su nombre o indica, se trata de un prototipo de habitáculo equipado con soluciones tecnológicas que transforman ese espacio en un centro de máximo confort.

Más en Motorbit: XC40: Volvo prepara un nuevo SUV compacto

Excellence

Una de las características del Excellence Interior Concept es que no tiene asiento para el acompañante.

El diseño de todos los elementos busca mejorar la experiencia del viaje y, para eso, dispone de asientos súper confortables en cuya disposición se advierte la ausencia de la butaca del acompañante.

Más en Motorbit: Volvo V60 Polestar será coche de seguridad del WTCC

Excellence

Este habitáculo dispone de modernas soluciones tecnológicas.

“Lo retiramos (el asiento del acompañante) para ofrecer una visibilidad ilimitada hacia delante  y generar la sensación de espacio y luminosidad que esto conlleva. Produce un efecto tremendamente tranquilizador de inmediato”, asegura Robin Page, vicepresidente de diseño interior de Volvo Cars.

Más en Motorbit: El Volvo V40 pasó por el esteticista

Excellence

El Excellence Interior Concept está inspirado en el Lounge Console Concept del XC90.

Además, ofrece tres alternativas de configuración: un puesto de trabajo móvil que combina un escritorio plegable y una gran pantalla para, por ejemplo, chequear el correo electrónico o realizar videoconferencias, un modo de entretenimiento en el que, entre otras cosas, se pueden ver películas, y el de relajación en el que se puede reclinar el asiento, tomar una bebida fría del refrigerador (el apoyabrazos trasero contiene una unidad de refrigeración e incluye dos vasos de cristal tallados a mano de Orrefors, conocido fabricante sueco de cristal) y relajarse con los pies en el apoyapiés con calefacción.
La idea de Volvo de desarrollar este habitáculo sofisticado surgió a partir de los excelentes comentarios que el equipo de diseño de interior cosechó con la presentación del Lounge Console Concept del XC90, aunque en este caso, quisieron acercarlo un poco más a la realidad.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merece este tipo de soluciones de confort?

¿Qué opinión te merecen los modelos de Volvo?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que identifica a los modelos de esta marca?

La entrada Volvo S90 Excellence Interior Concept, la evolución del habitáculo aparece primero en Motorbit.


DMC-12, el auto que volverá en el futuro

$
0
0
DeLorean

Para todos los que amamos las fantásticas historias de Steven Spielberg, fue la mejor de las fortunas que el genio de la pantalla plateada volteara su atención hacia los viajes en el tiempo. A la postre, éste le daría la razón cuando produjo la saga de “Volver al futuro” frenada en tres entregas multimillonarias por el padecimiento de su protagonista Michael J. Fox que desarrolló Alzheimer.

Más en Motorbit: ¿Qué quiero tener, más caballos o mejor torque?

Aun así, esta saga dio paso a uno de los autos más legendarios de la historia del cine: el DMC-12, de la firma DeLorean, fundada en 1976 por John DeLorean y el ex ingeniero en jefe de Pontiac William T. Collins.

dmc-12

DETALLES TÉCNICOS

¿Quién no recuerda las los desvaríos del Doctor Emmet Brown y Marty McFly a bordo de su mítica máquina del tiempo? El DeLorean DMC-12 (llamado así porque originalmente saldría al mercado en 12,000 dólares) era un auto propulsado por un motor trasero PRV V6 de 2.8 lts. y 130 hp, con sistema Bosch K- Jetronic derivado de un diseño de Volvo.

Estaba acoplado a una transmisión automática de tres velocidades o manual de cinco, visualizado sobre un chasis ERM (Elastic Reservoir Moulding), tecnología nunca antes probada en un auto y que a la postre resultó no ser apta para la producción en línea, desechando la idea por completo.

Más en Motorbit: MINI convertible abre el toldo en territorio mexicano

Con suspensión independiente en las cuatro ruedas, muelles helicoidales, amortiguadores telescópicos y frenos de disco asistidos en las cuatro ruedas, el diseño original nunca pudo desarrollar más allá de 209 km/h.

LA EXTRAÑA HISTORIA

Rodeado de una peculiar historia, el DMC-12 comenzó su historia en su planta de Dunmurry, Irlanda del norte, en donde para ilustrar el momento histórico, existía una puerta para el acceso de los obreros católicos y otra más para los protestantes.

A pesar de estar programada para 1973, esta máquina del tiempo cuya carrocería fue producto de la mente del diseñador italiano Goirgrtto Guigiaro estuvo lista para su producción en línea hasta 1978 pero por problemas de ingeniería y exceso de gasto en el presupuesto se retrasó su construcción hasta 1981.

dmc-12

Las disputas religiosas y el fuerte desempleo obligaron a obreros sin ninguna preparación a apartar sus diferencias para dar paso a la materialización del sueño, y en 1982 la mítica máquina del tiempo de Steven Spielberg y Robert Zemeckis forrada con su distintiva carrocería de acero inoxidable sin pintura, fijada en una estructura monobloque de fibra de vidrio reforzado heredada del Lotus Spirit, se vendía en los concesionarios con una garantía de 12 meses y un contrato de servicio disponible por 5 años y 50,000 millas. Finalmente, salió al mercado en 25,000 dólares.

El gusto duró poco porque ante tan peculiar historia, el 24 de diciembre de 1982 fue ensamblada la última unidad del DMC-12; la DeLorean Motor Company fue declarada en quiebra luego de que John De Lorean fuera detenido con cargos por tráfico de droga, se comprobó su inocencia, pero el episodio provocó el “takeover” de la firma por parte de Consolidated Internacional (ahora Big Lots) y todas las piezas en fábrica e inventarios aún en poder de los proveedores fueron enviadas a Columbus, Ohio en donde fueron vendidas por otra compañía para resarcir el daño a los compradores insatisfechos.

Más en Motorbit: Conoce la nueva cara del Ford Fusion 2017

EL FINAL

Finalmente en 1997 ese inventario fue adquirido de nuevo por la DMC dando paso a una serie de producciones limitadas que aparecieron a la venta con un costo de 57,000 dólares.

dmc-12

Prueba de estas producciones son las tres unidades que aun existen del DMC-12 bañadas en oro de 24k. Cada una con un valor de 150,000 dólares.

Nos queda claro que el automóvil, ahora objeto de culto, con tan sólo 9,200 unidades fabricadas, tuvo mas presencia en la pantalla grande que en la vida real.

Se dice que aún quedan alrededor de 6,000 unidades rodando, aunque uno nunca sabe; tal vez al son de “A dónde vamos, no necesitamos caminos, Marty” encontremos los 3,200 faltantes en el futuro… O tal vez, según la firma DeLorean, ahora basada en Texas, los veremos en el 2017, año en el que planean vender 300 de estos autos a un precio de salida de 100,000 dólares, apoyados en el acta de productores automotrices de bajo volumen, que es una ley que entre otras cosas, permite la viabilidad financiera para la fabricación de autos a pequeña escala.
dmc-12

La marca espera entregar estos autos lo más apegados al diseño del último producido en el 83, gracias a las partes originales que la compañía almacenó en una bodega de Belfast desde ese año.

Eso sí, ni el tocacintas, ni el súper motor de 130 caballos vendrán del pasado. La compañía ha anunciado que la nueva máquina que vendrá de un fabricante que se anunciará en el futuro será “Considerablemente mucho más poderosa”; ruedas más grandes, mejor sistema de frenos y tecnología de punta en absorción de impactos completarán el cuadro.

Así, el nuevo comprador tendrá en sus manos el auto con el aspecto original equipado con las tecnologías actualizadas.

PLATÍCANOS…
¿Qué era lo más te gustaba de este auto?
¿Te parece demasiado la cantidad de dinero que llegó a pagar por este vehículo?

La entrada DMC-12, el auto que volverá en el futuro aparece primero en Motorbit.

Ahora es posible tener neumáticos nuevos para tu auto clásico

$
0
0
neumaticos-porsche-clasicos

¿Sabías que alrededor de 70% de todos los modelos Porsche construidos a lo largo de la historia de la compañía están todavía en condiciones de circular por las calles?, obviamente para que eso ocurra deben calzar los neumáticos adecuados, por lo que la casa de Stuttgart ya puso manos a la obra.

Más en Motorbit: DMC-12, el auto que volverá en el futuro

Porsche desarrolló y validó una serie de productos que se adecúan a las generaciones de vehículos específicas, incluyendo los neumáticos autorizados en coordinación con la llantera italiana Pirelli.

Estos desarrollos coinciden con los originales en cuanto a su aspecto y perfil de diseño, pero cuando se trata de propiedades de conducción cumplen los requerimientos de las modernas generaciones de neumáticos.

porsche-neumaticos-clasicos

Para modelos de los años 1959 a 2005 hay disponibles un total de 32 nuevas recomendaciones, que comprenden la gama Porsche 356 (B y C), Boxster (986) y 911 (modelo G, 964, 993 y 996), así como los vehículos 924, 928, 944 y 968, que tenían la configuración de motor delantero y caja de cambios trasera (transaxle).

Los neumáticos clásicos también tienen la certificación ‘N’ de Porsche, que los identifica como especialmente validados por la marca.

Más en Motorbit: MINI convertible abre el toldo en territorio mexicano

LISTAS PARA LA ACTUALIDAD

Estos neumáticos no son simples reediciones de modelos históricos: combinan el aspecto de los originales con las propiedades de conducción exigibles a los más modernos.

La composición del material de estas ruedas, así como la mezcla de caucho tiene aditivos empleados hoy en la tecnología que se usa para las llantas de los modelos actuales.

De acuerdo con Porsche, debido a sus beneficios como mejorar sustancialmente el agarre en mojado, son silenciosos y, por tanto, cumplen con todos los criterios oficiales de homologación de la Unión Europea respecto a la normativa sobre neumáticos.

Para la puesta a punto de las gomas, los especialistas de Porsche en esta materia también han trabajado conjuntamente con el ex campeón del mundo de rally Walter Röhrl, que ofreció consejos sobre las propiedades de conducción de dichos neumáticos, con base en su experiencia con los modelos históricos de Porsche.

Llantas porsche clasicos

Los neumáticos Pirelli que estuvieron disponibles para las actuales pruebas llevadas a cabo por el equipo de Porsche, además del Pirelli CN36, fueron los modelos Pirelli P7 y Pirelli Zero Rosso.

En su origen, los Pirelli P Zero Rosso fueron los neumáticos del Porsche 911 (Type 993) desde 1994; hoy, estos neumáticos pueden ser usados de nuevo en 11 medidas habituales.

Porsche 911 clasico

Junto a los neumáticos clásicos y vintage para utilización normal en carretera, Porsche desarrolló otros especiales para emplear en competiciones de vehículos históricos.

Por ejemplo, el P Zero Trofeo R, que está diseñado como un semi-slick y se puede ofrecer en un rango de medidas que va de las 16 a las 18 pulgadas. Este compuesto fue especialmente creado para su uso en carreras de clásicos, tanto para circuito como para rally.

