![Kia Carnival]()
Después de varios años de interrumpir la comercialización de la Kia Carnival, la firma surcoreana lanzó la minivan que puede albergar hasta once pasajeros en las cuatro filas de asientos. Buen confort de marcha, espacio para una familia numerosa y un precio que se ajusta al reducido mercado de este tipo de modelos.
Más en Motorbit: Lanzamiento de Kia Carnival
El día de su lanzamiento ya empecé a imaginar esos días que iba a tener la Kia Carnival para probarla. Pensaba hacer un viaje que me pueda mostrar la gran cantidad de cualidades que un vehículo familiar de once plazas puede brindar a cada uno de los pasajeros.
![Kia Carnival]()
Se comercializa en dos versiones
Fotos: Prensa Kia
Finalmente, el destino (acordado con Kia) me dio la posibilidad de tener el vehículo el fin de semana que fui a visitar a unos amigos a Entre Rios. Entre idas y vueltas en pocos días le hice poco más de mil kilómetros que me respondieron todas las preguntas que me hice el día de su llegada al mercado argentino.
¿Un diseño exterior asiático?
La verdad que la Kia Carnival toma lo mejor de cada rincón del mundo para posicionarse como un modelo preparado para cualquier tipo de cliente. En Norteamérica, seguramente estarán contentos por las dimensiones y las líneas que se asemejan a los vehículos que se ofrecen en ese mercado. En Europa, es probable que valoren las terminaciones y las calidades de los materiales. Y en Latinoamérica, nos ponemos contentos porque una vez más llegan los modelos que pedimos y que se ofrecen en todo el mundo.
![Kia Carnival Kia Carnival]()
Tiene la línea de los últimos modelos de la marca
Fotos: Prensa Kia
Poco más de cinco metros de largo y dos de ancho, el principal atributo del diseño de la Kia Carnival es la gran parrilla frontal que sigue la línea de los modelos de la marca y las llantas de 18 pulgadas. Después todo es bastante parecido a sus competidores con una amplia zona vidriada y un importante portón trasero.
¿Por qué once pasajeros para la Kia Carnival?
Kia hizo una jugada “rara”. Para entrar como vehículo comercial y así no pagar el impuesto “a los bienes de lujo”, incorporó una cuarta fila de asientos. Tan llamativa es la configuración que es en el único país que se ofrece de esta manera.
Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI
Pero… ¿los once pasajeros van todos cómodos? La verdad que no. Los últimos son los primeros en estar algo apretados. Creería que tres niños de entre 4 y 6 años se podría acomodar bien (eso sí, que no hayan pegado el estiron, porque sino deberían pasar a la tercera fila). Una tercera fila que ya es un poco más cómoda -más en los puestos laterales- pero que el ingreso no es el todo accesible. Tres asientos recomendables para jóvenes atléticos.
![Kia Carnival Kia Carnival]()
Hay cuatro filas de asientos
Fotos: Prensa Kia
La segunda fila tiene -en los laterales- butacas con apoyabrazos, reclinación y se desplazan de manera longitudinal, para variar el espacio disponible para las piernas. La del medio es la más incomoda pero se puede viajar por varios kilómetros. Cabe destacar que las plazas centrales, se pueden reclinar para transformarse en mesitas con apoyavasos.
Logicamente, el conductor y el acompañante son los más beneficiados. Con ajustes para todos los gustos y espacio para cualquier tipo de porte. Apoyavasos, dos guanteras, portaobjetos y un nivel de climatización que hacen pasar los kilómetros como si estuvieses abordo de un avión (pero que va por el asfalto).
![Kia Carnival Kia Carnival]()
Configurada con un pasillo intermedio se transforma en un minibus
Fotos: Prensa Kia
Generalmente lo que pasa en estos modelos es que los ocupantes traseros se sienten algo agobiados y encerrados. Por ese motivo, la Kia Carnival tiene climatización para todos (los comandos están sobre el techo, justo encima del pasajero de la segunda fila, a la derecha) y tienen tres salidas de aire ajustables sobre el techo.
Más en Motorbit: Kia Champ Argentina, un desafío
El tablero de instrumentos dispone de led de 3,5 pulgadas para las funciones d ella computadora de a bordo, mientras que el volante cuenta con los comandos para el audio, bluetooth y control de velocidad crucero.
![Kia Carnival Kia Carnival]()
Las dos plazas delanteras tienen lugar de sobra
Fotos: Prensa Kia
Por último, si las cuatro filas de asientos están en uso el baúl es casi nulo. Si sólo utilizas tres, el espacio llega a los 959 litros. Además, se pueden plegar la segunda y tercera filas para utilizar al vehículo como un furgón -pero con mucho lujo-. La rueda de auxilio, que está ubicado debajo del chasis, es de uso temporario.