Más en Motorbit: ¿Qué quiero tener, más caballos o mejor torque?

Todos los neumáticos clásicos desarrollados y validados por Porsche llevan el sello oficial de calidad de la compañía. La denominación común para todas las validaciones de fábrica es una ‘N’ en el flanco, que se añade exclusivamente a esos modelos de compuesto que han tenido un rendimiento muy bueno en las pruebas realizadas antes de su aprobación.

Porsche llantas clasicos

Sólo para los modelos comprendidos entre los años 1959 y 2006 hay actualmente 161 recomendaciones diferentes de neumáticos de verano.

El programa se completa con otras 131 recomendaciones adicionales para llantas de invierno.

Incluyendo el programa para los populares clásicos modernos (911 de las series 993 y 996) y los modelos de los últimos diez años, el número total de recomendaciones es de 2,200 para todos vehículos de la marca, con lo que los dueños un clásico de Porsche podrá rodar por las calles sin preocuparse por la calidad de sus gomas.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Tienes un auto clásico? cuéntanos cómo lo cuidas
¿Cuál es tu marca de neumáticos favorita?

La entrada Ahora es posible tener neumáticos nuevos para tu auto clásico aparece primero en Motorbit.

GTO-RS, la versión más extrema del Donkervoort D8

$
0
0
14623830527735 edit

La marca holandesa Donkervoort presentó el segundo modelo de su gama D8, el GTO-RS. Este deportivo extremo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. Mantiene el motor 2.5 TFSI de Audi e introduce mejoras en las suspensiones y en el diseño del habitáculo. Solo se fabricarán 40 unidades.

El fabricante holandés Donkervoort presentó el GTO-RS, una versión más radical y potente del D8. Luego de dos años de diseño, la nueva variante se ofrece más grande, más ancha y con mejoras en la aerodinámica. El GTO-RS pesa 700 kilos y tiene un motor de 380 CV, combinación con la que redondea una de las mejores relaciones peso/potencia del mercado: 1,85 kg/CV.

Más en Motorbit: Zenos E10 R, un súperdeportivo inglés que acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos

14623829985292 edit

El GTO-RS es la segunda versión de la gama D8 que Donkervoort prepara para 2016.

Sin sistema ABS y con la incorporación de un nuevo esquema de suspensión, este modelo, definido como “extremo y ligerísimo”, es el auto más rápido de esta compañía, ya que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. El motor no cambia; sigue siendo el propulsor de cinco cilindros Audi TFSI 2.5, turbocomprimido y con inyección directa, ganador del premio al mejor motor internacional.

Unos pocos

La empresa alemana Bosch participó en la fabricación de este Donkervoort para adecuar el diseño a la normativa Euro 6. Gracias a su colaboración, el D8 GTO-RS introduce caja automática con doble embrague y sistema Launch Control, dispositivo electrónico “que le permite  acelerar con la máxima eficacia y sin perder en ningún momento la tracción en una salida desde parado”.

Más en Motorbit: Arash AF10, el súperdeportivo inglés de ¡2.080 CV!

14623830228302 edit

El habitáculo del GTO-RS, de estilo vintage, cuenta con tapizados en cuero, volante revestido con alcántara y decoraciones en fibra de carbono.

Tiene carrocería más ancha, parrilla rediseñada y luces delanteras LED. El habitáculo, de estilo retro, por su parte, posee tapicería de cuero, decoraciones en fibra de carbono y volante revestido con alcántara. 

Más en Motorbit: Techrules TREV, el primer superdeportivo chino es un híbrido a turbina

14623830350061 edit

El D8 GTO-RS introduce el sistema electrónico Launch Control para acelerar con la máxima eficacia.

De las únicas 40 unidades que se comercializarán en Europa, ya hay 21 pedidos. El precio de venta ronda los 151.100 euros. 


El D8 convencional marcó el récord de la vuelta rápida en el circuito de Nürburgring, Alemania, en 2004 y 2006. Ahora, el D8 GTO-RS se presenta como una alternativa más extrema, el segundo modelo de los tres que tiene preparado Donkervoort para su gama 2016.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merece este tipo de modelos?

¿Conocías a este productor holandés?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que identifica a los modelos de esta marca?

La entrada GTO-RS, la versión más extrema del Donkervoort D8 aparece primero en Motorbit.

Fric-Rot junto a la seguridad vial

$
0
0
Fric-Rot

La firma de amortiguadores estará presente en Neuquén con el Tour de Seguridad Vial para el automóvil. De esta manera, Fric-Rot le da la posibilidad a los usuarios de realizar una prueba en sus vehículos totalmente gratuita.

Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI

Monroe Fric-Rot continúa con su campaña de seguridad vial y por tal motivo ha desarrollado un Centro de Atención Técnica sin cargo y móvil para los todos los usuarios del país, de características similares a la “VTV” (Verificación Técnica Vehicular) y “RTO” (Revisión Técnica Obligatoria).

Fric-Rot

Toda la línea de amortiguadores que mostró en el Dakar
Fotos: Prensa Fric-Rot

La marca informa que el objetivo de esta Centro Móvil está centrado en brindar a los conductores un diagnóstico de la suspensión del vehículo el cual les permitirá conocer en qué estado se encuentran sus amortiguadores y neumáticos.

Más en Motorbit: Test: Toyota Hilux

¿Cuando y donde estará Fric-Rot?

En su paso por Neuquén, la actividad se realizará el Sábado 7 y Domingo 8 en el Paseo de la Costa (Isla 132) y el Lunes 9 el Centro Móvil se ubicará sobre colectoras de la Multitrocha de la Ruta Nacional 22.

Fric-Rot

Siempre es bueno tener el vehículo en buenas condiciones

El último lanzamiento

Cabe recordar que uno de los últimos desarrolos se lanzó en la edición del Dakar 2016. Llamado MTV o valvula multiajustable, este nuevo sistema posibilita variar los valores de resistencia con un mayor grado de ajuste. El diseño del piston permite ajustar valores de resistencia tanto en rebote como en compresion y le da al amortiguador una excelente respuesta ante cualquier tipo de evento sobre el camino mejorando lo que se llama ride and handling. Un equipo totalmente preparado para la alta resistencia que necesita una de las pruebas más difíciles del mundo.

Más en Motorbit: Test: Chevrolet Tracker

Para más informacnión del Centro Movil se puede ingresar al Facebook de Fric Rot: https://www.facebook.com/fricrot

Contanos…

¿Que importancia le das a la seguridad a la hora de comprar un 0km.?

¿Tu auto está en óptimas condiciones?

La entrada Fric-Rot junto a la seguridad vial aparece primero en Motorbit.

Con ustedes, el mejor Audi R8 de la historia

$
0
0
Audi R8 2017

Son ya 10 años de vida los que tiene el súperdeportivo de la marca de los cuatro anillos. Nos referimos al Audi R8 que llega a México en su segunda generación y trae consigo los títulos de ser el auto más rápido y potente de la casa alemana que se haya visto.

Más en Motorbit: Ahora es posible tener neumáticos nuevos para tu auto clásico

MOTORIZACIONES

En esta segunda generación, Audi echó mano de dos opciones de motor para su R8 V10: uno con 540 caballos de fuerza para el R8 V10 y otro de 610 hp para el R8 V10 Plus.

Audi R8 2017

Este ícono deportivo de Audi mide 4.42 m de largo y 1.94 m de ancho. Sus proporciones, con su habitáculo en una posición avanzada, una parte trasera larga y una relativamente corta distancia entre ejes, hacen reconocible a primera vista el concepto tecnológico del deportivo de motor central.

Esta gama de motores se asocian a un sistema de tracción quattro con distribución de par variable, la construcción ligera ASF con CFRP y aluminio, y un chasis dinámico.

Audi R8 2017 motor

La colaboración estrecha entre los ingenieros de desarrollo y los especialistas en competencias deportivas, se tradujo en mejoras significativas en las prestaciones, tanto en la versión de carretera como en la de competencia R8 LMS, ambas desarrolladas simultáneamente.

Más en Motorbit: ¿Qué quiero tener, más caballos o mejor torque?

¿DE DÓNDE VIENE?

Actualmente el Audi R8 se fabrica en instalaciones de producción especiales conocidas como “Audi Böllinger Höfe” en Heilbronn. Tanto la fabricación del chasis como el montaje final se realizan con diversos métodos de producción nuevos.

Audi R8 2017

PRECIOS

El precio de la versión de entrada, Audi R8 V10 Coupé 5.2 de 540 caballos es de 2 millones 595,000 pesos, mientras que la versión superior Audi R8 V10 Plus Coupé 5.2 de 610hp es de 2 millones 995,000 pesos.

Más en Motorbit: MINI convertible abre el toldo en territorio mexicano

UN AUDI R8 PARA LAS PISTAS

Paralelo a la presentación de la segunda generación del R8 V10 debutó en México la versión de competencia de este súperdeportivo: el Audi R8 LMS con lo que pudimos comprobar lo estrechamente relacionadas que están.

Audi R8 LMS

La proporción de piezas idénticas en ambos es aproximadamente un 50% y los dos se fabrican en “Audi Böllinger Höfe”.

El V10 del Audi R8 LMS es prácticamente idéntico al motor de producción y su potencia es de aproximadamente 585 caballos de fuerza.

Audi R8 LMS

Sólo 10 semanas después de la presentación internacional en el Salón de Ginebra en 2015, el R8 LMS debutó en el escenario de las carreras de 24 horas conquistando la victoria en Nürburgring con lo que su llegada a su hábitat natural fue con el pie derecho.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Qué es lo que más te gusta de la nueva generación del Audi R8?
¿Crees que es el mejor modelo de la firma de los cuatro anillos?
¿Qué otro auto conoces que tenga una versión de competición?

La entrada Con ustedes, el mejor Audi R8 de la historia aparece primero en Motorbit.

Test: Kia Carnival 2.2 Full AT

$
0
0
Kia Carnival

Después de varios años de interrumpir la comercialización de la Kia Carnival, la firma surcoreana lanzó la minivan que puede albergar hasta once pasajeros en las cuatro filas de asientos. Buen confort de marcha, espacio para una familia numerosa y un precio que se ajusta al reducido mercado de este tipo de modelos.

Más en Motorbit: Lanzamiento de Kia Carnival

El día de su lanzamiento ya empecé a imaginar esos días que iba a tener la Kia Carnival para probarla. Pensaba hacer un viaje que me pueda mostrar la gran cantidad de cualidades que un vehículo familiar de once plazas puede brindar a cada uno de los pasajeros.

Kia Carnival

Se comercializa en dos versiones
Fotos: Prensa Kia

Finalmente, el destino (acordado con Kia) me dio la posibilidad de tener el vehículo el fin de semana que fui a visitar a unos amigos a Entre Rios. Entre idas y vueltas en pocos días le hice poco más de mil kilómetros que me respondieron todas las preguntas que me hice el día de su llegada al mercado argentino.

¿Un diseño exterior asiático?

La verdad que la Kia Carnival toma lo mejor de cada rincón del mundo para posicionarse como un modelo preparado para cualquier tipo de cliente. En Norteamérica, seguramente estarán contentos por las dimensiones y las líneas que se asemejan a los vehículos que se ofrecen en ese mercado. En Europa, es probable que valoren las terminaciones y las calidades de los materiales. Y en Latinoamérica, nos ponemos contentos porque una vez más llegan los modelos que pedimos y que se ofrecen en todo el mundo.

Kia Carnival

Tiene la línea de los últimos modelos de la marca
Fotos: Prensa Kia

Poco más de cinco metros de largo y dos de ancho, el principal atributo del diseño de la Kia Carnival es la gran parrilla frontal que sigue la línea de los modelos de la marca y las llantas de 18 pulgadas. Después todo es bastante parecido a sus competidores con una amplia zona vidriada y un importante portón trasero.

¿Por qué once pasajeros para la Kia Carnival?

Kia hizo una jugada “rara”. Para entrar como vehículo comercial y así no pagar el impuesto “a los bienes de lujo”, incorporó una cuarta fila de asientos. Tan llamativa es la configuración que es en el único país que se ofrece de esta manera.

Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI

Pero… ¿los once pasajeros van todos cómodos? La verdad que no. Los últimos son los primeros en estar algo apretados. Creería que tres niños de entre 4 y 6 años se podría acomodar bien (eso sí, que no hayan pegado el estiron, porque sino deberían pasar a la tercera fila). Una tercera fila que ya es un poco más cómoda -más en los puestos laterales- pero que el ingreso no es el todo accesible. Tres asientos recomendables para jóvenes atléticos.

Kia Carnival

Hay cuatro filas de asientos
Fotos: Prensa Kia

La segunda fila tiene -en los laterales- butacas con apoyabrazos, reclinación y se desplazan de manera longitudinal, para variar el espacio disponible para las piernas. La del medio es la más incomoda pero se puede viajar por varios kilómetros. Cabe destacar que las plazas centrales, se pueden reclinar para transformarse en mesitas con apoyavasos.

Logicamente, el conductor y el acompañante son los más beneficiados. Con ajustes para todos los gustos y espacio para cualquier tipo de porte. Apoyavasos, dos guanteras, portaobjetos y un nivel de climatización que hacen pasar los kilómetros como si estuvieses abordo de un avión (pero que va por el asfalto).

Kia Carnival

Configurada con un pasillo intermedio se transforma en un minibus
Fotos: Prensa Kia

Generalmente lo que pasa en estos modelos es que los ocupantes traseros se sienten algo agobiados y encerrados. Por ese motivo, la Kia Carnival tiene climatización para todos (los comandos están sobre el techo, justo encima del pasajero de la segunda fila, a la derecha) y tienen tres salidas de aire ajustables sobre el techo.

Más en Motorbit: Kia Champ Argentina, un desafío

El tablero de instrumentos dispone de led de 3,5 pulgadas para las funciones d ella computadora de a bordo, mientras que el volante cuenta con los comandos para el audio, bluetooth y control de velocidad crucero.

Kia Carnival

Las dos plazas delanteras tienen lugar de sobra
Fotos: Prensa Kia

Por último, si las cuatro filas de asientos están en uso el baúl es casi nulo. Si sólo utilizas tres, el espacio llega a los 959 litros. Además, se pueden plegar la segunda y tercera filas para utilizar al vehículo como un furgón -pero con mucho lujo-. La rueda de auxilio, que está ubicado debajo del chasis, es de uso temporario.

¿Que motor empuja semejante “mastodonte”?

El impulsor es el conocido 2.2 turbodiesel de 197 caballos de potencia y 446 Nm de torque. Se combina con una caja automática de seis velocidades, con modo secuencial y Eco. Es la única de su segmento que tiene tracción delantera.

Más en Motorbit: Test: Toyota Hilux

Un placer sacar a la Kia Carnival a la ruta. El confort de marcha es inigualable con un insonorización perfecta y un esquema de suspensiones para evitar cualquier tipo de desperfecto del camino. Tan “displicente” es que puede llegar casi a los 200 Km/h. y acelerar de 0 a 100 en poco menos de diez segundos.

Kia Carnival

El impulsor es el conocido 2.2 turbodiesel de 197 caballos de potencia y 446 Nm de torque
Fotos: Prensa Kia

Si tenes pensado comprar uno de estos modelos para andar en las ciudades espesas de tránsito te recomiendo que empieces a buscar otras opciones. No por la Kia Carnival en si, sino porque estas en el segmento errado porque todos, inclusive el modelo de la firma surcoreana, son demasiado grandes para las calles (en este caso de Buenos Aires). Por ejemplo, es complicado guardarla en los estacionamientos -imaginense encontrar un “hueco” en la calle-.

Un instrumental acorde a lo que pide el segmento Fotos: Prensa Kia

Un instrumental acorde a lo que pide el segmento
Fotos: Prensa Kia

El consumo de combustible es uno de los puntos más importantes del modelo. Haciendo una medida con tránsito mixto (ciudad y autopistas), la Kia Carnival no alcanzó los nueve litros cada 100 kilómetros. Sabiendo que el tanque tiene una capacidad de 80 litros y que el consumo baja en ruta, imaginense todos los kilómetros que podes hacer sin tener que parar en una estación de servicio.

¿Cúal es el equipamiento de la Kia Carnival?

En cuanto a audio y multimedia estaría faltando el navegador (Motorbit.com manejó el modelo Full, el más bajo de los dos), pero cuenta con conexión auxiliar, reproductor de radio AM/FM con cargador para CD, USB y Bluetooth. Además, suma alzacristales eléctricos en todas las ventanas con antipinzamiento, climatizador automático de tres zonas, control de velocidad crucero, espejos exteriores eléctricos y rebatibles y volante multifunción con ajuste vertical y profundidad.

Más en Motorbit: Kia Soul EV, la apuesta eléctrica

¿Hay seguridad para todos?

Todo parece indicar que si. Tiene dos airbags frontales delanteros, dos laterales delanteros y dos de cortina que abarcan hasta la cuarta fila de asiento. También cuenta con frenos ABS con EBD, anclajes Isofix en la segunda y tercera fila de asientos, control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente.

Kia Carnival

Un nivel excelente de seguridad
Fotos: Prensa Kia

En la versión Full, los tres ocupantes de las plazas centrales no tienen apoyacabezas y sólo cuentan con cinturones de seguridad de dos puntos.

Mirá los precios y las versiones de la Kia Carnival en el catálogo de 0Km. de AUTOFoco.com

Conclusión Test Kia Carnival

Cuando llegó la Kia Carnival al país me pasó lo mismo que con el Volkswagen Golf GTI, fue amor a primera vista. Sinceramente dan ganas de tener una familia numerosa para sacarlos a pasear todos los días.

Kia Carnival

Esquivando el impuesto tiene un valor muy tentador
Fotos: Prensa Kia

Haciendo una recorrida por sus competidores (Hyundai H1, Chrysler Town &Country o Mercedes-Benz Vito Tourer) creo que ninguno de ellos cumple con todos los requisitos que ofrece el producto importado desde Corea del Sur.

Con la cuarta fila de asientos, Kia logró en la Carnival tener un modelo que tiene una relación precio/producto casi inigualable. Recordamos que las minivans en Argentina con diez o más plazas son vehículos comerciales y “esquivan” el impuesto.

Kia Carnival

Alto nivel de materiales y encastres
Fotos: Prensa Kia

Toda la combinación hace que el modelo sea una opción muy considerable para un cliente que busca un vehículo para una familia numerosa y que tiene la posibilidad de gastar unos u$s51.990-, es un vehículo que muy dificilmente sea para andar por la ciudad.

Si necesitas un vehículo para viajes largos y con una buena cantidad de pasajeros, la Kia Carnival es el modelo que estás buscando.

Mirá todos los modelos de Kia en el catálogo 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Te parece que será así a partir de 2020s?

¿Tenes tu auto conectado?

La entrada Test: Kia Carnival 2.2 Full AT aparece primero en Motorbit.

¿Tienes un Apple Watch? Usa la App de Bentley

$
0
0
Bentley Apple Watch Watch App

Bentley es una marca que se centra en lujo y comodidad, pero la tecnología también es uno de sus puntos más fuertes, por lo que acaba deponer a disposición de sus usuarios de la Bentayga, su primera SUV, una aplicación para el Apple Watch.

Más en Motorbit: Con ustedes, el mejor Audi R8 de la historia

Esta nueva herramienta, que ya se está disponible, funciona como un control remoto que se sincroniza con el vehículo vía Bluetooth para controlar la climatización, funciones de entretenimiento o “pedir” a los asientos que inicien un masaje.

Bentley Apple Watch App

“Esta nueva conectividad con el Apple Watch es otro ejemplo de cómo estamos innovando constantemente para mejorar la experiencia de nuestros clientes”, señaló, Dan Whittaker, director del área eléctrica y electrónica de la marca de autos de lujo perteneciente a Volkswagen.

Más en Motorbit: Ahora es posible tener neumáticos nuevos para tu auto clásico

BENTLEY BENTAYGA A DETALLE

Bentley Bentayga es considerado el SUV más potente, veloz, lujoso y exclusivo del mundo. Incorpora el motor W12 TSI, de 12 cilindros y es capaz de entregar 608 caballos de fuerza y tiene un poder tal que va de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos.

Bentley Bentayga

Concebido, diseñado y fabricado en Crewe, Inglaterra, el Bentayga tiene una carrocería de diseño escultural que combina trazos lujosos con otros de carácter deportivo. En el estilo exterior se destacan las enormes ruedas con llantas de 20 o 22 pulgadas y, especialmente, los faros redondos con tecnología LED.

Más en Motorbit: ¿Qué quiero tener, más caballos o mejor torque?

Otros sistemas disponibles en el Bentayga son el de visión nocturna electrónica, que utiliza la tecnología de infrarrojos para identificar posibles obstáculos del camino, y un visualizador frontal HUD, que reduce las distracciones del conductor e incrementa la seguridad.

Bentley Bentayga

OTRAS MARCAS QUE SINCRONIZAN CON APPLE WATCH

Sin embargo, Bentley no es el primer ni el único fabricante en aprovechar el potencial del Apple Watch.

Fabricantes como BMW, Mercedes-Benz, Volvo y Volkswagen también han presentado aplicaciones para que el reloj de Apple pueda interactuar con sus vehículos.

BMW i app apple watch

i Remote de BMW es una adaptación de una aplicación nativa para el iPhone que fue mostrada durante el evento de presentación del reloj en septiembre de 2014.