¿Que motor empuja semejante “mastodonte”?
El impulsor es el conocido 2.2 turbodiesel de 197 caballos de potencia y 446 Nm de torque. Se combina con una caja automática de seis velocidades, con modo secuencial y Eco. Es la única de su segmento que tiene tracción delantera.
Más en Motorbit: Test: Toyota Hilux
Un placer sacar a la Kia Carnival a la ruta. El confort de marcha es inigualable con un insonorización perfecta y un esquema de suspensiones para evitar cualquier tipo de desperfecto del camino. Tan “displicente” es que puede llegar casi a los 200 Km/h. y acelerar de 0 a 100 en poco menos de diez segundos.
![Kia Carnival Kia Carnival]()
El impulsor es el conocido 2.2 turbodiesel de 197 caballos de potencia y 446 Nm de torque
Fotos: Prensa Kia
Si tenes pensado comprar uno de estos modelos para andar en las ciudades espesas de tránsito te recomiendo que empieces a buscar otras opciones. No por la Kia Carnival en si, sino porque estas en el segmento errado porque todos, inclusive el modelo de la firma surcoreana, son demasiado grandes para las calles (en este caso de Buenos Aires). Por ejemplo, es complicado guardarla en los estacionamientos -imaginense encontrar un “hueco” en la calle-.
![Kia Carnival Un instrumental acorde a lo que pide el segmento Fotos: Prensa Kia]()
Un instrumental acorde a lo que pide el segmento
Fotos: Prensa Kia
El consumo de combustible es uno de los puntos más importantes del modelo. Haciendo una medida con tránsito mixto (ciudad y autopistas), la Kia Carnival no alcanzó los nueve litros cada 100 kilómetros. Sabiendo que el tanque tiene una capacidad de 80 litros y que el consumo baja en ruta, imaginense todos los kilómetros que podes hacer sin tener que parar en una estación de servicio.
¿Cúal es el equipamiento de la Kia Carnival?
En cuanto a audio y multimedia estaría faltando el navegador (Motorbit.com manejó el modelo Full, el más bajo de los dos), pero cuenta con conexión auxiliar, reproductor de radio AM/FM con cargador para CD, USB y Bluetooth. Además, suma alzacristales eléctricos en todas las ventanas con antipinzamiento, climatizador automático de tres zonas, control de velocidad crucero, espejos exteriores eléctricos y rebatibles y volante multifunción con ajuste vertical y profundidad.
Más en Motorbit: Kia Soul EV, la apuesta eléctrica
¿Hay seguridad para todos?
Todo parece indicar que si. Tiene dos airbags frontales delanteros, dos laterales delanteros y dos de cortina que abarcan hasta la cuarta fila de asiento. También cuenta con frenos ABS con EBD, anclajes Isofix en la segunda y tercera fila de asientos, control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente.
![Kia Carnival Kia Carnival]()
Un nivel excelente de seguridad
Fotos: Prensa Kia
En la versión Full, los tres ocupantes de las plazas centrales no tienen apoyacabezas y sólo cuentan con cinturones de seguridad de dos puntos.
Mirá los precios y las versiones de la Kia Carnival en el catálogo de 0Km. de AUTOFoco.com
Conclusión Test Kia Carnival
Cuando llegó la Kia Carnival al país me pasó lo mismo que con el Volkswagen Golf GTI, fue amor a primera vista. Sinceramente dan ganas de tener una familia numerosa para sacarlos a pasear todos los días.
![Kia Carnival Kia Carnival]()
Esquivando el impuesto tiene un valor muy tentador
Fotos: Prensa Kia
Haciendo una recorrida por sus competidores (Hyundai H1, Chrysler Town &Country o Mercedes-Benz Vito Tourer) creo que ninguno de ellos cumple con todos los requisitos que ofrece el producto importado desde Corea del Sur.
Con la cuarta fila de asientos, Kia logró en la Carnival tener un modelo que tiene una relación precio/producto casi inigualable. Recordamos que las minivans en Argentina con diez o más plazas son vehículos comerciales y “esquivan” el impuesto.
![Kia Carnival]()
Alto nivel de materiales y encastres
Fotos: Prensa Kia
Toda la combinación hace que el modelo sea una opción muy considerable para un cliente que busca un vehículo para una familia numerosa y que tiene la posibilidad de gastar unos u$s51.990-, es un vehículo que muy dificilmente sea para andar por la ciudad.
Si necesitas un vehículo para viajes largos y con una buena cantidad de pasajeros, la Kia Carnival es el modelo que estás buscando.
Contanos…
¿Te parece que será así a partir de 2020s?
¿Tenes tu auto conectado?
La entrada Test: Kia Carnival 2.2 Full AT aparece primero en Motorbit.