Esta herramienta creada para los usuarios del eléctrico i3 y del híbrido i8, muestra información relativa al estado de la batería de estos vehículos, calculando niveles de consumo, eficiencia y autonomía, entregando diversas recomendaciones a los conductores.

Porsche fue otro de los primeros fabricantes en explorar el universo Watch, con la App Porsche Car Connect. De funcionamiento similar a la de BMW, opera en modelos 2014 o superiores de los Porsche Cayenne, Macan, Panamera y 918 Sypder.

App Porsche Car Connect

Entre otras opciones, permite cerrar las puertas del vehículo desde la pantalla del reloj, revisar el nivel de presión de los neumáticos o el nivel de gasolina en el tanque. También dispone de un localizador GPS que permite saber dónde hemos estacionado el auto.

Más en Motorbit: MINI convertible abre el toldo en territorio mexicano

La moda de las aplicaciones para auto crece cada vez más y seguramente veremos muy pronto a más fabricantes de autos unirse a esta tendencia.

Por el momento sólo las marcas de lujo, incluyendo a Mercedes-Benz y Volvo junto con las antes mencionadas lo han hecho, pero será cuestión de tiempo para ver este tipo de aplicaciones para autos más convencionales, incluso Volkswagen ya está experimentando también con ellas.

PLATÍCANOS…
¿Usas alguna App de marcas automotrices? cuéntanos tu experiencia
¿Qué te parecen los modelos de Bentley?, ¿cuál es tu favorito?

La entrada ¿Tienes un Apple Watch? Usa la App de Bentley aparece primero en Motorbit.


Nuevo Audi A5 2017 será presentado este 2 de junio en Alemania

$
0
0
EXTERNA

El futuro Audi A5 heredará un diseño influenciado por el nuevo A4 y ofrecerá las carrocerías Coupé, Sportback y Cabrio. El modelo se fabricará en Ingolstadt, Alemania, y se presentará en junio, tal como declaró el jefe de comunicación de Audi AG, Toni Melfi.

Audi ha confirmado la presentación oficial de la segunda generación del A5 para el próximo día 2 de junio de 2016 en Alemania, momento en el que se mostrará al público todos detalles del próximo deportivo bajo el emblema de la marca alemana.

El nuevo modelo tendrá un diseño influenciado por el actual Audi A4 y se ofrecerá en distintas carrocerías: primero llegará la Coupé, luego la Sportback y por último la variante Cabrio.

Más en Motorbit: GTO-RS, la versión más extrema del Donkervoort D8

Desde el día 25 de mayo, Audi expondrá este modelo en el Audi Forum de Alemania, en donde los 2.300 metros cuadrados del recinto, estarán especialmente preparados con al menos 55 proyectores que se encargarán del espectáculo de luces. Según la marca, esta fiesta será un “agradecimiento a los empleados de Audi y también al pueblo de Ingolstadt”.

¿Cómo lucirá el nuevo A5?

Según se estima, el nuevo modelo mejorará a su predecesor gracias al ahorro de peso, para lo cual se emplea la nueva plataforma modular MLB Evo. Es decir, se estima que habría una reducción de 100 kg.

Las versiones más ligeras tendrán un peso homologado cercano a los 1,400 Kg. Ello se debe al uso de acero de alta resistencia así como aluminio, materiales que se utilizaron en la plataforma modular MLB del Audi A4 y que ahora también tendrán las diferentes categorías del A5.

El nuevo Audi A5 empleará la nueva plataforma modular MLB Evo, con la cual habrá un ahorro de peso.

El nuevo Audi A5 empleará la nueva plataforma modular MLB Evo, con la cual habrá un ahorro de peso.

Según los rumores, se comenta que luego podría llegar el Audi S5, versión deportiva alimentada por el V6 TFSI de 3.0 litros con 354 CV y 500 Nm. De igual manera, también se espera que haya una versión más radical, el Audi RS5 que podría usar el mismo motor pero potenciado hasta los 480 CV y con dos turbos eléctricos.

No obstante, aún son supuestos que en el mundo automotriz se vienen comentando.

¿Qué incluirá?

Con relación a la mencionada plataforma MLB Evo, esta equipará motores actualizados tanto gasolina y diésel. Hasta el momento no se ha comentado de una versión híbrida.

Más en Motorbit: Ahora es posible tener neumáticos nuevos para tu auto clásico

El modelo podrá equipar tracción delantera o integral, y según la combinación de sus motores, asociarlo a una transmisión automática S-tronic o Tiptronic, además de la habitual transmisión manual.

Además, traerá consigo faros matrix LED, un sistema multimedia renovado y adicionalmente, de manera opcional, una instrumentación completamente digital.

Versiones mecánicas

A nivel mecánico, el Audi A5 Coupé partirá con mecánicas 1.8 Turbogasolina, así como los famosos 2.0 TDI con 190 CV. Se asegura que habrá disponible versiones V6, todos ellas sobrealimentadas. En el caso de las variantes más prestacionales, las cuales harán su aparición durante los próximos años, se verán cifras de potencia cercanas a los 500 CV para las variantes RS.

Más en Motorbit: DMC-12, el auto que volverá en el futuro

Asimismo, se comenta que el precio del A5 estaría por encima de los 40,000 euros. Por el momento no se ha confirmado la presencia del modelo en América Latina. Estaremos atentos a todas las novedades para comunicarlas.

Cuéntanos…

¿Cuál es tu modelo Audi favorito?

¿Qué versión te llama más la atención?

¿Qué carrocería elegirías: Coupé, Sportback o Cabrio?

La entrada Nuevo Audi A5 2017 será presentado este 2 de junio en Alemania aparece primero en Motorbit.

¿Mamá conductora? Dinos cómo es y te decimos qué debes regalarle

$
0
0
Madres conductoras

Sean expertas o no, en muchas ocasiones nuestras madres son las “conductoras oficiales” en la familia. Es por eso por lo que Motorbit te trae 6 regalos que puedes hacerle por su día según su personalidad; una funda cubre coche, un soporte para smartphone…Sigue leyendo.

Más en Motorbit: Nuevo Audi A5 2017 será presentado este 2 de junio en Alemania

Perfiles de mamás auteras hay varios. Están las mamás que cuidan cada centímetro de su auto; las mamás que se tardan un mundo en estacionarse e, incluso, las mamás que nunca se han atrevido a poner las manos sobre el volante. Pero ya es tiempo de hacerlo, ¿no crees?

Por ello, con el fin de identificar a todas y de encontrar un regalo ideal para su día, hemos hecho un listado de 6 accesorios que encajan con cada una. Solo identifica el perfil de tu mamá y ya tienes el regalo asegurado.

MAMÁ PRIMERIZA: SILLAS PARA BEBÉS

Sillas de retención infantil.

Es la mamá que está a punto de ingresar al mundo de los pañales, las babitas y los biberones. Toda mamá autera primeriza debe saber lo importante que son las sillas para bebés en el auto. Eso sí, no todas son iguales. Antes de comprarla debes tener en cuenta que hay tres tipos de sillas:

  • Las que son para bebés pequeños (Peso máximo 9 kg.)
  • Los asientos para bebés y niños de hasta 3 años (Máximo 16 kg.)
  • Los asientos elevadores que tienen al menos 4 años (Máximo 18 kg.)

Costo aproximado: Desde $ 60.00

MAMÁ PROTECTORA: FUNDA PARA EL COCHE

Funda para autoSe trata de la mamá que cuida cada centímetro de su auto. Verifica que la carrocería no tenga rayones o que las lunas no estén sucias. Lo más seguro es que tampoco les guste la idea de sacar el coche cuando el calor es intenso.

Si ya identificaste a tu mamá, no tengas dudas de que una funda o lona protectora le va a fascinar. Puedes encontrarla en establecimientos donde se ofrecen artículos para autos.

Además, otra alternativa son las fundas para las llantas de repuesto. Algunas tiendas te ofrecen la posibilidad de personalizarlas con un estampado diferente a los colores enteros.

Costo aproximado: Desde $ 30

MAMÁ TECNOLÓGICA: SOPORTE PARA SMARTPHONE

soporte celular

Ideal para aquella mamá que siempre está conectada Internet ya sea para utilizar el GPS o el reproductor musical. Este soporte permite la navegación de forma fácil y segura, además de hacer uso del ‘’manos libres’’ para las llamadas.

Mamá ya no dejará el smartphone tirado sobre el tablero o extraviado dentro del bolso. Este obsequio también es ideal para la ‘Mamá Organizada’.

Costo aproximado: Desde $ 20

Más en Motorbit: ¿Tienes un Apple Watch? Usa la app de Bentley

MAMÁ DEPORTISTA: SOPORTE PARA BICICLETA

Soporte de auto para bicicletas

Si siempre carga la bicicleta en el auto y va hasta las afueras de la ciudad para hacer unas horas de ciclismo, esa es ‘’mamá deportista’’. Teniendo en cuenta esta rutina y sabiendo lo engorroso que resulta hacer caber una bicicleta dentro del coche, elegimos como regalo un soporte para bicicleta.

Este accesorio hará mucho más práctico y seguro el traslado de la bici hasta el lugar deseado. Incluso, puedes comprar uno que se adecue al modelo del auto que tiene, como sedanes o hatchbacks.

Costo aproximado: Desde $ 80

MAMÁ PRECAVIDA: SENSORES DE RETROCESO

Sensor de retroceso

Es aquella mamá que verifica mil y un veces si el auto se está estacionando de forma correcta o no; o bien, se demora varios minutos en aparcarlo. En otras palabras, el estacionarse no es lo suyo.

Y como algunos vehículos no cuentan con sensores o cámaras de retroceso, ahora es posible incorporarlas para solucionar la carencia. Su función es advertir sobre la presencia de obstáculos fuera del campo de visión, permitiendo parquear con seguridad. Puedes encontrarlas a través de la venta de artículos por internet.

Costo aproximado: Desde $ 30

Clases de manejoMAMÁ NOVATA: CLASES DE MANEJO

No te preocupes. Si tu mamá no es ‘’autera’’ -pero quieres que lo sea- regálale unas clases de manejo para que sienta la libertad de estar tras el volante. ¿Por qué no intentarlo? La experiencia puede encantarle. ¡Anímate! Es un regalo muy original.

Costo aproximado: Consultar en una escuela de manejo.

Más en Motorbit: Ahora es posible tener neumáticos nuevos para tu auto clásico

La entrada ¿Mamá conductora? Dinos cómo es y te decimos qué debes regalarle aparece primero en Motorbit.

Consejos para viajar que tu mascota viaje segura en el auto

$
0
0
mascota_auto

Prácticamente todos tenemos una o varias mascotas a las que queremos mas que a algunas personas y nos gustaría pasar mas tiempo con ellas, les prodigamos toda clase de cariños que usualmente pierden los bordes de lo lógico, seguro y salubre. Entre estas preferencias se cuentan los traslados de nuestros animales queridos a bordo del coche y aunque el reglamento de tránsito vigente no contempla especificación alguna para el transporte de las mascotas, es del dominio del sentido común tomar ciertas precauciones a bordo del auto.

Más en Motorbit: ¿Qué quiero tener, más caballos o mejor torque?

Son ya 11 años desde que una de las mentes brillantes de México, el escritor, analista político, periodista y diplomático Adolfo Aguilar Zinser perdiera la vida a consecuencia de un accidente carretero de regreso de Tepoztlán a la ciudad de México, del que, se dice, fue provocado por su perro al saltar sobre él haciéndolo perder el control del auto que se impactó con un autobús de pasajeros que venía en sentido opuesto.

Aunque no nos conste la versión, es un hecho que se tienen registros de eventos similares donde las mascotas, no acostumbradas al movimiento y las altas velocidades, pierden el control dentro de la cabina provocando verdaderas catástrofes.

Perros

Partamos del punto en el que damos por sentado que el organismo de nuestras mascotas está fisiológicamente adaptado para movimientos a gran velocidad, es por esto que cuando los subimos al coche reaccionan de manera impredecible.

Más en Motorbit: Conoce la nueva cara del Ford Fusion 2017

¿QUÉ PUEDES HACER?

Es necesario tomar una serie de precauciones para hacer de los trayectos una experiencia segura y agradable, esto dependerá de diversos factores como el tipo de manejo del conductor, el tamaño del auto, la duración del trayecto y el carácter del animal, por nombrar algunos.

ANTES DE SALIR

Antes de iniciar el trayecto, cualquiera que sea su duración, los expertos recomiendan acostumbrar al animal al coche, haciendo que entre en él por varios minutos para permanecer un rato dentro antes de iniciar un desplazamiento corto, apenas de algunas cuadras, para observar su reacción.

Perros en el auto

Hecho esto, la primera recomendación es confinar al improvisado tripulante en una jaula para traslados, diseñada ex profeso para tal efecto.

jaula perros auto

En caso de no contar con la jaula, se debe amarrar al animal con su correa a la puerta posterior derecha o a la cabecera del asiento del copiloto lo mas alejado posible del conductor.

Más en Motorbit: Nissan por fin presentó la Kicks

En algunas tiendas de mascotas se pueden conseguir arneses especiales para el tamaño de nuestro perro diseñados con una hebilla que se acopla al sistema de cinturones de seguridad del auto.

De igual forma, existen redes y barras ajustables a las dimensiones del coche para confinar al animal en el espacio de carga, en caso de SUVs o Crossovers, pero no hay que olvidar que el peso suelto siempre provoca lesiones a todos los tripulantes del auto, en caso de un accidente.

TU MANEJO ES DETERMINANTE

Tu manejo será fundamental para el autocontrol del animal, si eres suave en trayectorias y cambios de velocidad, es muy probable que el perro se acostumbre a la marcha y termine acostándose a dormir; en caso contrario, si eres violento en tus evoluciones detrás del volante, tu copiloto peludo reaccionará de forma impredecible y hasta violenta.

Perro en auto

Según los especialistas, la ansiedad del perro se debe al movimiento del entorno y es por esto que quiere brincar por toda la cabina; la percepción del perro no es que el auto esté en movimiento, sino que las cosas son las que se mueven frente a él, provocándole más confusión.

Más en Motorbit: Las marcas más vendidas en México durante 2016

Cabe también la posibilidad de que se maree, por lo que se recomienda que su veterinario le recete alguna medicina contra el mareo.

Aun así, es muy recomendable que no coma nada cuando menos una hora antes de iniciar el viaje. Recuerda cubrir bien tus vestiduras para prever cualquier eventualidad.

¿QUÉ NO DEBES HACER?

Aunque a veces te haga perder la cabeza y te entren ganas de freírlo a la romana, bajo ningún pretexto lo metas en la cajuela. La gran mayoría de los perros sufren de claustrofobia y puede pasarlo muy mal.

Perro cajuela

Los perros transpiran por la lengua y su regulación térmica se lleva a cabo en los pulmones. Si lo encierras, su frecuencia respiratoria podría ir de 30 a 200 movimientos por minuto, poniendo en riesgo su integridad física.

Si quieres ventilar la cabina, no es bueno que tu mascota saque la cabeza por la ventanilla, porque el choque del aire con la cara le puede provocar una otitis o una conjuntivitis. Son nuestros mejores amigos, pero también son muy delicados.

No voltees a medio camino a ver como la viene pasando el perro, podrías distraer tu atención de la ruta y sufrir un accidente.

perro-en-auto-2

Si tu viaje es largo, es recomendable hacer escalas en las estaciones de servicio para que el can baje a estirar las piernas y tome algo de agua, las altas temperaturas y la falta de movilidad pueden provocarle una insolación.

Finalmente, recuerda: si estás de viaje y haces una parada a comer, no dejes a tu peludo amigo en el coche, aun con las ventilas entreabiertas, mucho menos en los meses de verano, le podrías provocar la muerte con un shock térmico.

Ahora sí, ¡feliz viaje con tu mascota!

CUÉNTANOS…
¿Qué medidas de seguridad tomas al salir con tu mascota?
¿Has tenido alguna anécdota divertida al salir de viaje con tu mascota?

La entrada Consejos para viajar que tu mascota viaje segura en el auto aparece primero en Motorbit.

Chery Tiggo 3, la renovación del SUV chino en Argentina

$
0
0
CHERY - Tiggo 3 (Foto 8 exterior)

La filial local de la marca china actualiza la gama de su producto más exitoso con el Tiggo 3. El nuevo SUV presenta un importante ajuste estético, exterior e interior, y nuevo motor a gasolina 1.6 de 125 CV conectado con una caja manual. La tracción es delantera. Se ofrece una sola versión por 323.526 pesos.

La historia de Chery en Argentina muestra el avance de una empresa que, al ritmo de los constantes cambios económicos del país, supo encontrar el camino para posicionarse con una clientela creciente. La clave de ese éxito es el SUV Tiggo, modelo que, ahora, se renueva para intentar ocupar una posición de privilegio en uno de los segmentos más reñidos del mercado.
Para eso, presenta una importante actualización tanto exterior como interna.

Más en Motorbit: La marca china Chery aterriza en el Top Ten de ventas

CHERY - Tiggo 3 (Foto 11 exterior)

El nuevo Chery Tiggo 3 muestra un estilo actualizado.

Los trazos de la carrocería mantienen una inconfundible conexión con el modelo al cual reemplaza, pero incorpora una serie de elementos que le otorgan una cuota de modernidad. Por ejemplo, los nuevos faros rasgados con luces led de circulación diurna, la actualizada parrilla en la que aparece el nuevo logo de la marca, además de una serie de apliques cromados en diferentes sectores. Atrás, también aparecen cambios, con nuevos paragolpes, faros led y el cobertor de la rueda de repuesto (que va colgada en el portón de apertura lateral) v renovado. Esta actualizada carrocería mide 4,42 metros de largo, 1,76 de ancho, y 1,67 de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2,51 metros.

Más en Motorbit: Chery presentó el nuevo QQ en Argentina

CHERY - Tiggo 3 (Foto 2 interior)

El interior también fue reformulado. Se destaca la pantalla táctil de 6,5 pulgadas.

En el habitáculo se advierte una importante reformulación en la que se destaca el nuevo diseño del panel de mando y la incorporación de equipamiento como el sistema media player Blaupunkt con lector de CD, DVD y mp3, que se comanda desde una pantalla táctil de 6,5 pulgadas que también hace las veces de monitor para las imágenes que generan la cámara de marcha atrás y el navegador satelital. En cuanto a seguridad, ofrece doble airbag. ABS y anclajes Isofix, entre otros elementos. En cuanto al baúl, ofrece una capacidad muy buena: 550 litros que pueden transformarse en 1.800 abatiendo los respaldos traseros.

Más en Motorbit: Chery Tiggo 3: la actualización del SUV chino que llegará a América del Sur

CHERY - Tiggo 3 (Foto 14 exterior)

El baúl del Tiggo 3 ofrece una destacada capacidad de 550 litros.

Utiliza un motor a gasolina 1.6 con distribución variable DVVT y tapa de dieciséis válvulas que entrega 125 CV de potencia y 160 Nm de torque, y trabaja conectado con una caja manual de cinco velocidades que transmite el par hasta las ruedas delanteras. Por ahora, no habrá opción 4×4 ni de caja automática.
El precio de lanzamiento (bonificado) es de 323.526 pesos, mientras que la garantía, de dos años o sesenta mil kilómetros.

 

CUÉNTANOS

¿Qué opinión te merecen los SUV de Chery?

¿Cuál es tu preferido?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que identifica a los modelos de esta marca?

La entrada Chery Tiggo 3, la renovación del SUV chino en Argentina aparece primero en Motorbit.

Las Madres de la Fórmula Uno

$
0
0
portada

Ser madre ya debería merecer un premio por si mismo. Especialmente cuando esas madres están dentro del automovilismo. Lee esto.

Ser madre nunca es fácil, mucho menos si tu hijo quiere ser piloto. Apoyarlo no es sencillo en un deporte tan demandan te pero hay madres que están dispuestas al mayor de los sacrificios.

Carmen Lockhart

Para muchos ingleses el nombre de Carmen Lockhart puede ser desconocido. Sin embargo, hablamos del nombre de la madre de uno de los deportistas ingleses más destacados en los últimos tiempos: Lewis Hamilton.

¿Pero qué hizo Carmen Lockhart? Bueno, además de ser la madre de Hamilton, ella hizo algo muy difícil para cualquier madre: dejó ir a su hijo. Deja que te expliquemos. Carmen se separó del padre de Hamilton en 1987, cuando Lewis tenía dos años de nacido. En primera instancia ella ganó la custodia del pequeño Lewis y se lo llevó consigo a Londres. Sin embargo, con el pasar de los años notó que su hijo tenía gran habilidad y gusto por el volante. En una decisión nada fácil, Lockhart decidió “ceder” a Lewis con su ex esposo que vivía en Stevenage, al sur de Inglaterra.

Hamilton y su madre Carmen Lockhart.

Hamilton y su madre Carmen Lockhart.

De acuerdo a Carmen, el talento de Hamilton era innegable desde pequeño y dado que ella no tenía ni las habilidades ni los recursos para impulsar a su hijo en este deporte, decidió que fuese su padre quien nutriera el sueño de Lewis. Polémico o no, este hecho dio resultado. Carmen menciona que aunque fue difícil dejar ir a su hijo, era lo mejor para el pequeño Lewis.

La carrera de Hamilton se beneficio de las habilidades para negociar de su padre y de sus recursos para financiar un deporte como éste. De alguna u otra manera, Carmen se hizo a un lado para que su hijo pudiera seguir su camino al podio. No cualquiera.

Así mismo, no cualquiera puede decir la angustia que debe significar ver a tu hijo correr a 200 km/hr cada mes. Como Neide Senna da Silva que aún con la muerte de su hijo, no dejó de perseguir sus sueños.

Más en Motorbit: ¿Mamá conductora? Dinos cómo es y te decimos que debes regalarle

Neide Senna da Silva

Ayrton Senna fue uno de los mejores pilotos de su generación y tras su trágica muerte se convirtió en una de las leyendas del automovilismo. En su momento de auge, su popularidad llegó a tal grado que fue considerado el deportista más famoso de Brasil. Sin embargo, no todos eran felices viendo a Ayrton realizar esas espectaculares carreras en los circuitos de F1.

Su madre, Doña Neide no disfrutaba del todo que su hijo estuviera compitiendo en la máxima categoría del automovilismo. Ella menciona que siempre apoyo a su hijo en sus aspiraciones al volante y que fue especialmente feliz cuando Ayrton conducía en el karting. Por otro lado, cuando su hijo pasó a la F1, Doña Neide empezó a sufrir la angustia de ver a Ayrton correr a máxima velocidad en pistas tan peligrosas como Nurburing rodeado de monoplazas a más de 200 km/hr.

Ayrton Senna y su madre Doña Neide.

Ayrton Senna y su madre Doña Neide.

Lo más importante es que pese a todo, jamás dejó de apoyar a su hijo. Ni siquiera después de que su muerte sucedió justo dentro de la F1.

Uno de los sueños de Ayrton era apoyar la educación en su país. A más de 20 años de su muerte ese sueño esta siendo realizado por su madre. Doña Neide dirige una fundación que recauda 12 millones de dólares al año para financiar programas educativos en Brasil. Dicho de otro modo, Doña Neide dirige hoy uno de los sueños de su hijo.

Ahora bien. Si ser madre de un piloto es difícil, ¿qué podemos decir de alguien que además de madre, es piloto?

 Sophie Kumpen

Max Verstappen trae el automovilismo desde la cuna. Su padre fue el piloto holandés Jos Verstappen. Sin embargo, su linaje automotriz no sólo viene de su lado paterno. De hecho su familia materna tiene ya tres generaciones de pilotos.

Su madre, Sophie Kumpen, no sólo es una reconocida piloto de karting sino que es hija de Paul Kumpen, Campeón Nacional Belga de rallycross. Con esta historia familiar es difícil que Max no hubiese desarrollado gusto por los autos.

Sophie Kumpen, madre de Max Verstappen.

Sophie Kumpen, madre de Max Verstappen.

Sophie fue un destacado miembro del equipo CRG/Rotax. En 1994, ocupó el lugar 17 a nivel mundial en el campeonato de Fórmula Súper A y en 1995 sorprendió al mundo al ganar el prestigioso trofeo Margutti en Parma derrotando a grandes estrellas del karting como Jarno Trulli, Michael Simpson, Bobby Game y Davide Fore. Además, fue campeona nacional en Bélgica y ganó el segundo sitio en el GP Japonés de kart en Sugo. Sohpie, fue toda una inspiración para su hijo y no dudó por un momento cuando llegó el tiempo apoyar a Max.

Como ellas, podríamos citar más ejemplos de madres dentro de este deporte. Desde madres que apoyan desde fuera, como aquellas que comparten el gusto por las pistas con hijos o las que son madres desde un volante.

Más en Motorbit: La Fórmula 1 en su momento más histérico

¿Qué opinas?

Sobresaliente ¿o no?

La entrada Las Madres de la Fórmula Uno aparece primero en Motorbit.

La familia Tesla sigue creciendo

$
0
0
Tesla

Tesla ha demostrado ser uno de los fabricantes de autos con más éxito en los últimos tiempos, el Model S le ayudó a hacerse de un nombre dentro de la industria y el Model 3 los ha lanzado al estrellato gracias a su éxito inmediato aunque todavía falten varios años para su lanzamiento.

Más en Motorbit:¿Tienes un Apple Watch? Usa la App de Bentley

Debido a su imponente crecimiento el constructor estadounidense está preparando una versión intermedia de su Model S, que se ubique entre los actuales 70D y 90D.

Será una variante con una batería de 75 kWh, la cual está disponible en la versión de entrada de la Model X.

Tesla Model X

En el caso del sedán, correspondería a una opción intermedia de la gama, aunque también puede tratarse de una estrategia para sustituir de forma paulatina la variante 70D, algo que la firma ya hizo el año pasado, cuando el Model S 90D convivió durante algún tiempo con el Model S 85D.

Más en Motorbit: Con ustedes, el mejor Audi R8 de la historia

Si bien la batería de 75 kWh representa una mejora de 27 kilómetros respecto a la autonomía de la Model X básica, se espera que el Model S registre un aumento de alrededor de 40 kilómetros en relación al rango de uso de la versión 70D, lo cual le permitiría al nuevo sedán recorrer hasta 417 kilómetros con una sola carga.

Aunque la versión 90D permanecerá como la alternativa de mayor autonomía y desempeño, se espera que este Model S de 75 kWh pueda acelerar hasta 100 km/h en menos de seis segundos.

Tesla Model S

El Tesla Model S puede salir solo de tu garaje y aparcarse

Si bien todavía no se exhibe en su sitio web, Tesla indicó que la nueva versión de su sedán eléctrico se podrá ordenar a partir de la próxima semana.

Con esta Versión del Model S, Tesla sigue mejorando sus productos para mantener felices a sus clientes y atraer cada vez más.

Más en Motorbit: Ahora es posible tener neumáticos nuevos para tu auto clásico

Con la tecnología en las baterías mejorando constantemente es inevitable que los autos eléctricos sean cada vez más comunes, y Tesla se le adelantó a todos al crear un producto realmente competitivo que al parecer todo mundo quiere, son el Apple de la industria automotriz.

ACTIVIDAD DE TESLA EN MÉXICO

ACTIVIDAD DE TESLA EN MÉXICO

Recientemente Tesla presentó en México el nuevo crossover, el Model X, vehículo que tiene poco más de cinco metros de longitud, con lo que resulta ser un poco más largo que el Model S.

Tesla Model S

De hecho, el éxito de la marca ha sido palpable en lo que va del año. Durante el periodo enero-marzo de 2016, la firma especialista en autos eléctricos entregó 14,820 vehículos, esto es casi un 50% más que en el mismo periodo de 2015, y señaló que espera entregar entre 80,000 y 90,000 unidades para finales de 2016.

QUEREMOS SABER QUÉ PIENSAS…
De los modelos de Tesla, ¿cuál es tu favorito?
¿Crees que estos vehículos tengan éxito en Mexico?

La entrada La familia Tesla sigue creciendo aparece primero en Motorbit.

Nueva sede mundial de Ford, conocé el megaproyecto

$
0
0
Nueva sede mundial de Ford, conocé el megaproyecto.

En los Estados Unidos, la nueva sede mundial de Ford comienza a materializarse en un faraónico proyecto que modernización que servirá como piloto para probar soluciones de movilidad inteligente como lo son los vehículos autónomos. Las obras durarán 10 años y abarcan cerca de 700 mil metros cuadrados y 70 edificios.


La nueva sede mundial de Ford Motor Company inicia este mes el megaproyecto de renovación en Dearborn, Michigan, en los Estados Unidos. Sus instalaciones van a revolucionar y crear un ambiente moderno, sustentable y de alta tecnología para promover la innovación. La mudanza forma parte de la transformación de Ford hacia una empresa de automóviles y movilidad.

Nueva sede mundial de Ford

La nueva sede fue proyectada por el estudio SmithGroupJJR e inspirada en empresas de tecnología y campus universitarios.

Más en Motorbit: GS, el primer SUV de MG también en Europa

Las obras de reconstrucción y modernización de la nueva sede mundial de Ford durarán 10 años, abarcando cerca de 700 mil metros cuadrados con espacio suficiente para los 30.000 empleados que actualmente se encuentran dispersos en 70 edificios. Las dos grandes áreas en las que estarán organizados se dividen en Producto y Corporativo tal como se muestra en el siguiente.

El actual centro de investigación e Ingeniería de la nueva sede mundial de Ford, inaugurado en 1953, que en la actualidad cuenta con 12.000 empleados, tendrá el doble de personas. Sus instalaciones tendrán conectividad inalámbrica hasta diez veces más rápida que la actual y espacios de trabajo para promover la colaboración e innovación. Su jardín central unirá las diferentes áreas mediante senderos, ciclovías y espacios cubiertos.

Nueva sede mundial de Ford

Habrá también un área de demostración con el reciclaje de residuos, consumo de energía y de agua, utilización de refrigeración, calefacción y energía solar renovable.

Más en Motorbit: Chery Tiggo 3, la renovación del SUV chino en argentina

El campus servirá también como piloto para probar soluciones de movilidad inteligente como lo son los vehículos autónomos, colectivos a pedido y bicicletas eléctricas para transportar a los colaboradores de Ford. Por su parte, Ford Credit, tendrá su propio edificio corporativo cerca de las actuales instalaciones y que contará con nuevos servicios para los empleados, estacionamiento cubierto y espacios de recreación con canchas de fútbol y softball.
“En la medida en que nos transformamos en una empresa de automóviles y de movilidad, estamos invirtiendo en nuestro personal y en las herramientas para cumplir esa visión” dijo Mark Fields, Presidente de Ford Motor Company. “Reunir nuestros equipos en un ambiente abierto y colaborativo va a mejorar la vida de los empleados, agilizar la toma de decisiones y acercar resultados tanto para nuestra actividad principal como para los nuevos negocios”.

Nueva sede mundial de Ford

Los nuevos edificios tendrán un patrón máximo de eficiencia ambiental, con iluminación y ventilación natural.

Trabajo colaborativo

“La renovación de la fábrica de Rouge, terminada en 2003, creó un nuevo patrón de sustentabilidad y queremos hacer lo mismo en nuestra sede, transformándola en un complejo moderno y ambientalmente eficiente” dijo Bill Ford, Presidente del Consejo de Ford Motor Company. “Además de mejorar la huella ambiental de nuestras instalaciones, el proyecto crea un ambiente de trabajo vibrante para inspirar a nuestros empleados”.

Más en Motorbit: BMW eCall, para motos inteligentes y más seguras

Las áreas de trabajo colaborativa son una característica básica en el proyecto de todo el complejo. Los empleados tendrán más luz natural y opciones de acomodarse para realizar tareas específicas, como escritorios para trabajar sentado o de pie en las cafeterías internas y externas con Wi-Fi. Habrá además por lo menos una sala de reuniones por cada siete empleados además de los centros de gimnasia y opciones para comer saludablemente.

Nueva sede mundial de Ford

Las áreas de trabajo colaborativa son una característica básica en el proyecto de todo el complejo.

Sustentabilidad en el siglo 21

Según el proyecto de la marca del óvalo, los nuevos edificios tendrán un patrón máximo de eficiencia ambiental, con iluminación y ventilación natural, nuevos sistemas de vidrios, aislación y recuperación del calor que va a reducir en alrededor del 50% el consumo total de energía. Un sistema avanzado de captación y limpieza de agua de lluvia que contribuirá para disminuir significativamente el uso de agua potable. Las áreas verdes serán ampliadas con especies nativas, una pasarela en la copa de los árboles y reservorios de agua de lluvia.

Nueva sede mundial de Ford

Nueva sede mundial de Ford, conocé el megaproyecto.

Más en Motorbit: Test: Kia Carnival 2.2 Full AT

La nueva sede fue proyectada por el estudio SmithGroupJJR e inspirada en empresas de tecnología y campus universitarios. Se incorporarán los siete conceptos del Well Building Standard que incluyen aire, agua, comida, luz, ejercicio físico, confort, salud mental y emocional y que constituyen en el bienestar de los empleados. Los mismos conceptos serán empleados en el futuro con la modernización de las demás oficinas de Ford en el mundo.

No te pierdas el video de este megaproyecto de la sede mundial de Ford. 

 

La entrada Nueva sede mundial de Ford, conocé el megaproyecto aparece primero en Motorbit.


¿Eres joven y buscas auto? Renault trae a México el Sandero 2017

$
0
0
Renault Sandero

El público joven mexicano es uno de los más difíciles de complacer al momento de ofrecer un auto que cubra sus necesidades de movilidad y para esos gustos exigentes la firma francesa Renault trajo a México su vehículo urbano y aventurero: el Renault Sandero 2017.

Más en Motorbit: La familia Tesla sigue creciendo

Renault sometió a su hatchback una profunda renovación y el resultado salta a la vista comenzando por su diseño.

La cara frontal de Sandero 2017 se compone de faros de doble óptica con máscara negra, parrilla inferior tipo colmena, repetidores de espejos laterales; rines de aluminio de 15 pulgadas, todo esto haciendo armonía bajo la nueva identidad de la marca que paulatinamente ha ido dotando a sus modelos.

Renault Sandero

MOTORIZACION

La planta de poder de este Sandero es un motor de cuatro cilindros, 16 válvulas que entrega 105 caballos de potencia y 107 libras-pie de torque.

Renault Sandero 2017 reúne las características elementales para ser una buena opción para recorridos urbanos. Tiene capacidad para transportar tranquilamente hasta a cinco personas y cuenta con una cajuela de 320L, que lo hace el más espacioso en su categoría.

Renault Sandero

Más en Motorbit:¿Tienes un Apple Watch? Usa la App de Bentley

De acuerdo con la automotriz francesa, Renault Sandero 2017 es el auto con la más baja emisión de CO2 en su segmento ya que tiene integradas funciones de GSI (Gear Shift Indicator), Eco-Coaching y Eco-Scoring que complementan el tipo de manejo y los cambios de velocidad para un mejor ahorro de combustible y por consiguiente una reducción aún mayor de emisiones.

EQUIPAMIENTO

Este Renault Sandero 2017 tiene en sus interiores materiales que lo convierten en un auto con un aspecto más juvenil y práctico. La reducción de sonoridad tanto eólica como mecánica se hace presente en el habitáculo donde se alcanza un confort acústico digno de destacar.

Renault Sandero

En cuanto a equipamiento integra un sistema multimedia Media Nav 2.0 con pantalla táctil de 7 pulgadas y GPS integrado.

Más en Motorbit: Con ustedes, el mejor Audi R8 de la historia

Si el usuario cuenta con equipos iOS de Apple podrá echar mano de los comandos de voz de Siri desde el control de audio al volante, que en suma con el Sistema AHA brinda funciones para reproducir radio por internet, consultar redes sociales y mensajes, sin perder atención o cuidado al camino, así como ubicar lugares de interés.

SEGURIDAD

Ambas versiones de Renault Sandero 2017 incorpora bolsas de aire para conductor y pasajero, además de dos fijaciones Isofix, para los pequeños viajantes.

Renault Sandero

También encontramos el sistema antibloqueo de frenos ABS con Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado y AFU (Asistencia de Frenado de Urgencia) que permite reducir hasta un 25% la distancia de frenado permitiendo a los usuarios un mayor control y reacción frente a cualquier percance.

PRECIOS

Renault Sandero llega al mercado en dos versiones. La de entrada tiene un precio de 169,300 pesos en su versión Expression Transmisión Manual y 188,800 pesos Expression Transmisión Automática.

Los colores disponibles son: azul techno, acompañado por otros colores como naranja extremo, rojo fuego, blanco glaciar y gris cometa.

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN…
¿Qué otro modelo de corte juvenil te gusta más?
Dadas su características, ¿cuál sería el rival directo de Sandero 2017?

La entrada ¿Eres joven y buscas auto? Renault trae a México el Sandero 2017 aparece primero en Motorbit.

Leicester campeón, mirá el auto que recibió cada jugador

$
0
0
Leicester_campeon_Premier_League-2

Cada integrante del Leicester campeón, el humilde club de la Premier League, recibió como premio un Mercedes-Benz Clase B eléctrico: el dueño del equipo gastó más de 980.000 euros.

¡Leicester campeón! El fútbol inglés no para de dar sorpresas. Es que cada jugador del sorpresivo líder de la Premier League recibió como premio un Mercedes-Benz Clase Clase B eléctrico.

Leicester_campeon_Premier_League-6Más en Motorbit: BMW eCaal, para motos más seguras e inteligentes

Luego de ganar por primera vez en su historia la Premier League (el torneo de fútbol más importante de Inglaterra) cada uno de los treinta jugadores que conforman el plantel profesional del Leicester campeón fue“agasajado” con este particular monovolumen de Mercedes-Benz. Sí, leyó bien! Uno para cada uno.

Leicester_campeon_Premier_League-5Más en Motorbit: Nueva sede mundial de Ford, conocé el megaproyecto

El particular gesto vino de parte del mismísimo propietario del equipo, Vichai Srivaddhanaprabha, que ya lo había prometido durante el certamen, cuando el conjunto de Leicester, también conocido por su apodo como “the foxes”, comenzaba a afianzarse entre los candidatos al título.

Leicester_campeon_Premier_LeagueMás en Motorbit: La familia Tesla sigue creciendo

El excéntrico multimillonario tailandés (el noveno hombre más rico de su país según la revista Forbes) gastó cerca de un millón de euros en este obsequio multitudinario, ya que el valor de cada Mercedes-Benz Clase B eléctrico ronda los 32.670 euros en Inglaterra.

Leicester_campeon_Premier_League-3Más en Motorbit: Chery Tiggo 3, la renovación del SUV chino en Argentina

Cabe destacar que el modelo ecológico de la marca alemana cuenta con un motor eléctrico de 179 CV, que se combina con una caja automática y tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y ofrece una autonomía de 200 kilómetros: tarda doce horas en cargarse en una red doméstica, pero apenas tres en un cargador específico para el modelo.

 

La entrada Leicester campeón, mirá el auto que recibió cada jugador aparece primero en Motorbit.

Subastarán un unicornio de Alfa Romeo

$
0
0
Alfa Romeo Tipo 33 Stradale

El Alfa Romeo Tipo 33 Stradale es uno de los autos más buscados por los coleccionistas por varios motivos. No solo es un auto extremadamente bello, el Tipo 33 está basado en un auto de carreras, y como su nombre (Stradale) lo dice, es la versión para calle. Esto quiere decir que en 1967 cuando debutó, fue uno de los primeros súperdeportivos, junto al Miura.

Más en Motorbit: ¿Eres joven y buscas autos? Renault trae a México el Sandero 2017

El motivo por el cual se considera al Miura el primer súperdeportivo y generalmente no se menciona al Tipo 33 es porque solo se fabricaron 18 unidades. Cuando este auto salió a la venta era el más caro del mundo con un precio de 9 millones 750,000 liras, mientras que el Miura costaba 7 millones 700,000 liras.

Para poner estos precios en perspectiva solo basta decir que el salario promedio en Italia en esa época era de 150,000 liras al año.

Quedan muy pocos ejemplares vivos y para que uno de ellos cambie de manos tiene que pasar algo extremadamente raro, es por eso que el anunció de que se subastará un Tipo 33 Stradale el próximo 14 de mayo en Mónaco ha causado revuelo dentro del mundo de los coleccionistas de autos clásicos de ese nivel.

Alfa Romeo Tipo 33 Stradale

Pero, hay un pero. Este ejemplar no es realmente original, es más bien lo que llaman un auto “continuación”. Esto quiere decir que en realidad el auto en sí no salió de la fábrica de Alfa Romeo a finales de los 60.

Más en Motorbit:¿Tienes un Apple Watch? Usa la App de Bentley

En realidad es un auto fabricado Giovanni Giordanengo, uno de los artesanos automotrices italianos más famosos por recrear auto antiguos, construyó una carrocería nueva de aluminio para este auto siguiendo al pie de la letra los estándares de Alfa Romeo, incluso la casa italiana le presto uno de sus autos originales para que lo pudiera copiar con toda exactitud.

Lo que hace especial a este auto “continuación” es que utiliza secciones frontales y traseras del Tipo 33 Stradale original con el chasis #02 al igual que varias partes de la suspensión, y tiene la documentación para probarlo.

Alfa Romeo Tipo 33 Stradale

El auto todavía no está terminado, tiene la carrocería y el interior listos así como la suspensión y los frenos junto al sistema eléctrico. Lo único que le falta es el motor y encontrar uno original nunca fue parte de la ecuación, pero se logró conseguir el cárter, las cabezas y la caja de seis velocidades originales.

Más en Motorbit: Con ustedes, el mejor Audi R8 de la historia

También tiene un cigüeñal, pistones hechos a la medida que serán equipados en el motor V8 de 3.0 litros que el vendedor pondrá en el auto en una fecha futura.

Aunque no sea un auto original 100%, este Tipo 33 Stradale es lo más cercano que hemos visto a uno en venta desde hace mucho tiempo.

Alfa Romeo Tipo 33 Stradale

Con los pocos ejemplares que quedan perteneciendo a Alfa Romeo en su mayoría, es difícil ver que alguno de los que hay en colecciones privadas cambie de manos pronto, este es un auto que simplemente no se vende, por lo que una “copia” con partes originales y la documentación correcta seguro se venderá en muchos millones de dólares.

QUEREMOS SABER QUÉ OPINAS…
¿Si tuvieras el dinero, comprarías este auto?
¿Qué otro automóvil clásico recuerdas que tenga pocos ejemplares?

La entrada Subastarán un unicornio de Alfa Romeo aparece primero en Motorbit.

Tesla Model S, el eléctrico a prueba de todo tipo de golpes

$
0
0
Abridora

Modelos como el Tesla S demuestran que los autos eléctricos dejaron de ser el futuro para convertirse en el presente. Hace poco Tesla volvió a acaparar titulares, en este caso por un espectacular accidente que puso a prueba sus sistemas de seguridad.

Más en Motorbit: GS, el primer SUV de MG también en Europa

En test realizados tanto en Estados Unidos (NHTSA) como en Europa (EuroNCAP), el Tesla Model S ha recibido la máxima puntuación debido a su impecable desempeño en las pruebas. Hace poco, un Model S tuvo la oportunidad de demostrarlo en un accidente real.

Hace unos días, en Alemania, una joven iba manejando el Tesla S de su padre acompañada de cuatro amigos. Al parecer el auto iba conducido a toda velocidad, cuando en una curva la conductora perdió el control del vehículo, ocasionando que este saliera de la carretera y realizara un “vuelo” de 25 metros para acabar estrellándose en una finca.

Tal y como se ve en la foto, el accidente fue aparatoso. Sin embargo, los cinco jóvenes se encuentran a salvo, sin ninguna herida de gravedad.

Tesla Model S accidentado

Así quedó el Tesla S luego del accidente en Alemania. Ninguno de los ocupantes tuvo heridas de gravedad.

De esta forma, el Tesla S demuestra con pruebas por lo que es reconocido: una berlina con altos estándares de seguridad para el usuario.

Batiendo récords en seguridad

En los test realizados por la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad en Autopistas) de Estados Unidos, el modelo obtuvo 5 estrellas de seguridad: un galardón que se corona con la más alta calificación recibida en la historia de este departamento.

Y es que no es extraño encontrar autos que alcancen las cinco estrellas en ejercicios de colisión frontal; lo que no había ocurrido jamás era que un automóvil obtuviera las cinco estrellas en colisión frontal, trasera, vuelco y lateral contra poste.

Más en Motorbit: BMW Ecall, para motos más seguras e inteligentes

De esta manera, las pruebas NHTSA conceden mayor importancia a la rigidez estructural y a la resistencia de los elementos de seguridad pasivos, a la capacidad de absorción de impactos del vehículo.

Asimismo, también analiza la resistencia de la estructura de un automóvil en caso de vuelco.

Reconocimiento en Europa

Por otro lado, el modelo también pasó las rigurosas pruebas de EuroNCAP, en Europa. Para la organización, es vital el cuidado de los niños en una silla adaptada a su peso, la protección de los peatones en caso de atropello y las ayudas a la conducción.

Según EuroNCAP, los únicos vehículos comparables con el Model S serían el Volvo V60 Plug-In Hybrid, el Lancia Thema y el Infiniti FX; los tres también lucen 5 estrellas en seguridad.

¿Qué características lo hacen seguro?

Entre las características que resaltan en el Model S, se puede mencionar la disposición del conjunto mecánico y de sus baterías, bajo el piso del habitáculo, lo cual hace que el auto aumente su estabilidad y dinamismo, además de aportar rigidez al conjunto.

La carrocería y diseño del Tesla S lo convierten en un vehículo eléctrico que garantiza seguridad a sus usuarios.

La carrocería y diseño del Tesla S lo convierten en un vehículo eléctrico que garantiza seguridad a sus usuarios.

Asimismo, esto consigue que el capó sea capaz de absorber la gran mayoría de la fuerza de un posible impacto realizado a 35 millas por hora.

Además, ya que no cuenta con un motor térmico situado en la parte frontal, evita que cualquier daño alcance a los pasajeros.

El techo del coche también ha sido elaborado a prueba de todo. Según el fabricante, el modelo podría aguantar encima el peso de otros cuatro Tesla Model S.

Este dato en particular es importante, ya que en caso de vuelco, mantendrá seguros a sus ocupantes.

Tecnología aeroespacial

Hay una característica en donde Tesla ha marcado una gran diferencia: el choque lateral contra un poste.

 El Tesla S es uno de los modelos más solicitados en Estados Unidos, ya que lo consideran confortable y seguro.

El Tesla S es uno de los modelos más solicitados en Estados Unidos, ya que lo consideran confortable y seguro.

Según el fabricante, han utilizado una técnica en el lateral del auto que consiste en anidar varias extrusiones de aluminio, lo cual absorbe mejor la energía del impacto y la transmite al resto del vehículo. Esta técnica se utilizó en la fabricación de los módulos lunares del programa Apolo.

Más en Motorbit: La familia Tesla sigue creciendo

La entrada Tesla Model S, el eléctrico a prueba de todo tipo de golpes aparece primero en Motorbit.

ESTOS SON LOS MEJORES DEPORTIVOS JAPONESES DE LOS 90’S

$
0
0
Deportivos_japoneses_90s

Nissan Silvia, Toyota Supra, Subaru Impreza…estos son solo algunos de los deportivos noventeros de origen japonés que marcaron una época. En Motorbit hemos recopilado a los que son (en nuestra opinión) los 10 mejores deportivos japoneses de la década. ¿Estás de acuerdo?

Más en Motorbit: Leicester campeón, mira el auto que recibió cada jugador

En los años noventas fueron apareciendo una serie de modelos accesibles, aunque deportivos y con diseños adelantados a su época. Por ello, y con el fin de honrar a tales joyas, en Motorbit hemos decidido hacer el Top 10 de los mejores deportivos japoneses noventeros ¡Comencemos!

1. HONDA NSX (1990-2005)

El NSX de Honda apareció a inicios de los años 90. El modelo tenía un motor V DOHC de 3.0 litros que alcanza una potencia máxima de 274 caballos de fuerza y llegaba una velocidad máxima de 270 km/h. Además el NSX hacía uso del control VTEC que aumenta la entrega de potencia a un bajo consumo de combustible.

El Honda NSX también es recordado por ostentar una carrocería armada íntegramente en aluminio. Un lujo de aquellos.

Honda NSX

Honda NSX

2. NISSAN SKYLINE GT-R R34 (1993-1998)

Su motor RB26DETT lograba los 280 caballos de potencia y alcanzaba los 100 kilómetros en 5,4 segundos. Además, tenía una velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicamente.

El Nissan Skyline GT-R R34 fue un boom en aquella época por el trabajo combinado de potencia, torque y tracción total que hicieron de él un deportivo amenazante para otros vehículos que se ofertaban en la década pasada.

Nissan Skyline GT-R R34

Nissan Skyline GT-R R34

3. TOYOTA SUPRA MARK IV (1993-2002)

Nos referimos a la cuarta generación del Toyota Supra que vino con un perfil rediseñado: sin faros retráctiles y con una carrocería más resistente y redondeada que la que poseía en los años 70’s.

El modelo estaba disponible con dos motores: el primero, un motor de 3.0 litros aspirado (JZ-GE) que lograba los 220 caballos de fuerza y 280 de torque a 4800 rpm; y, el segundo, un propulsor doble turbo (2JZ-GTE) que desarrollaba 326 hp y 431 Nm de torque.

Toyota Supra Mark IV

Toyota Supra Mark IV

Más en Motorbit: ¿Eres joven y buscas auto? Renault trae a México el Sandero 2017

4. MAZDA RX7 FD3S (1979-2002)

Si lo recuerdas, existen tres generaciones del RX-7: La primera, conocida como “SA22C” o “FB”, abarcó los modelos desde 1979 hasta 1985. La segunda, conocida como “FC3S” o simplemente “FC”, comprende los modelos desde 1986 hasta 1991. Finalmente, la tercera generación, conocida como “FD3S” o “FD” se presentó en 1993 y finalizó su producción en 2002.

Esta última versión en específico posee un motor rotativo de 2 rotores y 1.3 litros que parten con una potencia de 280 caballos de fuerza. Su velocidad máxima es de 256 km/h y alcanza los 100 kilómetros en solo 5,2 segundos.

Mazda RX7 FD3S

Mazda RX7 FD3S

5. NISSAN 300ZX (1989-2000)

Su versión full, Twin-turbo Z, posee un motor V6 de 3.0 litros que desarrolla 300 hp y, además, tiene suspensión independiente en las cuatro ruedas junto al sistema ‘’Super HICAS’’. Asimismo, alcanzaba los 100 kilómetros en 5,0 segundos, cifra que impresionó a muchos en los 90’s.

Nissan 300ZX

Nissan 300ZX

6. MITSUBISHI LANCER EVO V (1998)

El modelo posee un motor de 4 cilindros de 2.0 litros turbocargado que desarrolla 280 hp (por normativas de potencia en Japón) pero se reconfigura y mejora la circulación del turbo y el par crece hasta los 37,2 mkg a 3.000 RPM.

Mitsubishi Lancer EVO V (1998)

Mitsubishi Lancer EVO V (1998)

Más en Motorbit: Nueva sede mundial de Ford, conoce el megaproyecto

7. NISSAN SILVIA S13 (1988-1993)

El modelo estaba disponible en tres versiones de motorización: el primero, un motor aspirado de 1.8 litros de 130 hp, o en versión turbocargado CA18DET que lograba los 171 caballos de potencia; el segundo, un propulsor aspirado de 2.0 litros que alcanzaba los 140 hp; y, el tercero, un motor turbocargado SR20DET de 200 hp.

El Nissan Silvia S13 era un deportivo ideal para hacer drifting por sus aptitudes de tracción trasera que permitían tirar el chasis hacia cualquier dirección.

Nissan Silvia S13 (1988-1993)

Nissan Silvia S13 (1988-1993)

8. SUBARU IMPREZA GT (1992-2000)

La tracción integral del Subaru Impreza GT fue su principal atractivo en la década de los 90’s. El modelo posee un motor turboalimentado de 2.0 litros boxer de cuatro cilindros situados horizontalmente que cuenta con 16 válvulas, turbocompresor con intercooler, doble árbol de levas a la cabeza e inyección electrónica multipunto.

Subaru Impreza GT (1992-2000)

Subaru Impreza GT (1992-2000)

9. HONDA CIVIC VTI EG (1991-1995)

El Honda Civic posee un motor de 1.6 litros que incluye el sistema DOHC VTEC que desarrolla 160 hp a 7000 rpm. Además, alcanza los 100 kilómetros en 7,5 segundos.

Honda Civic VTI EG (1991-1995)

Honda Civic VTI EG (1991-1995)

10. MITSUBISHI ECLIPSE GSX (19995-1999)

El Mitsubishi Eclipse GSX tiene tracción integral, posee un motor turbocargado de 2.0 litros 16 válvulas DOHC. La versión 4G63, nuestro favorito, genera 210 caballos de potencia máxima. Su aspecto deportivo resulta bastante llamativo gracias a sus aros de 17 pulgadas y un spoiler largo.

Mitsubishi Eclipse GSX (19995-1999)

Mitsubishi Eclipse GSX (19995-1999)

CUÉNTANOS

¿Estás de acuerdo las posiciones de cada deportivo japonés de los 90’s?

¿Qué otros modelos agregarías al listado?

La entrada ESTOS SON LOS MEJORES DEPORTIVOS JAPONESES DE LOS 90’S aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5247 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>